SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicuña
La vicuña es un camélido silvestre de pelo corto y fino oriundo de los Andes peruanos, mide
aproximadamente 1.50 de alto, 90 cm de largo y pesa entre 30 y 50 kilos. En Perú existen tres
tipos de vicuñas que se crían en Junín, Ayacucho y Puno. La vicuña posee la lana más fina
del mundo y cada animal produce entre 50 y 100 gramos de esta fibra. Es importante destacar
que Perú es el primer productor de fibra de vicuña en el mundo.
Llama
Miembro de la familia de los camélidos, este animal oriundo de los Andes vive en altitudes
mayores a los 4,000 metros sobre el nivel del mar. Es un animal doméstico que fue
amaestrado en Perú hace 4,000 y 5,000 años. Posee un cuello largo y su labio superior es
rajado. La fibra de la llama es muy codiciada, ya que es más suave que la lana.
Alpaca
Perú es el criador de alpacas más grande del mundo. Las alpacas tienen un metro de altura y
un peso aproximado de 70 kilogramos, se dividen en dos razas, Huacaya y Suri. Su principal
punto de diferencia es la característica de su lana. Es importante destacar que el Perú cuenta
con el 90% de las alpacas totales del mundo y que produce anualmente 7,000 toneladas
de fibra de alpaca.
Cuy
Mamífero roedor oriundo del Perú. Puede alcanzar un peso de 1 kg y puede vivir de cinco a
ocho años. Expertos señalan que el consumo de su carne es una fuente nutritiva y alimentic ia
para el ser humano por su contenido proteico y bajo nivel de grasa. Por otro lado, es un animal
que también es domesticado como mascota, especialmente para niños pequeños.
Cóndor
Es una especie de ave enorme, de las más grandes del mundo con capacidad para poder volar.
Pueden pesar hasta 15 kilogramos y sus alas miden alrededor de tres metros. Habita en la
Cordillera de los Andes y puede ser divisada por turistas en el famoso espectáculo del ´vuelo
del cóndor´ en el Valle del Colca en Arequipa y otras zonas de la sierra peruana. Actualmente
se encuentra en peligro de extinción al ser capturados para comercializar sus huesos y plumas.
Gallito de las rocas
El gallito de las rocas es el ave nacional del Perú. Habitan en los bosques de neblina de la
Amazonía peruana. Los machos poseen un plumaje muy colorido de color naranja y negro,
mientras que el plumaje de las hembras es apagado, de color marrón.
Pingüino de Humboldt
Su habitad natural es el océano Pacífico, a lo largo de la costa oeste del Perú donde se
encuentra la corriente de Humboldt. Se pueden divisar en las Islas Ballestas, ubicadas en el
departamento de Ica y otras islas costeñas como San Lorenzo en la Provincia Constituciona l
del Callao. En la adultez pueden llegar a medir hasta 60 centímetros y su peso aproximado es
de 4.5 kilogramos. Una de sus características es tener el lomo negro, el vientre blanco y una
banda negra en el pecho.
Delfín Rosado
Es el delfín de río más grande del mundo. Teniendo 2,5 metros de longitud y un peso
aproximado de 100 kilogramos, el llamado también ´delfín del Amazonas´, tiene un color gris
en su nacimiento, sin embargo, mientras crece, va tomando el tono rosado que lo caracteriza.
Perro sin pelo del Perú
Raza canina originaria del Perú que mayormente puede ser encontrado en la costa del país.
Su existencia data de tiempos pre-incaicos, ha sido representado en cerámica por distintas
culturas como Mochica, Chancay y Chimú. El perro sin pelo es recomendado como mascota
para familias donde uno de sus miembros tiene asma u alguna enfermedad respiratoria, ya
que al no poseer pelo se evita alergias y problemas bronquiales.
Oso de anteojos
El oso de anteojos u oso andino vive en la selva andina y amazónica, a una altura de
500 a 2,700 metros, principalmente dentro del territorio peruano. Es un oso de
tamaño medio, con menos de dos metros de altura.
Su peso puede llegar a los 200 kilogramos y su pelaje es negro, excepto alrededor de
sus ojos, donde se pueden ver unas líneas blancas.
Anaconda
Es una serpiente de lafamiliade lasconstrictorasque puede serencontradaenel bosque
tropical peruano.Es la serpientemásgrande del mundo,llegandoaalcanzarlos10 metros
de longitudyun pesoaproximadode 250 kilogramos.
Tiene uncolorverde oscuro,ligeramentemásclaroenel vientre ymanchasbeige ynegrasen
loscostados(Worldatlas,Worldatlas,2016).
EL PELICANO
ES UN ANIMAL DE LA COSTA,Y SE ENCUENTRA EN LA RIVERA DEL MAR COSTEÑO
4- Vizcacha
Este roedor habita los Andes y puede ser visto en el Cañón del Colca y
Macchu Picchu. Su tamaño es pequeño y es endémico del Perú, lo que
quiere decir que no se puede encontrar en otras regiones del mundo. Su
pelaje es usualmente gris y su cola es larga con algunos pelos en la punta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
Merwin Ruiz
 
Yacare cami meche2
Yacare cami meche2Yacare cami meche2
Yacare cami meche2camiymeche
 
Las cuatro especies emblemáticas del perú
Las cuatro especies emblemáticas del perúLas cuatro especies emblemáticas del perú
Las cuatro especies emblemáticas del perú
Daniel Torrejon
 
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02ferrot83
 
Ciencia
CienciaCiencia
Flora y fauna de sierra espuña
Flora y fauna de sierra espuñaFlora y fauna de sierra espuña
Flora y fauna de sierra espuñaalbajimenezblaya
 
Diversidad De Aves
Diversidad De AvesDiversidad De Aves
Diversidad De Avesandry muñoz
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLECRACKER027
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDASLA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDASFranks Moreno
 
Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
100200300400
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticas Especies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jesus Espinoza
 
especies emplematicas del peru
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
Roy Aguila
 
Trabajo de los animales de la selva (power point)
Trabajo de los animales de la selva (power point)Trabajo de los animales de la selva (power point)
Trabajo de los animales de la selva (power point)Ana Ariza Alcántara
 
20 aves del oriente
20 aves del oriente20 aves del oriente
20 aves del oriente
Sandra Ruiz
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
Lectura el pato colorado.
Lectura el pato colorado.Lectura el pato colorado.
Lectura el pato colorado.Gira ......
 

La actualidad más candente (19)

Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
 
Yacare cami meche2
Yacare cami meche2Yacare cami meche2
Yacare cami meche2
 
Las cuatro especies emblemáticas del perú
Las cuatro especies emblemáticas del perúLas cuatro especies emblemáticas del perú
Las cuatro especies emblemáticas del perú
 
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Aves del perú
Aves del perúAves del perú
Aves del perú
 
Flora y fauna de sierra espuña
Flora y fauna de sierra espuñaFlora y fauna de sierra espuña
Flora y fauna de sierra espuña
 
Diversidad De Aves
Diversidad De AvesDiversidad De Aves
Diversidad De Aves
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDASLA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
 
Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticas Especies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
especies emplematicas del peru
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
 
Trabajo de los animales de la selva (power point)
Trabajo de los animales de la selva (power point)Trabajo de los animales de la selva (power point)
Trabajo de los animales de la selva (power point)
 
20 aves del oriente
20 aves del oriente20 aves del oriente
20 aves del oriente
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
Lectura el pato colorado.
Lectura el pato colorado.Lectura el pato colorado.
Lectura el pato colorado.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Animales nativos

ANIMALES DE LA SIERRA PERUANA.pptx
ANIMALES DE LA SIERRA PERUANA.pptxANIMALES DE LA SIERRA PERUANA.pptx
ANIMALES DE LA SIERRA PERUANA.pptx
MUTUAFAP
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2Alanbe
 
Trabajo impress Alberto
Trabajo impress AlbertoTrabajo impress Alberto
Trabajo impress Albertotatinhohenry
 
Trabajo impress Alberto
Trabajo impress AlbertoTrabajo impress Alberto
Trabajo impress Albertotatinhohenry
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Carolina Colan
 
Animales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del PeúAnimales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del Peú
Carmen-Thais Zuñiga
 
FAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docxFAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docx
AgustinaNicolasaZela
 
FAUNA IBERICA
FAUNA IBERICAFAUNA IBERICA
FAUNA IBERICA
guest6feb4c8
 
Fauna iberica
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna iberica
ismael7sergio
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónlavozdelarazon
 
Diapositivas No lineales
Diapositivas No linealesDiapositivas No lineales
Diapositivas No lineales
ShaquerAlexanderIlla
 

Similar a Animales nativos (20)

ANIMALES DE LA SIERRA PERUANA.pptx
ANIMALES DE LA SIERRA PERUANA.pptxANIMALES DE LA SIERRA PERUANA.pptx
ANIMALES DE LA SIERRA PERUANA.pptx
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Fauna ibérica
Fauna ibéricaFauna ibérica
Fauna ibérica
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 
Trabajo impress Alberto
Trabajo impress AlbertoTrabajo impress Alberto
Trabajo impress Alberto
 
Trabajo impress Alberto
Trabajo impress AlbertoTrabajo impress Alberto
Trabajo impress Alberto
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Fauna ibérica
Fauna ibéricaFauna ibérica
Fauna ibérica
 
Animales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del PeúAnimales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del Peú
 
Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.
 
FAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docxFAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docx
 
Fauna ibérica
Fauna ibéricaFauna ibérica
Fauna ibérica
 
Guanaco eunice y vanina
Guanaco   eunice y vaninaGuanaco   eunice y vanina
Guanaco eunice y vanina
 
FAUNA IBERICA
FAUNA IBERICAFAUNA IBERICA
FAUNA IBERICA
 
Fauna iberica
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna iberica
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
 
Diapositivas No lineales
Diapositivas No linealesDiapositivas No lineales
Diapositivas No lineales
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Animales nativos

  • 1. Vicuña La vicuña es un camélido silvestre de pelo corto y fino oriundo de los Andes peruanos, mide aproximadamente 1.50 de alto, 90 cm de largo y pesa entre 30 y 50 kilos. En Perú existen tres tipos de vicuñas que se crían en Junín, Ayacucho y Puno. La vicuña posee la lana más fina del mundo y cada animal produce entre 50 y 100 gramos de esta fibra. Es importante destacar que Perú es el primer productor de fibra de vicuña en el mundo. Llama Miembro de la familia de los camélidos, este animal oriundo de los Andes vive en altitudes mayores a los 4,000 metros sobre el nivel del mar. Es un animal doméstico que fue amaestrado en Perú hace 4,000 y 5,000 años. Posee un cuello largo y su labio superior es rajado. La fibra de la llama es muy codiciada, ya que es más suave que la lana.
  • 2. Alpaca Perú es el criador de alpacas más grande del mundo. Las alpacas tienen un metro de altura y un peso aproximado de 70 kilogramos, se dividen en dos razas, Huacaya y Suri. Su principal punto de diferencia es la característica de su lana. Es importante destacar que el Perú cuenta con el 90% de las alpacas totales del mundo y que produce anualmente 7,000 toneladas de fibra de alpaca. Cuy Mamífero roedor oriundo del Perú. Puede alcanzar un peso de 1 kg y puede vivir de cinco a ocho años. Expertos señalan que el consumo de su carne es una fuente nutritiva y alimentic ia para el ser humano por su contenido proteico y bajo nivel de grasa. Por otro lado, es un animal que también es domesticado como mascota, especialmente para niños pequeños.
  • 3. Cóndor Es una especie de ave enorme, de las más grandes del mundo con capacidad para poder volar. Pueden pesar hasta 15 kilogramos y sus alas miden alrededor de tres metros. Habita en la Cordillera de los Andes y puede ser divisada por turistas en el famoso espectáculo del ´vuelo del cóndor´ en el Valle del Colca en Arequipa y otras zonas de la sierra peruana. Actualmente se encuentra en peligro de extinción al ser capturados para comercializar sus huesos y plumas. Gallito de las rocas El gallito de las rocas es el ave nacional del Perú. Habitan en los bosques de neblina de la Amazonía peruana. Los machos poseen un plumaje muy colorido de color naranja y negro, mientras que el plumaje de las hembras es apagado, de color marrón.
  • 4. Pingüino de Humboldt Su habitad natural es el océano Pacífico, a lo largo de la costa oeste del Perú donde se encuentra la corriente de Humboldt. Se pueden divisar en las Islas Ballestas, ubicadas en el departamento de Ica y otras islas costeñas como San Lorenzo en la Provincia Constituciona l del Callao. En la adultez pueden llegar a medir hasta 60 centímetros y su peso aproximado es de 4.5 kilogramos. Una de sus características es tener el lomo negro, el vientre blanco y una banda negra en el pecho. Delfín Rosado Es el delfín de río más grande del mundo. Teniendo 2,5 metros de longitud y un peso aproximado de 100 kilogramos, el llamado también ´delfín del Amazonas´, tiene un color gris en su nacimiento, sin embargo, mientras crece, va tomando el tono rosado que lo caracteriza.
  • 5. Perro sin pelo del Perú Raza canina originaria del Perú que mayormente puede ser encontrado en la costa del país. Su existencia data de tiempos pre-incaicos, ha sido representado en cerámica por distintas culturas como Mochica, Chancay y Chimú. El perro sin pelo es recomendado como mascota para familias donde uno de sus miembros tiene asma u alguna enfermedad respiratoria, ya que al no poseer pelo se evita alergias y problemas bronquiales. Oso de anteojos El oso de anteojos u oso andino vive en la selva andina y amazónica, a una altura de 500 a 2,700 metros, principalmente dentro del territorio peruano. Es un oso de tamaño medio, con menos de dos metros de altura. Su peso puede llegar a los 200 kilogramos y su pelaje es negro, excepto alrededor de sus ojos, donde se pueden ver unas líneas blancas.
  • 6. Anaconda Es una serpiente de lafamiliade lasconstrictorasque puede serencontradaenel bosque tropical peruano.Es la serpientemásgrande del mundo,llegandoaalcanzarlos10 metros de longitudyun pesoaproximadode 250 kilogramos. Tiene uncolorverde oscuro,ligeramentemásclaroenel vientre ymanchasbeige ynegrasen loscostados(Worldatlas,Worldatlas,2016). EL PELICANO ES UN ANIMAL DE LA COSTA,Y SE ENCUENTRA EN LA RIVERA DEL MAR COSTEÑO
  • 7. 4- Vizcacha Este roedor habita los Andes y puede ser visto en el Cañón del Colca y Macchu Picchu. Su tamaño es pequeño y es endémico del Perú, lo que quiere decir que no se puede encontrar en otras regiones del mundo. Su pelaje es usualmente gris y su cola es larga con algunos pelos en la punta.