SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Informática Forense 
Informática Forense o Forensic 
¿Para qué sirve? 
¿En qué consiste? 
¿Cuál es su finalidad? 
¿Qué metodologías utiliza la Informática forense? 
¿Cuál es la forma correcta de proceder? Y, ¿por qué? 
Objetivos de la Informática forense 
Cuestiones técnicas y legales de la informática forense 
Dispositivos a analizar 
Cadena de Custodia 
El proceso de análisis forense a una computadora se describe a continuación 
Identificación 
Preservación 
Análisis 
Presentación 
Herramientas de Cómputo Forense 
Diseño de Tablas 
Pagina ­­­­> 1 
 
Informática Forense 
1. La informática forense, computación forense, análisis forense digital o examinación forense digital
es la aplicación de técnicas científicas y analíticas especializadas a infraestructura tecnológica que
permiten identificar, preservar, analizar y presentar datos que sean válidos dentro de un proceso
legal.
2. Dichas técnicas incluyen reconstruir el bien informático, examinar datos residuales, autenticar
datos y explicar las características técnicas del uso aplicado a los datos y bienes informáticos.
3. Como la definición anterior lo indica, esta disciplina hace uso no solo de tecnología de punta para
poder mantener la integridad de los datos y del procesamiento de los mismos; sino que también
requiere de una especialización y conocimientos avanzados en materia de informática y sistemas
para poder detectar dentro de cualquier dispositivo electrónico lo que ha sucedido.
❖ La importancia de éstos y el poder mantener su integridad se basa en que la evidencia digital o
electrónica es sumamente frágil. El simple hecho de darle doble clic a un archivo modificaría la
última fecha de acceso del mismo.
❖ Adicionalmente, un examinador forense digital, dentro del proceso del cómputo forense puede
llegar a recuperar información que haya sido borrada desde el sistema operativo.
​Informática Forense o     
Forensic 
¿Para qué sirve? 
Para garantizar la efectividad de las políticas de seguridad y la protección tanto de la información como de
las tecnologías que facilitan la gestión de esa información.
¿En qué consiste? 
Consiste en la investigación de los sistemas de información con el fin de detectar evidencias de la
vulneración de los sistemas.
¿Cuál es su finalidad? 
Cuando una empresa contrata servicios de Informática forense puede perseguir objetivos preventivos,
anticipándose al posible problema u objetivos correctivos, para una solución favorable una vez que la
vulneración y las infracciones ya se han producido.
Pagina ­­­­> 2 
 
¿Qué metodologías utiliza la Informática         
forense? 
Las distintas metodologías forenses incluyen la recogida segura de
datos de diferentes medios digitales y evidencias digitales, sin
alterar los datos de origen. Cada fuente de información se cataloga
preparándose para su posterior análisis y se documenta cada prueba
aportada. Las evidencias digitales recabadas permiten elaborar un dictamen claro, conciso, fundamentado y
con justificación de las hipótesis que en él se barajan a partir de las pruebas recogidas.
¿Cuál es la forma correcta de proceder? Y, ¿por qué? 
Todo el procedimiento debe hacerse teniendo en cuenta los
requerimientos legales para no vulnerar en ningún momento los
derechos de terceros que puedan verse afectados. Ello para
que, llegado el caso, las evidencias sean aceptadas por los
tribunales y puedan constituir un elemento de prueba
fundamental, si se plantea un litigio, para alcanzar un
resultado favorable.
Objetivos de la Informática forense 
★ En conclusión, estamos hablando de la utilización de la informática forense con una finalidad
preventiva, en primer término.
○ Como medida preventiva sirve a las empresas para auditar, mediante la práctica de
diversas pruebas técnicas, que los mecanismos de protección instalados y las condiciones
de seguridad aplicadas a los sistemas de información son suficientes.
○ Asimismo, permite detectar las vulnerabilidades de seguridad con el fin de corregirlas.
Cuestión que pasa por redactar y elaborar las oportunas políticas sobre uso de los
sistemas de información facilitados a los empleados para no atentar contra el derecho a la
intimidad de esas personas.
★ Por otro lado, cuando la seguridad de la empresa ya ha sido vulnerada, la informática forense
permite recoger rastros probatorios para averiguar, siguiendo las evidencias electrónicas, el origen
Pagina ­­­­> 3 
 
del ataque (si es una vulneración externa de la seguridad) o las posibles alteraciones,
manipulaciones, fugas o destrucciones de datos a nivel interno de la empresa para determinar las
actividades realizadas desde uno o varios equipos concretos.
Cuestiones técnicas y legales de la informática             
forense 
Para realizar un adecuado análisis de Informática
forense se requiere un equipo multidisciplinar que
incluya profesionales expertos en derecho de las
TI y expertos técnicos en metodología forense.
Esto es así porque se trata de garantizar el
cumplimiento tanto de los requerimientos jurídicos
como los requerimientos técnicos derivados de la
metodología forense.
Dispositivos a analizar 
La infraestructura informática que puede ser analizada puede ser toda aquella que tenga una Memoria
(informática), por lo que se pueden analizar los siguientes dispositivos:
Pagina ­­­­> 4 
 
Cadena de Custodia 
La identidad de personas que manejan la evidencia en el tiempo del suceso y la última revisión del caso. Es
responsabilidad de la persona que maneja la evidencia asegurar que los artículos son registrados y
contabilizados durante el tiempo en el cual están en su poder, y que son protegidos, llevando un registro de
los nombres de las personas que manejaron la evidencia o artículos con el lapso de tiempo y fechas de
entrega y recepción.
Imagen Forense: 
Llamada también ​"Espejo" en inglés "Mirror", la cual es una copia bit a bit de un medio electrónico de
almacenamiento. En la imagen quedan grabados los espacios que ocupan los archivos, áreas borradas
incluyendo particiones escondidas.
Analisis de Archivo: 
Examina cada archivo digital descubierto y crea una base de datos de información relacionada al archivo
(metadatos, etc..), consistente entre otras cosas en la firma del archivo o hash (indica la integridad del
archivo), autor, tamaño, nombre y ruta, así como su creación, último acceso y fecha de modificación.
Pasos del cómputo forense
Pagina ­­­­> 5 
 
El proceso de análisis forense a una computadora 
se describe a continuación 
Identificación 
Es muy importante conocer los antecedentes, situación actual y el proceso que se quiere seguir para poder
tomar la mejor decisión con respecto a las búsquedas y la estrategia de investigación. Incluye muchas veces
la identificación del bien informático, su uso dentro de la red, el inicio de la cadena de custodia (proceso
que verifica la integridad y manejo adecuado de la evidencia), la revisión del entorno legal que protege el
bien y del apoyo para la toma de decisión con respecto al siguiente paso una vez revisados los resultados.
Preservación 
Este paso incluye la revisión y generación de las imágenes forenses de la evidencia para poder realizar el
análisis. Dicha duplicación se realiza utilizando tecnología de punta para poder mantener la integridad de la
evidencia y la cadena de custodia que se requiere. Al realizar una imagen forense, nos referimos al proceso
que se requiere para generar una copia “bit-a-bit” de todo el disco, el cual permitirá recuperar en el
siguiente paso, toda la información contenida y borrada del disco duro. Para evitar la contaminación del
disco duro, normalmente se ocupan bloqueadores de escritura de hardware, los cuales evitan el contacto de
lectura con el disco, lo que provocaría una alteración no deseada en los medios.
Análisis 
Proceso de aplicar técnicas científicas y analíticas a los medios duplicados por medio del proceso forense
para poder encontrar pruebas de ciertas conductas. Se pueden realizar búsquedas de cadenas de
caracteres, acciones específicas del o de los usuarios de la máquina como son el uso de dispositivos de USB
(marca, modelo), búsqueda de archivos específicos, recuperación e identificación de correos electrónicos,
recuperación de los últimos sitios visitados, recuperación del caché del navegador de Internet, etc.
Presentación 
Es el recopilar toda la información que se obtuvo a partir del análisis para realizar el reporte y la
presentación a los abogados, la generación (si es el caso) de una pericial y de su correcta interpretación sin
hacer uso de tecnicismos.
Pagina ­­­­> 6 
 
Herramientas de Cómputo Forense 
Pagina ­­­­> 7 
 
Diseño de Tablas
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
3
4
5
6
7
8
9
UCV- CIS
Computación
Neisser Cahuaza Jaen
1
0
11
1
2
Pagina ­­­­> 8 
 
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
Pagina ­­­­> 9 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
tatianatejedachirinos
 
íNformatica forense
íNformatica forenseíNformatica forense
íNformatica forense
CSLeticia
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
mairahornalopez
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
dianasaldarriagacherre2016
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
Maria fernanda Zavaleta Ramos
 
Informática Forense
Informática ForenseInformática Forense
Informática Forense
RociodeJesus
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
Lucero Gonzales Deza
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
arnoldgraoseustaquio
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
byronpadilla16
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
docentecis
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
chrizparty
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
sherlysoledad
 
Pl montoyafernandez
Pl montoyafernandezPl montoyafernandez
Pl montoyafernandez
marisolmontoyafernandez
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
rosarodriguezrafael
 
Informaticaforense
InformaticaforenseInformaticaforense
Informaticaforense
lusanchezsebastian
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
miriandiestra
 
Copiade informaticaforenceii
Copiade informaticaforenceiiCopiade informaticaforenceii
Copiade informaticaforenceii
lauramilagrosbuitronasmat
 
íNformatica forense
íNformatica forenseíNformatica forense
íNformatica forense
david475023
 

La actualidad más candente (18)

Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
íNformatica forense
íNformatica forenseíNformatica forense
íNformatica forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática Forense
Informática ForenseInformática Forense
Informática Forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Pl montoyafernandez
Pl montoyafernandezPl montoyafernandez
Pl montoyafernandez
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Informaticaforense
InformaticaforenseInformaticaforense
Informaticaforense
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Copiade informaticaforenceii
Copiade informaticaforenceiiCopiade informaticaforenceii
Copiade informaticaforenceii
 
íNformatica forense
íNformatica forenseíNformatica forense
íNformatica forense
 

Similar a Informática forense

Informática forense
Informática forense Informática forense
Informática forense
olganoemivalderramarobles
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
DONALETE69
 
Copiade informaticaforenceii
Copiade informaticaforenceiiCopiade informaticaforenceii
Copiade informaticaforenceii
lauramilagrosbuitronasmat
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
Jean Franco Medina Chappa
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
Jean Franco Medina Chappa
 
Informatica forence
Informatica forenceInformatica forence
Informatica forence
sujeytorresgarcia
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
alexandrapanduroalva
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
alexandrapanduroalva
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
evelynmarquinaaltamirano
 
Informática forense
Informática forense Informática forense
Informática forense
taniacamposalvarran
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
docentecis
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
kathinbacilio
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
yupanquicordovapamela
 

Similar a Informática forense (13)

Informática forense
Informática forense Informática forense
Informática forense
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Copiade informaticaforenceii
Copiade informaticaforenceiiCopiade informaticaforenceii
Copiade informaticaforenceii
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informatica forence
Informatica forenceInformatica forence
Informatica forence
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Informática forense
Informática forense Informática forense
Informática forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Informática forense

  • 1.  
  • 3.   Informática Forense  1. La informática forense, computación forense, análisis forense digital o examinación forense digital es la aplicación de técnicas científicas y analíticas especializadas a infraestructura tecnológica que permiten identificar, preservar, analizar y presentar datos que sean válidos dentro de un proceso legal. 2. Dichas técnicas incluyen reconstruir el bien informático, examinar datos residuales, autenticar datos y explicar las características técnicas del uso aplicado a los datos y bienes informáticos. 3. Como la definición anterior lo indica, esta disciplina hace uso no solo de tecnología de punta para poder mantener la integridad de los datos y del procesamiento de los mismos; sino que también requiere de una especialización y conocimientos avanzados en materia de informática y sistemas para poder detectar dentro de cualquier dispositivo electrónico lo que ha sucedido. ❖ La importancia de éstos y el poder mantener su integridad se basa en que la evidencia digital o electrónica es sumamente frágil. El simple hecho de darle doble clic a un archivo modificaría la última fecha de acceso del mismo. ❖ Adicionalmente, un examinador forense digital, dentro del proceso del cómputo forense puede llegar a recuperar información que haya sido borrada desde el sistema operativo. ​Informática Forense o      Forensic  ¿Para qué sirve?  Para garantizar la efectividad de las políticas de seguridad y la protección tanto de la información como de las tecnologías que facilitan la gestión de esa información. ¿En qué consiste?  Consiste en la investigación de los sistemas de información con el fin de detectar evidencias de la vulneración de los sistemas. ¿Cuál es su finalidad?  Cuando una empresa contrata servicios de Informática forense puede perseguir objetivos preventivos, anticipándose al posible problema u objetivos correctivos, para una solución favorable una vez que la vulneración y las infracciones ya se han producido. Pagina ­­­­> 2 
  • 4.   ¿Qué metodologías utiliza la Informática          forense?  Las distintas metodologías forenses incluyen la recogida segura de datos de diferentes medios digitales y evidencias digitales, sin alterar los datos de origen. Cada fuente de información se cataloga preparándose para su posterior análisis y se documenta cada prueba aportada. Las evidencias digitales recabadas permiten elaborar un dictamen claro, conciso, fundamentado y con justificación de las hipótesis que en él se barajan a partir de las pruebas recogidas. ¿Cuál es la forma correcta de proceder? Y, ¿por qué?  Todo el procedimiento debe hacerse teniendo en cuenta los requerimientos legales para no vulnerar en ningún momento los derechos de terceros que puedan verse afectados. Ello para que, llegado el caso, las evidencias sean aceptadas por los tribunales y puedan constituir un elemento de prueba fundamental, si se plantea un litigio, para alcanzar un resultado favorable. Objetivos de la Informática forense  ★ En conclusión, estamos hablando de la utilización de la informática forense con una finalidad preventiva, en primer término. ○ Como medida preventiva sirve a las empresas para auditar, mediante la práctica de diversas pruebas técnicas, que los mecanismos de protección instalados y las condiciones de seguridad aplicadas a los sistemas de información son suficientes. ○ Asimismo, permite detectar las vulnerabilidades de seguridad con el fin de corregirlas. Cuestión que pasa por redactar y elaborar las oportunas políticas sobre uso de los sistemas de información facilitados a los empleados para no atentar contra el derecho a la intimidad de esas personas. ★ Por otro lado, cuando la seguridad de la empresa ya ha sido vulnerada, la informática forense permite recoger rastros probatorios para averiguar, siguiendo las evidencias electrónicas, el origen Pagina ­­­­> 3 
  • 5.   del ataque (si es una vulneración externa de la seguridad) o las posibles alteraciones, manipulaciones, fugas o destrucciones de datos a nivel interno de la empresa para determinar las actividades realizadas desde uno o varios equipos concretos. Cuestiones técnicas y legales de la informática              forense  Para realizar un adecuado análisis de Informática forense se requiere un equipo multidisciplinar que incluya profesionales expertos en derecho de las TI y expertos técnicos en metodología forense. Esto es así porque se trata de garantizar el cumplimiento tanto de los requerimientos jurídicos como los requerimientos técnicos derivados de la metodología forense. Dispositivos a analizar  La infraestructura informática que puede ser analizada puede ser toda aquella que tenga una Memoria (informática), por lo que se pueden analizar los siguientes dispositivos: Pagina ­­­­> 4 
  • 6.   Cadena de Custodia  La identidad de personas que manejan la evidencia en el tiempo del suceso y la última revisión del caso. Es responsabilidad de la persona que maneja la evidencia asegurar que los artículos son registrados y contabilizados durante el tiempo en el cual están en su poder, y que son protegidos, llevando un registro de los nombres de las personas que manejaron la evidencia o artículos con el lapso de tiempo y fechas de entrega y recepción. Imagen Forense:  Llamada también ​"Espejo" en inglés "Mirror", la cual es una copia bit a bit de un medio electrónico de almacenamiento. En la imagen quedan grabados los espacios que ocupan los archivos, áreas borradas incluyendo particiones escondidas. Analisis de Archivo:  Examina cada archivo digital descubierto y crea una base de datos de información relacionada al archivo (metadatos, etc..), consistente entre otras cosas en la firma del archivo o hash (indica la integridad del archivo), autor, tamaño, nombre y ruta, así como su creación, último acceso y fecha de modificación. Pasos del cómputo forense Pagina ­­­­> 5 
  • 7.   El proceso de análisis forense a una computadora  se describe a continuación  Identificación  Es muy importante conocer los antecedentes, situación actual y el proceso que se quiere seguir para poder tomar la mejor decisión con respecto a las búsquedas y la estrategia de investigación. Incluye muchas veces la identificación del bien informático, su uso dentro de la red, el inicio de la cadena de custodia (proceso que verifica la integridad y manejo adecuado de la evidencia), la revisión del entorno legal que protege el bien y del apoyo para la toma de decisión con respecto al siguiente paso una vez revisados los resultados. Preservación  Este paso incluye la revisión y generación de las imágenes forenses de la evidencia para poder realizar el análisis. Dicha duplicación se realiza utilizando tecnología de punta para poder mantener la integridad de la evidencia y la cadena de custodia que se requiere. Al realizar una imagen forense, nos referimos al proceso que se requiere para generar una copia “bit-a-bit” de todo el disco, el cual permitirá recuperar en el siguiente paso, toda la información contenida y borrada del disco duro. Para evitar la contaminación del disco duro, normalmente se ocupan bloqueadores de escritura de hardware, los cuales evitan el contacto de lectura con el disco, lo que provocaría una alteración no deseada en los medios. Análisis  Proceso de aplicar técnicas científicas y analíticas a los medios duplicados por medio del proceso forense para poder encontrar pruebas de ciertas conductas. Se pueden realizar búsquedas de cadenas de caracteres, acciones específicas del o de los usuarios de la máquina como son el uso de dispositivos de USB (marca, modelo), búsqueda de archivos específicos, recuperación e identificación de correos electrónicos, recuperación de los últimos sitios visitados, recuperación del caché del navegador de Internet, etc. Presentación  Es el recopilar toda la información que se obtuvo a partir del análisis para realizar el reporte y la presentación a los abogados, la generación (si es el caso) de una pericial y de su correcta interpretación sin hacer uso de tecnicismos. Pagina ­­­­> 6 
  • 9.   Diseño de Tablas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 UCV- CIS Computación Neisser Cahuaza Jaen 1 0 11 1 2 Pagina ­­­­> 8