SlideShare una empresa de Scribd logo
BLANCANIEVES
Había una vez, en pleno invierno,
una reina que se dedicaba a la
costura sentada cerca de una
ventana con marco de ébano
negro. Los copos de nieve caían
del cielo como plumones.
Mirando nevar se pinchó un dedo
con su aguja y tres gotas de sangre cayeron en la nieve. Como el efecto que hacía el rojo
sobre la blanca nieve era tan bello, la reina se dijo. ¡Ojalá tuviera una niña tan blanca
como la nieve, tan roja como la sangre y tan negra como la madera de ébano! Poco
después tuvo una niñita que era tan blanca como la nieve, tan encarnada como la sangre
y cuyos cabellos eran tan negros como el ébano. Por todo eso fue llamada Blanca Nieves. Y
al nacer la niña, la reina murió.
Un año más tarde el rey tomó otra esposa. Era una mujer bella pero orgullosa y arrogante,
y no podía soportar que nadie la superara en belleza. Tenía un espejo maravilloso y
cuando se ponía frente a él, mirándose le preguntaba:
¡Espejito, espejito de mi habitación! ¿Quién es la más hermosa de esta región?
Entonces el espejo respondía:
-La Reina es la más hermosa de esta región.
Ella quedaba satisfecha pues sabía que su espejo siempre decía la verdad.
Pero Blanca Nieves crecía y embellecía cada vez más; cuando alcanzó los siete años era
tan bella como la clara luz del día y aún más linda que la reina.
Ocurrió que un día cuando le preguntó al espejo:
– ¡Espejito, espejito de mi habitación! ¿Quién es la más hermosa de esta región?
el espejo respondió:
-La Reina es la hermosa de este lugar, pero la linda Blanca Nieves lo es mucho más.
Entonces la reina tuvo miedo y se puso amarilla y verde de envidia. A partir de ese
momento, cuando veía a Blanca Nieves el corazón le daba un vuelco en el pecho, tal era el
odio que sentía por la niña. Y su envidia y su orgullo crecían cada día más, como una
mala hierba, de tal modo que no encontraba reposo, ni de día ni de noche.
Entonces hizo llamar a un cazador y le dijo: -Lleva esa niña al bosque; no quiero que
aparezca más ante mis ojos. La matarás y me traerás sus pulmones y su hígado como
prueba.
El cazador obedeció y se la llevó, pero cuando quiso atravesar el corazón de Blanca
Nieves, la niña se puso a llorar y exclamó: -¡Mi buen cazador, no me mates!; correré hacia
el bosque espeso y no volveré nunca más.
Como era tan linda el cazador tuvo piedad y dijo: -¡Corre, pues, mi pobre niña!
Blanca Nieves
Pensaba, sin embargo, que las fieras pronto la devorarían. No obstante, no tener que
matarla fue para él como si le quitaran un peso del corazón. Un cerdito venía saltando; el
cazador lo mató, extrajo sus pulmones y su hígado y los llevó a la reina como prueba de
que había cumplido su misión. El cocinero los cocinó con sal y la mala mujer los comió
creyendo comer los pulmones y el hígado de Blanca Nieves.
Por su parte, la pobre niña se encontraba en medio de los grandes bosques, abandonada
por todos y con tal miedo que todas las hojas de los árboles la asustaban. No tenía idea de
cómo arreglárselas y entonces corrió y corrió sobre guijarros filosos y a través de las
zarzas. Los animales salvajes se cruzaban con ella pero no le hacían ningún daño. Corrió
hasta la caída de la tarde; entonces vio una casita a la que entró para descansar.
En la cabañita todo era pequeño, pero tan lindo y limpio como se pueda imaginar. Había
una mesita pequeña con un mantel blanco y sobre él siete platitos, cada uno con su
pequeña cuchara, más siete cuchillos, siete tenedores y siete vasos, todos pequeños. A lo
largo de la pared estaban dispuestas, una junto a las otras, siete camitas cubiertas con
sábanas blancas como la nieve. Como tenía mucha hambre y mucha sed, Blanca Nieves
comió trozos de legumbres y de pan de cada platito y bebió una gota de vino de cada
vasito. Luego se sintió muy cansada y se quiso acostar en una de las camas. Pero ninguna
era de su medida; una era demasiado larga, otra un poco corta, hasta que finalmente la
séptima le vino bien. Se acostó, se encomendó a Dios y se durmió.
.
Caperucita roja
Érase una vez una niña muy bonita. Su
madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba tan
a
menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja.
Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su
abuelita que vivía al otro lado del bosque,
recomendándole que no se entretuviese en el camino ,
porque cruzar el bosque era muy peligroso , ya
que siempre estaba acechando por allí el lobo.
Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar
el
bosque para llegar a casa de la Abuelita, pero no tenía miedo porque allí siempre se encontraba
con
muchos amigos:
los pájaros, las ardillas...
De repente vio al lobo, que era enorme, delante de ella.
- ¿A dónde vas, niña? - le pregunto el lobo con su voz ronca.
- A casa de mi Abuelita - dijo Caperucita.
- No está lejos - pensó el lobo para sí, dándose media vuelta.
Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo flores: - El lobo se ha ido
-pensó- , no tengo nada que temer. La abuelita se pondrá muy contenta cuando la lleve un
hermoso ramo de flores además de los pasteles.
Mientras, el lobo se fue a casa de la Abuelita, llamo suavemente a la puerta y la abuelita le abrió
pensando que era su nieta Caperucita. Un cazador que pasaba por allí había observado la llegada
del
lobo.
El lobo devoro a la Abuelita y se puso su gorro rosa se metió en la cama y cerró los ojos. No tuvo
que
esperar mucho, ya que Caperucita Roja llego enseguida, toda muy contenta.
La niña se acercó a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada.
- Abuelita, abuelita, ¡que ojos más grandes tienes!
- Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.
- Abuelita, abuelita, ¡que orejas más grandes tienes!
- Son para oírte mejor- siguió diciendo el lobo.
- Abuelita, abuelita, ¡que dientes más grandes tienes!
- Son para... ¡comerte mejor!- y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzo sobre Caperucita y la
devoro al igual que había hecho con la abuelita.
Mientras tanto, el cazador se había quedado preocupado y creyendo adivinar las malas
intenciones del
lobo, decidió echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de la Abuelita. Pidió ayuda a un
segador y
los dos juntos llegaron al lugar.
Vieron la puerta de la casa abierta y al lobo tumbado en la cama, dormido de tan harto que estaba.
El cazador saco su cuchillo y rajo el vientre del lobo. La Abuelita y Caperucita estaban allí, ¡vivas!.
Para castigar al malvado lobo, el cazador le lleno el vientre de piedras y luego lo volvió a cerrar.
Cuando el lobo despertó de su pesado sueño, sintió muchísima sed y se dirigió a un estanque
próximo para beber. Como las piedras pesaban mucho, cayó en el estanque de cabeza y se
ahogo.
En cuanto a Caperucita y su abuela, no sufrieron más que un gran susto, pero Caperucita Roja
haba aprendido la lección. Prometió a su Abuelita no hablar con ningún desconocido que se
encontrara en su camino. De ahora en adelante, seguiría los consejos de su Abuelita y de su Mama
a consulta. Sin embargo, ninguno logró vencer el maleficio. El hada buena sabedora de lo
ocurrido, corrió a palacio para consolar a su amiga la reina.
La encontró llorando junto a la cama llena de flores donde estaba tendida la princesa. "¡No morir
El cuento de la Bella Durmiente.
Siguió avanzando Érase una vez una reina que dio a luz una niña muy bonita y
hermosa. Al bautismo invitó a todas las hadas de su reino, pero se le olvido,
desgraciadamente, de invitar a la más malvada.
A pesar de ello, esta hada maligna se presentó igualmente al castillo y, al pasar por
delante de la cuna de la pequeña, dijo despechada: "¡A los dieciséis años te pincharás
con un huso y morirás!" Un hada buena que había cerca, al oír el maleficio,
pronunció un encantamiento a fin de mitigar la terrible condena: al pincharse en
vez de morir, la muchacha permanecería dormida durante cien años y solo el beso
de un joven príncipe la despertaría de su profundo sueño. Pasaron los años y la
princesita se convirtió en la muchacha más hermosa del reino.
El rey había ordenado quemar todos los husos del castillo para que la princesa no pudiera
pincharse con ninguno. No obstante, el día que cumplía los dieciséis años, la princesa acudió a un
lugar del castillo que todos creían deshabitado, y donde una vieja sirvienta, desconocedora de la
prohibición del rey, estaba hilando. Por curiosidad, la muchacha le pidió a la mujer que le dejara
probar. "No es fácil hilar la lana", le dijo la sirvienta. "Más si tienes paciencia te enseñaré." La
maldición del hada malvada estaba a punto de concretarse. La princesa se pinchó con un huso y
cayó fulminada al suelo como muerta. Médicos y magos fueron llamados! ¡Puedes estar segura!" la
consoló, "Solo que por cien años ella dormirá" La reina, hecha un mar de lágrimas, exclamó: "¡Oh,
si yo pudiera dormir!" Entonces, el hada buena pensó: 'Si con un encantamiento se durmieran
todos, la princesa, al despertar encontraría a todos sus seres queridos a su entorno.' La varita
dorada del hada se alzó y trazó en el aire una espiral mágica. Al instante todos los habitantes del
castillo se durmieron. “¡Dormid tranquilos! Volveré dentro de cien años para vuestro despertar."
dijo el hada echando un último vistazo al castillo, ahora inmerso en un profundo sueño.
En el castillo todo había enmudecido, nada se movía con vida. Péndulos y relojes repiquetearon
hasta que su cuerda se acabó. El tiempo parecía haberse detenido realmente. Alrededor del castillo,
sumergido en el sueño, empezó a crecer como por encanto, un extraño y frondoso bosque con
plantas trepadoras que lo rodeaban como una barrera impenetrable. En el transcurso del tiempo,
el castillo quedó oculto con la maleza y fue olvidado de todo el mundo. Pero al término del siglo,
un príncipe, que perseguía a un jabalí, llegó hasta sus alrededores. El animal herido, para salvarse
de su perseguidor, no halló mejor escondite que la espesura de los zarzales que rodeaban el
castillo. El príncipe descendió de su caballo y, con su espada, intentó abrirse camino. Avanzaba
lentamente porque la maraña era muy densa.
Descorazonado, estaba a punto de retroceder cuando, al apartar una rama, vio... hasta llegar al
castillo. El puente levadizo estaba bajado. Llevando al caballo sujeto por las riendas, entró, y
cuando vio a todos los habitantes tendidos en las escaleras, en los pasillos, en el patio, pensó con
horror que estaban muertos, Luego se tranquilizó al comprobar que solo estaban dormidos.
"¡Despertad! ¡Despertad!", chilló una y otra vez, pero en vano. Cada vez más extrañado, se adentró
en el castillo hasta llegar a la habitación donde dormía la princesa. Durante mucho rato
contempló aquel rostro sereno, lleno de paz y belleza; sintió nacer en su corazón el amor que
siempre había esperado en vano. Emocionado, se acercó a ella, tomó la mano de la muchacha y
delicadamente la besó... Con aquel beso, de pronto la muchacha se desemperezó y abrió los ojos,
despertando del larguísimo sueño.
Al ver frente a sí al príncipe, murmuró: ¡Por fin habéis llegado! En mis sueños acariciaba este
momento tanto tiempo esperado." El encantamiento se había roto. La princesa se levantó y tendió
su mano al príncipe. En aquel momento todo el castillo despertó. Todos se levantaron, mirándose
sorprendidos y diciéndose qué era lo que había sucedido. Al darse cuenta, corrieron locos de
alegría junto a la princesa, más hermosa y feliz que nunca.
Al cabo de unos días, el castillo, hasta entonces inmerso en el silencio, se llenó de cantos, de
música y de alegres risas con motivo de la boda.
La cenicienta
Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino
madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cual más fea.
Era ella quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus
vestidos estaban siempre tan manchados de ceniza, todos la
llamaban Cenicienta.
Un día el Rey de aquel país anunció que iba a dar una gran
fiesta a la que invitaba a todas las jóvenes casaderas del reino.
- Tú Cenicienta, no irás -dijo la madrastra-. Te quedarás en casa
fregando el suelo y preparando la cena para cuando volvamos.
Llegó el día del baile y Cenicienta apesadumbrada vio partir a sus hermanastras hacia el
Palacio Real. Cuando se encontró sola en la cocina no pudo reprimir sus sollozos.
- ¿Por qué seré tan desgraciada? -exclamó-. De pronto se le apareció su Hada Madrina.
- No te preocupes -exclamó el Hada-. Tu también podrás ir al baile, pero con una condición, que
cuando el reloj de Palacio dé las doce campanadas tendrás que regresar sin falta. Y tocándola con
su varita mágica la transformó en una maravillosa joven.
La llegada de Cenicienta al Palacio causó honda admiración. Al entrar en la sala de baile, el Rey
quedó tan prendado de su belleza que bailó con ella toda la noche. Sus hermanastras no la
reconocieron y se preguntaban quién sería aquella joven.
En medio de tanta felicidad Cenicienta oyó sonar en el reloj de Palacio las doce.
- ¡Oh, Dios mío! ¡Tengo que irme! -exclamó-.
Como una exhalación atravesó el salón y bajó la escalinata perdiendo en su huída un zapato,
que el Rey recogió asombrado.
Para encontrar a la bella joven, el Rey ideó un plan. Se casaría con aquella que pudiera calzarse
el zapato. Envió a sus heraldos a recorrer todo el Reino. Las doncellas se lo probaban en vano, pues
no había ni una a quien le fuera bien el zapatito.
Al fin llegaron a casa de Cenicienta, y claro está que sus hermanastras no pudieron calzar el
zapato, pero cuando se lo puso Cenicienta vieron con estupor que le estaba perfecto.
Y así sucedió que el Príncipe se casó con la joven y vivieron muy felices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanievesalalba
 
Cuento de blancanieves
Cuento de blancanievesCuento de blancanieves
Cuento de blancanieves
Marisolfy
 
BLANCANIEVES
BLANCANIEVESBLANCANIEVES
BLANCANIEVESmiriamhj
 
Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012
Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012
Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012Rafmary Briceño
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco
 
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
cuartobasicolocanas2012
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Xaymara-b
 
Blancanieves y los siete enanitos
Blancanieves y los siete enanitos Blancanieves y los siete enanitos
Blancanieves y los siete enanitos
taniadepreciosa19
 
El Caballero Y La Princesa
El Caballero Y La PrincesaEl Caballero Y La Princesa
El Caballero Y La Princesa
marubr1352
 
Alí babá y los cuarenta ladrones
Alí babá y los cuarenta ladronesAlí babá y los cuarenta ladrones
Alí babá y los cuarenta ladronesGabriela Altez
 
Malot hector sin familia
Malot hector sin familiaMalot hector sin familia
Malot hector sin familia
Roberto Jaimes
 
Cuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicasCuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicasLesly Posso
 
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)guestc0f9cbb
 
Diapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nievesDiapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nieves
Gleys Maguiña Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Cuento de blancanieves
Cuento de blancanievesCuento de blancanieves
Cuento de blancanieves
 
BLANCANIEVES
BLANCANIEVESBLANCANIEVES
BLANCANIEVES
 
Aladino 2
Aladino 2Aladino 2
Aladino 2
 
Blanca Nieves
Blanca NievesBlanca Nieves
Blanca Nieves
 
Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012
Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012
Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012
 
La Sirenita[1]
La Sirenita[1]La Sirenita[1]
La Sirenita[1]
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
Cuento loco
Cuento locoCuento loco
Cuento loco
 
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
 
Blancanieves y los siete enanitos
Blancanieves y los siete enanitos Blancanieves y los siete enanitos
Blancanieves y los siete enanitos
 
El Caballero Y La Princesa
El Caballero Y La PrincesaEl Caballero Y La Princesa
El Caballero Y La Princesa
 
Alí babá y los cuarenta ladrones
Alí babá y los cuarenta ladronesAlí babá y los cuarenta ladrones
Alí babá y los cuarenta ladrones
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Malot hector sin familia
Malot hector sin familiaMalot hector sin familia
Malot hector sin familia
 
Cuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicasCuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicas
 
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
 
Diapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nievesDiapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nieves
 
El principe-ceniciento
El principe-cenicientoEl principe-ceniciento
El principe-ceniciento
 

Similar a Blancanieves

Los dos hermanitos
Los dos hermanitosLos dos hermanitos
Los dos hermanitos
FR GB
 
Cuento como ejemplo de narrativa.
Cuento como ejemplo de narrativa.Cuento como ejemplo de narrativa.
Cuento como ejemplo de narrativa.
Mercedes Castillo
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanievesadri12
 
Parcial 2 claudia romero gbi unicatolica
Parcial 2 claudia romero gbi unicatolicaParcial 2 claudia romero gbi unicatolica
Parcial 2 claudia romero gbi unicatolicaClaudia Romero
 
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docxANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
LauraGarayFlores
 
497_bosque_adentro_6.pdf
497_bosque_adentro_6.pdf497_bosque_adentro_6.pdf
497_bosque_adentro_6.pdf
MARIBELANTONIETAHUAY
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentroLeeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Esperanza Sanabria Guapo
 
6 bosque adentro
6 bosque adentro6 bosque adentro
6 bosque adentro
Cura - Kuens
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmientefranpysofir
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
franpysofir
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmientefranpysofir
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
franpysofir
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
franpysofir
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmientefranpysofir
 
Blanca nieves y los siete enanitos22
Blanca nieves y los siete enanitos22Blanca nieves y los siete enanitos22
Blanca nieves y los siete enanitos22jennvm
 

Similar a Blancanieves (20)

Los dos hermanitos
Los dos hermanitosLos dos hermanitos
Los dos hermanitos
 
Cuento como ejemplo de narrativa.
Cuento como ejemplo de narrativa.Cuento como ejemplo de narrativa.
Cuento como ejemplo de narrativa.
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Parcial 2 claudia romero gbi unicatolica
Parcial 2 claudia romero gbi unicatolicaParcial 2 claudia romero gbi unicatolica
Parcial 2 claudia romero gbi unicatolica
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docxANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
 
497_bosque_adentro_6.pdf
497_bosque_adentro_6.pdf497_bosque_adentro_6.pdf
497_bosque_adentro_6.pdf
 
6 bosque adentro
6 bosque adentro6 bosque adentro
6 bosque adentro
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Bosque adentro
 
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentroLeeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
 
6 bosque adentro
6 bosque adentro6 bosque adentro
6 bosque adentro
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
Blanca nieves y los siete enanitos22
Blanca nieves y los siete enanitos22Blanca nieves y los siete enanitos22
Blanca nieves y los siete enanitos22
 
Hermanitoyhermanita
HermanitoyhermanitaHermanitoyhermanita
Hermanitoyhermanita
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Blancanieves

  • 1. BLANCANIEVES Había una vez, en pleno invierno, una reina que se dedicaba a la costura sentada cerca de una ventana con marco de ébano negro. Los copos de nieve caían del cielo como plumones. Mirando nevar se pinchó un dedo con su aguja y tres gotas de sangre cayeron en la nieve. Como el efecto que hacía el rojo sobre la blanca nieve era tan bello, la reina se dijo. ¡Ojalá tuviera una niña tan blanca como la nieve, tan roja como la sangre y tan negra como la madera de ébano! Poco después tuvo una niñita que era tan blanca como la nieve, tan encarnada como la sangre y cuyos cabellos eran tan negros como el ébano. Por todo eso fue llamada Blanca Nieves. Y al nacer la niña, la reina murió. Un año más tarde el rey tomó otra esposa. Era una mujer bella pero orgullosa y arrogante, y no podía soportar que nadie la superara en belleza. Tenía un espejo maravilloso y cuando se ponía frente a él, mirándose le preguntaba: ¡Espejito, espejito de mi habitación! ¿Quién es la más hermosa de esta región? Entonces el espejo respondía: -La Reina es la más hermosa de esta región. Ella quedaba satisfecha pues sabía que su espejo siempre decía la verdad. Pero Blanca Nieves crecía y embellecía cada vez más; cuando alcanzó los siete años era tan bella como la clara luz del día y aún más linda que la reina. Ocurrió que un día cuando le preguntó al espejo: – ¡Espejito, espejito de mi habitación! ¿Quién es la más hermosa de esta región?
  • 2. el espejo respondió: -La Reina es la hermosa de este lugar, pero la linda Blanca Nieves lo es mucho más. Entonces la reina tuvo miedo y se puso amarilla y verde de envidia. A partir de ese momento, cuando veía a Blanca Nieves el corazón le daba un vuelco en el pecho, tal era el odio que sentía por la niña. Y su envidia y su orgullo crecían cada día más, como una mala hierba, de tal modo que no encontraba reposo, ni de día ni de noche. Entonces hizo llamar a un cazador y le dijo: -Lleva esa niña al bosque; no quiero que aparezca más ante mis ojos. La matarás y me traerás sus pulmones y su hígado como prueba. El cazador obedeció y se la llevó, pero cuando quiso atravesar el corazón de Blanca Nieves, la niña se puso a llorar y exclamó: -¡Mi buen cazador, no me mates!; correré hacia el bosque espeso y no volveré nunca más. Como era tan linda el cazador tuvo piedad y dijo: -¡Corre, pues, mi pobre niña! Blanca Nieves Pensaba, sin embargo, que las fieras pronto la devorarían. No obstante, no tener que matarla fue para él como si le quitaran un peso del corazón. Un cerdito venía saltando; el cazador lo mató, extrajo sus pulmones y su hígado y los llevó a la reina como prueba de que había cumplido su misión. El cocinero los cocinó con sal y la mala mujer los comió creyendo comer los pulmones y el hígado de Blanca Nieves. Por su parte, la pobre niña se encontraba en medio de los grandes bosques, abandonada por todos y con tal miedo que todas las hojas de los árboles la asustaban. No tenía idea de cómo arreglárselas y entonces corrió y corrió sobre guijarros filosos y a través de las zarzas. Los animales salvajes se cruzaban con ella pero no le hacían ningún daño. Corrió hasta la caída de la tarde; entonces vio una casita a la que entró para descansar.
  • 3. En la cabañita todo era pequeño, pero tan lindo y limpio como se pueda imaginar. Había una mesita pequeña con un mantel blanco y sobre él siete platitos, cada uno con su pequeña cuchara, más siete cuchillos, siete tenedores y siete vasos, todos pequeños. A lo largo de la pared estaban dispuestas, una junto a las otras, siete camitas cubiertas con sábanas blancas como la nieve. Como tenía mucha hambre y mucha sed, Blanca Nieves comió trozos de legumbres y de pan de cada platito y bebió una gota de vino de cada vasito. Luego se sintió muy cansada y se quiso acostar en una de las camas. Pero ninguna era de su medida; una era demasiado larga, otra un poco corta, hasta que finalmente la séptima le vino bien. Se acostó, se encomendó a Dios y se durmió. . Caperucita roja Érase una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuelita que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese en el camino , porque cruzar el bosque era muy peligroso , ya que siempre estaba acechando por allí el lobo. Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar el
  • 4. bosque para llegar a casa de la Abuelita, pero no tenía miedo porque allí siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas... De repente vio al lobo, que era enorme, delante de ella. - ¿A dónde vas, niña? - le pregunto el lobo con su voz ronca. - A casa de mi Abuelita - dijo Caperucita. - No está lejos - pensó el lobo para sí, dándose media vuelta. Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo flores: - El lobo se ha ido -pensó- , no tengo nada que temer. La abuelita se pondrá muy contenta cuando la lleve un hermoso ramo de flores además de los pasteles. Mientras, el lobo se fue a casa de la Abuelita, llamo suavemente a la puerta y la abuelita le abrió pensando que era su nieta Caperucita. Un cazador que pasaba por allí había observado la llegada del lobo. El lobo devoro a la Abuelita y se puso su gorro rosa se metió en la cama y cerró los ojos. No tuvo que esperar mucho, ya que Caperucita Roja llego enseguida, toda muy contenta. La niña se acercó a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada. - Abuelita, abuelita, ¡que ojos más grandes tienes! - Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.
  • 5. - Abuelita, abuelita, ¡que orejas más grandes tienes! - Son para oírte mejor- siguió diciendo el lobo. - Abuelita, abuelita, ¡que dientes más grandes tienes! - Son para... ¡comerte mejor!- y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzo sobre Caperucita y la devoro al igual que había hecho con la abuelita. Mientras tanto, el cazador se había quedado preocupado y creyendo adivinar las malas intenciones del lobo, decidió echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de la Abuelita. Pidió ayuda a un segador y los dos juntos llegaron al lugar. Vieron la puerta de la casa abierta y al lobo tumbado en la cama, dormido de tan harto que estaba. El cazador saco su cuchillo y rajo el vientre del lobo. La Abuelita y Caperucita estaban allí, ¡vivas!. Para castigar al malvado lobo, el cazador le lleno el vientre de piedras y luego lo volvió a cerrar. Cuando el lobo despertó de su pesado sueño, sintió muchísima sed y se dirigió a un estanque próximo para beber. Como las piedras pesaban mucho, cayó en el estanque de cabeza y se ahogo. En cuanto a Caperucita y su abuela, no sufrieron más que un gran susto, pero Caperucita Roja haba aprendido la lección. Prometió a su Abuelita no hablar con ningún desconocido que se encontrara en su camino. De ahora en adelante, seguiría los consejos de su Abuelita y de su Mama a consulta. Sin embargo, ninguno logró vencer el maleficio. El hada buena sabedora de lo ocurrido, corrió a palacio para consolar a su amiga la reina.
  • 6. La encontró llorando junto a la cama llena de flores donde estaba tendida la princesa. "¡No morir El cuento de la Bella Durmiente. Siguió avanzando Érase una vez una reina que dio a luz una niña muy bonita y hermosa. Al bautismo invitó a todas las hadas de su reino, pero se le olvido, desgraciadamente, de invitar a la más malvada. A pesar de ello, esta hada maligna se presentó igualmente al castillo y, al pasar por delante de la cuna de la pequeña, dijo despechada: "¡A los dieciséis años te pincharás con un huso y morirás!" Un hada buena que había cerca, al oír el maleficio, pronunció un encantamiento a fin de mitigar la terrible condena: al pincharse en vez de morir, la muchacha permanecería dormida durante cien años y solo el beso de un joven príncipe la despertaría de su profundo sueño. Pasaron los años y la princesita se convirtió en la muchacha más hermosa del reino. El rey había ordenado quemar todos los husos del castillo para que la princesa no pudiera pincharse con ninguno. No obstante, el día que cumplía los dieciséis años, la princesa acudió a un lugar del castillo que todos creían deshabitado, y donde una vieja sirvienta, desconocedora de la prohibición del rey, estaba hilando. Por curiosidad, la muchacha le pidió a la mujer que le dejara probar. "No es fácil hilar la lana", le dijo la sirvienta. "Más si tienes paciencia te enseñaré." La maldición del hada malvada estaba a punto de concretarse. La princesa se pinchó con un huso y cayó fulminada al suelo como muerta. Médicos y magos fueron llamados! ¡Puedes estar segura!" la consoló, "Solo que por cien años ella dormirá" La reina, hecha un mar de lágrimas, exclamó: "¡Oh, si yo pudiera dormir!" Entonces, el hada buena pensó: 'Si con un encantamiento se durmieran todos, la princesa, al despertar encontraría a todos sus seres queridos a su entorno.' La varita dorada del hada se alzó y trazó en el aire una espiral mágica. Al instante todos los habitantes del castillo se durmieron. “¡Dormid tranquilos! Volveré dentro de cien años para vuestro despertar." dijo el hada echando un último vistazo al castillo, ahora inmerso en un profundo sueño. En el castillo todo había enmudecido, nada se movía con vida. Péndulos y relojes repiquetearon hasta que su cuerda se acabó. El tiempo parecía haberse detenido realmente. Alrededor del castillo, sumergido en el sueño, empezó a crecer como por encanto, un extraño y frondoso bosque con
  • 7. plantas trepadoras que lo rodeaban como una barrera impenetrable. En el transcurso del tiempo, el castillo quedó oculto con la maleza y fue olvidado de todo el mundo. Pero al término del siglo, un príncipe, que perseguía a un jabalí, llegó hasta sus alrededores. El animal herido, para salvarse de su perseguidor, no halló mejor escondite que la espesura de los zarzales que rodeaban el castillo. El príncipe descendió de su caballo y, con su espada, intentó abrirse camino. Avanzaba lentamente porque la maraña era muy densa. Descorazonado, estaba a punto de retroceder cuando, al apartar una rama, vio... hasta llegar al castillo. El puente levadizo estaba bajado. Llevando al caballo sujeto por las riendas, entró, y cuando vio a todos los habitantes tendidos en las escaleras, en los pasillos, en el patio, pensó con horror que estaban muertos, Luego se tranquilizó al comprobar que solo estaban dormidos. "¡Despertad! ¡Despertad!", chilló una y otra vez, pero en vano. Cada vez más extrañado, se adentró en el castillo hasta llegar a la habitación donde dormía la princesa. Durante mucho rato contempló aquel rostro sereno, lleno de paz y belleza; sintió nacer en su corazón el amor que siempre había esperado en vano. Emocionado, se acercó a ella, tomó la mano de la muchacha y delicadamente la besó... Con aquel beso, de pronto la muchacha se desemperezó y abrió los ojos, despertando del larguísimo sueño. Al ver frente a sí al príncipe, murmuró: ¡Por fin habéis llegado! En mis sueños acariciaba este momento tanto tiempo esperado." El encantamiento se había roto. La princesa se levantó y tendió su mano al príncipe. En aquel momento todo el castillo despertó. Todos se levantaron, mirándose sorprendidos y diciéndose qué era lo que había sucedido. Al darse cuenta, corrieron locos de alegría junto a la princesa, más hermosa y feliz que nunca. Al cabo de unos días, el castillo, hasta entonces inmerso en el silencio, se llenó de cantos, de música y de alegres risas con motivo de la boda. La cenicienta
  • 8. Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cual más fea. Era ella quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados de ceniza, todos la llamaban Cenicienta. Un día el Rey de aquel país anunció que iba a dar una gran fiesta a la que invitaba a todas las jóvenes casaderas del reino. - Tú Cenicienta, no irás -dijo la madrastra-. Te quedarás en casa fregando el suelo y preparando la cena para cuando volvamos. Llegó el día del baile y Cenicienta apesadumbrada vio partir a sus hermanastras hacia el Palacio Real. Cuando se encontró sola en la cocina no pudo reprimir sus sollozos. - ¿Por qué seré tan desgraciada? -exclamó-. De pronto se le apareció su Hada Madrina. - No te preocupes -exclamó el Hada-. Tu también podrás ir al baile, pero con una condición, que cuando el reloj de Palacio dé las doce campanadas tendrás que regresar sin falta. Y tocándola con su varita mágica la transformó en una maravillosa joven. La llegada de Cenicienta al Palacio causó honda admiración. Al entrar en la sala de baile, el Rey quedó tan prendado de su belleza que bailó con ella toda la noche. Sus hermanastras no la reconocieron y se preguntaban quién sería aquella joven. En medio de tanta felicidad Cenicienta oyó sonar en el reloj de Palacio las doce. - ¡Oh, Dios mío! ¡Tengo que irme! -exclamó-. Como una exhalación atravesó el salón y bajó la escalinata perdiendo en su huída un zapato, que el Rey recogió asombrado.
  • 9. Para encontrar a la bella joven, el Rey ideó un plan. Se casaría con aquella que pudiera calzarse el zapato. Envió a sus heraldos a recorrer todo el Reino. Las doncellas se lo probaban en vano, pues no había ni una a quien le fuera bien el zapatito. Al fin llegaron a casa de Cenicienta, y claro está que sus hermanastras no pudieron calzar el zapato, pero cuando se lo puso Cenicienta vieron con estupor que le estaba perfecto. Y así sucedió que el Príncipe se casó con la joven y vivieron muy felices.