SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
     FAC. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
       ESC. CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA


autor:

 RUANO EVELIN




                 AUDITORÍA INFORMÁTICA
Auditoría es un término que puede hacer
referencia a tres cosas diferentes pero
conectadas entre sí: puede referirse
al trabajo que realiza un auditor, a
la tarea de estudiar la economía de una
empresa, o a la oficina         donde se
realizan estas tareas (donde trabaja el
auditor). La actividad de auditar consiste
en realizar un examen de los procesos y
de la actividad económica de una
organización para confirmar si se ajustan
a lo fijado por las leyes o los buenos
criterios.
Por lo general, el término se refiere a
la auditoría contable, que consiste en
examinar las cuentas de una entidad.
Disciplina incluida en el campo de la
auditoría que se refiere al análisis de las
condiciones de una instalación informática
por un auditor externo e independiente
que realiza un dictamen sobre diferentes
aspectos.
Conjunto de procedimientos y técnicas
para evaluar y controlar, total o
parcialmente, un sistema informático, con
el fin de proteger sus activos y recursos,
verificar si sus actividades se desarrollan
eficientemente y de acuerdo con la
normativa informática y general existentes
en cada empresa y para conseguir la
eficacia exigida en el marco de la
organización correspondiente.
   Características de la Auditoría Informática:
   La información de la empresa y para la empresa, siempre
    importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma,
    como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de
    realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa
    la Auditoría de Inversión Informática.
   Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de
    modo global y particular: a ello se debe la existencia de
    la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la auditoría
    de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser
    Desarrollo o Técnica de Sistemas.
   Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se
    reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de
    la Auditoría de Organización Informática.
   Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras
    que se realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando
    se realiza una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos de la
    Informática de una empresa, es porque en ese Desarrollo existen,
    además de ineficiencias, debilidades de organización, o de
    inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas.
El método de trabajo del auditor pasa por las siguientes
etapas:

1. Alcance y Objetivos de la Auditoría Informática.
2. Estudio inicial del entorno auditable.
3. Determinación de los recursos necesarios para realizar
   la auditoría.
4. Elaboración del plan y de los Programas de Trabajo.
5. Actividades propiamente dichas de la auditoría.
6. Confección y redacción del Informe Final.
7. Redacción de la Carta de Introducción o Carta de
   Presentación del Informe final.
Desde el punto de vista de informática la podemos clasificar así:

a) Auditoría Informática de Explotación
b) Auditoría Informática de Desarrollo de Proyectos o Aplicaciones
c) Auditoría Informática de Sistemas
d) Auditoría Informática de Comunicación de Redes
e) Auditoría de la Seguridad Informática
La explotación Informática se ocupa de producir resultados, tales como
listados, archivos soportados magnéticamente, ordenes automatizadas,
modificación de procesos, etc. Para realizar la explotación Informática se
dispone de datos, las cuales sufren un transformación y se someten a
controles de integridad y calidad. (Integridad nos sirve a nosotros; la
calidad es que sirven los datos, pero pueden que no sirvan; estos dos
juntos realizan un información buena.
La función de desarrollo de una evaluación del llamado Análisis de
Programación y sistemas. Así por ejemplo una aplicación podría tener
las siguientes fases:
 a) Prerrequisitos del usuario y del entorno
b) Análisis Funcional
c) Diseño
d) Análisis orgánico (Preprogramación y Programación)
e) Pruebas y
f) Explotación.

Todas estas fases deben estar sometidas a un exigente control interno,
de lo contrario, pueden producirse insatisfacciones del cliente,
insatisfacción del usuario, altos costos, etc. Por lo tanto la Auditoría
deberá comprobar la seguridad de los programas, en el sentido de
garantizar que el servicio ejecutado por la maquina, los resultados sean
exactamente los previstos y no otros
Auditoría Informática de Sistemas. Se ocupa de analizar la
actividad que se conoce como técnica de sistemas, en todos sus
factores. La importancia creciente de las telecomunicaciones o
propicia de que las comunicaciones, líneas y redes de las
instalaciones informáticas se auditen por separado, aunque formen
parte del entorno general del sistema. (Ej. Auditar el cableado
estructurado, ancho de banda de una red LAN)
Auditoria Informática de comunicación y Redes. Este tipo de
Auditoría deberá inquirir o actuar sobre índices de utilización de las
líneas contratadas con información sobre tiempos de uso, deberá
conocer la topología de la red de comunicaciones, ya sea la actual o la
desactualizada. Deberá conocer cuantas líneas existen, como son,
donde están instaladas, y sobre ellas hacer una suposición de
inoperatividad Informática. Todas estas actividades deben estar
coordinadas y dependientes de una sola organización. (Debemos
conocer los tipos de mapas actuales y anteriores, como son las líneas,
el ancho de banda, suponer que todas las líneas están mal, la
suposición mala confirmarlo).
Auditoría de la Seguridad Informática. Se debe tener presente la
cantidad de información almacenada en el computador, la cual en
muchos casos puede ser confidencial, ya sea individuos, las
empresa o las instituciones, lo que significa que se debe cuidar del
mal uso de esta información, de los robos, los fraudes, sabotajes y
sobre todo de la destrucción parcial o total. En la actualidad se
debe también cuidar la información d los virus informáticos, los
cuales permanecen ocultos y dañan sistemáticamente los datos
Profesión                            Actividades y conocimientos deseables
Informático Generalista                   Con experiencia amplia en ramas distintas. Deseable que su
                                          labor se haya desarrollado en Explotación y en Desarrollo de
                                          Proyectos. Conocedor de Sistemas.

Experto en Desarrollo de Proyectos        Amplia experiencia como responsable de proyectos. Experto
                                          analista. Conocedor de las metodologías de Desarrollo más
                                          importantes.
Técnico de Sistemas                       Experto en Sistemas Operativos y Software Básico.
                                          Conocedor de los productos equivalentes en el mercado.
                                          Amplios conocimientos de Explotación.
Experto en Bases de Datos y Administración Con experiencia en el mantenimiento de Bases de Datos.
de las mismas.                             Conocimiento de productos compatibles y equivalentes.
                                           Buenos conocimientos de explotación
Experto en Software de Comunicación       Alta especialización dentro de la técnica de sistemas.
                                          Conocimientos profundos de redes. Muy experto en
                                          Subsistemas de teleproceso.
Experto en Explotación y Gestión de CPD´S Responsable de algún Centro de Cálculo. Amplia experiencia
                                          en Automatización de trabajos. Experto en relaciones
                                          humanas. Buenos conocimientos de los sistemas.

Técnico de Organización                   Experto organizador y coordinador. Especialista en el
                                          análisis de flujos de información.

Técnico de evaluación de Costes           Economista con conocimiento de Informática. Gestión de
                                          costes.
En el proceso de promover la auditoría informática se necesita de un
buen planeamiento, mantenimiento de la ejecución y estar preparados
para cualquier cambio que pueda traer con el pasar del tiempo, el
entrenamiento del personal para nuevos enfrentamientos también es un
labor de suma prioridad. En la oficina de la Auditoria con los esfuerzos
que se ha puesto se han obtenido muy buenos resultados, como meta
para el futuro es el de poner mas esfuerzo en el entrenamiento del
personal de la auditoria informática, crear secciones especialmente
encargadas de la auditoria informática, también a la vez crear un
Sistema de Soporte a la Tecnología de la Información ( Information
Technology Support ) y reglamentos para el progreso de la auditoria
informática, todo esto son metas para entrar al año 2000, elevar y
brindar un mejor servicio de calidad poner los esfuerzos que se debe en
el trabajo de la Auditoria.
 http://definicion.de/auditoria/
 http://www.monografias.com/trabajos/audi
  toinfo/auditoinfo.shtml
 http://www.mastermagazine.info/termino/3
  958.php
 http://www.oocities.org/espanol/audiconsys
  tem/auditori.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
Gemiunivo
 
Metodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaMetodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría Informatica
UNEFA
 
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en InfraestructuraS5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
Yony Laurente
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoriacesar209935
 
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de EjecuciónAuditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
g_quero
 
Metodos de Auditoría Informatica 2
Metodos de Auditoría Informatica 2Metodos de Auditoría Informatica 2
Metodos de Auditoría Informatica 2
UNEFA
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
Andres1dz
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
argentm
 
Analisis y diseño de sistemas cap 1
Analisis y diseño de sistemas cap 1Analisis y diseño de sistemas cap 1
Analisis y diseño de sistemas cap 1German Bonivento
 
Auditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informaticaAuditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informatica
Adan Ernesto Guerrero Mocadan
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticasyomito_2
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informáticayady_1611
 
Auditoria y centro de procesamiento de datos
Auditoria y centro de procesamiento de datosAuditoria y centro de procesamiento de datos
Auditoria y centro de procesamiento de datos
adolfo1608
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMariaCapuzzo
 
Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1
giseela_ledesma
 
Auditoria en informática
Auditoria en informáticaAuditoria en informática
Auditoria en informática
lederzon
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAManuel Medina
 

La actualidad más candente (19)

8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
 
Metodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaMetodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría Informatica
 
Auditoría de redes
Auditoría de redesAuditoría de redes
Auditoría de redes
 
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en InfraestructuraS5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de EjecuciónAuditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
 
Metodos de Auditoría Informatica 2
Metodos de Auditoría Informatica 2Metodos de Auditoría Informatica 2
Metodos de Auditoría Informatica 2
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
 
Analisis y diseño de sistemas cap 1
Analisis y diseño de sistemas cap 1Analisis y diseño de sistemas cap 1
Analisis y diseño de sistemas cap 1
 
Auditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informaticaAuditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informatica
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria y centro de procesamiento de datos
Auditoria y centro de procesamiento de datosAuditoria y centro de procesamiento de datos
Auditoria y centro de procesamiento de datos
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
 
Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1
 
Auditoria en informática
Auditoria en informáticaAuditoria en informática
Auditoria en informática
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 

Similar a Auditoria informatica evestefany

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Emilet de Sanoja
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Universidad Central Del Ecuador
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Gustavo Fabian Dominguez Candia
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemascarloscv
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informáticarubicolimba
 
Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...rubicolimba
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticarubicolimba
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaOsita Sweet
 
Word auditoria informatica
Word auditoria informaticaWord auditoria informatica
Word auditoria informaticaJaime
 
Auditoría informática de sistemas .pptx
Auditoría informática de sistemas .pptxAuditoría informática de sistemas .pptx
Auditoría informática de sistemas .pptx
Marko Zapata
 
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríAC:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
Ximena Williams
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
AxelCmbara
 

Similar a Auditoria informatica evestefany (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemas
 
R52851
R52851R52851
R52851
 
R52851
R52851R52851
R52851
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...
 
Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Word auditoria informatica
Word auditoria informaticaWord auditoria informatica
Word auditoria informatica
 
Auditoría informática de sistemas .pptx
Auditoría informática de sistemas .pptxAuditoría informática de sistemas .pptx
Auditoría informática de sistemas .pptx
 
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríAC:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 

Auditoria informatica evestefany

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FAC. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ESC. CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA autor:  RUANO EVELIN AUDITORÍA INFORMÁTICA
  • 2. Auditoría es un término que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre sí: puede referirse al trabajo que realiza un auditor, a la tarea de estudiar la economía de una empresa, o a la oficina donde se realizan estas tareas (donde trabaja el auditor). La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios. Por lo general, el término se refiere a la auditoría contable, que consiste en examinar las cuentas de una entidad.
  • 3. Disciplina incluida en el campo de la auditoría que se refiere al análisis de las condiciones de una instalación informática por un auditor externo e independiente que realiza un dictamen sobre diferentes aspectos. Conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar y controlar, total o parcialmente, un sistema informático, con el fin de proteger sus activos y recursos, verificar si sus actividades se desarrollan eficientemente y de acuerdo con la normativa informática y general existentes en cada empresa y para conseguir la eficacia exigida en el marco de la organización correspondiente.
  • 4. Características de la Auditoría Informática:  La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoría de Inversión Informática.  Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo o Técnica de Sistemas.  Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática.  Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese Desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas.
  • 5. El método de trabajo del auditor pasa por las siguientes etapas: 1. Alcance y Objetivos de la Auditoría Informática. 2. Estudio inicial del entorno auditable. 3. Determinación de los recursos necesarios para realizar la auditoría. 4. Elaboración del plan y de los Programas de Trabajo. 5. Actividades propiamente dichas de la auditoría. 6. Confección y redacción del Informe Final. 7. Redacción de la Carta de Introducción o Carta de Presentación del Informe final.
  • 6. Desde el punto de vista de informática la podemos clasificar así: a) Auditoría Informática de Explotación b) Auditoría Informática de Desarrollo de Proyectos o Aplicaciones c) Auditoría Informática de Sistemas d) Auditoría Informática de Comunicación de Redes e) Auditoría de la Seguridad Informática
  • 7. La explotación Informática se ocupa de producir resultados, tales como listados, archivos soportados magnéticamente, ordenes automatizadas, modificación de procesos, etc. Para realizar la explotación Informática se dispone de datos, las cuales sufren un transformación y se someten a controles de integridad y calidad. (Integridad nos sirve a nosotros; la calidad es que sirven los datos, pero pueden que no sirvan; estos dos juntos realizan un información buena.
  • 8. La función de desarrollo de una evaluación del llamado Análisis de Programación y sistemas. Así por ejemplo una aplicación podría tener las siguientes fases: a) Prerrequisitos del usuario y del entorno b) Análisis Funcional c) Diseño d) Análisis orgánico (Preprogramación y Programación) e) Pruebas y f) Explotación. Todas estas fases deben estar sometidas a un exigente control interno, de lo contrario, pueden producirse insatisfacciones del cliente, insatisfacción del usuario, altos costos, etc. Por lo tanto la Auditoría deberá comprobar la seguridad de los programas, en el sentido de garantizar que el servicio ejecutado por la maquina, los resultados sean exactamente los previstos y no otros
  • 9. Auditoría Informática de Sistemas. Se ocupa de analizar la actividad que se conoce como técnica de sistemas, en todos sus factores. La importancia creciente de las telecomunicaciones o propicia de que las comunicaciones, líneas y redes de las instalaciones informáticas se auditen por separado, aunque formen parte del entorno general del sistema. (Ej. Auditar el cableado estructurado, ancho de banda de una red LAN)
  • 10. Auditoria Informática de comunicación y Redes. Este tipo de Auditoría deberá inquirir o actuar sobre índices de utilización de las líneas contratadas con información sobre tiempos de uso, deberá conocer la topología de la red de comunicaciones, ya sea la actual o la desactualizada. Deberá conocer cuantas líneas existen, como son, donde están instaladas, y sobre ellas hacer una suposición de inoperatividad Informática. Todas estas actividades deben estar coordinadas y dependientes de una sola organización. (Debemos conocer los tipos de mapas actuales y anteriores, como son las líneas, el ancho de banda, suponer que todas las líneas están mal, la suposición mala confirmarlo).
  • 11. Auditoría de la Seguridad Informática. Se debe tener presente la cantidad de información almacenada en el computador, la cual en muchos casos puede ser confidencial, ya sea individuos, las empresa o las instituciones, lo que significa que se debe cuidar del mal uso de esta información, de los robos, los fraudes, sabotajes y sobre todo de la destrucción parcial o total. En la actualidad se debe también cuidar la información d los virus informáticos, los cuales permanecen ocultos y dañan sistemáticamente los datos
  • 12. Profesión Actividades y conocimientos deseables Informático Generalista Con experiencia amplia en ramas distintas. Deseable que su labor se haya desarrollado en Explotación y en Desarrollo de Proyectos. Conocedor de Sistemas. Experto en Desarrollo de Proyectos Amplia experiencia como responsable de proyectos. Experto analista. Conocedor de las metodologías de Desarrollo más importantes. Técnico de Sistemas Experto en Sistemas Operativos y Software Básico. Conocedor de los productos equivalentes en el mercado. Amplios conocimientos de Explotación. Experto en Bases de Datos y Administración Con experiencia en el mantenimiento de Bases de Datos. de las mismas. Conocimiento de productos compatibles y equivalentes. Buenos conocimientos de explotación Experto en Software de Comunicación Alta especialización dentro de la técnica de sistemas. Conocimientos profundos de redes. Muy experto en Subsistemas de teleproceso. Experto en Explotación y Gestión de CPD´S Responsable de algún Centro de Cálculo. Amplia experiencia en Automatización de trabajos. Experto en relaciones humanas. Buenos conocimientos de los sistemas. Técnico de Organización Experto organizador y coordinador. Especialista en el análisis de flujos de información. Técnico de evaluación de Costes Economista con conocimiento de Informática. Gestión de costes.
  • 13. En el proceso de promover la auditoría informática se necesita de un buen planeamiento, mantenimiento de la ejecución y estar preparados para cualquier cambio que pueda traer con el pasar del tiempo, el entrenamiento del personal para nuevos enfrentamientos también es un labor de suma prioridad. En la oficina de la Auditoria con los esfuerzos que se ha puesto se han obtenido muy buenos resultados, como meta para el futuro es el de poner mas esfuerzo en el entrenamiento del personal de la auditoria informática, crear secciones especialmente encargadas de la auditoria informática, también a la vez crear un Sistema de Soporte a la Tecnología de la Información ( Information Technology Support ) y reglamentos para el progreso de la auditoria informática, todo esto son metas para entrar al año 2000, elevar y brindar un mejor servicio de calidad poner los esfuerzos que se debe en el trabajo de la Auditoria.
  • 14.  http://definicion.de/auditoria/  http://www.monografias.com/trabajos/audi toinfo/auditoinfo.shtml  http://www.mastermagazine.info/termino/3 958.php  http://www.oocities.org/espanol/audiconsys tem/auditori.htm