SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Wangner A. Mateo Montero 100362955
Jharinelis A. Encarnación Vicente 100546240
Kelvin Pérez 100420334
ORIGEN DE LAS ARTES MARCIALES
CHINAS
El origen del concepto de arte Marcial está
relacionado con la irrusión de la Edad
Moderna en el este de asia en el siglo xlx.
Este fenómeno supuso la transformación de
las estructuras sociales feudales. provienen
en honor a πmantes Quién era hijo de
Júpiter antes era el principal Dios de la
guerra romana.
PROCEDENCIA DE LAS ARTES
MARCIALES
Significado del término arte Marcial
Es una palabra compuesta Arte proviene del latín ars, y
es el equivalente al término griego TEXVN. (De dónde
viene técnica originalmente se aplicaba a toda la
producción realizada por el hombre y a las disciplinas del
saber hacer.
Viene del latín maltialis( de martes)
significa relacionado con la guerra.
Marcial significa Guerrero o nacido
Bajo el signo de Marte.
LA PALABRA MARCIAL:
En la actualidad la artes marciales tienen la
característica de ser practicada por diferentes
razones las que incluyen la salud, la protección
personal, el desarrollo personal, la disciplina mental
y la autoconfianza.
Características de las
artes marciales
En la salud:
Erróneamente muchos al escuchar la palabra arte Marcial
lo asocian directamente con conceptos como riesgo y
lucha. sin embargo, la práctica de las artes marciales
ofrece numerosos beneficios para la salud, tanto desde el
punto de vista físico como mental mejorando nuestra
salud y bienestar. Desde el punto de vista físico, uno de
los principales beneficios para la salud de la práctica de
las diferentes disciplinas de las artes marciales es que
favorece al fortalecimiento muscular ya que movilizan
numerosas partes de nuestro cuerpo como los brazos
piernas y hombros.
El kung-fu
Se considera que el origen de las
artes marciales chinas (como tal) no
emana de la lucha si no de la
filosofía es decir de sus principios
filosóficos.
Surgimiento del kung fu
Al llegar a China bodhidarma los enseño a los monges
una serie de ejercicios para ayudarles en sus
meditaciones que dieron origen a los 18
luohong.Significado del término del kung fu. Es avilida o
maestría es un coloquiaslismo chino para designar la
habilidad adquirida con el tiempo , constancias , disciplina
y esfuerzo.Por lo que en el idioma chino se utiliza para
resaltar la destreza en un alte o actividad.
Características del kung fu
Es un arte marcial. Sus principio filosófico los diferencia de
otros sistemas de luchas (deportivos, militares o civiles) que no
los poseen. Ejemplo lucha libre, gladiadores y pelea callejera.
TECNICAS DE IMITACIÓN EN EL
KUNG-FU
La denominación de la técnica del kung -
fu puede variar según el estilo. No solo por
el dialecto utilizado (mandarín o cantonés)
sino porque cada técnica puede
describirse de diferentes maneras ya que
son técnica de imitación, desarrolladas en
la imitación de animales, suele utilizar
descripciones esotéricas que incluyen
elementos de su mitología y tradición.
ESTILO DRAGÓN
Se caracteriza por movimiento de zigzag, circulares y de
giros. Utiliza movimiento largo y continuos, garras, puños
y los dedos para envolver , bloquear, romper y atacar las
zonas débiles del cuerpo.
ESTILO TIGRE:
Se caracteriza por su agresividad y gran
fortaleza, buscando romper y descartar. Su
movimiento son corto pero duros.
ESTILO SERPINTE
La característica de este animal es su
gran velocidad y ataca los pitos vitales
(o los, garganta, genitales.
ESTILO MONO:
Imita los movimientos de un
mono haciendo uso de
patadas volteretas, salto
mortales, y lanzamientos.
ESTILO AGUILA
La forma del águila es muy adecuada para
los aprendices. Es una forma suave cuyas
posiciones son iguales que las del tigre.
ESTILO MANTIS RELIGIOSA
Es un estilo wushu tradicional donde el artista
marcial imita los movimiento de una matis
religiosa (el insecto). Se dice que el estilo de la
Mantis religiosa fue fundada aproximadamente
en 1,250 por el maestro Wang Langa, pero no se
sabe el tiempo exacto. El estilo de la Mantis
religiosa se llama tango lang guan: es la palabra
Martín religiosa (el insecto).
ESTILO GRULLA
Trabaja a distancias mayores que
las del leopardo. Su estrategia
consiste en de estabilizar al
contrario mediante.
Evolución del Kung Fu
Está condicionada por la historia de China,
que es donde se desarrollo. Su evolución está
relacionada al comercio y el intercambio
cultural con otras partes de Asia, la expansión
del budismo, construcción de monasterios y
templos, difusión con vínculos histórico
comunes (Corea, Okinawa, Japón).
El wushu
Es a la vez una exposición y deporte
de contacto completo derivado de las
artes marciales chinas tradicionales
fue desarrollada en china a partir de
1994.
Wushu taolu
Sus formas o rutinas son una
simplificación y adaptación en las
diferentes forma de Kun-Fu tradicional
pero con movimientos mas vistosos
Wushu Sanda
Posteriormente (1982), en el deporte del Wushu
también se creó la modalidad de combate (Sanda)
o (Yundong Sanda en chino mandarín, Deporte de
combate libre), o Jingzheng Sanda (Chino
mandarín, combate competitivo libre): Es un
método de lucha moderna, un deporte y un
mecanismo de aplicación de Wushu/kung Fu
influenciado por el Boxeo tradicional de China, en
el que el derribe y las caídas son legales en la
competencia, asi como todos los otros tipos de
golpeo (el uso de brazos y piernas).
Los métodos de lucha chinos llamados
Shuai Jiao y otras técnicas de ataque
chinas como Chin Na cuenta con todos
los aspectos de combate de Wushu. La
Sanda se parece mucho a Kickboxing o
Muay Thai, pero incluye muchas técnicas
de agarre.
Las competiciones de combate Sanda se celebran a menudo junto con las de
taolu o competencias de formas. Por razones de seguridad, algunas de las
técnicas de auto-defensa, con golpes con el codo, estrangulaciones y llaves no
son permitidas durante los torneos. Los competidores pueden ganar por
nockout o puntos que se ganan por acertar un golpe al cuerpo o la cabeza,
tirar a un oponente, o cuando la competencia se lleva a cabo en una
plataforma de leí tai, empujando al contrincante fuera de la plataforma.
El termino wushu es la palabra china para las
artes marciales (wu = militar o marcial, shu=
arte). Actualmente el wushu se ha convertido
en un deporte internacional atraves de la
federación internacional de wushu( IWUF)
que realiza el campeonato mundial de wushu
cada dos años, los primeros campeonatos
se celebraron en 1991 en pekin.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Wushu
WushuWushu
Wushu
 
Génesis del Karate Do
Génesis del Karate DoGénesis del Karate Do
Génesis del Karate Do
 
Kung fu
Kung fuKung fu
Kung fu
 
Kung Fu
Kung FuKung Fu
Kung Fu
 
Orígenes del Goju Ryu de Okinawa
Orígenes del Goju Ryu de OkinawaOrígenes del Goju Ryu de Okinawa
Orígenes del Goju Ryu de Okinawa
 
Estudio sobre el Kata  Sanchin Por Ramón Fernández-Cid Castaño C.N. 6º Dan
Estudio sobre el Kata  Sanchin Por Ramón Fernández-Cid Castaño C.N. 6º DanEstudio sobre el Kata  Sanchin Por Ramón Fernández-Cid Castaño C.N. 6º Dan
Estudio sobre el Kata  Sanchin Por Ramón Fernández-Cid Castaño C.N. 6º Dan
 
Historia karate
Historia karateHistoria karate
Historia karate
 
Bases de Shito ryu
 Bases de Shito ryu Bases de Shito ryu
Bases de Shito ryu
 
Deportes Característicos De China
Deportes Característicos De ChinaDeportes Característicos De China
Deportes Característicos De China
 
Estilos de karate
Estilos de karateEstilos de karate
Estilos de karate
 
Kung fu
Kung fuKung fu
Kung fu
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Artes marciales(1)
Artes marciales(1)Artes marciales(1)
Artes marciales(1)
 
Karate do
Karate doKarate do
Karate do
 
La senda del guerrero
La senda del guerreroLa senda del guerrero
La senda del guerrero
 
Japan karate do sekishinkai
Japan karate do sekishinkaiJapan karate do sekishinkai
Japan karate do sekishinkai
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Inspirando y Espirando según "Go"y "Ju"
Inspirando y Espirando según "Go"y "Ju"Inspirando y Espirando según "Go"y "Ju"
Inspirando y Espirando según "Go"y "Ju"
 
Metodologia integral-karate-kata
Metodologia integral-karate-kataMetodologia integral-karate-kata
Metodologia integral-karate-kata
 
Karate | Didáctico
Karate | DidácticoKarate | Didáctico
Karate | Didáctico
 

Similar a Artes marciales (20)

Presentacion de artes
Presentacion de artesPresentacion de artes
Presentacion de artes
 
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
 
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
 
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
 
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
 
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
2.cinturon blanco franja
2.cinturon blanco franja2.cinturon blanco franja
2.cinturon blanco franja
 
Arte marcial
Arte marcialArte marcial
Arte marcial
 
Kung fu
Kung fuKung fu
Kung fu
 
Kung fu
Kung fuKung fu
Kung fu
 
Kung fu
Kung fuKung fu
Kung fu
 
Kung fu
Kung fuKung fu
Kung fu
 
Kung fu
Kung fuKung fu
Kung fu
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Artes marciales
Artes marcialesArtes marciales
Artes marciales
 
Power point kung fu
Power point kung fuPower point kung fu
Power point kung fu
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
artes marciles
artes marcilesartes marciles
artes marciles
 
Artes marciales
Artes marcialesArtes marciales
Artes marciales
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Artes marciales

  • 1. Presentación Wangner A. Mateo Montero 100362955 Jharinelis A. Encarnación Vicente 100546240 Kelvin Pérez 100420334
  • 2. ORIGEN DE LAS ARTES MARCIALES CHINAS
  • 3. El origen del concepto de arte Marcial está relacionado con la irrusión de la Edad Moderna en el este de asia en el siglo xlx. Este fenómeno supuso la transformación de las estructuras sociales feudales. provienen en honor a πmantes Quién era hijo de Júpiter antes era el principal Dios de la guerra romana. PROCEDENCIA DE LAS ARTES MARCIALES
  • 4. Significado del término arte Marcial Es una palabra compuesta Arte proviene del latín ars, y es el equivalente al término griego TEXVN. (De dónde viene técnica originalmente se aplicaba a toda la producción realizada por el hombre y a las disciplinas del saber hacer.
  • 5. Viene del latín maltialis( de martes) significa relacionado con la guerra. Marcial significa Guerrero o nacido Bajo el signo de Marte. LA PALABRA MARCIAL:
  • 6. En la actualidad la artes marciales tienen la característica de ser practicada por diferentes razones las que incluyen la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental y la autoconfianza. Características de las artes marciales
  • 7. En la salud: Erróneamente muchos al escuchar la palabra arte Marcial lo asocian directamente con conceptos como riesgo y lucha. sin embargo, la práctica de las artes marciales ofrece numerosos beneficios para la salud, tanto desde el punto de vista físico como mental mejorando nuestra salud y bienestar. Desde el punto de vista físico, uno de los principales beneficios para la salud de la práctica de las diferentes disciplinas de las artes marciales es que favorece al fortalecimiento muscular ya que movilizan numerosas partes de nuestro cuerpo como los brazos piernas y hombros.
  • 8. El kung-fu Se considera que el origen de las artes marciales chinas (como tal) no emana de la lucha si no de la filosofía es decir de sus principios filosóficos.
  • 9. Surgimiento del kung fu Al llegar a China bodhidarma los enseño a los monges una serie de ejercicios para ayudarles en sus meditaciones que dieron origen a los 18 luohong.Significado del término del kung fu. Es avilida o maestría es un coloquiaslismo chino para designar la habilidad adquirida con el tiempo , constancias , disciplina y esfuerzo.Por lo que en el idioma chino se utiliza para resaltar la destreza en un alte o actividad.
  • 10. Características del kung fu Es un arte marcial. Sus principio filosófico los diferencia de otros sistemas de luchas (deportivos, militares o civiles) que no los poseen. Ejemplo lucha libre, gladiadores y pelea callejera.
  • 11. TECNICAS DE IMITACIÓN EN EL KUNG-FU La denominación de la técnica del kung - fu puede variar según el estilo. No solo por el dialecto utilizado (mandarín o cantonés) sino porque cada técnica puede describirse de diferentes maneras ya que son técnica de imitación, desarrolladas en la imitación de animales, suele utilizar descripciones esotéricas que incluyen elementos de su mitología y tradición.
  • 12. ESTILO DRAGÓN Se caracteriza por movimiento de zigzag, circulares y de giros. Utiliza movimiento largo y continuos, garras, puños y los dedos para envolver , bloquear, romper y atacar las zonas débiles del cuerpo.
  • 13. ESTILO TIGRE: Se caracteriza por su agresividad y gran fortaleza, buscando romper y descartar. Su movimiento son corto pero duros.
  • 14. ESTILO SERPINTE La característica de este animal es su gran velocidad y ataca los pitos vitales (o los, garganta, genitales.
  • 15. ESTILO MONO: Imita los movimientos de un mono haciendo uso de patadas volteretas, salto mortales, y lanzamientos.
  • 16. ESTILO AGUILA La forma del águila es muy adecuada para los aprendices. Es una forma suave cuyas posiciones son iguales que las del tigre.
  • 17. ESTILO MANTIS RELIGIOSA Es un estilo wushu tradicional donde el artista marcial imita los movimiento de una matis religiosa (el insecto). Se dice que el estilo de la Mantis religiosa fue fundada aproximadamente en 1,250 por el maestro Wang Langa, pero no se sabe el tiempo exacto. El estilo de la Mantis religiosa se llama tango lang guan: es la palabra Martín religiosa (el insecto).
  • 18. ESTILO GRULLA Trabaja a distancias mayores que las del leopardo. Su estrategia consiste en de estabilizar al contrario mediante.
  • 19. Evolución del Kung Fu Está condicionada por la historia de China, que es donde se desarrollo. Su evolución está relacionada al comercio y el intercambio cultural con otras partes de Asia, la expansión del budismo, construcción de monasterios y templos, difusión con vínculos histórico comunes (Corea, Okinawa, Japón).
  • 20. El wushu Es a la vez una exposición y deporte de contacto completo derivado de las artes marciales chinas tradicionales fue desarrollada en china a partir de 1994.
  • 21. Wushu taolu Sus formas o rutinas son una simplificación y adaptación en las diferentes forma de Kun-Fu tradicional pero con movimientos mas vistosos
  • 22. Wushu Sanda Posteriormente (1982), en el deporte del Wushu también se creó la modalidad de combate (Sanda) o (Yundong Sanda en chino mandarín, Deporte de combate libre), o Jingzheng Sanda (Chino mandarín, combate competitivo libre): Es un método de lucha moderna, un deporte y un mecanismo de aplicación de Wushu/kung Fu influenciado por el Boxeo tradicional de China, en el que el derribe y las caídas son legales en la competencia, asi como todos los otros tipos de golpeo (el uso de brazos y piernas).
  • 23. Los métodos de lucha chinos llamados Shuai Jiao y otras técnicas de ataque chinas como Chin Na cuenta con todos los aspectos de combate de Wushu. La Sanda se parece mucho a Kickboxing o Muay Thai, pero incluye muchas técnicas de agarre.
  • 24. Las competiciones de combate Sanda se celebran a menudo junto con las de taolu o competencias de formas. Por razones de seguridad, algunas de las técnicas de auto-defensa, con golpes con el codo, estrangulaciones y llaves no son permitidas durante los torneos. Los competidores pueden ganar por nockout o puntos que se ganan por acertar un golpe al cuerpo o la cabeza, tirar a un oponente, o cuando la competencia se lleva a cabo en una plataforma de leí tai, empujando al contrincante fuera de la plataforma.
  • 25. El termino wushu es la palabra china para las artes marciales (wu = militar o marcial, shu= arte). Actualmente el wushu se ha convertido en un deporte internacional atraves de la federación internacional de wushu( IWUF) que realiza el campeonato mundial de wushu cada dos años, los primeros campeonatos se celebraron en 1991 en pekin.
  • 26. GRACIAS POR SU ATENCION