SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBATO
 La ciudad fue destruida varias veces por terremotos y erupciones volcánicas. El
último de estos eventos se dio el 5 de agosto de 1949: un terremoto con
epicentro en la ciudad de Pelileo, en el sector conocido como Chacauco, afectó
a Ambato en casi su totalidad. Gracias a la tenacidad de sus habitantes, logró
levantarse nuevamente en menos de dos años. En honor a esta lucha, se
celebra cada año la Fiesta de las Flores y de las Frutas, en los días de Carnaval.
Cabe resaltar que esta fiesta es totalmente ajena a la celebración de Carnaval,
la F.F.F. ha trascendido fronteras y es hoy por hoy una de las fiestas más
importantes del Ecuador.
 Según datos oficiales, para el año 2010 la
población urbana de la ciudad es de 329.856
habitantes. Su clima es templado seco, se
encuentra a 2.500 metros sobre el nivel del mar,
su temperatura media es de 20°C. Está asentada
en la rivera del río homónimo. En Ambato se
concentra gran parte del movimiento comercial
del centro del país, por tanto genera grandes
créditos para la región y para el país.
 obre la presencia humana en la región existen
evidencias que la datan hace aproximadamente 2000
años. Fue asentamiento de la cultura Panzaleo. Los
Panzaleos poblaron Tungurahua y Cotopaxi,
extendiéndose hasta Carchi, y constituyeron una de
las etnias más representativas de la región de la
Sierra durante el período de integración regional.
Antes de la conquista de los españoles, las tierras que
conforman esta provincia estuvieron habitadas por los
altivos Hambatus, pueblo independiente que a su vez
estaba dividido en cuatro tribus
 Sobre este primer poblado se levantó la villa de
Ambato, por el año de 1535 siendo su fundador
Sebastián de Benalcázar. El primer Ambato estuvo
situado a la orilla derecha del río del mismo nombre,
en el barrio comprendido entre lo que hoy es el
Socavón. En el año de 1570 por orden del presidente
de la Real Audiencia de Quito, vino Antonio de Clavijo
con el encargo de delinear las calles, plazas y señalar
el sitio donde debía construirse la iglesia. En 1603 el
Obispo Solís mandó a construir un nuevo templo, los
trabajos se iniciaron el 24 de junio, día de San Juan,
en su honor fue bautizada la ciudad con el nombre de
San Juan Bautista de Ambato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juane triptico
Juane tripticoJuane triptico
Juane triptico
rambo232
 
Ambato es una ciudad de ecuador
Ambato es una ciudad de ecuadorAmbato es una ciudad de ecuador
Ambato es una ciudad de ecuador
Fernando Calero
 
San Juan Bautista de Ambato
San Juan Bautista de AmbatoSan Juan Bautista de Ambato
San Juan Bautista de Ambato
Elizabeth Grey
 
Santiago Del Estero1º3ªTm
Santiago Del  Estero1º3ªTmSantiago Del  Estero1º3ªTm
Santiago Del Estero1º3ªTm
EEM6
 
analisis fisico geografico
analisis fisico geograficoanalisis fisico geografico
analisis fisico geografico
vickthor41
 
Arroyo, Puerto Rico
Arroyo, Puerto RicoArroyo, Puerto Rico
Arroyo, Puerto Rico
Carolinm1
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
Maria Vera
 
Contexto físico geográfico y analisis urbano
Contexto físico geográfico y analisis urbanoContexto físico geográfico y analisis urbano
Contexto físico geográfico y analisis urbano
Marcelino Cordero
 
Karina Arevalo Salinas 12
Karina Arevalo Salinas 12Karina Arevalo Salinas 12
Karina Arevalo Salinas 12
karinaArevalo
 
Ambato cuidad de las flores y las frutas
Ambato cuidad de las flores y las  frutasAmbato cuidad de las flores y las  frutas
Ambato cuidad de las flores y las frutas
noemiyliz
 
Análisis previo Antuco
Análisis previo Antuco Análisis previo Antuco
Análisis previo Antuco
Lía A
 
Análisis Urbano Antuco grupo 2
Análisis Urbano Antuco grupo 2Análisis Urbano Antuco grupo 2
Análisis Urbano Antuco grupo 2
RocioAmanda
 
Anori 3
Anori 3Anori 3
Anori
AnoriAnori
VIII
VIIIVIII
Anori 2
Anori 2Anori 2
Bolivia
Bolivia Bolivia
Bolivia
julianagn
 

La actualidad más candente (17)

Juane triptico
Juane tripticoJuane triptico
Juane triptico
 
Ambato es una ciudad de ecuador
Ambato es una ciudad de ecuadorAmbato es una ciudad de ecuador
Ambato es una ciudad de ecuador
 
San Juan Bautista de Ambato
San Juan Bautista de AmbatoSan Juan Bautista de Ambato
San Juan Bautista de Ambato
 
Santiago Del Estero1º3ªTm
Santiago Del  Estero1º3ªTmSantiago Del  Estero1º3ªTm
Santiago Del Estero1º3ªTm
 
analisis fisico geografico
analisis fisico geograficoanalisis fisico geografico
analisis fisico geografico
 
Arroyo, Puerto Rico
Arroyo, Puerto RicoArroyo, Puerto Rico
Arroyo, Puerto Rico
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
 
Contexto físico geográfico y analisis urbano
Contexto físico geográfico y analisis urbanoContexto físico geográfico y analisis urbano
Contexto físico geográfico y analisis urbano
 
Karina Arevalo Salinas 12
Karina Arevalo Salinas 12Karina Arevalo Salinas 12
Karina Arevalo Salinas 12
 
Ambato cuidad de las flores y las frutas
Ambato cuidad de las flores y las  frutasAmbato cuidad de las flores y las  frutas
Ambato cuidad de las flores y las frutas
 
Análisis previo Antuco
Análisis previo Antuco Análisis previo Antuco
Análisis previo Antuco
 
Análisis Urbano Antuco grupo 2
Análisis Urbano Antuco grupo 2Análisis Urbano Antuco grupo 2
Análisis Urbano Antuco grupo 2
 
Anori 3
Anori 3Anori 3
Anori 3
 
Anori
AnoriAnori
Anori
 
VIII
VIIIVIII
VIII
 
Anori 2
Anori 2Anori 2
Anori 2
 
Bolivia
Bolivia Bolivia
Bolivia
 

Similar a Ambato

FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORESFIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
VaLe ChuLa
 
ciudades
ciudadesciudades
ciudades
sacinda
 
Historia del distrito de sona (2)
Historia del      distrito de sona (2)Historia del      distrito de sona (2)
Historia del distrito de sona (2)
sclopis
 
Historia la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoHistoria la paz urbanismo
Historia la paz urbanismo
Isa Vargas
 
Historiadeldistritodesona2 131201093333-phpapp01
Historiadeldistritodesona2 131201093333-phpapp01Historiadeldistritodesona2 131201093333-phpapp01
Historiadeldistritodesona2 131201093333-phpapp01
Yardhiselys Medina Aguilar
 
Turismo en el caquetá
Turismo en el caquetáTurismo en el caquetá
Turismo en el caquetá
Camilo Rojas
 
sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011
Camilo Rojas
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
Camilo Rojas
 
sitios turisticos de morelia caqueta 2011
sitios turisticos de morelia caqueta 2011sitios turisticos de morelia caqueta 2011
sitios turisticos de morelia caqueta 2011
Camilo Rojas
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
Camilo Rojas
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
Camilo Rojas
 
Ambato
AmbatoAmbato
Ambato
AmbatoAmbato
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
osorio17
 
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE AMBO.docx
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE AMBO.docxHISTORIA DE LA PROVINCIA DE AMBO.docx
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE AMBO.docx
CristianFigueroa811023
 
Huelva
HuelvaHuelva
trabajo Región del pacifico atlántico
 trabajo Región del pacifico atlántico trabajo Región del pacifico atlántico
trabajo Región del pacifico atlántico
Maicol Moreno
 
Guia de valparaiso
Guia de valparaisoGuia de valparaiso
Guia de valparaiso
VICTOR VILLOUTA LUNA
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
Chay49
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
Chay49
 

Similar a Ambato (20)

FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORESFIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
 
ciudades
ciudadesciudades
ciudades
 
Historia del distrito de sona (2)
Historia del      distrito de sona (2)Historia del      distrito de sona (2)
Historia del distrito de sona (2)
 
Historia la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoHistoria la paz urbanismo
Historia la paz urbanismo
 
Historiadeldistritodesona2 131201093333-phpapp01
Historiadeldistritodesona2 131201093333-phpapp01Historiadeldistritodesona2 131201093333-phpapp01
Historiadeldistritodesona2 131201093333-phpapp01
 
Turismo en el caquetá
Turismo en el caquetáTurismo en el caquetá
Turismo en el caquetá
 
sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011sitios turisticos de morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
 
sitios turisticos de morelia caqueta 2011
sitios turisticos de morelia caqueta 2011sitios turisticos de morelia caqueta 2011
sitios turisticos de morelia caqueta 2011
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
 
turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011turismo en morelia 2011
turismo en morelia 2011
 
Ambato
AmbatoAmbato
Ambato
 
Ambato
AmbatoAmbato
Ambato
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE AMBO.docx
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE AMBO.docxHISTORIA DE LA PROVINCIA DE AMBO.docx
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE AMBO.docx
 
Huelva
HuelvaHuelva
Huelva
 
trabajo Región del pacifico atlántico
 trabajo Región del pacifico atlántico trabajo Región del pacifico atlántico
trabajo Región del pacifico atlántico
 
Guia de valparaiso
Guia de valparaisoGuia de valparaiso
Guia de valparaiso
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
 

Ambato

  • 2.  La ciudad fue destruida varias veces por terremotos y erupciones volcánicas. El último de estos eventos se dio el 5 de agosto de 1949: un terremoto con epicentro en la ciudad de Pelileo, en el sector conocido como Chacauco, afectó a Ambato en casi su totalidad. Gracias a la tenacidad de sus habitantes, logró levantarse nuevamente en menos de dos años. En honor a esta lucha, se celebra cada año la Fiesta de las Flores y de las Frutas, en los días de Carnaval. Cabe resaltar que esta fiesta es totalmente ajena a la celebración de Carnaval, la F.F.F. ha trascendido fronteras y es hoy por hoy una de las fiestas más importantes del Ecuador.
  • 3.  Según datos oficiales, para el año 2010 la población urbana de la ciudad es de 329.856 habitantes. Su clima es templado seco, se encuentra a 2.500 metros sobre el nivel del mar, su temperatura media es de 20°C. Está asentada en la rivera del río homónimo. En Ambato se concentra gran parte del movimiento comercial del centro del país, por tanto genera grandes créditos para la región y para el país.
  • 4.  obre la presencia humana en la región existen evidencias que la datan hace aproximadamente 2000 años. Fue asentamiento de la cultura Panzaleo. Los Panzaleos poblaron Tungurahua y Cotopaxi, extendiéndose hasta Carchi, y constituyeron una de las etnias más representativas de la región de la Sierra durante el período de integración regional. Antes de la conquista de los españoles, las tierras que conforman esta provincia estuvieron habitadas por los altivos Hambatus, pueblo independiente que a su vez estaba dividido en cuatro tribus
  • 5.  Sobre este primer poblado se levantó la villa de Ambato, por el año de 1535 siendo su fundador Sebastián de Benalcázar. El primer Ambato estuvo situado a la orilla derecha del río del mismo nombre, en el barrio comprendido entre lo que hoy es el Socavón. En el año de 1570 por orden del presidente de la Real Audiencia de Quito, vino Antonio de Clavijo con el encargo de delinear las calles, plazas y señalar el sitio donde debía construirse la iglesia. En 1603 el Obispo Solís mandó a construir un nuevo templo, los trabajos se iniciaron el 24 de junio, día de San Juan, en su honor fue bautizada la ciudad con el nombre de San Juan Bautista de Ambato.