SlideShare una empresa de Scribd logo
Barcelona Barcelona
Uno de los elementos distintivos del Barça son los colores que visten sus jugadores.  Hace más de cien años  que los colores azul y grana viven unidos en las camisetas de los deportistas del FC Barcelona,  por eso el club es también conocido como el equipo azulgrana. Son colores que siempre han estado presentes en la indumentaria del equipo, especialmente en la camiseta. En cambio, los pantalones fueron de color blanco durante los diez primeros años de historia del club, después negros, y desde la década de 1920,  azules. Pero más allá de la identificación del Barça con los colores azul y grana, es lógico preguntarse si dichos colores fueron fruto de una elección específica, y si dicha elección perseguía algún motivo en concreto. Son varias las teorías que circulan en relación a esta elección, aunque en este momento no hay ninguna que esté lo bastante contrastada como para considerarla válida. Como es natural, todas las teorías tienen que ver con los propios orígenes de los fundadores del club. Por eso, por ejemplo, se especuló con que los colores azul y grana ya se encontraban en un club de fútbol suizo fundado anteriormente por Gamper, o que pertenecen a la franja helvética, que es de donde procedía el fundador. Ahora sabemos que estas hipótesis no son ciertas. En cambio, siguen siendo hipótesis no demostradas todas las que afirman que los fundadores se inspiraron en los colores de los lápices de contabilidad que se utilizaban en la época, que tenían un color en cada extremo, precisamente el azul y el rojo. U otras teorías aún más prosaicas, como la que sostiene que la madre de los hermanos Comamala distribuyó fajas azules y rojas para que aquellos jóvenes jugadores se pudieran distinguir, cuando aún no tenían uniforme. Como apuntábamos al principio, ni éstas ni otras teorías han podido explicar adecuadamente por qué el Barça utilizó, desde un buen comienzo, los colores azul y grana. Unos colores, pues, intensos y enigmáticos.  Colores
Pocos elementos singularizan más la imagen de un grupo organizado como el escudo. Desde el mismo momento de su fundación, el Barça tuvo ya un escudo que los jugadores lucían con orgullo en la camiseta.Era el escudo de la ciudad de Barcelona, embaldosado con cuatro cuartos. Arriba lucía una corona y un murciélago, y estaba rodeado por dos ramas, una de laurel y otra de palmera. Era una forma de expresar, desde buen principio, la vinculación del club con la ciudad que le vio nacer.  Escudo
Como un ritual perfectamente establecido, en los inicios de los partidos del Camp Nou la megafonía del estadio hace que se oiga muy fuerte el himno del club, el 'Cant del Barça', que los aficionados entonan también.  Himno 1923  Himno 1949  Himno 1957 Himno 1974  Himnos
Centrocampista de extraordinaria calidad, Schuster (Augsburgo, Alemania, 1959) fue el motor del Barça durante casi toda la década de los ochenta.  Su visión de juego era ciertamente prodigiosa, pero también destacaba por su fuerza física, excepcional dribbling y potencia en el disparo a puerta. Por otra parte, su difícil carácter  le comportó más de un problema. En 1981 sufrió una grave lesión por una dura entrada del defensa del Athletic Club Andoni Goikoetxea, pero volvió al máximo nivel entre 1982 y 1984. Junto a Diego Armando Maradona formó  una pareja de extranjeros de ensueño, aunque no consiguieron todos los títulos deseados. En la triunfante Liga 1984-85, cuando el argentino ya se había ido del Camp Nou, se vio la mejor versión de Schuster. Él mandaba, dirigía, chutaba los penaltis y las faltas con maestría, y alentaba a sus compañeros cuando las cosas no iban del todo bien. Desgraciadamente, durante los años posteriores, su relación con la Junta directiva se fue deteriorando e incluso pasó la temporada 1986-87 en blanco. A pesar de todo, el recuerdo que dejó entre la afición barcelonista es el de un jugador de excelsa calidad.  BERND SCHUSTER
Considerado el mejor jugador del mundo en la década de los 80 y uno de los más grandes de todos los tiempos, Maradona nació en Lanús, Argentina, en 1960. El delantero argentino era todo un prodigio gracias a una pierna izquierda de oro y a su increíble cambio de ritmo, velocidad y dribbling. El 'Pelusa', como se le conocía popularmente, llegó en 1982 al FC Barcelona procedente del Boca Juniors. Desgraciadamente, su estancia en la Ciudad Condal no fue muy exitosa: en dos años, sufrió primero una hepatitis y después una grave lesión. Estos imponderables impidieron a los aficionados disfrutar de su inmensa clase, salvo en contadas ocasiones. Con todo, dejó algunos momentos de gloria, como el gol que marcó de vaselina al Estrella Roja en la Recopa 82-83, o el tanto que anotó en el Santiago Bernabéu en la Copa de la Liga 82-83, que arrancó los aplausos de los aficionados locales. Su relación con la directiva se fue deteriorando hasta que, después de la derrota en la final de la Copa del Rey de la temporada 1983-84 contra el Athletic Club, forzó su marcha al Nápoles italiano. DIEGO ARMANDO MARADONA
Uno de los últimos cracks surgidos de la cantera azulgrana, 'Pep' Guardiola nació en 1971 en Santpedor (Barcelona).  Después de pasar por todas las categorías inferiores del Barça, debutó con el primer equipo en la temporada 1990-1991. Mediocentro de exquisita técnica y gran visión de juego, ejerció como verdadero eje del equipo en la posición de '4' (aunque lucía el '3' en la espalda). Su brillante historial responde a uno de los mejores momentos de la  historia reciente del FC Barcelona, el llamado 'DreamTeam' del técnico Johan Cruyff, del que se decía que Guardiola era su prolongación natural en el césped. Guardiola compartió alineación con algunos de los mejores jugadores del mundo en la década de los 90: Romário, Laudrup, Bakero, Zubizarreta, Stoitchkov, Koeman, Amor, Figo, Ronaldo, Rivaldo o Luis Enrique, entre muchos otros. La cara más negativa de esta sensacional carrera deportiva fue la grave lesión que sufrió en la temporada 1997-98 y le mantuvo apartado de los terrenos de juego durante un año. Su trayectoria como jugador azulgrana culminó al final de la temporada 2000-01, cuando se fue a jugar a Italia contratado por el Brescia. En el plano internacional, en 1992 ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona con la selección española. Entrenador del Barça B a lo largo de la temporada 2007-08, desde junio de 2008 es el nuevo técnico del primer equipo.  JOSEP GUARDIOLA
Nacido en Río de Janeiro en 1976, Ronaldo ingresó en el Barça en 1996 procedente del PSV Eindhoven con la vitola de gran goleador. Durante la única temporada que militó en el equipo barcelonista, demostró con creces el acierto de su contratación, ya que anotó 47 goles en 51 partidos, unas cifras dignas de otras épocas. El 'Fenómeno' era un delantero de unas condiciones físicas asombrosas, una técnica fuera de lo común, un sprint insuperable y un remate demoledor. En aquella campaña 1996-97, bajo las órdenes de Bobby Robson, ganó con el Barça la Recopa de Europa, la Copa del Rey y la Supercopa de España, y deleitó a la afición con goles inverosímiles, como el que marcó en Compostela o en el Camp Nou contra el Valencia. A sus 20 años, parecía que marcaría una época en el FC Barcelona, pero desgraciadamente graves desavenencias entre la Junta directiva y sus representantes hicieron que fichara por el Inter de Milán. RONALDO LUIZ NAZARIO
El delantero brasileño nació en Porto Alegre en el año 1980. En sus cinco temporadas en el club, se convirtió en uno de los mejores futbolistas de la historia de la entidad y contribuyó decisivamente a la consecución de dos Ligas y una Champions. Ronaldinho llegó al Barça en verano del 2003 llamado a liderar el nuevo proyecto que empezaba con Frank Rijkaard en el banquillo. El que fue el ‘10' del Barça durante cinco temporadas empezó a maravillar muy pronto a la afición, gracias a su juego imaginativo y a un talento que le hacía crear unas jugadas al alcance de muy pocos futbolistas. En su etapa en el Barça quedó cerca de los 100 goles en partidos oficiales (anotó 94), aunque también destacó por ser un gran pasador. Con él como principal icono sobre el césped y referente indiscutible, el Barça llegó a vivir algunos de los mejores momentos de su historia con el triunfo en dos Ligas consecutivas y, sobre todo, con la consecución de la Liga de Campeones en la final disputada el 17 de mayo de 2006 en París. También queda para el recuerdo la ovación que recibió en el estadio Santiago Bernabéu después de marcar dos grandes goles en la victoria 0-3 ante el Real Madrid, el 19 de noviembre de 2005. Durante su etapa en el Barça, además, recibió los galardones individuales de mayor prestigio internacional: el FIFA World Player (2004 y 2005) y el Balón de Oro (2005) RONALDO DE ASSÍS, 'RONALDINHO'
messi Con apenas cinco años, Lionel Messi dio sus primeros pasos en Grandoli, un club de barrio a pocas manzanas de su casa, al sur de la ciudad argentina de Rosario. La verdadera descubridora del talento de Messi fue su abuela Celia.
Dos años más tarde comenzó a entrenarse en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, donde jugó hasta 2000. Leo lideró el mejor equipo de las categorías inferiores del club rosarino: "La Máquina del 87". Gabriel Digerolamo, quien fue su entrenador, declaró tiempo después: "lo dirigí en 1999, pero lo conocía desde la escuela de fútbol, cuando él tenía siete u ocho años. Y con la pelota el pibe hacía cosas en contra de la física. Al único que le vi realizar jugadas así fue a Maradona". A los once años fue rechazado en RiverPlate, pese a que deslumbró a los técnicos, ya que se le detectó una enfermedad hormonal que afectaba su crecimiento y cuyo tratamiento costaba 900 dólares mensuales por tres años. Durante un año y medio, la obra social de la empresa en la que su padre trabajaba ayudó a solventar los gastos, aunque luego el panorama económico se complicó. Fue entonces cuando Jorge Messi habló con unos parientes que vivían en Lleida y decidió marcharse a España. Con trece años, Lionel Messi fue a probarse al FC Barcelona, bajo la mirada de Carles Rexach. Allí generó una gran impresión jugando con niños dos años mayores que él, a pesar de sus problemas de crecimiento y la importante diferencia física que a esa edad esto supone. El club catalán se ofreció entonces a pagar los costosos tratamientos a base de hormonas de crecimiento y el jugador rápidamente comenzó a destacar en la liga infantil con la camiseta de uno de los grandes de Europa. carrera
plantilla
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ronaldinho
RonaldinhoRonaldinho
Ronaldinho
msaviles9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ivanvalado
 
Real madrid c. f.
Real madrid c. f.Real madrid c. f.
Real madrid c. f.
SuperPapis
 
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
Luis aragones  toda una vida de   montserrat gutierrezLuis aragones  toda una vida de   montserrat gutierrez
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
lorenzo papetti
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
jose
 
Una imagen positiva
Una imagen positivaUna imagen positiva
Una imagen positiva
Gemita Morocho
 
actividad 9 (sinonimos)
actividad 9 (sinonimos)actividad 9 (sinonimos)
actividad 9 (sinonimos)
torrescordero
 
Los máximos ídolos del futbol
Los máximos ídolos del futbol Los máximos ídolos del futbol
Los máximos ídolos del futbol
JoshueBustamante1
 
Grandes astros del futbol
Grandes astros del futbolGrandes astros del futbol
Grandes astros del futbol
hcarbonell20
 
Periodico Deportivo
Periodico DeportivoPeriodico Deportivo
Periodico Deportivo
madreportero
 
Raúl González Blanco
Raúl González BlancoRaúl González Blanco
Raúl González Blanco
paigsalamanca
 

La actualidad más candente (11)

Ronaldinho
RonaldinhoRonaldinho
Ronaldinho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Real madrid c. f.
Real madrid c. f.Real madrid c. f.
Real madrid c. f.
 
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
Luis aragones  toda una vida de   montserrat gutierrezLuis aragones  toda una vida de   montserrat gutierrez
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
 
Una imagen positiva
Una imagen positivaUna imagen positiva
Una imagen positiva
 
actividad 9 (sinonimos)
actividad 9 (sinonimos)actividad 9 (sinonimos)
actividad 9 (sinonimos)
 
Los máximos ídolos del futbol
Los máximos ídolos del futbol Los máximos ídolos del futbol
Los máximos ídolos del futbol
 
Grandes astros del futbol
Grandes astros del futbolGrandes astros del futbol
Grandes astros del futbol
 
Periodico Deportivo
Periodico DeportivoPeriodico Deportivo
Periodico Deportivo
 
Raúl González Blanco
Raúl González BlancoRaúl González Blanco
Raúl González Blanco
 

Destacado

COLOMBIANADAS/Jhonatan Cortez
COLOMBIANADAS/Jhonatan CortezCOLOMBIANADAS/Jhonatan Cortez
COLOMBIANADAS/Jhonatan Cortez
Carlos Andres Ojeda
 
enslap wiki
enslap wiki enslap wiki
enslap wiki
Isabelita Rojas
 
Revista nº 177 - Enero 2013
Revista nº 177 - Enero 2013Revista nº 177 - Enero 2013
Revista nº 177 - Enero 2013
andalumedio
 
Presentación China
Presentación ChinaPresentación China
Presentación China
SocialesManuelaBeltran
 
Griego
GriegoGriego
Griego
gaby giovana
 
AFTER THE ORDEAL
AFTER THE ORDEALAFTER THE ORDEAL
AFTER THE ORDEAL
Jose María Medina García
 
Fotball
FotballFotball
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
Carlos Andres Ojeda
 
Trabajo de las tics jamith..
Trabajo de las tics jamith..Trabajo de las tics jamith..
Trabajo de las tics jamith..
Wilson Alexander Ruiz Perez
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
Daven Jones
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
Eliana
 
Mundial FIFA 2014 - Roberta Maciel
Mundial FIFA 2014 - Roberta MacielMundial FIFA 2014 - Roberta Maciel
Mundial FIFA 2014 - Roberta Maciel
robertamaciel158
 
Apresentação plano de negócios GlobaOne
Apresentação plano de negócios GlobaOneApresentação plano de negócios GlobaOne
Apresentação plano de negócios GlobaOne
Acib Abbade
 
Los alumnos de 5º A y B así se expresaron acerca de los VALORES
Los alumnos de 5º A y B así se expresaron acerca de los VALORESLos alumnos de 5º A y B así se expresaron acerca de los VALORES
Los alumnos de 5º A y B así se expresaron acerca de los VALORES
Escuela 13 DE 21
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
SocialesManuelaBeltran
 
Wiki
WikiWiki
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
orlanvelan
 
Cuaderno grande
Cuaderno grandeCuaderno grande
Cuaderno grande
jazminsita25
 

Destacado (20)

Prezentacja11
Prezentacja11Prezentacja11
Prezentacja11
 
COLOMBIANADAS/Jhonatan Cortez
COLOMBIANADAS/Jhonatan CortezCOLOMBIANADAS/Jhonatan Cortez
COLOMBIANADAS/Jhonatan Cortez
 
enslap wiki
enslap wiki enslap wiki
enslap wiki
 
Revista nº 177 - Enero 2013
Revista nº 177 - Enero 2013Revista nº 177 - Enero 2013
Revista nº 177 - Enero 2013
 
Presentación China
Presentación ChinaPresentación China
Presentación China
 
Griego
GriegoGriego
Griego
 
AFTER THE ORDEAL
AFTER THE ORDEALAFTER THE ORDEAL
AFTER THE ORDEAL
 
Fotball
FotballFotball
Fotball
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Trabajo de las tics jamith..
Trabajo de las tics jamith..Trabajo de las tics jamith..
Trabajo de las tics jamith..
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Mundial FIFA 2014 - Roberta Maciel
Mundial FIFA 2014 - Roberta MacielMundial FIFA 2014 - Roberta Maciel
Mundial FIFA 2014 - Roberta Maciel
 
Apresentação plano de negócios GlobaOne
Apresentação plano de negócios GlobaOneApresentação plano de negócios GlobaOne
Apresentação plano de negócios GlobaOne
 
Los alumnos de 5º A y B así se expresaron acerca de los VALORES
Los alumnos de 5º A y B así se expresaron acerca de los VALORESLos alumnos de 5º A y B así se expresaron acerca de los VALORES
Los alumnos de 5º A y B así se expresaron acerca de los VALORES
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 
Casa do Ronaldinho
Casa do RonaldinhoCasa do Ronaldinho
Casa do Ronaldinho
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
 
Cuaderno grande
Cuaderno grandeCuaderno grande
Cuaderno grande
 

Similar a Barcelona

F.C. BARCELONA - BARCELONA PRESENTACIÓN 59
F.C. BARCELONA - BARCELONA PRESENTACIÓN 59F.C. BARCELONA - BARCELONA PRESENTACIÓN 59
F.C. BARCELONA - BARCELONA PRESENTACIÓN 59
Manel Cantos
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
jose
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
jose
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
jose
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
jose
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
jose
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
jose
 
Power point sergio ramos ueueueueue
Power point sergio ramos ueueueueuePower point sergio ramos ueueueueue
Power point sergio ramos ueueueueue
robertogonzalvez
 
Presentación multimedia
Presentación multimediaPresentación multimedia
Presentación multimedia
Miguel Angel Rodríguez Calderón
 
MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DEL FUTBOL
MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DEL FUTBOLMEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DEL FUTBOL
MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DEL FUTBOL
Miguel Angel Rodríguez Calderón
 
Barca
BarcaBarca
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
pablo_mieres_14
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
c-27zambrano
 
barca barca
barca barcabarca barca
barca barca
andresvital11
 
Real Madrid
Real MadridReal Madrid
Real Madrid
javi_dominguez
 
Real Madrid
Real MadridReal Madrid
Real Madrid
javi_dominguez
 
Ronaldinho
RonaldinhoRonaldinho
Johan
JohanJohan
Kingzap
KingzapKingzap
Soccer marc
Soccer marcSoccer marc
Soccer marc
academiacristorey
 

Similar a Barcelona (20)

F.C. BARCELONA - BARCELONA PRESENTACIÓN 59
F.C. BARCELONA - BARCELONA PRESENTACIÓN 59F.C. BARCELONA - BARCELONA PRESENTACIÓN 59
F.C. BARCELONA - BARCELONA PRESENTACIÓN 59
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
 
Raul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez BlancoRaul Gonzalez Blanco
Raul Gonzalez Blanco
 
Power point sergio ramos ueueueueue
Power point sergio ramos ueueueueuePower point sergio ramos ueueueueue
Power point sergio ramos ueueueueue
 
Presentación multimedia
Presentación multimediaPresentación multimedia
Presentación multimedia
 
MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DEL FUTBOL
MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DEL FUTBOLMEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DEL FUTBOL
MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DEL FUTBOL
 
Barca
BarcaBarca
Barca
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
barca barca
barca barcabarca barca
barca barca
 
Real Madrid
Real MadridReal Madrid
Real Madrid
 
Real Madrid
Real MadridReal Madrid
Real Madrid
 
Ronaldinho
RonaldinhoRonaldinho
Ronaldinho
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Kingzap
KingzapKingzap
Kingzap
 
Soccer marc
Soccer marcSoccer marc
Soccer marc
 

Barcelona

  • 2. Uno de los elementos distintivos del Barça son los colores que visten sus jugadores. Hace más de cien años  que los colores azul y grana viven unidos en las camisetas de los deportistas del FC Barcelona,  por eso el club es también conocido como el equipo azulgrana. Son colores que siempre han estado presentes en la indumentaria del equipo, especialmente en la camiseta. En cambio, los pantalones fueron de color blanco durante los diez primeros años de historia del club, después negros, y desde la década de 1920,  azules. Pero más allá de la identificación del Barça con los colores azul y grana, es lógico preguntarse si dichos colores fueron fruto de una elección específica, y si dicha elección perseguía algún motivo en concreto. Son varias las teorías que circulan en relación a esta elección, aunque en este momento no hay ninguna que esté lo bastante contrastada como para considerarla válida. Como es natural, todas las teorías tienen que ver con los propios orígenes de los fundadores del club. Por eso, por ejemplo, se especuló con que los colores azul y grana ya se encontraban en un club de fútbol suizo fundado anteriormente por Gamper, o que pertenecen a la franja helvética, que es de donde procedía el fundador. Ahora sabemos que estas hipótesis no son ciertas. En cambio, siguen siendo hipótesis no demostradas todas las que afirman que los fundadores se inspiraron en los colores de los lápices de contabilidad que se utilizaban en la época, que tenían un color en cada extremo, precisamente el azul y el rojo. U otras teorías aún más prosaicas, como la que sostiene que la madre de los hermanos Comamala distribuyó fajas azules y rojas para que aquellos jóvenes jugadores se pudieran distinguir, cuando aún no tenían uniforme. Como apuntábamos al principio, ni éstas ni otras teorías han podido explicar adecuadamente por qué el Barça utilizó, desde un buen comienzo, los colores azul y grana. Unos colores, pues, intensos y enigmáticos. Colores
  • 3. Pocos elementos singularizan más la imagen de un grupo organizado como el escudo. Desde el mismo momento de su fundación, el Barça tuvo ya un escudo que los jugadores lucían con orgullo en la camiseta.Era el escudo de la ciudad de Barcelona, embaldosado con cuatro cuartos. Arriba lucía una corona y un murciélago, y estaba rodeado por dos ramas, una de laurel y otra de palmera. Era una forma de expresar, desde buen principio, la vinculación del club con la ciudad que le vio nacer. Escudo
  • 4. Como un ritual perfectamente establecido, en los inicios de los partidos del Camp Nou la megafonía del estadio hace que se oiga muy fuerte el himno del club, el 'Cant del Barça', que los aficionados entonan también.  Himno 1923  Himno 1949  Himno 1957 Himno 1974 Himnos
  • 5. Centrocampista de extraordinaria calidad, Schuster (Augsburgo, Alemania, 1959) fue el motor del Barça durante casi toda la década de los ochenta. Su visión de juego era ciertamente prodigiosa, pero también destacaba por su fuerza física, excepcional dribbling y potencia en el disparo a puerta. Por otra parte, su difícil carácter  le comportó más de un problema. En 1981 sufrió una grave lesión por una dura entrada del defensa del Athletic Club Andoni Goikoetxea, pero volvió al máximo nivel entre 1982 y 1984. Junto a Diego Armando Maradona formó  una pareja de extranjeros de ensueño, aunque no consiguieron todos los títulos deseados. En la triunfante Liga 1984-85, cuando el argentino ya se había ido del Camp Nou, se vio la mejor versión de Schuster. Él mandaba, dirigía, chutaba los penaltis y las faltas con maestría, y alentaba a sus compañeros cuando las cosas no iban del todo bien. Desgraciadamente, durante los años posteriores, su relación con la Junta directiva se fue deteriorando e incluso pasó la temporada 1986-87 en blanco. A pesar de todo, el recuerdo que dejó entre la afición barcelonista es el de un jugador de excelsa calidad. BERND SCHUSTER
  • 6. Considerado el mejor jugador del mundo en la década de los 80 y uno de los más grandes de todos los tiempos, Maradona nació en Lanús, Argentina, en 1960. El delantero argentino era todo un prodigio gracias a una pierna izquierda de oro y a su increíble cambio de ritmo, velocidad y dribbling. El 'Pelusa', como se le conocía popularmente, llegó en 1982 al FC Barcelona procedente del Boca Juniors. Desgraciadamente, su estancia en la Ciudad Condal no fue muy exitosa: en dos años, sufrió primero una hepatitis y después una grave lesión. Estos imponderables impidieron a los aficionados disfrutar de su inmensa clase, salvo en contadas ocasiones. Con todo, dejó algunos momentos de gloria, como el gol que marcó de vaselina al Estrella Roja en la Recopa 82-83, o el tanto que anotó en el Santiago Bernabéu en la Copa de la Liga 82-83, que arrancó los aplausos de los aficionados locales. Su relación con la directiva se fue deteriorando hasta que, después de la derrota en la final de la Copa del Rey de la temporada 1983-84 contra el Athletic Club, forzó su marcha al Nápoles italiano. DIEGO ARMANDO MARADONA
  • 7. Uno de los últimos cracks surgidos de la cantera azulgrana, 'Pep' Guardiola nació en 1971 en Santpedor (Barcelona). Después de pasar por todas las categorías inferiores del Barça, debutó con el primer equipo en la temporada 1990-1991. Mediocentro de exquisita técnica y gran visión de juego, ejerció como verdadero eje del equipo en la posición de '4' (aunque lucía el '3' en la espalda). Su brillante historial responde a uno de los mejores momentos de la  historia reciente del FC Barcelona, el llamado 'DreamTeam' del técnico Johan Cruyff, del que se decía que Guardiola era su prolongación natural en el césped. Guardiola compartió alineación con algunos de los mejores jugadores del mundo en la década de los 90: Romário, Laudrup, Bakero, Zubizarreta, Stoitchkov, Koeman, Amor, Figo, Ronaldo, Rivaldo o Luis Enrique, entre muchos otros. La cara más negativa de esta sensacional carrera deportiva fue la grave lesión que sufrió en la temporada 1997-98 y le mantuvo apartado de los terrenos de juego durante un año. Su trayectoria como jugador azulgrana culminó al final de la temporada 2000-01, cuando se fue a jugar a Italia contratado por el Brescia. En el plano internacional, en 1992 ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona con la selección española. Entrenador del Barça B a lo largo de la temporada 2007-08, desde junio de 2008 es el nuevo técnico del primer equipo. JOSEP GUARDIOLA
  • 8. Nacido en Río de Janeiro en 1976, Ronaldo ingresó en el Barça en 1996 procedente del PSV Eindhoven con la vitola de gran goleador. Durante la única temporada que militó en el equipo barcelonista, demostró con creces el acierto de su contratación, ya que anotó 47 goles en 51 partidos, unas cifras dignas de otras épocas. El 'Fenómeno' era un delantero de unas condiciones físicas asombrosas, una técnica fuera de lo común, un sprint insuperable y un remate demoledor. En aquella campaña 1996-97, bajo las órdenes de Bobby Robson, ganó con el Barça la Recopa de Europa, la Copa del Rey y la Supercopa de España, y deleitó a la afición con goles inverosímiles, como el que marcó en Compostela o en el Camp Nou contra el Valencia. A sus 20 años, parecía que marcaría una época en el FC Barcelona, pero desgraciadamente graves desavenencias entre la Junta directiva y sus representantes hicieron que fichara por el Inter de Milán. RONALDO LUIZ NAZARIO
  • 9. El delantero brasileño nació en Porto Alegre en el año 1980. En sus cinco temporadas en el club, se convirtió en uno de los mejores futbolistas de la historia de la entidad y contribuyó decisivamente a la consecución de dos Ligas y una Champions. Ronaldinho llegó al Barça en verano del 2003 llamado a liderar el nuevo proyecto que empezaba con Frank Rijkaard en el banquillo. El que fue el ‘10' del Barça durante cinco temporadas empezó a maravillar muy pronto a la afición, gracias a su juego imaginativo y a un talento que le hacía crear unas jugadas al alcance de muy pocos futbolistas. En su etapa en el Barça quedó cerca de los 100 goles en partidos oficiales (anotó 94), aunque también destacó por ser un gran pasador. Con él como principal icono sobre el césped y referente indiscutible, el Barça llegó a vivir algunos de los mejores momentos de su historia con el triunfo en dos Ligas consecutivas y, sobre todo, con la consecución de la Liga de Campeones en la final disputada el 17 de mayo de 2006 en París. También queda para el recuerdo la ovación que recibió en el estadio Santiago Bernabéu después de marcar dos grandes goles en la victoria 0-3 ante el Real Madrid, el 19 de noviembre de 2005. Durante su etapa en el Barça, además, recibió los galardones individuales de mayor prestigio internacional: el FIFA World Player (2004 y 2005) y el Balón de Oro (2005) RONALDO DE ASSÍS, 'RONALDINHO'
  • 10. messi Con apenas cinco años, Lionel Messi dio sus primeros pasos en Grandoli, un club de barrio a pocas manzanas de su casa, al sur de la ciudad argentina de Rosario. La verdadera descubridora del talento de Messi fue su abuela Celia.
  • 11. Dos años más tarde comenzó a entrenarse en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, donde jugó hasta 2000. Leo lideró el mejor equipo de las categorías inferiores del club rosarino: "La Máquina del 87". Gabriel Digerolamo, quien fue su entrenador, declaró tiempo después: "lo dirigí en 1999, pero lo conocía desde la escuela de fútbol, cuando él tenía siete u ocho años. Y con la pelota el pibe hacía cosas en contra de la física. Al único que le vi realizar jugadas así fue a Maradona". A los once años fue rechazado en RiverPlate, pese a que deslumbró a los técnicos, ya que se le detectó una enfermedad hormonal que afectaba su crecimiento y cuyo tratamiento costaba 900 dólares mensuales por tres años. Durante un año y medio, la obra social de la empresa en la que su padre trabajaba ayudó a solventar los gastos, aunque luego el panorama económico se complicó. Fue entonces cuando Jorge Messi habló con unos parientes que vivían en Lleida y decidió marcharse a España. Con trece años, Lionel Messi fue a probarse al FC Barcelona, bajo la mirada de Carles Rexach. Allí generó una gran impresión jugando con niños dos años mayores que él, a pesar de sus problemas de crecimiento y la importante diferencia física que a esa edad esto supone. El club catalán se ofreció entonces a pagar los costosos tratamientos a base de hormonas de crecimiento y el jugador rápidamente comenzó a destacar en la liga infantil con la camiseta de uno de los grandes de Europa. carrera
  • 13. fin