SlideShare una empresa de Scribd logo
“MODERNIZACIÓN DEL ESTADO”
INTEGRANTES (ES):
Capcha Estrada Luis
GRUPO:
TEMA:
BALANCE DE GESTION DE LA OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
DOCENTE:
Dr Chantal Jara Aguirre
LIMA -PERÚ
2022
INDICE
Contenido
I. INTRODUCCION............................................................................................................................... 3
II. MARCO NORMATIVO: .................................................................................................................... 3
III. SOBRE EL ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNI..................................................................... 3
IV. ARTICULACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS. ................................................................................. 4
MATRIZ DE ALINIACION DE PLANES................................................................................................... 5
I. INTRODUCCION
El balance de gestión, no financiero, permitirá determinar el nivel de cumplimiento de los
objetivos y las metas institucionales en función del Plan de Gobierno y de los planes
institucionales de mediano y corto plazo; y asimismo, mostrará el conocimiento del estado
situacional de los actos administrativos en proceso y/o pendientes de ejecución, y de las
acciones adoptadas para la conservación y custodia del acervo documentario, (Manuales
Prácticos para la Gestión Municipal – PROMCAD, página 16).
La Oficina Central de Planificación y Presupuesto de la UNI, cuyas funciones se ratifican
el 25 de setiembre del 2019 con la Resolución Rectoral N° 1363-UNI, como una oficina
encargada de la planificación de los objetivos en función a las políticas del sectorial y
nacional.
II. MARCO NORMATIVO:
-El Estatuto de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), elaborado en el marco de la
Ley Universitaria N° 30220, es el instrumento que norma la vida institucional, para el
cumplimiento de sus elevados fines.
-LEY Nº 30220 - LEY UNIVERSITARIA
Artículo 6. Fines de la universidad La universidad tiene los siguientes fines:
6.1Preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente la herencia científica, tecnológica,
cultural y artística de la humanidad.
6.2Formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de
responsabilidad social de acuerdo a las necesidades del país.
6.3Proyectar a la comunidad sus acciones y servicios para promover su cambio y desarrollo.
-Reglamento de Organización y funciones – UNI
Artículo 3: Funciones generales:
a) Impartir enseñanzas de disciplina, en sus múltiples aspectos, para formar
profesionales e investigadores, teniendo en cuenta las necesidades del desarrollo
nacional.
b) Promover, organizar y realizar investigación científica tecnología y humanística.
III. SOBRE EL ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNI
El Plan Estratégico Institucional UNI 2020 - 2023, fue elaborado siguiendo la metodología
de la “Guía para el Planeamiento Institucional” modificada por Resolución de Presidencia
de Consejo Directivo N° 00053-2018/CEPLAN/PCD del Centro Nacional de Planeamiento
Estratégico – CEPLAN, órgano rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico en
el Sector Público.
Este instrumento fue inicialmente resultado de un proceso que se inició con la conformación
de una Comisión Central, Equipo Técnico y Comisiones de Trabajo para el planeamiento
estratégico institucional, desarrollados a través de los de ejes temáticos: Académico,
Posgrado, Investigación e Innovación, Responsabilidad Social, Comunicación e Integración
con el Entorno, Bienestar Universitario y Gestión Institucional, sumándose posteriormente
el eje de Gestión de Riesgo de Desastres, según lo establecido por la mencionada guía
técnica.
De este modo, se ha actualizado el horizonte del PEI a la presente versión del periodo 2020-
2023 ampliando el horizonte de este instrumento, conteniendo la Misión, los Objetivos
Estratégicos Institucionales, las Acciones Estratégicas Institucionales, los Indicadores y las
metas para su seguimiento respectivo.
Sus objetivos:
Los Objetivos Estratégicos Institucionales – OEI definen lo que la entidad espera
lograr en las condiciones de su población y en sus condiciones internas; es decir, en
cumplimiento de sus funciones sustantivas o sus funciones de administración interna,
verificando la vinculación entre los objetivos institucionales y los objetivos o
acciones estratégicas definidos en los planes a nivel sectorial.
IV. ARTICULACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS.
El Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de Ingeniería se encuentra
alineado al Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Educación (PESEM) 2016-
2021, el mismo que se encuentra alineado al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
(PEDN) vigente, “Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021”. Este a su vez, se sustenta en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y en las Políticas de Estado del Acuerdo
Nacional. El desarrollo de las acciones de las universidades del país está comprendido en el
PEDN, como parte del Eje Estratégico N° 4: “Economía competitiva con alto nivel de
empleo y productividad”. Asimismo, el presente PEI está enmarcado en el Plan Estratégico
Sectorial Multianual (PESEM) 2016-2021 del Sector Educación, vinculándose al Objetivo
N° 2 cuyo enunciado es: Garantizar una oferta de educación superior técnica y universitaria
que cumpla con condiciones básicas de calidad, (Plan Estratégico Institucional - UNI, página
8).
Elaborado por el grupo 2.
MATRIZ DE ALINEACION DE PLANES

Más contenido relacionado

Similar a BALANCE DE GESTION - OK.pdf

curriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdfcurriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdf
JhonatanGuerreros2
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
Carlos Eduardo Quisse Sánchez
 
Currículo Nacional 2017-
Currículo Nacional 2017-Currículo Nacional 2017-
Currículo Nacional 2017-
Sulio Chacón Yauris
 
Curriculo nacional Perù -2016-
Curriculo nacional Perù -2016-Curriculo nacional Perù -2016-
Curriculo nacional Perù -2016-
Moises Moisés
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
maribel castro rojas
 
Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016
Einer Jáuregui
 
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion BasicaCurriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Milagros Laca
 
Curriculo nacional-2016-2 (5)
Curriculo nacional-2016-2 (5)Curriculo nacional-2016-2 (5)
Curriculo nacional-2016-2 (5)
Manuel Ramirez Sanchez
 
Curriculo nacional nueva version
Curriculo nacional nueva versionCurriculo nacional nueva version
Curriculo nacional nueva version
Isela Guerrero Pacheco
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
angel lizno tejada
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Educación Digital
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
Helen Ppuño
 
Curriculo Nacional-2017.
Curriculo Nacional-2017.Curriculo Nacional-2017.
Curriculo Nacional-2017.
Sulio Chacón Yauris
 
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Colegio
 
Currículo nacional 2016.
Currículo nacional 2016.Currículo nacional 2016.
Currículo nacional 2016.
JhonJherryCordovaGer
 
CNEBR.pdf
CNEBR.pdfCNEBR.pdf
Curriculo nacional-2016-2 (1)
Curriculo nacional-2016-2 (1)Curriculo nacional-2016-2 (1)
Curriculo nacional-2016-2 (1)
Anyela Niño Chapoñan
 
curriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdfcurriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdf
RocoEspinozaMendoza
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
Nicanor Alcántara Huamán
 
Dcn 2016 (3)
Dcn 2016 (3)Dcn 2016 (3)
Dcn 2016 (3)
cesar250682
 

Similar a BALANCE DE GESTION - OK.pdf (20)

curriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdfcurriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdf
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Currículo Nacional 2017-
Currículo Nacional 2017-Currículo Nacional 2017-
Currículo Nacional 2017-
 
Curriculo nacional Perù -2016-
Curriculo nacional Perù -2016-Curriculo nacional Perù -2016-
Curriculo nacional Perù -2016-
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016
 
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion BasicaCurriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
Curriculo Nacional 2017 de la Educacion Basica
 
Curriculo nacional-2016-2 (5)
Curriculo nacional-2016-2 (5)Curriculo nacional-2016-2 (5)
Curriculo nacional-2016-2 (5)
 
Curriculo nacional nueva version
Curriculo nacional nueva versionCurriculo nacional nueva version
Curriculo nacional nueva version
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Curriculo Nacional-2017.
Curriculo Nacional-2017.Curriculo Nacional-2017.
Curriculo Nacional-2017.
 
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
 
Currículo nacional 2016.
Currículo nacional 2016.Currículo nacional 2016.
Currículo nacional 2016.
 
CNEBR.pdf
CNEBR.pdfCNEBR.pdf
CNEBR.pdf
 
Curriculo nacional-2016-2 (1)
Curriculo nacional-2016-2 (1)Curriculo nacional-2016-2 (1)
Curriculo nacional-2016-2 (1)
 
curriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdfcurriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdf
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Dcn 2016 (3)
Dcn 2016 (3)Dcn 2016 (3)
Dcn 2016 (3)
 

Último

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (19)

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

BALANCE DE GESTION - OK.pdf

  • 1. “MODERNIZACIÓN DEL ESTADO” INTEGRANTES (ES): Capcha Estrada Luis GRUPO: TEMA: BALANCE DE GESTION DE LA OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA DOCENTE: Dr Chantal Jara Aguirre LIMA -PERÚ 2022 INDICE
  • 2. Contenido I. INTRODUCCION............................................................................................................................... 3 II. MARCO NORMATIVO: .................................................................................................................... 3 III. SOBRE EL ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNI..................................................................... 3 IV. ARTICULACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS. ................................................................................. 4 MATRIZ DE ALINIACION DE PLANES................................................................................................... 5
  • 3. I. INTRODUCCION El balance de gestión, no financiero, permitirá determinar el nivel de cumplimiento de los objetivos y las metas institucionales en función del Plan de Gobierno y de los planes institucionales de mediano y corto plazo; y asimismo, mostrará el conocimiento del estado situacional de los actos administrativos en proceso y/o pendientes de ejecución, y de las acciones adoptadas para la conservación y custodia del acervo documentario, (Manuales Prácticos para la Gestión Municipal – PROMCAD, página 16). La Oficina Central de Planificación y Presupuesto de la UNI, cuyas funciones se ratifican el 25 de setiembre del 2019 con la Resolución Rectoral N° 1363-UNI, como una oficina encargada de la planificación de los objetivos en función a las políticas del sectorial y nacional. II. MARCO NORMATIVO: -El Estatuto de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), elaborado en el marco de la Ley Universitaria N° 30220, es el instrumento que norma la vida institucional, para el cumplimiento de sus elevados fines. -LEY Nº 30220 - LEY UNIVERSITARIA Artículo 6. Fines de la universidad La universidad tiene los siguientes fines: 6.1Preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente la herencia científica, tecnológica, cultural y artística de la humanidad. 6.2Formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad social de acuerdo a las necesidades del país. 6.3Proyectar a la comunidad sus acciones y servicios para promover su cambio y desarrollo. -Reglamento de Organización y funciones – UNI Artículo 3: Funciones generales: a) Impartir enseñanzas de disciplina, en sus múltiples aspectos, para formar profesionales e investigadores, teniendo en cuenta las necesidades del desarrollo nacional. b) Promover, organizar y realizar investigación científica tecnología y humanística. III. SOBRE EL ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNI El Plan Estratégico Institucional UNI 2020 - 2023, fue elaborado siguiendo la metodología de la “Guía para el Planeamiento Institucional” modificada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 00053-2018/CEPLAN/PCD del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, órgano rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico en el Sector Público. Este instrumento fue inicialmente resultado de un proceso que se inició con la conformación de una Comisión Central, Equipo Técnico y Comisiones de Trabajo para el planeamiento estratégico institucional, desarrollados a través de los de ejes temáticos: Académico, Posgrado, Investigación e Innovación, Responsabilidad Social, Comunicación e Integración con el Entorno, Bienestar Universitario y Gestión Institucional, sumándose posteriormente el eje de Gestión de Riesgo de Desastres, según lo establecido por la mencionada guía técnica.
  • 4. De este modo, se ha actualizado el horizonte del PEI a la presente versión del periodo 2020- 2023 ampliando el horizonte de este instrumento, conteniendo la Misión, los Objetivos Estratégicos Institucionales, las Acciones Estratégicas Institucionales, los Indicadores y las metas para su seguimiento respectivo. Sus objetivos: Los Objetivos Estratégicos Institucionales – OEI definen lo que la entidad espera lograr en las condiciones de su población y en sus condiciones internas; es decir, en cumplimiento de sus funciones sustantivas o sus funciones de administración interna, verificando la vinculación entre los objetivos institucionales y los objetivos o acciones estratégicas definidos en los planes a nivel sectorial. IV. ARTICULACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS. El Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de Ingeniería se encuentra alineado al Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Educación (PESEM) 2016- 2021, el mismo que se encuentra alineado al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) vigente, “Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021”. Este a su vez, se sustenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional. El desarrollo de las acciones de las universidades del país está comprendido en el PEDN, como parte del Eje Estratégico N° 4: “Economía competitiva con alto nivel de empleo y productividad”. Asimismo, el presente PEI está enmarcado en el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2016-2021 del Sector Educación, vinculándose al Objetivo N° 2 cuyo enunciado es: Garantizar una oferta de educación superior técnica y universitaria que cumpla con condiciones básicas de calidad, (Plan Estratégico Institucional - UNI, página 8). Elaborado por el grupo 2.