SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. en administración de las organizaciones
6° semestre
Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable
UNIDAD 2
Actividad 1: Análisis de las regiones económicas y sus recursos

Estudiante: Alejandro García García
Código: 209309683

Asesor: Aldo Guillermo Diáz de Sandi Venegas
Código: 2115409

Arandas, Jal.
02 de marzo de 2014
mapa de Jalisco y sus regiones económicas
Principales productos de las regiones económicas de Jalisco
Principales productos de las regiones económicas de Jalisco
Breve presentación de la región Altos Sur del estado de Jalisco y su
importancia económica por qué se le reconoce.

Región Altos Sur

Subdivisiones

13 municipios

Superficie

6667 km²
La Región Altos Sur, en México, es una de las doce regiones administrativas en las que se
divide el estado de Jalisco. La Población de esta Región del censo 2010 de INEGI arroja que
se concentran 384 mil 144 habitantes. Cuenta con 6.667 km², que es el 8.33% de la
superficie del estado. A su vez los Altos de Jalisco son parte de la macro región del Bajío.1
Los municipios que comprenden esta región son los siguientes:

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.

Acatic
Arandas
Cañadas de Obregón
Jalostotitlán
Jesús María
Mexticacán
San Julián
San Miguel el Alto
Tepatitlán de Morelos
Valle de Guadalupe
Yahualica de González Gallo
San Ignacio Cerro Gordo
Capilla de Guadalupe
El municipio sede es Tepatitlán de Morelos. A pesar de que las lluvias no son
abundantes, se ha podido desarrollar una enorme actividad agrícola; entre sus
principales cultivos se encuentran
el maíz, sorgo, avena, trigo,agave, frijol, pasto y alfalfa. De la ganadería predomina
el bovino, vacuno, ovino y porcino. En los municipios de Acatic y Yahualica se
obtienen materiales para la construcción, como
el manganeso, mármol, grava y arena, Yahualica también es reconocido por su
producción de chiles de árbol. En Jalostotitlán, se encuentran también algunos
materiales para construcción, además de ser famoso por sus carnitas, destaca por
sus muebles de sabino con incrustaciones de naranjo y por sus tradicionales dulces
de leche. En Capilla de Guadalupe actividad lechera y sus famosas paletas de hielo.
En Acatic se elabora teja y ladrillo; en el municipio de Jesús María destaca la
producción de calzado y ropa, en San Miguel el Alto se elabora cantera rosa y la
industria textil y Arandas destaca por su producción de tequila.
En esta región se desarrolla la industria del vestido y se realizan artesanías. Además
se encuentra el municipio más reciente del Estado,San Ignacio Cerro Gordo, que se
separó de Arandas.
El municipio sede es Tepatitlán de Morelos. A pesar de que las lluvias
no son abundantes, se ha podido desarrollar una enorme actividad
agrícola; entre sus principales cultivos se encuentran el maíz, sorgo,
avena, trigo,agave, frijol, pasto y alfalfa. De la ganadería
predomina el bovino, vacuno, ovino y porcino. En los municipios de
Acatic y Yahualica se obtienen materiales para la construcción, como
el manganeso, mármol, grava y arena, Yahualica también es
reconocido por su producción de chiles de árbol. En Jalostotitlán, se
encuentran también algunos materiales para construcción, además
de ser famoso por sus carnitas, destaca por sus muebles de sabino
con incrustaciones de naranjo y por sus tradicionales dulces de
leche. En Capilla de Guadalupe actividad lechera y sus famosas
paletas de hielo. En Acatic se elabora teja y ladrillo; en el municipio
de Jesús María destaca la producción de calzado y ropa, en San
Miguel el Alto se elabora cantera rosa y la industria textil y Arandas
destaca por su producción de tequila.
En esta región se desarrolla la industria del vestido y se realizan
artesanías. Además se encuentra el municipio más reciente del
Estado, San Ignacio Cerro Gordo, que se separó de Arandas.
Bibliografía

Gobierno del estado de Jalisco. (26 de 02 de 2014). Recuperado de:
http://www.jalisco.gob.mx:81/es/jalisco/regiones

Instituto nacional de Estadística y Geografía. (26 de 02 de 2014). Recuperado
de: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras
Jalisco. Censos económicos 1999. Tomo I. (26 de 02 de 2014). Recuperado de:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/sfi/detalle.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de las regiones económicas y sus recursos

Unidad 2 act. 1 analisis sustentable
Unidad 2 act. 1 analisis sustentableUnidad 2 act. 1 analisis sustentable
Unidad 2 act. 1 analisis sustentable
Mayra_udegvirtual2012
 
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
felicitas20
 
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
felicitas20
 
Regiones Económicas de Jalisco
Regiones Económicas de JaliscoRegiones Económicas de Jalisco
Regiones Económicas de Jalisco
LOLINBL13
 
U2 act 1 analisis de las regiones economicas y sus recursos_laura arambula
U2  act 1 analisis de las regiones economicas y sus recursos_laura arambulaU2  act 1 analisis de las regiones economicas y sus recursos_laura arambula
U2 act 1 analisis de las regiones economicas y sus recursos_laura arambula
Laura Xochilt
 
Act. 1 u2 analisis de la coop. para el desarrollo sustentable
Act. 1 u2 analisis de la coop. para el desarrollo sustentableAct. 1 u2 analisis de la coop. para el desarrollo sustentable
Act. 1 u2 analisis de la coop. para el desarrollo sustentable
Caritina12
 
Regiones económicas de Jalisco
Regiones económicas de JaliscoRegiones económicas de Jalisco
Regiones económicas de Jalisco
Estrelladavalos
 
Regiones economicas de jalisco
Regiones economicas de jaliscoRegiones economicas de jalisco
Regiones economicas de jalisco
PATY_2106
 
prouctos de mi estado jalisco y la zona altos norte
prouctos de mi estado jalisco y la zona altos norteprouctos de mi estado jalisco y la zona altos norte
prouctos de mi estado jalisco y la zona altos norte
hgz7franco
 
Mi region economica
Mi region economicaMi region economica
Mi region economica
19592003
 
U2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursos
U2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursosU2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursos
U2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursos
lupita1977
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
Nataly Hernández
 
U2 aa1
U2 aa1U2 aa1
Regiones Económicas de mi Estado - Jalisco
Regiones Económicas de mi Estado - JaliscoRegiones Económicas de mi Estado - Jalisco
Regiones Económicas de mi Estado - Jalisco
Universidad de Guadalajara
 
Región 5
Región 5Región 5
U2 aa1 analisis
U2 aa1 analisisU2 aa1 analisis
U2 aa1 analisis
HaydeeMurillo
 
Analisis de la cooperacion para el dss u 2 act 1
Analisis de la cooperacion para el dss  u 2  act 1Analisis de la cooperacion para el dss  u 2  act 1
Analisis de la cooperacion para el dss u 2 act 1
suv udg
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1Unidad 2 actividad de aprendizaje 1
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1
mrangel1966
 
Activiades economicas de la region de tehuacan
Activiades economicas de la region de tehuacanActiviades economicas de la region de tehuacan
Activiades economicas de la region de tehuacan
nayeli Alberto santiago
 
Productos de jalisco
Productos de jaliscoProductos de jalisco
Productos de jalisco
luzmariavaldovinoss
 

Similar a Análisis de las regiones económicas y sus recursos (20)

Unidad 2 act. 1 analisis sustentable
Unidad 2 act. 1 analisis sustentableUnidad 2 act. 1 analisis sustentable
Unidad 2 act. 1 analisis sustentable
 
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
 
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
 
Regiones Económicas de Jalisco
Regiones Económicas de JaliscoRegiones Económicas de Jalisco
Regiones Económicas de Jalisco
 
U2 act 1 analisis de las regiones economicas y sus recursos_laura arambula
U2  act 1 analisis de las regiones economicas y sus recursos_laura arambulaU2  act 1 analisis de las regiones economicas y sus recursos_laura arambula
U2 act 1 analisis de las regiones economicas y sus recursos_laura arambula
 
Act. 1 u2 analisis de la coop. para el desarrollo sustentable
Act. 1 u2 analisis de la coop. para el desarrollo sustentableAct. 1 u2 analisis de la coop. para el desarrollo sustentable
Act. 1 u2 analisis de la coop. para el desarrollo sustentable
 
Regiones económicas de Jalisco
Regiones económicas de JaliscoRegiones económicas de Jalisco
Regiones económicas de Jalisco
 
Regiones economicas de jalisco
Regiones economicas de jaliscoRegiones economicas de jalisco
Regiones economicas de jalisco
 
prouctos de mi estado jalisco y la zona altos norte
prouctos de mi estado jalisco y la zona altos norteprouctos de mi estado jalisco y la zona altos norte
prouctos de mi estado jalisco y la zona altos norte
 
Mi region economica
Mi region economicaMi region economica
Mi region economica
 
U2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursos
U2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursosU2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursos
U2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursos
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
 
U2 aa1
U2 aa1U2 aa1
U2 aa1
 
Regiones Económicas de mi Estado - Jalisco
Regiones Económicas de mi Estado - JaliscoRegiones Económicas de mi Estado - Jalisco
Regiones Económicas de mi Estado - Jalisco
 
Región 5
Región 5Región 5
Región 5
 
U2 aa1 analisis
U2 aa1 analisisU2 aa1 analisis
U2 aa1 analisis
 
Analisis de la cooperacion para el dss u 2 act 1
Analisis de la cooperacion para el dss  u 2  act 1Analisis de la cooperacion para el dss  u 2  act 1
Analisis de la cooperacion para el dss u 2 act 1
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1Unidad 2 actividad de aprendizaje 1
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1
 
Activiades economicas de la region de tehuacan
Activiades economicas de la region de tehuacanActiviades economicas de la region de tehuacan
Activiades economicas de la region de tehuacan
 
Productos de jalisco
Productos de jaliscoProductos de jalisco
Productos de jalisco
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Análisis de las regiones económicas y sus recursos

  • 1. Lic. en administración de las organizaciones 6° semestre Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable UNIDAD 2 Actividad 1: Análisis de las regiones económicas y sus recursos Estudiante: Alejandro García García Código: 209309683 Asesor: Aldo Guillermo Diáz de Sandi Venegas Código: 2115409 Arandas, Jal. 02 de marzo de 2014
  • 2. mapa de Jalisco y sus regiones económicas
  • 3. Principales productos de las regiones económicas de Jalisco
  • 4. Principales productos de las regiones económicas de Jalisco
  • 5. Breve presentación de la región Altos Sur del estado de Jalisco y su importancia económica por qué se le reconoce. Región Altos Sur Subdivisiones 13 municipios Superficie 6667 km²
  • 6. La Región Altos Sur, en México, es una de las doce regiones administrativas en las que se divide el estado de Jalisco. La Población de esta Región del censo 2010 de INEGI arroja que se concentran 384 mil 144 habitantes. Cuenta con 6.667 km², que es el 8.33% de la superficie del estado. A su vez los Altos de Jalisco son parte de la macro región del Bajío.1 Los municipios que comprenden esta región son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Acatic Arandas Cañadas de Obregón Jalostotitlán Jesús María Mexticacán San Julián San Miguel el Alto Tepatitlán de Morelos Valle de Guadalupe Yahualica de González Gallo San Ignacio Cerro Gordo Capilla de Guadalupe
  • 7. El municipio sede es Tepatitlán de Morelos. A pesar de que las lluvias no son abundantes, se ha podido desarrollar una enorme actividad agrícola; entre sus principales cultivos se encuentran el maíz, sorgo, avena, trigo,agave, frijol, pasto y alfalfa. De la ganadería predomina el bovino, vacuno, ovino y porcino. En los municipios de Acatic y Yahualica se obtienen materiales para la construcción, como el manganeso, mármol, grava y arena, Yahualica también es reconocido por su producción de chiles de árbol. En Jalostotitlán, se encuentran también algunos materiales para construcción, además de ser famoso por sus carnitas, destaca por sus muebles de sabino con incrustaciones de naranjo y por sus tradicionales dulces de leche. En Capilla de Guadalupe actividad lechera y sus famosas paletas de hielo. En Acatic se elabora teja y ladrillo; en el municipio de Jesús María destaca la producción de calzado y ropa, en San Miguel el Alto se elabora cantera rosa y la industria textil y Arandas destaca por su producción de tequila. En esta región se desarrolla la industria del vestido y se realizan artesanías. Además se encuentra el municipio más reciente del Estado,San Ignacio Cerro Gordo, que se separó de Arandas.
  • 8. El municipio sede es Tepatitlán de Morelos. A pesar de que las lluvias no son abundantes, se ha podido desarrollar una enorme actividad agrícola; entre sus principales cultivos se encuentran el maíz, sorgo, avena, trigo,agave, frijol, pasto y alfalfa. De la ganadería predomina el bovino, vacuno, ovino y porcino. En los municipios de Acatic y Yahualica se obtienen materiales para la construcción, como el manganeso, mármol, grava y arena, Yahualica también es reconocido por su producción de chiles de árbol. En Jalostotitlán, se encuentran también algunos materiales para construcción, además de ser famoso por sus carnitas, destaca por sus muebles de sabino con incrustaciones de naranjo y por sus tradicionales dulces de leche. En Capilla de Guadalupe actividad lechera y sus famosas paletas de hielo. En Acatic se elabora teja y ladrillo; en el municipio de Jesús María destaca la producción de calzado y ropa, en San Miguel el Alto se elabora cantera rosa y la industria textil y Arandas destaca por su producción de tequila. En esta región se desarrolla la industria del vestido y se realizan artesanías. Además se encuentra el municipio más reciente del Estado, San Ignacio Cerro Gordo, que se separó de Arandas.
  • 9. Bibliografía Gobierno del estado de Jalisco. (26 de 02 de 2014). Recuperado de: http://www.jalisco.gob.mx:81/es/jalisco/regiones Instituto nacional de Estadística y Geografía. (26 de 02 de 2014). Recuperado de: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras Jalisco. Censos económicos 1999. Tomo I. (26 de 02 de 2014). Recuperado de: http://www.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/sfi/detalle.