SlideShare una empresa de Scribd logo
A lo largo del tiempo, en Rootear hemos escrito una gran cantidad de artículos
relacionados con virus, malware y en general hemos explicado gran cantidad de temas
relacionados con la seguridad.
Siempre hemos tratado de cubrir todas las áreas posibles y de dar una explicación y una
solución a los problemas más habituales de nuestros lectores y es por ello que hoy vamos a
explicar qué es un gusano informático y qué medidas podemos llevar a cabo para eliminarlo.
¿Qué es un gusano informático?
Un gusano informático es una aplicación muy similar a un virus informático común, pero
que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. La capacidad de duplicarse de forma
automática es la gran seña de identidad de los gusanos informáticos.
Estos gusanos, utilizan partes del sistema operativo que generalmente son invisibles al
usuario, o al menos son partes a las que el usuario común no accede de forma habitual.
El principal problema que presentan este tipo de virus tan concretos, es la capacidad de
propagación de ordenador a ordenador,pero a diferencia de un virus común, los gusanos tiene
la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona, el método de propagación es
automático, autónomo e independiente, por lo que, sin duda, su peligro radica en esa
capacidad para replicarse en un sistema, por lo que un ordenador podría enviar cientos o
miles de copias del gusano sin que lleguemos a percatarnos.
Un gusano informático es una de las peores amenazas a las que se enfrenta nuestro
equipo.
¿Cómo prevenir la infección de un gusano
informático?
Los métodos de prevención no son diferentes a los de cualquier otro virus,por lo que los
consejos para evitar esta infección son los habituales:
1.Mantener el sistema operativo totalmente actualizado.
2.Actualizar de forma constante las aplicaciones de terceros (Java, Flash, Adobe
Reader, etc.).
3.Disponer de un antivirus eficaz y que esté actualizando al día.
4.Tener activado el firewall de Windows o el firewall que incorpore nuestra
aplicación de seguridad.
5.Realizar una navegación segura y prudente, tratando de evitar páginas con
dudosa reputación.
6.Evitar ejecutar archivos de los que no confiemos al 100%, esto incluye los
adjuntos que recibimos por email.
7.Evitar instalar aplicaciones ilegales o generadores de claves, aquí elriesgo de
infección es alto.
Por lo general, si sigues los pasos que hemos indicado, el riesgo de infección es
prácticamente nulo.
¿Cómo eliminar un gusano informático?
Si estás en esta situación, es debido a que tu equipo ha sido expuesto a algún gusano
informático y las medidas de seguridad que habías implementado no han funcionado, por lo
que tu equipo se encuentra actualmente infectado y siendo además una fuente de
propagación hacia otros equipos.
Para eliminar un gusano, puedes probar, en orden, los siguientes métodos.
Instala, actualiza y ejecuta un antivirus gratuito
El primer paso será instalar, actualizar y ejecutar un antivirus gratuito, ya que si has sido
infectado, es posible que no dispongas de ninguno.
Si por el contrario ya tenías antivirus pero has sido infectado igual, comprueba la fecha de
actualizaciónel mismo y si todo parece estar correcto, prueba con alguna alternativa, quizás
tu antivirus no sea capaz de detectar ese gusano en concreto.
Te recomendamos que visites los artículos que hemos ido escribiendo acerca de estos
antivirus: Avira Pro, AVG Free, Lavasoft Ad-Aware y Avast!
Ejecuta un antivirus desde el modo seguro
Quizás el problema no esté en el antivirus que estás utilizando, ya que es probable que sí lo
esté detectando pero que no sea capazde eliminarlo a través del arranque clásico de Windows,
por lo que la mejor opción de todas es iniciar Windows en modo seguro y ejecutar el
antivirus, de esta forma la opción de éxito es mucho mayor.
Recordarás que en Rootear ya hemos explicado cómo configurar el botón F8 para acceder al
modo seguroy también hemos explicado cómo acceder a modo seguro en los diferentes
sistemas operativos.
Haz uso de un sistema operativo Linux para limpiar el
equipo
Llegados a este punto, el gusano parece que está realmente oculto o está realmente
protegido contra su eliminación y no hay forma de eliminarlo a través de Windows, por lo que
tendremos que buscar una alternativa.
Esta alternativa pasa por ejecutar un Live CD con un sistema operativo en Linux y realizar
un análisis exhaustivo del equipo, de esta forma estaremos iniciando un sistema operativo
Linux desde el CD y dejamos el disco duro completamente disponible para su revisión.
La mejor opción para realizar este paso es hacer uso de Kaspersky Rescue Disk 10, del cual
ya hemos hablado en Rootear, por lo que te recomendamos visitar ese artículo y así conocer
más de cerca esta herramienta gratuita.
Cómo has podido ver en este artículo, un gusano es mucho más que un simple virus y su
prevención yeliminación son temas que debemos tomarnos en serio para poder garantizar
la integridad de nuestro equipo.
¿Sabíasqué era un gusano? ¿Alguna vez te hasinfectado? ¿Sabías que hacer para eliminarlo?
Archivado en Antivirus, Seguridad, Virus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
1okatia
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
482882
 
Institucion educativa heraclio mena padilla
Institucion educativa heraclio mena padillaInstitucion educativa heraclio mena padilla
Institucion educativa heraclio mena padilla
Chiki Diaz
 

La actualidad más candente (16)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Anti virus
Anti virusAnti virus
Anti virus
 
Virus y antivirus.pptx betytoon
Virus y antivirus.pptx betytoonVirus y antivirus.pptx betytoon
Virus y antivirus.pptx betytoon
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Cómo funcionan los virus
Cómo funcionan los virusCómo funcionan los virus
Cómo funcionan los virus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
 
Antivirus y Virus
Antivirus y VirusAntivirus y Virus
Antivirus y Virus
 
Ada 6
Ada 6Ada 6
Ada 6
 
Diapositivas grupo 233009_22
Diapositivas grupo  233009_22 Diapositivas grupo  233009_22
Diapositivas grupo 233009_22
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Ada #6
Ada #6Ada #6
Ada #6
 
Institucion educativa heraclio mena padilla
Institucion educativa heraclio mena padillaInstitucion educativa heraclio mena padilla
Institucion educativa heraclio mena padilla
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Como limpiar mi pc con un antivirus
Como limpiar mi pc con un antivirusComo limpiar mi pc con un antivirus
Como limpiar mi pc con un antivirus
 
Troyanos
TroyanosTroyanos
Troyanos
 

Similar a Antivirus

Amenzas informaticas y sus posibles soluciones
Amenzas informaticas y sus posibles solucionesAmenzas informaticas y sus posibles soluciones
Amenzas informaticas y sus posibles soluciones
Kathia Lizbeth Sanchez
 
Jose carlos lara villanueva tic virus 1 A
Jose carlos lara villanueva tic virus 1 AJose carlos lara villanueva tic virus 1 A
Jose carlos lara villanueva tic virus 1 A
22061995
 
Actividades virus.
Actividades virus.Actividades virus.
Actividades virus.
silvia96sm
 
Exposición en grupo
Exposición en grupoExposición en grupo
Exposición en grupo
atarys26
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
Richard-Mendoza
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
celinapalacio
 
Revista de conceptos informáticos
Revista de conceptos informáticosRevista de conceptos informáticos
Revista de conceptos informáticos
Alan Resendiz
 

Similar a Antivirus (20)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Jose carlos lara villanueva tic virus
Jose carlos lara villanueva tic virusJose carlos lara villanueva tic virus
Jose carlos lara villanueva tic virus
 
practico1ºañovirtual
practico1ºañovirtualpractico1ºañovirtual
practico1ºañovirtual
 
Amenzas informaticas y sus posibles soluciones
Amenzas informaticas y sus posibles solucionesAmenzas informaticas y sus posibles soluciones
Amenzas informaticas y sus posibles soluciones
 
Jose carlos lara villanueva tic virus 1 A
Jose carlos lara villanueva tic virus 1 AJose carlos lara villanueva tic virus 1 A
Jose carlos lara villanueva tic virus 1 A
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Actividades virus.
Actividades virus.Actividades virus.
Actividades virus.
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Jose carlos lara villanueva tic virus
Jose carlos lara villanueva tic virusJose carlos lara villanueva tic virus
Jose carlos lara villanueva tic virus
 
Exposición en grupo
Exposición en grupoExposición en grupo
Exposición en grupo
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
 
3.5 seguridad
3.5 seguridad3.5 seguridad
3.5 seguridad
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Revista de conceptos informáticos
Revista de conceptos informáticosRevista de conceptos informáticos
Revista de conceptos informáticos
 
1.5 seguridad
1.5 seguridad1.5 seguridad
1.5 seguridad
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 

Antivirus

  • 1. A lo largo del tiempo, en Rootear hemos escrito una gran cantidad de artículos relacionados con virus, malware y en general hemos explicado gran cantidad de temas relacionados con la seguridad. Siempre hemos tratado de cubrir todas las áreas posibles y de dar una explicación y una solución a los problemas más habituales de nuestros lectores y es por ello que hoy vamos a explicar qué es un gusano informático y qué medidas podemos llevar a cabo para eliminarlo. ¿Qué es un gusano informático? Un gusano informático es una aplicación muy similar a un virus informático común, pero que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. La capacidad de duplicarse de forma automática es la gran seña de identidad de los gusanos informáticos. Estos gusanos, utilizan partes del sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario, o al menos son partes a las que el usuario común no accede de forma habitual. El principal problema que presentan este tipo de virus tan concretos, es la capacidad de propagación de ordenador a ordenador,pero a diferencia de un virus común, los gusanos tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona, el método de propagación es automático, autónomo e independiente, por lo que, sin duda, su peligro radica en esa capacidad para replicarse en un sistema, por lo que un ordenador podría enviar cientos o miles de copias del gusano sin que lleguemos a percatarnos. Un gusano informático es una de las peores amenazas a las que se enfrenta nuestro equipo. ¿Cómo prevenir la infección de un gusano informático? Los métodos de prevención no son diferentes a los de cualquier otro virus,por lo que los consejos para evitar esta infección son los habituales: 1.Mantener el sistema operativo totalmente actualizado.
  • 2. 2.Actualizar de forma constante las aplicaciones de terceros (Java, Flash, Adobe Reader, etc.). 3.Disponer de un antivirus eficaz y que esté actualizando al día. 4.Tener activado el firewall de Windows o el firewall que incorpore nuestra aplicación de seguridad. 5.Realizar una navegación segura y prudente, tratando de evitar páginas con dudosa reputación. 6.Evitar ejecutar archivos de los que no confiemos al 100%, esto incluye los adjuntos que recibimos por email. 7.Evitar instalar aplicaciones ilegales o generadores de claves, aquí elriesgo de infección es alto. Por lo general, si sigues los pasos que hemos indicado, el riesgo de infección es prácticamente nulo. ¿Cómo eliminar un gusano informático? Si estás en esta situación, es debido a que tu equipo ha sido expuesto a algún gusano informático y las medidas de seguridad que habías implementado no han funcionado, por lo que tu equipo se encuentra actualmente infectado y siendo además una fuente de propagación hacia otros equipos. Para eliminar un gusano, puedes probar, en orden, los siguientes métodos. Instala, actualiza y ejecuta un antivirus gratuito El primer paso será instalar, actualizar y ejecutar un antivirus gratuito, ya que si has sido infectado, es posible que no dispongas de ninguno. Si por el contrario ya tenías antivirus pero has sido infectado igual, comprueba la fecha de actualizaciónel mismo y si todo parece estar correcto, prueba con alguna alternativa, quizás tu antivirus no sea capaz de detectar ese gusano en concreto. Te recomendamos que visites los artículos que hemos ido escribiendo acerca de estos antivirus: Avira Pro, AVG Free, Lavasoft Ad-Aware y Avast!
  • 3. Ejecuta un antivirus desde el modo seguro Quizás el problema no esté en el antivirus que estás utilizando, ya que es probable que sí lo esté detectando pero que no sea capazde eliminarlo a través del arranque clásico de Windows, por lo que la mejor opción de todas es iniciar Windows en modo seguro y ejecutar el antivirus, de esta forma la opción de éxito es mucho mayor. Recordarás que en Rootear ya hemos explicado cómo configurar el botón F8 para acceder al modo seguroy también hemos explicado cómo acceder a modo seguro en los diferentes sistemas operativos. Haz uso de un sistema operativo Linux para limpiar el equipo Llegados a este punto, el gusano parece que está realmente oculto o está realmente protegido contra su eliminación y no hay forma de eliminarlo a través de Windows, por lo que tendremos que buscar una alternativa. Esta alternativa pasa por ejecutar un Live CD con un sistema operativo en Linux y realizar un análisis exhaustivo del equipo, de esta forma estaremos iniciando un sistema operativo Linux desde el CD y dejamos el disco duro completamente disponible para su revisión. La mejor opción para realizar este paso es hacer uso de Kaspersky Rescue Disk 10, del cual ya hemos hablado en Rootear, por lo que te recomendamos visitar ese artículo y así conocer más de cerca esta herramienta gratuita.
  • 4. Cómo has podido ver en este artículo, un gusano es mucho más que un simple virus y su prevención yeliminación son temas que debemos tomarnos en serio para poder garantizar la integridad de nuestro equipo. ¿Sabíasqué era un gusano? ¿Alguna vez te hasinfectado? ¿Sabías que hacer para eliminarlo? Archivado en Antivirus, Seguridad, Virus