SlideShare una empresa de Scribd logo
Bill Gates
William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un
destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora
del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle,
en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue
alumno regular de un colegio público.

Cursó estudios en la escuela privada de élite de
Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una
computadora en el año 1968, así que Gates tuvo la
posibilidad de contactar pronto con la máquina y
aficionarse a la informática. También en Lakeside
conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría
Microsoft.

Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril
de 1975, siendo aún alumno en la Universidad.
En 1976 abandonó la universidad y se trasladó
a Albuquerque, sede de Altaír, para pactar con esa
empresa la cesión de un lenguaje para
computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al
año siguiente, se enteró del éxito de la
empresa Apple y de que necesitaban un intérprete
de Basic.

Bill Gates en el IT-Fórum de Copenhague, año 2004.

En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema
operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven
programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual
la negociación era flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la
facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría
dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos
de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por
50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente
la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon
por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por
esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United
Wayconjuntamente con el CEO de IBM, John Opel. [cita requerida]

Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la
interfaz gráfica y el "ratón" fueron desarrollados por Xerox PARC) en su ordenador Lisa, se
propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs,
fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar
sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM,
con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del
entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor
de Macintosh.
Mark Zuckerberg
(Mark Elliot Zuckerberg; Dobbs Ferry, Westchester County, 1984) Empresario y programador
informático estadounidense. Creador y presidente de la comunidad virtual Facebook, en el año
2008, con tan sólo veintitrés años de edad, se convirtió en el multimillonario más joven de la
lista que publica anualmente la revista Forbes.

Nacido en el seno de una familia judía, su pasión por la informática se manifestó muy pronto, y
ya a los doce años de edad comenzó a programar. Cursó estudios en el Ardsley High School y la
Phillips Exeter Academy, y en 2002 ingresó en la Universidad de Harvard, Massachusetts. Dos
años más tarde, a principios de febrero de 2004, con tan sólo diecinueve años y junto a sus
compañeros de habitación en la universidad, lanzó un
nuevo sitio web, la red social Facebook.


Mark Zuckerberg

Originalmente denominado the facebook, el proyecto
Facebook surgió con la intención inicial de crear una
red de conexión entre los estudiantes de la
Universidad de Harvard. El nombre del sitio hacía
referencia al boletín que muchas universidades
entregan a sus nuevos alumnos con la intención de
ayudarles a conocerse entre sí a su llegada al centro.
Los servicios que ofrecía Facebook consistían
fundamentalmente en la posibilidad de agregar
amigos, con los que se podían intercambiar fotos y
mensajes, y de unirse a grupos, una de las utilidades
que más se desarrollarían a posteriori. Cada usuario,
que debía estar registrado, disponía de un wall (muro) que permitía que los amigos escribieran
mensajes o enviaran regalos para que éste los viera. El supermuro, una mejora posterior,
permitiría, además, incrustar animaciones en formato flash.

Lo que empezó como un juego entre colegas desbordó todas las previsiones en poco tiempo. En
sólo dos semanas dos tercios de los estudiantes de Harvard se habían adherido a Facebook, y
coincidiendo con las vacaciones de verano de ese mismo año lo habían hecho más de treinta
universidades de Estados Unidos. Cuando acabaron las clases, Zuckerberg aprovechó para
mudarse a Palo Alto, California, y crear su primera oficina. Aunque la primera intención del joven
universitario era retomar sus estudios en Harvard tras el receso, el negocio iba viento en popa y
requería su atención, por lo que decidió abandonar Harvard y permanecer en la costa oeste.

El proyecto se extendía como un reguero de pólvora y pronto expandió sus redes a otras
instituciones educativas y empresas, hasta que al final el éxito propició que abriera sus servicios
al público en general. En 2006 Facebook se había convertido en un fenómeno mundial, con 64
millones de usuarios, concentrados en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá y
Reino Unido. Sólo disponible en inglés en sus comienzos, en 2008 Facebook ensanchó horizontes
y estaba disponible en varios idiomas, entre ellos el francés, el alemán y el español.
Larry page y sergein brin

Estadounidense Larry Page) del buscador de internet Google. Sergei Brin nació en Moscú en
1973, en el seno de una familia judía relativamente acomodada pero insatisfecha con el trato
que recibía en la Unión Soviética debido a sus creencias religiosas. Su padre, Mijaíl, un
matemático, y su madre, científica de profesión, decidieron trasladarse a Estados Unidos cuando
Sergei tenía tan sólo seis años, y se instalaron en el este del país.

Mientras sus padres ejercían la
docencia en la Universidad de
Maryland, el aventajado alumno se
graduó antes de tiempo en la escuela
y decidió estudiar matemáticas e
informática en el mismo centro donde
impartían clase sus padres. Sin
embargo y pese a licenciarse con
matrícula de honor en matemáticas y
en informática por dicha universidad,
Brin no se conformó y se trasladó a
la Universidad de Stamford para
doctorarse en informática.

Un nuevo concepto de buscador

La idea de crear un motor de búsqueda surgió en el invierno de 1998 en Stamford, cuando Brin
y Page, todavía estudiantes, se hallaban realizando un proyecto de investigación en común.

Profundamente frustrados con las máquinas de búsqueda existentes en aquel momento, ambos
decidieron construir una más avanzada y más rápida. Una mañana se encontraron en el campus
de la universidad con Andy Bechtolsheim, un inversor de la firma Sun Microsystems y ex alumno
de la facultad. Persuadidos de que el proyecto que acariciaban no era una idea descabellada,
explicaron los detalles al inversor, le hicieron una rápida demostración y consiguieron que, de
inmediato, Bechtolsheim les extendiera un cheque por valor de 100.000 dólares para que la
aventura diera comienzo.


Larry Page y Sergei Brin

Esta cantidad fue insuficiente para continuar y tuvieron que buscar otras fuentes de ingresos.
Brin y Page lograron que dos de las firmas de capital de riesgo más relevantes de Estados
Unidos, Kleiner Perkins Caufield & Byers y Sequoia Capital, accedieran a financiar su idea.
Entre ambas pusieron sobre la mesa 25 millones de dólares y el proyecto empezó a ser una
realidad.
Linus tourvalds

Nacido en Finlandia el 28 de diciembre de 1969 en el seno de una familia de padres de ideología
comunista, Linus Torvalds, es una de las piezas fundamentales que completan el rompecabezas
de grandes personalidades del Software Libre, y de la informática en general, pero su figura ha
sido ciertamente sobrevaluada.

Él llevó adelante la programación de un
Kernel (núcleo central de un sistema
operativo) cuando el proyecto del sistema
operativo libre GNU iniciado por Richard
Stallman estaba aún lejos de obtener el
núcleo: a principios de los años 90
algunas personas tomaron el Kernel Linux
de Linus Benedict Torvalds y lo pusieron
junto a otras piezas que venían siendo
desarrolladas por Free Software
Foundation, y así nació GNU/Linux.

Para lograr el núcleo, Linus se basó en
“Design of the Unix Operating System”,
con lo cual pudo ir modificando un Kernel
de otro sistema operativo llamado Minix, para crear esta adaptación que pudo ejecutar los
programas del sistema GNU sobre computadoras IBM/PC: de hecho Linus tenía una 80360 de
Intel. Su experiencia en programación era la siguiente: como estudiante de la Universidad de
Helsinki, había empezado hacía un año a programar en lenguaje C lenguaje, pero hacía 5 años
que programaba en otros lenguajes, y se había acercado a la primer computadora, una
Commodore, en 1980.

El 5 de octubre de 1991 anunció públicamente que su Kernel podía ejecutar el compilador GCC
(GNU Compiler Collection) y BASH (Bourne Again Shell), dos piedras fundamentales del Software
Libre: GCC fue iniciado por Richard Stallman y permite compilar programas, es decir,
transformar su código fuente (entendible por seres humanos) en algo entendible para las
máquinas, y por lo tanto ejecutable.

Otro momento fundamental en la vida de Linus y de Linux, fue el de la adopción de la Licencia
Pública General (GPL, creada por Richard Stallman y FSF) en 1992, con lo cual se transformó en
Software Libre y por eso es que pudo estudiarse, modificarse, utilizarse y mejorarse libremente
hasta nuestros días.

En 1997 terminó sus estudios en la Universidad, luego trabajó en Transmeta hasta el año 2003,
y actualmente se encuentra realizando sus tareas en el “Open Source Development Labs”
ubicado en Beaverton, Oregon, EEUU.

Al principio de esta biografía decíamos que su figura está sobrevaluada (¡hasta el punto de que
mucha gente piensa que GNU/Linux lo hizo Linus!): basta saber que del actual Kernel Linux sólo
un 2% fue escrito por él mismo, lo que nos da una idea de la importancia que tiene el trabajo en
grupo en relación al Software Libre en general, y más en este caso, porque estamos hablando de
un software muy complejo que requiere una continua actualización en relación a cada pieza de
hardware nueva que es fabricada.
Kim Dotcom
En 1998, Schmitz fue condenado a una sentencia probatoria de dos años por fraude informático
y manejo de bienes robados.2 Según un informe de News & Record, había negociado con
números de tarjetas telefónicas robadas que compró a hackersen Estados Unidos.1 3

DataProtect

En 1994, Schmitz fundó una empresa de
seguridad informática llamada
DataProtect.4 En 1999, DataProtect e
ingenieros de IVM presentaron el
"Megascar", una versión del Mercedes
Benz que combinó 16 módulos GSM para
proporcionar acceso a Internet móvil de
banda ancha. En 2000, Schmitz vendió el
80 por ciento de las partes de DataProtect
" a TÜV Rheinland”. En 2001, TÜV
DataProtect quebró.5

Abuso de información y malversación

En 2001, Schmitz compró acciones por
valor de 375.000 dólares de la empresa casi quebrada LetsBuyIt.com y posteriormente anunció
su intención de invertir 50 millones de euros en la empresa. Sin que nadie lo supiese, Schmitz
no tenía los fondos disponibles para invertir dinero, pero el anuncio causó que el valor de las
acciones de LetsBuyIt.com aumentaran casi un 300%. Schmitz vendió rápidamente sus
acciones, sacando con ello un beneficio de 1,5 millones de dólares. Schmitz también había
obtenido un crédito en descubierto de 280.000 euros de Monkey AG, empresa para la cual
Schmitz había trabajado como Presidente del Consejo. Los fondos debían ser pagados a
Kimvestor AG. Por consiguiente, tanto Monkey AG como Kimvestor quebraron.
En enero de 2002, Schmitz fue detenido en Bangkok, Tailandia, deportado a Alemania, y
condenado a una sentencia probatoria de un año y ocho meses, y una multa de 100.000 euros,
reconociendo su caso como el caso de abuso de información más grande en Alemania entonces.
Schmitz también se declaró culpable a la malversación en noviembre de 2003 y recibió una
sentencia de dos años de prueba.

Megaupload

El 21 de Marzo del año 2005 fundó en Hong Kong el sitio de alojamiento virtual Megaupload, que
años más tarde se convertiría en uno de los sitios más destacados del mundo en esa categoría, y
pionero para otros sitios que funcionaban de una forma parecida. Megaupload ayudó a que
DotCom amasara una gran fortuna, ya que el sitio operaba con el modelo freemium, en la cual
los usuarios casuales podían descargar, los registrados podían subir archivos y descargar,
mientras que los usuarios premium no tenían limites de velocidad a la hora de descargar, ni de
Megabytes descargados por día ni de minutos de streaming de video. A estos últimos usuarios
se les cobraba una cuota fija, permitiéndoles compartir cualquier tipo de contenido en diversos
formatos, ofreciendo para ello servicios distintos dentro del mismo portal, tales como Archivos,
Video, o Fotos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Steve jobs jessica
Steve  jobs jessicaSteve  jobs jessica
Steve jobs jessica
decimoredes2012
 
Laura hurtado 10 4
Laura hurtado 10 4Laura hurtado 10 4
Laura hurtado 10 4
decimoredes2012
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
decimosistemas2012
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
decimoredes2012
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
decimosistemas2012
 
Personajes ye
Personajes yePersonajes ye
Personajes ye
Luisa Bedoya Valencia
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
decimosistemas2012
 
Daniela sáenz
Daniela sáenzDaniela sáenz
Daniela sáenz
DanielaSaenz_030811
 
Biografía de bill gates
Biografía de bill gatesBiografía de bill gates
Biografía de bill gates
anacepeda08
 
Creadores Importantes
Creadores ImportantesCreadores Importantes
Creadores Importantes
DarioLopera99
 
Biografia de linus torvalds y bill gates
Biografia de linus torvalds y bill gatesBiografia de linus torvalds y bill gates
Biografia de linus torvalds y bill gates
edwin maldonado
 
personajes tecnologia
personajes tecnologia  personajes tecnologia
personajes tecnologia
decimoredes2012
 
Biografia de Linus Torvald y Bill Gates
Biografia de Linus Torvald y Bill GatesBiografia de Linus Torvald y Bill Gates
Biografia de Linus Torvald y Bill Gates
erick lopez
 
Deisy ramirez 10.4
Deisy ramirez 10.4Deisy ramirez 10.4
Deisy ramirez 10.4
decimoredes2012
 
Gigantes de internet
Gigantes de internetGigantes de internet
Gigantes de internet
mateespi100
 
Autores
AutoresAutores
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
Gabriel24747
 
TP Personalidades de la Informática: Bill Gates
TP Personalidades de la Informática: Bill GatesTP Personalidades de la Informática: Bill Gates
TP Personalidades de la Informática: Bill Gates
Ricardo Leithner
 

La actualidad más candente (18)

Steve jobs jessica
Steve  jobs jessicaSteve  jobs jessica
Steve jobs jessica
 
Laura hurtado 10 4
Laura hurtado 10 4Laura hurtado 10 4
Laura hurtado 10 4
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Personajes ye
Personajes yePersonajes ye
Personajes ye
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Daniela sáenz
Daniela sáenzDaniela sáenz
Daniela sáenz
 
Biografía de bill gates
Biografía de bill gatesBiografía de bill gates
Biografía de bill gates
 
Creadores Importantes
Creadores ImportantesCreadores Importantes
Creadores Importantes
 
Biografia de linus torvalds y bill gates
Biografia de linus torvalds y bill gatesBiografia de linus torvalds y bill gates
Biografia de linus torvalds y bill gates
 
personajes tecnologia
personajes tecnologia  personajes tecnologia
personajes tecnologia
 
Biografia de Linus Torvald y Bill Gates
Biografia de Linus Torvald y Bill GatesBiografia de Linus Torvald y Bill Gates
Biografia de Linus Torvald y Bill Gates
 
Deisy ramirez 10.4
Deisy ramirez 10.4Deisy ramirez 10.4
Deisy ramirez 10.4
 
Gigantes de internet
Gigantes de internetGigantes de internet
Gigantes de internet
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
TP Personalidades de la Informática: Bill Gates
TP Personalidades de la Informática: Bill GatesTP Personalidades de la Informática: Bill Gates
TP Personalidades de la Informática: Bill Gates
 

Destacado

Preservando las areas verdes
Preservando las areas verdesPreservando las areas verdes
Preservando las areas verdes
joselindac
 
The overall outlook on our soap trailer
The overall outlook on our soap trailerThe overall outlook on our soap trailer
The overall outlook on our soap trailer
EmmaHardy1994
 
Trabalho 8 Metas do Milênio
Trabalho 8 Metas do MilênioTrabalho 8 Metas do Milênio
Trabalho 8 Metas do Milênio
Denis Moraes
 
Diploma Premiul III, Ali Erdal Marian
Diploma Premiul III, Ali Erdal MarianDiploma Premiul III, Ali Erdal Marian
Diploma Premiul III, Ali Erdal Marian
Adriana Timofte
 
Oap planning public
Oap planning publicOap planning public
Oap planning public
freemteam
 
Diploma premiul III, Jacqueline Lungu
Diploma premiul III, Jacqueline LunguDiploma premiul III, Jacqueline Lungu
Diploma premiul III, Jacqueline Lungu
Adriana Timofte
 
Mhi report korean final
Mhi report korean finalMhi report korean final
Mhi report korean final
Shawn Lee
 
O papel do responsável técnico antonio caloni - cra-es
O papel do responsável técnico   antonio caloni - cra-esO papel do responsável técnico   antonio caloni - cra-es
O papel do responsável técnico antonio caloni - cra-es
Cra-es Conselho
 
Diversity Prototype #3
Diversity Prototype #3Diversity Prototype #3
Diversity Prototype #3
Singapore Management University
 
Katalog agilent-u1270-series-handheld-digital-multimeter-tridinamika
Katalog agilent-u1270-series-handheld-digital-multimeter-tridinamikaKatalog agilent-u1270-series-handheld-digital-multimeter-tridinamika
Katalog agilent-u1270-series-handheld-digital-multimeter-tridinamika
PT. Tridinamika Jaya Instrument
 
East enders storyboard
East enders storyboardEast enders storyboard
East enders storyboard
frankiewright
 
The ABC of the CRC Phase 2
The ABC of the CRC Phase 2The ABC of the CRC Phase 2
The ABC of the CRC Phase 2
ENERGplc
 
Magazine adverts
Magazine advertsMagazine adverts
Magazine adverts
jackheb123
 
Modelo monografia 2
Modelo monografia 2Modelo monografia 2
Modelo monografia 2
Uellisson Lopes
 
Gerações do SMC
Gerações do SMCGerações do SMC
Gerações do SMC
Denise Vilardo
 
Projeto fome
Projeto fomeProjeto fome
Projeto fome
brancobrasilio
 
Punk rock audience profile (word)
Punk rock audience profile (word)Punk rock audience profile (word)
Punk rock audience profile (word)
jackheb123
 
Artigo: Viagens Sustentáveis
Artigo: Viagens SustentáveisArtigo: Viagens Sustentáveis
Artigo: Viagens Sustentáveis
Marianne Costa
 
Conferencias (2)
Conferencias (2)Conferencias (2)
Conferencias (2)
Edileusa Paixao
 
Ppoint.Lei3325.Educ.Ambiental
Ppoint.Lei3325.Educ.AmbientalPpoint.Lei3325.Educ.Ambiental
Ppoint.Lei3325.Educ.Ambiental
Albano Novaes
 

Destacado (20)

Preservando las areas verdes
Preservando las areas verdesPreservando las areas verdes
Preservando las areas verdes
 
The overall outlook on our soap trailer
The overall outlook on our soap trailerThe overall outlook on our soap trailer
The overall outlook on our soap trailer
 
Trabalho 8 Metas do Milênio
Trabalho 8 Metas do MilênioTrabalho 8 Metas do Milênio
Trabalho 8 Metas do Milênio
 
Diploma Premiul III, Ali Erdal Marian
Diploma Premiul III, Ali Erdal MarianDiploma Premiul III, Ali Erdal Marian
Diploma Premiul III, Ali Erdal Marian
 
Oap planning public
Oap planning publicOap planning public
Oap planning public
 
Diploma premiul III, Jacqueline Lungu
Diploma premiul III, Jacqueline LunguDiploma premiul III, Jacqueline Lungu
Diploma premiul III, Jacqueline Lungu
 
Mhi report korean final
Mhi report korean finalMhi report korean final
Mhi report korean final
 
O papel do responsável técnico antonio caloni - cra-es
O papel do responsável técnico   antonio caloni - cra-esO papel do responsável técnico   antonio caloni - cra-es
O papel do responsável técnico antonio caloni - cra-es
 
Diversity Prototype #3
Diversity Prototype #3Diversity Prototype #3
Diversity Prototype #3
 
Katalog agilent-u1270-series-handheld-digital-multimeter-tridinamika
Katalog agilent-u1270-series-handheld-digital-multimeter-tridinamikaKatalog agilent-u1270-series-handheld-digital-multimeter-tridinamika
Katalog agilent-u1270-series-handheld-digital-multimeter-tridinamika
 
East enders storyboard
East enders storyboardEast enders storyboard
East enders storyboard
 
The ABC of the CRC Phase 2
The ABC of the CRC Phase 2The ABC of the CRC Phase 2
The ABC of the CRC Phase 2
 
Magazine adverts
Magazine advertsMagazine adverts
Magazine adverts
 
Modelo monografia 2
Modelo monografia 2Modelo monografia 2
Modelo monografia 2
 
Gerações do SMC
Gerações do SMCGerações do SMC
Gerações do SMC
 
Projeto fome
Projeto fomeProjeto fome
Projeto fome
 
Punk rock audience profile (word)
Punk rock audience profile (word)Punk rock audience profile (word)
Punk rock audience profile (word)
 
Artigo: Viagens Sustentáveis
Artigo: Viagens SustentáveisArtigo: Viagens Sustentáveis
Artigo: Viagens Sustentáveis
 
Conferencias (2)
Conferencias (2)Conferencias (2)
Conferencias (2)
 
Ppoint.Lei3325.Educ.Ambiental
Ppoint.Lei3325.Educ.AmbientalPpoint.Lei3325.Educ.Ambiental
Ppoint.Lei3325.Educ.Ambiental
 

Similar a Bill gates

Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
decimosistemas2012
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
decimosistemas2012
 
Personajes biografias
Personajes biografiasPersonajes biografias
Personajes biografias
decimosistemas2012
 
Personajes biografias
Personajes biografiasPersonajes biografias
Personajes biografias
decimosistemas2012
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
decimosistemas2012
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
decimosistemas2012
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
rosamariapantoja
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
rosamariapantoja
 
Luza
LuzaLuza
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
decimosistemas2012
 
Autores
AutoresAutores
Aimeth rangel
Aimeth rangelAimeth rangel
Gigantes de internet
Gigantes de internetGigantes de internet
Gigantes de internet
juanpa401
 
Mariana chica
Mariana chicaMariana chica
Mariana chica
decimoredes2012
 
Personajes de las tic.
Personajes de las tic.Personajes de las tic.
Personajes de las tic.
fajavi
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
MINISRS
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
MINISRS
 
La computadora
La computadoraLa computadora
Personajes Informática
Personajes InformáticaPersonajes Informática
Personajes Informática
decimoredes2012
 
Gigantes de internet
Gigantes de internetGigantes de internet
Gigantes de internet
marianadesuho99
 

Similar a Bill gates (20)

Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
Personajes biografias
Personajes biografiasPersonajes biografias
Personajes biografias
 
Personajes biografias
Personajes biografiasPersonajes biografias
Personajes biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Luza
LuzaLuza
Luza
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Aimeth rangel
Aimeth rangelAimeth rangel
Aimeth rangel
 
Gigantes de internet
Gigantes de internetGigantes de internet
Gigantes de internet
 
Mariana chica
Mariana chicaMariana chica
Mariana chica
 
Personajes de las tic.
Personajes de las tic.Personajes de las tic.
Personajes de las tic.
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Personajes Informática
Personajes InformáticaPersonajes Informática
Personajes Informática
 
Gigantes de internet
Gigantes de internetGigantes de internet
Gigantes de internet
 

Más de decimosistemas2012

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Nata
NataNata
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Milena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecosMilena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecos
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
decimosistemas2012
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Sistemas operativos.2
Sistemas operativos.2Sistemas operativos.2
Sistemas operativos.2
decimosistemas2012
 

Más de decimosistemas2012 (15)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Nata
NataNata
Nata
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Milena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecosMilena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos.2
Sistemas operativos.2Sistemas operativos.2
Sistemas operativos.2
 

Bill gates

  • 1. Bill Gates William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público. Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, así que Gates tuvo la posibilidad de contactar pronto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft. Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altaír, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic. Bill Gates en el IT-Fórum de Copenhague, año 2004. En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Wayconjuntamente con el CEO de IBM, John Opel. [cita requerida] Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la interfaz gráfica y el "ratón" fueron desarrollados por Xerox PARC) en su ordenador Lisa, se propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.
  • 2. Mark Zuckerberg (Mark Elliot Zuckerberg; Dobbs Ferry, Westchester County, 1984) Empresario y programador informático estadounidense. Creador y presidente de la comunidad virtual Facebook, en el año 2008, con tan sólo veintitrés años de edad, se convirtió en el multimillonario más joven de la lista que publica anualmente la revista Forbes. Nacido en el seno de una familia judía, su pasión por la informática se manifestó muy pronto, y ya a los doce años de edad comenzó a programar. Cursó estudios en el Ardsley High School y la Phillips Exeter Academy, y en 2002 ingresó en la Universidad de Harvard, Massachusetts. Dos años más tarde, a principios de febrero de 2004, con tan sólo diecinueve años y junto a sus compañeros de habitación en la universidad, lanzó un nuevo sitio web, la red social Facebook. Mark Zuckerberg Originalmente denominado the facebook, el proyecto Facebook surgió con la intención inicial de crear una red de conexión entre los estudiantes de la Universidad de Harvard. El nombre del sitio hacía referencia al boletín que muchas universidades entregan a sus nuevos alumnos con la intención de ayudarles a conocerse entre sí a su llegada al centro. Los servicios que ofrecía Facebook consistían fundamentalmente en la posibilidad de agregar amigos, con los que se podían intercambiar fotos y mensajes, y de unirse a grupos, una de las utilidades que más se desarrollarían a posteriori. Cada usuario, que debía estar registrado, disponía de un wall (muro) que permitía que los amigos escribieran mensajes o enviaran regalos para que éste los viera. El supermuro, una mejora posterior, permitiría, además, incrustar animaciones en formato flash. Lo que empezó como un juego entre colegas desbordó todas las previsiones en poco tiempo. En sólo dos semanas dos tercios de los estudiantes de Harvard se habían adherido a Facebook, y coincidiendo con las vacaciones de verano de ese mismo año lo habían hecho más de treinta universidades de Estados Unidos. Cuando acabaron las clases, Zuckerberg aprovechó para mudarse a Palo Alto, California, y crear su primera oficina. Aunque la primera intención del joven universitario era retomar sus estudios en Harvard tras el receso, el negocio iba viento en popa y requería su atención, por lo que decidió abandonar Harvard y permanecer en la costa oeste. El proyecto se extendía como un reguero de pólvora y pronto expandió sus redes a otras instituciones educativas y empresas, hasta que al final el éxito propició que abriera sus servicios al público en general. En 2006 Facebook se había convertido en un fenómeno mundial, con 64 millones de usuarios, concentrados en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Sólo disponible en inglés en sus comienzos, en 2008 Facebook ensanchó horizontes y estaba disponible en varios idiomas, entre ellos el francés, el alemán y el español.
  • 3. Larry page y sergein brin Estadounidense Larry Page) del buscador de internet Google. Sergei Brin nació en Moscú en 1973, en el seno de una familia judía relativamente acomodada pero insatisfecha con el trato que recibía en la Unión Soviética debido a sus creencias religiosas. Su padre, Mijaíl, un matemático, y su madre, científica de profesión, decidieron trasladarse a Estados Unidos cuando Sergei tenía tan sólo seis años, y se instalaron en el este del país. Mientras sus padres ejercían la docencia en la Universidad de Maryland, el aventajado alumno se graduó antes de tiempo en la escuela y decidió estudiar matemáticas e informática en el mismo centro donde impartían clase sus padres. Sin embargo y pese a licenciarse con matrícula de honor en matemáticas y en informática por dicha universidad, Brin no se conformó y se trasladó a la Universidad de Stamford para doctorarse en informática. Un nuevo concepto de buscador La idea de crear un motor de búsqueda surgió en el invierno de 1998 en Stamford, cuando Brin y Page, todavía estudiantes, se hallaban realizando un proyecto de investigación en común. Profundamente frustrados con las máquinas de búsqueda existentes en aquel momento, ambos decidieron construir una más avanzada y más rápida. Una mañana se encontraron en el campus de la universidad con Andy Bechtolsheim, un inversor de la firma Sun Microsystems y ex alumno de la facultad. Persuadidos de que el proyecto que acariciaban no era una idea descabellada, explicaron los detalles al inversor, le hicieron una rápida demostración y consiguieron que, de inmediato, Bechtolsheim les extendiera un cheque por valor de 100.000 dólares para que la aventura diera comienzo. Larry Page y Sergei Brin Esta cantidad fue insuficiente para continuar y tuvieron que buscar otras fuentes de ingresos. Brin y Page lograron que dos de las firmas de capital de riesgo más relevantes de Estados Unidos, Kleiner Perkins Caufield & Byers y Sequoia Capital, accedieran a financiar su idea. Entre ambas pusieron sobre la mesa 25 millones de dólares y el proyecto empezó a ser una realidad.
  • 4. Linus tourvalds Nacido en Finlandia el 28 de diciembre de 1969 en el seno de una familia de padres de ideología comunista, Linus Torvalds, es una de las piezas fundamentales que completan el rompecabezas de grandes personalidades del Software Libre, y de la informática en general, pero su figura ha sido ciertamente sobrevaluada. Él llevó adelante la programación de un Kernel (núcleo central de un sistema operativo) cuando el proyecto del sistema operativo libre GNU iniciado por Richard Stallman estaba aún lejos de obtener el núcleo: a principios de los años 90 algunas personas tomaron el Kernel Linux de Linus Benedict Torvalds y lo pusieron junto a otras piezas que venían siendo desarrolladas por Free Software Foundation, y así nació GNU/Linux. Para lograr el núcleo, Linus se basó en “Design of the Unix Operating System”, con lo cual pudo ir modificando un Kernel de otro sistema operativo llamado Minix, para crear esta adaptación que pudo ejecutar los programas del sistema GNU sobre computadoras IBM/PC: de hecho Linus tenía una 80360 de Intel. Su experiencia en programación era la siguiente: como estudiante de la Universidad de Helsinki, había empezado hacía un año a programar en lenguaje C lenguaje, pero hacía 5 años que programaba en otros lenguajes, y se había acercado a la primer computadora, una Commodore, en 1980. El 5 de octubre de 1991 anunció públicamente que su Kernel podía ejecutar el compilador GCC (GNU Compiler Collection) y BASH (Bourne Again Shell), dos piedras fundamentales del Software Libre: GCC fue iniciado por Richard Stallman y permite compilar programas, es decir, transformar su código fuente (entendible por seres humanos) en algo entendible para las máquinas, y por lo tanto ejecutable. Otro momento fundamental en la vida de Linus y de Linux, fue el de la adopción de la Licencia Pública General (GPL, creada por Richard Stallman y FSF) en 1992, con lo cual se transformó en Software Libre y por eso es que pudo estudiarse, modificarse, utilizarse y mejorarse libremente hasta nuestros días. En 1997 terminó sus estudios en la Universidad, luego trabajó en Transmeta hasta el año 2003, y actualmente se encuentra realizando sus tareas en el “Open Source Development Labs” ubicado en Beaverton, Oregon, EEUU. Al principio de esta biografía decíamos que su figura está sobrevaluada (¡hasta el punto de que mucha gente piensa que GNU/Linux lo hizo Linus!): basta saber que del actual Kernel Linux sólo un 2% fue escrito por él mismo, lo que nos da una idea de la importancia que tiene el trabajo en grupo en relación al Software Libre en general, y más en este caso, porque estamos hablando de un software muy complejo que requiere una continua actualización en relación a cada pieza de hardware nueva que es fabricada.
  • 5. Kim Dotcom En 1998, Schmitz fue condenado a una sentencia probatoria de dos años por fraude informático y manejo de bienes robados.2 Según un informe de News & Record, había negociado con números de tarjetas telefónicas robadas que compró a hackersen Estados Unidos.1 3 DataProtect En 1994, Schmitz fundó una empresa de seguridad informática llamada DataProtect.4 En 1999, DataProtect e ingenieros de IVM presentaron el "Megascar", una versión del Mercedes Benz que combinó 16 módulos GSM para proporcionar acceso a Internet móvil de banda ancha. En 2000, Schmitz vendió el 80 por ciento de las partes de DataProtect " a TÜV Rheinland”. En 2001, TÜV DataProtect quebró.5 Abuso de información y malversación En 2001, Schmitz compró acciones por valor de 375.000 dólares de la empresa casi quebrada LetsBuyIt.com y posteriormente anunció su intención de invertir 50 millones de euros en la empresa. Sin que nadie lo supiese, Schmitz no tenía los fondos disponibles para invertir dinero, pero el anuncio causó que el valor de las acciones de LetsBuyIt.com aumentaran casi un 300%. Schmitz vendió rápidamente sus acciones, sacando con ello un beneficio de 1,5 millones de dólares. Schmitz también había obtenido un crédito en descubierto de 280.000 euros de Monkey AG, empresa para la cual Schmitz había trabajado como Presidente del Consejo. Los fondos debían ser pagados a Kimvestor AG. Por consiguiente, tanto Monkey AG como Kimvestor quebraron. En enero de 2002, Schmitz fue detenido en Bangkok, Tailandia, deportado a Alemania, y condenado a una sentencia probatoria de un año y ocho meses, y una multa de 100.000 euros, reconociendo su caso como el caso de abuso de información más grande en Alemania entonces. Schmitz también se declaró culpable a la malversación en noviembre de 2003 y recibió una sentencia de dos años de prueba. Megaupload El 21 de Marzo del año 2005 fundó en Hong Kong el sitio de alojamiento virtual Megaupload, que años más tarde se convertiría en uno de los sitios más destacados del mundo en esa categoría, y pionero para otros sitios que funcionaban de una forma parecida. Megaupload ayudó a que DotCom amasara una gran fortuna, ya que el sitio operaba con el modelo freemium, en la cual los usuarios casuales podían descargar, los registrados podían subir archivos y descargar, mientras que los usuarios premium no tenían limites de velocidad a la hora de descargar, ni de Megabytes descargados por día ni de minutos de streaming de video. A estos últimos usuarios se les cobraba una cuota fija, permitiéndoles compartir cualquier tipo de contenido en diversos formatos, ofreciendo para ello servicios distintos dentro del mismo portal, tales como Archivos, Video, o Fotos.