SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: 40104 – SENA – CEET - 2010 EXPOSICION DISCOS DUROS (I)
Disco Duro Características y Funcionamiento
Disco Duro: Funcionamiento
Funcionamiento:    Un disco duro consiste en un conjunto de platos, cada uno de los cuales tiene 2 caras sobre las que se puede grabar información.
Platos     Pieza de aluminio, vidrio o cerámica donde se almacena la información binaria.
Motor servo controlado    Garantiza una velocidad angular uniforme, la cual varía dependiendo del disco
Cabezales Para realizar la lectura y escritura de datos en la superficie de los discos, se necesitan dos cabezas de grabación y lectura.
Motor de desplazamiento de cabezas  El desplazamiento de las cabezas de lectura/escritura sobre la superficie de los platos, es necesaria para lograr la recuperación de los datos almacenados en un disco.
Gabinete     Los discos se encuentran en un gabinete herméticamente sellado.
Circuitos electrónicos  En la parte exterior del gabinete, hay una placa de circuitos electrónicos con varios chips que establecen la comunicación entre la computadora y el interior del disco duro.
Pista    Las pistas mas externas reciben el numero 0 y las siguientes el numero de 1, 2, 3 y así en adelante.
Sector    Un disco duro actual posee unos 9.000 sectores en cada pista.
Cilindro    Un cilindro es el conjunto de las pistas con el mismo número en los distintos platters del disco duro.
Formateo
Formateo de bajo nivel  Se trata de una inicialización fundamental que le indica a la unidad la forma en que grabará la información en los platos.
Formateo en alto nivel Se trata del formateo lógico en donde se inicializa la unidad.
Particionado
FAT Este sistema de archivos se basa, como su nombre indica, en una tabla de asignación de archivos de 16 bits o FAT.
FAT 32 Es una evolución natural del antiguo FAT16, el sistema de archivos FAT32, utiliza 32 bits para el direccionamiento de cada clúster.
NTFS     Este es el sistema de archivos que permite utilizar todas las características de seguridad y protección de archivos de Windows NT.
Interfaz
ATA/IDE La interface básica para conectar una unidad de disco duro a una PC moderna, se llama IDE. El verdadero nombre de la interface es ata.
SCSI Small Computer System Interface. Ha sido tradicionalmente el estándar para conectar dispositivos que necesitaran unas velocidades de transferencias elevadas, como discos duros destinados a edición de audio y vídeo.
S-ATA     Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, u otros dispositivos de altas prestaciones.
Diseño de cabezas lectura/escritura
   Funciona de la misma forma que los disquetes, los discos duros también usan la forma de grabación magnética.
La diferencia más importante entre un disquete y un disco duro es que el segundo consta de uno o varios discos de aluminio superpuesto mientras que en el primero solo hay un disco flexible, de ahí el nombre del disco duro.
Función de un HD- almacenamiento magnético
   Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información.
Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:
Tiempo medio de acceso:    Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado.
Tiempo medio de búsqueda:  Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada.
Tiempo de lectura/escritura:     Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información.
Latencia media:     Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado.
Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos.
Tasa de transferencia:  Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos.
Otras características son:
Caché de pista:  Es una memoria tipo RAM dentro del disco duro.
Interfaz:      Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora.
Landz:     Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora.
Agradecimientos: Al curso de Técnicos en Sistemas No. 40104  Por su empeño, dinamismo, calidad y excelente exposición.  Derechos Reservados. SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje CEET - Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones Bogotá – Colombia 2.010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yMiriamEsteban
 
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sataPartes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sataelisa
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
Carlos Correa
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
jhsg
 
Discos Durosd Powerpoint
Discos Durosd PowerpointDiscos Durosd Powerpoint
Discos Durosd Powerpointbell_green
 
Estructura discos duros
Estructura discos durosEstructura discos duros
Estructura discos duros
alirami
 

La actualidad más candente (12)

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos y
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sataPartes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Tipos de discos duros
Tipos de discos durosTipos de discos duros
Tipos de discos duros
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Diapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duroDiapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duro
 
Discos Durosd Powerpoint
Discos Durosd PowerpointDiscos Durosd Powerpoint
Discos Durosd Powerpoint
 
Estructura discos duros
Estructura discos durosEstructura discos duros
Estructura discos duros
 

Similar a Arqu Hardware - 07 - Disco duro (I)

Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8wilmer03
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8WillemVanH
 
Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8jeimmy
 
Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8jeimmy
 
Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8jeimmy
 
Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8jeimmy
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8luis6119
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco durolonenabb
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
tatiana romero
 
Tercer Parcial1
Tercer Parcial1Tercer Parcial1
Tercer Parcial1dElyya
 
PresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco DuroPresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco Duroyazmin76
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duroJosueYDB
 

Similar a Arqu Hardware - 07 - Disco duro (I) (20)

Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8
 
Disco Duro
Disco  DuroDisco  Duro
Disco Duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8
 
Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8
 
Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8
 
Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8
 
Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8Disco Duro Nº8
Disco Duro Nº8
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
 
Tercer Parcial1
Tercer Parcial1Tercer Parcial1
Tercer Parcial1
 
PresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco DuroPresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco Duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 

Más de Alvaro H Villalba

Redes - 01 - Cableado Estructurado (I)
Redes - 01 - Cableado Estructurado (I)Redes - 01 - Cableado Estructurado (I)
Redes - 01 - Cableado Estructurado (I)
Alvaro H Villalba
 
Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Mantenimiento - 01 - Bios (I)Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 11 - Fuentes de Poder (I)
Arqu Hardware - 11 - Fuentes de Poder (I)Arqu Hardware - 11 - Fuentes de Poder (I)
Arqu Hardware - 11 - Fuentes de Poder (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 09 - Tarjetas de Video (I)
Arqu Hardware - 09 - Tarjetas de Video (I)Arqu Hardware - 09 - Tarjetas de Video (I)
Arqu Hardware - 09 - Tarjetas de Video (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 08 - Disco duro (II)
Arqu Hardware - 08 - Disco duro (II)Arqu Hardware - 08 - Disco duro (II)
Arqu Hardware - 08 - Disco duro (II)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 06 - Memorias (I)
Arqu Hardware - 06 - Memorias (I)Arqu Hardware - 06 - Memorias (I)
Arqu Hardware - 06 - Memorias (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 05 - Conectores (I)
Arqu Hardware - 05 - Conectores (I)Arqu Hardware - 05 - Conectores (I)
Arqu Hardware - 05 - Conectores (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)
Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)
Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)
Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)
Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)
Alvaro H Villalba
 
Arqu Hardware - 01 - Tarjeta Madre (I)
Arqu Hardware - 01 - Tarjeta Madre  (I)Arqu Hardware - 01 - Tarjeta Madre  (I)
Arqu Hardware - 01 - Tarjeta Madre (I)
Alvaro H Villalba
 
Técnicos en sistemas - SENA - CEET
Técnicos en sistemas - SENA - CEETTécnicos en sistemas - SENA - CEET
Técnicos en sistemas - SENA - CEET
Alvaro H Villalba
 

Más de Alvaro H Villalba (13)

Redes - 01 - Cableado Estructurado (I)
Redes - 01 - Cableado Estructurado (I)Redes - 01 - Cableado Estructurado (I)
Redes - 01 - Cableado Estructurado (I)
 
Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Mantenimiento - 01 - Bios (I)Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Mantenimiento - 01 - Bios (I)
 
Arqu Hardware - 11 - Fuentes de Poder (I)
Arqu Hardware - 11 - Fuentes de Poder (I)Arqu Hardware - 11 - Fuentes de Poder (I)
Arqu Hardware - 11 - Fuentes de Poder (I)
 
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
 
Arqu Hardware - 09 - Tarjetas de Video (I)
Arqu Hardware - 09 - Tarjetas de Video (I)Arqu Hardware - 09 - Tarjetas de Video (I)
Arqu Hardware - 09 - Tarjetas de Video (I)
 
Arqu Hardware - 08 - Disco duro (II)
Arqu Hardware - 08 - Disco duro (II)Arqu Hardware - 08 - Disco duro (II)
Arqu Hardware - 08 - Disco duro (II)
 
Arqu Hardware - 06 - Memorias (I)
Arqu Hardware - 06 - Memorias (I)Arqu Hardware - 06 - Memorias (I)
Arqu Hardware - 06 - Memorias (I)
 
Arqu Hardware - 05 - Conectores (I)
Arqu Hardware - 05 - Conectores (I)Arqu Hardware - 05 - Conectores (I)
Arqu Hardware - 05 - Conectores (I)
 
Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)
Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)
Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)
 
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
 
Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)
Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)
Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)
 
Arqu Hardware - 01 - Tarjeta Madre (I)
Arqu Hardware - 01 - Tarjeta Madre  (I)Arqu Hardware - 01 - Tarjeta Madre  (I)
Arqu Hardware - 01 - Tarjeta Madre (I)
 
Técnicos en sistemas - SENA - CEET
Técnicos en sistemas - SENA - CEETTécnicos en sistemas - SENA - CEET
Técnicos en sistemas - SENA - CEET
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Arqu Hardware - 07 - Disco duro (I)

  • 1. Curso: 40104 – SENA – CEET - 2010 EXPOSICION DISCOS DUROS (I)
  • 2. Disco Duro Características y Funcionamiento
  • 4. Funcionamiento: Un disco duro consiste en un conjunto de platos, cada uno de los cuales tiene 2 caras sobre las que se puede grabar información.
  • 5. Platos Pieza de aluminio, vidrio o cerámica donde se almacena la información binaria.
  • 6. Motor servo controlado Garantiza una velocidad angular uniforme, la cual varía dependiendo del disco
  • 7. Cabezales Para realizar la lectura y escritura de datos en la superficie de los discos, se necesitan dos cabezas de grabación y lectura.
  • 8. Motor de desplazamiento de cabezas El desplazamiento de las cabezas de lectura/escritura sobre la superficie de los platos, es necesaria para lograr la recuperación de los datos almacenados en un disco.
  • 9. Gabinete Los discos se encuentran en un gabinete herméticamente sellado.
  • 10. Circuitos electrónicos En la parte exterior del gabinete, hay una placa de circuitos electrónicos con varios chips que establecen la comunicación entre la computadora y el interior del disco duro.
  • 11. Pista Las pistas mas externas reciben el numero 0 y las siguientes el numero de 1, 2, 3 y así en adelante.
  • 12. Sector Un disco duro actual posee unos 9.000 sectores en cada pista.
  • 13. Cilindro Un cilindro es el conjunto de las pistas con el mismo número en los distintos platters del disco duro.
  • 15. Formateo de bajo nivel Se trata de una inicialización fundamental que le indica a la unidad la forma en que grabará la información en los platos.
  • 16. Formateo en alto nivel Se trata del formateo lógico en donde se inicializa la unidad.
  • 18. FAT Este sistema de archivos se basa, como su nombre indica, en una tabla de asignación de archivos de 16 bits o FAT.
  • 19. FAT 32 Es una evolución natural del antiguo FAT16, el sistema de archivos FAT32, utiliza 32 bits para el direccionamiento de cada clúster.
  • 20. NTFS Este es el sistema de archivos que permite utilizar todas las características de seguridad y protección de archivos de Windows NT.
  • 22. ATA/IDE La interface básica para conectar una unidad de disco duro a una PC moderna, se llama IDE. El verdadero nombre de la interface es ata.
  • 23. SCSI Small Computer System Interface. Ha sido tradicionalmente el estándar para conectar dispositivos que necesitaran unas velocidades de transferencias elevadas, como discos duros destinados a edición de audio y vídeo.
  • 24. S-ATA Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, u otros dispositivos de altas prestaciones.
  • 25. Diseño de cabezas lectura/escritura
  • 26. Funciona de la misma forma que los disquetes, los discos duros también usan la forma de grabación magnética.
  • 27. La diferencia más importante entre un disquete y un disco duro es que el segundo consta de uno o varios discos de aluminio superpuesto mientras que en el primero solo hay un disco flexible, de ahí el nombre del disco duro.
  • 28. Función de un HD- almacenamiento magnético
  • 29. Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información.
  • 30. Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son:
  • 31. Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado.
  • 32. Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada.
  • 33. Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información.
  • 34. Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado.
  • 35. Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos.
  • 36. Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos.
  • 38. Caché de pista: Es una memoria tipo RAM dentro del disco duro.
  • 39. Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora.
  • 40. Landz: Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora.
  • 41. Agradecimientos: Al curso de Técnicos en Sistemas No. 40104 Por su empeño, dinamismo, calidad y excelente exposición. Derechos Reservados. SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje CEET - Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones Bogotá – Colombia 2.010