SlideShare una empresa de Scribd logo
FERNANDO SOLIS
Características de ASP.NET
 Es un tecnología orientada al desarrollo de “Aplicaciones
Web”.
 Permite elegir el lenguaje del lado del servidor con el cual
queremos trabajar. Actualmente soporta cerca de 40
lenguajes, siendo c# y vb los mas populares.
 Es compilado no interpretado.
 Tiene acceso a todas las funcionalidades proveídas por el
.net framework. (XML, webservices, bases de datos, email,
exp. regulares, criptogtafia… )
 Facilita la reutilización de interfaces de usuario comunes,
mediante los Controles de Usuario.
Características de ASP.NET
 La configuración de la aplicación es sencilla
(web.config).
En la misma se puede configurar aspectos relacionados
al comportamiento del servidor (manejo de errores)
como personalizados (directorio de uploads).
 Cuenta con soporte para una fácil integración con
otras aplicaciones Microsoft (CRM, SharePoint,
Outlook, Active Directory…).
 Existen herramientas muy completas y gratuitas
proveídas por MS para el desarrollo web con ASP.NET.
(Visual Web Developer Express)
Estructura de un página ASP.NET
 Directivas:
Las directivas controlan como la página va a ser compilada, el cache en los
exploradores, el debug, y permiten importar las clases que se van a utilizar
en e código de la página.
Las directivas siempre van entre <%@ %> y tambien pueden ser definidas
de forma global en el archivo de configuración “web.config”
Ej.: <%@ Language="C#" %>
 Code Behind: (código del lado del servidor separado de la interfaz del
usuario)
 Code Render Blocks:
<script runat="server“language="C#"> … </script>
 Code Declaration Blocks:
<% string Nombre = “Marco"; %>
<%= Nombre %>
<%: "5 is > 3" %>
Estructura de un página ASP.NET
 ASP.NET Server Controls:
Son los controles de la interfaz de usuario que pueden ser manejados del
lado del servidor. (ASP.NET controls, HTML controls, User Controls).
Deben estar dentro de un tag <form runat="server">
 Permiten un fácil acceso a las manipulación de propiedades,
comportamientos y valores de los controles HTML del lado del
servidor.
 Los controles ASP.NET tienen la capacidad de mantener su estado entre
peticiones al servidor (refresh) mediante un mecanismo llamado
viewstate.
 El código HTML de cada ASP.NET server control se genera
dependiendo del explorador del cliente.
 Algunos ASP.NET server control mas complejos nos permiten
representar desplegar datos con muy poca codificación.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQL
Desarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQLDesarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQL
Desarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQL
José Alfredo Ramírez
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
Gorka Prieto
 
7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo
7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo
7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
ASP.NET MVC
ASP.NET MVCASP.NET MVC
ASP.NET MVC
Rodolfo Finochietti
 
Desarrollo Web con Kohana Framework PHP
Desarrollo Web con Kohana Framework PHPDesarrollo Web con Kohana Framework PHP
Desarrollo Web con Kohana Framework PHP
Javier López López
 
Introducción ASP .NET
Introducción ASP .NET Introducción ASP .NET
Introducción ASP .NET
Universidad
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
Felipe
 
Oracle Web Util
Oracle Web UtilOracle Web Util
Oracle Web Util
gerardo heras
 
Trabajo De Oracle
Trabajo De OracleTrabajo De Oracle
Trabajo De Oraclefpiedra
 
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Java EE
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Java EEDesarrollo de aplicaciones empresariales con Java EE
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Java EE
Fernando Montaño
 
Introducción a Kohana Framework
Introducción a Kohana FrameworkIntroducción a Kohana Framework
Introducción a Kohana Framework
Jorge Iván Meza Martínez
 
Asp .Net Ajax: Patrones
Asp .Net Ajax: PatronesAsp .Net Ajax: Patrones
Asp .Net Ajax: Patrones
juliocasal
 
2009_asp.net_capitulo_1
2009_asp.net_capitulo_12009_asp.net_capitulo_1
2009_asp.net_capitulo_1
zhylz Zevallos
 
ASP .NET MVC: Desarrollo web con el patrón MVC
ASP .NET MVC: Desarrollo web con el patrón MVCASP .NET MVC: Desarrollo web con el patrón MVC
ASP .NET MVC: Desarrollo web con el patrón MVC
riojadotnet
 
Primefaces
PrimefacesPrimefaces
Primefaces
Vortexbird
 
Asp
AspAsp
Facelets
FaceletsFacelets
Facelets
Vortexbird
 
lenguaje web
lenguaje weblenguaje web
lenguaje web
Gleider Torres
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQL
Desarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQLDesarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQL
Desarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQL
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
 
7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo
7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo
7-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Desarrollo
 
ASP.NET MVC
ASP.NET MVCASP.NET MVC
ASP.NET MVC
 
Desarrollo Web con Kohana Framework PHP
Desarrollo Web con Kohana Framework PHPDesarrollo Web con Kohana Framework PHP
Desarrollo Web con Kohana Framework PHP
 
Introducción ASP .NET
Introducción ASP .NET Introducción ASP .NET
Introducción ASP .NET
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Oracle Web Util
Oracle Web UtilOracle Web Util
Oracle Web Util
 
Trabajo De Oracle
Trabajo De OracleTrabajo De Oracle
Trabajo De Oracle
 
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Java EE
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Java EEDesarrollo de aplicaciones empresariales con Java EE
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Java EE
 
Introducción a Kohana Framework
Introducción a Kohana FrameworkIntroducción a Kohana Framework
Introducción a Kohana Framework
 
Asp .Net Ajax: Patrones
Asp .Net Ajax: PatronesAsp .Net Ajax: Patrones
Asp .Net Ajax: Patrones
 
2009_asp.net_capitulo_1
2009_asp.net_capitulo_12009_asp.net_capitulo_1
2009_asp.net_capitulo_1
 
ASP .NET MVC: Desarrollo web con el patrón MVC
ASP .NET MVC: Desarrollo web con el patrón MVCASP .NET MVC: Desarrollo web con el patrón MVC
ASP .NET MVC: Desarrollo web con el patrón MVC
 
Primefaces
PrimefacesPrimefaces
Primefaces
 
Presentacion 2.2
Presentacion 2.2Presentacion 2.2
Presentacion 2.2
 
Asp
AspAsp
Asp
 
Facelets
FaceletsFacelets
Facelets
 
lenguaje web
lenguaje weblenguaje web
lenguaje web
 

Similar a Asp

Programacion de aplicaciones Web con ASP.NET
Programacion de aplicaciones Web con ASP.NETProgramacion de aplicaciones Web con ASP.NET
Programacion de aplicaciones Web con ASP.NET
Javier Roig
 
Ekipo 2
Ekipo 2Ekipo 2
Ekipo 2
handy.ale
 
Revision de tecnologias web
Revision de tecnologias webRevision de tecnologias web
Revision de tecnologias webFRISLY5
 
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILASEQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
Asp.net
Asp.netAsp.net
Asp.net
tavo2484
 
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
olguisf
 
los diferentes lenguajes de programación para-la-web
 los diferentes lenguajes de programación para-la-web los diferentes lenguajes de programación para-la-web
los diferentes lenguajes de programación para-la-webolguisf
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Programación web
Programación webProgramación web
Programación web
eric291285
 
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo WebClase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
José Ricardo Tillero Giménez
 
Glosario vs .net
Glosario vs .netGlosario vs .net
Glosario vs .net
Carlos Alonso
 
Asp.net lendry Barrientos
Asp.net lendry BarrientosAsp.net lendry Barrientos
Asp.net lendry Barrientos
LeandryDe
 

Similar a Asp (20)

Programacion de aplicaciones Web con ASP.NET
Programacion de aplicaciones Web con ASP.NETProgramacion de aplicaciones Web con ASP.NET
Programacion de aplicaciones Web con ASP.NET
 
Prog webuni3
Prog webuni3Prog webuni3
Prog webuni3
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Prog webuni3
Prog webuni3Prog webuni3
Prog webuni3
 
Ekipo 2
Ekipo 2Ekipo 2
Ekipo 2
 
Revision de tecnologias web
Revision de tecnologias webRevision de tecnologias web
Revision de tecnologias web
 
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILASEQUIPO 2,LAS AGUILAS
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
 
Asp.net
Asp.netAsp.net
Asp.net
 
Asp (x)
Asp (x)Asp (x)
Asp (x)
 
CONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEBCONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEB
 
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
los-diferentes-lenguajes-de-programacion-para-la-web
 
los diferentes lenguajes de programación para-la-web
 los diferentes lenguajes de programación para-la-web los diferentes lenguajes de programación para-la-web
los diferentes lenguajes de programación para-la-web
 
Charla internet
Charla internetCharla internet
Charla internet
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
 
Programación web
Programación webProgramación web
Programación web
 
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo WebClase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
 
Apli t1 ejr
Apli t1 ejrApli t1 ejr
Apli t1 ejr
 
Sercicios web
Sercicios webSercicios web
Sercicios web
 
Glosario vs .net
Glosario vs .netGlosario vs .net
Glosario vs .net
 
Asp.net lendry Barrientos
Asp.net lendry BarrientosAsp.net lendry Barrientos
Asp.net lendry Barrientos
 

Más de mellcv

INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓNINTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
mellcv
 
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIASINTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
mellcv
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
mellcv
 
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICESARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
mellcv
 
Arquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentesArquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentes
mellcv
 
Poc 2
Poc 2Poc 2
Poc 2
mellcv
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
mellcv
 
Poc
PocPoc
Poc
mellcv
 
Programacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentesProgramacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentes
mellcv
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
mellcv
 
EXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVAEXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVA
mellcv
 
Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2
mellcv
 
Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1
mellcv
 
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESOMODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
mellcv
 
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVAINSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
mellcv
 
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMAENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
mellcv
 
Lenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptosLenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptos
mellcv
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
mellcv
 
Introduccion al lenguage java
Introduccion al lenguage javaIntroduccion al lenguage java
Introduccion al lenguage java
mellcv
 
Programar aplicaciones windows forms
Programar aplicaciones windows formsProgramar aplicaciones windows forms
Programar aplicaciones windows forms
mellcv
 

Más de mellcv (20)

INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓNINTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
 
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIASINTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICESARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
 
Arquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentesArquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentes
 
Poc 2
Poc 2Poc 2
Poc 2
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
 
Poc
PocPoc
Poc
 
Programacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentesProgramacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentes
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
 
EXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVAEXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVA
 
Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2
 
Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1
 
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESOMODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
 
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVAINSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
 
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMAENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
 
Lenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptosLenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptos
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 
Introduccion al lenguage java
Introduccion al lenguage javaIntroduccion al lenguage java
Introduccion al lenguage java
 
Programar aplicaciones windows forms
Programar aplicaciones windows formsProgramar aplicaciones windows forms
Programar aplicaciones windows forms
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Asp

  • 2. Características de ASP.NET  Es un tecnología orientada al desarrollo de “Aplicaciones Web”.  Permite elegir el lenguaje del lado del servidor con el cual queremos trabajar. Actualmente soporta cerca de 40 lenguajes, siendo c# y vb los mas populares.  Es compilado no interpretado.  Tiene acceso a todas las funcionalidades proveídas por el .net framework. (XML, webservices, bases de datos, email, exp. regulares, criptogtafia… )  Facilita la reutilización de interfaces de usuario comunes, mediante los Controles de Usuario.
  • 3. Características de ASP.NET  La configuración de la aplicación es sencilla (web.config). En la misma se puede configurar aspectos relacionados al comportamiento del servidor (manejo de errores) como personalizados (directorio de uploads).  Cuenta con soporte para una fácil integración con otras aplicaciones Microsoft (CRM, SharePoint, Outlook, Active Directory…).  Existen herramientas muy completas y gratuitas proveídas por MS para el desarrollo web con ASP.NET. (Visual Web Developer Express)
  • 4. Estructura de un página ASP.NET  Directivas: Las directivas controlan como la página va a ser compilada, el cache en los exploradores, el debug, y permiten importar las clases que se van a utilizar en e código de la página. Las directivas siempre van entre <%@ %> y tambien pueden ser definidas de forma global en el archivo de configuración “web.config” Ej.: <%@ Language="C#" %>  Code Behind: (código del lado del servidor separado de la interfaz del usuario)  Code Render Blocks: <script runat="server“language="C#"> … </script>  Code Declaration Blocks: <% string Nombre = “Marco"; %> <%= Nombre %> <%: "5 is > 3" %>
  • 5. Estructura de un página ASP.NET  ASP.NET Server Controls: Son los controles de la interfaz de usuario que pueden ser manejados del lado del servidor. (ASP.NET controls, HTML controls, User Controls). Deben estar dentro de un tag <form runat="server">  Permiten un fácil acceso a las manipulación de propiedades, comportamientos y valores de los controles HTML del lado del servidor.  Los controles ASP.NET tienen la capacidad de mantener su estado entre peticiones al servidor (refresh) mediante un mecanismo llamado viewstate.  El código HTML de cada ASP.NET server control se genera dependiendo del explorador del cliente.  Algunos ASP.NET server control mas complejos nos permiten representar desplegar datos con muy poca codificación.
  • 6. Gracias por su atención.