SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado a: ING Josué Guillermo cucaita Murcia
Presentado por: Jesús Gómez
Diana Pérez
Carlos Ruiz
Diego Alvarado.
Sebastián Hernández
Mayerli Montenegro.
DISCO DURO
El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del Computador que usamos para
almacenar los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso
aunque no esté alimentado.
HDD SSD
• El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956n fue
el Ramac 1 y presentado con la computadora IBM 350,
pesaba 1 tonelada y su capacidad era de 5 Mb.
COMPONENTES HDD
TRADICIONAL
Funcionamiento mecánico
• Platos, en donde se graban los datos
• Cabezal, de lectura y escritura
• Motor, Quien hace girar los platos
• Electroimán, que mueve el cabezal
• Circuito electrónico de control, interfaz con la
computadora
• Bolsa desecante, (gel de sílice) para evitar la humedad
• Caja, protege el HDD
DISCO DURO DE ESTADO
SOLIDO.
SSD
DISCO DURO PORTATIL
GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de Computadores
Clases de ComputadoresClases de Computadores
Clases de ComputadoreslJulianajg
 
123
123123
Villegas_Figueredo_Maria_Camila_1001
Villegas_Figueredo_Maria_Camila_1001Villegas_Figueredo_Maria_Camila_1001
Villegas_Figueredo_Maria_Camila_1001
CV2003
 
Natalia vergara zapata
Natalia vergara  zapataNatalia vergara  zapata
Natalia vergara zapata
decimosistemas2017
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientojulio_enrik_10
 
Periféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamientoPeriféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamiento
Franklin Anilema
 
Dispositivosalmacenamiento
DispositivosalmacenamientoDispositivosalmacenamiento
Dispositivosalmacenamiento
Ale Sanchez
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
jazmin_moya
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
jazmin_moya
 
unidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaunidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaKevin Bayter
 
dispositivos internos de un conputador
 dispositivos internos de un conputador dispositivos internos de un conputador
dispositivos internos de un conputador
Maria Capa
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosValeria Medina
 
Tarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimarTarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimar
reinimar912
 
arquitectura del computador
 arquitectura del computador arquitectura del computador
arquitectura del computador
Pedro Ñavincopa Janampa
 

La actualidad más candente (15)

Clases de Computadores
Clases de ComputadoresClases de Computadores
Clases de Computadores
 
123
123123
123
 
Villegas_Figueredo_Maria_Camila_1001
Villegas_Figueredo_Maria_Camila_1001Villegas_Figueredo_Maria_Camila_1001
Villegas_Figueredo_Maria_Camila_1001
 
Natalia vergara zapata
Natalia vergara  zapataNatalia vergara  zapata
Natalia vergara zapata
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Periféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamientoPeriféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamiento
 
Dispositivosalmacenamiento
DispositivosalmacenamientoDispositivosalmacenamiento
Dispositivosalmacenamiento
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
Tic
TicTic
Tic
 
unidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaunidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositiva
 
dispositivos internos de un conputador
 dispositivos internos de un conputador dispositivos internos de un conputador
dispositivos internos de un conputador
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
 
Tarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimarTarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimar
 
arquitectura del computador
 arquitectura del computador arquitectura del computador
arquitectura del computador
 

Similar a Algoritmia disco duro .1.1.

que es el disco duro y su utilidad en la actualidad
que es el disco duro y su utilidad en la actualidadque es el disco duro y su utilidad en la actualidad
que es el disco duro y su utilidad en la actualidad
darm6
 
IIIIIIIIIIIIIIIIIIVIAN.pptx
IIIIIIIIIIIIIIIIIIVIAN.pptxIIIIIIIIIIIIIIIIIIVIAN.pptx
IIIIIIIIIIIIIIIIIIVIAN.pptx
IvanPerez200834
 
Luis Rios 11°B.pptx
Luis Rios 11°B.pptxLuis Rios 11°B.pptx
Luis Rios 11°B.pptx
LuisRos37
 
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Evolución de los dispositivos de almacenamientoEvolución de los dispositivos de almacenamiento
Evolución de los dispositivos de almacenamientoMihail Meza Apolinario
 
Raquel e isabel (1)
Raquel e isabel (1)Raquel e isabel (1)
Raquel e isabel (1)raquelgonloz
 
Los discos duros y su evolución
Los discos duros y su evoluciónLos discos duros y su evolución
Los discos duros y su evolución
Jose Andres Salazar Mijangos
 
Las memorias
Las memoriasLas memorias
Las memorias999433913
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoGet18
 
Los discos duros
Los discos durosLos discos duros

Similar a Algoritmia disco duro .1.1. (20)

que es el disco duro y su utilidad en la actualidad
que es el disco duro y su utilidad en la actualidadque es el disco duro y su utilidad en la actualidad
que es el disco duro y su utilidad en la actualidad
 
IIIIIIIIIIIIIIIIIIVIAN.pptx
IIIIIIIIIIIIIIIIIIVIAN.pptxIIIIIIIIIIIIIIIIIIVIAN.pptx
IIIIIIIIIIIIIIIIIIVIAN.pptx
 
Luis Rios 11°B.pptx
Luis Rios 11°B.pptxLuis Rios 11°B.pptx
Luis Rios 11°B.pptx
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Evolución de los dispositivos de almacenamientoEvolución de los dispositivos de almacenamiento
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
 
Raquel e isabel
Raquel e isabelRaquel e isabel
Raquel e isabel
 
Raquel e isabel (1)
Raquel e isabel (1)Raquel e isabel (1)
Raquel e isabel (1)
 
Los discos duros y su evolución
Los discos duros y su evoluciónLos discos duros y su evolución
Los discos duros y su evolución
 
Las memorias
Las memoriasLas memorias
Las memorias
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
F:\Migue\Memoria Usb
F:\Migue\Memoria UsbF:\Migue\Memoria Usb
F:\Migue\Memoria Usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Los discos duros
Los discos durosLos discos duros
Los discos duros
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Algoritmia disco duro .1.1.

  • 1. Presentado a: ING Josué Guillermo cucaita Murcia Presentado por: Jesús Gómez Diana Pérez Carlos Ruiz Diego Alvarado. Sebastián Hernández Mayerli Montenegro.
  • 2. DISCO DURO El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del Computador que usamos para almacenar los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado. HDD SSD
  • 3. • El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956n fue el Ramac 1 y presentado con la computadora IBM 350, pesaba 1 tonelada y su capacidad era de 5 Mb.
  • 5. Funcionamiento mecánico • Platos, en donde se graban los datos • Cabezal, de lectura y escritura • Motor, Quien hace girar los platos • Electroimán, que mueve el cabezal • Circuito electrónico de control, interfaz con la computadora • Bolsa desecante, (gel de sílice) para evitar la humedad • Caja, protege el HDD
  • 6. DISCO DURO DE ESTADO SOLIDO. SSD
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCION.