SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1
ANÁLISIS OBJETIVO DE UNA IMAGEN
Marca con X la
respuesta más
adecuada
ASPECTOS
FORMALES
FORMATO (aporta
una sensación
diferente al
espectador)
Rectangular (según
proporción entre los lados)
Horizontal corto
Horizontal largo
Vertical corto
Vertical largo
ICONICIDAD (según
grado de parecido
con la realidad o
aproximación al
objeto)
Natural
3D a escala
Holograma
Color
Blanco y negro
Realista
Figurativa no realista
Pictograma
Motivado como un plano
Arbitrarios
No figurativas
SIMPLICIDAD (fácil
de interpretar) COMPLEJIDAD (precisa un
esfuerzo para ser
interpretada)
OBJETOS, PERSONAS Y ACONTECIMIENTOS
Se puede apreciar a dos
mujeres pasándose un
paquete de correo, una
de ellas está situada en
Reino Unido y la otra en
España.
SIGNOS
BÁSICOS
EL PUNTO
En el centro
Excéntricos
Dos puntos
Cercanos
LÍNEA
RECTAS
Curvas
Rectas verticales y
horizontales
Oblicuas
En “V”
En 
FORMAS
TRIÁNGULO
CUADRADO
CÍRCULO
TEXTURA Según lo visible que sea el grano
LUZ(puede
modificar
cualidades)
LUMINOSIDAD
Claridad
TONALIDAD O MATIZ Amarillas
CLAVE DE LUZ
Baja
TIPO DE LUZ
Artificial
SEGÚN DISPERSIÓN
DE LA LUZ Directa
SEGÚN DIRECCIÓN
DE LA LUZ
Lateral
COLOR
CUALIDADES
TÉRMICAS Cálidas
RELACIÓN
Armónica
ENCUADRE
GENERALES
Plano general
MEDIOS Plano medio
Plano medio corto
CORTOS Primer plano
ANGULACIÓN
Normal o medio
Picado (hacia abajo)
Contrapicado (hacia arriba)
Aberrante
OPTICA
60º
50º
16º
ENCUADRE
SI HAY
SI NO HAY
PROFUNDIDAD DE CAMPO Según distancia del punto enfocado
VELOCIDAD DE
OPTURACIÓN
Implica movimiento
COMPOSICIÓN
CLARIDAD-
SIMPLICIDAD
EQUILIBRIO
ARMONÍA-
CONTRASTE
DIRECCIONES
VISUALES
Mujeres
DIRECCIONES DE
LECTURA Línea curva
TEXTO
De anclaje No hay
De relevo No hay
A veces decisiva para la interpretación
ANÁLISIS SUBJETIVO DE LA IMAGEN
REALIDAD DEL ESPECTADOR
PERCEPCIÓN GLOBAL
ESTEREOTIPOS SOCIALES
REACCIÓNES PRETENDIDAS
CONTEXTO COMUNICATIVO
-REALIDAD DEL ESPECTADOR: Se puede apreciar a dos mujeres pasándose un paquete de
correo, una de ellas está situada en Reino Unido y la otra en España.
-PERCEPCIÓN GLOBAL: En esta imagen percibimos una sensación de facilidad, es decir, la
que hay hoy en día para enviar un paquete a cualquier pate del mundo.
-ESTEREOTIPOS SOCIALES: Va dirigido a un público adulto.
-REACCIONES PRETENDIDAS: La rapidez del envío como si estuviera en el piso de arriba.
-CONTEXTO COMUNICATIVO: medios audiovisuales (Ej: televisión, internet…).
ACTIVIDAD 2
ANÁLISIS OBJETIVO DE UNA IMAGEN
Marca con X la
respuesta más
adecuada
ASPECTOS
FORMALES
FORMATO (aporta
una sensación
diferente al
espectador)
Rectangular (según
proporción entre los lados)
Horizontal corto
Horizontal largo
Vertical corto
Vertical largo
ICONICIDAD (según
grado de parecido
con la realidad o
aproximación al
objeto)
Natural
3D a escala
Holograma
Color
Blanco y negro
Realista
Figurativa no realista
Pictograma
Motivado como un plano
Arbitrarios
No figurativas
SIMPLICIDAD (fácil
de interpretar) COMPLEJIDAD (precisa un
esfuerzo para ser
interpretada)
OBJETOS, PERSONAS Y ACONTECIMIENTOS
Se puede apreciar una
imagen vista desde
arriba de pistas de
baloncesto, fútbol, tenis,
etc. Las pistas están
rodeadas por edificios.
SIGNOS
BÁSICOS
EL PUNTO
En el centro
Excéntricos
Dos puntos
Cercanos
LÍNEA
RECTAS
Curvas
Rectas verticales y
horizontales
Oblicuas
En “V”
En 
FORMAS
TRIÁNGULO
CUADRADO
CÍRCULO
TEXTURA Según lo visible que sea el grano
LUZ(puede
modificar
cualidades)
LUMINOSIDAD
Claridad
TONALIDAD O MATIZ Blancas
CLAVE DE LUZ
Baja
TIPO DE LUZ
Natural
SEGÚN DISPERSIÓN
DE LA LUZ Difusa
SEGÚN DIRECCIÓN
DE LA LUZ
Frontal
COLOR
CUALIDADES
TÉRMICAS Fríos
RELACIÓN
De contraste
ENCUADRE
GENERALES
Gran plano general
MEDIOS No hay
CORTOS No hay
ANGULACIÓN
Normal o medio
Picado (hacia abajo)
Contrapicado (hacia arriba)
Aberrante
OPTICA
60º
50º
16º
ENCUADRE
SI HAY
SI NO HAY
PROFUNDIDAD DE CAMPO Según distancia del punto enfocado
VELOCIDAD DE
OPTURACIÓN
Implica movimiento
COMPOSICIÓN
CLARIDAD-
SIMPLICIDAD
EQUILIBRIO
ARMONÍA-
CONTRASTE
DIRECCIONES
VISUALES
Campos de juego
DIRECCIONES DE
LECTURA Línea curva
TEXTO
De anclaje No hay
De relevo No hay
A veces decisiva para la interpretación
ANÁLISIS SUBJETIVO DE LA IMAGEN
REALIDAD DEL ESPECTADOR
PERCEPCIÓN GLOBAL
ESTEREOTIPOS SOCIALES
REACCIÓNES PRETENDIDAS
CONTEXTO COMUNICATIVO
-REALIDAD DEL ESPECTADOR: Se puede apreciar una parte de la ciudad desde arriba.
A los lados se aprecian edificios y en el centro los campos de juego.
-PERCEPCIÓN GLOBAL: En esta imagen percibimos una sensación de altura, de vértigo.
-ESTEREOTIPOS SOCIALES: Va dirigido a un público adulto que se interese por la ciencia.
-REACCIONES PRETENDIDAS: La vista de cómo se vería una lugar desde arriba.
-CONTEXTO COMUNICATIVO: Televisión (National Geographic).
ACTIVIDAD 3
ANÁLISIS OBJETIVO DE UNA IMAGEN
Marca con X la
respuesta más
adecuada
ASPECTOS
FORMALES
FORMATO (aporta
una sensación
diferente al
espectador)
Rectangular (según
proporción entre los lados)
Horizontal corto
Horizontal largo
Vertical corto
Vertical largo
ICONICIDAD
(según grado de
parecido con la
realidad o
aproximación al
objeto)
Natural
3D a escala
Holograma
Color
Blanco y negro
Realista
Figurativa no realista
Pictograma
Motivado como un plano
Arbitrarios
No figurativas
SIMPLICIDAD (fácil
de interpretar) COMPLEJIDAD (precisa un
esfuerzo para ser
interpretada)
OBJETOS, PERSONAS Y ACONTECIMIENTOS
Se puede apreciar una
mesa con un montón
de trabajo y un
agujero en el suelo que
te lleva a la playa.
LÍNEA
RECTAS
Curvas
Rectas verticales y
horizontales
Oblicuas
En “V”
En 
FORMAS
TRIÁNGULO
CUADRADO
CÍRCULO
TEXTURA Según lo visible que sea el grano
LUZ(puede
modificar
cualidades)
LUMINOSIDAD
Claridad
TONALIDAD O MATIZ Amarillas
CLAVE DE LUZ
Baja
TIPO DE LUZ
Artificial
SEGÚN DISPERSIÓN
DE LA LUZ Difusa
SEGÚN DIRECCIÓN
DE LA LUZ
Lateral
COLOR
CUALIDADES
TÉRMICAS Frías
RELACIÓN
Armónica
ENCUADRE
GENERALES
Plano general
MEDIOS No hay
CORTOS No hay
SIGNOS
BÁSICOS
EL PUNTO
En el centro
Excéntricos
Dos puntos
Cercanos
ANGULACIÓN
Normal o medio
Picado (hacia abajo)
Contrapicado (hacia arriba)
Aberrante
OPTICA
60º
50º
16º
ENCUADRE
SI HAY
SI NO HAY
PROFUNDIDAD DE CAMPO Según distancia del punto enfocado
VELOCIDAD DE
OPTURACIÓN
Implica movimiento
COMPOSICIÓN
CLARIDAD-
SIMPLICIDAD
EQUILIBRIO
ARMONÍA-
CONTRASTE
DIRECCIONES
VISUALES
Agujero en el suelo con la playa al fondo
DIRECCIONES DE
LECTURA Línea curva
TEXTO
De anclaje No hay
De relevo No hay
A veces decisiva para la interpretación
ANÁLISIS SUBJETIVO DE LA IMAGEN
REALIDAD DEL ESPECTADOR
PERCEPCIÓN GLOBAL
ESTEREOTIPOS SOCIALES
REACCIÓNES PRETENDIDAS
CONTEXTO COMUNICATIVO
-REALIDAD DEL ESPECTADOR: Se puede apreciar una habitación de despacho desordenado
con un montón de papeleo y en el suelo un agujero con unas escaleras que te conducen a la
playa.
-PERCEPCIÓN GLOBAL: En esta imagen percibimos una sensación de agobio, ganas de salir
corriendo.
-ESTEREOTIPOS SOCIALES: Va dirigido a un público adulto.
-REACCIONES PRETENDIDAS: Una vía de escape para desconectar de tu día a día.
-CONTEXTO COMUNICATIVO: Medios audiovisuales (Ej: televisión, internet…).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DE IMAGENES
ANÁLISIS DE IMAGENESANÁLISIS DE IMAGENES
ANÁLISIS DE IMAGENES
plafuent20
 
Analisi imagen 1
Analisi imagen 1Analisi imagen 1
Analisi imagen 1
franj01honru
 
Tabla análisis imagen 2
Tabla análisis imagen 2Tabla análisis imagen 2
Tabla análisis imagen 2
mercedestecnologia
 
Tabla análisis imagen 1
Tabla análisis imagen 1Tabla análisis imagen 1
Tabla análisis imagen 1
mercedestecnologia
 
Imagen 2
Imagen 2Imagen 2
Imagen 2
franj01honru
 
Tabla imagen 1
Tabla imagen 1Tabla imagen 1
Tabla imagen 1
paulacarreterocuenca
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Tabla análisis imagen bicicleta
Tabla análisis imagen bicicletaTabla análisis imagen bicicleta
Tabla análisis imagen bicicleta
mercedestecnologia
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
AnaEstesoCano
 
ANÁLISIS OBJETIVO DE IMÁGENES (I Y S)
ANÁLISIS OBJETIVO DE IMÁGENES (I Y S)ANÁLISIS OBJETIVO DE IMÁGENES (I Y S)
ANÁLISIS OBJETIVO DE IMÁGENES (I Y S)
JosLuisPatio
 
Imagenes 123
Imagenes 123Imagenes 123
Imagenes 123
CarlosHaroFernandez
 

La actualidad más candente (16)

ANÁLISIS DE IMAGENES
ANÁLISIS DE IMAGENESANÁLISIS DE IMAGENES
ANÁLISIS DE IMAGENES
 
Analisi imagen 1
Analisi imagen 1Analisi imagen 1
Analisi imagen 1
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Imagen 2
Imagen 2Imagen 2
Imagen 2
 
Imagen 2
Imagen 2Imagen 2
Imagen 2
 
Tabla análisis imagen 2
Tabla análisis imagen 2Tabla análisis imagen 2
Tabla análisis imagen 2
 
Tabla análisis imagen 1
Tabla análisis imagen 1Tabla análisis imagen 1
Tabla análisis imagen 1
 
Imagen 2
Imagen 2Imagen 2
Imagen 2
 
Tabla imagen 1
Tabla imagen 1Tabla imagen 1
Tabla imagen 1
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Tabla análisis imagen bicicleta
Tabla análisis imagen bicicletaTabla análisis imagen bicicleta
Tabla análisis imagen bicicleta
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
 
ANÁLISIS OBJETIVO DE IMÁGENES (I Y S)
ANÁLISIS OBJETIVO DE IMÁGENES (I Y S)ANÁLISIS OBJETIVO DE IMÁGENES (I Y S)
ANÁLISIS OBJETIVO DE IMÁGENES (I Y S)
 
Imagenes 123
Imagenes 123Imagenes 123
Imagenes 123
 

Similar a ANÁLISIS DE IMÁGENES

Patricia tabla
Patricia tablaPatricia tabla
Patricia tabla
plafuent20
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 2
Imagen 2Imagen 2
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
franj01honru
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Tabla imagen 3
Tabla imagen 3Tabla imagen 3
Tabla imagen 3
paulacarreterocuenca
 
Tabla imagen 2
Tabla imagen 2Tabla imagen 2
Tabla imagen 2
paulacarreterocuenca
 
Tabla imagen 2
Tabla imagen 2Tabla imagen 2
Tabla imagen 2
paulacarreterocuenca
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
AnaEstesoCano
 
Imagen 2
Imagen 2Imagen 2
Imagen analisis 2
Imagen analisis 2Imagen analisis 2
Imagen analisis 2
EduardoCarreteroCarr1
 
Imagen 22
Imagen 22Imagen 22
Imagen analsis 3
Imagen analsis 3Imagen analsis 3
Imagen analsis 3
EduardoCarreteroCarr1
 

Similar a ANÁLISIS DE IMÁGENES (16)

Patricia tabla
Patricia tablaPatricia tabla
Patricia tabla
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Imagen 2
Imagen 2Imagen 2
Imagen 2
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Tabla imagen 3
Tabla imagen 3Tabla imagen 3
Tabla imagen 3
 
Tabla imagen 2
Tabla imagen 2Tabla imagen 2
Tabla imagen 2
 
Tabla imagen 2
Tabla imagen 2Tabla imagen 2
Tabla imagen 2
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
 
Imagen 2
Imagen 2Imagen 2
Imagen 2
 
Imagen analisis 2
Imagen analisis 2Imagen analisis 2
Imagen analisis 2
 
Imagen 22
Imagen 22Imagen 22
Imagen 22
 
Imagen analsis 3
Imagen analsis 3Imagen analsis 3
Imagen analsis 3
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

ANÁLISIS DE IMÁGENES

  • 2. ANÁLISIS OBJETIVO DE UNA IMAGEN Marca con X la respuesta más adecuada ASPECTOS FORMALES FORMATO (aporta una sensación diferente al espectador) Rectangular (según proporción entre los lados) Horizontal corto Horizontal largo Vertical corto Vertical largo ICONICIDAD (según grado de parecido con la realidad o aproximación al objeto) Natural 3D a escala Holograma Color Blanco y negro Realista Figurativa no realista Pictograma Motivado como un plano Arbitrarios No figurativas SIMPLICIDAD (fácil de interpretar) COMPLEJIDAD (precisa un esfuerzo para ser interpretada) OBJETOS, PERSONAS Y ACONTECIMIENTOS Se puede apreciar a dos mujeres pasándose un paquete de correo, una de ellas está situada en Reino Unido y la otra en España.
  • 3. SIGNOS BÁSICOS EL PUNTO En el centro Excéntricos Dos puntos Cercanos LÍNEA RECTAS Curvas Rectas verticales y horizontales Oblicuas En “V” En  FORMAS TRIÁNGULO CUADRADO CÍRCULO TEXTURA Según lo visible que sea el grano LUZ(puede modificar cualidades) LUMINOSIDAD Claridad TONALIDAD O MATIZ Amarillas CLAVE DE LUZ Baja TIPO DE LUZ Artificial SEGÚN DISPERSIÓN DE LA LUZ Directa SEGÚN DIRECCIÓN DE LA LUZ Lateral COLOR CUALIDADES TÉRMICAS Cálidas RELACIÓN Armónica ENCUADRE GENERALES Plano general MEDIOS Plano medio Plano medio corto CORTOS Primer plano
  • 4. ANGULACIÓN Normal o medio Picado (hacia abajo) Contrapicado (hacia arriba) Aberrante OPTICA 60º 50º 16º ENCUADRE SI HAY SI NO HAY PROFUNDIDAD DE CAMPO Según distancia del punto enfocado VELOCIDAD DE OPTURACIÓN Implica movimiento COMPOSICIÓN CLARIDAD- SIMPLICIDAD EQUILIBRIO ARMONÍA- CONTRASTE DIRECCIONES VISUALES Mujeres DIRECCIONES DE LECTURA Línea curva TEXTO De anclaje No hay De relevo No hay A veces decisiva para la interpretación
  • 5. ANÁLISIS SUBJETIVO DE LA IMAGEN REALIDAD DEL ESPECTADOR PERCEPCIÓN GLOBAL ESTEREOTIPOS SOCIALES REACCIÓNES PRETENDIDAS CONTEXTO COMUNICATIVO -REALIDAD DEL ESPECTADOR: Se puede apreciar a dos mujeres pasándose un paquete de correo, una de ellas está situada en Reino Unido y la otra en España. -PERCEPCIÓN GLOBAL: En esta imagen percibimos una sensación de facilidad, es decir, la que hay hoy en día para enviar un paquete a cualquier pate del mundo. -ESTEREOTIPOS SOCIALES: Va dirigido a un público adulto. -REACCIONES PRETENDIDAS: La rapidez del envío como si estuviera en el piso de arriba. -CONTEXTO COMUNICATIVO: medios audiovisuales (Ej: televisión, internet…).
  • 7. ANÁLISIS OBJETIVO DE UNA IMAGEN Marca con X la respuesta más adecuada ASPECTOS FORMALES FORMATO (aporta una sensación diferente al espectador) Rectangular (según proporción entre los lados) Horizontal corto Horizontal largo Vertical corto Vertical largo ICONICIDAD (según grado de parecido con la realidad o aproximación al objeto) Natural 3D a escala Holograma Color Blanco y negro Realista Figurativa no realista Pictograma Motivado como un plano Arbitrarios No figurativas SIMPLICIDAD (fácil de interpretar) COMPLEJIDAD (precisa un esfuerzo para ser interpretada) OBJETOS, PERSONAS Y ACONTECIMIENTOS Se puede apreciar una imagen vista desde arriba de pistas de baloncesto, fútbol, tenis, etc. Las pistas están rodeadas por edificios.
  • 8. SIGNOS BÁSICOS EL PUNTO En el centro Excéntricos Dos puntos Cercanos LÍNEA RECTAS Curvas Rectas verticales y horizontales Oblicuas En “V” En  FORMAS TRIÁNGULO CUADRADO CÍRCULO TEXTURA Según lo visible que sea el grano LUZ(puede modificar cualidades) LUMINOSIDAD Claridad TONALIDAD O MATIZ Blancas CLAVE DE LUZ Baja TIPO DE LUZ Natural SEGÚN DISPERSIÓN DE LA LUZ Difusa SEGÚN DIRECCIÓN DE LA LUZ Frontal COLOR CUALIDADES TÉRMICAS Fríos RELACIÓN De contraste ENCUADRE GENERALES Gran plano general MEDIOS No hay CORTOS No hay
  • 9. ANGULACIÓN Normal o medio Picado (hacia abajo) Contrapicado (hacia arriba) Aberrante OPTICA 60º 50º 16º ENCUADRE SI HAY SI NO HAY PROFUNDIDAD DE CAMPO Según distancia del punto enfocado VELOCIDAD DE OPTURACIÓN Implica movimiento COMPOSICIÓN CLARIDAD- SIMPLICIDAD EQUILIBRIO ARMONÍA- CONTRASTE DIRECCIONES VISUALES Campos de juego DIRECCIONES DE LECTURA Línea curva TEXTO De anclaje No hay De relevo No hay A veces decisiva para la interpretación
  • 10. ANÁLISIS SUBJETIVO DE LA IMAGEN REALIDAD DEL ESPECTADOR PERCEPCIÓN GLOBAL ESTEREOTIPOS SOCIALES REACCIÓNES PRETENDIDAS CONTEXTO COMUNICATIVO -REALIDAD DEL ESPECTADOR: Se puede apreciar una parte de la ciudad desde arriba. A los lados se aprecian edificios y en el centro los campos de juego. -PERCEPCIÓN GLOBAL: En esta imagen percibimos una sensación de altura, de vértigo. -ESTEREOTIPOS SOCIALES: Va dirigido a un público adulto que se interese por la ciencia. -REACCIONES PRETENDIDAS: La vista de cómo se vería una lugar desde arriba. -CONTEXTO COMUNICATIVO: Televisión (National Geographic).
  • 12. ANÁLISIS OBJETIVO DE UNA IMAGEN Marca con X la respuesta más adecuada ASPECTOS FORMALES FORMATO (aporta una sensación diferente al espectador) Rectangular (según proporción entre los lados) Horizontal corto Horizontal largo Vertical corto Vertical largo ICONICIDAD (según grado de parecido con la realidad o aproximación al objeto) Natural 3D a escala Holograma Color Blanco y negro Realista Figurativa no realista Pictograma Motivado como un plano Arbitrarios No figurativas SIMPLICIDAD (fácil de interpretar) COMPLEJIDAD (precisa un esfuerzo para ser interpretada) OBJETOS, PERSONAS Y ACONTECIMIENTOS Se puede apreciar una mesa con un montón de trabajo y un agujero en el suelo que te lleva a la playa.
  • 13. LÍNEA RECTAS Curvas Rectas verticales y horizontales Oblicuas En “V” En  FORMAS TRIÁNGULO CUADRADO CÍRCULO TEXTURA Según lo visible que sea el grano LUZ(puede modificar cualidades) LUMINOSIDAD Claridad TONALIDAD O MATIZ Amarillas CLAVE DE LUZ Baja TIPO DE LUZ Artificial SEGÚN DISPERSIÓN DE LA LUZ Difusa SEGÚN DIRECCIÓN DE LA LUZ Lateral COLOR CUALIDADES TÉRMICAS Frías RELACIÓN Armónica ENCUADRE GENERALES Plano general MEDIOS No hay CORTOS No hay SIGNOS BÁSICOS EL PUNTO En el centro Excéntricos Dos puntos Cercanos
  • 14. ANGULACIÓN Normal o medio Picado (hacia abajo) Contrapicado (hacia arriba) Aberrante OPTICA 60º 50º 16º ENCUADRE SI HAY SI NO HAY PROFUNDIDAD DE CAMPO Según distancia del punto enfocado VELOCIDAD DE OPTURACIÓN Implica movimiento COMPOSICIÓN CLARIDAD- SIMPLICIDAD EQUILIBRIO ARMONÍA- CONTRASTE DIRECCIONES VISUALES Agujero en el suelo con la playa al fondo DIRECCIONES DE LECTURA Línea curva TEXTO De anclaje No hay De relevo No hay A veces decisiva para la interpretación
  • 15. ANÁLISIS SUBJETIVO DE LA IMAGEN REALIDAD DEL ESPECTADOR PERCEPCIÓN GLOBAL ESTEREOTIPOS SOCIALES REACCIÓNES PRETENDIDAS CONTEXTO COMUNICATIVO -REALIDAD DEL ESPECTADOR: Se puede apreciar una habitación de despacho desordenado con un montón de papeleo y en el suelo un agujero con unas escaleras que te conducen a la playa. -PERCEPCIÓN GLOBAL: En esta imagen percibimos una sensación de agobio, ganas de salir corriendo. -ESTEREOTIPOS SOCIALES: Va dirigido a un público adulto. -REACCIONES PRETENDIDAS: Una vía de escape para desconectar de tu día a día. -CONTEXTO COMUNICATIVO: Medios audiovisuales (Ej: televisión, internet…).