SlideShare una empresa de Scribd logo
AZUL.Ilse Fernanda Hernandez Orozco.
Definición.
1. adj. Del color del cielo sin nubes.
2. Dícese color del espectro situado
entre el verde y el violeta, del color del
cielo o del mar profundo (también de
cosas mas salidas, oscuras,etc.,
como el humo, las colinas lejanas, la
luz de la luna…)
3. Es el quinto color del espectro
solar.
La longitud de onda de la luz azul es de alrededor de 470 nm; las frecuencias más bajas que se
perciben del azul es el verde, y las más altas como violeta. Se percibe ante la fotorrecepción de
una luz cuya longitud de onda mide entre 460 y 482 nm.
Teoría Sustractiva:
Color secundario.
Teoría Aditiva:
Color primario.
historia.
Fue utilizado en la civilizaciones antiguas, color menor.
Los griegos no disponían de un termino genérico para
referirse al azul.
En la Edad Media, cualquier persona podía vestir de azul, aunque no
de cualquier azul. El azul celeste luminoso era un color noble, era el
azul de la nobleza.
En 1850, los blue jeans (color índigo), por
parte de Levi Strauss, se convirtieron en una
moda mundial, lo que hizo que se masificaran
muy rápidamente, perdiendo su carácter de
exclusividad.
Picasso pintaba escenas de los barrios bajos o
humildes de parís, con su tristeza y pobreza.
pERIODO AZUL
El guitarrista viejo (1903)Maternidad (1904)
Grupo de artistas expresionistas que formaban parte de
un almanaque de arte fundado por Kandinsky y Franz
Marc.
Jinete azul.Caballo azul I (1911) Franz Marc
1950 —> Vividos cuadros en un solo tono de azul.
Desarrollo un nuevo ultramar que patento con
el nombre de azul internacional de Klein.
YVES klein.
Pigmentos.
Frit
En el antiguo Egipto se utilizaban diferente tonos de azules, entre ellos el color sintetizado con
silicatos de cobre y oxido de calcio.
Azurita.
Mineral de carbonato de cobre
relacionado con la malaquita.
De el se obtiene un color azul
oscuro que va hacia el verde.
Se utilizo en el Renacimiento.
Añil.
Su nombre en maya fue “Choch”. Arbol nativo de Oaxaca,
prolifera en climas calidos y templados. El añil flora o azul
índigo es considerado como el rey de los colorantes (se ha
usado en todo el mundo)
Col morada.
Con el líquido que se obtiene
al hervirla se logra un tono
púrpura que puede ir
derivando al azul si se le
aumenta la acidez. Esto es
posible agregándole
paulatinamente bicarbonato de
sodio o jugo de limón hasta
conseguir el matiz buscado.
Hierba de santa Ines o
trompeta del diablo.
Habita en climas cálido,
semicálido, seco y
templado. Crece cultivada
en viviendas y se asocia al
a selva tropical. Las hojas
se dejan sumergidas en
agua durante una semana
—se obtienen tonos
morados y azules—; si se
desea un color rosado, se
agrega limón; para grises,
cal o bicarbonato de sodio.
Piedra semi preciosa machacada que es un
aluminio silicato natural de sodio y calcio.
Lapis lázuli.
iSATIS TINCTORIA.
Estanato de cobalto
AZUL DE cerúleo.
Aluminato de cobalto
AZUL DE COBALTO.
Sulfato y manganato de Bario.
AZUL DE MANGANESO.
AZUL DE prusia.
Ferrocianuro férrico
Nombres.
comex
Caterina Q1-02 Cascada Q1-04 Azul Holandés Azul Ultramar Azul Intenso
Azul Celeste Azul fino Vassareli Agata Cobalto
winsor and newton
índice de colores
Pigmentos más utilizados.
SiStemas.
HTML #0000FF
Frecuencia 470 nm
RGB (0, 0, 255)
HSV (240º, 100%, 100%)
CYMK (100, 45, 0, 0)
Complementario
El grito. Edvard Munch (1893)
Adyacente.
Nenúfares. Claude Oscar Monet (1914)
Triada.
Composición en rojo, amarillo, azul y
negro,1926. (Piet Mondrian)
Tetrada.
Leonid Afrémov.(1994)
Contraste.
Contraste acromatico.
ILEGIBLE
Contraste cromatico.
LEGIBLE
Psicologia
del color.
LA VISION DE LOS
INVESTIGADORES.
Goethe: Emoción y tranquilidad al mismo tiempo.
Luscher: Es un color concéntrico, pasivo, asociativo, heterónomo,
sensible, perceptivo, unificador. Sus aspectos afectivos son la
tranquilidad, satisfacción, ternura, amor y afecto.
Kandinsky: Desarrolla el elemento de quietud. El azul oscuro toma un
matiz de tristeza inhumana.
Eva Heller: Es asociado con la lejanía, la inmensidad. A su vez inspira
tranquilidad, paz, calma y frialdad.
Este color esta
relacionado con
el poder de la
naturaleza, al ser
el color del mar
y del cielo.
Es considerado
universalmente
fresco y
purificador.
DENotación.
Evoca misterio,
constancia, vitalidad,
inteligencia,
concentración, amistad,
autoridad, armonía,
tristeza, melancolía,
confianza, esperanza,
libertad y salud.
Connotación.
El azul es además el
color de lo cristiano.
En la India
representaban a sus
diosas con mantos
azules, (aunque
también blancos),
simbolizando la
transparencia.
LOGOS.
El uso del color azul en los logos es
porque se asocia con la inteligencia, la
estabilidad, la unidad, la constancia, la
autoridad y la confianza.
PRODUCTOS
MODA
diseño industrial
Diseño de interiores
La justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza,
el cielo y los dos mares que rodean a
Guatemala.
Panama: pureza y honestidad.
Honduras: lealtad, la fraternidad, la
fortaleza, la dulzura, el valor
El cielo estrellado del día en que se
proclamó la República de Brasil
Argentina:Color de la manta de la
virgen originaria de la provincia de
Castilla
cuyas franjas azules
provienen de las que
tienen los mantos talit
el cielo, perseverancia y justicia Islandia, el azul representa
el color de las montañas
de ese país
Corea del Sur: el yang
(símbolo azul) representa
la oscuridad y el frío
Grecia: el mar y las olas,
el cielo y las nubes, así
como colores
tradicionales de vestidos
griegos.
el Cielo despejado
que inspira a volar
libremente sin
fronteras
Paraguay: Libertad
Azul
Les bleus = novato
Azul (japonés) = joven
Blue movie = película xxx
Blauw = borracho
Azul(ruso) = gay
Blue = triste
casa azul
Fuentes:
• http://www.atelier-st-andre.net/es/paginas/tecnica/colores/pages/
bleus.html
• https://sylmarien.wordpress.com/2009/04/25/el-color-azul-segun-
kandinsky/
• http://www.proyectacolor.cl/significados-del-color/color-a-color/azul/
• http://www.significado-colores.com/2009/03/significado-color-
azul.html
• http://www.significadodeloscolores.com/que-significa-el-color-azul/
• http://www.lapsicologiadelcolor.com/#color-azul
Bibliografía.
• Simon Jennings, Manual del color para el artista; traducción
Margarita Gutiérrez Manuel. Barcelona: Blume, 2005.
• Simon Jennings, Taller de arte : guía esencial de técnicas de
pintura y habilidades creativas; t. Barcelona: Blume, 2000.
• Manlio Brusatin, Historia de los colores ; pref. de Louis Marin ; tr.
de Rosa Premat. Barcelona: Paídos, 1987.
• Edwards, Betty, El color :un método para dominar el arte de
combinar los colores; traducción, Claudia Viñas Donoso.
Barcelona : Urano, 2011.
• Ambrose, Harris, El color. Barcelona. Parramón. 2005

Más contenido relacionado

Similar a Azulfinall2

COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA  COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA
Esther Leon
 
Color Amarillo Cadmio
Color Amarillo CadmioColor Amarillo Cadmio
Color Amarillo Cadmio
Laura Yáñez
 
Verde
VerdeVerde
Verde
Ceciliamp
 
Color Naranja
Color NaranjaColor Naranja
Color Naranja
FernandoLpzFrro
 
Color Azul
Color AzulColor Azul
Color Azul
Daniela Cervantes
 
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
carlosfjdavila
 
Cyan
CyanCyan
El color azul y la culturafinal
El color azul y la culturafinalEl color azul y la culturafinal
El color azul y la culturafinal
abetenis
 
Color
ColorColor
Presentacion azul jg
Presentacion azul jgPresentacion azul jg
Presentacion azul jg
Rena Cater
 
Teoriadelcolor 180615205332
Teoriadelcolor 180615205332Teoriadelcolor 180615205332
Teoriadelcolor 180615205332
Mariana Gonzalez
 
Presentación color blanco
Presentación color blancoPresentación color blanco
Presentación color blanco
Raquel Galante
 
Rojo
RojoRojo
Powerpointrenacimiento
PowerpointrenacimientoPowerpointrenacimiento
Powerpointrenacimiento
DelOlmii
 
Significado de los Colores a través de la Historia
Significado de los Colores a través de la HistoriaSignificado de los Colores a través de la Historia
Significado de los Colores a través de la Historia
Jessika Luo
 
Gris
GrisGris
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
Luis Palomino
 
La poética del color en el diseño. carlos churba
La poética del color en el diseño. carlos churbaLa poética del color en el diseño. carlos churba
La poética del color en el diseño. carlos churba
Carlos Alberto Churba
 
Los lenguajes del color
Los lenguajes del colorLos lenguajes del color
Los lenguajes del color
Montsee Town
 
color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
EASDO
 

Similar a Azulfinall2 (20)

COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA  COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA
 
Color Amarillo Cadmio
Color Amarillo CadmioColor Amarillo Cadmio
Color Amarillo Cadmio
 
Verde
VerdeVerde
Verde
 
Color Naranja
Color NaranjaColor Naranja
Color Naranja
 
Color Azul
Color AzulColor Azul
Color Azul
 
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
 
Cyan
CyanCyan
Cyan
 
El color azul y la culturafinal
El color azul y la culturafinalEl color azul y la culturafinal
El color azul y la culturafinal
 
Color
ColorColor
Color
 
Presentacion azul jg
Presentacion azul jgPresentacion azul jg
Presentacion azul jg
 
Teoriadelcolor 180615205332
Teoriadelcolor 180615205332Teoriadelcolor 180615205332
Teoriadelcolor 180615205332
 
Presentación color blanco
Presentación color blancoPresentación color blanco
Presentación color blanco
 
Rojo
RojoRojo
Rojo
 
Powerpointrenacimiento
PowerpointrenacimientoPowerpointrenacimiento
Powerpointrenacimiento
 
Significado de los Colores a través de la Historia
Significado de los Colores a través de la HistoriaSignificado de los Colores a través de la Historia
Significado de los Colores a través de la Historia
 
Gris
GrisGris
Gris
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
 
La poética del color en el diseño. carlos churba
La poética del color en el diseño. carlos churbaLa poética del color en el diseño. carlos churba
La poética del color en el diseño. carlos churba
 
Los lenguajes del color
Los lenguajes del colorLos lenguajes del color
Los lenguajes del color
 
color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
 

Azulfinall2

  • 3. 1. adj. Del color del cielo sin nubes. 2. Dícese color del espectro situado entre el verde y el violeta, del color del cielo o del mar profundo (también de cosas mas salidas, oscuras,etc., como el humo, las colinas lejanas, la luz de la luna…) 3. Es el quinto color del espectro solar.
  • 4. La longitud de onda de la luz azul es de alrededor de 470 nm; las frecuencias más bajas que se perciben del azul es el verde, y las más altas como violeta. Se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda mide entre 460 y 482 nm.
  • 8. Fue utilizado en la civilizaciones antiguas, color menor. Los griegos no disponían de un termino genérico para referirse al azul.
  • 9. En la Edad Media, cualquier persona podía vestir de azul, aunque no de cualquier azul. El azul celeste luminoso era un color noble, era el azul de la nobleza. En 1850, los blue jeans (color índigo), por parte de Levi Strauss, se convirtieron en una moda mundial, lo que hizo que se masificaran muy rápidamente, perdiendo su carácter de exclusividad.
  • 10. Picasso pintaba escenas de los barrios bajos o humildes de parís, con su tristeza y pobreza. pERIODO AZUL El guitarrista viejo (1903)Maternidad (1904)
  • 11. Grupo de artistas expresionistas que formaban parte de un almanaque de arte fundado por Kandinsky y Franz Marc. Jinete azul.Caballo azul I (1911) Franz Marc
  • 12. 1950 —> Vividos cuadros en un solo tono de azul. Desarrollo un nuevo ultramar que patento con el nombre de azul internacional de Klein. YVES klein.
  • 14. Frit En el antiguo Egipto se utilizaban diferente tonos de azules, entre ellos el color sintetizado con silicatos de cobre y oxido de calcio.
  • 15. Azurita. Mineral de carbonato de cobre relacionado con la malaquita. De el se obtiene un color azul oscuro que va hacia el verde. Se utilizo en el Renacimiento.
  • 16. Añil. Su nombre en maya fue “Choch”. Arbol nativo de Oaxaca, prolifera en climas calidos y templados. El añil flora o azul índigo es considerado como el rey de los colorantes (se ha usado en todo el mundo)
  • 17. Col morada. Con el líquido que se obtiene al hervirla se logra un tono púrpura que puede ir derivando al azul si se le aumenta la acidez. Esto es posible agregándole paulatinamente bicarbonato de sodio o jugo de limón hasta conseguir el matiz buscado.
  • 18. Hierba de santa Ines o trompeta del diablo. Habita en climas cálido, semicálido, seco y templado. Crece cultivada en viviendas y se asocia al a selva tropical. Las hojas se dejan sumergidas en agua durante una semana —se obtienen tonos morados y azules—; si se desea un color rosado, se agrega limón; para grises, cal o bicarbonato de sodio.
  • 19. Piedra semi preciosa machacada que es un aluminio silicato natural de sodio y calcio. Lapis lázuli.
  • 20. iSATIS TINCTORIA. Estanato de cobalto AZUL DE cerúleo.
  • 21. Aluminato de cobalto AZUL DE COBALTO. Sulfato y manganato de Bario. AZUL DE MANGANESO. AZUL DE prusia. Ferrocianuro férrico
  • 23. comex Caterina Q1-02 Cascada Q1-04 Azul Holandés Azul Ultramar Azul Intenso Azul Celeste Azul fino Vassareli Agata Cobalto
  • 26.
  • 27.
  • 30. HTML #0000FF Frecuencia 470 nm RGB (0, 0, 255) HSV (240º, 100%, 100%) CYMK (100, 45, 0, 0)
  • 33. Triada. Composición en rojo, amarillo, azul y negro,1926. (Piet Mondrian)
  • 41. LA VISION DE LOS INVESTIGADORES. Goethe: Emoción y tranquilidad al mismo tiempo. Luscher: Es un color concéntrico, pasivo, asociativo, heterónomo, sensible, perceptivo, unificador. Sus aspectos afectivos son la tranquilidad, satisfacción, ternura, amor y afecto. Kandinsky: Desarrolla el elemento de quietud. El azul oscuro toma un matiz de tristeza inhumana. Eva Heller: Es asociado con la lejanía, la inmensidad. A su vez inspira tranquilidad, paz, calma y frialdad.
  • 42. Este color esta relacionado con el poder de la naturaleza, al ser el color del mar y del cielo. Es considerado universalmente fresco y purificador. DENotación.
  • 43. Evoca misterio, constancia, vitalidad, inteligencia, concentración, amistad, autoridad, armonía, tristeza, melancolía, confianza, esperanza, libertad y salud. Connotación.
  • 44. El azul es además el color de lo cristiano. En la India representaban a sus diosas con mantos azules, (aunque también blancos), simbolizando la transparencia.
  • 45. LOGOS. El uso del color azul en los logos es porque se asocia con la inteligencia, la estabilidad, la unidad, la constancia, la autoridad y la confianza.
  • 46.
  • 47.
  • 49. MODA
  • 52. La justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo y los dos mares que rodean a Guatemala. Panama: pureza y honestidad. Honduras: lealtad, la fraternidad, la fortaleza, la dulzura, el valor El cielo estrellado del día en que se proclamó la República de Brasil Argentina:Color de la manta de la virgen originaria de la provincia de Castilla cuyas franjas azules provienen de las que tienen los mantos talit
  • 53. el cielo, perseverancia y justicia Islandia, el azul representa el color de las montañas de ese país Corea del Sur: el yang (símbolo azul) representa la oscuridad y el frío Grecia: el mar y las olas, el cielo y las nubes, así como colores tradicionales de vestidos griegos. el Cielo despejado que inspira a volar libremente sin fronteras Paraguay: Libertad
  • 54. Azul Les bleus = novato Azul (japonés) = joven Blue movie = película xxx Blauw = borracho Azul(ruso) = gay Blue = triste
  • 55.
  • 57. Fuentes: • http://www.atelier-st-andre.net/es/paginas/tecnica/colores/pages/ bleus.html • https://sylmarien.wordpress.com/2009/04/25/el-color-azul-segun- kandinsky/ • http://www.proyectacolor.cl/significados-del-color/color-a-color/azul/ • http://www.significado-colores.com/2009/03/significado-color- azul.html • http://www.significadodeloscolores.com/que-significa-el-color-azul/ • http://www.lapsicologiadelcolor.com/#color-azul
  • 58. Bibliografía. • Simon Jennings, Manual del color para el artista; traducción Margarita Gutiérrez Manuel. Barcelona: Blume, 2005. • Simon Jennings, Taller de arte : guía esencial de técnicas de pintura y habilidades creativas; t. Barcelona: Blume, 2000. • Manlio Brusatin, Historia de los colores ; pref. de Louis Marin ; tr. de Rosa Premat. Barcelona: Paídos, 1987. • Edwards, Betty, El color :un método para dominar el arte de combinar los colores; traducción, Claudia Viñas Donoso. Barcelona : Urano, 2011. • Ambrose, Harris, El color. Barcelona. Parramón. 2005