SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte es la expresión de los
mas profundos
pensamientos por el
camino mas
sencillo... Albert Einstein



Catalina Bugueño
             2°B
Introducción
 Como ya lo sabemos a lo largo de todo el mundo hay
 demasiados artistas y pintores pero en este caso
 hablaremos de uno en especial y este es Alfredo
 Valenzuela Puelma un pintor chileno que llego muy
 lejos y daremos a conocer algunas de sus obras como:
 El Niño Fez, Niño Leyendo, La Perla del Mercader, La
 Ninfa de las Cerezas, La Mamá Feliz, Desnudo
 Masculino y finalmente La Sevillana.
Alfredo Valenzuela Puelma
 Alfredo Valenzuela Puelma nació en
  Valparaíso el 8 de febrero de 1856 y
  falleció en Villejuif , Francia el 27 de
  octubre de 1909. Fue un pintor
  chileno, pionero en pintar desnudos en
  el país. Miembro de la generación de
  “Grandes maestros de la Pintura Chilena
  “. Estudió en la Academia de Pintura
  siendo alumno destacado Sus
  habilidades rápidamente le ganaron
  elogios no solo de sus propios
  compañeros, sino también, de sus
  maestros. Pedro Lira , en cambio, trataba
  al joven pintor como trastornado. Su
  primer logro como artista se da en el año
  1877 donde obtuvo la medalla de oro por
  su lienzo Diego de Almagro en su
  prisión, tras lo cual al año siguiente
  vuelve a triunfar con el lienzo
  titulado Jesús y Santo Tomas..
El Niño Fez
 representa la cúspide del
  academicismo chileno del siglo
  XIX, para el cual el valor supremo
  del arte se identificaba con el
  oficio perfecto y la conformación
  estética establecida por los
  maestros renacentistas y barrocos
  de Europa.
 En el caso de este cuadro podemos
  apreciar estrategias formales
  brillantes como por ejemplo el
  contraste entre las pinceladas
  rudas y toscas del fondo con la
  delicadeza de la figura central que
  gana con esto un mayor realce
  destacandosé aun mas sus
  cualidades.
Niño Leyendo


 "Libro cuando te
  cierro, abro la vida..."
La Perla del Mercader
 Representa a un humilde
  mercader que nos ofrece una
  suculenta esclava en venta:
  una perla. El hombre nos
  mira
  directamente, convirtiéndono
  s en el posible comprador.
La Ninfa de las Cerezas
 "La ninfa de las cerezas"
  demuestra la maestría para
  hacerse de una temática
  artificiosa muy a la boga en
  París de fin de siglo, que
  Valenzuela Puelma supo
  satisfacer en ese entonces. Sin
  embargo, este tipo de pintura
  que en Europa era de carácter
  académico, no satisfacía el
  gusto del público
  nacional, poniendo al pintor
  en una contradicción. La
  figura concentra todo el valor
  pictórico siendo el fondo un
  decorado que la envuelve.
La Mama Feliz
 Pintura de mujer y su
  hijo, demuestra que el hijo es
  toda la felicidad de la mujer
  que desde que llego al mundo
  todo cambio para ella y tiene
  un motivo para ser feliz y
  salir adelante.
Desnudo Masculino
 muestra un inusual desnudo
  masculino para la sociedad
  chilena de comienzos de siglo
  pasado. Alfredo es el primer
  pintor chileno que aborda el
  desnudo como tema plástico
  para la tela, provocando
  fuertes repercusiones y
  buenas críticas. De
  hecho, con la tela Ninfa de las
  cerezas obtuvo la tercera
  medalla en el Salón Oficial de
  Madrid en 1890.
La Sevillana
 Alfredo en España
 encontraría con
 posterioridad una mayor
 libertad con el color.
 Ejemplo de esta soltura
 es su óleo La sevillana.
Conclusión
En este trabajo dimos a conocer algunas obras de Alfredo
 Valenzuela Puelma un Pintor Chileno que llego muy
 lejos y estas obras eran :El Niño Fez, Niño Leyendo, La
 Perla del Mercader, La Ninfa de las Cerezas, La Mamá
 Feliz, Desnudo Masculino y finalmente La Sevillana.

Más contenido relacionado

Similar a Alfredo valenzuela artes

Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"
gabrielalezana
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
LAPALETA
 
Exposición sonia
Exposición soniaExposición sonia
Exposición sonia
Sonia
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
Ana Rey
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alejandro
 
El Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La PinturaEl Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La Pintura
pablo delgado
 
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyaestilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
vale-ady
 

Similar a Alfredo valenzuela artes (20)

Algunos pintores chilenos
Algunos pintores chilenosAlgunos pintores chilenos
Algunos pintores chilenos
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
 
Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"Pedro Lira "Pintura Eterna"
Pedro Lira "Pintura Eterna"
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
 
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
 
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
 
Exposición sonia
Exposición soniaExposición sonia
Exposición sonia
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
El paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pinturaEl paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pintura
 
Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La PinturaEl Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La Pintura
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyaestilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
 
Pintores chilenos
Pintores chilenosPintores chilenos
Pintores chilenos
 
Practica+pintor+termi
Practica+pintor+termiPractica+pintor+termi
Practica+pintor+termi
 
Lara ortega tamara_u6_tarea_1
Lara ortega tamara_u6_tarea_1Lara ortega tamara_u6_tarea_1
Lara ortega tamara_u6_tarea_1
 

Alfredo valenzuela artes

  • 1. El arte es la expresión de los mas profundos pensamientos por el camino mas sencillo... Albert Einstein Catalina Bugueño 2°B
  • 2. Introducción  Como ya lo sabemos a lo largo de todo el mundo hay demasiados artistas y pintores pero en este caso hablaremos de uno en especial y este es Alfredo Valenzuela Puelma un pintor chileno que llego muy lejos y daremos a conocer algunas de sus obras como: El Niño Fez, Niño Leyendo, La Perla del Mercader, La Ninfa de las Cerezas, La Mamá Feliz, Desnudo Masculino y finalmente La Sevillana.
  • 3. Alfredo Valenzuela Puelma  Alfredo Valenzuela Puelma nació en Valparaíso el 8 de febrero de 1856 y falleció en Villejuif , Francia el 27 de octubre de 1909. Fue un pintor chileno, pionero en pintar desnudos en el país. Miembro de la generación de “Grandes maestros de la Pintura Chilena “. Estudió en la Academia de Pintura siendo alumno destacado Sus habilidades rápidamente le ganaron elogios no solo de sus propios compañeros, sino también, de sus maestros. Pedro Lira , en cambio, trataba al joven pintor como trastornado. Su primer logro como artista se da en el año 1877 donde obtuvo la medalla de oro por su lienzo Diego de Almagro en su prisión, tras lo cual al año siguiente vuelve a triunfar con el lienzo titulado Jesús y Santo Tomas..
  • 4. El Niño Fez  representa la cúspide del academicismo chileno del siglo XIX, para el cual el valor supremo del arte se identificaba con el oficio perfecto y la conformación estética establecida por los maestros renacentistas y barrocos de Europa.  En el caso de este cuadro podemos apreciar estrategias formales brillantes como por ejemplo el contraste entre las pinceladas rudas y toscas del fondo con la delicadeza de la figura central que gana con esto un mayor realce destacandosé aun mas sus cualidades.
  • 5. Niño Leyendo  "Libro cuando te cierro, abro la vida..."
  • 6. La Perla del Mercader  Representa a un humilde mercader que nos ofrece una suculenta esclava en venta: una perla. El hombre nos mira directamente, convirtiéndono s en el posible comprador.
  • 7. La Ninfa de las Cerezas  "La ninfa de las cerezas" demuestra la maestría para hacerse de una temática artificiosa muy a la boga en París de fin de siglo, que Valenzuela Puelma supo satisfacer en ese entonces. Sin embargo, este tipo de pintura que en Europa era de carácter académico, no satisfacía el gusto del público nacional, poniendo al pintor en una contradicción. La figura concentra todo el valor pictórico siendo el fondo un decorado que la envuelve.
  • 8. La Mama Feliz  Pintura de mujer y su hijo, demuestra que el hijo es toda la felicidad de la mujer que desde que llego al mundo todo cambio para ella y tiene un motivo para ser feliz y salir adelante.
  • 9. Desnudo Masculino  muestra un inusual desnudo masculino para la sociedad chilena de comienzos de siglo pasado. Alfredo es el primer pintor chileno que aborda el desnudo como tema plástico para la tela, provocando fuertes repercusiones y buenas críticas. De hecho, con la tela Ninfa de las cerezas obtuvo la tercera medalla en el Salón Oficial de Madrid en 1890.
  • 10. La Sevillana  Alfredo en España encontraría con posterioridad una mayor libertad con el color. Ejemplo de esta soltura es su óleo La sevillana.
  • 11. Conclusión En este trabajo dimos a conocer algunas obras de Alfredo Valenzuela Puelma un Pintor Chileno que llego muy lejos y estas obras eran :El Niño Fez, Niño Leyendo, La Perla del Mercader, La Ninfa de las Cerezas, La Mamá Feliz, Desnudo Masculino y finalmente La Sevillana.