SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Mexicana deArboricultura
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Arborista	
  o	
  Arbolista	
  
Una	
  petición	
  de	
  recapacitación	
  al	
  Comité	
  Hispano	
  de	
  la	
  ISA	
  
AMA	
  -­‐-­‐-­‐	
  Asociación	
  Mexicana	
  de	
  Arboricultura	
  
México	
  D.	
  F.,	
  noviembre	
  de	
  2013	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
La	
  palabra	
  “Arborist”	
  en	
  inglés	
  existe	
  desde	
  1578	
  (Merriam	
  Webster)	
  
	
  
http://www.merriam-webster.com/dictionary/arborist
	
  
ar·bor·ist
nounär-bəә-rist
DefinitionofARBORIST:
a specialist in the care and maintenance of trees
	
  
First Known Use of ARBORIST
1578
	
  
Arborista:	
   Especialista	
  en	
  el	
  cuidado	
  y	
  mantenimiento	
  de	
  los	
  árboles.	
  (traducción	
  libre)	
  
	
  
	
  
	
  
La	
  palabra	
  “arborist”	
  se	
  puede	
  apreciar	
  en	
  la	
  versión	
  1828	
  del	
  Webster's	
  American	
  Dictionary	
  of	
  
the	
  English	
  Language	
  con	
  un	
  significado	
  diferente,	
  pero	
  cuya	
  esencia	
  es	
  la	
  misma.	
  
	
  
http://1828.mshaffer.com/
	
  
ARBORIST,	
  n.	
  One	
  who	
  makes	
  trees	
  his	
  study,	
  or	
  who	
  is	
  versed	
  in	
  the	
  knowledge	
  of	
  trees.	
  
	
  
Arborista:	
  Alguien	
  que	
  estudia	
  los	
  árboles,	
  o	
  que	
  es	
  experto	
  (o	
  instruido)	
  en	
  el	
  conocimiento	
  de	
  
los	
  árboles.	
  (traducción	
  libre)	
  
	
  
Tomando	
   en	
   cuenta	
   el	
   significado	
   que	
   el	
   Webster’s	
   Dictionary	
   le	
   ha	
   asignado	
   a	
   la	
   palabra	
  
“arborist”,	
  que	
  resulta	
  congruente	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  tiempo,	
  constatamos	
  que	
  en	
  el	
  Diccionario	
  de	
  la	
  
Real	
  Academia	
  Española	
  no	
  existe	
  una	
  palabra	
  equivalente.	
   Es	
  decir,	
  el	
  término	
  “arborista”	
  
no	
  aparece	
  en	
  el	
  DRAE,	
  y	
  si	
  intentamos	
  establecer	
  una	
  equivalencia	
  con	
  la	
  palabra	
  “arbolista”,	
  
que	
   sí	
   aparece,	
   nos	
   damos	
   cuenta	
   de	
   que	
   no	
   son	
   equiparables,	
   ya	
   que	
   tienen	
   significados	
  
diferentes.	
  
	
  
ARBORISTA	
  Y	
  ARBOLISTA	
  son	
  dos	
  vocablos	
  diferentes,	
  con	
  significado	
  diferente.	
   No	
  podemos	
  
traducir	
  	
  “arborist”	
  	
  con	
  	
  “arbolista”,	
  	
  o	
  	
  viceversa,	
  	
  porque	
  	
  no	
  	
  tienen	
  	
  el	
  	
  mismo	
  	
  significado.	
  
Tampoco	
  podemos	
  traducir	
  “arborist”	
  con	
  “arboricultor”,	
  si	
  se	
  entiende	
  como	
  la	
  persona	
  que	
  se	
  
dedica	
   a	
   la	
   arboricultura,	
   ya	
   que	
   al	
   revisar	
   la	
   definición	
   de	
   “arboricultura”	
   vemos	
   que,	
  
nuevamente,	
  se	
  trata	
  del	
  cultivo	
  de	
  los	
  árboles,	
  y	
  no	
  su	
  cuidado	
  y	
  mantenimiento	
  posteriores	
  a	
  su	
  
permanencia	
  en	
  un	
  vivero:	
  
	
  
Diccionario	
  de	
  la	
  Real	
  Academia	
  Española:	
  
	
  
arbolista.
1. com. Persona dedicada por oficio al cultivo de los árboles.
2. com. Persona que comercia en ellos.
	
  
arboricultor, ra.
1. m. y f. Persona que se dedica a la arboricultura.
	
  
arboricultura. (De arbori- y -cultura).
1. f. Cultivo de los árboles.
2. f. Enseñanza relativa al modo de cultivarlos.
	
  
Las	
   tres	
   definiciones	
   anteriores	
   del	
   DRAE	
   corresponden	
   a	
   una	
   comprensión	
   tradicional	
   de	
   la	
  
palabra	
  “arboricultura”,	
  como	
  se	
  entendía	
  hace	
  muchos	
  años,	
  con	
  una	
  clara	
  referencia	
  al	
  cultivo	
  
de	
  los	
  árboles	
  (cultura	
  =	
  cultivo).	
  En	
  ese	
  mismo	
  orden	
  de	
  ideas,	
  el	
  arboricultor	
  o	
  el	
  arbolista	
  es	
  la	
  
persona	
  que	
  está	
  en	
  los	
  viveros	
  y	
  se	
  dedica	
  a	
  su	
  cultivo.	
  Seguimos,	
  pues,	
  sin	
  encontrar	
  la	
  palabra	
  
en	
  español	
  que	
  signifique	
  lo	
  mismo	
  que	
  la	
  acepción	
  que	
  le	
  da	
  el	
  Webster’s	
  al	
  vocablo	
  ARBORIST:	
  
	
  
Webster’s	
  Dictionary	
  
	
  
Arborista: (1578)	
  Especialista en el cuidado y mantenimiento de los árboles (traducción libre).
Arborista: (1928) Alguien que estudia los árboles, o que es experto (o instruido) en el conocimiento de los árboles
(traducción libre).
	
  
	
  
A	
  pesar	
  de	
  que	
  la	
  palabra	
  “arborist”	
  deriva	
  del	
  latín	
  arbor,	
  al	
  cual	
  se	
  agrega	
  el	
  sufijo	
  “ist”,	
  que	
  
significa	
  oficio	
  o	
  profesión,	
  es	
  de	
  notar	
  que	
  su	
  equivalente,	
  estrictamente	
  hablando,	
  no	
  aparece	
  en	
  
ningún	
  diccionario	
  académico	
  de	
  ninguna	
  otra	
  lengua	
  aparte	
  del	
  inglés.	
  Ni	
  en	
  el	
  francés,	
  ni	
  en	
  
italiano,	
  ni	
  en	
  portugués,	
  a	
  pesar	
  de	
  ser	
  lenguas	
  romances	
  originarias	
  del	
  latín.	
  
	
  
Online	
  Etimology	
  Dictionary	
  
http://www.etymonline.com/index.php?term=arborist&allowed_in_frame=0	
  
	
  
arborist	
  (n.)	
  
1570s,	
  from	
  Latin	
  arbor	
  "tree,"	
  of	
  unknown	
  origin,	
  +	
  -­‐-­‐-­‐ist.	
  In	
  early	
  use	
  probably	
  
from	
  French	
  arboriste.	
  
	
  
No	
  obstante	
  que	
  aquí	
  dice	
  que	
  el	
  origen	
  de	
  la	
  palabra	
  es	
  probablemente	
  del	
  francés	
  “arboriste”,	
  
la	
  palabra	
  “arboriste”	
  no	
  existe	
  en	
  la	
  Academia	
  Francesa.	
  
http://www.larousse.fr/dictionnaires/rechercher?q=arboriste&l=francais&culture=	
  
	
  
NO	
  aparece	
  en	
  ningún	
  diccionario	
  francés,	
  y	
  sin	
  embargo	
  es	
  utilizada	
  hoy	
  en	
  día	
  para	
  describir	
  
la	
  profesión,	
  como	
  puede	
  constatarse	
  a	
  continuación:	
  
 
	
  
árbor.
	
  
(Del lat. arbor, -ŏris).
1. m. desus. árbol.
	
  
	
  
	
  
“Arboriste”	
  es	
  la	
  palabra	
  que	
  se	
  utiliza	
  para	
  nombrar	
  la	
  
profesión	
  de	
  “Arboriste”	
  (valga	
  la	
  redundancia).	
   NO	
  otra	
  
profesión,	
   sino	
   la	
   que	
   consiste	
   en	
   el	
   	
   cuidado	
   y	
  
mantenimiento	
  de	
  los	
  árboles.	
  
	
  
Estableciendo	
   un	
   paralelo	
   con	
   el	
   ejemplo	
   anterior,	
   a	
  
pesar	
   de	
   que	
   la	
   palabra	
   “arborista”	
   no	
   existe	
   en	
   el	
  
Diccionario	
   de	
   la	
   Real	
   Academia	
   Española,	
   nos	
   vemos	
  
obligados	
  a	
  utilizarla	
  en	
  el	
  lenguaje	
  cotidiano,	
  ya	
  que	
  es	
  la	
  
palabra	
  correcta,	
  desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  etimológico,	
  que	
  
mejor	
  describe	
  a	
  la	
  profesión.	
  No	
  se	
  refiere	
  al	
  que	
  cultiva	
  
árboles	
  en	
  el	
  vivero,	
  sino	
  al	
  profesional	
  que	
  se	
  dedica	
  a	
  su	
  
cuidado	
  y	
  mantenimiento.	
  
	
  
En	
  el	
  diccionario	
  de	
  la	
  Real	
  Academia	
  Española	
  la	
  palabra	
  
árbor	
  existe	
  y	
  su	
  significado	
  es	
  árbol:	
  
http://lema.rae.es/drae/?val=arbor	
  
	
  
Palabras	
  en	
  el	
  DRAE	
  derivadas	
  del	
  vocablo	
  árbor:	
  
	
  
Arborecer	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Arboricultura	
  
Arbóreo	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Arboriforme	
  
Arborescencia	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Arborización	
  
Arborescente	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Arborizado	
  
Arborícola	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Arborizar	
  
Arboricultor	
  
	
  
Es	
   decir,	
   sería	
   perfectamente	
   razonable	
   (desde	
   el	
   punto	
   de	
   vista	
   etimológico)	
   solicitar	
   la	
  
inscripción	
  en	
  el	
   Diccionario	
   de	
   la	
  Real	
   Academia	
   Española	
   de	
   un	
  término	
   que	
   no	
   existe	
   en	
  la	
  
actualidad,	
   y	
   que	
   está	
   haciendo	
   falta,	
   ya	
   que	
   hay	
   una	
   profesión	
   que	
   consiste	
   en	
   el	
   cuidado	
   y	
  
mantenimiento	
  de	
  los	
  árboles,	
  que	
  no	
  se	
  está	
  reflejando	
  en	
  el	
  Diccionario	
  de	
  referencia,	
  y	
  es	
  la	
  
palabra	
   ARBORISTA.	
   También	
   sería	
   interesante	
   solicitar	
   a	
   la	
   RAE	
   la	
   revisión	
   del	
   vocablo	
  
ARBORICULTURA,	
  que	
  actualmente	
  es	
  mucho	
  más	
  que	
  “el	
  cultivo	
  de	
  los	
  árboles”.	
  
	
  
Conclusiones:	
  
Por	
  todo	
  lo	
  aquí	
  expuesto,	
  nos	
  atrevemos	
  a	
  solicitar	
  atentamente	
  al	
  Comité	
  Hispano	
  de	
  la	
  ISA	
  que	
  
reconsidere	
  la	
  palabra	
  “arbolista”	
  como	
  fue	
  utilizada	
  en	
  la	
  versión	
  2011	
  de	
  la	
  Guía	
  de	
  Estudio,	
  
partiendo	
   del	
   principio	
   de	
   que	
   dicho	
   vocablo	
   describe	
   a	
   la	
   persona	
  que	
   cultiva	
   árboles,	
   y	
   que	
  
quien	
  estudia	
  la	
  Guía	
  y	
  presenta	
  el	
  Examen	
  de	
  Certificación	
  ante	
  la	
  ISA	
  aspira	
  a	
  convertirse	
  en	
  
arborista,	
  no	
  en	
  arbolista.	
  
	
  
Yendo	
   aún	
   más	
   lejos,	
   dado	
   que	
   la	
   palabra	
   “arborista”	
   no	
   existe	
   en	
   el	
   Diccionario	
   de	
   la	
   Real	
  
Academia	
   Española,	
   que	
   es	
   la	
   entidad	
   que	
   rige	
   el	
   uso	
   de	
   la	
   lengua	
   española,	
   la	
   International	
  
Society	
   of	
   Arboriculture	
   sería	
   el	
   organismo	
   internacional	
   indicado	
   para	
   señalarle	
   a	
   la	
   Real	
  
Academia	
   que	
   existe	
   un	
   vacío	
   que	
   debería	
   subsanarse.	
  Por	
   ende,	
   nos	
   parecería	
   importante	
  
que	
  el	
  Comité	
  Hispano	
  de	
  la	
  ISA	
  se	
  diera	
  a	
  la	
  tarea	
  de	
  llevar	
  la	
  presente	
  solicitud	
  a	
  otro	
  nivel:	
  En	
  
aras	
  de	
  proporcionarle	
  a	
  todos	
  los	
  países	
   hispanohablantes	
  el	
  contexto	
  requerido	
  para	
   un	
   uso	
  
correcto	
  de	
   los	
  términos	
   relacionados	
   con	
  la	
   arboricultura	
  moderna,	
   habría	
   que	
  proponer	
  la	
  
revisión	
  de	
  la	
  palabra	
  arboricultura,	
  y	
  la	
  inclusión	
  de	
  arborista	
  como	
  profesión.	
  
	
  
Hemos	
   estado	
   luchando	
   en	
   todo	
   México	
   y	
   a	
   lo	
   largo	
   de	
   Latinoamérica,	
  	
  con	
   nuestros	
   colegas	
  
arboristas,	
   para	
   fomentar	
   la	
   arboricultura	
   moderna	
   como	
   concepto	
   y	
   como	
   práctica,	
   y	
   que	
   la	
  
profesión	
  de	
  ARBORISTA	
  sea	
  reconocida	
  a	
  través	
  de	
  la	
  ISO	
  17024	
  en	
  cada	
  uno	
  de	
  nuestros	
  países.	
  
Necesitamos	
  cerrar	
  filas	
  con	
  el	
  Comité	
  Hispano	
  de	
  la	
  ISA,	
  de	
  tal	
  manera	
  que	
  todos	
  estemos	
  en	
  una	
  
misma	
   frecuencia.	
  No	
   somos	
   sólo	
   arbolistas	
   (oficio	
   por	
   demás	
   respetable).	
  Somos	
   arboristas,	
  
en	
   español;	
   arborists,	
   en	
   inglés,	
   arboristes,	
   en	
   francés.	
   También	
   desde	
   el	
   punto	
   de	
   vista	
  
eufónico	
  suena	
  congruente.	
  
	
  
Probablemente	
   habrá	
   que	
   empezar	
   por	
   revisar	
   minuciosamente	
   el	
   Glosario	
   de	
   Términos	
   de	
  
Arboricultura	
   Inglés-­‐-­‐-­‐Español	
   /	
   Español-­‐-­‐-­‐Inglés,	
   para	
   que	
   	
   cada	
   	
   concepto	
   	
   tenga	
   	
   una	
  	
  	
  
claridad	
   incontestable:	
   Arborist,	
   Arboriculture,	
   Arboriculturist,	
   Arborista,	
   Arbolista,	
  	
  	
  	
  
Arboricultura,	
   Arboricultor.	
   Es	
   la	
   ISA	
   -­‐-­‐-­‐¿quién	
   si	
   no?-­‐-­‐-­‐	
   la	
   que	
   debería	
   definir	
   el	
   marco	
   de	
  
referencia,	
   en	
   tanto	
   es	
   LA	
   asociación	
   a	
   nivel	
   internacional	
   que	
   por	
   excelencia	
   fomenta	
   las	
  	
  
buenas	
   prácticas	
   de	
   la	
  arboricultura	
   moderna.	
   Es	
   la	
   Asociación	
   Internacional	
   de	
   Arboricultura	
  
quien	
  debe	
  recapitular	
  y	
  definir,	
  AL	
  DÍA	
  DE	
  HOY,	
  qué	
  es	
  la	
  Arboricultura	
  y	
  cómo	
  se	
  llama	
  quien	
  se	
  
dedica	
  a	
  ella.	
  
	
  
Si	
  lo	
  que	
  queremos	
  es	
  fomentar	
  la	
  Visión	
  y	
  la	
  Misión	
  de	
  la	
  ISA,	
  en	
  tanto	
  Comité	
  Hispano,	
  debemos	
  
aprovechar	
   el	
   momento,	
   previo	
   a	
   la	
   reedición	
   de	
   la	
   Guía	
   de	
   Estudio,	
   para	
   marcar	
   una	
   clara	
  
separación	
   entre	
   la	
   Arboricultura	
   Tradicional	
   y	
   	
   la	
   Arboricultura	
   Moderna.	
   Por	
   lo	
   tanto,	
   será	
  
responsabilidad	
  del	
  Comité	
  Hispano	
  acuñar	
  nuevos	
  términos	
  que	
  tengan	
  un	
  significado	
  real	
  (por	
  
ejemplo,	
  arborista),	
  y	
  deshacerse	
  de	
  vocablos	
  obsoletos,	
  que	
  ya	
  no	
  corresponden	
  a	
  la	
  práctica	
  –	
  o	
  
ubicarlos	
   como	
   lo	
   que	
   son,	
   vocablos	
   arcaicos	
   (por	
   ejemplo,	
   arboriculturist).	
   Por	
   lo	
   pronto,	
  
solicitamos	
  atentamente	
  que	
  no	
  se	
  continúe	
  fomentando	
  el	
  término	
  erróneo	
  de	
  “arbolista”,	
  que	
  
sin	
  duda	
  puede	
  causar	
  a	
  nuestra	
  profesión	
  un	
  detrimento	
  difícil	
  de	
  revertir.	
  
	
  
Sometemos	
  respetuosamente	
  al	
  Comité	
  Hispano	
  de	
  la	
  Sociedad	
  Internacional	
  de	
  Arboricultura	
  la	
  
trascendente	
  tarea	
  que	
  aquí	
  hemos	
  expuesto.	
  
	
  
Asociación	
  Mexicana	
  de	
  Arboricultura,	
  A.C.	
  
Organización	
  Asociada	
  a	
  la	
  ISA	
  
Arborista o arbolista

Más contenido relacionado

Último

1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Arborista o arbolista

  • 1. Asociación Mexicana deArboricultura           Arborista  o  Arbolista   Una  petición  de  recapacitación  al  Comité  Hispano  de  la  ISA   AMA  -­‐-­‐-­‐  Asociación  Mexicana  de  Arboricultura   México  D.  F.,  noviembre  de  2013               La  palabra  “Arborist”  en  inglés  existe  desde  1578  (Merriam  Webster)     http://www.merriam-webster.com/dictionary/arborist   ar·bor·ist nounär-bəә-rist DefinitionofARBORIST: a specialist in the care and maintenance of trees   First Known Use of ARBORIST 1578   Arborista:   Especialista  en  el  cuidado  y  mantenimiento  de  los  árboles.  (traducción  libre)         La  palabra  “arborist”  se  puede  apreciar  en  la  versión  1828  del  Webster's  American  Dictionary  of   the  English  Language  con  un  significado  diferente,  pero  cuya  esencia  es  la  misma.     http://1828.mshaffer.com/   ARBORIST,  n.  One  who  makes  trees  his  study,  or  who  is  versed  in  the  knowledge  of  trees.     Arborista:  Alguien  que  estudia  los  árboles,  o  que  es  experto  (o  instruido)  en  el  conocimiento  de   los  árboles.  (traducción  libre)     Tomando   en   cuenta   el   significado   que   el   Webster’s   Dictionary   le   ha   asignado   a   la   palabra   “arborist”,  que  resulta  congruente  a  lo  largo  del  tiempo,  constatamos  que  en  el  Diccionario  de  la   Real  Academia  Española  no  existe  una  palabra  equivalente.   Es  decir,  el  término  “arborista”   no  aparece  en  el  DRAE,  y  si  intentamos  establecer  una  equivalencia  con  la  palabra  “arbolista”,   que   sí   aparece,   nos   damos   cuenta   de   que   no   son   equiparables,   ya   que   tienen   significados   diferentes.     ARBORISTA  Y  ARBOLISTA  son  dos  vocablos  diferentes,  con  significado  diferente.   No  podemos   traducir    “arborist”    con    “arbolista”,    o    viceversa,    porque    no    tienen    el    mismo    significado.  
  • 2. Tampoco  podemos  traducir  “arborist”  con  “arboricultor”,  si  se  entiende  como  la  persona  que  se   dedica   a   la   arboricultura,   ya   que   al   revisar   la   definición   de   “arboricultura”   vemos   que,   nuevamente,  se  trata  del  cultivo  de  los  árboles,  y  no  su  cuidado  y  mantenimiento  posteriores  a  su   permanencia  en  un  vivero:     Diccionario  de  la  Real  Academia  Española:     arbolista. 1. com. Persona dedicada por oficio al cultivo de los árboles. 2. com. Persona que comercia en ellos.   arboricultor, ra. 1. m. y f. Persona que se dedica a la arboricultura.   arboricultura. (De arbori- y -cultura). 1. f. Cultivo de los árboles. 2. f. Enseñanza relativa al modo de cultivarlos.   Las   tres   definiciones   anteriores   del   DRAE   corresponden   a   una   comprensión   tradicional   de   la   palabra  “arboricultura”,  como  se  entendía  hace  muchos  años,  con  una  clara  referencia  al  cultivo   de  los  árboles  (cultura  =  cultivo).  En  ese  mismo  orden  de  ideas,  el  arboricultor  o  el  arbolista  es  la   persona  que  está  en  los  viveros  y  se  dedica  a  su  cultivo.  Seguimos,  pues,  sin  encontrar  la  palabra   en  español  que  signifique  lo  mismo  que  la  acepción  que  le  da  el  Webster’s  al  vocablo  ARBORIST:     Webster’s  Dictionary     Arborista: (1578)  Especialista en el cuidado y mantenimiento de los árboles (traducción libre). Arborista: (1928) Alguien que estudia los árboles, o que es experto (o instruido) en el conocimiento de los árboles (traducción libre).     A  pesar  de  que  la  palabra  “arborist”  deriva  del  latín  arbor,  al  cual  se  agrega  el  sufijo  “ist”,  que   significa  oficio  o  profesión,  es  de  notar  que  su  equivalente,  estrictamente  hablando,  no  aparece  en   ningún  diccionario  académico  de  ninguna  otra  lengua  aparte  del  inglés.  Ni  en  el  francés,  ni  en   italiano,  ni  en  portugués,  a  pesar  de  ser  lenguas  romances  originarias  del  latín.     Online  Etimology  Dictionary   http://www.etymonline.com/index.php?term=arborist&allowed_in_frame=0     arborist  (n.)   1570s,  from  Latin  arbor  "tree,"  of  unknown  origin,  +  -­‐-­‐-­‐ist.  In  early  use  probably   from  French  arboriste.     No  obstante  que  aquí  dice  que  el  origen  de  la  palabra  es  probablemente  del  francés  “arboriste”,   la  palabra  “arboriste”  no  existe  en  la  Academia  Francesa.   http://www.larousse.fr/dictionnaires/rechercher?q=arboriste&l=francais&culture=     NO  aparece  en  ningún  diccionario  francés,  y  sin  embargo  es  utilizada  hoy  en  día  para  describir   la  profesión,  como  puede  constatarse  a  continuación:  
  • 3.     árbor.   (Del lat. arbor, -ŏris). 1. m. desus. árbol.       “Arboriste”  es  la  palabra  que  se  utiliza  para  nombrar  la   profesión  de  “Arboriste”  (valga  la  redundancia).   NO  otra   profesión,   sino   la   que   consiste   en   el     cuidado   y   mantenimiento  de  los  árboles.     Estableciendo   un   paralelo   con   el   ejemplo   anterior,   a   pesar   de   que   la   palabra   “arborista”   no   existe   en   el   Diccionario   de   la   Real   Academia   Española,   nos   vemos   obligados  a  utilizarla  en  el  lenguaje  cotidiano,  ya  que  es  la   palabra  correcta,  desde  el  punto  de  vista  etimológico,  que   mejor  describe  a  la  profesión.  No  se  refiere  al  que  cultiva   árboles  en  el  vivero,  sino  al  profesional  que  se  dedica  a  su   cuidado  y  mantenimiento.     En  el  diccionario  de  la  Real  Academia  Española  la  palabra   árbor  existe  y  su  significado  es  árbol:   http://lema.rae.es/drae/?val=arbor     Palabras  en  el  DRAE  derivadas  del  vocablo  árbor:     Arborecer                                                                                                Arboricultura   Arbóreo                                                                                                        Arboriforme   Arborescencia                                                                                Arborización   Arborescente                                                                                    Arborizado   Arborícola                                                                                              Arborizar   Arboricultor     Es   decir,   sería   perfectamente   razonable   (desde   el   punto   de   vista   etimológico)   solicitar   la   inscripción  en  el   Diccionario   de   la  Real   Academia   Española   de   un  término   que   no   existe   en  la   actualidad,   y   que   está   haciendo   falta,   ya   que   hay   una   profesión   que   consiste   en   el   cuidado   y   mantenimiento  de  los  árboles,  que  no  se  está  reflejando  en  el  Diccionario  de  referencia,  y  es  la   palabra   ARBORISTA.   También   sería   interesante   solicitar   a   la   RAE   la   revisión   del   vocablo   ARBORICULTURA,  que  actualmente  es  mucho  más  que  “el  cultivo  de  los  árboles”.     Conclusiones:   Por  todo  lo  aquí  expuesto,  nos  atrevemos  a  solicitar  atentamente  al  Comité  Hispano  de  la  ISA  que   reconsidere  la  palabra  “arbolista”  como  fue  utilizada  en  la  versión  2011  de  la  Guía  de  Estudio,  
  • 4. partiendo   del   principio   de   que   dicho   vocablo   describe   a   la   persona  que   cultiva   árboles,   y   que   quien  estudia  la  Guía  y  presenta  el  Examen  de  Certificación  ante  la  ISA  aspira  a  convertirse  en   arborista,  no  en  arbolista.     Yendo   aún   más   lejos,   dado   que   la   palabra   “arborista”   no   existe   en   el   Diccionario   de   la   Real   Academia   Española,   que   es   la   entidad   que   rige   el   uso   de   la   lengua   española,   la   International   Society   of   Arboriculture   sería   el   organismo   internacional   indicado   para   señalarle   a   la   Real   Academia   que   existe   un   vacío   que   debería   subsanarse.  Por   ende,   nos   parecería   importante   que  el  Comité  Hispano  de  la  ISA  se  diera  a  la  tarea  de  llevar  la  presente  solicitud  a  otro  nivel:  En   aras  de  proporcionarle  a  todos  los  países   hispanohablantes  el  contexto  requerido  para   un   uso   correcto  de   los  términos   relacionados   con  la   arboricultura  moderna,   habría   que  proponer  la   revisión  de  la  palabra  arboricultura,  y  la  inclusión  de  arborista  como  profesión.     Hemos   estado   luchando   en   todo   México   y   a   lo   largo   de   Latinoamérica,    con   nuestros   colegas   arboristas,   para   fomentar   la   arboricultura   moderna   como   concepto   y   como   práctica,   y   que   la   profesión  de  ARBORISTA  sea  reconocida  a  través  de  la  ISO  17024  en  cada  uno  de  nuestros  países.   Necesitamos  cerrar  filas  con  el  Comité  Hispano  de  la  ISA,  de  tal  manera  que  todos  estemos  en  una   misma   frecuencia.  No   somos   sólo   arbolistas   (oficio   por   demás   respetable).  Somos   arboristas,   en   español;   arborists,   en   inglés,   arboristes,   en   francés.   También   desde   el   punto   de   vista   eufónico  suena  congruente.     Probablemente   habrá   que   empezar   por   revisar   minuciosamente   el   Glosario   de   Términos   de   Arboricultura   Inglés-­‐-­‐-­‐Español   /   Español-­‐-­‐-­‐Inglés,   para   que     cada     concepto     tenga     una       claridad   incontestable:   Arborist,   Arboriculture,   Arboriculturist,   Arborista,   Arbolista,         Arboricultura,   Arboricultor.   Es   la   ISA   -­‐-­‐-­‐¿quién   si   no?-­‐-­‐-­‐   la   que   debería   definir   el   marco   de   referencia,   en   tanto   es   LA   asociación   a   nivel   internacional   que   por   excelencia   fomenta   las     buenas   prácticas   de   la  arboricultura   moderna.   Es   la   Asociación   Internacional   de   Arboricultura   quien  debe  recapitular  y  definir,  AL  DÍA  DE  HOY,  qué  es  la  Arboricultura  y  cómo  se  llama  quien  se   dedica  a  ella.     Si  lo  que  queremos  es  fomentar  la  Visión  y  la  Misión  de  la  ISA,  en  tanto  Comité  Hispano,  debemos   aprovechar   el   momento,   previo   a   la   reedición   de   la   Guía   de   Estudio,   para   marcar   una   clara   separación   entre   la   Arboricultura   Tradicional   y     la   Arboricultura   Moderna.   Por   lo   tanto,   será   responsabilidad  del  Comité  Hispano  acuñar  nuevos  términos  que  tengan  un  significado  real  (por   ejemplo,  arborista),  y  deshacerse  de  vocablos  obsoletos,  que  ya  no  corresponden  a  la  práctica  –  o   ubicarlos   como   lo   que   son,   vocablos   arcaicos   (por   ejemplo,   arboriculturist).   Por   lo   pronto,   solicitamos  atentamente  que  no  se  continúe  fomentando  el  término  erróneo  de  “arbolista”,  que   sin  duda  puede  causar  a  nuestra  profesión  un  detrimento  difícil  de  revertir.     Sometemos  respetuosamente  al  Comité  Hispano  de  la  Sociedad  Internacional  de  Arboricultura  la   trascendente  tarea  que  aquí  hemos  expuesto.     Asociación  Mexicana  de  Arboricultura,  A.C.   Organización  Asociada  a  la  ISA