SlideShare una empresa de Scribd logo
Art 3° Fracc.II inciso f (adicionado)
1
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur
adipiscing elit, purus ante faucibus tristique
nascetur malesuada vehicula, aptent fames
lacinia dictum dui dignissim.
IDEA ECOLÓGICA
2
Toda persona tiene derecho a gozar de los beneficios del
desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica. El
Estado apoyará la investigación e innovación científica,
humanística y tecnológica, y garantizará el acceso abierto
a la información que derive de ella, para lo cual deberá
proveer recursos y estímulos suficientes conforme a las
bases de coordinación, vinculación y participación que
establezcan las leyes en la materia; además alentará el
fortalecimiento y difusión de nuestra cultura.
3
4
5
6
Será inclusivo, al tomar en cuenta las diversas
capacidades, circunstancias y necesidades de los
educandos. Con base en el principio de accesibilidad se
realizarán ajustes razonables y se implementarán medidas
específicas con el objetivo de eliminar las barreras para el
aprendizaje y la participación.
Art 3° Fracc.II inciso g (adicionado)
Será intercultural, al promover la convivencia armónica
entre personas y comunidades para el respeto y
reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco
de inclusión social.
Art 3° Fracc. V
Párrafo adicionando al Artículo 3°
Las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso
educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la trasformación
social. Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de
formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por
evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del
Sistema Educativo Nacional.
Párrafo adicionando al Artículo 3°
Los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género
y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de
las ciencias y humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la
lecto-escritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la
filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de
nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el
deporte, las artes, en especial la música, la promoción de estilos de
vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al
medio ambiente, entre otras.
Fracción reformada
VI. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y
modalidades. En los términos que establezca la ley, el Estado
otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los estudios
que se realicen en planteles particulares. En el caso de la
educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y normal, los
particulares deberán:
Artículo
3°
Constitucional
Fracc. IX
7
IDEA ECOLÓGICA
Determinar indicadores de resultados de la mejora continua
de la educación.
8
9
10
El Consejo Técnico de Educación asesorará a la Junta
Directiva en los términos que determine la ley, estará
integrado por siete personas que durarán en el encargo
cinco años en forma escalonada. Serán nombradas por la
Cámara de Senadores, con el voto de las dos terceras
partes de sus integrantes. En su composición se procurará
la diversidad y representación de los tipos y modalidades
educativos, así como la paridad de género. En caso de falta
absoluta de alguno de sus integrantes, la persona sustituta
será nombrada para concluir el periodo respectivo.
Fracc. IX reforma inciso c)
Establecer los criterios que deben cumplir 1as instancias evaluadoras
para los procesos valorativos, cualitativos, continuos y formativos de
la mejora continua de la educación;
Párrafo adicionado
X. La obligatoriedad de la educación superior corresponde al
Estado. Las autoridades federal y locales establecerán políticas
para fomentar la inclusión, permanencia y continuidad, en términos
que la ley señale. Asimismo, proporcionarán medios de acceso a
este tipo educativo para las personas que cumplan con los
requisitos dispuestos por las instituciones públicas.
Artículo
3°
Constitucional
Fracc. IX reforma inciso b)
Currículo y práctica docente
Maestro: Jorge Luis Urrea Uriarte
Elaborado por:
Pérez Valencia, Leyva Aguirre, Pérez Sánchez, Valenzuela Barrera, Bracamonte Bracamonte.

Más contenido relacionado

Similar a articulo 3o al 19 de mayo del 2019.pdf

Lectura 1. art 3
Lectura 1. art 3Lectura 1. art 3
Lectura 1. art 3
arturo mendoza
 
ley_general_educacion_4t.pdf
ley_general_educacion_4t.pdfley_general_educacion_4t.pdf
ley_general_educacion_4t.pdf
AdrianaMarquez55
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN TEXTO VIGENTE NUEVA LEY
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN TEXTO VIGENTE NUEVA LEYLEY GENERAL DE EDUCACIÓN TEXTO VIGENTE NUEVA LEY
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN TEXTO VIGENTE NUEVA LEY
LEISLE KARINA NAVA
 
02 tercero constitucional y lge
02 tercero constitucional y lge02 tercero constitucional y lge
02 tercero constitucional y lge
P Rofe Williams Rodríguez
 
3.pdf
3.pdf3.pdf
Reforma educativa y tiempo de cambios.
Reforma educativa y tiempo de cambios.Reforma educativa y tiempo de cambios.
Reforma educativa y tiempo de cambios.
Agustin Rey
 
Articulo tercero. de educacion
Articulo tercero. de educacionArticulo tercero. de educacion
Articulo tercero. de educacion
Jose Roberto Mena
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
IVAN CASAS
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
Luz Leon
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
Nathaly Rodriguez
 
Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994
maurovalher11
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
memovargas1
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
Victoria Holguin Restrepo
 
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIALey 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Alekzander Silva
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
YUQUITA3
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
rafacaliz
 
Ley 115/94
Ley 115/94Ley 115/94
Ley 115/94
dayannab1
 
Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)
julieth villa
 

Similar a articulo 3o al 19 de mayo del 2019.pdf (20)

Lectura 1. art 3
Lectura 1. art 3Lectura 1. art 3
Lectura 1. art 3
 
ley_general_educacion_4t.pdf
ley_general_educacion_4t.pdfley_general_educacion_4t.pdf
ley_general_educacion_4t.pdf
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN TEXTO VIGENTE NUEVA LEY
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN TEXTO VIGENTE NUEVA LEYLEY GENERAL DE EDUCACIÓN TEXTO VIGENTE NUEVA LEY
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN TEXTO VIGENTE NUEVA LEY
 
02 tercero constitucional y lge
02 tercero constitucional y lge02 tercero constitucional y lge
02 tercero constitucional y lge
 
3.pdf
3.pdf3.pdf
3.pdf
 
Reforma educativa y tiempo de cambios.
Reforma educativa y tiempo de cambios.Reforma educativa y tiempo de cambios.
Reforma educativa y tiempo de cambios.
 
Articulo tercero. de educacion
Articulo tercero. de educacionArticulo tercero. de educacion
Articulo tercero. de educacion
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIALey 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Ley 115/94
Ley 115/94Ley 115/94
Ley 115/94
 
Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

articulo 3o al 19 de mayo del 2019.pdf

  • 1. Art 3° Fracc.II inciso f (adicionado) 1 Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, purus ante faucibus tristique nascetur malesuada vehicula, aptent fames lacinia dictum dui dignissim. IDEA ECOLÓGICA 2 Toda persona tiene derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica. El Estado apoyará la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica, y garantizará el acceso abierto a la información que derive de ella, para lo cual deberá proveer recursos y estímulos suficientes conforme a las bases de coordinación, vinculación y participación que establezcan las leyes en la materia; además alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura. 3 4 5 6 Será inclusivo, al tomar en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de los educandos. Con base en el principio de accesibilidad se realizarán ajustes razonables y se implementarán medidas específicas con el objetivo de eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación. Art 3° Fracc.II inciso g (adicionado) Será intercultural, al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión social. Art 3° Fracc. V Párrafo adicionando al Artículo 3° Las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la trasformación social. Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional. Párrafo adicionando al Artículo 3° Los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lecto-escritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, en especial la música, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente, entre otras. Fracción reformada VI. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. En los términos que establezca la ley, el Estado otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. En el caso de la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y normal, los particulares deberán: Artículo 3° Constitucional
  • 2. Fracc. IX 7 IDEA ECOLÓGICA Determinar indicadores de resultados de la mejora continua de la educación. 8 9 10 El Consejo Técnico de Educación asesorará a la Junta Directiva en los términos que determine la ley, estará integrado por siete personas que durarán en el encargo cinco años en forma escalonada. Serán nombradas por la Cámara de Senadores, con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes. En su composición se procurará la diversidad y representación de los tipos y modalidades educativos, así como la paridad de género. En caso de falta absoluta de alguno de sus integrantes, la persona sustituta será nombrada para concluir el periodo respectivo. Fracc. IX reforma inciso c) Establecer los criterios que deben cumplir 1as instancias evaluadoras para los procesos valorativos, cualitativos, continuos y formativos de la mejora continua de la educación; Párrafo adicionado X. La obligatoriedad de la educación superior corresponde al Estado. Las autoridades federal y locales establecerán políticas para fomentar la inclusión, permanencia y continuidad, en términos que la ley señale. Asimismo, proporcionarán medios de acceso a este tipo educativo para las personas que cumplan con los requisitos dispuestos por las instituciones públicas. Artículo 3° Constitucional Fracc. IX reforma inciso b) Currículo y práctica docente Maestro: Jorge Luis Urrea Uriarte Elaborado por: Pérez Valencia, Leyva Aguirre, Pérez Sánchez, Valenzuela Barrera, Bracamonte Bracamonte.