SlideShare una empresa de Scribd logo
 Realmente promueve la construcción de conocimiento porque
obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de
investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve
valores en forma semiconsciente como la cooperación, la
responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la
autoevaluación individual y de los compañeros
 Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración
propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen
normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la
crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los
sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una
mejora de las relaciones interpersonales entre personas de
diferentes culturas, profesiones, etnias, etc.
Las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo
cabe mencionar las siguientes:
 Genera una interdependencia positiva, abarcando las
condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben
darse al interior del grupo. Los miembros del equipo se
necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de
cada persona (Johnson,1993)
 Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal
entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los
resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean
diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse,
aumentar sus refuerzos y retroalimentarse.
Valora la contribución individual dado que cada miembro del
grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez
que al socializarla recibe las contribuciones del grupo
 Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro
participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales
como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar
seguimiento y evaluar
 Propicia un ambiente para la comunicación y discusión productiva si se
logra una interdependencia óptima entre propósitos, sistemas y equipos
disponibles
 Crea sinergia al aprovechar el conocimiento y experiencia de los
miembros, según su área de especialización y los diversos enfoques o
puntos de vista, se logra así una visión completa del estudio a realizar
mejorando la calidad de las decisiones y de los productos obtenidos.
 Presenta la posibilidad de realizar procesos en paralelo en función de la
división del equipo en comisiones o subgrupos, que permiten aligerar la
presentación de la solución, producto u opinión según la situación para la
cual trabajan.
Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro
participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales
como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar
seguimiento y evaluar
 Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el
logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en
contenidos. Esto se debe a que al conocer diferentes temas y
adquirir nueva información, se reúnen propuestas y soluciones de
varias personas con diferentes puntos de vista, lo que permite
valorar las distintas maneras de abordar y solucionar un problema,
las diversas formas de comprenderlo y las diferentes estrategias
para manejar la información que proviene de una amplia gama de
fuentes
 Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por
los integrantes en la consecución de los objetivos
Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones
planteadas al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales
para beneficio del grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arie zena slid
Arie zena slidArie zena slid
Arie zena slid
arielzena
 
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativoAlejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativoaleperinetti
 
Ventajas del trabajo en equipo.
Ventajas del trabajo en equipo.Ventajas del trabajo en equipo.
Ventajas del trabajo en equipo.
Fidel Peñalver
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
teresita gaona
 
Aprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati voAprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati vo
penayo91
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoyessithebst
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mauro Espinoza Rodriguez
 
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativoVentajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
Brunoub
 
Evelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynmelgarejo
Evelynmelgarejo
EvelynMel
 
Aprendizaje colaborativo. Alan Lopez
Aprendizaje colaborativo. Alan LopezAprendizaje colaborativo. Alan Lopez
Aprendizaje colaborativo. Alan LopezAlanIvanLopez
 
Aprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati voAprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati vopenayo91
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
WalterSanabria
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativofrey_93
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoFiamma Trinidad
 

La actualidad más candente (16)

Arie zena slid
Arie zena slidArie zena slid
Arie zena slid
 
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativoAlejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
 
Williams cabrera
Williams cabreraWilliams cabrera
Williams cabrera
 
Ventajas del trabajo en equipo.
Ventajas del trabajo en equipo.Ventajas del trabajo en equipo.
Ventajas del trabajo en equipo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati voAprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati vo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativoVentajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
 
Evelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynmelgarejo
Evelynmelgarejo
 
Aprendizaje colaborativo. Alan Lopez
Aprendizaje colaborativo. Alan LopezAprendizaje colaborativo. Alan Lopez
Aprendizaje colaborativo. Alan Lopez
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Aprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati voAprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati vo
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

management-drucker-en-13805
management-drucker-en-13805management-drucker-en-13805
management-drucker-en-13805Mary Cook
 
Knocking on the Devil’s Door: A Naive Introduction To Quantum Mechanics
Knocking on the Devil’s Door: A Naive Introduction To Quantum MechanicsKnocking on the Devil’s Door: A Naive Introduction To Quantum Mechanics
Knocking on the Devil’s Door: A Naive Introduction To Quantum Mechanics
Jeffrey Gold
 
More Than Collaborators: Processing Colleague Departure
More Than Collaborators: Processing Colleague DepartureMore Than Collaborators: Processing Colleague Departure
More Than Collaborators: Processing Colleague Departure
JMcGinniss
 
GOSW Social Enterprise Workshop Oct 2010
GOSW Social Enterprise Workshop Oct 2010GOSW Social Enterprise Workshop Oct 2010
GOSW Social Enterprise Workshop Oct 2010
Julie Hawker
 
The Assets - NOAH15 London
The Assets - NOAH15 LondonThe Assets - NOAH15 London
The Assets - NOAH15 London
NOAH Advisors
 
CompareEuropeGroup - NOAH16 Berlin
CompareEuropeGroup - NOAH16 BerlinCompareEuropeGroup - NOAH16 Berlin
CompareEuropeGroup - NOAH16 Berlin
NOAH Advisors
 
Tiger shark
Tiger sharkTiger shark
Tiger shark
Vinay Parikh
 
アナログ・サイコウ
アナログ・サイコウアナログ・サイコウ
アナログ・サイコウ
Mori Kazue
 

Destacado (11)

CSI Logo
CSI LogoCSI Logo
CSI Logo
 
management-drucker-en-13805
management-drucker-en-13805management-drucker-en-13805
management-drucker-en-13805
 
Knocking on the Devil’s Door: A Naive Introduction To Quantum Mechanics
Knocking on the Devil’s Door: A Naive Introduction To Quantum MechanicsKnocking on the Devil’s Door: A Naive Introduction To Quantum Mechanics
Knocking on the Devil’s Door: A Naive Introduction To Quantum Mechanics
 
More Than Collaborators: Processing Colleague Departure
More Than Collaborators: Processing Colleague DepartureMore Than Collaborators: Processing Colleague Departure
More Than Collaborators: Processing Colleague Departure
 
GOSW Social Enterprise Workshop Oct 2010
GOSW Social Enterprise Workshop Oct 2010GOSW Social Enterprise Workshop Oct 2010
GOSW Social Enterprise Workshop Oct 2010
 
The Assets - NOAH15 London
The Assets - NOAH15 LondonThe Assets - NOAH15 London
The Assets - NOAH15 London
 
CompareEuropeGroup - NOAH16 Berlin
CompareEuropeGroup - NOAH16 BerlinCompareEuropeGroup - NOAH16 Berlin
CompareEuropeGroup - NOAH16 Berlin
 
Tiger shark
Tiger sharkTiger shark
Tiger shark
 
アナログ・サイコウ
アナログ・サイコウアナログ・サイコウ
アナログ・サイコウ
 
CV - Carlos Tirado Taipe - March 2016
CV - Carlos Tirado Taipe - March 2016CV - Carlos Tirado Taipe - March 2016
CV - Carlos Tirado Taipe - March 2016
 
IVI 2016
IVI 2016IVI 2016
IVI 2016
 

Similar a Aprendizaje colaborativos

aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
betania gonza
 
Power point patricia brizuela
Power point patricia brizuelaPower point patricia brizuela
Power point patricia brizuela
patybrizuela11
 
Power point patricia brizuela
Power point patricia brizuelaPower point patricia brizuela
Power point patricia brizuela
patybrizuela11
 
Power point patricia brizuela
Power point patricia brizuelaPower point patricia brizuela
Power point patricia brizuelapatybrizuela11
 
Aprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDAAprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDA
Daniel Amarilla
 
Aprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaAprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaDaniel Amarilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GladiadorRbia
 
Ventajas del apendizaje
Ventajas del apendizajeVentajas del apendizaje
Ventajas del apendizaje
reinaldo_maidana
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
esteban isaac Núñez Arzamendia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomicca18
 
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje ColaborativoVentajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
yccida
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Cynthia mongelós cabello..aprendizaje colaborativo
Cynthia mongelós cabello..aprendizaje colaborativoCynthia mongelós cabello..aprendizaje colaborativo
Cynthia mongelós cabello..aprendizaje colaborativo
c5179386
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gonza14
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
Cabrupy
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Fabiola Salas
 

Similar a Aprendizaje colaborativos (20)

aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Power point patricia brizuela
Power point patricia brizuelaPower point patricia brizuela
Power point patricia brizuela
 
Power point patricia brizuela
Power point patricia brizuelaPower point patricia brizuela
Power point patricia brizuela
 
Power point patricia brizuela
Power point patricia brizuelaPower point patricia brizuela
Power point patricia brizuela
 
Aprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDAAprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDA
 
Aprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaAprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ventajas del apendizaje
Ventajas del apendizajeVentajas del apendizaje
Ventajas del apendizaje
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
 
Esteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendiaEsteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje ColaborativoVentajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Cynthia mongelós cabello..aprendizaje colaborativo
Cynthia mongelós cabello..aprendizaje colaborativoCynthia mongelós cabello..aprendizaje colaborativo
Cynthia mongelós cabello..aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Bianca cohene =)
Bianca cohene =)Bianca cohene =)
Bianca cohene =)
 

Aprendizaje colaborativos

  • 1.
  • 2.  Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros  Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc. Las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe mencionar las siguientes:
  • 3.  Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona (Johnson,1993)  Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse. Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo
  • 4.  Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar  Propicia un ambiente para la comunicación y discusión productiva si se logra una interdependencia óptima entre propósitos, sistemas y equipos disponibles  Crea sinergia al aprovechar el conocimiento y experiencia de los miembros, según su área de especialización y los diversos enfoques o puntos de vista, se logra así una visión completa del estudio a realizar mejorando la calidad de las decisiones y de los productos obtenidos.  Presenta la posibilidad de realizar procesos en paralelo en función de la división del equipo en comisiones o subgrupos, que permiten aligerar la presentación de la solución, producto u opinión según la situación para la cual trabajan. Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar
  • 5.  Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos. Esto se debe a que al conocer diferentes temas y adquirir nueva información, se reúnen propuestas y soluciones de varias personas con diferentes puntos de vista, lo que permite valorar las distintas maneras de abordar y solucionar un problema, las diversas formas de comprenderlo y las diferentes estrategias para manejar la información que proviene de una amplia gama de fuentes  Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los integrantes en la consecución de los objetivos Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales para beneficio del grupo