SlideShare una empresa de Scribd logo
Los bytes
Byte es una palabra ingles, que si bien la Real Academia Española ha aceptado
como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe
ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del
código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte
no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es
frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la
norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos
(bytes de 8 bit).
Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en
combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para
ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce
bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la
explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los
años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El
término octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la
ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).
los bytes
1024 b = 1 kb (kilibytes)
Es la unidad de almacenamiento primera y la mas
baja
los kilobytes ( kb)

1024 kb = 1 megabytes (mg)
Los kb es la segunda unidad de
almacenamiento después de
Los mg
Su símbolo es kb
los megabytes (mg)

Es la tercer unidad de
almacenamiento que sigue después
de los kb su símbolo es mg y es la
tercer unidad más grande
1024 mg = 1 gb (gigabytes)
los gigabytes (gb)
Es la segunda unidad de
almacenamiento mas grande su
símbolo es gb
1024 gb = 1 tb (terabytes)
Por lo general esta unidad es usada
por todos los celulares y por la
mayoría de las computadoras,
Tablet, etc.
los terabytes (tb)
Los terabytes es la mayor unidad de
almacenamiento su símbolo es tb
Esta unidad no se usa mucho en
algunos dispositivos viene
incorporado pero se tiene que
instalar aparte en el dispositivo que
se use.
Esta imagen es de un disco rigido con
almacenamiento con unidad de tb.
Hay muchas unidades de medidas
que se usan pero las mas importantes
son:
Los b, kb, mg, gb y tb
Aunque hay muchas mas unidades
que se estan poniendo a prueba
Y en un futuro ya podrán venir en
todos los dispositivos
El término byte fue acuñado por
Werner Buchholz en 1957 durante las
primeras fases de diseño del IBM 7030
Stretch. Originalmente fue definido en
instrucciones de 4 bits, permitiendo
desde uno hasta dieciséis bits en un
byte (el diseño de producción redujo
este hasta campos de 3 bits,
permitiendo desde uno a ocho bits en
un byte). Los equipos típicos de E/S de
este periodo utilizaban unidades de
seis bits, pero tras la necesidad de
agregar letras minúsculas, así como
una mayor cantidad de símbolos y
signos de puntuación, se tuvieron que
idear otros modelos con mayor
cantidad de bits.12 Un tamaño fijo de
byte de 8 bits se adoptó
posteriormente y se promulgó como
un estándar por el IBM S/360.13
Es una secuencia contigua de bits en
un flujo de datos serie, como en
comunicaciones por módem o satélite,
o desde un cabezal de disco duro,
que es la unidad de datos más
pequeña con significado. Estos bytes
pueden incluir bits de inicio, parada o
paridad y podrían variar de 7 a 12 bits
para contener un código ASCII de 7
bits sencillo.
Es un tipo de datos o un sinónimo en
ciertos lenguajes de programación. C,
por ejemplo, define byte como
"unidad de datos de almacenamiento
direccionable lo suficientemente
grande para albergar cualquier
miembro del juego de caracteres
básico del entorno de ejecución"
(cláusula 3.6 del C estándar). En C el
tipo de datos unsigned char tiene que
al menos ser capaz de representar 256
valores distintos (cláusula 5.2.4.2.1). La
primitiva de Java byte está siempre
definida con 8 bits siendo un tipo de
datos con signo, tomando valores
entre –128 y 127.
Originalmente el byte fue elegido
para ser un submúltiplo del tamaño
de palabra de un ordenador, desde
cinco a doce bits. La popularidad
de la arquitectura IBM S/360 que
empezó en los años 1960 y la
explosión de las microcomputadoras
basadas en microprocesadores de 8
bits en los años 1980 ha hecho
obsoleta la utilización de otra
cantidad que no sean 8 bits.14
Los bytes de 8 bits se integran
firmemente en estándares comunes
como Ethernet y HTML.
Sin embargo, en la historia otros
ordenadores o computadoras han
tenido bytes cuyo valor no era de 8
bits
Un terabyte es una unidad de
almacenamiento de información
cuyo símbolo es el TB, y equivale a
1012 bytes.1
Por otro lado, en la informática se
puede confundir con 240, pero es un
error ya que al valor 240 se denomina
tebibyte según la normativa IEC
60027-2 y la IEC 80000-13:2008
publicada por la Comisión
Electrotécnica Internacional.
Confusiones similares existen con el
resto de prefijos de múltiplos del S.I.
(Sistema Internacional de Medidas).
Adoptado en 1960, el prefijo tera
viene del griego τέρας, que significa
"monstruo" o "bestia"
Un gigabyte es una unidad de
almacenamiento de información cuyo
símbolo es el GB; equivale a 109 byte
Por otro lado, al igual que el resto de
prefijos del SI, para la informática
muchas veces se confunde con 230
bytes, lo cual debe ser denominado
gibibyte según normativa IEC 60027-2 y
la IEC 80000-13:2008 publicada por la
Comisión Electrotécnica Internacional.
Como resultado de esta confusión, el
término "gigabyte" resulta ambiguo, a
no ser que se utilice un solo dígito de
precisión. Conforme aumenta la
capacidad de almacenamiento y
transmisión de los sistemas informáticos,
se multiplica la diferencia entre el uso
binario y el decimal. El uso de la base
binaria, no obstante, tiene ventajas
durante el diseño de hardware y
software. La RAM se mide casi siempre
en potencias de dos; por otro lado, la
gran mayoría de los dispositivos de
almacenamiento se miden en base
diez.
El término giga proviene del griego
γίγας, /guígas/ que significa gigante. En
lenguaje coloquial, "gigabyte" se
abrevia a menudo como giga.
El megabyte (MB) o megaocteto
(Mo) es una de cantidad de datos
informáticos. Es un múltiplo del byte
u octeto, que equivale a 106 B (un
millón de bytes).
Por otro lado, al igual que el resto de
prefijos del SI, para la informática
muchas veces se confunde el
megabyte con 220 B, cantidad que
según normativa IEC 60027-2 y la IEC
80000-13:2008 publicada por la
Comisión Electrotécnica
Internacional debe ser denominada
mebibyte.
El prefijo mega proviene del griego
μέγας, que significa grande.
Se representa por MB y no por Mb,
cuya correspondencia equivaldría a
megabit. Coloquialmente a los
megabytes se les denomina megas.
Preguntas:
¿ que es un byte?
2) ¿Cuál es la escala de los bytes ?
3) ¿ cual es la mayor unidad de
almacenamiento?
4) ¿ cuanto es 1024 kilobytes?
5) ¿ cuales son los bytes que mas se
usan
1)
1) Un byte es una unidad de
almacenamiento
2) 1024 b = 1kb
1024 kb = 1 mg
1024 mg = 1 gb
1024 gb = 1 tb
3) La mayor unidad de
almacenamiento es el yottabit
4) 1024 kb son 1 mg
5) Los bytes que mas se usan son los :
Kb, mg y gb

Respuestas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de medida S/B
Unidades de medida S/BUnidades de medida S/B
Unidades de medida S/B
Fabricio Santillan
 
Equivalencia de Unidades
Equivalencia de UnidadesEquivalencia de Unidades
Equivalencia de Unidades
s0natagrl
 
Consulta de bits
Consulta de bitsConsulta de bits
Consulta de bitstaniamabel
 
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
diego13864
 
Unidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetUnidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetoespinoza76
 
Unidades informaticas
Unidades informaticasUnidades informaticas
Unidades informaticas
Santiago Bonini Naranjo
 
Equivalencias Monaco- Lucas
Equivalencias Monaco- LucasEquivalencias Monaco- Lucas
Equivalencias Monaco- Lucas
IaraVictoria
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacionGenesisGianella
 
Unidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacionUnidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacionramiarnold
 
Unidades y conversion
Unidades y conversionUnidades y conversion
Unidades y conversion
Simón Aranguren
 
Presentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medidaPresentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medida
Hugo Teixido
 
Unidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de informaciónUnidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de información
yeissonmena
 
Unidades De Almacenamiento
Unidades De AlmacenamientoUnidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento
dpalacio
 
Medidas de información y Sistemas de Numeración
Medidas de información y Sistemas de NumeraciónMedidas de información y Sistemas de Numeración
Medidas de información y Sistemas de Numeración
richard_avariano
 
Unidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónUnidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónAlex Castillo
 
Medidas de información
Medidas de informaciónMedidas de información
Medidas de información
Choco9308
 

La actualidad más candente (19)

Bit
BitBit
Bit
 
Unidades de medida S/B
Unidades de medida S/BUnidades de medida S/B
Unidades de medida S/B
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Equivalencia de Unidades
Equivalencia de UnidadesEquivalencia de Unidades
Equivalencia de Unidades
 
Consulta de bits
Consulta de bitsConsulta de bits
Consulta de bits
 
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
Clasificación del computador y unidades de almacenamiento 8a diego 2
 
Unidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetUnidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internet
 
Unidades informaticas
Unidades informaticasUnidades informaticas
Unidades informaticas
 
Equivalencias Monaco- Lucas
Equivalencias Monaco- LucasEquivalencias Monaco- Lucas
Equivalencias Monaco- Lucas
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
 
Unidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacionUnidad de medida de computacion
Unidad de medida de computacion
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Unidades y conversion
Unidades y conversionUnidades y conversion
Unidades y conversion
 
Presentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medidaPresentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medida
 
Unidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de informaciónUnidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de información
 
Unidades De Almacenamiento
Unidades De AlmacenamientoUnidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento
 
Medidas de información y Sistemas de Numeración
Medidas de información y Sistemas de NumeraciónMedidas de información y Sistemas de Numeración
Medidas de información y Sistemas de Numeración
 
Unidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónUnidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computación
 
Medidas de información
Medidas de informaciónMedidas de información
Medidas de información
 

Destacado

Bit – Byte – megabyte – gigabyte
Bit – Byte – megabyte – gigabyteBit – Byte – megabyte – gigabyte
Bit – Byte – megabyte – gigabyte
Juan Carlos Ramirez
 
Retail manual
Retail manualRetail manual
Retail manual
Brandworks
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosmaryades
 
Seguridad informatica slideshare
Seguridad informatica slideshareSeguridad informatica slideshare
Seguridad informatica slideshareb1csofiamozos
 
ρητορική για γέλια 2ο γελ γιαννιτσων
ρητορική για γέλια 2ο γελ γιαννιτσωνρητορική για γέλια 2ο γελ γιαννιτσων
ρητορική για γέλια 2ο γελ γιαννιτσων
mpaschoudi89
 
Protocolo de cominicaciones
Protocolo de cominicacionesProtocolo de cominicaciones
Protocolo de cominicaciones
Isabela Murillo
 
Charla routers jmcruz2012
Charla routers jmcruz2012Charla routers jmcruz2012
Charla routers jmcruz2012
Patricio Berbel Cifuentes
 
Ohmios y voltios
Ohmios y voltiosOhmios y voltios
Ohmios y voltios
Alberto Labarga
 
VALUE PROPOSITION: come comunicare la propria unicità al mercato
VALUE PROPOSITION: come comunicare la propria unicità al mercatoVALUE PROPOSITION: come comunicare la propria unicità al mercato
VALUE PROPOSITION: come comunicare la propria unicità al mercato
Kilowatt
 
Evolución de los medios de almacenmiento
Evolución de los medios de almacenmientoEvolución de los medios de almacenmiento
Evolución de los medios de almacenmiento
Aylingrdz
 
tv digital en chile
tv digital en chiletv digital en chile
tv digital en chile
Cristián Rojo
 
Consumo Medios TV, Chile
Consumo Medios TV, ChileConsumo Medios TV, Chile
Consumo Medios TV, ChileDaniela Escobar
 
Seminario tv-conceptos-2015
Seminario tv-conceptos-2015Seminario tv-conceptos-2015
Seminario tv-conceptos-2015
Leonardo Vera López
 
Red de computadores PDF
Red de computadores PDFRed de computadores PDF
Red de computadores PDF
PinkLadies03
 
Unidades de medida de la Información
Unidades  de medida de la InformaciónUnidades  de medida de la Información
Unidades de medida de la Información
Juani Quesada
 
Tipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadorasTipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadoras
Ivonne319
 
Revistas en Chile, cine
Revistas en Chile, cineRevistas en Chile, cine
Revistas en Chile, cine
Carolina Vergara
 
Codificadores para electrónica digital
Codificadores para electrónica digitalCodificadores para electrónica digital
Codificadores para electrónica digital
Mayatronics -Sección Académica-
 

Destacado (20)

Bit – Byte – megabyte – gigabyte
Bit – Byte – megabyte – gigabyteBit – Byte – megabyte – gigabyte
Bit – Byte – megabyte – gigabyte
 
Retail manual
Retail manualRetail manual
Retail manual
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Seguridad informatica slideshare
Seguridad informatica slideshareSeguridad informatica slideshare
Seguridad informatica slideshare
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
ρητορική για γέλια 2ο γελ γιαννιτσων
ρητορική για γέλια 2ο γελ γιαννιτσωνρητορική για γέλια 2ο γελ γιαννιτσων
ρητορική για γέλια 2ο γελ γιαννιτσων
 
Protocolo de cominicaciones
Protocolo de cominicacionesProtocolo de cominicaciones
Protocolo de cominicaciones
 
Charla routers jmcruz2012
Charla routers jmcruz2012Charla routers jmcruz2012
Charla routers jmcruz2012
 
Ohmios y voltios
Ohmios y voltiosOhmios y voltios
Ohmios y voltios
 
VALUE PROPOSITION: come comunicare la propria unicità al mercato
VALUE PROPOSITION: come comunicare la propria unicità al mercatoVALUE PROPOSITION: come comunicare la propria unicità al mercato
VALUE PROPOSITION: come comunicare la propria unicità al mercato
 
Evolución de los medios de almacenmiento
Evolución de los medios de almacenmientoEvolución de los medios de almacenmiento
Evolución de los medios de almacenmiento
 
tv digital en chile
tv digital en chiletv digital en chile
tv digital en chile
 
Consumo Medios TV, Chile
Consumo Medios TV, ChileConsumo Medios TV, Chile
Consumo Medios TV, Chile
 
Seminario tv-conceptos-2015
Seminario tv-conceptos-2015Seminario tv-conceptos-2015
Seminario tv-conceptos-2015
 
Red de computadores PDF
Red de computadores PDFRed de computadores PDF
Red de computadores PDF
 
Unidades de medida de la Información
Unidades  de medida de la InformaciónUnidades  de medida de la Información
Unidades de medida de la Información
 
Tipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadorasTipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadoras
 
Revistas en Chile, cine
Revistas en Chile, cineRevistas en Chile, cine
Revistas en Chile, cine
 
Codificadores para electrónica digital
Codificadores para electrónica digitalCodificadores para electrónica digital
Codificadores para electrónica digital
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 

Similar a Los bytes unidad de almacenamiento

Consulta
ConsultaConsulta
Consulta1515vv
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta1515vv
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta1515vv
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamientoescuelamdp
 
Unidades de medida decomputacion
Unidades de medida decomputacionUnidades de medida decomputacion
Unidades de medida decomputacioncamiloacosta0825
 
Consulta sobre bits
Consulta sobre bitsConsulta sobre bits
Consulta sobre bitssiodjngdf
 
La medición de la información en computación
La medición de la información en computaciónLa medición de la información en computación
La medición de la información en computación
sebastianteran
 
Medidas de información
Medidas de informaciónMedidas de información
Medidas de información
mate0arias
 

Similar a Los bytes unidad de almacenamiento (20)

Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta bit!!
Consulta bit!!Consulta bit!!
Consulta bit!!
 
Consulta bit!!
Consulta bit!!Consulta bit!!
Consulta bit!!
 
Consulta bit!!
Consulta bit!!Consulta bit!!
Consulta bit!!
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Unidades de medida decomputacion
Unidades de medida decomputacionUnidades de medida decomputacion
Unidades de medida decomputacion
 
Consulta sobre bits
Consulta sobre bitsConsulta sobre bits
Consulta sobre bits
 
Consulta bit!!
Consulta bit!!Consulta bit!!
Consulta bit!!
 
Consulta bit!!
Consulta bit!!Consulta bit!!
Consulta bit!!
 
La medición de la información en computación
La medición de la información en computaciónLa medición de la información en computación
La medición de la información en computación
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Medidas de información
Medidas de informaciónMedidas de información
Medidas de información
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Bri
BriBri
Bri
 
Bri
BriBri
Bri
 
Consulta final
Consulta finalConsulta final
Consulta final
 
Apuntes hardware
Apuntes hardwareApuntes hardware
Apuntes hardware
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Los bytes unidad de almacenamiento

  • 1. Los bytes Byte es una palabra ingles, que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bit). Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).
  • 2. los bytes 1024 b = 1 kb (kilibytes) Es la unidad de almacenamiento primera y la mas baja
  • 3. los kilobytes ( kb) 1024 kb = 1 megabytes (mg) Los kb es la segunda unidad de almacenamiento después de Los mg Su símbolo es kb
  • 4. los megabytes (mg) Es la tercer unidad de almacenamiento que sigue después de los kb su símbolo es mg y es la tercer unidad más grande 1024 mg = 1 gb (gigabytes)
  • 5. los gigabytes (gb) Es la segunda unidad de almacenamiento mas grande su símbolo es gb 1024 gb = 1 tb (terabytes) Por lo general esta unidad es usada por todos los celulares y por la mayoría de las computadoras, Tablet, etc.
  • 6. los terabytes (tb) Los terabytes es la mayor unidad de almacenamiento su símbolo es tb Esta unidad no se usa mucho en algunos dispositivos viene incorporado pero se tiene que instalar aparte en el dispositivo que se use. Esta imagen es de un disco rigido con almacenamiento con unidad de tb.
  • 7. Hay muchas unidades de medidas que se usan pero las mas importantes son: Los b, kb, mg, gb y tb Aunque hay muchas mas unidades que se estan poniendo a prueba Y en un futuro ya podrán venir en todos los dispositivos
  • 8. El término byte fue acuñado por Werner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM 7030 Stretch. Originalmente fue definido en instrucciones de 4 bits, permitiendo desde uno hasta dieciséis bits en un byte (el diseño de producción redujo este hasta campos de 3 bits, permitiendo desde uno a ocho bits en un byte). Los equipos típicos de E/S de este periodo utilizaban unidades de seis bits, pero tras la necesidad de agregar letras minúsculas, así como una mayor cantidad de símbolos y signos de puntuación, se tuvieron que idear otros modelos con mayor cantidad de bits.12 Un tamaño fijo de byte de 8 bits se adoptó posteriormente y se promulgó como un estándar por el IBM S/360.13
  • 9. Es una secuencia contigua de bits en un flujo de datos serie, como en comunicaciones por módem o satélite, o desde un cabezal de disco duro, que es la unidad de datos más pequeña con significado. Estos bytes pueden incluir bits de inicio, parada o paridad y podrían variar de 7 a 12 bits para contener un código ASCII de 7 bits sencillo. Es un tipo de datos o un sinónimo en ciertos lenguajes de programación. C, por ejemplo, define byte como "unidad de datos de almacenamiento direccionable lo suficientemente grande para albergar cualquier miembro del juego de caracteres básico del entorno de ejecución" (cláusula 3.6 del C estándar). En C el tipo de datos unsigned char tiene que al menos ser capaz de representar 256 valores distintos (cláusula 5.2.4.2.1). La primitiva de Java byte está siempre definida con 8 bits siendo un tipo de datos con signo, tomando valores entre –128 y 127.
  • 10. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits.14 Los bytes de 8 bits se integran firmemente en estándares comunes como Ethernet y HTML. Sin embargo, en la historia otros ordenadores o computadoras han tenido bytes cuyo valor no era de 8 bits
  • 11. Un terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.1 Por otro lado, en la informática se puede confundir con 240, pero es un error ya que al valor 240 se denomina tebibyte según la normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas). Adoptado en 1960, el prefijo tera viene del griego τέρας, que significa "monstruo" o "bestia"
  • 12. Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB; equivale a 109 byte Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunde con 230 bytes, lo cual debe ser denominado gibibyte según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un solo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre el uso binario y el decimal. El uso de la base binaria, no obstante, tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos; por otro lado, la gran mayoría de los dispositivos de almacenamiento se miden en base diez. El término giga proviene del griego γίγας, /guígas/ que significa gigante. En lenguaje coloquial, "gigabyte" se abrevia a menudo como giga.
  • 13. El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes). Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunde el megabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional debe ser denominada mebibyte. El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa grande. Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas.
  • 14. Preguntas: ¿ que es un byte? 2) ¿Cuál es la escala de los bytes ? 3) ¿ cual es la mayor unidad de almacenamiento? 4) ¿ cuanto es 1024 kilobytes? 5) ¿ cuales son los bytes que mas se usan 1)
  • 15. 1) Un byte es una unidad de almacenamiento 2) 1024 b = 1kb 1024 kb = 1 mg 1024 mg = 1 gb 1024 gb = 1 tb 3) La mayor unidad de almacenamiento es el yottabit 4) 1024 kb son 1 mg 5) Los bytes que mas se usan son los : Kb, mg y gb Respuestas: