SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS FORENSE DIGITAL
Definición
Conjunto de principios y técnicas que conforman los procesos
de adquisición, conservación, documentación, análisis y
presentación de evidencias digitales.
Fases del análisis forense digital
1. Identificación del incidente
2. Recopilación de evidencias
3. Preservación de la evidencia
4. Análisis de la evidencia
5. Documentación y presentación de resultados
Identificación del incidente
Consiste en la búsqueda y recopilación de evidencias, donde
inicialmente deberá utilizar herramientas que no modifiquen o borren
la información objeto de estudio.
Como opciones de búsqueda se tienen:
• Verificación de integridad de los ficheros
• Verificación del equipo (procesos en ejecución, validando si
corresponden a procesos inusuales).
Recopilación de evidencias
En esta fase se obtienen copias de la información que se sospecha
pueda estar vinculada con algún incidente. Se recomienda utilizar
copias bite a bite (imagen del disco) de manera que se puedan
preservar los datos en su estado original sin que se pierda información
oculta.
Para la recopilación de evidencia se debe tener en cuenta un orden de
volatilidad, por lo que se deberán recolectar en el orden de la más
volátil en primera instancia a la menos, sobre el final.
Algunos ejemplos son: datos relevantes de la memorias, contenidos del
caché, estado de contenidos de red y contenidos almacenados en
discos duros u otros dispositivos de almacenamiento.
Preservación de la evidencia
Con el fin de garantizar la información recopilada, se deben realizar
copias de respaldo, de manera que sobre estas muestras se realicen los
análisis a los que haya lugar, sin interferir directamente con la evidencia
inicialmente recolectada.
Adicionalmente, se debe preparar un acta denominada (Cadena de
custodia) en donde se diligencien datos como: Lugar, fecha, analista
responsable y demás responsables en el proceso de manipulación de
las copias.
Análisis de la evidencia
En esta fase se analizan todas las evidencias disponibles con el fin de
reconstruir la secuencia temporal del ataque, determinando la cadena
de acontecimientos que tuvieron lugar desde el momento previo al
inicio del ataque hasta el momento de su descubrimiento, así como la
identificación del autor y la evaluación del impacto que generó el
ataque al sistema.

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS FORENSE DIGITAL.pptx

Informaticaforense
InformaticaforenseInformaticaforense
Informaticaforense
lusanchezsebastian
 
Analisis forense
Analisis forenseAnalisis forense
Analisis forense
sinuhenavarro
 
Informaticaforence
InformaticaforenceInformaticaforence
Informaticaforence
YUPANQUI2016
 
3 Informática forense
3 Informática forense 3 Informática forense
3 Informática forense
jilver gaitan
 
íNformatica forense
íNformatica forenseíNformatica forense
íNformatica forense
david475023
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
byronpadilla16
 
Pl montoyafernandez
Pl montoyafernandezPl montoyafernandez
Pl montoyafernandez
marisolmontoyafernandez
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
docentecis
 
Informática Forense
Informática ForenseInformática Forense
Informática Forense
RociodeJesus
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
Melissaguarnizpuycan
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
arnoldgraoseustaquio
 
Análisis Forense
Análisis ForenseAnálisis Forense
Análisis Forense
Chema Alonso
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
tatianatejedachirinos
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
miriandiestra
 
íNformatica forense
íNformatica forenseíNformatica forense
íNformatica forense
CSLeticia
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
Cahuaza43
 
Tarea 2 de informatica
Tarea 2 de informaticaTarea 2 de informatica
Tarea 2 de informatica
JaquelineCastaeda1
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
claudiauriol
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
dianasaldarriagacherre2016
 

Similar a ANALISIS FORENSE DIGITAL.pptx (20)

Informaticaforense
InformaticaforenseInformaticaforense
Informaticaforense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Analisis forense
Analisis forenseAnalisis forense
Analisis forense
 
Informaticaforence
InformaticaforenceInformaticaforence
Informaticaforence
 
3 Informática forense
3 Informática forense 3 Informática forense
3 Informática forense
 
íNformatica forense
íNformatica forenseíNformatica forense
íNformatica forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Pl montoyafernandez
Pl montoyafernandezPl montoyafernandez
Pl montoyafernandez
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática Forense
Informática ForenseInformática Forense
Informática Forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Análisis Forense
Análisis ForenseAnálisis Forense
Análisis Forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
íNformatica forense
íNformatica forenseíNformatica forense
íNformatica forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Tarea 2 de informatica
Tarea 2 de informaticaTarea 2 de informatica
Tarea 2 de informatica
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

ANALISIS FORENSE DIGITAL.pptx

  • 2. Definición Conjunto de principios y técnicas que conforman los procesos de adquisición, conservación, documentación, análisis y presentación de evidencias digitales.
  • 3. Fases del análisis forense digital 1. Identificación del incidente 2. Recopilación de evidencias 3. Preservación de la evidencia 4. Análisis de la evidencia 5. Documentación y presentación de resultados
  • 4. Identificación del incidente Consiste en la búsqueda y recopilación de evidencias, donde inicialmente deberá utilizar herramientas que no modifiquen o borren la información objeto de estudio. Como opciones de búsqueda se tienen: • Verificación de integridad de los ficheros • Verificación del equipo (procesos en ejecución, validando si corresponden a procesos inusuales).
  • 5. Recopilación de evidencias En esta fase se obtienen copias de la información que se sospecha pueda estar vinculada con algún incidente. Se recomienda utilizar copias bite a bite (imagen del disco) de manera que se puedan preservar los datos en su estado original sin que se pierda información oculta. Para la recopilación de evidencia se debe tener en cuenta un orden de volatilidad, por lo que se deberán recolectar en el orden de la más volátil en primera instancia a la menos, sobre el final.
  • 6. Algunos ejemplos son: datos relevantes de la memorias, contenidos del caché, estado de contenidos de red y contenidos almacenados en discos duros u otros dispositivos de almacenamiento.
  • 7. Preservación de la evidencia Con el fin de garantizar la información recopilada, se deben realizar copias de respaldo, de manera que sobre estas muestras se realicen los análisis a los que haya lugar, sin interferir directamente con la evidencia inicialmente recolectada. Adicionalmente, se debe preparar un acta denominada (Cadena de custodia) en donde se diligencien datos como: Lugar, fecha, analista responsable y demás responsables en el proceso de manipulación de las copias.
  • 8. Análisis de la evidencia En esta fase se analizan todas las evidencias disponibles con el fin de reconstruir la secuencia temporal del ataque, determinando la cadena de acontecimientos que tuvieron lugar desde el momento previo al inicio del ataque hasta el momento de su descubrimiento, así como la identificación del autor y la evaluación del impacto que generó el ataque al sistema.