SlideShare una empresa de Scribd logo
El corazón
•Es considerado el órgano principal
del aparato circulatorio. Tiene como
función principal abastecer de
sangre a cada uno de los órganos
del cuerpo.
¿En donde se encuentra ?
•Se ubica entre los pulmones en el centro
del tórax y presenta una leve inclinación
hacia el lado izquierdo del cuerpo
humano.
 El endocardio es la delgada capa interna de las cámaras del corazón y
también forma la superficie de las válvulas.
 El microcardio es la gruesa capa muscular del medio, que permite que las
cámaras del corazón se contraigan y se relajen para bombear sangre al
cuerpo.
 El pericardio es el saco que envuelve el corazón.
La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la articula derecha y el ventrículo
derecho.
La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias
pulmonares.
La válvula mitral permite que la sangre rica en oxigeno proviene de los pulmones pase de la
aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
La válvula aortica permite que la sangre rica en oxigeno pase del ventrículo izquierdo ala aorta
la arteria mas grande del cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del organismo.
SISTEMA CIRCULATORIO.
• El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardio
vascular , este sistema esta compuesto por varios órganos relevantes
como el corazón , las arterias, venas y vasos sanguíneos.
• Actúa transportando oxigeno y otros nutrientes a todos los órganos y
tejidos del cuerpo. También trabaja eliminando el dióxido de carbono
y otros productos de desechos.
Organos del sistema circulatorio.
EL SISTEMA CIRCULATORIO SE COMPONE DE
VARIAS PARTES INCLUYENDO :
EL CORAZÓN : este órgano muscular funciona para bombear sangre por todo el
cuerpo a través de una intricada red de vasos sanguíneos.
LAS ARTERIAS: estos vasos sanguíneos de paredes gruesas transportan sangre
oxigenada lejos del corazón.
LAS VENAS: estos vasos sanguíneos transportan la sangre desoxigenada hacia el
corazón.
LA AORTA: Es la arteria principal del cuerpo humano que recoge toda la sangre que
se encuentra en el corazón o circula por el para trasladarla hasta los tejidos
recorriendo cada rincón del cuerpo.
VENA CAVA SUPERIOR: para a complementar el sistema circulatorio, la sangre debe volver a su
origen y es allí donde la ven cava comienza con su labor.
VENA CAVA INFERIOR: al igual que su parte se encarga de recolectar toda la sangre que ya ha
depositado el oxigeno y los nutrientes en el cuerpo.
LA SANGRE: es un liquido o tejido encargado de transportar los nutrientes a través de las venas y
arterias, su color rojo caracterizado viene dado por la hemoglobina.
LA LINFA: así como la sangre, la linfa es otro liquido incoloro que se traslada gracias a los vasos
linfáticos en todo el cuerpo.
CONDICIONES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
ATEROSCLEROSIS.
La aterosclerosis puede reducir gradualmente las arterias, afectando la cantidad de sangre que puede fluir a
través de ellas. Debido a esto, los órganos y tejidos podrían no recibir suficiente oxígeno,
PRESIÓN ARTERIAL ALTA.
Tu presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias a medida que tu corazón
bombea. La presión arterial alta puede eventualmente dañar el corazón y los vasos sanguíneos, así como otros
órganos como el cerebro, los riñones y los ojos.
ANGINA.
La angina es un dolor en el pecho que ocurre cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno. La causa más
frecuente es la enfermedad de las arterias coronarias, que hace que las arterias que irrigan el corazón se
estrechen debido a la acumulación de placa.
ARRITMIA
Una arritmia es un ritmo cardíaco anormal. Cuando tienes arritmia, tu corazón puede
estar latiendo demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de
manera irregular. Se produce debido a cambios en el corazón o sus señales eléctricas.
VENAS VARICOSAS
Las venas contienen válvulas que ayudan a que la sangre sin oxígeno fluya hacia tu
corazón. Cuando estas válvulas fallan, la sangre se acumula en las venas, lo que puede
hacer que se abulten y se hinchen o duelan.
COÁGULOS SANGUÍNEOS
Un coágulo de sangre se produce cuando la sangre se coagula o se aglomera para
formar una masa similar a un gel. Este coágulo puede quedar atascado en un vaso
sanguíneo donde bloquea el flujo de sangre.
ATAQUE CARDÍACO.
Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del corazón está
bloqueado, o cuando la demanda de oxígeno del corazón excede el suministro de
oxígeno. Cuando esto sucede, esa área del corazón no puede obtener suficiente
oxígeno y comienza a morir o perder su función.
DERRAME CEREBRAL.
Un derrame cerebral se produce cuando un vaso sanguíneo que suministra oxígeno y
nutrientes al cerebro está bloqueado. Cuando esto sucede, las células en el cerebro
comienzan a morir. El daño cerebral puede ser permanente debido a que estas células
no pueden reemplazarse, a menos que el flujo sanguíneo se restablezca rápidamente.
 Sedentarismo.
 Tabaquismo.
 Obesidad.
 Hipercolesterolemia.
 Diabetes mellitus.
 Estrés.
Factores de riesgo para el sistema
circulatorio
Cómo funciona?
• Tu sistema circulatorio es vital para tu supervivencia. Su función es
distribuir sangre y otros nutrientes a todos los órganos y tejidos del
cuerpo.
• Los pequeños vasos sanguíneos llamados capilares facilitan el
intercambio de oxígeno y nutrientes entre la sangre y las células del
cuerpo. El dióxido de carbono y otros productos de desecho, que son
expulsados de tu cuerpo, también son intercambiados a través de tus
capilares. Estos capilares diminutos se diseminan por todo el cuerpo
para que puedan llegar a todas las células.
Qué puedes hacer para mantener tu sistema
circulatorio saludable?
 Haz que tu corazón lata con fuerza.
 Elige alimentos saludables para el corazón.
 Mantén un peso saludable.
 Controla el estrés.
 Limita el tiempo de estar sentado.
 Deja de fumar.
 Visita a tu médico con regularidad.
Tu sistema circulatorio está compuesto por tu
corazón y una intrincada red de vasos
sanguíneos. El propósito de este sistema es
mantener a todas las células de tu cuerpo
abastecidas de oxígeno y nutrientes frescos
mientras elimina el dióxido de carbono y otros
productos de desecho.
Varios tipos de afecciones pueden afectar a tu
sistema circulatorio. Muchas de estas
afecciones involucran algún tipo de bloqueo
de los vasos sanguíneos, que puede reducir el
suministro de oxígeno a los órganos vitales.

Más contenido relacionado

Similar a anatomia [Autoguardado].pptx

El Sistema Circulatorio.docx
El Sistema Circulatorio.docxEl Sistema Circulatorio.docx
El Sistema Circulatorio.docx
GonzaloAlonsoEspinoz
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
JocelynSanchezBeltra
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguest509569
 
Sistema circulatorio informacion011.pptx
Sistema circulatorio informacion011.pptxSistema circulatorio informacion011.pptx
Sistema circulatorio informacion011.pptx
GuadalupeEnriquez19
 
Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003
Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003
Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003
loliver3
 
Catherine Monjes
Catherine  MonjesCatherine  Monjes
Catherine Monjes
CATHERINE MONJES GUANIPA
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
Fatima Diaz
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
FATIMADIAZAMADOR
 
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptxAPARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
CintyFiore
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
Alexander Zeueqram
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
Dieegiitho A Morir
 
composicion sanguinea 1.pptx
composicion sanguinea 1.pptxcomposicion sanguinea 1.pptx
composicion sanguinea 1.pptx
EdilbertoMontes2
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jhon Louder
 
Aparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaAparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaevaris
 

Similar a anatomia [Autoguardado].pptx (20)

El Sistema Circulatorio.docx
El Sistema Circulatorio.docxEl Sistema Circulatorio.docx
El Sistema Circulatorio.docx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema circulatorio informacion011.pptx
Sistema circulatorio informacion011.pptxSistema circulatorio informacion011.pptx
Sistema circulatorio informacion011.pptx
 
Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003
Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003
Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003
 
Catherine Monjes
Catherine  MonjesCatherine  Monjes
Catherine Monjes
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Circulatorio Anne S
Circulatorio Anne SCirculatorio Anne S
Circulatorio Anne S
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptxAPARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
composicion sanguinea 1.pptx
composicion sanguinea 1.pptxcomposicion sanguinea 1.pptx
composicion sanguinea 1.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaAparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheila
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

anatomia [Autoguardado].pptx

  • 1.
  • 2. El corazón •Es considerado el órgano principal del aparato circulatorio. Tiene como función principal abastecer de sangre a cada uno de los órganos del cuerpo.
  • 3. ¿En donde se encuentra ? •Se ubica entre los pulmones en el centro del tórax y presenta una leve inclinación hacia el lado izquierdo del cuerpo humano.
  • 4.
  • 5.  El endocardio es la delgada capa interna de las cámaras del corazón y también forma la superficie de las válvulas.  El microcardio es la gruesa capa muscular del medio, que permite que las cámaras del corazón se contraigan y se relajen para bombear sangre al cuerpo.  El pericardio es el saco que envuelve el corazón.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la articula derecha y el ventrículo derecho. La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares. La válvula mitral permite que la sangre rica en oxigeno proviene de los pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo. La válvula aortica permite que la sangre rica en oxigeno pase del ventrículo izquierdo ala aorta la arteria mas grande del cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del organismo.
  • 9. SISTEMA CIRCULATORIO. • El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardio vascular , este sistema esta compuesto por varios órganos relevantes como el corazón , las arterias, venas y vasos sanguíneos. • Actúa transportando oxigeno y otros nutrientes a todos los órganos y tejidos del cuerpo. También trabaja eliminando el dióxido de carbono y otros productos de desechos.
  • 10. Organos del sistema circulatorio.
  • 11. EL SISTEMA CIRCULATORIO SE COMPONE DE VARIAS PARTES INCLUYENDO : EL CORAZÓN : este órgano muscular funciona para bombear sangre por todo el cuerpo a través de una intricada red de vasos sanguíneos. LAS ARTERIAS: estos vasos sanguíneos de paredes gruesas transportan sangre oxigenada lejos del corazón. LAS VENAS: estos vasos sanguíneos transportan la sangre desoxigenada hacia el corazón. LA AORTA: Es la arteria principal del cuerpo humano que recoge toda la sangre que se encuentra en el corazón o circula por el para trasladarla hasta los tejidos recorriendo cada rincón del cuerpo.
  • 12. VENA CAVA SUPERIOR: para a complementar el sistema circulatorio, la sangre debe volver a su origen y es allí donde la ven cava comienza con su labor. VENA CAVA INFERIOR: al igual que su parte se encarga de recolectar toda la sangre que ya ha depositado el oxigeno y los nutrientes en el cuerpo. LA SANGRE: es un liquido o tejido encargado de transportar los nutrientes a través de las venas y arterias, su color rojo caracterizado viene dado por la hemoglobina. LA LINFA: así como la sangre, la linfa es otro liquido incoloro que se traslada gracias a los vasos linfáticos en todo el cuerpo.
  • 13. CONDICIONES DEL SISTEMA CIRCULATORIO ATEROSCLEROSIS. La aterosclerosis puede reducir gradualmente las arterias, afectando la cantidad de sangre que puede fluir a través de ellas. Debido a esto, los órganos y tejidos podrían no recibir suficiente oxígeno, PRESIÓN ARTERIAL ALTA. Tu presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias a medida que tu corazón bombea. La presión arterial alta puede eventualmente dañar el corazón y los vasos sanguíneos, así como otros órganos como el cerebro, los riñones y los ojos. ANGINA. La angina es un dolor en el pecho que ocurre cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno. La causa más frecuente es la enfermedad de las arterias coronarias, que hace que las arterias que irrigan el corazón se estrechen debido a la acumulación de placa.
  • 14. ARRITMIA Una arritmia es un ritmo cardíaco anormal. Cuando tienes arritmia, tu corazón puede estar latiendo demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular. Se produce debido a cambios en el corazón o sus señales eléctricas. VENAS VARICOSAS Las venas contienen válvulas que ayudan a que la sangre sin oxígeno fluya hacia tu corazón. Cuando estas válvulas fallan, la sangre se acumula en las venas, lo que puede hacer que se abulten y se hinchen o duelan. COÁGULOS SANGUÍNEOS Un coágulo de sangre se produce cuando la sangre se coagula o se aglomera para formar una masa similar a un gel. Este coágulo puede quedar atascado en un vaso sanguíneo donde bloquea el flujo de sangre.
  • 15. ATAQUE CARDÍACO. Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del corazón está bloqueado, o cuando la demanda de oxígeno del corazón excede el suministro de oxígeno. Cuando esto sucede, esa área del corazón no puede obtener suficiente oxígeno y comienza a morir o perder su función. DERRAME CEREBRAL. Un derrame cerebral se produce cuando un vaso sanguíneo que suministra oxígeno y nutrientes al cerebro está bloqueado. Cuando esto sucede, las células en el cerebro comienzan a morir. El daño cerebral puede ser permanente debido a que estas células no pueden reemplazarse, a menos que el flujo sanguíneo se restablezca rápidamente.
  • 16.  Sedentarismo.  Tabaquismo.  Obesidad.  Hipercolesterolemia.  Diabetes mellitus.  Estrés. Factores de riesgo para el sistema circulatorio
  • 17. Cómo funciona? • Tu sistema circulatorio es vital para tu supervivencia. Su función es distribuir sangre y otros nutrientes a todos los órganos y tejidos del cuerpo. • Los pequeños vasos sanguíneos llamados capilares facilitan el intercambio de oxígeno y nutrientes entre la sangre y las células del cuerpo. El dióxido de carbono y otros productos de desecho, que son expulsados de tu cuerpo, también son intercambiados a través de tus capilares. Estos capilares diminutos se diseminan por todo el cuerpo para que puedan llegar a todas las células.
  • 18. Qué puedes hacer para mantener tu sistema circulatorio saludable?  Haz que tu corazón lata con fuerza.  Elige alimentos saludables para el corazón.  Mantén un peso saludable.  Controla el estrés.  Limita el tiempo de estar sentado.  Deja de fumar.  Visita a tu médico con regularidad.
  • 19. Tu sistema circulatorio está compuesto por tu corazón y una intrincada red de vasos sanguíneos. El propósito de este sistema es mantener a todas las células de tu cuerpo abastecidas de oxígeno y nutrientes frescos mientras elimina el dióxido de carbono y otros productos de desecho. Varios tipos de afecciones pueden afectar a tu sistema circulatorio. Muchas de estas afecciones involucran algún tipo de bloqueo de los vasos sanguíneos, que puede reducir el suministro de oxígeno a los órganos vitales.