SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Naum Llampol Tapuy Torres
 Gustavo Curitima Canaquiri
Programación Visual
Un programa es una secuencia de instrucciones detalladas y codificadas
a fin de que una computadora realice las operaciones necesarias para
resolver determinado problema.
Programar: consiste en idear y ordenar las acciones que permiten
obtener la solución de un problema.
En la década del 60 Microsoft diseño un lenguaje de programación muy
difundido llamado “Basic” destinado a principiantes en el área. Visual
Basic es sucesor de aquel programa.
Los lenguajes de programación visual, como Visual Java, hacen
sencilla la tarea de los programadores porque antes constituía una
gran demora tiempo en el diseño de ventanas o formularios.
Programación Orientada
Contenedores Java
Los contenedores son componentes que permiten almacenar, alojar o
contener otros elementos gráficos.....nuevamente mencionamos que
es el Tapiz donde vamos a pintar..
Contenedor Panel
Este contenedor es uno de los mas simples, permite la creación de paneles
independientes donde se almacenan otros componentes, de esta manera
decidimos que elementos se alojan en que paneles y dado el caso podemos
usar sus propiedades para ocultar, mover o delimitar secciones.
Contenedor Layouts
Los layout managers o manejadores de composición, en traducción literal, ayudan a adaptar los
diversos Componentes que se desean incorporar a un Panel, es decir, especifican la apariencia que
tendrán los Componentes a la hora de colocarlos sobre un Contenedor, controlando tamaño y
posición (layout) automáticamente. Java dispone de varios, en la actual versión, tal como se muestra
en la imagen:
 http://www2.elo.utfsm.cl/~iwg101/ClaseVisual.pdf
 http://files.uladech.edu.pe/docente/18010218/PROGRAMACION_VISUAL_I/SESION_01/Tema_1_
 Presentacion_e%20_Introduccion_Programacion_Visual.pdf
 http://www.ita.mx/reticulas/electronica-2010-211/Programas/FAIELC-2010-
211ProgramacionVisual.pdf
 http://codejavu.blogspot.pe/2013/10/contenedores-java-swing.html
 http://dis.um.es/~bmoros/Tutorial/parte13/cap13-5.html
 https://www.google.com.pe/
 http://dis.um.es/~bmoros/Tutorial/parte13/cap13-7.html
 https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=6122089845618382323#editor/target=post;postID=7741
006303897815045;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=0;src=postname
Aplicaciones visuales

Más contenido relacionado

Similar a Aplicaciones visuales

Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Luis David Cataño Estrada
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
mabelita20
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
Saviotec
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
Alexandra Feijoo
 
Juan padilla tp3
Juan padilla tp3Juan padilla tp3
Juan padilla tp3
juanpadilla123
 
NetBeanside
NetBeansideNetBeanside
NetBeanside
Luis Guallpa
 
Visual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccionVisual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccion
Gerardo Heredia
 
Atix09
Atix09Atix09
Atix09
atixlibre
 
Introduccion de-aplicaciones-visuales
Introduccion de-aplicaciones-visualesIntroduccion de-aplicaciones-visuales
Introduccion de-aplicaciones-visuales
maria rosa tejada goicochea
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
romeprofe
 
3 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema33 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema3
Elba Sepúlveda
 
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdfLenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
JaviMartin21
 
Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1
Oscar Correa
 
Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1
giancarlos
 
Tarea 4 segundo parcial v
Tarea 4 segundo parcial vTarea 4 segundo parcial v
Tarea 4 segundo parcial v
alexpaullopezsalazar
 
Lenguaje de programacion java
Lenguaje de programacion javaLenguaje de programacion java
Lenguaje de programacion java
kimberly orellana
 
Programacion i java
Programacion i javaProgramacion i java
Programacion i java
Stefano2804
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
cristianrobles58
 
Introduccion a visual 1
Introduccion a visual 1Introduccion a visual 1
Introduccion a visual 1
Jansen Villa Sù
 
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copiaIntroduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
esekazz
 

Similar a Aplicaciones visuales (20)

Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
 
Juan padilla tp3
Juan padilla tp3Juan padilla tp3
Juan padilla tp3
 
NetBeanside
NetBeansideNetBeanside
NetBeanside
 
Visual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccionVisual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccion
 
Atix09
Atix09Atix09
Atix09
 
Introduccion de-aplicaciones-visuales
Introduccion de-aplicaciones-visualesIntroduccion de-aplicaciones-visuales
Introduccion de-aplicaciones-visuales
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
 
3 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema33 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema3
 
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdfLenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
Lenguaje-de-programacion-JavaScript-1.pdf
 
Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1
 
Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1Lenguaje de-programacion-java script-1
Lenguaje de-programacion-java script-1
 
Tarea 4 segundo parcial v
Tarea 4 segundo parcial vTarea 4 segundo parcial v
Tarea 4 segundo parcial v
 
Lenguaje de programacion java
Lenguaje de programacion javaLenguaje de programacion java
Lenguaje de programacion java
 
Programacion i java
Programacion i javaProgramacion i java
Programacion i java
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Introduccion a visual 1
Introduccion a visual 1Introduccion a visual 1
Introduccion a visual 1
 
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copiaIntroduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Aplicaciones visuales

  • 1. Integrantes:  Naum Llampol Tapuy Torres  Gustavo Curitima Canaquiri
  • 2. Programación Visual Un programa es una secuencia de instrucciones detalladas y codificadas a fin de que una computadora realice las operaciones necesarias para resolver determinado problema. Programar: consiste en idear y ordenar las acciones que permiten obtener la solución de un problema. En la década del 60 Microsoft diseño un lenguaje de programación muy difundido llamado “Basic” destinado a principiantes en el área. Visual Basic es sucesor de aquel programa.
  • 3. Los lenguajes de programación visual, como Visual Java, hacen sencilla la tarea de los programadores porque antes constituía una gran demora tiempo en el diseño de ventanas o formularios.
  • 5. Contenedores Java Los contenedores son componentes que permiten almacenar, alojar o contener otros elementos gráficos.....nuevamente mencionamos que es el Tapiz donde vamos a pintar..
  • 6. Contenedor Panel Este contenedor es uno de los mas simples, permite la creación de paneles independientes donde se almacenan otros componentes, de esta manera decidimos que elementos se alojan en que paneles y dado el caso podemos usar sus propiedades para ocultar, mover o delimitar secciones.
  • 7. Contenedor Layouts Los layout managers o manejadores de composición, en traducción literal, ayudan a adaptar los diversos Componentes que se desean incorporar a un Panel, es decir, especifican la apariencia que tendrán los Componentes a la hora de colocarlos sobre un Contenedor, controlando tamaño y posición (layout) automáticamente. Java dispone de varios, en la actual versión, tal como se muestra en la imagen:
  • 8.  http://www2.elo.utfsm.cl/~iwg101/ClaseVisual.pdf  http://files.uladech.edu.pe/docente/18010218/PROGRAMACION_VISUAL_I/SESION_01/Tema_1_  Presentacion_e%20_Introduccion_Programacion_Visual.pdf  http://www.ita.mx/reticulas/electronica-2010-211/Programas/FAIELC-2010- 211ProgramacionVisual.pdf  http://codejavu.blogspot.pe/2013/10/contenedores-java-swing.html  http://dis.um.es/~bmoros/Tutorial/parte13/cap13-5.html  https://www.google.com.pe/  http://dis.um.es/~bmoros/Tutorial/parte13/cap13-7.html  https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=6122089845618382323#editor/target=post;postID=7741 006303897815045;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=0;src=postname