SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDROID
Android 1.0: Apple Pie
 Se incluyeron algunas aplicaciones para dar soporte a los servicios
de Google más populares como Google Maps con Latitude y Street
View, Google Sync para sinronizar Gmail, Contactos y Calendario,
Google Search, Google Talk y YouTube.
 Por otro lado, se incluyo una aplicacion capaz de acceder a los
servidores de correo de terceros con soporte para los estándares
POP3, IMAP4, y SMTP.14 que era capaz de sincronizarse con
aplicación de Gmail, Google y Google Calendar. Tampoco falto el
reproductor de archivos multimedia que por entonces no era capaz
de reproducir video
Android 1.1: Banana Bread
 Solo para los dispositivos T-Mobile G1 y entre sus novedades se
encontraban el soporte para marquesina en diseños de sistemas, la
posibilidad de guardar los archivos adjuntos en los mensajes, y las reseñas
al buscar negocios en los mapas.
Android 1.5: Cupcake
 La introducción del teclado virtual en la pantalla y y la posibilidad de
insertar widgets.
 Ademas se incluyeron otras funciones bastante demandadas por los
usuarios como copiar y pegar en el navegador, la grabación de vídeo y
reproducción en formatos MPEG-4 y 3GP, la capacidad de subir videos a
YouTube directamente, transiciones animadas entre las pantallas, la
opción de auto-rotacion, auto-sincronización y soporte para Bluetooth
A2DP y AVRCP.
Android 1.6: Donut
 un cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación de galería, y una
renovada Android Market.
 La barra de búsqueda, que inicialmente tenía sólo para buscar en la web,
ahora le permitía al usuario buscar en otros lugares dentro del dispositivo,
como marcadores, contactos, aplicaciones, y mucho más, directamente
desde la pantalla principal.
Android 2.0-2.1: Eclair
 integración social permitiendo sincronizar los contactos de Facebook, y
más tarde, Twitter, que le permitió a sus usuarios tener todos sus contactos
de todas las redes sociales en un solo lugar.
 Las imágenes de los contactos eran sacadas de una red social,
permitiendo que prácticamente ninguno quedara con la foto en blanco,
claro esta, siempre y cuando formaban parte de una red concreta.
 Eclair también trajo el menú de contacto rápido, permitiendo que al tocar
la foto de un contacto se deslizara un menú mostrando todas las formas
de comunicación con el mismo.
 En cuanto a la interfaz de usuarios, también se realizaron mejoras que
recayeron básicamente en las animaciones en las transiciones y su fluidez
general.
 la que se añadía la funcionalidad multitouch
Android 2.2 Froyo
 incorpora el motor de Java V8 y ofrece a los usuarios un aumento de
velocidad gracias al compilador JIT que permite iniciar las solicitudes
más rápido y mejorar el rendimiento general del sistema.
 incluye la posibilidad de hacer tretheing, es decir, compartir la conexión
3G a través del wifi del teléfono con otros dispositivos, con la posibilidad de
convertir tu móvil en un hotspot.
 Una característica que los usuarios habían estado esperando durante años
se hace realidad en Android 2.2, y se trata del soporte para Adobe Flash,
tanto para el navegador de Internet como para reproducir contenidos
multimedia a través del Flash Player.
Android 2.3 Gingerbread
 Una de las características más notables fue el nuevo teclado virtual que
simplificó la entrada de texto y permitió una edición más rápida gracias a
la nueva disposición de las teclas y la función para corregir palabras ya
ingresadas con sugerencias del diccionario o la opción de cambiarlas
mediante voz.
 Sin dudas la adquisición de BlindType tuvo que ver en este sentido y le
permitió a Google implementar con características como permitir el
deslizamiento al teclear, asistencia en la escritura,
 Incorporó toda la una gama de funciones que permiten manejar el
dispositivo con la voz en lo que se denomino Voice Actions. Estas
permitieron enviar mensajes, realizar llamadas, localizar lugares con el GPS,
realizar búsquedas convencionales, escuchar música, mandar e-mails y
muchos mas.
Android 3.0: Honeycomb
 una renovada interfaz de usuario con una nueva barra de sistema en la
parte inferior de la pantalla que permitía el acceso rápido a notificaciones,
estados y botones de navegación suavizados y el Action Bar que permitía
el acceso a opciones contextuales, navegación, widgets y otros tipos de
contenido desde la parte superior.
 Ademas se agrego una nueva interfaz de contactos divida en dos
paneles, algo que también calo en la interfaz de correo para simplificar la
visualización y organización de mensajes, permitiendo a su vez seleccionar
uno o más mensajes.
Android 4.0: Ice Cream Sandwich
 La nuevo interfaz de usuario se mostró como la evolución y
perfeccionamiento de las ideas de Android 3.0 dándole un poco de esa
mirada limpia y futurista. Ademas Google construyó su propia fuente
denominada Roboto y en lugar de botones de hardware, el sistema
operativo ofreció sus propios botones virtuales de Atrás, Inicio, y los botones
de aplicaciones recientes en la pantalla también para los smartphones.
 Ademas el dock de aplicaciones ahora incluyo una nueva sección para
mostrar los widgets de forma separada donde son listados de forma similar
a las aplicaciones y se simplifico la posibilidad de crear carpetas, con estilo
de arrastrar y soltar.
Android 4.1: Jelly Bean
 Permitió aumentar hasta 60 FPS las transiciones en la interfaz de usuario,
dando una experiencia realmente fluida.
 Sin embargo esto no fue todo lo que trabajo Jelly Bean, ya que Google
mejoró notablemente la barra de notificaciones, una de las características
que distinguió a Android desde sus inicios. Esta ahora ofrece una mayor
integración ya que permite realizar más acciones desde esta, como
realizar llamadas o acceder a diferentes opciones y mostrar información
proveniente de las aplicaciones que lanzan la notificación.
Android 4.4 (KitKat)
-Se pueden agregar mas Toogles en la
Barra de notificaciones.
Diferente manejo de los Widgets.
Mejoramiento de fluidez al momento de
uso de la interfaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogger y web 2.0
Blogger y web 2.0Blogger y web 2.0
Blogger y web 2.0
Caliche Chinche
 
Blogger
BloggerBlogger
Historia de blogger
Historia de bloggerHistoria de blogger
Historia de blogger
Joseluis Becerra Higuera
 
Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1
Floor Pistán Esparza
 
pdf
pdfpdf
deber
deberdeber
deber
BALA6000
 
Mary Martinez
Mary MartinezMary Martinez
Mary Martinez
MaryMarti
 
6 blogger
6 blogger6 blogger
6 blogger
juaninisNAVA
 
Informatica...
Informatica...Informatica...
Informatica...
informatique111
 
Informatica desarrollo
Informatica desarrolloInformatica desarrollo
Informatica desarrollo
informatique111
 
Informatica desarrollo
Informatica desarrolloInformatica desarrollo
Informatica desarrollo
informatique111
 
Taller n1
Taller n1Taller n1
Taller n1
loreangel94
 
GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE
Jhonatan Yesid Ayala
 
Google drive -_manual_avanzado
Google drive -_manual_avanzadoGoogle drive -_manual_avanzado
Google drive -_manual_avanzado
Irisysleyer Barrios Rivero
 

La actualidad más candente (14)

Blogger y web 2.0
Blogger y web 2.0Blogger y web 2.0
Blogger y web 2.0
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Historia de blogger
Historia de bloggerHistoria de blogger
Historia de blogger
 
Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1
 
pdf
pdfpdf
pdf
 
deber
deberdeber
deber
 
Mary Martinez
Mary MartinezMary Martinez
Mary Martinez
 
6 blogger
6 blogger6 blogger
6 blogger
 
Informatica...
Informatica...Informatica...
Informatica...
 
Informatica desarrollo
Informatica desarrolloInformatica desarrollo
Informatica desarrollo
 
Informatica desarrollo
Informatica desarrolloInformatica desarrollo
Informatica desarrollo
 
Taller n1
Taller n1Taller n1
Taller n1
 
GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE
 
Google drive -_manual_avanzado
Google drive -_manual_avanzadoGoogle drive -_manual_avanzado
Google drive -_manual_avanzado
 

Destacado

Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
tigre4
 
Unidades 6 6º curso
Unidades 6 6º cursoUnidades 6 6º curso
Unidades 6 6º curso
Martín Jiménez
 
Acuerdo de sala plena 006 2012 (juris) acta de 20-set-2012
Acuerdo de sala plena 006 2012 (juris) acta de 20-set-2012Acuerdo de sala plena 006 2012 (juris) acta de 20-set-2012
Acuerdo de sala plena 006 2012 (juris) acta de 20-set-2012
Alexander Hernandez
 
Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1
Yina Cabrera
 
Distribuido
DistribuidoDistribuido
Distribuido
Dianiz Loeza
 
Introcuccion a ms excel
Introcuccion a ms excelIntrocuccion a ms excel
Introcuccion a ms excel
Paito Moya
 
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquezMarlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
marlonortizykevinumanzor2453
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
OpenCourseWare México
 

Destacado (8)

Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Unidades 6 6º curso
Unidades 6 6º cursoUnidades 6 6º curso
Unidades 6 6º curso
 
Acuerdo de sala plena 006 2012 (juris) acta de 20-set-2012
Acuerdo de sala plena 006 2012 (juris) acta de 20-set-2012Acuerdo de sala plena 006 2012 (juris) acta de 20-set-2012
Acuerdo de sala plena 006 2012 (juris) acta de 20-set-2012
 
Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1
 
Distribuido
DistribuidoDistribuido
Distribuido
 
Introcuccion a ms excel
Introcuccion a ms excelIntrocuccion a ms excel
Introcuccion a ms excel
 
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquezMarlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
 

Similar a Android

Sistema operativo móvil Android.pptx
Sistema operativo móvil Android.pptxSistema operativo móvil Android.pptx
Sistema operativo móvil Android.pptx
JUAN594520
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Nixon D. Jimenez Paez
 
Versiones de Android
Versiones de AndroidVersiones de Android
Versiones de Android
July Serruya
 
Evolución de android
Evolución de androidEvolución de android
Evolución de android
Daniel Orviz Suarez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Brelyn0711
 
Sistema android susana sanchez
Sistema android susana sanchezSistema android susana sanchez
Sistema android susana sanchez
susana247
 
Androide
AndroideAndroide
Android
AndroidAndroid
Android
maria sanchez
 
VERSIONES DE ANDROID
VERSIONES DE ANDROIDVERSIONES DE ANDROID
VERSIONES DE ANDROID
Jessarin Kitty Cosmic
 
Android
AndroidAndroid
Android
aeto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kareen 'Gonzaalez
 
Versiones de android
Versiones de androidVersiones de android
Versiones de android
espza
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
HILERIO
 
Sistema operativo (4)
Sistema operativo (4)Sistema operativo (4)
Sistema operativo (4)
1ykciv
 
Sistema operativo (Android)
Sistema operativo (Android)Sistema operativo (Android)
Sistema operativo (Android)
EricaPrado
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
Alondra Aguero Rodriguez
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Alondra Aguero Rodriguez
 
Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)
Laauraeleena
 
Sistema operativo (3)
Sistema operativo (3)Sistema operativo (3)
Sistema operativo (3)
ycivi
 
Historia de Android ( Práctica #1 )
Historia de Android ( Práctica #1 )Historia de Android ( Práctica #1 )
Historia de Android ( Práctica #1 )
Angel Alberto Concepcion Rodriguez
 

Similar a Android (20)

Sistema operativo móvil Android.pptx
Sistema operativo móvil Android.pptxSistema operativo móvil Android.pptx
Sistema operativo móvil Android.pptx
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Versiones de Android
Versiones de AndroidVersiones de Android
Versiones de Android
 
Evolución de android
Evolución de androidEvolución de android
Evolución de android
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema android susana sanchez
Sistema android susana sanchezSistema android susana sanchez
Sistema android susana sanchez
 
Androide
AndroideAndroide
Androide
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
VERSIONES DE ANDROID
VERSIONES DE ANDROIDVERSIONES DE ANDROID
VERSIONES DE ANDROID
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Versiones de android
Versiones de androidVersiones de android
Versiones de android
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Sistema operativo (4)
Sistema operativo (4)Sistema operativo (4)
Sistema operativo (4)
 
Sistema operativo (Android)
Sistema operativo (Android)Sistema operativo (Android)
Sistema operativo (Android)
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)
 
Sistema operativo (3)
Sistema operativo (3)Sistema operativo (3)
Sistema operativo (3)
 
Historia de Android ( Práctica #1 )
Historia de Android ( Práctica #1 )Historia de Android ( Práctica #1 )
Historia de Android ( Práctica #1 )
 

Último

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 

Último (20)

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 

Android

  • 2. Android 1.0: Apple Pie  Se incluyeron algunas aplicaciones para dar soporte a los servicios de Google más populares como Google Maps con Latitude y Street View, Google Sync para sinronizar Gmail, Contactos y Calendario, Google Search, Google Talk y YouTube.  Por otro lado, se incluyo una aplicacion capaz de acceder a los servidores de correo de terceros con soporte para los estándares POP3, IMAP4, y SMTP.14 que era capaz de sincronizarse con aplicación de Gmail, Google y Google Calendar. Tampoco falto el reproductor de archivos multimedia que por entonces no era capaz de reproducir video
  • 3. Android 1.1: Banana Bread  Solo para los dispositivos T-Mobile G1 y entre sus novedades se encontraban el soporte para marquesina en diseños de sistemas, la posibilidad de guardar los archivos adjuntos en los mensajes, y las reseñas al buscar negocios en los mapas.
  • 4. Android 1.5: Cupcake  La introducción del teclado virtual en la pantalla y y la posibilidad de insertar widgets.  Ademas se incluyeron otras funciones bastante demandadas por los usuarios como copiar y pegar en el navegador, la grabación de vídeo y reproducción en formatos MPEG-4 y 3GP, la capacidad de subir videos a YouTube directamente, transiciones animadas entre las pantallas, la opción de auto-rotacion, auto-sincronización y soporte para Bluetooth A2DP y AVRCP.
  • 5. Android 1.6: Donut  un cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación de galería, y una renovada Android Market.  La barra de búsqueda, que inicialmente tenía sólo para buscar en la web, ahora le permitía al usuario buscar en otros lugares dentro del dispositivo, como marcadores, contactos, aplicaciones, y mucho más, directamente desde la pantalla principal.
  • 6. Android 2.0-2.1: Eclair  integración social permitiendo sincronizar los contactos de Facebook, y más tarde, Twitter, que le permitió a sus usuarios tener todos sus contactos de todas las redes sociales en un solo lugar.  Las imágenes de los contactos eran sacadas de una red social, permitiendo que prácticamente ninguno quedara con la foto en blanco, claro esta, siempre y cuando formaban parte de una red concreta.  Eclair también trajo el menú de contacto rápido, permitiendo que al tocar la foto de un contacto se deslizara un menú mostrando todas las formas de comunicación con el mismo.  En cuanto a la interfaz de usuarios, también se realizaron mejoras que recayeron básicamente en las animaciones en las transiciones y su fluidez general.  la que se añadía la funcionalidad multitouch
  • 7. Android 2.2 Froyo  incorpora el motor de Java V8 y ofrece a los usuarios un aumento de velocidad gracias al compilador JIT que permite iniciar las solicitudes más rápido y mejorar el rendimiento general del sistema.  incluye la posibilidad de hacer tretheing, es decir, compartir la conexión 3G a través del wifi del teléfono con otros dispositivos, con la posibilidad de convertir tu móvil en un hotspot.  Una característica que los usuarios habían estado esperando durante años se hace realidad en Android 2.2, y se trata del soporte para Adobe Flash, tanto para el navegador de Internet como para reproducir contenidos multimedia a través del Flash Player.
  • 8. Android 2.3 Gingerbread  Una de las características más notables fue el nuevo teclado virtual que simplificó la entrada de texto y permitió una edición más rápida gracias a la nueva disposición de las teclas y la función para corregir palabras ya ingresadas con sugerencias del diccionario o la opción de cambiarlas mediante voz.  Sin dudas la adquisición de BlindType tuvo que ver en este sentido y le permitió a Google implementar con características como permitir el deslizamiento al teclear, asistencia en la escritura,  Incorporó toda la una gama de funciones que permiten manejar el dispositivo con la voz en lo que se denomino Voice Actions. Estas permitieron enviar mensajes, realizar llamadas, localizar lugares con el GPS, realizar búsquedas convencionales, escuchar música, mandar e-mails y muchos mas.
  • 9. Android 3.0: Honeycomb  una renovada interfaz de usuario con una nueva barra de sistema en la parte inferior de la pantalla que permitía el acceso rápido a notificaciones, estados y botones de navegación suavizados y el Action Bar que permitía el acceso a opciones contextuales, navegación, widgets y otros tipos de contenido desde la parte superior.  Ademas se agrego una nueva interfaz de contactos divida en dos paneles, algo que también calo en la interfaz de correo para simplificar la visualización y organización de mensajes, permitiendo a su vez seleccionar uno o más mensajes.
  • 10. Android 4.0: Ice Cream Sandwich  La nuevo interfaz de usuario se mostró como la evolución y perfeccionamiento de las ideas de Android 3.0 dándole un poco de esa mirada limpia y futurista. Ademas Google construyó su propia fuente denominada Roboto y en lugar de botones de hardware, el sistema operativo ofreció sus propios botones virtuales de Atrás, Inicio, y los botones de aplicaciones recientes en la pantalla también para los smartphones.  Ademas el dock de aplicaciones ahora incluyo una nueva sección para mostrar los widgets de forma separada donde son listados de forma similar a las aplicaciones y se simplifico la posibilidad de crear carpetas, con estilo de arrastrar y soltar.
  • 11. Android 4.1: Jelly Bean  Permitió aumentar hasta 60 FPS las transiciones en la interfaz de usuario, dando una experiencia realmente fluida.  Sin embargo esto no fue todo lo que trabajo Jelly Bean, ya que Google mejoró notablemente la barra de notificaciones, una de las características que distinguió a Android desde sus inicios. Esta ahora ofrece una mayor integración ya que permite realizar más acciones desde esta, como realizar llamadas o acceder a diferentes opciones y mostrar información proveniente de las aplicaciones que lanzan la notificación.
  • 12. Android 4.4 (KitKat) -Se pueden agregar mas Toogles en la Barra de notificaciones. Diferente manejo de los Widgets. Mejoramiento de fluidez al momento de uso de la interfaz.