SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE INGENIERÍA
Integrante:
AlfredoPeña. –C.I25.688.391
1. Diseñe unalgoritmoque recibacomoentradael númerode cédula,el nombre yapellido
de una personay suprofesión,ylosimprimaporpantalla(Valor1%)
DATOSDE ALGORITMO;
INICIODEL ALGORITMO IMPRESIÓN;
VARIABLE;
NOMBRE, PROFESIÓN=ALFANUMERICO;
N-CEDULA=ENTERO;
REALIZAMOS
IMPRIMIR (‘ESCRIBA NOMBREY APELLIDO:’);
LEER (‘NOMBRE’)
IMPRIMIR (‘ESCRIBAPROFESION:’);
LEER (‘PROFESION’);
IMPRIMIR (‘NUMERO DE CEDULA’);
LEER (‘N-CEDULA’);
IMPRIMIR (‘NOMBRE’);
IMPRIMIR (‘PROFESION’);
IMPRIMIR (‘N-CEDULA’);
DAMOS POR FINALIZADO EL ALGORITMO NRO 1
2. Diseñe unalgoritmoque pidaporteclado dosnúmerosenterosymuestre susuma,resta,
multiplicaciónydivisiónporlapantallaademásde losnúmerosleídos(Valor2%)
LOGARITMO (‘OPERACIONES-MATEMATICAS’)
VARIABLES
A1, A2, R, OPER,SUM, REST, MULT, DIVI=ENTEROS;
REALIZAMOS
IMPRIMIR (‘INTRODUZCA EL PRIMER NUMERO ENTERO:’);
LEER (‘A1’)
IMPRIMIR (‘INTRODUZCA SEGUNDONÚMERO ENTERO:’);
LEER (‘A2’);
MULT=A1*A2
SUM=A1+A2
DIVI=A1/A2
REST=A1-A2
IMPRIMIR (‘RESULTADODE LA SUMA:,SUM’);
IMPRIMIR (‘RESULTADODE LA RESTA:,REST’);
IMPRIMIR (‘RESULTADODE LA MULTIPLICACIÓN:,MULT’);
IMPRIMIR (‘RESULTADODE LA DIVISIÓN:,DIVI’);
DAMOS POR FINALIZADO EL ALGORITMO NRO 2
3. A un trabajadorle pagansegúnsus horastrabajadasmás una tarifade pagospor horas.Si
la cantidadde horas trabajadasessuperiora 40, la tarifase incrementaun50% para las
horas extras(considerandoque cadahoraextra se contabilizadadespuésde las40 horas
de la jornadanormal).Diseñe unalgoritmoparacalcularel salariodel trabajador;dadas
lashoras trabajadasy la tarifa(Valor2%)
VARIABLE
HORAT,HORAET, PAGOHE,SUELDOT, PAGOH=REALES
REALIZAMOS
IMPRIMIR (‘ESCRIBA HORASTRABAJADAS:’);
LEER (‘HORAST’);
IMPRIMIR (‘ESCRIBA PAGOPORHORAS’);
LEER (‘PAGOH’);
SI HORA T> 40 ENTONCES
HORAET=40-HORAST
PAGOHE=HORAE*PAGOH*0,50
SUELDOT=(40*PAGOH)+PAGOHE
SINO
SUELDOT=HORAT*PAGOH
IMPRIMIR (‘SALARIOTOTALES.,SUELDOT’);
DAMOS POR REALIZADO EL ALGORITMO NRO 3

Más contenido relacionado

Similar a Algoritmos

Jeison ejercicio 1
Jeison ejercicio 1Jeison ejercicio 1
Jeison ejercicio 1
jeison lopez
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Ali Crespo
 
Saia introduccion a la computacion
Saia introduccion a la computacionSaia introduccion a la computacion
Saia introduccion a la computacion
ROSSI56
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Ronald Gonzalz
 
Actividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmoActividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmo
andres gonzalez
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Daniela Alexandra Segovia Garcia
 
Algoritmos present.
Algoritmos present.Algoritmos present.
Algoritmos present.
danielbarrios95
 
Ejercicios propuestos1
Ejercicios propuestos1Ejercicios propuestos1
Ejercicios propuestos1
jonifer benitez
 
Ejercicios algoritmos
Ejercicios algoritmosEjercicios algoritmos
Ejercicios algoritmos
carlos gimenez
 
Secuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmoSecuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmo
LUISCOLOMBO1987
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
jose5196288
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
cesarjmm1
 
Actividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencialActividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencial
daniela camacho
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos SecuencialesAlgoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
Francisco Hernández
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
FabianaMartinez29
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
dececece
 
Ejercicios algoritmos
Ejercicios algoritmosEjercicios algoritmos
Ejercicios algoritmos
Alejandro Barrios
 
Actividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmoActividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmo
andres gonzalez
 
Ejercicios secuenciales oscar delgado
Ejercicios secuenciales oscar delgadoEjercicios secuenciales oscar delgado
Ejercicios secuenciales oscar delgado
Oscar Delgado
 

Similar a Algoritmos (19)

Jeison ejercicio 1
Jeison ejercicio 1Jeison ejercicio 1
Jeison ejercicio 1
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Saia introduccion a la computacion
Saia introduccion a la computacionSaia introduccion a la computacion
Saia introduccion a la computacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmoActividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmo
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Algoritmos present.
Algoritmos present.Algoritmos present.
Algoritmos present.
 
Ejercicios propuestos1
Ejercicios propuestos1Ejercicios propuestos1
Ejercicios propuestos1
 
Ejercicios algoritmos
Ejercicios algoritmosEjercicios algoritmos
Ejercicios algoritmos
 
Secuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmoSecuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmo
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Actividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencialActividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencial
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos SecuencialesAlgoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios algoritmos
Ejercicios algoritmosEjercicios algoritmos
Ejercicios algoritmos
 
Actividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmoActividad secuencial de logaritmo
Actividad secuencial de logaritmo
 
Ejercicios secuenciales oscar delgado
Ejercicios secuenciales oscar delgadoEjercicios secuenciales oscar delgado
Ejercicios secuenciales oscar delgado
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Algoritmos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INGENIERÍA Integrante: AlfredoPeña. –C.I25.688.391
  • 2. 1. Diseñe unalgoritmoque recibacomoentradael númerode cédula,el nombre yapellido de una personay suprofesión,ylosimprimaporpantalla(Valor1%) DATOSDE ALGORITMO; INICIODEL ALGORITMO IMPRESIÓN; VARIABLE; NOMBRE, PROFESIÓN=ALFANUMERICO; N-CEDULA=ENTERO; REALIZAMOS IMPRIMIR (‘ESCRIBA NOMBREY APELLIDO:’); LEER (‘NOMBRE’) IMPRIMIR (‘ESCRIBAPROFESION:’); LEER (‘PROFESION’); IMPRIMIR (‘NUMERO DE CEDULA’); LEER (‘N-CEDULA’); IMPRIMIR (‘NOMBRE’); IMPRIMIR (‘PROFESION’); IMPRIMIR (‘N-CEDULA’); DAMOS POR FINALIZADO EL ALGORITMO NRO 1
  • 3. 2. Diseñe unalgoritmoque pidaporteclado dosnúmerosenterosymuestre susuma,resta, multiplicaciónydivisiónporlapantallaademásde losnúmerosleídos(Valor2%) LOGARITMO (‘OPERACIONES-MATEMATICAS’) VARIABLES A1, A2, R, OPER,SUM, REST, MULT, DIVI=ENTEROS; REALIZAMOS IMPRIMIR (‘INTRODUZCA EL PRIMER NUMERO ENTERO:’); LEER (‘A1’) IMPRIMIR (‘INTRODUZCA SEGUNDONÚMERO ENTERO:’); LEER (‘A2’); MULT=A1*A2 SUM=A1+A2 DIVI=A1/A2 REST=A1-A2 IMPRIMIR (‘RESULTADODE LA SUMA:,SUM’); IMPRIMIR (‘RESULTADODE LA RESTA:,REST’); IMPRIMIR (‘RESULTADODE LA MULTIPLICACIÓN:,MULT’); IMPRIMIR (‘RESULTADODE LA DIVISIÓN:,DIVI’); DAMOS POR FINALIZADO EL ALGORITMO NRO 2
  • 4. 3. A un trabajadorle pagansegúnsus horastrabajadasmás una tarifade pagospor horas.Si la cantidadde horas trabajadasessuperiora 40, la tarifase incrementaun50% para las horas extras(considerandoque cadahoraextra se contabilizadadespuésde las40 horas de la jornadanormal).Diseñe unalgoritmoparacalcularel salariodel trabajador;dadas lashoras trabajadasy la tarifa(Valor2%) VARIABLE HORAT,HORAET, PAGOHE,SUELDOT, PAGOH=REALES REALIZAMOS IMPRIMIR (‘ESCRIBA HORASTRABAJADAS:’); LEER (‘HORAST’); IMPRIMIR (‘ESCRIBA PAGOPORHORAS’); LEER (‘PAGOH’); SI HORA T> 40 ENTONCES HORAET=40-HORAST PAGOHE=HORAE*PAGOH*0,50 SUELDOT=(40*PAGOH)+PAGOHE SINO SUELDOT=HORAT*PAGOH IMPRIMIR (‘SALARIOTOTALES.,SUELDOT’); DAMOS POR REALIZADO EL ALGORITMO NRO 3