SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET
Por: Miller Rodriguez Rivera
miller_m220@Hotmail.com
Quees Internet?
Internet es una red que conecta
millones de computadoras en todo el mundo.
Es una red de redes que comparten el
mismo sistema de protocolos de conexión.
Historia
A fines de los años ‘60 en los Estados Unidos era llamada ARPANET
( “Agencia de proyectos avanzados de investigación”).
En los años ‘70, fue utilizada por el
Departamento de Defensa y otras
dependencias gubernamentales de
EEUU.
Luego, por algunas universidades y
grupos de investigación.
ISP
Conexióna Internet
Para acceder a los recursos de Internet lo primero que se
necesita es conectar la computadora a la red.
Esto se puede hacer mediante un Proveedor de Servicios a
Internet (ISP)
Conexióna Internet
Dialup: El coste de acceso a Internet vía módem es
relativamente bajo. Funciona con una línea telefónica analógica
standard y ofrece una velocidad de conexión de hasta 56 Kbps.
Las conexiones por módem están pensadas para las conexiones
temporales a Internet.
Si eliges este tipo de conexión,
necesitas un módem y una
línea telefónica.
Ej. Supernet, Infovía, Impsat,
UolSinectis
Cable Modem
Conexióna Internet
Cable Modem: es un dispositivo que permite el acceso a alta
velocidad a Internet y a Intranets, asi mismo, brinda servicios de
transporte de datos, empleando para ello la red de televisión por
cable (CATV)
Si eliges
necesitas
este tipo de
unconexión,
Modem ADSL + Placa
Ethernet o Puerto USB
Ej ArlinkBBT, Fibertel
(Buenos Aires)
Fibra Óptica
Conexióna Internet
Permite transferir grandes cantidades de información por una línea
muy pequeña y con la ventaja de que los datos que se transfieren no
se ven afectados por el medio como ocurre en las tradicionales líneas
telefónicas.
Consiste en una fibra de
vidrio que transmite impulsos
luminosos a través de ella.
Si eliges este tipo de
conexión, necesitas una
Placa Ethernet.
Conexióna Internet
Referido a comunicaciones inalámbricas, en las que no se
utiliza un medio de propagación físico, sino la modulacion de
ondas electromagnéticas, radiaciones o medios ópticos.
Si eliges este tipo de conexión,
necesitas una Placa Ethernet o
Wireless + Antena
ADSL
Conexióna Internet
Asymmetric Digital Subscriber Line, el ADSL es un método de
transmisión de datos a través de las líneas telefónicas de cobre
tradicionales a velocidad alta.
Los datos pueden ser descargados a
velocidades de hasta 1.544 Megabits y
cargados hasta 128 Kilobits por
segundo (por esta razón se denomina
asimétrico)
Si eliges este tipo de conexión,
necesitas un Modem ADSL + Placa
Ethernet o Puerto USB
Protocolo TCP/IP
Surge el Protocolo TCP/IP una especie de lenguaje que
utilizan las máquinas conectadas a la Red para entenderse.
Fue creado con la finalidad de permitir comunicaciones entre
computadoras a través de diferentes medios físicos, como
conexiones por satélite, por radio, por líneas telefónicas, etc.
AplicacionesoServiciosde Internet
• Hipertexto: es un documento digital que se puede leer
de manera no secuencial. Puede tener imágenes,
sonidos, vídeo y enlaces con otras hojas que lleven el
mismo sistema.
AplicacionesoServiciosde Internet
• Transferencia de
archivos:
• Permite obtener archivos
completos de otras
computadoras, o bien,
enviarlos a ellos a través
del protocolo FTP que
significa File Transfer
Protocol. Se precisa de un
Servidor de FTP y un
Cliente FTP.
La mayoría de las páginas
web a nivel mundial son
subidas a los respectivos
servidores mediante este
protocolo.
• Correo electrónico: permite el envío y recepción de
mensajes de texto con imágenes, sonidos, archivos
adjuntos, etc
AplicacionesoServiciosde Internet
• Grupos de noticias (Newsgroup): son foros o grupos
permanentes de discusión acerca de temas específicos.
AplicacionesoServiciosde Internet
Actualmente las
personas que
utilizan
Newsgroups, se
están pasando
a Listas de
correos o
Foros
específicos.
AplicacionesoServiciosde Internet
• Acceso remoto: se puede tener acceso y control total a
la información y programas de una PC, utilizando
cualquier otra computadora conectada a Internet desde
cualquier parte del mundo.
• Para poder hacer esto se debe instalar un pequeño
programa en la computadora que va a ser controlada de
forma remota, luego entrar a la página web de control
con el nombre de usuario y clave y entonces se puede
controlar la computadora tal y como si se estuviera
sentado frente a ella.
AplicacionesoServiciosde Internet
• Conferencias múltiples - IRC
Chat: Permiten
conversación entre
usuarios de la red
una
varios
mediante
texto. Aunque
también puede
la conferencia
hacerse
exclusivamente con sonido
(como lo haríamos por teléfono)
o con sonido
tradicional en
y vídeo, lo
esta aplicación
consiste en enviar la información
a base de teclear los diálogos.
AplicacionesoServiciosde Internet
• Vídeo conferencia: Permite mantener una conferencia
con otro usuario (o varios) mediante una cámara de vídeo
y un micrófono en cada terminal.
AplicacionesoServiciosde Internet
Direccionesde Internet
A Internet la que podríamos
comparar con las calles de
una enorme ciudad.
Si deseamos ir a alguna parte
necesitaremos conocer
nuestra dirección de destino
antes de ponernos en
marcha.
URL, IP yDNS
Direccionesde Internet
 El sistema de direcciones que
ofrece Internet se denomina
URL (Localizador uniforme de
recursos).
 Las direcciones reales de los
servidores y terminales de
Internet son numéricas (lo que
llamamos direcciones IP)
Estructurade una URL
http://www.servidor.dominio
1 2 3 4
ej. http://www.estapagina.com.ar
1. http :Indica que la sección a la que deseamos acceder es la de
hipertexto.
2. www (World Wide Web) : Tela de araña de ámbito mundial.
3. Servidor: computadora en la que se encuentra la página que
queremos ver.
4. Dominio. Representa la zona geográfica o el ámbito de trabajo.
Los nombres de dominio se dividen en diferentes categorías.
usuario@servidor.dominio
Direccionesde Correo
1 2 3
ej juanperez@arnet.com.ar
1.Usuario: Es el nombre que identifica al usuario en la red.
2.Servidor. es el nombre del ordenador de aquella compañía que se
encuentra conectada a Internet y que, en algunos casos, ofrece
acceso a la red.
3.Dominio. representa la zona geográfica o el ámbito -de trabajo del
servidor.
Navegadores
Son los programas que nos permiten movernos por las diferentes
secciones de Internet. Facilitan al usuario el desplazamiento a través de
páginas Web, el envío y la recepción de archivos y correo electrónico,
etc.
Existen varios navegadores:
•Internet Explorer
•Mozilla Firefox
•Google Chrome
•Opera
•Safari

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
JhonDan Rodrigx
 
Grupo 2 redes atm
Grupo 2   redes atmGrupo 2   redes atm
Grupo 2 redes atm
Carlos Ventura Luyo
 
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricosMedios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Arely García
 
¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?
consultoring
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Jennifer Tafur Gutierrez
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
leandro mauricio mora cuervo
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
Jennifer Gonzalez
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Raziel Freitez
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
Yahaira Fernández Segura
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
aeross
 
9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
Edison Coimbra G.
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Carlos Rup
 
Telefonía fija
Telefonía fijaTelefonía fija
Telefonía fija
yadira11cortex
 
Recursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LANRecursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LAN
sandiimartiinez
 

La actualidad más candente (20)

ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Grupo 2 redes atm
Grupo 2   redes atmGrupo 2   redes atm
Grupo 2 redes atm
 
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricosMedios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
 
¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Telefonía fija
Telefonía fijaTelefonía fija
Telefonía fija
 
Recursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LANRecursos compartidos en una Red LAN
Recursos compartidos en una Red LAN
 

Similar a Arquitectura de la Internet

Internet
InternetInternet
Internet
ANDRES SALAZAR
 
Internet
InternetInternet
Internet
varian
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
rosaanguelical
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
arcelitapv
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
juandavidtinjaca
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
juandavidtinjaca
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
juandavidtinjaca
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
jonathan_1995
 
Tipos de redes
Tipos de redes Tipos de redes
Tipos de redes
karenpezzina
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
seup
 
Examen Karla Darinkita!!!
Examen  Karla Darinkita!!!Examen  Karla Darinkita!!!
Examen Karla Darinkita!!!
darinkita15
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
jonathan_1995
 
Trabajo Practico de Internet
Trabajo Practico de InternetTrabajo Practico de Internet
Trabajo Practico de Internet
Agustina Rosa
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
Carlos R. Adames B.
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
jenniferbarrero
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
jenniferbarrero
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
jenniferbarrero
 
conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet
favianandres
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
santiagoriae
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
santiagoriae
 

Similar a Arquitectura de la Internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
 
Tipos de redes
Tipos de redes Tipos de redes
Tipos de redes
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
 
Examen Karla Darinkita!!!
Examen  Karla Darinkita!!!Examen  Karla Darinkita!!!
Examen Karla Darinkita!!!
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
 
Trabajo Practico de Internet
Trabajo Practico de InternetTrabajo Practico de Internet
Trabajo Practico de Internet
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Arquitectura de la Internet

  • 1. INTERNET Por: Miller Rodriguez Rivera miller_m220@Hotmail.com
  • 2. Quees Internet? Internet es una red que conecta millones de computadoras en todo el mundo. Es una red de redes que comparten el mismo sistema de protocolos de conexión.
  • 3. Historia A fines de los años ‘60 en los Estados Unidos era llamada ARPANET ( “Agencia de proyectos avanzados de investigación”). En los años ‘70, fue utilizada por el Departamento de Defensa y otras dependencias gubernamentales de EEUU. Luego, por algunas universidades y grupos de investigación.
  • 4. ISP Conexióna Internet Para acceder a los recursos de Internet lo primero que se necesita es conectar la computadora a la red. Esto se puede hacer mediante un Proveedor de Servicios a Internet (ISP)
  • 5. Conexióna Internet Dialup: El coste de acceso a Internet vía módem es relativamente bajo. Funciona con una línea telefónica analógica standard y ofrece una velocidad de conexión de hasta 56 Kbps. Las conexiones por módem están pensadas para las conexiones temporales a Internet. Si eliges este tipo de conexión, necesitas un módem y una línea telefónica. Ej. Supernet, Infovía, Impsat, UolSinectis
  • 6. Cable Modem Conexióna Internet Cable Modem: es un dispositivo que permite el acceso a alta velocidad a Internet y a Intranets, asi mismo, brinda servicios de transporte de datos, empleando para ello la red de televisión por cable (CATV) Si eliges necesitas este tipo de unconexión, Modem ADSL + Placa Ethernet o Puerto USB Ej ArlinkBBT, Fibertel (Buenos Aires)
  • 7. Fibra Óptica Conexióna Internet Permite transferir grandes cantidades de información por una línea muy pequeña y con la ventaja de que los datos que se transfieren no se ven afectados por el medio como ocurre en las tradicionales líneas telefónicas. Consiste en una fibra de vidrio que transmite impulsos luminosos a través de ella. Si eliges este tipo de conexión, necesitas una Placa Ethernet.
  • 8. Conexióna Internet Referido a comunicaciones inalámbricas, en las que no se utiliza un medio de propagación físico, sino la modulacion de ondas electromagnéticas, radiaciones o medios ópticos. Si eliges este tipo de conexión, necesitas una Placa Ethernet o Wireless + Antena
  • 9. ADSL Conexióna Internet Asymmetric Digital Subscriber Line, el ADSL es un método de transmisión de datos a través de las líneas telefónicas de cobre tradicionales a velocidad alta. Los datos pueden ser descargados a velocidades de hasta 1.544 Megabits y cargados hasta 128 Kilobits por segundo (por esta razón se denomina asimétrico) Si eliges este tipo de conexión, necesitas un Modem ADSL + Placa Ethernet o Puerto USB
  • 10. Protocolo TCP/IP Surge el Protocolo TCP/IP una especie de lenguaje que utilizan las máquinas conectadas a la Red para entenderse. Fue creado con la finalidad de permitir comunicaciones entre computadoras a través de diferentes medios físicos, como conexiones por satélite, por radio, por líneas telefónicas, etc.
  • 11. AplicacionesoServiciosde Internet • Hipertexto: es un documento digital que se puede leer de manera no secuencial. Puede tener imágenes, sonidos, vídeo y enlaces con otras hojas que lleven el mismo sistema.
  • 12. AplicacionesoServiciosde Internet • Transferencia de archivos: • Permite obtener archivos completos de otras computadoras, o bien, enviarlos a ellos a través del protocolo FTP que significa File Transfer Protocol. Se precisa de un Servidor de FTP y un Cliente FTP. La mayoría de las páginas web a nivel mundial son subidas a los respectivos servidores mediante este protocolo.
  • 13. • Correo electrónico: permite el envío y recepción de mensajes de texto con imágenes, sonidos, archivos adjuntos, etc AplicacionesoServiciosde Internet
  • 14. • Grupos de noticias (Newsgroup): son foros o grupos permanentes de discusión acerca de temas específicos. AplicacionesoServiciosde Internet
  • 15. Actualmente las personas que utilizan Newsgroups, se están pasando a Listas de correos o Foros específicos. AplicacionesoServiciosde Internet
  • 16. • Acceso remoto: se puede tener acceso y control total a la información y programas de una PC, utilizando cualquier otra computadora conectada a Internet desde cualquier parte del mundo. • Para poder hacer esto se debe instalar un pequeño programa en la computadora que va a ser controlada de forma remota, luego entrar a la página web de control con el nombre de usuario y clave y entonces se puede controlar la computadora tal y como si se estuviera sentado frente a ella. AplicacionesoServiciosde Internet
  • 17. • Conferencias múltiples - IRC Chat: Permiten conversación entre usuarios de la red una varios mediante texto. Aunque también puede la conferencia hacerse exclusivamente con sonido (como lo haríamos por teléfono) o con sonido tradicional en y vídeo, lo esta aplicación consiste en enviar la información a base de teclear los diálogos. AplicacionesoServiciosde Internet
  • 18. • Vídeo conferencia: Permite mantener una conferencia con otro usuario (o varios) mediante una cámara de vídeo y un micrófono en cada terminal. AplicacionesoServiciosde Internet
  • 19. Direccionesde Internet A Internet la que podríamos comparar con las calles de una enorme ciudad. Si deseamos ir a alguna parte necesitaremos conocer nuestra dirección de destino antes de ponernos en marcha.
  • 20. URL, IP yDNS Direccionesde Internet  El sistema de direcciones que ofrece Internet se denomina URL (Localizador uniforme de recursos).  Las direcciones reales de los servidores y terminales de Internet son numéricas (lo que llamamos direcciones IP)
  • 21. Estructurade una URL http://www.servidor.dominio 1 2 3 4 ej. http://www.estapagina.com.ar 1. http :Indica que la sección a la que deseamos acceder es la de hipertexto. 2. www (World Wide Web) : Tela de araña de ámbito mundial. 3. Servidor: computadora en la que se encuentra la página que queremos ver. 4. Dominio. Representa la zona geográfica o el ámbito de trabajo. Los nombres de dominio se dividen en diferentes categorías.
  • 22. usuario@servidor.dominio Direccionesde Correo 1 2 3 ej juanperez@arnet.com.ar 1.Usuario: Es el nombre que identifica al usuario en la red. 2.Servidor. es el nombre del ordenador de aquella compañía que se encuentra conectada a Internet y que, en algunos casos, ofrece acceso a la red. 3.Dominio. representa la zona geográfica o el ámbito -de trabajo del servidor.
  • 23. Navegadores Son los programas que nos permiten movernos por las diferentes secciones de Internet. Facilitan al usuario el desplazamiento a través de páginas Web, el envío y la recepción de archivos y correo electrónico, etc. Existen varios navegadores: •Internet Explorer •Mozilla Firefox •Google Chrome •Opera •Safari