SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4

DISCOS DUROS
Discos duros

DISCOS DUROS
¿QUÉ SON?

• Memoria secundaria
• Dispositivos de almacenamiento no volátil (conserva la
información con la pérdida de energía)
• Sistemas de grabación magnética digital
Discos duros

DISCOS DUROS

LA
BASICA

ESTRUCTURA

Disco Duro vista Interna
Disco Duro vista Externa
Discos duros

INTERIOR DE UN DISCO
DURO
Discos duros

PARTES DEL DISCO DURO
Discos duros

PARTES DEL DISCO DURO

Un disco duro suele tener:
•
•
•
•
•

Platos en donde se graban los datos
Cabezas de lectura/escritura
Motor que hace girar los platos
Electroimán que mueve el cabezal
Circuito electrónico de control, que incluye:
interfaz con la computadora, memoria caché
• Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la
humedad
• Caja, que ha de proteger de la suciedad (aunque a
veces no está al vacío)
• Tornillos, a menudo especiales.
Discos duros

PARTES DEL DISCO DURO
Discos duros

PARTES DEL DISCO DURO

Cabezas de lectura / escritura
Discos duros

DISCOS DUROS

ESTRUCTURA FÍSICA
• Platos (normalmente entre 2 y 4):
discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que
giran todos a la vez.
• Cabezas (dispositivos de lectura y escritura):
conjunto de brazos alineados verticalmente que
se mueven hacia dentro o fuera según convenga,
todos a la vez. En la punta de dichos brazos
están las cabezas de lectura/escritura, que
gracias al movimiento del cabezal pueden leer
tanto zonas interiores como exteriores del disco.

Cada plato tiene dos caras, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara (no es una cabeza por
plato, sino una por cara). Es decir, cada brazo es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del
plato, y otra para leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos.
Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 nanómetros). Si alguna
llega a tocarlo, causaría muchos daños en el disco, rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos
(uno de 7.500 revoluciones por minuto se mueve a 120 km/h en el borde).
Discos duros

DISCOS DUROS

ESTRUCTURA FÍSICA
Pista:
Una circunferencia dentro de una cara.
La pista 0 está en el borde exterior.
Cilindro:
Conjunto de varias pistas; son todas las
circunferencias que están alineadas verticalmente
(una de cada cara).

Sector:
Cada una de las divisiones de una pista.
El tamaño del sector no es fijo, siendo
el estándar actual 512 bytes.
Clúster:
Conjunto de varios sectores. La unión
de varios clústers es una pista.
Discos duros

ESTRUCTURA DEL DISCO
DURO
Eje
Platos

Partes
Del
Disco
Duro

Cabezales
de lectura y
escritura
Cara 0

Pistas Múltiples
= un Cilindro

Cara 1
Cara 2
Cara 3
Cara 4
Cara 5

Sectores
Discos duros

División
Del
Disco Duro

PARTICION DEL DISCO DURO
DISCO VIRGEN
Un Disco Duro recién salido de
la Planta de Producción, no
tiene ningún tipo de información
ni señal alguna de cómo se
almacenará en ésta
PARTICIONANDO
Durante el particionado, se
puede dividir la capacidad neta
del disco en porciones mas
pequeñas y manejables.
Unidad C:
Unidad D:
Unidad E:
Unidad Z:
Discos duros

División
Del
Disco Duro

COMO ESTA PARTICIONADO UN DISCO
DURO
Unidad Física
Por medio de utilidades como
FDISK podemos “partir” la
capacidad de un disco duro, de
modo que el sistema Operativo
las maneje como varias
unidades independientes

VARIAS UNIDADES LOGICAS
Discos duros

Como
Formatear
un Disco
Duro

PARTICION DEL DISCO DURO
FORMATEAR
Discos duros

PARTICION DEL DISCO DURO
Discos duros

TABLAS DE PARTICIONES

Master boot record (MBR) es el primer sector de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro.
Discos duros

TIPOS DE CONEXIÓN

Según la conexión del disco duro con la placa base:
•

IDE (Integrated Device Electronics -Dispositivo con electrónica integrada-) o ATA
(Advanced Technology Attachment):
controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros.
Hasta hace poco, el estándar principal por su versatilidad y relación calidad/precio.

•

SCSI (Small Computer System Interface) o “escasi”: Son discos duros de gran
capacidad de almacenamiento. Se presentan bajo tres especificaciones: Standard SCSI,
Fast SCSI y Fast-Wide SCSI. Su tiempo medio de acceso puede llegar a 7 mseg y su
velocidad de transmisión secuencial de información puede alcanzar teóricamente los 5
Mbps en los discos SCSI Estándares, los 10 Mbps en los discos Fast SCSI y los 20
Mbps en los discos Fast-Wide SCSI (SCSI-2).
Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos duros SCSI. A diferencia de los
discos IDE, pueden trabajar asíncronamente con relación al microprocesador, lo que
los hace más rápidos.
En la actualidad, prácticamente sólo en servidores o equipos de gama alta.

•

SATA (Serial ATA): Nuevo estándar de conexión que utiliza un bus serie para la
transmisión de datos. Notablemente más rápido y eficiente que IDE.
En la actualidad hay tres versiones: SATA 1 de hasta 1,5 Gigabits por segundo, SATA
2 de hasta 3,0 Gb/s y SATA 3 de hasta 6 Gbps de velocidad de transferencia.
DISCO DURO

Discos duros

DONDE
SE
COMPONENTES

IDE

CONECTAN

LOS

Conector IDE
(SCSI/SATA)
Pines de Configuración
Maestro / Esclavo
Información Técnica Del Disco Duro
Conector de Energía Ejemplo:

Caviar 22100
Drive parameters: Cyl 6280, HD 16, SEC 63, 2.15 GB.

Conectores Molex
Discos duros

DISPOSICION DE PINES
Discos duros

BUS DE DATOS (IDE)

Maestro primario

Maestro
secundario

Primari
o

Secundari
o

Esclavo
primario

Esclavo secund.
Discos duros

CONFIGURACIONES VARIOS
IDE
SU CONEXIÓN AL MAINBOARD
Discos duros

CONFIGURACIONES VARIOS
IDE
SU CONEXIÓN AL MAINBOARD
Discos duros

DISCO DURO SATA
Discos duros

INSTALACION DISCO DURO
SATA
SU CONEXIÓN AL MAINBOARD
Discos duros

FABRICANTES DE DISCO
DURO

Samsung

OT
ROS…

Western Digital

Hitachi
Fujitsu
Quantum Corp.
Toshiba

Seagate (Maxtor)
Discos duros

P
ARAM T
E ROS DE DISCO DURO
L

•Tiempo medio de búsqueda:
Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado
por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.

•Latencia media:
Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo
empleado en una rotación completa del disco.

•Tiempo medio de acceso:
Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo
medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse en el sector).

•Velocidad de rotación:
Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.

•Tasa de transferencia:
Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja esta
situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.

•Caché de pista:
Es una memoria tipo RAM dentro del disco duro. Los discos duros de estado sólido utilizan cierto
tipo de memorias construidas con semiconductores para almacenar la información. El uso de esta
clase de discos generalmente se limita a las supercomputadoras, por su elevado precio.

•Interfaz:
Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA,
SCSI, SATA, USB, Firewire, SAS.

•Landz:
Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora.
Discos duros

HERRAMIENTAS DE
TRABAJO
 Disk Manager
 Format

(D.O.S.)

 FDisk

(D.O.S.)

 Partition Magic
 Norton Utilities
 Acronis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conexiones internas de un computador
Conexiones internas de un computadorConexiones internas de un computador
Conexiones internas de un computador
maira-cerontorres
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
avmf
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
jnk
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
Mauricio Parra
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
ianst
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
HernanGozalvo
 

La actualidad más candente (20)

Case y sus partes
Case y sus partesCase y sus partes
Case y sus partes
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Conexiones internas de un computador
Conexiones internas de un computadorConexiones internas de un computador
Conexiones internas de un computador
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
 
Placa Madre
Placa MadrePlaca Madre
Placa Madre
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptxDISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
 

Destacado (20)

Tarjetas pdf
Tarjetas pdfTarjetas pdf
Tarjetas pdf
 
Tarjetas del computador (1)
Tarjetas del computador (1)Tarjetas del computador (1)
Tarjetas del computador (1)
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
disco duros y dispositivos de almacenamiento
disco duros y dispositivos de almacenamientodisco duros y dispositivos de almacenamiento
disco duros y dispositivos de almacenamiento
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Presentacion disco duro
Presentacion disco duroPresentacion disco duro
Presentacion disco duro
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Disco duro7
Disco duro7Disco duro7
Disco duro7
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
disco de duro
disco de durodisco de duro
disco de duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Carcasa
CarcasaCarcasa
Carcasa
 
Grupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upcGrupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upc
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Teoria de sistema 1 memoria ram
Teoria de sistema 1 memoria ramTeoria de sistema 1 memoria ram
Teoria de sistema 1 memoria ram
 
Presentacion componentes del ordenador
Presentacion componentes del ordenadorPresentacion componentes del ordenador
Presentacion componentes del ordenador
 

Similar a Disco Duro

DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
Carlos Correa
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
JosueYDB
 
Disco rigido,jesica orellana
Disco rigido,jesica orellanaDisco rigido,jesica orellana
Disco rigido,jesica orellana
orellanajesica
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
Irinita95
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
karengissel
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos y
AliciaEsteban
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos y
MiriamEsteban
 
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
jaselyMartinez
 

Similar a Disco Duro (20)

DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
El disco rigido
El disco rigidoEl disco rigido
El disco rigido
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Disco rigido,jesica orellana
Disco rigido,jesica orellanaDisco rigido,jesica orellana
Disco rigido,jesica orellana
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
Inf grupo 8
Inf grupo 8Inf grupo 8
Inf grupo 8
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
Grupo 8 disco duro
Grupo 8   disco duroGrupo 8   disco duro
Grupo 8 disco duro
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos y
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos y
 
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
Unidadesdedisco 091119145412-phpapp01
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Disco Duro

  • 2. Discos duros DISCOS DUROS ¿QUÉ SON? • Memoria secundaria • Dispositivos de almacenamiento no volátil (conserva la información con la pérdida de energía) • Sistemas de grabación magnética digital
  • 3. Discos duros DISCOS DUROS LA BASICA ESTRUCTURA Disco Duro vista Interna Disco Duro vista Externa
  • 4. Discos duros INTERIOR DE UN DISCO DURO
  • 6. Discos duros PARTES DEL DISCO DURO Un disco duro suele tener: • • • • • Platos en donde se graban los datos Cabezas de lectura/escritura Motor que hace girar los platos Electroimán que mueve el cabezal Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché • Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad • Caja, que ha de proteger de la suciedad (aunque a veces no está al vacío) • Tornillos, a menudo especiales.
  • 8. Discos duros PARTES DEL DISCO DURO Cabezas de lectura / escritura
  • 9. Discos duros DISCOS DUROS ESTRUCTURA FÍSICA • Platos (normalmente entre 2 y 4): discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. • Cabezas (dispositivos de lectura y escritura): conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco. Cada plato tiene dos caras, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara (no es una cabeza por plato, sino una por cara). Es decir, cada brazo es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos. Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 nanómetros). Si alguna llega a tocarlo, causaría muchos daños en el disco, rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos (uno de 7.500 revoluciones por minuto se mueve a 120 km/h en el borde).
  • 10. Discos duros DISCOS DUROS ESTRUCTURA FÍSICA Pista: Una circunferencia dentro de una cara. La pista 0 está en el borde exterior. Cilindro: Conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara). Sector: Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. Clúster: Conjunto de varios sectores. La unión de varios clústers es una pista.
  • 11. Discos duros ESTRUCTURA DEL DISCO DURO Eje Platos Partes Del Disco Duro Cabezales de lectura y escritura Cara 0 Pistas Múltiples = un Cilindro Cara 1 Cara 2 Cara 3 Cara 4 Cara 5 Sectores
  • 12. Discos duros División Del Disco Duro PARTICION DEL DISCO DURO DISCO VIRGEN Un Disco Duro recién salido de la Planta de Producción, no tiene ningún tipo de información ni señal alguna de cómo se almacenará en ésta PARTICIONANDO Durante el particionado, se puede dividir la capacidad neta del disco en porciones mas pequeñas y manejables. Unidad C: Unidad D: Unidad E: Unidad Z:
  • 13. Discos duros División Del Disco Duro COMO ESTA PARTICIONADO UN DISCO DURO Unidad Física Por medio de utilidades como FDISK podemos “partir” la capacidad de un disco duro, de modo que el sistema Operativo las maneje como varias unidades independientes VARIAS UNIDADES LOGICAS
  • 16. Discos duros TABLAS DE PARTICIONES Master boot record (MBR) es el primer sector de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro.
  • 17. Discos duros TIPOS DE CONEXIÓN Según la conexión del disco duro con la placa base: • IDE (Integrated Device Electronics -Dispositivo con electrónica integrada-) o ATA (Advanced Technology Attachment): controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros. Hasta hace poco, el estándar principal por su versatilidad y relación calidad/precio. • SCSI (Small Computer System Interface) o “escasi”: Son discos duros de gran capacidad de almacenamiento. Se presentan bajo tres especificaciones: Standard SCSI, Fast SCSI y Fast-Wide SCSI. Su tiempo medio de acceso puede llegar a 7 mseg y su velocidad de transmisión secuencial de información puede alcanzar teóricamente los 5 Mbps en los discos SCSI Estándares, los 10 Mbps en los discos Fast SCSI y los 20 Mbps en los discos Fast-Wide SCSI (SCSI-2). Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos duros SCSI. A diferencia de los discos IDE, pueden trabajar asíncronamente con relación al microprocesador, lo que los hace más rápidos. En la actualidad, prácticamente sólo en servidores o equipos de gama alta. • SATA (Serial ATA): Nuevo estándar de conexión que utiliza un bus serie para la transmisión de datos. Notablemente más rápido y eficiente que IDE. En la actualidad hay tres versiones: SATA 1 de hasta 1,5 Gigabits por segundo, SATA 2 de hasta 3,0 Gb/s y SATA 3 de hasta 6 Gbps de velocidad de transferencia.
  • 18. DISCO DURO Discos duros DONDE SE COMPONENTES IDE CONECTAN LOS Conector IDE (SCSI/SATA) Pines de Configuración Maestro / Esclavo Información Técnica Del Disco Duro Conector de Energía Ejemplo: Caviar 22100 Drive parameters: Cyl 6280, HD 16, SEC 63, 2.15 GB. Conectores Molex
  • 20. Discos duros BUS DE DATOS (IDE) Maestro primario Maestro secundario Primari o Secundari o Esclavo primario Esclavo secund.
  • 24. Discos duros INSTALACION DISCO DURO SATA SU CONEXIÓN AL MAINBOARD
  • 25. Discos duros FABRICANTES DE DISCO DURO Samsung OT ROS… Western Digital Hitachi Fujitsu Quantum Corp. Toshiba Seagate (Maxtor)
  • 26. Discos duros P ARAM T E ROS DE DISCO DURO L •Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco. •Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco. •Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse en el sector). •Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media. •Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico. •Caché de pista: Es una memoria tipo RAM dentro del disco duro. Los discos duros de estado sólido utilizan cierto tipo de memorias construidas con semiconductores para almacenar la información. El uso de esta clase de discos generalmente se limita a las supercomputadoras, por su elevado precio. •Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, SAS. •Landz: Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora.
  • 27. Discos duros HERRAMIENTAS DE TRABAJO  Disk Manager  Format (D.O.S.)  FDisk (D.O.S.)  Partition Magic  Norton Utilities  Acronis