SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre 
No. Cuenta 
Glenda Yojana Ramírez Quintero 
20091402109 Ivis Marinely Lopez Nuñez 
20141430014 Runy Marbely Banegas Santos 
20091400047 
Juan Francisco Acevedo Méndez 
20141430045 
2014 
Informática Aplicada a la Educación
Informática Aplicada a la Educación 
1 
Tabla de contenido 
Blogger ................................................................................................................................................ 2 
Historia de Blogger .............................................................................................................................. 2 
Funcionalidades .................................................................................................................................. 3 
Integración .......................................................................................................................................... 4 
Límites ................................................................................................................................................. 4 
Información general sobre la personalización de elementos web ..................................................... 5 
Conceptos básicos de la personalización ............................................................................................ 6 
Videos .................................................................................................................................................. 7
Informática Aplicada a la Educación 
2 
Blogger 
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. 
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP. 
Historia de Blogger 
Fue lanzado en agosto de 1998, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. 
Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente. 
En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google. 
En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras, y de esta manera, el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello. 
El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger. 
A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones. 
Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios. 
La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ. 
Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de seguridad de la plantilla actual.
Informática Aplicada a la Educación 
3 
En el año 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS, fuentes tipográficas de Google para personalizar el tipo de letra usado en cada uno de los elementos de texto del blog, estadísticas de analítica web, páginas estáticas, previsualización WYSIWYG de nuevas entradas de blog e integración con Google Apps, entre otras mejoras. 
En el año 2011 Blogger renovó su interfaz gráfica de usuario, presentó una nueva característica denominada vistas dinámicas, desarrolló nuevas aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y iOS así como plantillas para dispositivos móviles, y empezó una transición para dejar de dar soporte a cuentas de Blogger antiguas que no se habían utilizado desde el año 2007, y así, pasar definitivamente al sistema de cuentas de Google. 
En ese mismo año con la llegada de la nueva red social Google+, circuló un rumor que tanto Blogger como Picasa cambiarían sus nombres para integrarse al nuevo servicio social, pasando a llamarse Google Blogs y Google Photos, respectivamente, pero esta información nunca fue confirmada por la compañía ni se materializó. También con la llegada de Google+, Blogger comenzó a ofrecer integración de perfiles de Blogger con perfiles de Google+, lo que a su vez permite compartir contenido en Google+ desde el panel de administración de Blogger. 
En lo transcurrido del año 2012 Blogger ha presentado una serie de funcionalidades para mejorar el posicionamiento web de los blogs, así como una integración más cercana con Google+. Por otro lado, desde enero de 2012 los servidores de Blogger realizan redireccionamientos del dominio de segundo nivel blogspot.com a dominios de segundo y tercer nivel por país de acceso, por ejemplo blogspot.ie (Irlanda)) o blogspot.com.ar (Argentina), con el propósito de mejorar la administración local de contenidos que puedan violar las legislaciones locales de un país, así como evitar intentos de censura. 
Funcionalidades 
 Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas. 
 Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código. 
 Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet. 
 Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas. 
 Acceso público o restringido al blog. 
 Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog. 
 Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfáz que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3. 
 Plantillas para dispositivos móviles. 
 Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de segundo nivel. 
 Páginas asíncronas con contenido estático. 
 Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android. 
 Publicación a través de correo electrónico. 
 Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas.
Informática Aplicada a la Educación 
4 
 Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las publicaciones del blog. 
 Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada una de las entradas. 
 Página de error 404 personalizada. 
 Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados. 
 Archivo robots.txt personalizado. 
 Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar aplicaciones propias. 
Integración 
 La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog This!" que permite a los usuarios de Blogger publicar entradas directamente hacia sus blogs. 
 Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger. 
 Blogger se puede integrar con Google AdSense y con Amazon Associates para monetizar el blog y generar ingresos. 
 Blogger se puede integrar con Google Analytics para realizar mediciones de analítica web. 
 Blogger permite la administración de blogs entre múltiples autores, permitiendo crear blogs grupales o colaborativos. 
 Google Docs y Álbumes Web de Picasa permiten publicar contenido directamente hacia Blogger. 
 Windows Live Writer, una aplicación independiente para Windows Live suite, permite publicar directamente hacia Blogger. 
 Blogger se puede integrar con Google+ para unificar perfiles de usuario, compartir contenido directamente a perfiles o páginas de Google+ y contabilizar +1's que se han realizado en entradas del blog. 
Límites 
 Número de blogs: Hasta 100 por cada cuenta. 
 Número de publicaciones por blog: Ilimitado. 
 Tamaño de publicaciones individuales: Sin límite. 
 Tamaño de páginas: Las páginas individuales, como la página principal o las páginas de archivos, en las que se suelen mostrar varias entradas del blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño. 
 Número de comentarios: Las entradas individuales y las páginas estáticas no tienen límite de comentarios. Sin embargo, y aunque no se liste en los artículos de ayuda oficial, existe una limitación de 5000 comentarios por entrada, aunque existen algunas publicaciones visibles con un mayor número comentarios. 
 Número de imágenes: Hasta 1Gb de almacenamiento compartido con el servicio Álbumes Web de Picasa. 
 Tamaño de las imágenes: Si se publica a través de Blogger Móvil las imágenes pueden tener un tamaño máximo de 250Kb. Por otros medios de publicación no hay límite en tamaño. 
 Miembros del equipo: Un blog puede tener hasta 100 miembros con roles de administradores o autores. 
 Número de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas únicas por blog y 20 etiquetas o 200 caractéres por entrada de blog. 
 Descripción del blog: Limitada a 500 caracteres, sin código HTML.
Informática Aplicada a la Educación 
5 
Información general sobre la personalización de elementos web 
¿ Cómo funciona la personalización? 
La personalización permite crear propiedades para controles de elementos Web que tienen varias características únicas. Las propiedades personalizables se caracterizan por lo siguiente: 
Están vinculadas a la identidad de un usuario y una página Web determinados. La configuración de cada usuario para los controles personalizables en cada página se puede guardar en los datos de personalización. Estos datos permiten a los usuarios modificar la interfaz de usuario para una página Web y guardar sus preferencias individuales. 
Tienen una larga duración. La configuración personalizada no está vinculada a una sola sesión del explorador. Dado que se almacenan en almacenamiento a largo plazo, la aplicación puede recuperar la configuración de un usuario cada vez que éste visita una página determinada. 
En la personalización se utiliza una base de datos de servicios de aplicaciones ASP.NET para almacenar los datos de personalización. De forma predeterminada, ASP.NET crea automáticamente esta base de datos en una subcarpeta denominada "app_data" cuando una aplicación ASP.NET utiliza inicialmente la personalización u otro de los servicios de aplicaciones, como las funciones, la pertenencia o los perfiles. También de forma predeterminada, ASP.NET crea la base de datos como un solo archivo de base de datos de SQL Server Express que contiene el esquema de base de datos para todos los servicios de aplicaciones. Con el archivo Web. Config. puede configurar la aplicación para que se cree un archivo de base de datos independiente para la personalización. Además, en el archivo Web.config. se puede especificar una base de datos de SQL Server que almacene datos de servicios de aplicaciones en lugar de utilizar el archivo de base de datos de SQL Server Express predeterminado. 
Se conservan a través de una capa de proveedor. El mecanismo para almacenar y recuperar datos de personalización consta de un componente de proveedor y un almacén de datos. ASP.NET incluye un proveedor Microsoft SQL predeterminado y una base de datos. También es posible crear un proveedor personalizado y configurarlo para que utilice cualquier almacén de datos. 
Declarativas en cualquier control de elementos Web. Cuando se va a programar un control personalizado, es posible agregar el atributo Personalizable en el código para habilitar un propiedad determinada en cualquier control de elementos Web para la personalización. Además de a los controles personalizados derivados de la clase WebPart, esto se aplica a los controles de servidor de ASP.NET o a los controles de usuario, ya que se pueden utilizar como controles de elementos Web. 
La personalización y otras características de ASP.NET 
La personalización contrasta en varios aspectos con las otras técnicas de ASP.NET en lo que se refiere a la conservación de datos de estado de una aplicación Web: 
La personalización es una característica de los elementos Web. No se puede utilizar la personalización de forma aislada. Para utilizar la personalización, debe utilizar controles dentro de un objeto WebPartZone para que tengan la funcionalidad de los elementos Web.
Informática Aplicada a la Educación 
6 
Nota 
Cualquier control de servidor ASP.NET, control personalizado o control de usuario se puede utilizar como un control de elementos Web para aprovechar las posibilidades de la personalización. 
La personalización es diferente del estado de vista. Tanto con el estado de vista como con la personalización se conservan los datos de estado de control, pero los datos de estado de vista sólo se conservan durante la sesión actual del explorador, mientras que los datos de personalización son de larga duración. 
La personalización es diferente de los perfiles. La personalización sólo almacena los datos de estado específicos del usuario para los controles en una página Web determinada. La información relacionada con el usuario como persona y destinada al uso en varias páginas de una aplicación Web (como la información de una cuenta en una aplicación de carro de la compra) debe mantenerse en un perfil. Para obtener más información, vea Información general sobre las propiedades de perfil de ASP.NET. 
Conceptos básicos de la personalización 
Cuando se utiliza la personalización con controles de elementos Web, deben tenerse en cuenta varios conceptos que afectan al funcionamiento de la personalización. 
El primer concepto corresponde al ámbito de personalización de página. El ámbito de personalización de página es el intervalo de usuarios a los que se pueden aplicar cambios de personalización en una página. En cualquier momento determinado, una página de elementos Web puede estar en un ámbito de personalización de página de dos posibles: compartido o de usuario. En el ámbito compartido, cualquier cambio de personalización de la página se aplica a todos los usuarios; en el ámbito de usuario, los cambios de personalización de la página sólo se aplican al usuario actual. 
Un segundo concepto, relacionado con el anterior, es la visibilidad de los controles. La visibilidad de los controles determina si un control determinado resulta visible para un usuario o para todos los usuarios. Cada control WebPart de una página es compartido (visible para todos los usuarios de esa página) o de usuario (sólo visible para un usuario). La visibilidad está determinada por la forma en que se agrega un control a una página. Si el control se agrega mediante declaración en el marcado de una página Web (control estático), siempre es un control compartido. Si el control se agrega mediante código de aplicación o porque un usuario lo selecciona de un catálogo de controles (control dinámico), la visibilidad queda determinada por el ámbito de personalización actual de la página. Si la página está en ámbito compartido, un control agregado dinámicamente es compartido, y si la página está en ámbito de usuario, el control es de usuario. 
Un tercer concepto importante es el ámbito de propiedad. Cuando se crea una propiedad personalizable en un control con el atributo Personalizable en el código fuente, es posible establecer el ámbito de personalización para la propiedad como Shared o User (User es el ámbito predeterminado). De ese modo se obtiene un control detallado sobre qué propiedades de un control pueden personalizar todos los usuarios, y cuáles pueden personalizar únicamente los usuarios autorizados cuando el ámbito de la página es Shared. 
Conjuntamente, estos conceptos de ámbito de personalización de las páginas, visibilidad de los controles y ámbito de personalización de las propiedades crean las opciones que determinan cómo pueden ver y personalizar los usuarios los controles de elementos Web. En la tabla siguiente se resume el comportamiento de los controles de elementos Web cuando los usuarios los personalizan en los distintos ámbitos.
Informática Aplicada a la Educación 
7 
Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PDF DE BLOGGER
PDF DE BLOGGERPDF DE BLOGGER
PDF DE BLOGGER
Rafael Tuta Vera
 
Diseño de un blogger educativo
Diseño de un blogger educativoDiseño de un blogger educativo
Diseño de un blogger educativo
katherin1234
 
Mary Martinez
Mary MartinezMary Martinez
Mary Martinez
MaryMarti
 
6 blogger
6 blogger6 blogger
6 blogger
juaninisNAVA
 
Blogger y web 2.0
Blogger y web 2.0Blogger y web 2.0
Blogger y web 2.0
Caliche Chinche
 
Blogger 1
Blogger 1Blogger 1
Blogger 1
nieves rincon
 
Documento de blogger
Documento de bloggerDocumento de blogger
Documento de blogger
Nicxia Aguirre
 
Documento informe
Documento informeDocumento informe
Documento informe
claudia giron
 
Manejo de herramientas
Manejo de herramientasManejo de herramientas
Manejo de herramientas
camilomurcia123
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
Brayan Cagua
 
Blogger Andrei
Blogger AndreiBlogger Andrei
Blogger Andrei
Andrei Garcia
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Tatiana Barreiro
 
Blogger
BloggerBlogger
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Kelly Tenorio
 
Origen de blogger
Origen de bloggerOrigen de blogger
Origen de blogger
jamr2
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
Yalvin
 
Que es un blogger
Que es un bloggerQue es un blogger
Que es un blogger
andresconsuegra12345
 

La actualidad más candente (18)

PDF DE BLOGGER
PDF DE BLOGGERPDF DE BLOGGER
PDF DE BLOGGER
 
Diseño de un blogger educativo
Diseño de un blogger educativoDiseño de un blogger educativo
Diseño de un blogger educativo
 
Mary Martinez
Mary MartinezMary Martinez
Mary Martinez
 
6 blogger
6 blogger6 blogger
6 blogger
 
Blogger y web 2.0
Blogger y web 2.0Blogger y web 2.0
Blogger y web 2.0
 
Blogger 1
Blogger 1Blogger 1
Blogger 1
 
Documento de blogger
Documento de bloggerDocumento de blogger
Documento de blogger
 
Documento informe
Documento informeDocumento informe
Documento informe
 
Manejo de herramientas
Manejo de herramientasManejo de herramientas
Manejo de herramientas
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Blogger Andrei
Blogger AndreiBlogger Andrei
Blogger Andrei
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Origen de blogger
Origen de bloggerOrigen de blogger
Origen de blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
 
Que es un blogger
Que es un bloggerQue es un blogger
Que es un blogger
 

Destacado

Ppt.examen final pamela addona
Ppt.examen final pamela addonaPpt.examen final pamela addona
Ppt.examen final pamela addona
pameaddona
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rossy Barría
 
Teaching Sustainability and Social Innovation in China
Teaching Sustainability and Social Innovation in ChinaTeaching Sustainability and Social Innovation in China
Teaching Sustainability and Social Innovation in China
Collective Responsibility
 
Bebidas energizantes
Bebidas energizantesBebidas energizantes
Bebidas energizantes
samantha rubio
 
成功するツール設計
成功するツール設計成功するツール設計
成功するツール設計義弘 伊藤
 
Innovative Approach To Traffic Information Systems
Innovative Approach To Traffic Information SystemsInnovative Approach To Traffic Information Systems
Innovative Approach To Traffic Information Systems
sadullahuzun
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Aylin Gonzalez
 
The final calling
The final callingThe final calling
The final calling
Tom Long
 
Text
TextText
Unit 6: Reading Strategies - Parental Involvement Presentation
Unit 6: Reading Strategies - Parental Involvement PresentationUnit 6: Reading Strategies - Parental Involvement Presentation
Unit 6: Reading Strategies - Parental Involvement Presentation
OPEN NH / NH e-Learning for Educators
 
It security for libraries part 3 - disaster recovery
It security for libraries part 3 - disaster recovery It security for libraries part 3 - disaster recovery
It security for libraries part 3 - disaster recovery
Brian Pichman
 
Newsletter Seguros e Resseguros
Newsletter Seguros e RessegurosNewsletter Seguros e Resseguros
Newsletter Seguros e Resseguros
Campos Mello Advogados
 
AGC Re-Refining Brochure
AGC Re-Refining BrochureAGC Re-Refining Brochure
AGC Re-Refining Brochure
AGC International, LLC
 
Cauba,nil
Cauba,nilCauba,nil
Cauba,nil
ESO1
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
katiapgm
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Universidad Veracruzana
 

Destacado (16)

Ppt.examen final pamela addona
Ppt.examen final pamela addonaPpt.examen final pamela addona
Ppt.examen final pamela addona
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Teaching Sustainability and Social Innovation in China
Teaching Sustainability and Social Innovation in ChinaTeaching Sustainability and Social Innovation in China
Teaching Sustainability and Social Innovation in China
 
Bebidas energizantes
Bebidas energizantesBebidas energizantes
Bebidas energizantes
 
成功するツール設計
成功するツール設計成功するツール設計
成功するツール設計
 
Innovative Approach To Traffic Information Systems
Innovative Approach To Traffic Information SystemsInnovative Approach To Traffic Information Systems
Innovative Approach To Traffic Information Systems
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
The final calling
The final callingThe final calling
The final calling
 
Text
TextText
Text
 
Unit 6: Reading Strategies - Parental Involvement Presentation
Unit 6: Reading Strategies - Parental Involvement PresentationUnit 6: Reading Strategies - Parental Involvement Presentation
Unit 6: Reading Strategies - Parental Involvement Presentation
 
It security for libraries part 3 - disaster recovery
It security for libraries part 3 - disaster recovery It security for libraries part 3 - disaster recovery
It security for libraries part 3 - disaster recovery
 
Newsletter Seguros e Resseguros
Newsletter Seguros e RessegurosNewsletter Seguros e Resseguros
Newsletter Seguros e Resseguros
 
AGC Re-Refining Brochure
AGC Re-Refining BrochureAGC Re-Refining Brochure
AGC Re-Refining Brochure
 
Cauba,nil
Cauba,nilCauba,nil
Cauba,nil
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
 

Similar a Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion

Blogger
BloggerBlogger
Historia de blogger
Historia de bloggerHistoria de blogger
Historia de blogger
Joseluis Becerra Higuera
 
Blog (Blogger)
Blog (Blogger)Blog (Blogger)
Blog (Blogger)
Bryan Garcia
 
Daniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Daniela Sanchez - Herramientas OfimaticasDaniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Daniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Dni_Sanchez
 
Historia, funciones, condiciones
Historia, funciones, condicionesHistoria, funciones, condiciones
Historia, funciones, condiciones
Felipe Romero
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Johannaam
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
falecopg
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Karhitoha
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Deleiidis
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Gleidispb
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
elinagc96
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
Brayan Cagua
 
Blogger nayeli
Blogger nayeliBlogger nayeli
Blogger nayeli
NayeliYiselGuevaraCa
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
karen clavijo
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
karen clavijo
 

Similar a Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion (16)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Historia de blogger
Historia de bloggerHistoria de blogger
Historia de blogger
 
Blog (Blogger)
Blog (Blogger)Blog (Blogger)
Blog (Blogger)
 
Daniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Daniela Sanchez - Herramientas OfimaticasDaniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Daniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
 
Historia, funciones, condiciones
Historia, funciones, condicionesHistoria, funciones, condiciones
Historia, funciones, condiciones
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Blogger nayeli
Blogger nayeliBlogger nayeli
Blogger nayeli
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion

  • 1. Nombre No. Cuenta Glenda Yojana Ramírez Quintero 20091402109 Ivis Marinely Lopez Nuñez 20141430014 Runy Marbely Banegas Santos 20091400047 Juan Francisco Acevedo Méndez 20141430045 2014 Informática Aplicada a la Educación
  • 2. Informática Aplicada a la Educación 1 Tabla de contenido Blogger ................................................................................................................................................ 2 Historia de Blogger .............................................................................................................................. 2 Funcionalidades .................................................................................................................................. 3 Integración .......................................................................................................................................... 4 Límites ................................................................................................................................................. 4 Información general sobre la personalización de elementos web ..................................................... 5 Conceptos básicos de la personalización ............................................................................................ 6 Videos .................................................................................................................................................. 7
  • 3. Informática Aplicada a la Educación 2 Blogger Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP. Historia de Blogger Fue lanzado en agosto de 1998, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente. En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google. En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras, y de esta manera, el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello. El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger. A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones. Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios. La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ. Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de seguridad de la plantilla actual.
  • 4. Informática Aplicada a la Educación 3 En el año 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS, fuentes tipográficas de Google para personalizar el tipo de letra usado en cada uno de los elementos de texto del blog, estadísticas de analítica web, páginas estáticas, previsualización WYSIWYG de nuevas entradas de blog e integración con Google Apps, entre otras mejoras. En el año 2011 Blogger renovó su interfaz gráfica de usuario, presentó una nueva característica denominada vistas dinámicas, desarrolló nuevas aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y iOS así como plantillas para dispositivos móviles, y empezó una transición para dejar de dar soporte a cuentas de Blogger antiguas que no se habían utilizado desde el año 2007, y así, pasar definitivamente al sistema de cuentas de Google. En ese mismo año con la llegada de la nueva red social Google+, circuló un rumor que tanto Blogger como Picasa cambiarían sus nombres para integrarse al nuevo servicio social, pasando a llamarse Google Blogs y Google Photos, respectivamente, pero esta información nunca fue confirmada por la compañía ni se materializó. También con la llegada de Google+, Blogger comenzó a ofrecer integración de perfiles de Blogger con perfiles de Google+, lo que a su vez permite compartir contenido en Google+ desde el panel de administración de Blogger. En lo transcurrido del año 2012 Blogger ha presentado una serie de funcionalidades para mejorar el posicionamiento web de los blogs, así como una integración más cercana con Google+. Por otro lado, desde enero de 2012 los servidores de Blogger realizan redireccionamientos del dominio de segundo nivel blogspot.com a dominios de segundo y tercer nivel por país de acceso, por ejemplo blogspot.ie (Irlanda)) o blogspot.com.ar (Argentina), con el propósito de mejorar la administración local de contenidos que puedan violar las legislaciones locales de un país, así como evitar intentos de censura. Funcionalidades  Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.  Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código.  Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.  Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.  Acceso público o restringido al blog.  Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.  Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfáz que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3.  Plantillas para dispositivos móviles.  Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de segundo nivel.  Páginas asíncronas con contenido estático.  Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.  Publicación a través de correo electrónico.  Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas.
  • 5. Informática Aplicada a la Educación 4  Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las publicaciones del blog.  Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada una de las entradas.  Página de error 404 personalizada.  Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados.  Archivo robots.txt personalizado.  Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar aplicaciones propias. Integración  La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog This!" que permite a los usuarios de Blogger publicar entradas directamente hacia sus blogs.  Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger.  Blogger se puede integrar con Google AdSense y con Amazon Associates para monetizar el blog y generar ingresos.  Blogger se puede integrar con Google Analytics para realizar mediciones de analítica web.  Blogger permite la administración de blogs entre múltiples autores, permitiendo crear blogs grupales o colaborativos.  Google Docs y Álbumes Web de Picasa permiten publicar contenido directamente hacia Blogger.  Windows Live Writer, una aplicación independiente para Windows Live suite, permite publicar directamente hacia Blogger.  Blogger se puede integrar con Google+ para unificar perfiles de usuario, compartir contenido directamente a perfiles o páginas de Google+ y contabilizar +1's que se han realizado en entradas del blog. Límites  Número de blogs: Hasta 100 por cada cuenta.  Número de publicaciones por blog: Ilimitado.  Tamaño de publicaciones individuales: Sin límite.  Tamaño de páginas: Las páginas individuales, como la página principal o las páginas de archivos, en las que se suelen mostrar varias entradas del blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño.  Número de comentarios: Las entradas individuales y las páginas estáticas no tienen límite de comentarios. Sin embargo, y aunque no se liste en los artículos de ayuda oficial, existe una limitación de 5000 comentarios por entrada, aunque existen algunas publicaciones visibles con un mayor número comentarios.  Número de imágenes: Hasta 1Gb de almacenamiento compartido con el servicio Álbumes Web de Picasa.  Tamaño de las imágenes: Si se publica a través de Blogger Móvil las imágenes pueden tener un tamaño máximo de 250Kb. Por otros medios de publicación no hay límite en tamaño.  Miembros del equipo: Un blog puede tener hasta 100 miembros con roles de administradores o autores.  Número de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas únicas por blog y 20 etiquetas o 200 caractéres por entrada de blog.  Descripción del blog: Limitada a 500 caracteres, sin código HTML.
  • 6. Informática Aplicada a la Educación 5 Información general sobre la personalización de elementos web ¿ Cómo funciona la personalización? La personalización permite crear propiedades para controles de elementos Web que tienen varias características únicas. Las propiedades personalizables se caracterizan por lo siguiente: Están vinculadas a la identidad de un usuario y una página Web determinados. La configuración de cada usuario para los controles personalizables en cada página se puede guardar en los datos de personalización. Estos datos permiten a los usuarios modificar la interfaz de usuario para una página Web y guardar sus preferencias individuales. Tienen una larga duración. La configuración personalizada no está vinculada a una sola sesión del explorador. Dado que se almacenan en almacenamiento a largo plazo, la aplicación puede recuperar la configuración de un usuario cada vez que éste visita una página determinada. En la personalización se utiliza una base de datos de servicios de aplicaciones ASP.NET para almacenar los datos de personalización. De forma predeterminada, ASP.NET crea automáticamente esta base de datos en una subcarpeta denominada "app_data" cuando una aplicación ASP.NET utiliza inicialmente la personalización u otro de los servicios de aplicaciones, como las funciones, la pertenencia o los perfiles. También de forma predeterminada, ASP.NET crea la base de datos como un solo archivo de base de datos de SQL Server Express que contiene el esquema de base de datos para todos los servicios de aplicaciones. Con el archivo Web. Config. puede configurar la aplicación para que se cree un archivo de base de datos independiente para la personalización. Además, en el archivo Web.config. se puede especificar una base de datos de SQL Server que almacene datos de servicios de aplicaciones en lugar de utilizar el archivo de base de datos de SQL Server Express predeterminado. Se conservan a través de una capa de proveedor. El mecanismo para almacenar y recuperar datos de personalización consta de un componente de proveedor y un almacén de datos. ASP.NET incluye un proveedor Microsoft SQL predeterminado y una base de datos. También es posible crear un proveedor personalizado y configurarlo para que utilice cualquier almacén de datos. Declarativas en cualquier control de elementos Web. Cuando se va a programar un control personalizado, es posible agregar el atributo Personalizable en el código para habilitar un propiedad determinada en cualquier control de elementos Web para la personalización. Además de a los controles personalizados derivados de la clase WebPart, esto se aplica a los controles de servidor de ASP.NET o a los controles de usuario, ya que se pueden utilizar como controles de elementos Web. La personalización y otras características de ASP.NET La personalización contrasta en varios aspectos con las otras técnicas de ASP.NET en lo que se refiere a la conservación de datos de estado de una aplicación Web: La personalización es una característica de los elementos Web. No se puede utilizar la personalización de forma aislada. Para utilizar la personalización, debe utilizar controles dentro de un objeto WebPartZone para que tengan la funcionalidad de los elementos Web.
  • 7. Informática Aplicada a la Educación 6 Nota Cualquier control de servidor ASP.NET, control personalizado o control de usuario se puede utilizar como un control de elementos Web para aprovechar las posibilidades de la personalización. La personalización es diferente del estado de vista. Tanto con el estado de vista como con la personalización se conservan los datos de estado de control, pero los datos de estado de vista sólo se conservan durante la sesión actual del explorador, mientras que los datos de personalización son de larga duración. La personalización es diferente de los perfiles. La personalización sólo almacena los datos de estado específicos del usuario para los controles en una página Web determinada. La información relacionada con el usuario como persona y destinada al uso en varias páginas de una aplicación Web (como la información de una cuenta en una aplicación de carro de la compra) debe mantenerse en un perfil. Para obtener más información, vea Información general sobre las propiedades de perfil de ASP.NET. Conceptos básicos de la personalización Cuando se utiliza la personalización con controles de elementos Web, deben tenerse en cuenta varios conceptos que afectan al funcionamiento de la personalización. El primer concepto corresponde al ámbito de personalización de página. El ámbito de personalización de página es el intervalo de usuarios a los que se pueden aplicar cambios de personalización en una página. En cualquier momento determinado, una página de elementos Web puede estar en un ámbito de personalización de página de dos posibles: compartido o de usuario. En el ámbito compartido, cualquier cambio de personalización de la página se aplica a todos los usuarios; en el ámbito de usuario, los cambios de personalización de la página sólo se aplican al usuario actual. Un segundo concepto, relacionado con el anterior, es la visibilidad de los controles. La visibilidad de los controles determina si un control determinado resulta visible para un usuario o para todos los usuarios. Cada control WebPart de una página es compartido (visible para todos los usuarios de esa página) o de usuario (sólo visible para un usuario). La visibilidad está determinada por la forma en que se agrega un control a una página. Si el control se agrega mediante declaración en el marcado de una página Web (control estático), siempre es un control compartido. Si el control se agrega mediante código de aplicación o porque un usuario lo selecciona de un catálogo de controles (control dinámico), la visibilidad queda determinada por el ámbito de personalización actual de la página. Si la página está en ámbito compartido, un control agregado dinámicamente es compartido, y si la página está en ámbito de usuario, el control es de usuario. Un tercer concepto importante es el ámbito de propiedad. Cuando se crea una propiedad personalizable en un control con el atributo Personalizable en el código fuente, es posible establecer el ámbito de personalización para la propiedad como Shared o User (User es el ámbito predeterminado). De ese modo se obtiene un control detallado sobre qué propiedades de un control pueden personalizar todos los usuarios, y cuáles pueden personalizar únicamente los usuarios autorizados cuando el ámbito de la página es Shared. Conjuntamente, estos conceptos de ámbito de personalización de las páginas, visibilidad de los controles y ámbito de personalización de las propiedades crean las opciones que determinan cómo pueden ver y personalizar los usuarios los controles de elementos Web. En la tabla siguiente se resume el comportamiento de los controles de elementos Web cuando los usuarios los personalizan en los distintos ámbitos.
  • 8. Informática Aplicada a la Educación 7 Videos