SlideShare una empresa de Scribd logo
Crónicas Amazónicas
Development Proposals
Back Ground
La biodiversidad del Amazonas Occidental y sus pueblos
indígenas representan un contexto muy importante para la cultura
y la sociedad actual. El conocimiento médico que albergan estas
comunidades históricamente a provocado ruido e interés en varios
continentes, especialmente en América y Europa. Sin embargo, es
fundamental hoy cohabitar una perspectiva Latinoamericana de
nuestros modelos de salud y sus medicinas ancestrales.
Producto de las decisiones económicas y políticas y las empresas
transnacionales, los pueblos indígenas del Amazonas se ven
amenazados constantemente por la polución y el desplazamiento.
Al ver la problemática desde una perspectiva local-global resulta
evidente que el contexto involucra un escenario frágil, multicultural
y biodiverso, No sólo el contenido es relevante, sino que es
interesante porque el espectador podrá conocer los sistemas
médicos indígenas de diversas culturas, los paisajes más
biodiversos del planeta, la amenaza transnacional y la resistencia
indígena.
Title: Crónicas Amazónicas
Format: 4x45mm
Genre: Documentary
Shooting Countries:
Ecuador, Brazil, Perú y Bolivia
Sinopsis
Un viajero chileno-holandés viaja a los confines de la selva amazónica en busca de conocimiento y medicina indígena. Pero para
poder llegar donde los chamanes será necesario cruzar la hostil selva amazónica, un lugar lleno de peligros, animales salvajes,
derrames de petróleo y geografías con pantanos, sin olvidar la amenaza de las guerrillas. En su viaje conocerá a los maestros de
sabiduría que lo llevarán a tomar conciencia de la importancia de la relación hombre naturaleza y el frágil escenario de los indígenas
frente a las grandes transnacionales. La historia de una lucha por la existencia de formas culturales en reservas ecológicas
amenazadas.
El contenido de la serie será tratado a través de cuatro episodios de 45 minutos,
donde cada fragmento corresponde a un país (Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia).
La historia comienza en Ecuador, donde se visitarán distintos parques nacionales
y pueblos indígenas. Consiste en un viaje hacia el corazón del “nor-oriente”
ecuatoriano, una de las áreas más biodiversas del mundo. Sol Wortelboer (Host)
tendrá que recorrer zonas de alta humedad y lluvias constantes, por lo que se
plantea trabajar con un formato digital HD que permita desarrollar e un lenguaje
audiovisual rápido e independiente de las adversidades climáticas.
La estructura es una mezcla que incluye experiencias en vivo de los recorridos,
entrevistas a los “hombres medicina” desde una perspectiva participativa. Sol
vivirá un proceso de transformación al viajar hacia lo desconocido, usando
plantas medicinales enteógenas como la Ayahuasca y otras, experimentando
antiguos rituales y ritos de pasaje, develando los misterios, la mitología y
cosmovisión de los indígenas. Sol tomará conciencia de la amenaza y el conflicto
que viven los “antiguos” frente a los colonos y la extracción de recursos
naturales.
Diseño Visual: Cinema-ojo, cámara en tiempo real, paisajes, aventura e
imágenes documentadas
Diseño Sonoro: Narrativa en off, Narrativa directa, ambiente, composición
musical, diálogo y entrevistas.
En definitiva es un trabajo que mezcla antropología visual y material documental
para contar la historia de los pueblos indígenas, las medicinas ancestrales, la
biodiversidad del Amazonas y el conflicto entre el petróleo y las reservas
ecológicas.
Formato y Tratamiento
Personajes y Situaciones
Concepto Visual
El concepto visual de esta serie proviene por una parte de
la antropología visual y por otra del formato documental.
Es por lo tanto una imagen realista de los hechos, la cual
será presentada a través de un estilo científico pero de
manera creativa, dejando que el espectador sea
sorprendido por la experiencia y sensación de la cámara.
Paralelamente al material visual de primera fuente,
habrán tomas de archivo para explicar el desarrollo
industrial en el Amazonas. El tratamiento de la imagen en
post-producción contempla corrección de color para
lograr una fotografía que exalte los paisajes, dando
intensión a los rituales y creando un ambiente de
aventura.
Protagonista: Sol Wortelboer, un intrépido trotamundos
que desarrolla su identidad a través de nuevos desafíos
y encuentros culturales.
Hombres medicina: Una serie de chamanes y hombres
sabios que irán guiando a Sol en su busqueda a través
del Amazonas Occidental.
Guarda parques indígenas: Compañeros de viaje que
ayudarán a Sol a conseguir su objetivo
Situaciones: rutas y animales peligrosos, encuentros con
derrames de petróleo, descubrimiento de fauna y flora
silvestre, contacto con diversos grupos indígenas (Shuar,
Cofán, Quichua y otros), aprendizaje con chamanes,
viajes espirituales, ritos de pasaje, historia de los lugares
e impactos de las actividades extractivas, encuentro con
sus raíces latinoamericanas.

Más contenido relacionado

Destacado

La américa precolombina
La américa precolombinaLa américa precolombina
La américa precolombina
Danielminero11
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaflorenciaeliana
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
ticupt2008
 
Culturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasNacho
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
chinitaweed
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaJoscelin08
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaProfesandi
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICACatalina Luz
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombinaNhaNhi Bedoya
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaAris Nuñez
 
Las tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianasLas tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianas
angelgarciauceda
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 

Destacado (13)

La américa precolombina
La américa precolombinaLa américa precolombina
La américa precolombina
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombina
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
 
Culturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas
Culturas Precolombinas
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
 
Las tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianasLas tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianas
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 

Similar a Amazónicas pdf

Reseña conferencia José María Bermúdez de Castro - Encuentros Ciencia y Pensa...
Reseña conferencia José María Bermúdez de Castro - Encuentros Ciencia y Pensa...Reseña conferencia José María Bermúdez de Castro - Encuentros Ciencia y Pensa...
Reseña conferencia José María Bermúdez de Castro - Encuentros Ciencia y Pensa...Ana Guijarro
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julianguest9c451c
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
julianandresossaacevedo
 
Ensayos sobre´l país d´asturies
Ensayos sobre´l país d´asturiesEnsayos sobre´l país d´asturies
Ensayos sobre´l país d´asturies
Carlos Xabel
 
Quivir DOSSIER DE PRENSA
Quivir DOSSIER DE PRENSAQuivir DOSSIER DE PRENSA
Quivir DOSSIER DE PRENSA
Quivir
 
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza11 (1)
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza11 (1)Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza11 (1)
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza11 (1)
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza
Máximo SandíN. El Retorno De La NaturalezaMáximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente SustentableY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
MallkuChanez3
 
WARMIS V CASTELLANO.pptx
WARMIS  V CASTELLANO.pptxWARMIS  V CASTELLANO.pptx
WARMIS V CASTELLANO.pptx
MallkuChanez3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ana Naspud
 
Resúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíaResúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíawendymarina
 
Bases científicas para_la_identificación_de_áreas
Bases científicas para_la_identificación_de_áreasBases científicas para_la_identificación_de_áreas
Bases científicas para_la_identificación_de_áreasLaura Carolina Valencia Otero
 
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
CortoMaltes
 
MISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.docMISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.doc
DavidAlva7
 
la minería huichola: el caso de wirikuta
la minería huichola: el caso de wirikuta la minería huichola: el caso de wirikuta
la minería huichola: el caso de wirikuta
Mäayra Brävo Märt'z
 
ERITROCITOSIS PATOLOGICA DE ALTURA 2021 documento pdf.pdf
ERITROCITOSIS PATOLOGICA DE ALTURA  2021 documento pdf.pdfERITROCITOSIS PATOLOGICA DE ALTURA  2021 documento pdf.pdf
ERITROCITOSIS PATOLOGICA DE ALTURA 2021 documento pdf.pdf
juanalvarez20823
 
fitoterapia.ppt
fitoterapia.pptfitoterapia.ppt
fitoterapia.ppt
DIEGOFERNANDOTIMANAC
 

Similar a Amazónicas pdf (20)

Reseña conferencia José María Bermúdez de Castro - Encuentros Ciencia y Pensa...
Reseña conferencia José María Bermúdez de Castro - Encuentros Ciencia y Pensa...Reseña conferencia José María Bermúdez de Castro - Encuentros Ciencia y Pensa...
Reseña conferencia José María Bermúdez de Castro - Encuentros Ciencia y Pensa...
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
Ensayos sobre´l país d´asturies
Ensayos sobre´l país d´asturiesEnsayos sobre´l país d´asturies
Ensayos sobre´l país d´asturies
 
Quivir DOSSIER DE PRENSA
Quivir DOSSIER DE PRENSAQuivir DOSSIER DE PRENSA
Quivir DOSSIER DE PRENSA
 
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza11 (1)
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza11 (1)Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza11 (1)
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza11 (1)
 
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza
Máximo SandíN. El Retorno De La NaturalezaMáximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza
Máximo SandíN. El Retorno De La Naturaleza
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente SustentableY’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
 
WARMIS V CASTELLANO.pptx
WARMIS  V CASTELLANO.pptxWARMIS  V CASTELLANO.pptx
WARMIS V CASTELLANO.pptx
 
182 historia hoy ensayo
182 historia hoy   ensayo182 historia hoy   ensayo
182 historia hoy ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíaResúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropología
 
Bases científicas para_la_identificación_de_áreas
Bases científicas para_la_identificación_de_áreasBases científicas para_la_identificación_de_áreas
Bases científicas para_la_identificación_de_áreas
 
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
 
MISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.docMISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.doc
 
la minería huichola: el caso de wirikuta
la minería huichola: el caso de wirikuta la minería huichola: el caso de wirikuta
la minería huichola: el caso de wirikuta
 
ERITROCITOSIS PATOLOGICA DE ALTURA 2021 documento pdf.pdf
ERITROCITOSIS PATOLOGICA DE ALTURA  2021 documento pdf.pdfERITROCITOSIS PATOLOGICA DE ALTURA  2021 documento pdf.pdf
ERITROCITOSIS PATOLOGICA DE ALTURA 2021 documento pdf.pdf
 
fitoterapia.ppt
fitoterapia.pptfitoterapia.ppt
fitoterapia.ppt
 

Amazónicas pdf

  • 2. Back Ground La biodiversidad del Amazonas Occidental y sus pueblos indígenas representan un contexto muy importante para la cultura y la sociedad actual. El conocimiento médico que albergan estas comunidades históricamente a provocado ruido e interés en varios continentes, especialmente en América y Europa. Sin embargo, es fundamental hoy cohabitar una perspectiva Latinoamericana de nuestros modelos de salud y sus medicinas ancestrales. Producto de las decisiones económicas y políticas y las empresas transnacionales, los pueblos indígenas del Amazonas se ven amenazados constantemente por la polución y el desplazamiento. Al ver la problemática desde una perspectiva local-global resulta evidente que el contexto involucra un escenario frágil, multicultural y biodiverso, No sólo el contenido es relevante, sino que es interesante porque el espectador podrá conocer los sistemas médicos indígenas de diversas culturas, los paisajes más biodiversos del planeta, la amenaza transnacional y la resistencia indígena. Title: Crónicas Amazónicas Format: 4x45mm Genre: Documentary Shooting Countries: Ecuador, Brazil, Perú y Bolivia
  • 3. Sinopsis Un viajero chileno-holandés viaja a los confines de la selva amazónica en busca de conocimiento y medicina indígena. Pero para poder llegar donde los chamanes será necesario cruzar la hostil selva amazónica, un lugar lleno de peligros, animales salvajes, derrames de petróleo y geografías con pantanos, sin olvidar la amenaza de las guerrillas. En su viaje conocerá a los maestros de sabiduría que lo llevarán a tomar conciencia de la importancia de la relación hombre naturaleza y el frágil escenario de los indígenas frente a las grandes transnacionales. La historia de una lucha por la existencia de formas culturales en reservas ecológicas amenazadas. El contenido de la serie será tratado a través de cuatro episodios de 45 minutos, donde cada fragmento corresponde a un país (Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia). La historia comienza en Ecuador, donde se visitarán distintos parques nacionales y pueblos indígenas. Consiste en un viaje hacia el corazón del “nor-oriente” ecuatoriano, una de las áreas más biodiversas del mundo. Sol Wortelboer (Host) tendrá que recorrer zonas de alta humedad y lluvias constantes, por lo que se plantea trabajar con un formato digital HD que permita desarrollar e un lenguaje audiovisual rápido e independiente de las adversidades climáticas. La estructura es una mezcla que incluye experiencias en vivo de los recorridos, entrevistas a los “hombres medicina” desde una perspectiva participativa. Sol vivirá un proceso de transformación al viajar hacia lo desconocido, usando plantas medicinales enteógenas como la Ayahuasca y otras, experimentando antiguos rituales y ritos de pasaje, develando los misterios, la mitología y cosmovisión de los indígenas. Sol tomará conciencia de la amenaza y el conflicto que viven los “antiguos” frente a los colonos y la extracción de recursos naturales. Diseño Visual: Cinema-ojo, cámara en tiempo real, paisajes, aventura e imágenes documentadas Diseño Sonoro: Narrativa en off, Narrativa directa, ambiente, composición musical, diálogo y entrevistas. En definitiva es un trabajo que mezcla antropología visual y material documental para contar la historia de los pueblos indígenas, las medicinas ancestrales, la biodiversidad del Amazonas y el conflicto entre el petróleo y las reservas ecológicas. Formato y Tratamiento
  • 4. Personajes y Situaciones Concepto Visual El concepto visual de esta serie proviene por una parte de la antropología visual y por otra del formato documental. Es por lo tanto una imagen realista de los hechos, la cual será presentada a través de un estilo científico pero de manera creativa, dejando que el espectador sea sorprendido por la experiencia y sensación de la cámara. Paralelamente al material visual de primera fuente, habrán tomas de archivo para explicar el desarrollo industrial en el Amazonas. El tratamiento de la imagen en post-producción contempla corrección de color para lograr una fotografía que exalte los paisajes, dando intensión a los rituales y creando un ambiente de aventura. Protagonista: Sol Wortelboer, un intrépido trotamundos que desarrolla su identidad a través de nuevos desafíos y encuentros culturales. Hombres medicina: Una serie de chamanes y hombres sabios que irán guiando a Sol en su busqueda a través del Amazonas Occidental. Guarda parques indígenas: Compañeros de viaje que ayudarán a Sol a conseguir su objetivo Situaciones: rutas y animales peligrosos, encuentros con derrames de petróleo, descubrimiento de fauna y flora silvestre, contacto con diversos grupos indígenas (Shuar, Cofán, Quichua y otros), aprendizaje con chamanes, viajes espirituales, ritos de pasaje, historia de los lugares e impactos de las actividades extractivas, encuentro con sus raíces latinoamericanas.