SlideShare una empresa de Scribd logo
Robert Nesta Marley Booker nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile (Rhoden Hall, Saint Ann 
Parish), una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica, en el Mar Caribe. Era hijo 
de Cedella Booker, una afro-jamaiquina que tenía 18 años6 (cuando nació Bob) y de Norval 
Marley, un jamaiquino blanco de ascendencia inglesa (su familia provenía de Essex), capitán de 
los Marines Reales (infantería de marina británica), quien se consideraba inglés, debido a que al 
ingresar a las Fuerzas Armadas Británicas para la Primera Guerra Mundial, en el formulario dijo 
ser inglés, para que no se le cuestionara mayor cosa (y porque en esa época Jamaica era 
una colonia del Reino Unido y su población blanca tenía la nacionalidad británica). La fecha de 
nacimiento de Norval es motivo de controversia ya que según muchas fuentes nació en 1895 (por 
lo que tendría 50 años cuando nació su hijo Bob Marley) pero según otras fuentes nació mucho 
antes, en 1881. Aunque Norval ayudaba económicamente a su mujer y a su hijo, rara vez veía a 
su hijo por pasar el tiempo viajando; además, según algunas fuentes su madre (la abuela de Bob) 
lo presionaba para que se alejara del niño por prejuicios racistas. El padre de Bob murió cuando 
este tenía 10 años, en 1955. 
Bob Marley tuvo que soportar burlas y desprecios por parte de negros jamaiquinos por su 
condición de mulato (mestizo producto de la mezcla de blanco y negro), sobre todo en su niñez, 
adolescencia y temprana juventud (se dice que el hermano de su primera novia le dijo que «no 
queremos blancos en esta casa»). Pero después Bob se demostró indiferente a esos desaires y 
decía no avergonzarse de su mezcla racial; aunque él se identificaba simplemente como negro y 
esa fue la única parte de su herencia racial por la que demostró interés. 
Nine Miles es un pueblo que está a 3 horas de la capital, Kingston, que obtuvo su nombre por su 
tamaño -el cual abarca nueve millas. Cedella Marley luchaba cada día por sacar adelante a su 
hijo, vivían en la pobreza, por lo que en casa no contaban con agua, ni electricidad. Viviendo así 
en Nine Miles, Bob conoció a quien llegaría a ser su más frecuente amigo -Bunny Wailer. Cedella 
y el padre de Bunny empezaron a tener una relación, y es esta razón por la cual Bob y Bunny 
compartían una hermana. Siendo una familia de 5, buscando prosperidad, se mudan a Kingston, 
la capital de Jamaica. Fue con Bunny, con quien Bob comenzó a interesarse por la música, 
llegando a componer y tocar algunas canciones. Muy influenciados por la música de Raymond 
Charles, Curtis Mayfield, Brook Benton o Fats Domino, y de grupos como The Drifters muy 
populares en Jamaica que se escuchaban en la emisiones radiofónicas de las emisoras del sur de 
los Estados Unidos. Bob Marley alternó el trabajo en una empresa de fundición (donde se quemó 
en un ojo) con la música. Bob y Bunny recibieron formación musical de Joe Higgs, 
un cantante venido a menos que había gozado de cierta fama en Jamaica y que se ganaba la vida 
impartiendo clases de canto para principiantes. En una de esas clases conocieron a otro joven 
músico llamado Winston Hubert McIntosh (Peter Tosh). En 1962 Bob Marley participó en una 
audición para un productor musical llamado Leslie Kong que, impresionado, le invitó a grabar 
algunas canciones. Al año siguiente Bob decidió que el mejor camino para alcanzar su sueño, lo 
tenía planteado acaso, no lo sabremos, mediante un grupo. Compartió su idea con Bunny y Peter 
y los tres formaron los Wailing Wailers (literalmente, ‘gritos de protesta’). El nuevo grupo ganó 
la simpatía del percusionista rastafari Alvin Patterson, que los presentó al productor Clement 
Dodd. A mediados de 1963 Dodd vio a los Wailing Wailers y decidió promocionar al grupo. Los 
Wailing Wailers lanzaron su primer single, Simmer Down, con la discográfica Coxsone a finales de 
1963. La formación original estaba compuesta por Bob, Bunny, Peter, Junior Braithwaite y dos 
coristas, Beverly Kelso y Cherry Smith.
En los años 70 Jamaica vivía un empeoramiento de su ya típica violencia política; la 
situación degeneró en una guerra civil callejera entre pandillas de pistoleros 
militantes de los dos grandes partidos políticos tradicionales, el Partido Nacional 
del Pueblo (socialistademocrático) y el Partido Laborista de Jamaica (centro-derecha 
conservador). El Ejército y la Policía de Jamaica tomaron las calles, pero 
no pudieron contener la violencia entre los dos bandos enfrentados. Bob Marley era 
entonces un pacifista apolítico en Jamaica, un músico ya consagrado y un 
auténtico propulsor de la fe rastafari. Bob Marley decidió participar en un 
concierto gratuito en el Parque de los Héroes Nacionales de Kingston, el 5 de 
diciembre de 1976para promover la paz y la reconciliación nacional, y así ayudar a 
frenar la violencia. Pero sectores del entonces opositor Partido Laborista de 
Jamaica criticaron el concierto porque pensaban que estaba parcializado y en 
realidad era un acto de apoyo al Primer Ministro y líder del Partido Nacional del 
Pueblo, Michael Manley (señalado como amigo de Bob Marley); de hecho Michael 
Manley era el organizador detrás del evento. Después del anuncio del concierto, el 
gobierno de Manley convocó elecciones para el día 15 de diciembre (en un claro 
intento de sacar provecho político del mismo en plena campaña electoral). El 3 de 
diciembre de 1976, dos días antes de “Smile Jamaica”, Bob, su esposa Rita, Lewis 
Griffith y el mánager Don Taylor fueron heridos en un atentado por pistoleros 
desconocidos dentro de su casa en 56 Hope Road, Jamaica; se piensa que el 
atentado fue una represalia de los sectores políticos que rechazaban el concierto 
por su supuesto carácter de apoyo al gobierno de Manley, aunque algunos 
creyentes en teorías conspirativas barajan la posibilidad de que estuviese 
la CIA involucrada (ya que Michael Manley se había acercado mucho a 
la Cuba de Fidel Castro). Bob fue herido por disparos de arma de fuego en el pecho 
(muy cerca del corazón) y un brazo, su esposa Rita en la cabeza, Lewis Griffith en 
el estómago y el mánager Don Taylor también fue hospitalizado por cruzarse en la 
línea de fuego. Afortunadamente después de un tiempo se recuperaron por 
completo. Dos días después del atentado, Bob se montó en la tarima y cantó. 
Cuando le preguntaron el porqué, él dijo: «La gente que está tratando de hacer 
este mundo peor no se toma ni un día libre, ¿cómo podría tomarlo yo? Ilumina la 
oscuridad». Fue la última presentación de Bob en Jamaica durante los próximos 
18 meses. Temiendo otro atentado, dejó el país para irse a vivir a Londres, donde 
grabó su siguiente álbum, Exodus, uno de los más importantes de su carrera y 
del reggae.
En 2005, Rita Anderson, viuda de Marley, escribió una biografía en la que criticó 
duramente al que fue su esposo. En No Woman, No Cry, como se titula el libro. 
Según Rita, la pareja vivía en una choza, Bob solo tenía un par de calzones, que 
ella lavaba cada noche. También afirma que la estrella del reggae se marchó a una 
mansión en Kingston, donde vivía con varias amantes (una de ellas llegó a 
convertirse en Miss Mundo) e inclusive llegó a criar a algunos de los hijos que Bob 
tuvo con esas mujeres. Y es que la lista de descendientes de Bob es inmensa: en 
1968 tuvo un hijo llamado Ziggy Marley con Rita Anderson, en 1970, tuvo un hijo 
llamado Robbie con Lucille Williams, una de sus novias en Trench Town. Janet 
Hunt, concibió a Rohan Marley (futuro marido de Lauryn Hill). Sus constantes 
viajes a Londres no fueron tampoco fieles, ya que nació Karen Marley, hija de una 
inglesa llamada Janet Bowen. Incluso una jamaiquina nacida en Barbados, Lucy 
Pounder, tuvo con Bob a Julian Marley. 
Otra de sus novias, la campeona caribeña de ping pong Anita Bellnavis, se 
convirtió en la madre de Kymani Marley. En 1975, Cindy Breakspeare, que estaba a 
punto de convertirse en Miss Mundo, dio a luz a Damian Marley. Otra de las novias 
era la actriz Esther Anderson, quien ya había tenido romances con Marlon Brando y 
Chris Blackwell. Por tal razón muchos rastafaris le consideran "El rey del reggae", 
mas no precisamente un modelo a seguir por haber faltado a la livity (modo de 
vida) del emperador Haile Selassie I. 
Todas estas afirmaciones no sentaron nada bien al gobierno jamaiquino, más aún 
cuando se enteraron de que Anderson anunció que pretendía exhumar los restos 
de su marido para enterrarlos en Shashemene, Etiopía, donde el emperador Haile 
Selassie cedió unas tierras a un grupo de rastafaris jamaiquinos que residen en esa 
localidad. La relación entre el gobierno jamaiquino y Anderson era crítica, ya que 
consideran a Bob un ídolo y una fuerte atracción turística para los extranjeros. No 
hay que olvidar que la casa-museo de Bob es el principal reclamo de los 
extranjeros que llegan durante todo el año a la isla caribeña. Lejos de apaciguar 
los ánimos, Anderson recordó al gobierno de su país que, en Jamaica, Bob fue 
disparado en su casa y sufrió el exilio. «Bob hubiera preferido reposar en el 
continente africano más que en una isla donde sus antecesores fueron llevados 
como esclavos», llegó a decir la viuda de Bob. 
Bob Marley tuvo cuatro hijos con su esposa Rita, adoptó dos hijos de Rita y siete 
con otras mujeres
1. Nicola Marley (1963), con Cheryl Murray. 
2. Sharon Marley (23 de noviembre de 1964), de Rita Anderson, 
antes de casarse; 
3. Cedella Marley (23 de agosto de 1967), con Rita Anderson; 
4. David "Ziggy" Marley (17 de octubre de 1968), con Rita 
Anderson; 
5. Stephen Marley (20 de abril de 1972), con Rita Anderson; 
6. Robert "Robbie" Marley (16 de mayo de 1972), con Lucille Pat 
Williams, una de sus novias en Trench Town; 
7. Rohan Marley (19 de mayo de 1972) con Janet Hunt.10 
8. Karen Marley (1973) con Janet Bowen; 
9. Stephanie Marley (17 de agosto de 1974);"es la abogada de la 
familia Marley en el problemático mundo de los negocios de la 
industria del entretenimiento y aconseja como mánager a las 
Fundaciones Bob Marley y Rita Marley, al museo oficial en torno a 
la figura de su padre y al estudio y empresa de ropa bautizados 
Tuff Gong.11 "Según afirmaba la madre de Bob, Cedella Booker, 
Rita habría conocido a un hombre llamado Ital, de cuya relación 
nació Stephanie; sin embargo, el músico la reconoció como suya. 
10. Julian Marley (4 de junio de 1975), con Lucy Pounder; 
11. Ky-Mani Marley (26 de febrero de 1976), con Anita Belnavis; 
12. Damian Marley (21 de julio de 1978), con Cindy Breakspeare; 
13. Makeda Marley (30 de mayo de 1981), con Yvette Crichton; 
14. Nahum Marley (28 de agosto de 1981), con Lucy pounder.
Álbum Banda Año Discográfica 
The Wailing 
Wailers 
The Wailers 1965 Studio One 
Soul Rebels The Wailers 1970 Upsetter/Trojan 
Soul Revolution The Wailers 1971 Upsetter/Trojan 
Soul Revolution 
The Wailers 1971 Upsetter/Trojan 
Part II 
Best of the 
Wailers 
The Wailers 1972 Beverley's 
African Herbsman The Wailers 1973 Upsetter/Trojan 
Catch a Fire The Wailers 1973 Island/Tuff Gong 
Burnin' The Wailers 1973 Island/Tuff Gong 
Rasta Revolution 
Bob Marley & The 
Wailers 
1974 Upsetter/Trojan 
Natty Dread 
Bob Marley & The 
Wailers 
1974 Island/Tuff Gong 
Live! 
Bob Marley & The 
Wailers 
1975 Island/Tuff Gong 
Rastaman 
Vibration 
Bob Marley & The 
Wailers 
1976 Island/Tuff Gong 
Exodus 
Bob Marley & The 
Wailers 
1977 Island/Tuff Gong 
Kaya 
Bob Marley & The 
Wailers 
1978 Island/Tuff Gong 
Survival 
Bob Marley & The 
Wailers 
1979 Island/Tuff Gong 
Uprising 
Bob Marley & The 
Wailers 
1980 Island/Tuff Gong 
Confrontation (álb 
um póstumo). 
Bob Marley & The 
Wailers 
1983 Island/Tuff Gong 
Legend 
Bob Marley & The 
Wailers 
1984 Island/Tuff Gong
El 'reggae' era la música de los rastafaris. Hace unos 70 
años, Marcus Garvey, un evangelista de aliento 
inflamado, se paseaba por el Harlem de los años 20 
profetizando la coronación de un rey negro en África que 
redimiría y reuniría a las tribus extraviadas y las 
retornaría de vuelta a casa. Está en la Biblia, en las 
Revelaciones, capítulo 5, entre el primer versículo y el 
décimo. Cuando Haile Selassie fue coronado emperador 
de Etiopía en 1930, los Rastas de Jamaica le reconocieron 
como Ras Tafari, el único Dios verdadero de la profecía, el 
rey de reyes, el león de Judá o, simplemente, Jah. A 
Selassie nunca le gustó todo aquello y esquivaba todo lo 
relacionado con ellos. 
Los rastas profesan una conducta estrictamente 
nazarena: no beben alcohol, no comen carne, viven 
comunalmente y nunca mendigan ni roban. Se fuman 
cerca de tres cuartos de kilo de droga a la semana
Bob marley
Bob marley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi biografia de mi autor favorito
Mi biografia de mi autor favoritoMi biografia de mi autor favorito
Mi biografia de mi autor favoritomariamarcelaguevara
 
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
uapa
 
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
FerMosqueda
 
Marley [autoguardado]
Marley [autoguardado]Marley [autoguardado]
Marley [autoguardado]wkarolinaw
 
BIOGRAFIA BOB MARLEY
BIOGRAFIA BOB MARLEYBIOGRAFIA BOB MARLEY
BIOGRAFIA BOB MARLEY
Madelaine Almeida
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
Colegio Tecla Sala
 
Bob marley
Bob marley Bob marley
Bob marley
Ckoader
 
InformaticaJonathanGonzalezGarcia.
InformaticaJonathanGonzalezGarcia.InformaticaJonathanGonzalezGarcia.
InformaticaJonathanGonzalezGarcia.
JonathanGonzalezGarcia
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
gustavotourinho
 
Biografía de Bob Marley
Biografía de Bob MarleyBiografía de Bob Marley
Biografía de Bob Marley
zarai karol yucra cajahuillca
 
felix_juan12
felix_juan12felix_juan12
felix_juan12jhon47
 

La actualidad más candente (20)

Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Mi biografia de mi autor favorito
Mi biografia de mi autor favoritoMi biografia de mi autor favorito
Mi biografia de mi autor favorito
 
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
 
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Bob marley 1
Bob marley 1Bob marley 1
Bob marley 1
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Marley [autoguardado]
Marley [autoguardado]Marley [autoguardado]
Marley [autoguardado]
 
BIOGRAFIA BOB MARLEY
BIOGRAFIA BOB MARLEYBIOGRAFIA BOB MARLEY
BIOGRAFIA BOB MARLEY
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
BOR MARLEY
BOR MARLEYBOR MARLEY
BOR MARLEY
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Bob marley de munir
Bob marley de munirBob marley de munir
Bob marley de munir
 
Bob marley
Bob marley Bob marley
Bob marley
 
InformaticaJonathanGonzalezGarcia.
InformaticaJonathanGonzalezGarcia.InformaticaJonathanGonzalezGarcia.
InformaticaJonathanGonzalezGarcia.
 
Bod marley
Bod marleyBod marley
Bod marley
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Biografía de Bob Marley
Biografía de Bob MarleyBiografía de Bob Marley
Biografía de Bob Marley
 
felix_juan12
felix_juan12felix_juan12
felix_juan12
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 

Similar a Bob marley

Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
Mariajogarciaska
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1nuevogp
 
practica 16 narciso
practica 16 narcisopractica 16 narciso
practica 16 narciso1f manda
 
La vida de bob marley (1)
La vida de bob marley (1)La vida de bob marley (1)
La vida de bob marley (1)Felipe Lamus
 
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
alfonso
 
Bob MArley
Bob MArleyBob MArley
Bob MArley
alfonso
 
Biografia de-bob-marley
Biografia de-bob-marleyBiografia de-bob-marley
Biografia de-bob-marley
julio juarez
 

Similar a Bob marley (15)

Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
 
Bob marley vida personal
Bob marley vida personalBob marley vida personal
Bob marley vida personal
 
Bob marley 3
Bob marley 3Bob marley 3
Bob marley 3
 
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
practica 16 narciso
practica 16 narcisopractica 16 narciso
practica 16 narciso
 
La vida de bob marley (1)
La vida de bob marley (1)La vida de bob marley (1)
La vida de bob marley (1)
 
Reggae
ReggaeReggae
Reggae
 
Bob Marley
Bob MarleyBob Marley
Bob Marley
 
Bob MArley
Bob MArleyBob MArley
Bob MArley
 
Biografia de-bob-marley
Biografia de-bob-marleyBiografia de-bob-marley
Biografia de-bob-marley
 
Bob marley
Bob marleyBob marley
Bob marley
 
Bob dylan
Bob dylanBob dylan
Bob dylan
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Bob marley

  • 1.
  • 2. Robert Nesta Marley Booker nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile (Rhoden Hall, Saint Ann Parish), una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica, en el Mar Caribe. Era hijo de Cedella Booker, una afro-jamaiquina que tenía 18 años6 (cuando nació Bob) y de Norval Marley, un jamaiquino blanco de ascendencia inglesa (su familia provenía de Essex), capitán de los Marines Reales (infantería de marina británica), quien se consideraba inglés, debido a que al ingresar a las Fuerzas Armadas Británicas para la Primera Guerra Mundial, en el formulario dijo ser inglés, para que no se le cuestionara mayor cosa (y porque en esa época Jamaica era una colonia del Reino Unido y su población blanca tenía la nacionalidad británica). La fecha de nacimiento de Norval es motivo de controversia ya que según muchas fuentes nació en 1895 (por lo que tendría 50 años cuando nació su hijo Bob Marley) pero según otras fuentes nació mucho antes, en 1881. Aunque Norval ayudaba económicamente a su mujer y a su hijo, rara vez veía a su hijo por pasar el tiempo viajando; además, según algunas fuentes su madre (la abuela de Bob) lo presionaba para que se alejara del niño por prejuicios racistas. El padre de Bob murió cuando este tenía 10 años, en 1955. Bob Marley tuvo que soportar burlas y desprecios por parte de negros jamaiquinos por su condición de mulato (mestizo producto de la mezcla de blanco y negro), sobre todo en su niñez, adolescencia y temprana juventud (se dice que el hermano de su primera novia le dijo que «no queremos blancos en esta casa»). Pero después Bob se demostró indiferente a esos desaires y decía no avergonzarse de su mezcla racial; aunque él se identificaba simplemente como negro y esa fue la única parte de su herencia racial por la que demostró interés. Nine Miles es un pueblo que está a 3 horas de la capital, Kingston, que obtuvo su nombre por su tamaño -el cual abarca nueve millas. Cedella Marley luchaba cada día por sacar adelante a su hijo, vivían en la pobreza, por lo que en casa no contaban con agua, ni electricidad. Viviendo así en Nine Miles, Bob conoció a quien llegaría a ser su más frecuente amigo -Bunny Wailer. Cedella y el padre de Bunny empezaron a tener una relación, y es esta razón por la cual Bob y Bunny compartían una hermana. Siendo una familia de 5, buscando prosperidad, se mudan a Kingston, la capital de Jamaica. Fue con Bunny, con quien Bob comenzó a interesarse por la música, llegando a componer y tocar algunas canciones. Muy influenciados por la música de Raymond Charles, Curtis Mayfield, Brook Benton o Fats Domino, y de grupos como The Drifters muy populares en Jamaica que se escuchaban en la emisiones radiofónicas de las emisoras del sur de los Estados Unidos. Bob Marley alternó el trabajo en una empresa de fundición (donde se quemó en un ojo) con la música. Bob y Bunny recibieron formación musical de Joe Higgs, un cantante venido a menos que había gozado de cierta fama en Jamaica y que se ganaba la vida impartiendo clases de canto para principiantes. En una de esas clases conocieron a otro joven músico llamado Winston Hubert McIntosh (Peter Tosh). En 1962 Bob Marley participó en una audición para un productor musical llamado Leslie Kong que, impresionado, le invitó a grabar algunas canciones. Al año siguiente Bob decidió que el mejor camino para alcanzar su sueño, lo tenía planteado acaso, no lo sabremos, mediante un grupo. Compartió su idea con Bunny y Peter y los tres formaron los Wailing Wailers (literalmente, ‘gritos de protesta’). El nuevo grupo ganó la simpatía del percusionista rastafari Alvin Patterson, que los presentó al productor Clement Dodd. A mediados de 1963 Dodd vio a los Wailing Wailers y decidió promocionar al grupo. Los Wailing Wailers lanzaron su primer single, Simmer Down, con la discográfica Coxsone a finales de 1963. La formación original estaba compuesta por Bob, Bunny, Peter, Junior Braithwaite y dos coristas, Beverly Kelso y Cherry Smith.
  • 3. En los años 70 Jamaica vivía un empeoramiento de su ya típica violencia política; la situación degeneró en una guerra civil callejera entre pandillas de pistoleros militantes de los dos grandes partidos políticos tradicionales, el Partido Nacional del Pueblo (socialistademocrático) y el Partido Laborista de Jamaica (centro-derecha conservador). El Ejército y la Policía de Jamaica tomaron las calles, pero no pudieron contener la violencia entre los dos bandos enfrentados. Bob Marley era entonces un pacifista apolítico en Jamaica, un músico ya consagrado y un auténtico propulsor de la fe rastafari. Bob Marley decidió participar en un concierto gratuito en el Parque de los Héroes Nacionales de Kingston, el 5 de diciembre de 1976para promover la paz y la reconciliación nacional, y así ayudar a frenar la violencia. Pero sectores del entonces opositor Partido Laborista de Jamaica criticaron el concierto porque pensaban que estaba parcializado y en realidad era un acto de apoyo al Primer Ministro y líder del Partido Nacional del Pueblo, Michael Manley (señalado como amigo de Bob Marley); de hecho Michael Manley era el organizador detrás del evento. Después del anuncio del concierto, el gobierno de Manley convocó elecciones para el día 15 de diciembre (en un claro intento de sacar provecho político del mismo en plena campaña electoral). El 3 de diciembre de 1976, dos días antes de “Smile Jamaica”, Bob, su esposa Rita, Lewis Griffith y el mánager Don Taylor fueron heridos en un atentado por pistoleros desconocidos dentro de su casa en 56 Hope Road, Jamaica; se piensa que el atentado fue una represalia de los sectores políticos que rechazaban el concierto por su supuesto carácter de apoyo al gobierno de Manley, aunque algunos creyentes en teorías conspirativas barajan la posibilidad de que estuviese la CIA involucrada (ya que Michael Manley se había acercado mucho a la Cuba de Fidel Castro). Bob fue herido por disparos de arma de fuego en el pecho (muy cerca del corazón) y un brazo, su esposa Rita en la cabeza, Lewis Griffith en el estómago y el mánager Don Taylor también fue hospitalizado por cruzarse en la línea de fuego. Afortunadamente después de un tiempo se recuperaron por completo. Dos días después del atentado, Bob se montó en la tarima y cantó. Cuando le preguntaron el porqué, él dijo: «La gente que está tratando de hacer este mundo peor no se toma ni un día libre, ¿cómo podría tomarlo yo? Ilumina la oscuridad». Fue la última presentación de Bob en Jamaica durante los próximos 18 meses. Temiendo otro atentado, dejó el país para irse a vivir a Londres, donde grabó su siguiente álbum, Exodus, uno de los más importantes de su carrera y del reggae.
  • 4. En 2005, Rita Anderson, viuda de Marley, escribió una biografía en la que criticó duramente al que fue su esposo. En No Woman, No Cry, como se titula el libro. Según Rita, la pareja vivía en una choza, Bob solo tenía un par de calzones, que ella lavaba cada noche. También afirma que la estrella del reggae se marchó a una mansión en Kingston, donde vivía con varias amantes (una de ellas llegó a convertirse en Miss Mundo) e inclusive llegó a criar a algunos de los hijos que Bob tuvo con esas mujeres. Y es que la lista de descendientes de Bob es inmensa: en 1968 tuvo un hijo llamado Ziggy Marley con Rita Anderson, en 1970, tuvo un hijo llamado Robbie con Lucille Williams, una de sus novias en Trench Town. Janet Hunt, concibió a Rohan Marley (futuro marido de Lauryn Hill). Sus constantes viajes a Londres no fueron tampoco fieles, ya que nació Karen Marley, hija de una inglesa llamada Janet Bowen. Incluso una jamaiquina nacida en Barbados, Lucy Pounder, tuvo con Bob a Julian Marley. Otra de sus novias, la campeona caribeña de ping pong Anita Bellnavis, se convirtió en la madre de Kymani Marley. En 1975, Cindy Breakspeare, que estaba a punto de convertirse en Miss Mundo, dio a luz a Damian Marley. Otra de las novias era la actriz Esther Anderson, quien ya había tenido romances con Marlon Brando y Chris Blackwell. Por tal razón muchos rastafaris le consideran "El rey del reggae", mas no precisamente un modelo a seguir por haber faltado a la livity (modo de vida) del emperador Haile Selassie I. Todas estas afirmaciones no sentaron nada bien al gobierno jamaiquino, más aún cuando se enteraron de que Anderson anunció que pretendía exhumar los restos de su marido para enterrarlos en Shashemene, Etiopía, donde el emperador Haile Selassie cedió unas tierras a un grupo de rastafaris jamaiquinos que residen en esa localidad. La relación entre el gobierno jamaiquino y Anderson era crítica, ya que consideran a Bob un ídolo y una fuerte atracción turística para los extranjeros. No hay que olvidar que la casa-museo de Bob es el principal reclamo de los extranjeros que llegan durante todo el año a la isla caribeña. Lejos de apaciguar los ánimos, Anderson recordó al gobierno de su país que, en Jamaica, Bob fue disparado en su casa y sufrió el exilio. «Bob hubiera preferido reposar en el continente africano más que en una isla donde sus antecesores fueron llevados como esclavos», llegó a decir la viuda de Bob. Bob Marley tuvo cuatro hijos con su esposa Rita, adoptó dos hijos de Rita y siete con otras mujeres
  • 5. 1. Nicola Marley (1963), con Cheryl Murray. 2. Sharon Marley (23 de noviembre de 1964), de Rita Anderson, antes de casarse; 3. Cedella Marley (23 de agosto de 1967), con Rita Anderson; 4. David "Ziggy" Marley (17 de octubre de 1968), con Rita Anderson; 5. Stephen Marley (20 de abril de 1972), con Rita Anderson; 6. Robert "Robbie" Marley (16 de mayo de 1972), con Lucille Pat Williams, una de sus novias en Trench Town; 7. Rohan Marley (19 de mayo de 1972) con Janet Hunt.10 8. Karen Marley (1973) con Janet Bowen; 9. Stephanie Marley (17 de agosto de 1974);"es la abogada de la familia Marley en el problemático mundo de los negocios de la industria del entretenimiento y aconseja como mánager a las Fundaciones Bob Marley y Rita Marley, al museo oficial en torno a la figura de su padre y al estudio y empresa de ropa bautizados Tuff Gong.11 "Según afirmaba la madre de Bob, Cedella Booker, Rita habría conocido a un hombre llamado Ital, de cuya relación nació Stephanie; sin embargo, el músico la reconoció como suya. 10. Julian Marley (4 de junio de 1975), con Lucy Pounder; 11. Ky-Mani Marley (26 de febrero de 1976), con Anita Belnavis; 12. Damian Marley (21 de julio de 1978), con Cindy Breakspeare; 13. Makeda Marley (30 de mayo de 1981), con Yvette Crichton; 14. Nahum Marley (28 de agosto de 1981), con Lucy pounder.
  • 6. Álbum Banda Año Discográfica The Wailing Wailers The Wailers 1965 Studio One Soul Rebels The Wailers 1970 Upsetter/Trojan Soul Revolution The Wailers 1971 Upsetter/Trojan Soul Revolution The Wailers 1971 Upsetter/Trojan Part II Best of the Wailers The Wailers 1972 Beverley's African Herbsman The Wailers 1973 Upsetter/Trojan Catch a Fire The Wailers 1973 Island/Tuff Gong Burnin' The Wailers 1973 Island/Tuff Gong Rasta Revolution Bob Marley & The Wailers 1974 Upsetter/Trojan Natty Dread Bob Marley & The Wailers 1974 Island/Tuff Gong Live! Bob Marley & The Wailers 1975 Island/Tuff Gong Rastaman Vibration Bob Marley & The Wailers 1976 Island/Tuff Gong Exodus Bob Marley & The Wailers 1977 Island/Tuff Gong Kaya Bob Marley & The Wailers 1978 Island/Tuff Gong Survival Bob Marley & The Wailers 1979 Island/Tuff Gong Uprising Bob Marley & The Wailers 1980 Island/Tuff Gong Confrontation (álb um póstumo). Bob Marley & The Wailers 1983 Island/Tuff Gong Legend Bob Marley & The Wailers 1984 Island/Tuff Gong
  • 7. El 'reggae' era la música de los rastafaris. Hace unos 70 años, Marcus Garvey, un evangelista de aliento inflamado, se paseaba por el Harlem de los años 20 profetizando la coronación de un rey negro en África que redimiría y reuniría a las tribus extraviadas y las retornaría de vuelta a casa. Está en la Biblia, en las Revelaciones, capítulo 5, entre el primer versículo y el décimo. Cuando Haile Selassie fue coronado emperador de Etiopía en 1930, los Rastas de Jamaica le reconocieron como Ras Tafari, el único Dios verdadero de la profecía, el rey de reyes, el león de Judá o, simplemente, Jah. A Selassie nunca le gustó todo aquello y esquivaba todo lo relacionado con ellos. Los rastas profesan una conducta estrictamente nazarena: no beben alcohol, no comen carne, viven comunalmente y nunca mendigan ni roban. Se fuman cerca de tres cuartos de kilo de droga a la semana