SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA ALEJANDRA
             ROZO GUTIERREZ




07/11/2012                     1
MENÚ
 Generalidades
 Carbohidratos
 Lípidos
 Aminoácidos
 Proteínas
 Ácidos nucleicos




07/11/2012          2
GENERALIDADES
 Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres
 vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres
 vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos
 cuatro elementos son los principales componentes de las
 biomoléculas




07/11/2012                                                        3
CARBOHIDRATOS
 Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los
 seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al
 principio de una de las rutas metabólicas productoras de
 energía, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos,
 desde las bacterias a los vertebrados




07/11/2012                                                             4
CARBOHIDRATOS
                                       Índice Glucémico
Características                       Glucosa          100
 Fuente energética                   Sacarosa         65
 Sus unidades estructurales
                                      Fructosa         20
  son los monosacáridos
 Pueden ser de origen animal         Índice Glucémico
  o vegetal                     150

 Actualmente se clasifican     100

  según el índice glucémico      50
                                 0
                                      Glucosa Sacarosa Fructuosa

07/11/2012                                                    5
CLASIFICACIÓN DE
CARBOHIDRATOS
  Monosacáridos
     Tetrosas
     Pentosas
     Hexosas
  Disacáridos
     Lactosa
     Galactosa
     Sacarosa
  Polisacáridos
     Almidón
     Glucógeno
     Celulosa


07/11/2012         6
LÍPIDOS
 Los lípidos son biomoléculas muy diversas; formados por
 cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general
 lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos).
 Se caracterizan por ser insolubles en agua.




07/11/2012                                                 7
CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS
                                     SUSTANCIAS
             SIMPLES       COMPLEJOS ASOCIADAS
                - Acidos      -Fosfolípidos    -Vitaminas
                  Grasos     -Glucolípidos            Lipo
                -Cadena     -Lipoproteínas        -Ácidos
                   Corta                           Biliares
                -Cadena                       -Hormonas
                  Media
                -Cadena
                   Larga




07/11/2012                                                    8
AMINOÁCIDOS
 Los componentes de las proteínas son alfa aminoácidos; por lo
 tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo
 carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena
 hidrocarbonada de estructura variable, que determina la
 identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos;
 existen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20
 forman parte de las proteínas y tienen codones específicos en
 el código genético.



07/11/2012                                                       9
PROTEÍNAS
 Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas
 lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-
 químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas
 simples : que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus
 derivados; proteínas conjugadas : que por hidrólisis dan
 aminoácidos acompañados de sustancias diversas.




07/11/2012                                               10
CLASES DE AMINOÁCIDOS
  Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina (Thr, T), Glutamina
     (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y).
    Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina (Ala, A), Valina
     (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina (Ile, I), Cisteína
     (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina (Pro, P), Fenilalanina
     (Phe, F) y Triptófano (Trp, W).
    Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D) y Ácido
     glutámico (Glu, E).
    Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina (Arg, R) e
     Histidina (His, H).
    Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y Triptófano
     (Trp, W) (ya incluidos en los grupos neutros)
07/11/2012                                                            11
VINCULOS
  http://www.udca.edu.co/
  http://www.who.int/es/
  marozo@udca.edu.co
  http://www.minsalud.gov.co/paginas/default.aspx




07/11/2012                                           12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
troya0007
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
CINDY0119
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
angilore
 

La actualidad más candente (6)

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 

Similar a BIOMOLECULAS

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
natarodriguezg
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
biomoleculas
 biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
ktrujillo1128
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
ktrujillo1128
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
ktrujillo1128
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
ktrujillo1128
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculasktrujillo1128
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculasktrujillo1128
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculasclarincon
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculasclarincon
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
clarincon
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculasalex198725
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculasclarincon
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
alex198725
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
alex198725
 

Similar a BIOMOLECULAS (20)

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
biomoleculas
 biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
biomoleculas
 biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
biomoleculas
 biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Solucion biomoleculas
Solucion biomoleculasSolucion biomoleculas
Solucion biomoleculas
 

BIOMOLECULAS

  • 1. MARIA ALEJANDRA ROZO GUTIERREZ 07/11/2012 1
  • 2. MENÚ Generalidades Carbohidratos Lípidos Aminoácidos Proteínas Ácidos nucleicos 07/11/2012 2
  • 3. GENERALIDADES Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas 07/11/2012 3
  • 4. CARBOHIDRATOS Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados 07/11/2012 4
  • 5. CARBOHIDRATOS Índice Glucémico Características Glucosa 100  Fuente energética Sacarosa 65  Sus unidades estructurales Fructosa 20 son los monosacáridos  Pueden ser de origen animal Índice Glucémico o vegetal 150  Actualmente se clasifican 100 según el índice glucémico 50 0 Glucosa Sacarosa Fructuosa 07/11/2012 5
  • 6. CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS  Monosacáridos  Tetrosas  Pentosas  Hexosas  Disacáridos  Lactosa  Galactosa  Sacarosa  Polisacáridos  Almidón  Glucógeno  Celulosa 07/11/2012 6
  • 7. LÍPIDOS Los lípidos son biomoléculas muy diversas; formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Se caracterizan por ser insolubles en agua. 07/11/2012 7
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS SUSTANCIAS SIMPLES COMPLEJOS ASOCIADAS - Acidos -Fosfolípidos -Vitaminas Grasos -Glucolípidos Lipo -Cadena -Lipoproteínas -Ácidos Corta Biliares -Cadena -Hormonas Media -Cadena Larga 07/11/2012 8
  • 9. AMINOÁCIDOS Los componentes de las proteínas son alfa aminoácidos; por lo tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena hidrocarbonada de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos; existen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman parte de las proteínas y tienen codones específicos en el código genético. 07/11/2012 9
  • 10. PROTEÍNAS Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico- químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples : que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas : que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas. 07/11/2012 10
  • 11. CLASES DE AMINOÁCIDOS  Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina (Thr, T), Glutamina (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y).  Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina (Ala, A), Valina (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina (Ile, I), Cisteína (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina (Pro, P), Fenilalanina (Phe, F) y Triptófano (Trp, W).  Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D) y Ácido glutámico (Glu, E).  Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina (Arg, R) e Histidina (His, H).  Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y Triptófano (Trp, W) (ya incluidos en los grupos neutros) 07/11/2012 11
  • 12. VINCULOS  http://www.udca.edu.co/  http://www.who.int/es/  marozo@udca.edu.co  http://www.minsalud.gov.co/paginas/default.aspx 07/11/2012 12