SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AMISTAD
LA AMISTAD
• La amistad, es una de las relaciones humanas más
hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa
cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando
se trata de formar amigos, y no solo la edad no es
relevante, sino que esta relación se da entre
personas de trasfondos y pasados muy disímiles.
TIPOS DE AMISTAD
•
•
•
•
•
•

Por Placer
Por Utilidad
Para sentirse bien
Amigos para siempre
POR COMPAÑERISMO
POR CONVENIENCIA
CONSEJOS PARA UNA BUENA
AMISTAD
• Piensa primero en la otra persona.
• Refuerza el sentimiento de importancia de la
otra persona.
• Respeta la personalidad de la otra persona
• Da reconocimiento sincero
• Elimina lo negativo
• Evita cualquier intento de reformar a las
personas
FIN DE LA PRESENTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesLa Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesVanne Pulgar
 
La Adolescencia Y La Amistad Van De La
La Adolescencia Y La Amistad Van De LaLa Adolescencia Y La Amistad Van De La
La Adolescencia Y La Amistad Van De La
elrafatucu
 
La importancia de la amistad
La importancia de la amistadLa importancia de la amistad
La importancia de la amistadDayana Prasca
 
El papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la SociedadEl papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la Sociedadguestaf580
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
Mary Freire
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
La amistadLa amistad
La amistadcomidadp
 
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD jahitah
 
valor de la amistad
valor de la amistadvalor de la amistad
valor de la amistadrochiillidge
 
Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad
EsquedaLucero
 
Presentacion amistad
Presentacion amistadPresentacion amistad
Presentacion amistad
mdlcarmenp
 
EL Amor snna
EL Amor snnaEL Amor snna
EL Amor snna
Luis Miguel
 

La actualidad más candente (19)

La Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesLa Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenes
 
La Adolescencia Y La Amistad Van De La
La Adolescencia Y La Amistad Van De LaLa Adolescencia Y La Amistad Van De La
La Adolescencia Y La Amistad Van De La
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La importancia de la amistad
La importancia de la amistadLa importancia de la amistad
La importancia de la amistad
 
El papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la SociedadEl papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la Sociedad
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
valor de la amistad
valor de la amistadvalor de la amistad
valor de la amistad
 
Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad
 
Presentacion amistad
Presentacion amistadPresentacion amistad
Presentacion amistad
 
EL Amor snna
EL Amor snnaEL Amor snna
EL Amor snna
 
Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
 

Amidtad

  • 2. LA AMISTAD • La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando se trata de formar amigos, y no solo la edad no es relevante, sino que esta relación se da entre personas de trasfondos y pasados muy disímiles.
  • 3. TIPOS DE AMISTAD • • • • • • Por Placer Por Utilidad Para sentirse bien Amigos para siempre POR COMPAÑERISMO POR CONVENIENCIA
  • 4. CONSEJOS PARA UNA BUENA AMISTAD • Piensa primero en la otra persona. • Refuerza el sentimiento de importancia de la otra persona. • Respeta la personalidad de la otra persona • Da reconocimiento sincero • Elimina lo negativo • Evita cualquier intento de reformar a las personas
  • 5. FIN DE LA PRESENTACION