SlideShare una empresa de Scribd logo
Provincia de Colón
 Entidad :

Provincia

 País :

Panamá

 Subdivisiones

Distritos: 5

 Corregimientos :40
 Eventos históricos:

Fundación 27 de febrero de 1852

 Superficie Total : 4,868 4 km²
 Clima : 29º

 Población : Total

241,928 hab.

 Densidad : 46,7 hab/km²
 Gentilicio : colonense, costeño
Provincia de Colón
 Colón es una provincia de la República

de Panamá. Su extensión territorial es
de 4.868,4 km². Su población es de
232.748 habitantes (2010) y su
densidad es de 46,7 habitantes por
km² (2004). En su territorio se localiza
la sección norte del Canal de Panamá.
Limita al norte con el mar Caribe, al
sur con las provincias de Panamá y
Coclé, al este con la Comarca de Guna
Yala y al oeste con la provincia
de Veraguas.
Provincia de Colón
 La provincia de Colón está
situada en el Caribe a la
entrada del Canal de
Panamá, a sólo 55 minutos

por carretera desde el
Pacífico, es el principal
puerto para el tráfico de
casi toda la mercancía de
importación y
reexportación del país.
Provincia de Colón
 El sistema portuario más grande de

América Latina, se encuentra en la
entrada atlántica del Canal de Panamá.
 está formado por: Colón Conteiner
Terminal (Administrada por Evergreen),
Manzanillo International Terminal
(Operada por Stevedoring Services of
the América), Panamá Port Terminal
(Administrado por Hutchinson Whampoa)
y Colón Port Terminal.
Provincia de Colón
 Historia

El área de superficie de
Colón es de 4.890 km². Limita al
norte con el Mar Caribe, al sur con
las provincias de Panamá y Coclé,
al este con el territorio de Kuna
Yala, y al oeste con la provincia de
Veraguas.
 La ciudad de Colón es la capital de
la provincia, fue fundada el 27 de
Febrero de 1852 y es famosa por su
Zona Libre
Provincia de Colón
 La cabecera de la

provincia es la ciudad de
Colón, originalmente
llamada Aspinwall, ha
estado marcado por lo
que sería la construcción
de el ferrocarril
interoceánico y el Canal,
también por el
descubrimiento de oro en
California.
Provincia de Colón
 Economía de

alimentación en colón El
sector terciario de la
economía (el turismo) es
uno de los principales
motores de la economía
de Colón. También
destacan las ventas en
la Zona Libre de Colón y
el movimiento de carga en
los puertos.
 Zona Libre de Colón
Provincia de Colón
 La provincia de Colón, se

caracteriza por la convivencia
de dos vertientes culturales
de ascendencia africana: La
afro antillana, que surge con
la llegada de los
norteamericanos al país al
iniciar la construcción
del Canal de Panamá. Ellos
trajeron consigo gran
cantidad de negros antillanos,
principalmente
de Jamaica, Barbados, Trinid
ad y Tobago y las Antillas
menores, para realizar el
trabajo pesado en estas
construcciones
Provincia de Colón
Cabe destacar que
debido a que los afro
antillanos provenientes
del Caribe a Panamá
eran en su gran mayoría
jamaicanos, ha quedado
un legado cultural el
cual es el Rastafarismo,
una fe religiosa que
todavía sigue muy
vigente en muchos
sectores dentro de la
población de la ciudad
de Colon.

La otra vertiente cultural
es la llamada "afro
colonial", que existe
desde la conquista
española y está ligada a
la trata y trasiego de
esclavos africanos.
Provincia de Colón
 Gastronomía
 plantain tarts

(pastelitos de
plátano maduro),
dumpings, Johnny
cake(yahny cake),
pan Bon entre otras
delicias. También es
famoso el sao (hecho
con pata de cerdo,
cebolla, pepino y
picante).


Provincia de colón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
Claret Poveda
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Maylin Pitty
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
danacornejo
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
Marcos Rivera
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
Diana191999
 
Arte y cultura precolombina Panamá
Arte y cultura precolombina PanamáArte y cultura precolombina Panamá
Arte y cultura precolombina Panamá
Luis Egberto Carrera Ledezma
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA
 
La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964
JJ VA
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
kitty2015
 
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran ChiriquíÁreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
oris donoso
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
La historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del surLa historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del sur
ormel24975
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
Yeni Cedeño
 
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
I.P.S.J.D.A
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
patricia68delcid
 
Invasion a panama
Invasion a panamaInvasion a panama
Invasion a panama
aldair rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
 
El montuno santeño
El montuno santeñoEl montuno santeño
El montuno santeño
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
 
Arte y cultura precolombina Panamá
Arte y cultura precolombina PanamáArte y cultura precolombina Panamá
Arte y cultura precolombina Panamá
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
 
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran ChiriquíÁreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
La historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del surLa historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del sur
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
 
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
 
Invasion a panama
Invasion a panamaInvasion a panama
Invasion a panama
 

Similar a Provincia de colón

trabajo Región del pacifico atlántico
 trabajo Región del pacifico atlántico trabajo Región del pacifico atlántico
trabajo Región del pacifico atlánticoMaicol Moreno
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
FloreletyTllez
 
República de Panamá.
República de Panamá.República de Panamá.
República de Panamá.Desi6
 
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLADESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
ANDRESIA
 
Recorrido por Colombia
Recorrido por ColombiaRecorrido por Colombia
Recorrido por Colombia
Grey2210
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COLOMBIA (turismo)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COLOMBIA (turismo)GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COLOMBIA (turismo)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COLOMBIA (turismo)
ydiazort
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
marco
 
Sena
SenaSena
Sena
Salma3107
 
Ingenieria Comercial
Ingenieria ComercialIngenieria Comercial
Ingenieria Comercial
Caren Perez
 
Disertacion Canal De Panamá
Disertacion Canal De PanamáDisertacion Canal De Panamá
Disertacion Canal De Panamá
Le_Soleil
 
Choco biogeocrafico
Choco biogeocraficoChoco biogeocrafico
Choco biogeocraficonazlyvisita
 
Región de atacama y coquimbo
Región de atacama y coquimboRegión de atacama y coquimbo
Región de atacama y coquimbo
Constanza Gallardo
 
Ciudad de panama
Ciudad de panamaCiudad de panama
Ciudad de panama
Yeimy Beltran
 
Zona libre de colón
Zona libre de colónZona libre de colón
Zona libre de colónJACQUELIN22
 

Similar a Provincia de colón (20)

Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
 
trabajo Región del pacifico atlántico
 trabajo Región del pacifico atlántico trabajo Región del pacifico atlántico
trabajo Región del pacifico atlántico
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
 
Noel y didier 8 3
Noel y didier 8 3Noel y didier 8 3
Noel y didier 8 3
 
Noel y didier 8 3
Noel y didier 8 3Noel y didier 8 3
Noel y didier 8 3
 
Noel y didier 8 3
Noel y didier 8 3Noel y didier 8 3
Noel y didier 8 3
 
República de Panamá.
República de Panamá.República de Panamá.
República de Panamá.
 
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLADESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
DESARROLLO ECONOMICO DE BARRANQUILLA
 
Recorrido por Colombia
Recorrido por ColombiaRecorrido por Colombia
Recorrido por Colombia
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COLOMBIA (turismo)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COLOMBIA (turismo)GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COLOMBIA (turismo)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COLOMBIA (turismo)
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Sena
SenaSena
Sena
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Ingenieria Comercial
Ingenieria ComercialIngenieria Comercial
Ingenieria Comercial
 
Disertacion Canal De Panamá
Disertacion Canal De PanamáDisertacion Canal De Panamá
Disertacion Canal De Panamá
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
 
Choco biogeocrafico
Choco biogeocraficoChoco biogeocrafico
Choco biogeocrafico
 
Región de atacama y coquimbo
Región de atacama y coquimboRegión de atacama y coquimbo
Región de atacama y coquimbo
 
Ciudad de panama
Ciudad de panamaCiudad de panama
Ciudad de panama
 
Zona libre de colón
Zona libre de colónZona libre de colón
Zona libre de colón
 

Provincia de colón

  • 1.
  • 2. Provincia de Colón  Entidad : Provincia  País : Panamá  Subdivisiones Distritos: 5  Corregimientos :40  Eventos históricos: Fundación 27 de febrero de 1852  Superficie Total : 4,868 4 km²  Clima : 29º  Población : Total 241,928 hab.  Densidad : 46,7 hab/km²  Gentilicio : colonense, costeño
  • 3. Provincia de Colón  Colón es una provincia de la República de Panamá. Su extensión territorial es de 4.868,4 km². Su población es de 232.748 habitantes (2010) y su densidad es de 46,7 habitantes por km² (2004). En su territorio se localiza la sección norte del Canal de Panamá. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con las provincias de Panamá y Coclé, al este con la Comarca de Guna Yala y al oeste con la provincia de Veraguas.
  • 4. Provincia de Colón  La provincia de Colón está situada en el Caribe a la entrada del Canal de Panamá, a sólo 55 minutos por carretera desde el Pacífico, es el principal puerto para el tráfico de casi toda la mercancía de importación y reexportación del país.
  • 5. Provincia de Colón  El sistema portuario más grande de América Latina, se encuentra en la entrada atlántica del Canal de Panamá.  está formado por: Colón Conteiner Terminal (Administrada por Evergreen), Manzanillo International Terminal (Operada por Stevedoring Services of the América), Panamá Port Terminal (Administrado por Hutchinson Whampoa) y Colón Port Terminal.
  • 6. Provincia de Colón  Historia El área de superficie de Colón es de 4.890 km². Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con las provincias de Panamá y Coclé, al este con el territorio de Kuna Yala, y al oeste con la provincia de Veraguas.  La ciudad de Colón es la capital de la provincia, fue fundada el 27 de Febrero de 1852 y es famosa por su Zona Libre
  • 7. Provincia de Colón  La cabecera de la provincia es la ciudad de Colón, originalmente llamada Aspinwall, ha estado marcado por lo que sería la construcción de el ferrocarril interoceánico y el Canal, también por el descubrimiento de oro en California.
  • 8. Provincia de Colón  Economía de alimentación en colón El sector terciario de la economía (el turismo) es uno de los principales motores de la economía de Colón. También destacan las ventas en la Zona Libre de Colón y el movimiento de carga en los puertos.  Zona Libre de Colón
  • 9. Provincia de Colón  La provincia de Colón, se caracteriza por la convivencia de dos vertientes culturales de ascendencia africana: La afro antillana, que surge con la llegada de los norteamericanos al país al iniciar la construcción del Canal de Panamá. Ellos trajeron consigo gran cantidad de negros antillanos, principalmente de Jamaica, Barbados, Trinid ad y Tobago y las Antillas menores, para realizar el trabajo pesado en estas construcciones
  • 10. Provincia de Colón Cabe destacar que debido a que los afro antillanos provenientes del Caribe a Panamá eran en su gran mayoría jamaicanos, ha quedado un legado cultural el cual es el Rastafarismo, una fe religiosa que todavía sigue muy vigente en muchos sectores dentro de la población de la ciudad de Colon. La otra vertiente cultural es la llamada "afro colonial", que existe desde la conquista española y está ligada a la trata y trasiego de esclavos africanos.
  • 11. Provincia de Colón  Gastronomía  plantain tarts (pastelitos de plátano maduro), dumpings, Johnny cake(yahny cake), pan Bon entre otras delicias. También es famoso el sao (hecho con pata de cerdo, cebolla, pepino y picante). 