SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS
Definición
Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de
erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un weblog es una publicación online
con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan
de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de
comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo
publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para
ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
¿Y eso es todo? ¿Un formato de página y unos cuantos enlaces? ¿Qué hace de los blogs el fenómeno más
interesante de la web en los últimos años entonces?
Comunidad
Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil
reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un
debates. Es más, muchos de esos lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente continúen
las historias que leen en sus propios weblogs, aunque conviene destacar que los blogs son esencialmente
diferentes de los foros: son los editores los que comienzan la conversación y definen por tanto la temática y
el estilo del sitio. Este es un rasgo muy importante, un weblog es también la página donde su creador (o
creadores) recogen lo más interesante de lo publicado en internet relacionado con la temática que trate,
actuando a modo de filtro para sus lectores.
BLOG
Sencillez
Crear y editar un blog básico es tan sencillo como acceder al correo electrónico. Las ganas de contar historias,
opinar y conversar estaban ahí, los weblogs se han erigido en la herramienta asequible que necesitaban todas
estas voces. Hacer un buen blog comprendiendo los mecanismos que subyacen al género ya es cuestión de
conocimiento y talento.
Cuestión de confianza
Otro aspecto fundamental para entender el fenómeno blog es que se crean relaciones de confianza. Hay
aspectos éticos que inciden en ello: citar las fuentes, reconocer cuando uno se ha equivocado al corregirle un
lector e indicar los cambios que se realicen a posteriori de la edición original; también hay rasgos de estilo que
favorecen este tipo de relaciones, en los blogs se escribe con un estilo directo, cercano, se conversa. No se
trata de encontrarse con una fría crónica de un articulista que preferiría estar haciendo otra cosa, es escuchar
la opinión de alguien apasionado por un tema y con el que llevo hablando varios meses.
https://www.weblogssl.com/blog/que-es-un-blog/
WIKI
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios
usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una
forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura
colaborativa.
Nos basaremos en la historia de wikipedia uno de los wikis mas famosos del momento.
Wikipedia empezó como proyecto en lengua inglesa el 15 de enero de 2001.
La idea original prendió pronto en otros idiomas, ya que sólo dos meses más tarde, el 16 de marzo de 2001, la
Wikipedia en alemán, fue la segunda en ser creada, pero paradójicamente hasta dos meses después de su
creación no tuvo colaboradores. En este período el usuario Cdani usó la Wikipedia en alemán para hacer las
pruebas para la Wikipedia en catalán, la segunda en contener artículos. Al 31 de marzo de 2008 todas las
ediciones habían sumado 9.790.407 artículos, de los cuales 2.259.431 (24,136%) corresponden a la Wikipedia
en inglés (para actualizar consultar Estadísticas multilingües).
En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un
ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad
comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos
(principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no
remunerado.
Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki (UseMod) vinculado a Nupedia
cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que éstos
pasaran al sistema de revisión por expertos.
Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la
idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona,1 pero el caso
es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia,
que dejó de funcionar en 2003.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/que-es-wiki/que-es-wiki.shtml#ixzz41bKOH3Xf
DIFERENCIAS ENTRE BLOGS Y WIKI
Hay actividades, proyectos y contenidos que tienen más sentido en un wiki que en un
blog. Y viceversa. Cuándo utilizar un blog y cuándo un wiki dentro de un proceso de
enseñanza-aprendizaje tiene que ver con los objetivos de la práctica educativa que se
programe y con cómo ésta se adapte a la naturaleza propia de cada medio. Para ello
es importante conocer sus similitudes, pero sobre todo, sus diferencias, de modo que
se aprovechen en toda su potencialidad. Comparto aquí unos breves apuntes que he
utilizado en mis clases para ayudar a comprender esas fronteras. –
See more at: http://tiscar.com/2008/04/06/blogs-y-wikis-diferencias-
significativas/#sthash.EgmtVrLg.dpuf
Diferencias entre wiki y blog Un blog está compuesto de entradas y comentarios (respuestas a
entradas). Normalmente, el permiso para escribir entradas está restringido al propietario del
blog o a los miembros de ese blog, aunque también puede estar abierto al público. Lo mismo
pasa con los comentarios. Sin embargo, a diferencia del wiki, en un blog, nadie puede cambiar
o editar el comentario o entrada de otra persona. La estructura del blog consiste en una
secuencia cronológica de entradas seguidas de comentarios. Un wiki tiene una estructura más
abierta que permite a los demás editar lo que un participante ha escrito. Esta estructura tan
abierta prioriza la escritura de grupo en arras de una autoría individual. Esto no significa que
una herramienta sea mejor que otra. Cada herramienta (blog y wiki) es apropiada para un
determinado tipo de tareas. El profesor tiene que saber qué quiere conseguir con esa tarea y
evaluar qué herramienta necesita para llevar a cabo sus propósitos.
(Referencia adapta de http://www.teachersfirst.com/content/wiki/)
https://sites.google.com/site/saiact32013/home/-cuales-
son-las-principales-diferencias-entre-un-blog-y-un-wiki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog
beawii
 
¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?
nildabfce
 
Presentacion de pólet
Presentacion de póletPresentacion de pólet
Presentacion de pólet
Polet Villagomez
 
Practica 4, infotecnologia UAPA
Practica 4, infotecnologia UAPAPractica 4, infotecnologia UAPA
Practica 4, infotecnologia UAPA
elianne alejo
 
Qué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogQué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blog
FEDETORNERO
 
Consulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.docConsulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.doclizbernal
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blogKarlos1020
 
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad ivActividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
ashleycompunet1
 
Trabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikiTrabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikicamoje
 

La actualidad más candente (16)

01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog
 
Trabajo tic -wiki
Trabajo   tic -wikiTrabajo   tic -wiki
Trabajo tic -wiki
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?
 
Presentacion de pólet
Presentacion de póletPresentacion de pólet
Presentacion de pólet
 
Practica 4, infotecnologia UAPA
Practica 4, infotecnologia UAPAPractica 4, infotecnologia UAPA
Practica 4, infotecnologia UAPA
 
Qué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogQué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blog
 
Blog tics
Blog ticsBlog tics
Blog tics
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Consulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.docConsulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.doc
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad ivActividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
 
Trabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikiTrabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wiki
 

Destacado

Blog vs wiki
Blog vs wikiBlog vs wiki
Blog vs wiki
Maite Goñi
 
BLOGGER VS. WIKI
BLOGGER VS. WIKIBLOGGER VS. WIKI
BLOGGER VS. WIKI
Milena Torres
 
Blogs vs wikis
Blogs vs wikisBlogs vs wikis
Blogs vs wikis
Diseño Instruccional UT
 
Semejanzas y diferencias entre wikis y blogs
Semejanzas y diferencias entre wikis y blogsSemejanzas y diferencias entre wikis y blogs
Semejanzas y diferencias entre wikis y blogsJossy Stefaniia
 
Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
Tíscar Lara
 

Destacado (6)

Blog vs wiki
Blog vs wikiBlog vs wiki
Blog vs wiki
 
BLOGGER VS. WIKI
BLOGGER VS. WIKIBLOGGER VS. WIKI
BLOGGER VS. WIKI
 
Blogs vs wikis
Blogs vs wikisBlogs vs wikis
Blogs vs wikis
 
Semejanzas y diferencias entre wikis y blogs
Semejanzas y diferencias entre wikis y blogsSemejanzas y diferencias entre wikis y blogs
Semejanzas y diferencias entre wikis y blogs
 
Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
 
Wiki vs Blog
Wiki vs BlogWiki vs Blog
Wiki vs Blog
 

Similar a Blog vs wiki

Blog investigando para ecu dif
Blog investigando para ecu difBlog investigando para ecu dif
Blog investigando para ecu difnildabfce
 
Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Consulta.concepto nombre apellido.txt.Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Consulta.concepto nombre apellido.txt.joselupo
 
Consulta lizkaren bernal correa
Consulta lizkaren bernal correaConsulta lizkaren bernal correa
Consulta lizkaren bernal correalizbernal
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
PAUL REYES FREIRE
 
Armando Cordero
Armando CorderoArmando Cordero
Armando Cordero
armandoCordero6
 
01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog
Sugofer
 
01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog
Almudenacb
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blogsonny92
 
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7maYtthe'Sitha MoSh
 
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7maYtthe'Sitha MoSh
 
Definicion BLOG
Definicion BLOGDefinicion BLOG
Definicion BLOG
cristian nieves
 
ACTIVIDAD TIC 1
ACTIVIDAD TIC 1ACTIVIDAD TIC 1
ACTIVIDAD TIC 1
PauLa NaThiss
 

Similar a Blog vs wiki (20)

Blog investigando para ecu dif
Blog investigando para ecu difBlog investigando para ecu dif
Blog investigando para ecu dif
 
Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Consulta.concepto nombre apellido.txt.Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Consulta.concepto nombre apellido.txt.
 
Consulta lizkaren bernal correa
Consulta lizkaren bernal correaConsulta lizkaren bernal correa
Consulta lizkaren bernal correa
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
 
Blog o bitacora
Blog o bitacoraBlog o bitacora
Blog o bitacora
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Armando Cordero
Armando CorderoArmando Cordero
Armando Cordero
 
01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog
 
01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog01 primera sesión curso blog
01 primera sesión curso blog
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
 
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
 
Actividad.docx
Actividad.docxActividad.docx
Actividad.docx
 
Definicion BLOG
Definicion BLOGDefinicion BLOG
Definicion BLOG
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
ACTIVIDAD TIC 1
ACTIVIDAD TIC 1ACTIVIDAD TIC 1
ACTIVIDAD TIC 1
 

Más de paula andrea Sierra orjuela

Cada final un nuevo comienzo
Cada final un nuevo comienzoCada final un nuevo comienzo
Cada final un nuevo comienzo
paula andrea Sierra orjuela
 
Cada final un nuevo comienzo
Cada final un nuevo comienzoCada final un nuevo comienzo
Cada final un nuevo comienzo
paula andrea Sierra orjuela
 
aula facil y aula clic
aula facil y aula clicaula facil y aula clic
aula facil y aula clic
paula andrea Sierra orjuela
 
Google
GoogleGoogle
Interneth
InternethInterneth
Doc2
Doc2Doc2
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
paula andrea Sierra orjuela
 

Más de paula andrea Sierra orjuela (9)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Cada final un nuevo comienzo
Cada final un nuevo comienzoCada final un nuevo comienzo
Cada final un nuevo comienzo
 
Cada final un nuevo comienzo
Cada final un nuevo comienzoCada final un nuevo comienzo
Cada final un nuevo comienzo
 
aula facil y aula clic
aula facil y aula clicaula facil y aula clic
aula facil y aula clic
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
BLOG Y WIKI
BLOG Y WIKIBLOG Y WIKI
BLOG Y WIKI
 
Interneth
InternethInterneth
Interneth
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Blog vs wiki

  • 2. Definición Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. ¿Y eso es todo? ¿Un formato de página y unos cuantos enlaces? ¿Qué hace de los blogs el fenómeno más interesante de la web en los últimos años entonces? Comunidad Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un debates. Es más, muchos de esos lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente continúen las historias que leen en sus propios weblogs, aunque conviene destacar que los blogs son esencialmente diferentes de los foros: son los editores los que comienzan la conversación y definen por tanto la temática y el estilo del sitio. Este es un rasgo muy importante, un weblog es también la página donde su creador (o creadores) recogen lo más interesante de lo publicado en internet relacionado con la temática que trate, actuando a modo de filtro para sus lectores. BLOG
  • 3. Sencillez Crear y editar un blog básico es tan sencillo como acceder al correo electrónico. Las ganas de contar historias, opinar y conversar estaban ahí, los weblogs se han erigido en la herramienta asequible que necesitaban todas estas voces. Hacer un buen blog comprendiendo los mecanismos que subyacen al género ya es cuestión de conocimiento y talento. Cuestión de confianza Otro aspecto fundamental para entender el fenómeno blog es que se crean relaciones de confianza. Hay aspectos éticos que inciden en ello: citar las fuentes, reconocer cuando uno se ha equivocado al corregirle un lector e indicar los cambios que se realicen a posteriori de la edición original; también hay rasgos de estilo que favorecen este tipo de relaciones, en los blogs se escribe con un estilo directo, cercano, se conversa. No se trata de encontrarse con una fría crónica de un articulista que preferiría estar haciendo otra cosa, es escuchar la opinión de alguien apasionado por un tema y con el que llevo hablando varios meses. https://www.weblogssl.com/blog/que-es-un-blog/
  • 4. WIKI Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Nos basaremos en la historia de wikipedia uno de los wikis mas famosos del momento. Wikipedia empezó como proyecto en lengua inglesa el 15 de enero de 2001. La idea original prendió pronto en otros idiomas, ya que sólo dos meses más tarde, el 16 de marzo de 2001, la Wikipedia en alemán, fue la segunda en ser creada, pero paradójicamente hasta dos meses después de su creación no tuvo colaboradores. En este período el usuario Cdani usó la Wikipedia en alemán para hacer las pruebas para la Wikipedia en catalán, la segunda en contener artículos. Al 31 de marzo de 2008 todas las ediciones habían sumado 9.790.407 artículos, de los cuales 2.259.431 (24,136%) corresponden a la Wikipedia en inglés (para actualizar consultar Estadísticas multilingües).
  • 5. En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki (UseMod) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que éstos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona,1 pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. http://www.monografias.com/trabajos-pdf/que-es-wiki/que-es-wiki.shtml#ixzz41bKOH3Xf
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE BLOGS Y WIKI Hay actividades, proyectos y contenidos que tienen más sentido en un wiki que en un blog. Y viceversa. Cuándo utilizar un blog y cuándo un wiki dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje tiene que ver con los objetivos de la práctica educativa que se programe y con cómo ésta se adapte a la naturaleza propia de cada medio. Para ello es importante conocer sus similitudes, pero sobre todo, sus diferencias, de modo que se aprovechen en toda su potencialidad. Comparto aquí unos breves apuntes que he utilizado en mis clases para ayudar a comprender esas fronteras. – See more at: http://tiscar.com/2008/04/06/blogs-y-wikis-diferencias- significativas/#sthash.EgmtVrLg.dpuf
  • 7. Diferencias entre wiki y blog Un blog está compuesto de entradas y comentarios (respuestas a entradas). Normalmente, el permiso para escribir entradas está restringido al propietario del blog o a los miembros de ese blog, aunque también puede estar abierto al público. Lo mismo pasa con los comentarios. Sin embargo, a diferencia del wiki, en un blog, nadie puede cambiar o editar el comentario o entrada de otra persona. La estructura del blog consiste en una secuencia cronológica de entradas seguidas de comentarios. Un wiki tiene una estructura más abierta que permite a los demás editar lo que un participante ha escrito. Esta estructura tan abierta prioriza la escritura de grupo en arras de una autoría individual. Esto no significa que una herramienta sea mejor que otra. Cada herramienta (blog y wiki) es apropiada para un determinado tipo de tareas. El profesor tiene que saber qué quiere conseguir con esa tarea y evaluar qué herramienta necesita para llevar a cabo sus propósitos. (Referencia adapta de http://www.teachersfirst.com/content/wiki/)