SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIES EMBLEMATICAS
DEL PERU
 El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido
como boto, bufeo, delfín del Amazonas y tonina, es una especie de
cetáceo odontoceto de la familia Iniidae, la única del género Inia.
EL DELFIN ROSADO
 NOMBRE CIENTIFICO: (Inia geoffrensis) El delfín rosado,
también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas y tonina, es
una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae, la única del
género Inia. Habitan en el curso de los principales afluentes del río
Amazonas y el Orinoco por debajo de los 400 msnm. En temporada de
lluvias se desplaza a las áreas inundadas de la selva, donde existe una
oferta mayor de alimento.
 CARACTERISTICAS: La coloración rosada la adquieren con el
tiempo. Al nacer y en su etapa de juventud son grises, en la
adolescencia son gris claro y a la llegada de la adultez se tornan
rosados como consecuencia del desgaste de su piel, siendo los
machos más rosados que las hembras.
EL CONDOR
 El cóndor andino, cóndor de los Andes o
simplemente cóndor es una especie de ave de
la familiaCathartidae que habita en Sudamérica.
 NOMBRE CIENTIFICO: (Vultur gryphus) El orden al que
pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la
cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas
adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico.
 CARCTERISTICAS: Es un ave grande y negra,
con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La
cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de
tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la
mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
EL PUMA
 El puma es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de
América. Este gran felino vive en más lugares que cualquier
otro mamífero salvaje terrestre del continente, ya que se extiende
desde el Yukón, en Canadá, hasta el sur de la Cordillera de los Andes.
 NOMBRE CIENTIFICO: (Puma concolor) El puma es
adaptable y generalista, por lo que se encuentra en los
principales biomas de toda América. Es el segundo mayor félido en
el Nuevo Mundo, después del jaguar, y el cuarto más grande del
mundo, junto con el leopardo y después del tigre, el león y el jaguar. .
 CARACTERISTICAS:
Como cazador y depredador de emboscada, el puma persigue una
amplia variedad de presas. Su principal alimento son los
ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su
área de distribución, pero también caza camélidos como el guanaco y
especies tan pequeñas como insectos y roedores.
LA CHINCHILLA
 Chinchilla es un género de roedores histricomorfos de
la familia Chinchillidae conocidos vulgarmente como chinchillas. Es
endémico de la mitad sur de los Andes.
 NOMBRE CIENTIFICO: Chinchillidae el
género Chinchilla agrupa dos especies y una variedad doméstica,
creada por el cruce de las salvajes, aparte de la variedad doméstica,
todas las chinchillas están amenazadas de extinción.
 CARACTERISTICAS: Tiene el pelaje suave, denso y largo (más que el
de Chinchilla lanígera). Su piel es excepcionalmente suave porque cada folículo del
pelo tiene un pelo de la guarda rodeado por dos grupos de 50-75 pelos de lana
suaves que forman un manojo. Entre los chinchíllidos es de tamaño mediano, con
un peso de 400-500 g y con las siguientes medidas del cuerpo: largo total 220-256
mm, largo de la cola 153-175 mm, largo de la pata 57-59 mm y oreja 60-62 mm
(medidas para tres especímenes depositados en el Museo de Historia Natural de
Londres; Anderson 19977 ).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misioneranorbridge
 
La fauna peruana
La fauna peruanaLa fauna peruana
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
30612
 
Cocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbesCocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbes
Soledad Trinidad
 
El gallito de las rocas
El gallito de las rocasEl gallito de las rocas
El gallito de las rocas
Alessandro Mallcco
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
Especies de la fauna nativa de rep presentacion
Especies de la fauna nativa de   rep presentacionEspecies de la fauna nativa de   rep presentacion
Especies de la fauna nativa de rep presentacion
Saddam Peña
 
Regiones del ecuador deber
Regiones del ecuador deberRegiones del ecuador deber
Regiones del ecuador deber
pamenar
 
Animales en peligro de extinción de argentina
Animales en peligro de extinción de argentinaAnimales en peligro de extinción de argentina
Animales en peligro de extinción de argentinaCarmen Díaz Custodio
 
selva baja
selva bajaselva baja
selva baja
xamaiden
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
Powerpoint panda
Powerpoint pandaPowerpoint panda
Powerpoint pandaelpandito
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Chanchitos de-tierra
Chanchitos de-tierraChanchitos de-tierra
Chanchitos de-tierra
Kristel Pinto Villacorta
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Luis Antonio Vargas Huanca
 

La actualidad más candente (20)

Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
La cordillera de los andes
La cordillera de los andesLa cordillera de los andes
La cordillera de los andes
 
El lobo de rio
El lobo de rioEl lobo de rio
El lobo de rio
 
La fauna peruana
La fauna peruanaLa fauna peruana
La fauna peruana
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Cocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbesCocodrilo de tumbes
Cocodrilo de tumbes
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
El gallito de las rocas
El gallito de las rocasEl gallito de las rocas
El gallito de las rocas
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
Especies de la fauna nativa de rep presentacion
Especies de la fauna nativa de   rep presentacionEspecies de la fauna nativa de   rep presentacion
Especies de la fauna nativa de rep presentacion
 
Regiones del ecuador deber
Regiones del ecuador deberRegiones del ecuador deber
Regiones del ecuador deber
 
Animales en peligro de extinción de argentina
Animales en peligro de extinción de argentinaAnimales en peligro de extinción de argentina
Animales en peligro de extinción de argentina
 
selva baja
selva bajaselva baja
selva baja
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Powerpoint panda
Powerpoint pandaPowerpoint panda
Powerpoint panda
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
Chanchitos de-tierra
Chanchitos de-tierraChanchitos de-tierra
Chanchitos de-tierra
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 

Similar a Especies emblematicas del peru

Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Meme
MemeMeme
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
ANIMAL PLANET
ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANET
y4m1n4
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
skynothelimit
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
leslith0197
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
leslith0197
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
leslith0197
 
Animales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paisesAnimales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paises
angelicaveliz1990
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
lvg199841
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
caralberth121
 
animales en extinsion
animales en extinsionanimales en extinsion
animales en extinsionsepsuna_canc
 

Similar a Especies emblematicas del peru (20)

Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Meme
MemeMeme
Meme
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
ANIMAL PLANET
ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANET
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paisesAnimales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paises
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
animales en extinsion
animales en extinsionanimales en extinsion
animales en extinsion
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Especies emblematicas del peru

  • 2.  El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas y tonina, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae, la única del género Inia. EL DELFIN ROSADO
  • 3.  NOMBRE CIENTIFICO: (Inia geoffrensis) El delfín rosado, también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas y tonina, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae, la única del género Inia. Habitan en el curso de los principales afluentes del río Amazonas y el Orinoco por debajo de los 400 msnm. En temporada de lluvias se desplaza a las áreas inundadas de la selva, donde existe una oferta mayor de alimento.
  • 4.  CARACTERISTICAS: La coloración rosada la adquieren con el tiempo. Al nacer y en su etapa de juventud son grises, en la adolescencia son gris claro y a la llegada de la adultez se tornan rosados como consecuencia del desgaste de su piel, siendo los machos más rosados que las hembras.
  • 5. EL CONDOR  El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor es una especie de ave de la familiaCathartidae que habita en Sudamérica.
  • 6.  NOMBRE CIENTIFICO: (Vultur gryphus) El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico.
  • 7.  CARCTERISTICAS: Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
  • 8. EL PUMA  El puma es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América. Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre del continente, ya que se extiende desde el Yukón, en Canadá, hasta el sur de la Cordillera de los Andes.
  • 9.  NOMBRE CIENTIFICO: (Puma concolor) El puma es adaptable y generalista, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor félido en el Nuevo Mundo, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, junto con el leopardo y después del tigre, el león y el jaguar. .
  • 10.  CARACTERISTICAS: Como cazador y depredador de emboscada, el puma persigue una amplia variedad de presas. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su área de distribución, pero también caza camélidos como el guanaco y especies tan pequeñas como insectos y roedores.
  • 11. LA CHINCHILLA  Chinchilla es un género de roedores histricomorfos de la familia Chinchillidae conocidos vulgarmente como chinchillas. Es endémico de la mitad sur de los Andes.
  • 12.  NOMBRE CIENTIFICO: Chinchillidae el género Chinchilla agrupa dos especies y una variedad doméstica, creada por el cruce de las salvajes, aparte de la variedad doméstica, todas las chinchillas están amenazadas de extinción.
  • 13.  CARACTERISTICAS: Tiene el pelaje suave, denso y largo (más que el de Chinchilla lanígera). Su piel es excepcionalmente suave porque cada folículo del pelo tiene un pelo de la guarda rodeado por dos grupos de 50-75 pelos de lana suaves que forman un manojo. Entre los chinchíllidos es de tamaño mediano, con un peso de 400-500 g y con las siguientes medidas del cuerpo: largo total 220-256 mm, largo de la cola 153-175 mm, largo de la pata 57-59 mm y oreja 60-62 mm (medidas para tres especímenes depositados en el Museo de Historia Natural de Londres; Anderson 19977 ).