SlideShare una empresa de Scribd logo
 Posición geográfica estratégica.
 Adecuado nivel de infraestructuras logísticas.
 Apto nivel de captación y generación de trafico de mercancías.
 Las empresas son consientes de la relación entre competitividad y
logística.
 Convencimiento empresarial de la necesidad de mejorar su actividad
logística.
 Nutrida presencia de operadores logísticos.
 Escasa utilización del ferrocarril en el transporte de mercancías.
 No existe una visión integral de la actividad logística de las empresas.
 Estructura organizativa deficiente y falta de coordinación departamental.
 Deficiente nivel de formación en materia logística.
 Escasa calidad de información logística de las empresas.
 Atomización del sector de operadores logísticos.
 http://www.lanbide.net/plsql/AU_GN_UPLOAD.download?p_file=F10299/Logi
stica.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Angela maria taborda

caracterizacion logistica
caracterizacion logisticacaracterizacion logistica
caracterizacion logistica
fernanda patiño
 
Logistica en colombia2
Logistica en colombia2Logistica en colombia2
Logistica en colombia2
andreamon24
 
Herramientas modernas en la gestión logística
Herramientas modernas en la gestión logísticaHerramientas modernas en la gestión logística
Herramientas modernas en la gestión logística
Oscar Tipacti
 
Gestión de la cadena logistica
Gestión de la cadena logisticaGestión de la cadena logistica
Gestión de la cadena logistica
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Jornada Lcm PresentacióN LogíStica Regional
Jornada Lcm   PresentacióN LogíStica RegionalJornada Lcm   PresentacióN LogíStica Regional
Jornada Lcm PresentacióN LogíStica Regional
Guillermo Orsi
 
Distribucion fisica
Distribucion fisicaDistribucion fisica
Distribucion fisica
Juan Pablo Bolivar
 
Retos y tendencias logistica colombiana
Retos y tendencias logistica colombianaRetos y tendencias logistica colombiana
Retos y tendencias logistica colombiana
Sebastian Rincon
 
LOGISTICA DEL FUTURO.pptx
LOGISTICA DEL FUTURO.pptxLOGISTICA DEL FUTURO.pptx
LOGISTICA DEL FUTURO.pptx
StefanyHernandez45
 
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Bryan Salas
 

Similar a Angela maria taborda (9)

caracterizacion logistica
caracterizacion logisticacaracterizacion logistica
caracterizacion logistica
 
Logistica en colombia2
Logistica en colombia2Logistica en colombia2
Logistica en colombia2
 
Herramientas modernas en la gestión logística
Herramientas modernas en la gestión logísticaHerramientas modernas en la gestión logística
Herramientas modernas en la gestión logística
 
Gestión de la cadena logistica
Gestión de la cadena logisticaGestión de la cadena logistica
Gestión de la cadena logistica
 
Jornada Lcm PresentacióN LogíStica Regional
Jornada Lcm   PresentacióN LogíStica RegionalJornada Lcm   PresentacióN LogíStica Regional
Jornada Lcm PresentacióN LogíStica Regional
 
Distribucion fisica
Distribucion fisicaDistribucion fisica
Distribucion fisica
 
Retos y tendencias logistica colombiana
Retos y tendencias logistica colombianaRetos y tendencias logistica colombiana
Retos y tendencias logistica colombiana
 
LOGISTICA DEL FUTURO.pptx
LOGISTICA DEL FUTURO.pptxLOGISTICA DEL FUTURO.pptx
LOGISTICA DEL FUTURO.pptx
 
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 

Angela maria taborda

  • 1.
  • 2.  Posición geográfica estratégica.  Adecuado nivel de infraestructuras logísticas.  Apto nivel de captación y generación de trafico de mercancías.  Las empresas son consientes de la relación entre competitividad y logística.  Convencimiento empresarial de la necesidad de mejorar su actividad logística.  Nutrida presencia de operadores logísticos.
  • 3.  Escasa utilización del ferrocarril en el transporte de mercancías.  No existe una visión integral de la actividad logística de las empresas.  Estructura organizativa deficiente y falta de coordinación departamental.  Deficiente nivel de formación en materia logística.  Escasa calidad de información logística de las empresas.  Atomización del sector de operadores logísticos.