SlideShare una empresa de Scribd logo
Blog
Un blog (en español,1
también bitácora digital, cuaderno de
bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o web log 1
) es un sitio
web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora,
cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el
desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el
nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su
utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de
bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este blog está dedicado para los alumnos, profesores y usuarios
de la red educa.com.mxque se encuentran interesados en utilizar
su blog en sus diferentes actividades educacionales.
El nivel de uso es básico, dándole preferencia a aquéllas
funciones que puedan integrarse y servirnos para nuestros
quehaceres en esta loable empresa del aprender y enseñar.
Se han tomado entradas, videos e imágenes de algunos sitios,
proporcionando la dirección de donde fueron tomados a modo de
referencia cuando ha sido posible.
Agradecemos a tod@s quien de forma directa o indirecta han
contribuído para la creación de este espacio.
El uso de este blog es eminentemente académico y su finalidad
es instructiva. Si el autor del material que aquí se presenta, se
siente en alguna forma lesionado en sus intereses, háganoslo
saber y previa verificación de derecho o autoría, el contenido será
removido de este blog.
Ventajas y Desventajas de un blog educativo
Editar 0 2…
VENTAJAS DE UN BLOG
Comunidad: Alrededor de un blog se forma una comunidad de
lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer
entres sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de
la red enfrascados en mil y un debates. Es mas, muchos de esos
lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente
continúen sus historias que leen en sus propios weblog, aunque
conviene resaltar que los weblogs son esencialmente diferente de
los foros: solo los editores son los que comienzan la
conversación y define por tanto la temática y el estilo del sitio.
Este es un rasgo muy importante, un blog es también la página
donde su creador (o creadores) recogen lo más interesante de lo
publicado en Internet relacionada con la temática que trate,
actuando a modo de filtro para sus lectores. Además, al contrario
que los foros, los blogs están volcados hacia fuera, no hacia
dentro, están muy bien situados en los resultados de los
buscadores y enlazan y son enlazados mucho más
profundamente. Sencillez: Crear y editar un blog básico es tan
sencillo como acceder al correo electrónico. Las ganas de contar
historias, opinar y conversar estaban ahí, los blogs se han
convertido en la herramienta asequible que necesitaban todas
estas voces. Hacer un buen blog comprendiendo los mecanismos
que subyacen al género ya es cuestión de conocimiento y
talento. Cuestión de confianza: Otro aspecto fundamental para
entender el fenómeno blog es que se crean relaciones de
confianza. Hay aspectos éticos que indican en ello. Citar las
fuentes, reconocer cuando uno se ha equivocado al corregirle un
lector e indicar los cambios que se realicen posteriormente de la
edición original; también hay rasgos de estilo que favorecen este
tipo de relaciones, en los blogs se escriben con un estilo directo,
cercano, se conversa. No se trata de encontrarse con una fría
crónica, es escuchar la opinión de alguien apasionado por un
tema y con el que lleva hablando varios meses.Difusión: El auge
de los blogs es un hecho sin precedentes. Todos los grandes de
Internet, han presentado tecnologías para la edición de blogs. Se
estima que el número total de blogs se dobla cada cinco meses.
Durante el primer trimestre del 2005, el 30% de los ínter nautas
estadounidenses leía algún tipo de blog (50 millones de lectores
de blogs) y la cifra en los últimos meses ha ido aumentando.
Pero, además 8 de cada 10 periodistas leen blogs, lo que ayuda
también a explicar su enorme influencia indirecta.
DESVENTAJAS DE UN BLOGS
1. Pocas visitas: sin duda lo que mayor desánimo provoca, y más
si antes no hemos planeado el modo de „asaltar’ la Web: haciendo
una invitación por email a nuestras amistades, solicitándole a un
blogger del nicho que nos anuncie, recorriendo varios blogs
dejando comentarios ‟sustanciosos‟.
2. Falta de ritmo y estilo de redacción: vemos diariamente en los
blogs que nos agradan que publican y publican y publican
entradas, con enlaces por aquí y por allá, y al intentarlo nos
damos cuenta que no es tan fácil como parecía, desde estar
atentos con la buena ortografía hasta incluir los enlaces adecuados
salir de la multiconcurrida Wikipedia.
3. Los grandes blogs acaparan la atención: me suscribí a las
notas de prensa de Google, tengo el lector actualizándose cada
minuto y, ¡albricias! justo cuando llega a mi PC el anuncio de la
salida de GMobil lo publico en mi blog 6 horas antes
que Genbeta, Loogic o error500; pero no fue hasta que apareció
en éstos cuando se esparció la noticia por toda la Web.
Ser uno más del montón: si bien el a veces puede haber
http://eticaprofesional.pbwiki.com/Wikis+y+Blogs
4. 0PINIONES SOBRE UN BLOGS campo de las pretensiones es
amplísimo, y sabiamente nos dio cátedra el ciudadano del
mundo al afirmar: “cada quien hace lo que le da la gana con sus
blogs” hasta para eso hay que tener estilo y no importa tengamos
una bitácora personal, temática, de filtro, como la nuestra habrá
999,998 más… y contando.
5. Subexplotar las herramientas: si bien una ventaja era que
había infinidad de recursos, utilidades y herramientas para
facilitarnos la labor de bloggear, desde luego que eso no
garantiza su buen aprovechamiento e incluso mal trabajarlas o
excederse en su uso (sí, acúsome de abusar de Kwout).
6. Caer con facilidad en el copiar-pegar: probablemente aquí
entraríamos en un debate sobre el “deber ser” o la adecuada
utilización de los multiconocidos atajos de teclado Ctrl-C y Ctrl-V,
que si bien cuando los aplicábamos en la realización de los
trabajos escolares lográbamos convencer al maestro en cuestión
pero en una blogósfera tan competida no es tan fácil.
Quienes usan los blogs ?
es esta una pregunta muy pertinente pues muchas personas
ajenas a la web creen que los blogs son propios de
adolescentes imberbos y de friquis tecnológicos.
eso es verdad en parte pero se va extendiendo la idea de que
quien no tiene blog no sale en la foto la participacion en la web
se va haciendo cada vez mas importante para todo tipo de
personas y pronto nuestro trabajo y nuestro ocio dependera de
la red de tal forma que no podremos sustraernos de ella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los blog blogger
Los blog bloggerLos blog blogger
Los blog bloggerCamiipz96
 
Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Consulta.concepto nombre apellido.txt.Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Consulta.concepto nombre apellido.txt.joselupo
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionlauraorozco62
 
Consulta lizkaren bernal correa
Consulta lizkaren bernal correaConsulta lizkaren bernal correa
Consulta lizkaren bernal correalizbernal
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionarioara
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blogsonny92
 
QUE ES UN BLOG
QUE ES UN BLOGQUE ES UN BLOG
QUE ES UN BLOG
Patricia Barahona
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
FranLudeF
 
Que es un blog (1)
Que es un blog (1)Que es un blog (1)
Que es un blog (1)camiloborja
 
Que es un_blog_gina_leguizamon
Que es un_blog_gina_leguizamonQue es un_blog_gina_leguizamon
Que es un_blog_gina_leguizamonginapaola20
 
Definicion BLOG
Definicion BLOGDefinicion BLOG
Definicion BLOG
cristian nieves
 

La actualidad más candente (16)

Los blog blogger
Los blog bloggerLos blog blogger
Los blog blogger
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Consulta.concepto nombre apellido.txt.Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Consulta.concepto nombre apellido.txt.
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Consulta lizkaren bernal correa
Consulta lizkaren bernal correaConsulta lizkaren bernal correa
Consulta lizkaren bernal correa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
QUE ES UN BLOG
QUE ES UN BLOGQUE ES UN BLOG
QUE ES UN BLOG
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Que es un blog (1)
Que es un blog (1)Que es un blog (1)
Que es un blog (1)
 
Que es un_blog_gina_leguizamon
Que es un_blog_gina_leguizamonQue es un_blog_gina_leguizamon
Que es un_blog_gina_leguizamon
 
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOGDIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
 
Definicion BLOG
Definicion BLOGDefinicion BLOG
Definicion BLOG
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 

Similar a Blog

Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7maYtthe'Sitha MoSh
 
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7maYtthe'Sitha MoSh
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
solvero17rosas
 
Tic2
Tic2Tic2
Blog (1)
Blog (1)Blog (1)
Blog (1)940922
 
Blog’s
Blog’sBlog’s
Blog’s
Adriana Bonnet
 
Blog vs wiki
Blog vs wikiBlog vs wiki
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1

Similar a Blog (20)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
 
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Blog: historia y estado
Blog: historia y estadoBlog: historia y estado
Blog: historia y estado
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Blog (1)
Blog (1)Blog (1)
Blog (1)
 
Blog tics
Blog ticsBlog tics
Blog tics
 
Blog’s
Blog’sBlog’s
Blog’s
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog vs wiki
Blog vs wikiBlog vs wiki
Blog vs wiki
 
Qué es blogger
Qué es bloggerQué es blogger
Qué es blogger
 
Katherine acosta
Katherine acostaKatherine acosta
Katherine acosta
 
Katherine acosta
Katherine acostaKatherine acosta
Katherine acosta
 
Consultablogger.docx
Consultablogger.docxConsultablogger.docx
Consultablogger.docx
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Que son los blogs para aprender
Que son los blogs para aprenderQue son los blogs para aprender
Que son los blogs para aprender
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Más de carolina-kaina (10)

Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Kkkkk
KkkkkKkkkk
Kkkkk
 
Cccccc
CcccccCccccc
Cccccc
 
La animación de mundos tridimensionales virtuales en vrml se hace mediante pa...
La animación de mundos tridimensionales virtuales en vrml se hace mediante pa...La animación de mundos tridimensionales virtuales en vrml se hace mediante pa...
La animación de mundos tridimensionales virtuales en vrml se hace mediante pa...
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Cccccc
CcccccCccccc
Cccccc
 
Kkkkk
KkkkkKkkkk
Kkkkk
 
Kkkkk
KkkkkKkkkk
Kkkkk
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 

Blog

  • 1. Blog Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o web log 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este blog está dedicado para los alumnos, profesores y usuarios de la red educa.com.mxque se encuentran interesados en utilizar su blog en sus diferentes actividades educacionales. El nivel de uso es básico, dándole preferencia a aquéllas funciones que puedan integrarse y servirnos para nuestros quehaceres en esta loable empresa del aprender y enseñar. Se han tomado entradas, videos e imágenes de algunos sitios, proporcionando la dirección de donde fueron tomados a modo de referencia cuando ha sido posible. Agradecemos a tod@s quien de forma directa o indirecta han contribuído para la creación de este espacio. El uso de este blog es eminentemente académico y su finalidad es instructiva. Si el autor del material que aquí se presenta, se siente en alguna forma lesionado en sus intereses, háganoslo saber y previa verificación de derecho o autoría, el contenido será removido de este blog.
  • 2. Ventajas y Desventajas de un blog educativo Editar 0 2… VENTAJAS DE UN BLOG Comunidad: Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entres sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un debates. Es mas, muchos de esos lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente continúen sus historias que leen en sus propios weblog, aunque conviene resaltar que los weblogs son esencialmente diferente de los foros: solo los editores son los que comienzan la conversación y define por tanto la temática y el estilo del sitio. Este es un rasgo muy importante, un blog es también la página donde su creador (o creadores) recogen lo más interesante de lo publicado en Internet relacionada con la temática que trate, actuando a modo de filtro para sus lectores. Además, al contrario que los foros, los blogs están volcados hacia fuera, no hacia dentro, están muy bien situados en los resultados de los buscadores y enlazan y son enlazados mucho más profundamente. Sencillez: Crear y editar un blog básico es tan sencillo como acceder al correo electrónico. Las ganas de contar historias, opinar y conversar estaban ahí, los blogs se han convertido en la herramienta asequible que necesitaban todas estas voces. Hacer un buen blog comprendiendo los mecanismos que subyacen al género ya es cuestión de conocimiento y talento. Cuestión de confianza: Otro aspecto fundamental para entender el fenómeno blog es que se crean relaciones de confianza. Hay aspectos éticos que indican en ello. Citar las fuentes, reconocer cuando uno se ha equivocado al corregirle un lector e indicar los cambios que se realicen posteriormente de la edición original; también hay rasgos de estilo que favorecen este tipo de relaciones, en los blogs se escriben con un estilo directo, cercano, se conversa. No se trata de encontrarse con una fría crónica, es escuchar la opinión de alguien apasionado por un tema y con el que lleva hablando varios meses.Difusión: El auge de los blogs es un hecho sin precedentes. Todos los grandes de Internet, han presentado tecnologías para la edición de blogs. Se estima que el número total de blogs se dobla cada cinco meses. Durante el primer trimestre del 2005, el 30% de los ínter nautas
  • 3. estadounidenses leía algún tipo de blog (50 millones de lectores de blogs) y la cifra en los últimos meses ha ido aumentando. Pero, además 8 de cada 10 periodistas leen blogs, lo que ayuda también a explicar su enorme influencia indirecta. DESVENTAJAS DE UN BLOGS 1. Pocas visitas: sin duda lo que mayor desánimo provoca, y más si antes no hemos planeado el modo de „asaltar’ la Web: haciendo una invitación por email a nuestras amistades, solicitándole a un blogger del nicho que nos anuncie, recorriendo varios blogs dejando comentarios ‟sustanciosos‟. 2. Falta de ritmo y estilo de redacción: vemos diariamente en los blogs que nos agradan que publican y publican y publican entradas, con enlaces por aquí y por allá, y al intentarlo nos damos cuenta que no es tan fácil como parecía, desde estar atentos con la buena ortografía hasta incluir los enlaces adecuados salir de la multiconcurrida Wikipedia. 3. Los grandes blogs acaparan la atención: me suscribí a las notas de prensa de Google, tengo el lector actualizándose cada minuto y, ¡albricias! justo cuando llega a mi PC el anuncio de la salida de GMobil lo publico en mi blog 6 horas antes que Genbeta, Loogic o error500; pero no fue hasta que apareció en éstos cuando se esparció la noticia por toda la Web. Ser uno más del montón: si bien el a veces puede haber http://eticaprofesional.pbwiki.com/Wikis+y+Blogs 4. 0PINIONES SOBRE UN BLOGS campo de las pretensiones es amplísimo, y sabiamente nos dio cátedra el ciudadano del mundo al afirmar: “cada quien hace lo que le da la gana con sus blogs” hasta para eso hay que tener estilo y no importa tengamos una bitácora personal, temática, de filtro, como la nuestra habrá 999,998 más… y contando. 5. Subexplotar las herramientas: si bien una ventaja era que había infinidad de recursos, utilidades y herramientas para facilitarnos la labor de bloggear, desde luego que eso no garantiza su buen aprovechamiento e incluso mal trabajarlas o excederse en su uso (sí, acúsome de abusar de Kwout).
  • 4. 6. Caer con facilidad en el copiar-pegar: probablemente aquí entraríamos en un debate sobre el “deber ser” o la adecuada utilización de los multiconocidos atajos de teclado Ctrl-C y Ctrl-V, que si bien cuando los aplicábamos en la realización de los trabajos escolares lográbamos convencer al maestro en cuestión pero en una blogósfera tan competida no es tan fácil. Quienes usan los blogs ? es esta una pregunta muy pertinente pues muchas personas ajenas a la web creen que los blogs son propios de adolescentes imberbos y de friquis tecnológicos. eso es verdad en parte pero se va extendiendo la idea de que quien no tiene blog no sale en la foto la participacion en la web se va haciendo cada vez mas importante para todo tipo de personas y pronto nuestro trabajo y nuestro ocio dependera de la red de tal forma que no podremos sustraernos de ella