SlideShare una empresa de Scribd logo
Asia Pacifico y Política Exterior del
Perú
27 de noviembre de 2023
Carlos Aquino Rodriguez
Director del Centro de Estudios Asiáticos, UNMSM
https://vrip.unmsm.edu.pe/centro-de-estudios-asiaticos-unmsm/
https://www.facebook.com/CentroDeEstudiosAsiaticos/
caquinor@unmsm.edu.pe ceas.vrip@unmsm.edu.pe
Índice
• 1. Importancia del Asia Pacifico
• 2. Importancia del Asia Pacifico para el Perú
• 3. Política exterior del Perú frente al Asia Pacifico
• 4. A modo de conclusión
1. Importancia del Asia Pacifico
• La región del Asia cada vez es mas importante en el mundo. Especialmente
la región del Asia Oriental, del Asia Pacifico, mas la India, se encuentran
entre los países que mas crecen en la actualidad (la región que incluye a la
India se llama ahora propiamente el Indo Pacifico).
• Ya es la fabrica del mundo. China en particular se ha convertido en la
segunda mayor economía del mundo, la mayor potencia comercial, el
segundo mayor inversor en el extranjero y el mayor prestamista. India
también crece, y con China y EEUU, se disputara los primeros lugares en la
economía mundial en los próximos 30 a 50 años.
• Pero Asia esta recuperando el sitial que tuvo por gran parte de la historia.
• Por eso incrementar nuestras relaciones con esa región seria muy
beneficioso para el Perú
Mapamundi tradicional
La Cuenca del Pacífico (y el Este Asiático) como centro
económico del mundo actual
Mapa de Asia
https://www.ft.com/content/520cb6f6-2958-11e9-a5ab-ff8ef2b976c7?fbclid=IwAR3h-PFED_LYUY_wtpHKKbB-wj5jl90Z1D-
SeArmZaHIGEdzBvT75yyvwAA
Global Economic Prospects 2008
(World Bank)
http://siteresources.worldbank.org/INTGEP2008/Resources/complete-report.pdf
PBI per cápita, cambio promedio anual en %
The Economist, 2 de julio del 2020: “A Latin America economic tragedy”
https://knoema.es/nwnfkne/world-gdp-ranking-2022-gdp-by-country-data-and-charts
IMF: https://www.imf.org/en/Blogs/Articles/2023/01/30/global-economy-to-slow-further-amid-signs-of-resilience-and-china-re-opening
UNCTAD: WIR 2023
https://www.facebook.com/photo?fbid=3903351503028639&set=a.159678864062607
Fuente: https://www.weforum.org/agenda/2021/06/china-trade-latin-america-caribbean/
CEPAL: Perspectivas del Comercio Internacional 2023
Who lends to developing countries?
https://github.com/davidmihalyi/wb-ids-lenders
Goldman Sachs
https://www.goldmansachs.com/intelligence/pages/how-india-could-rise-to-the-worlds-second-biggest-economy.html 6-7-2023
2. Importancia del Asia Pacifico para el Perú
• El Perú tuvo una relación comercial con Asia desde la segunda mitad
del siglo XVI hasta la primera década del siglo XIX, a través del Galeón
de Manila.
• Desde la segunda mitad del siglo XIX llegaron oleadas de inmigración
china y japonesa
• Y a fines de ese siglo se establecen relaciones diplomáticas con Japón
y China
• En la actualidad China se ha convertido el mayor socio comercial del
Perú (y de muchos países en el mundo)
https://www.geografiainfinita.com/2020/06/el-galeon-de-manila-la-globalizacion-que-trajeron-las-espanas/
On this day in 1813, the Spanish government ended the Galleon Trade. The abolition of the almost two-centuries-and-a-half lucrative trans-Pacific trade was among the legislative actions of the Spanish Parliament
in Cadiz. https://www.facebook.com/nqc2021/photos/a.2169167036736448/2728070360846110 24-09-2020
• En el comercio China es nuestro mayor socio, pero también Corea,
Japón y la India están entre los 10 primeros.
• Pero aun el comercio con esa región es asimétrico, pues les vendemos
mayormente recursos naturales como mineros, petróleo, gas natural,
y harina y aceite de pescado; pero le compramos mayormente
manufacturas
• Aunque en los últimos años las exportaciones de algunos productos
agroindustriales esta aumentando en esos mercados.
• Los Tratados de Libre Comercio ayudaron en lo ultimo, pero aun no
son plenamente usados.
MINCETUR: Reporte Mensual de Comercio, setiembre 2023
• Las inversiones de Asia son cada vez mayores.
• China también se ha convertido en la principal fuente de esa
inversión. Tiene un 25% de toda la IED acumulada a fines del 2022
• Se calcula que un tercio del total de la inversión extranjera directa
acumulada en el Perú viene de Asia, y de China mas de un cuarto.
• Esa inversión esta mayormente concentrada en la explotación de los
recursos naturales, pero últimamente China en particular esta
invirtiendo bastante en infraestructura.
https://www.aei.org/wp-content/uploads/2023/07/Chinas-Global-Investment-Surges-Finally.pdf?x91208
3. Política exterior del Perú frente al Asia Pacifico
• Durante el Virreinato del Perú existió el Galeón de Manila, desde la
segunda mitad del siglo XVI a la primera década del siglo XIX.
• Existió un comercio entre lo que era el Perú y Asia.
• En 1849 empieza la inmigración china al Perú, la primera en América
del Sur
• En 1899 empieza la inmigración japonesa al Perú
• En 1863 se establece relaciones diplomáticas con el entonces Imperio ruso.
• En 1873 Perú establece relaciones diplomáticas con el entonces Imperio de
Japón
• En 1874 establece relaciones con el entonces Imperio Qing, en China.
• Lo anterior ocurrió como resultado del incidente del barco “Maria Luz”
• El Perú se convierte en el primer país en Latinoamérica en establecer
relaciones con Japón y China.
• Después de la Segunda Guerra Mundial se reestablece relaciones
diplomáticas con Japón en 1951
• El 2 de noviembre de 1971 se establece relaciones diplomáticas con la
Republica Popular China
• En 1963 se establecen relaciones diplomáticas con Corea del Sur
• Perú y Tailandia establecen relaciones diplomáticas en 1965 (el
primer país del ASEAN con quien se establece relaciones
diplomáticas). ASEAN son las siglas en ingles de la Asociación de
Naciones del Sudeste Asiático, que agrupa a 10 países de esa región.
• En 1992 Perú abre su embajada en ese país.
• Perú y Filipinas establecieron relaciones diplomáticas el 30 de
noviembre de 1974. En 1992 Perú abre su embajada en este país
• Perú e Indonesia establecieron relaciones diplomáticas el 12 de agosto de
1975. Perú abrió su embajada en Yakarta el 01 de noviembre de 1992 e
Indonesia abrió su embajada en Lima el 20 de febrero del 2002
• Perú y Singapur establecieron relaciones diplomáticas en 1980.
• Se establecieron relaciones diplomáticas con Malasia el 26 de abril de
1986. En 1992 Perú establece una oficina de representación diplomática en
este país que luego en 1995 se convierte en embajada.
• Perú y Vietnam establecieron relaciones diplomáticas en 1994. Desde
enero del 2014, tenemos representación diplomática en este país en las
instalaciones de la embajada de Colombia en Hanoi gracias al mecanismo
de cooperación diplomática de la Alianza del Pacifico
• En 1990 el Perú emprende un proceso de reformas económicas y apertura
al mundo. La economía emprende un camino de crecimiento económico.
• El país se hace mas atractivo al comercio exterior y la inversión extranjera.
Al mismo tiempo se pone interés en la región del Asia Pacifico
• En la década de 1990 Perú establece Embajadas en Tailandia, Filipinas,
Indonesia y Malasia.
• En 1998 el Perú logra ingresar al foro de Cooperación Económica Asía
Pacifico, APEC, por sus siglas en ingles
• En 1999 el Perú ingreso al FOCALAE
• El mayor interés en Asia era natural dado la creciente importancia que
adquiría esa región, con China otra vez de vuelta al escenario mundial con
las reformas económicas y apertura al mundo que emprendió a fines de la
década de 1970.
• En el 2009 se firma un Tratado de Libre Comercio parcial con Singapur.
• En el 2010 entra en vigencia un TLC con China, y en el 2011 uno con Corea
• El 2011 entra en vigencia la Alianza del Pacifico
• El 2011 también entro en vigencia un TLC parcial con Tailandia
• En el 2012 entra en vigencia el Acuerdo de Asociación Económica con
Japón
• El 2020 entro en vigencia el TLC con Australia
• En el 2021 entra en vigencia el CPTPP, siglas en ingles del Tratado Integral y
Progresista de Asociación Transpacífico, que incluye a 12 países, y con el
cual el Perú tiene acuerdos comerciales con varios países de Asia, como
con Australia, Brunéi, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Vietnam, y Singapur
• Perú establece con Corea un acuerdo de Asociación Estratégica
Integral en el 2012, y con China también en el 2013
• En el 2013 se acordó un acuerdo de Asociación Estratégica con el
Reino de Tailandia
• El 2024 Perú será sede de las reuniones del APEC. Seria la tercera vez,
después de la del 2008 y el 2016.
• En todo caso, habrá que preguntarse cuales con las implicancias de
nuestra mayor relación con Asia, y como esto influye en las relaciones
por ejemplo con EEUU.
IV. A modo de conclusión
• La región del Asia ocupa cada vez un lugar mas importante en el
mundo, en el aspecto económico y político. Para el Perú ya mas de la
mitad del comercio y mas un tercio de las inversiones vienen de esa
región.
• El Perú necesita relacionarse mas con esa región, e incrementar el
conocimiento de esta.
• Necesitamos un servicio diplomático mas especializado en esa región
(aunque hay limitaciones para eso, económicas en particular).
• Hay que aprovechar mas los espacios en los organismos
interregionales actuales (APEC, PECC, PBEC, FOCALAE, Alianza del
Pacifico, etc.)
Desafíos y que hacer
• Necesitamos dar mas valor agregado a nuestros productos y poder ser incluido en las
cadenas globales de valor. También aumentar la oferta exportable de los que ya le
vendemos a Asia, en particular de la agroindustria, pero también de la pesquería,
madera, etc.
• Para lo anterior necesitamos una política que implique también mejorar nuestra
infraestructura física y humana. El puerto de Chancay presenta una gran oportunidad en
los primero.
• También necesitamos promover mas nuestros productos en la región.
• También hay que tomar una posición frente a las disputas por la hegemonía en la región,
especialmente las que hay entre China y EEUU, tomando en cuenta los intereses del país.
• Hay que ejercer un dominio efectivo en el Océano Pacifico en el área que nos
corresponde y proteger nuestros recursos ahí (pesqueros, mineros, etc., aparte de que la
mayor parte de nuestro comercio se da a través del Pacifico, así como la transmision de
datos a través de cables submarinos).
Fundación Chilena del Pacifico, 21 de octubre, Webinar: El Sentido Estratégico del Océano Pacífico para Chile: una mirada a su importancia en el Siglo 21, Almirante Juan Andrés
de la Maza, Comandante en Jefe de la Armada de Chile
https://funpacifico.cl/eventos/webinar-el-sentido-estrategico-del-oceano-pacifico-para-chile-una-mirada-a-su-importancia-en-el-siglo-21/
Bibliografía
• Carlos Aquino: Relaciones Peru China:
https://es.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/relaciones-entre-
china-y-el-peru-en-la-coyuntura-actual-243354290
• https://es.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/el-resurgimiento-
de-asia-241612909
• https://armada.defensa.gob.es/archivo/mardigitalrevistas/cuadernosihcn/
66cuaderno/cap02.pdf
• PUCP:EL BICENTENARIO DE LA POLÍTICA EXTERIOR PERUANA Y SU
PROYECCIÓN EN UN MUNDO DE CAMBIOS
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/1735
00/1%20LIBRO%20BICENTENARIO%20EN%20PDF.pdf?sequence=1&isAllow
ed=y

Más contenido relacionado

Similar a Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx

Importancia del APEC en la economia peruana.pptx
Importancia del APEC en la economia peruana.pptxImportancia del APEC en la economia peruana.pptx
Importancia del APEC en la economia peruana.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Anaílisis de las relaciones economicas del peru con los pases del asia oriental
Anaílisis de las relaciones economicas del peru con los pases del asia orientalAnaílisis de las relaciones economicas del peru con los pases del asia oriental
Anaílisis de las relaciones economicas del peru con los pases del asia oriental
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Tlc con paisea asiaticos
Tlc con paisea asiaticosTlc con paisea asiaticos
Tlc con paisea asiaticos
Lima - Perú
 
Peru y sus relaciones con el asia pacifico
Peru y sus relaciones con el asia pacificoPeru y sus relaciones con el asia pacifico
Peru y sus relaciones con el asia pacifico
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticasRelaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Apec
ApecApec
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parteSeminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones Peru Asia en el nuevo contexto
Relaciones Peru Asia en el nuevo contextoRelaciones Peru Asia en el nuevo contexto
Relaciones Peru Asia en el nuevo contexto
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Importancia de la economia en la era de la globalizacion
Importancia de la economia en la era de la globalizacionImportancia de la economia en la era de la globalizacion
Importancia de la economia en la era de la globalizacion
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones con Asia..
Relaciones con Asia..Relaciones con Asia..
Relaciones con Asia..
Moonchii10
 
El soft power de china en el perú
El soft power de china en el perúEl soft power de china en el perú
El soft power de china en el perú
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Peru en la alianza del pacifico
Peru en la alianza del pacificoPeru en la alianza del pacifico
Peru en la alianza del pacifico
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones economicas china latinoamerica
Relaciones economicas china latinoamericaRelaciones economicas china latinoamerica
Relaciones economicas china latinoamerica
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Omar Cuizano
 
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptxLas Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Importancia del economista en la era de la globalizacion
Importancia del economista en la era de la globalizacionImportancia del economista en la era de la globalizacion
Importancia del economista en la era de la globalizacion
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Sea 1 2019
Sea 1 2019Sea 1 2019
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Similar a Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx (20)

Importancia del APEC en la economia peruana.pptx
Importancia del APEC en la economia peruana.pptxImportancia del APEC en la economia peruana.pptx
Importancia del APEC en la economia peruana.pptx
 
Anaílisis de las relaciones economicas del peru con los pases del asia oriental
Anaílisis de las relaciones economicas del peru con los pases del asia orientalAnaílisis de las relaciones economicas del peru con los pases del asia oriental
Anaílisis de las relaciones economicas del peru con los pases del asia oriental
 
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
Discurso de inaug. del centro de estudios asiaticos de la unmsm (1)
 
Tlc con paisea asiaticos
Tlc con paisea asiaticosTlc con paisea asiaticos
Tlc con paisea asiaticos
 
Peru y sus relaciones con el asia pacifico
Peru y sus relaciones con el asia pacificoPeru y sus relaciones con el asia pacifico
Peru y sus relaciones con el asia pacifico
 
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticasRelaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
Relaciones China-Perú a los 50 años de relaciones diplomaticas
 
Apec
ApecApec
Apec
 
Seminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parteSeminario de economias asiaticas 1era parte
Seminario de economias asiaticas 1era parte
 
Relaciones Peru Asia en el nuevo contexto
Relaciones Peru Asia en el nuevo contextoRelaciones Peru Asia en el nuevo contexto
Relaciones Peru Asia en el nuevo contexto
 
Importancia de la economia en la era de la globalizacion
Importancia de la economia en la era de la globalizacionImportancia de la economia en la era de la globalizacion
Importancia de la economia en la era de la globalizacion
 
Relaciones con Asia..
Relaciones con Asia..Relaciones con Asia..
Relaciones con Asia..
 
El soft power de china en el perú
El soft power de china en el perúEl soft power de china en el perú
El soft power de china en el perú
 
Peru en la alianza del pacifico
Peru en la alianza del pacificoPeru en la alianza del pacifico
Peru en la alianza del pacifico
 
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
 
Relaciones economicas china latinoamerica
Relaciones economicas china latinoamericaRelaciones economicas china latinoamerica
Relaciones economicas china latinoamerica
 
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
 
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptxLas Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
Las Relaciones del Peru con el APEC y la Cuenca del Pacifico.pptx
 
Importancia del economista en la era de la globalizacion
Importancia del economista en la era de la globalizacionImportancia del economista en la era de la globalizacion
Importancia del economista en la era de la globalizacion
 
Sea 1 2019
Sea 1 2019Sea 1 2019
Sea 1 2019
 
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
Geografía, población, e idiomas en el Asia Oriental
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (19)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx

  • 1. Asia Pacifico y Política Exterior del Perú 27 de noviembre de 2023 Carlos Aquino Rodriguez Director del Centro de Estudios Asiáticos, UNMSM https://vrip.unmsm.edu.pe/centro-de-estudios-asiaticos-unmsm/ https://www.facebook.com/CentroDeEstudiosAsiaticos/ caquinor@unmsm.edu.pe ceas.vrip@unmsm.edu.pe
  • 2. Índice • 1. Importancia del Asia Pacifico • 2. Importancia del Asia Pacifico para el Perú • 3. Política exterior del Perú frente al Asia Pacifico • 4. A modo de conclusión
  • 3. 1. Importancia del Asia Pacifico • La región del Asia cada vez es mas importante en el mundo. Especialmente la región del Asia Oriental, del Asia Pacifico, mas la India, se encuentran entre los países que mas crecen en la actualidad (la región que incluye a la India se llama ahora propiamente el Indo Pacifico). • Ya es la fabrica del mundo. China en particular se ha convertido en la segunda mayor economía del mundo, la mayor potencia comercial, el segundo mayor inversor en el extranjero y el mayor prestamista. India también crece, y con China y EEUU, se disputara los primeros lugares en la economía mundial en los próximos 30 a 50 años. • Pero Asia esta recuperando el sitial que tuvo por gran parte de la historia. • Por eso incrementar nuestras relaciones con esa región seria muy beneficioso para el Perú
  • 5. La Cuenca del Pacífico (y el Este Asiático) como centro económico del mundo actual
  • 8. Global Economic Prospects 2008 (World Bank) http://siteresources.worldbank.org/INTGEP2008/Resources/complete-report.pdf
  • 9. PBI per cápita, cambio promedio anual en % The Economist, 2 de julio del 2020: “A Latin America economic tragedy”
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. CEPAL: Perspectivas del Comercio Internacional 2023
  • 23. Who lends to developing countries? https://github.com/davidmihalyi/wb-ids-lenders
  • 25. 2. Importancia del Asia Pacifico para el Perú • El Perú tuvo una relación comercial con Asia desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera década del siglo XIX, a través del Galeón de Manila. • Desde la segunda mitad del siglo XIX llegaron oleadas de inmigración china y japonesa • Y a fines de ese siglo se establecen relaciones diplomáticas con Japón y China • En la actualidad China se ha convertido el mayor socio comercial del Perú (y de muchos países en el mundo)
  • 27. On this day in 1813, the Spanish government ended the Galleon Trade. The abolition of the almost two-centuries-and-a-half lucrative trans-Pacific trade was among the legislative actions of the Spanish Parliament in Cadiz. https://www.facebook.com/nqc2021/photos/a.2169167036736448/2728070360846110 24-09-2020
  • 28. • En el comercio China es nuestro mayor socio, pero también Corea, Japón y la India están entre los 10 primeros. • Pero aun el comercio con esa región es asimétrico, pues les vendemos mayormente recursos naturales como mineros, petróleo, gas natural, y harina y aceite de pescado; pero le compramos mayormente manufacturas • Aunque en los últimos años las exportaciones de algunos productos agroindustriales esta aumentando en esos mercados. • Los Tratados de Libre Comercio ayudaron en lo ultimo, pero aun no son plenamente usados.
  • 29.
  • 30.
  • 31. MINCETUR: Reporte Mensual de Comercio, setiembre 2023
  • 32. • Las inversiones de Asia son cada vez mayores. • China también se ha convertido en la principal fuente de esa inversión. Tiene un 25% de toda la IED acumulada a fines del 2022 • Se calcula que un tercio del total de la inversión extranjera directa acumulada en el Perú viene de Asia, y de China mas de un cuarto. • Esa inversión esta mayormente concentrada en la explotación de los recursos naturales, pero últimamente China en particular esta invirtiendo bastante en infraestructura.
  • 34. 3. Política exterior del Perú frente al Asia Pacifico • Durante el Virreinato del Perú existió el Galeón de Manila, desde la segunda mitad del siglo XVI a la primera década del siglo XIX. • Existió un comercio entre lo que era el Perú y Asia. • En 1849 empieza la inmigración china al Perú, la primera en América del Sur • En 1899 empieza la inmigración japonesa al Perú
  • 35. • En 1863 se establece relaciones diplomáticas con el entonces Imperio ruso. • En 1873 Perú establece relaciones diplomáticas con el entonces Imperio de Japón • En 1874 establece relaciones con el entonces Imperio Qing, en China. • Lo anterior ocurrió como resultado del incidente del barco “Maria Luz” • El Perú se convierte en el primer país en Latinoamérica en establecer relaciones con Japón y China. • Después de la Segunda Guerra Mundial se reestablece relaciones diplomáticas con Japón en 1951 • El 2 de noviembre de 1971 se establece relaciones diplomáticas con la Republica Popular China
  • 36. • En 1963 se establecen relaciones diplomáticas con Corea del Sur • Perú y Tailandia establecen relaciones diplomáticas en 1965 (el primer país del ASEAN con quien se establece relaciones diplomáticas). ASEAN son las siglas en ingles de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que agrupa a 10 países de esa región. • En 1992 Perú abre su embajada en ese país. • Perú y Filipinas establecieron relaciones diplomáticas el 30 de noviembre de 1974. En 1992 Perú abre su embajada en este país
  • 37. • Perú e Indonesia establecieron relaciones diplomáticas el 12 de agosto de 1975. Perú abrió su embajada en Yakarta el 01 de noviembre de 1992 e Indonesia abrió su embajada en Lima el 20 de febrero del 2002 • Perú y Singapur establecieron relaciones diplomáticas en 1980. • Se establecieron relaciones diplomáticas con Malasia el 26 de abril de 1986. En 1992 Perú establece una oficina de representación diplomática en este país que luego en 1995 se convierte en embajada. • Perú y Vietnam establecieron relaciones diplomáticas en 1994. Desde enero del 2014, tenemos representación diplomática en este país en las instalaciones de la embajada de Colombia en Hanoi gracias al mecanismo de cooperación diplomática de la Alianza del Pacifico
  • 38. • En 1990 el Perú emprende un proceso de reformas económicas y apertura al mundo. La economía emprende un camino de crecimiento económico. • El país se hace mas atractivo al comercio exterior y la inversión extranjera. Al mismo tiempo se pone interés en la región del Asia Pacifico • En la década de 1990 Perú establece Embajadas en Tailandia, Filipinas, Indonesia y Malasia. • En 1998 el Perú logra ingresar al foro de Cooperación Económica Asía Pacifico, APEC, por sus siglas en ingles • En 1999 el Perú ingreso al FOCALAE • El mayor interés en Asia era natural dado la creciente importancia que adquiría esa región, con China otra vez de vuelta al escenario mundial con las reformas económicas y apertura al mundo que emprendió a fines de la década de 1970.
  • 39. • En el 2009 se firma un Tratado de Libre Comercio parcial con Singapur. • En el 2010 entra en vigencia un TLC con China, y en el 2011 uno con Corea • El 2011 entra en vigencia la Alianza del Pacifico • El 2011 también entro en vigencia un TLC parcial con Tailandia • En el 2012 entra en vigencia el Acuerdo de Asociación Económica con Japón • El 2020 entro en vigencia el TLC con Australia • En el 2021 entra en vigencia el CPTPP, siglas en ingles del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que incluye a 12 países, y con el cual el Perú tiene acuerdos comerciales con varios países de Asia, como con Australia, Brunéi, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Vietnam, y Singapur
  • 40. • Perú establece con Corea un acuerdo de Asociación Estratégica Integral en el 2012, y con China también en el 2013 • En el 2013 se acordó un acuerdo de Asociación Estratégica con el Reino de Tailandia • El 2024 Perú será sede de las reuniones del APEC. Seria la tercera vez, después de la del 2008 y el 2016. • En todo caso, habrá que preguntarse cuales con las implicancias de nuestra mayor relación con Asia, y como esto influye en las relaciones por ejemplo con EEUU.
  • 41.
  • 42.
  • 43. IV. A modo de conclusión • La región del Asia ocupa cada vez un lugar mas importante en el mundo, en el aspecto económico y político. Para el Perú ya mas de la mitad del comercio y mas un tercio de las inversiones vienen de esa región. • El Perú necesita relacionarse mas con esa región, e incrementar el conocimiento de esta. • Necesitamos un servicio diplomático mas especializado en esa región (aunque hay limitaciones para eso, económicas en particular). • Hay que aprovechar mas los espacios en los organismos interregionales actuales (APEC, PECC, PBEC, FOCALAE, Alianza del Pacifico, etc.)
  • 44. Desafíos y que hacer • Necesitamos dar mas valor agregado a nuestros productos y poder ser incluido en las cadenas globales de valor. También aumentar la oferta exportable de los que ya le vendemos a Asia, en particular de la agroindustria, pero también de la pesquería, madera, etc. • Para lo anterior necesitamos una política que implique también mejorar nuestra infraestructura física y humana. El puerto de Chancay presenta una gran oportunidad en los primero. • También necesitamos promover mas nuestros productos en la región. • También hay que tomar una posición frente a las disputas por la hegemonía en la región, especialmente las que hay entre China y EEUU, tomando en cuenta los intereses del país. • Hay que ejercer un dominio efectivo en el Océano Pacifico en el área que nos corresponde y proteger nuestros recursos ahí (pesqueros, mineros, etc., aparte de que la mayor parte de nuestro comercio se da a través del Pacifico, así como la transmision de datos a través de cables submarinos).
  • 45. Fundación Chilena del Pacifico, 21 de octubre, Webinar: El Sentido Estratégico del Océano Pacífico para Chile: una mirada a su importancia en el Siglo 21, Almirante Juan Andrés de la Maza, Comandante en Jefe de la Armada de Chile https://funpacifico.cl/eventos/webinar-el-sentido-estrategico-del-oceano-pacifico-para-chile-una-mirada-a-su-importancia-en-el-siglo-21/
  • 46. Bibliografía • Carlos Aquino: Relaciones Peru China: https://es.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/relaciones-entre- china-y-el-peru-en-la-coyuntura-actual-243354290 • https://es.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/el-resurgimiento- de-asia-241612909 • https://armada.defensa.gob.es/archivo/mardigitalrevistas/cuadernosihcn/ 66cuaderno/cap02.pdf • PUCP:EL BICENTENARIO DE LA POLÍTICA EXTERIOR PERUANA Y SU PROYECCIÓN EN UN MUNDO DE CAMBIOS https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/1735 00/1%20LIBRO%20BICENTENARIO%20EN%20PDF.pdf?sequence=1&isAllow ed=y