SlideShare una empresa de Scribd logo
Año IX             nº 20        diciembre/2011


                                                                              9
      2
                                                                      la formación
editoriAl:                                                              Asignatura
  redes                                                                 pendiente
 sociales                                                                 de las
                                                                       generaciones
      3                                                                 de los 40.
     el
Humilladero                                                                   10
     de                                                               fotos recientes de
santa eulalia                                                          actividades del
                                                                            Hogar
      4
un a b u e n a                                                        humor gráfico
experiencia
                                QUERER
      5
                               ES PODER                                      11
   t al l e r
                         Más información de nuestro Hogar              los mayores
      d e
                                     en el blog                       también Hacen
encuadernación                                                         el camino de
                      http://reyeshuertasmerida.blogspot.com/
    6 y 7                                                                santiago

 tabernas de
  mérida (6                                                                  12
                                                                      rincón literArio
      8
                                                                       villancicos
      las                                        ARTES GRÁFICAS
bolilleras de       POL. IND. CARRIÓN, 7 y 8       BOYSU
                    TEL. 902 503 502
  encaje de         FAX 921 38 92 18             www.boysu.com
  bruselas                                     www.graficasboysu.es
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011


  JuntA directiVA                                      editoriAl
     del hogAr
      Presidente:                                               redes sociales


                                                                                             S
     Emilio OLIVAS OLIVAS.                                                                         e ha intenta-
       Vicepresidente:
                                                                                                   do avanzar
 Francisco CORCHERO PALACIOS
          Secretario:                                                                     tanto en conseguir la
  Fernando SAUSSOL LÓPEZ DE                                                               igualdad de derechos
            AYALA
                                                                                          entre el hombre y la
           Vocales:
    Juan ANTOLÍN HUERTAS                                                                  mujer. Hasta se ha
  Alfonso BENÍTEZ TRINIDAD                                                                creado un Ministerio
  Ángela CARVAJAL CABRERA
                                                                                          de Igualdad. Y es
Victoria FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
     Benito GÓMEZ TELLO             absolutamente justo que la mujer tenga los mismos derechos y oportu-
       Carlos LEAL TATO             nidades en la vida que el hombre, ya sea en lo político, lo profesional,
   Antonio MURILLO PEROZO
                                    económico, etc. Pero ocurre que a veces, por exagerar las buenas inten-

conSeJo de redAcción                ciones, se ha caído en el ridículo de inventarse palabras malsonantes,
  Mª Adela DE LEMUS PULIDO
                                    saltándose a la torera las normas y reglas de la Gramática de nuestra
           (Presidenta)
Mª Francisca BABIANO CORONEL        lengua. Que es el español. Así se han querido imponer "palabros" tales
       (Trabajadora Social)
                                    como: "la miembra", "la estudianta", la "la dirigenta", "la pacienta",
 Juan Bautista BONILLA FAJARDO
    Toñi CALDERA TEJEDA             etc.,etc., en lugar de la miembro, la estudiante, la dirigente, la paciente,
   Luis CARO CONSTANTINO
                                    cuando el "la" que las precede, ya feminiza la palabra. Por esta regla
Angelines CONTRERAS FAGÚNDEZ
    Pedro FRAGOSO RUEDA             habría que decir : el periodisto, el maquinisto, el dentisto, etc. Viene este
     Benito GÓMEZ TELLO
                                    desahogo gramatical a cuenta del éxito que vienen teniendo los cursos de
   Ángel JIMÉNEZ PERIBÁÑEZ
 Félix M. LOZANO RODRÍGUEZ          informática impartidos en el Hogar, dirigidos precisamente por una
    José MONTERO LUCEÑO
                                    mujer. A los cuales asisten señoras de edad madura, la mayoría amas de
    Juan MORALES PULIDO
   Máximo PULIDO ROMERO             casa. Si a estas señoras, no hace mucho tiempo, se le hubiera preguntado
Mª Guadalupe REDONDO CABELLO
                                    que es una red, sabemos lo que hubieran contestado. Ahora da gusto oír-
José Luis RODRÍGUEZ PLASENCIA
     Luis SÁNCHEZ NOVAS.            las hablar de redes sociales, de blogs, de chats, de Facebook, de Twitter
 Francisco VILLALOBOS CORTÉS
                                    o de Youtube. Es el camino de tapar la boca a "los machistos".


                                                       2
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011


                               e l     H um i l l a d er o d e
                                      s a n t a e u l a l i a
                               por Antonio Hidalgo Rodríguez

                                                             hacer dicha ermita se haga en el lugar que se ha señalado”.
                                                                 Es probable que la ubicación actual en el recinto de la
                                                             iglesia de Santa Eulalia no sea la original, pues estaría si-
                                                             tuada a la vera del camino o calzada de entrada a la ciudad
                                                             (hoy puerta de la villa) que, atravesando la muralla, daba
                                                             acceso a la misma.
                                                                 La puerta de Santa Olalla, en toda la documentación de
                                                             siglos, se ha referido siempre a la que daba acceso al recin-
                                                             to amurallado con vistas a la iglesia del mismo nombre,
                                                             entonces extramuros de la ciudad, descampado conocido
                                                             después de sucesivas edificaciones como Arrabal y Rambla
                                                             de Santa Olalla (Eulalia), no teniendo nada que ver con la
                                                             puerta de la iglesia, ubicación actual del humilladero.
                                                                 Tampoco el pedestal y mástil sobre el que se apoyaba la
                                                             cruz en 1550 es el mismo que el existente en la actualidad,
                                                             constituido por dos piezas cuadrangulares de mármol proce-
                                                             dentes de sendas pilastras, de caras lisas, sobre una de las
                                                             cuales se grabó en 1612 con la grafía usual de la época pro-
                                                             fundizando sobre una de ellas la inscripción hecha en



   L
                a definición de HUMILLADERO según la iguales términos a la que figura en el pórtico del hornito.
                RAE. es la siguiente : “ Lugar devoto que Como ésta coincide con la construcción de aquél, así
             suele haber a la entrada o salida de los pue- como la indicación de que fue hecha con las limosnas apor-
blos con una cruz o imagen sobre un pedestal”.             tadas por la población de la ciudad, existe la posibilidad de
   Referido a MÉRIDA, en sus Actas Capitulares de 10 de que las dos piezas de las que se compone formaran parte del
agosto de 1550 se dice:                                 conjunto de “piedras” de aliox de origen romano que se
  “Se está haciendo una nueva ermita para San Juan compraron a Gabriel de Morales en el año de 1610 y fueron
Bautista a la que están aportando donativos y limosnas los colocadas, al igual que las del hornito por el maestro de can-
particulares.                                                tería Fernando de Contreras, aunque no existe referencia
   “Algunos vecinos de la ciudad, para ayudar, están explícita en las Actas Capitulares de esta circunstancia, así
tomando piedras del humilladero por debajo de la puerta de como tampoco se conocen detalles de la forma de las piezas
Santa Olalla. Se ordena y manda se ponga la cruz en la puer- que formaban parte del mismo
ta de dicha iglesia y se manda al Mayordomo que ha de


                                                           3
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011


                     u n a         b ue n a              e x p er i e n c i a
                             por Ana María Flores Pantoja
                 voluntaria en el taller de francés de nuestro Hogar




   Y
             o vine sólo para recibir clases de rela-
                                                    La proposición tuvo éxito. Al Centro le pareció
             jación. Me dijeron “te puede venir bien y rápidamente varias personas se apuntaron,
             bien“. ¿Bien? Bien no es la palabra: ha
                                                incluso me sentí un poco abrumada: eran muchas y
sido magnífico. Me di cuenta enseguida de que Lola
                                                no sabía cómo saldrían las cosas! ....Se hicieron dos
es una mujer deseosa de ayudar, aprendí mucho; mi
                                                grupos y ahora sonrío, pero los primeros días tuve un
manera de ver la vida ha cambiado bastante y he fuerte dolor de cabeza después de la clase y me sen-
aprendido a dominar mis ansiedades con sus      tía demasiado excitada¸ “no se si podré”-me decía- .
enseñanzas, gracias Lola.                       Pero ahí entraron las enseñanzas de Lola y empecé a
                                                relajarme. El “alumnado” ha sido amable y atento
   También me di cuenta pronto que un Centro de conmigo, ellos no lo saben pero me han animado
                                                mucho y su deseo de aprender ha sido para mi de
                                                gran ayuda.... No soy filóloga, soy solamente de
                                                educación francesa, amo muchísimo ese país igual
                                                que quiero a España, sólo trato de transmitir lo que
                                                sé e intento hacerlo con mucho entusiasmo.


                                                             Hemos tenido un grupo estupendo; algunos han
                                                         dimitido (demasiado pronto) porque les parecía difí-
                                                         cil. El resto se ha empeñado, hemos disfrutado,
                                                         hemos reído haciendo gorgoritos con la “rr” france-
                                                         sa, y nos hemos emocionado cantando a Brel o a
Mayores no es un centro de gente pasiva: ¡Aquí hay       Moustaki. Pero como parece, la experiencia ha sido
vida, y mucha fuerza!. Tuve ganas de hacer algo, la      buena para el grupo, no les quiero decir para mí: ha
idea me bullía en la cabeza......... Soy francesa de     sido muy gratificante, me he sentido apreciada y va-
nacimiento y de educación. Cuando llegué a Mérida,       lorada, es mucho ¡créanme! Así que a todo el que
allá por el año 57 (casi nada), me dediqué a enseñar     sepa hacer algo que otro no sepa, no lo dude, trans-
francés. Muchos niños y jóvenes emeritenses se ini-      mítalo, enséñelo. Cualquier cosa vale, tenemos
ciaron conmigo en esa lengua que quiero tanto.... Me     mucho que aprender. Al Centro también gracias por
dije “¿y porqué no repetirlo aquí? Seguro que hay        haberme dado facilidades y la estupenda oportu-
mayores que querrán recordar, que viajan, que les        nidad de, a mis años, seguir haciendo algo que me
guste”. Se lo dije a Lola: lo haría como voluntaria.     gusta tanto.
No porque sea especialmente altruista.... la verdad es
que tenía ilusión y ganas de experimentar algo               Muchas gracias a todos.
nuevo.

                                                         4
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011


                           taller de encuadernación
                                Aportar cada uno su experiencia

                                                          autodidacta y responsable. Algunos han cambiado,
                                                          otros como nuestras dos Antonias, Gabriel,
                                                          Procopio, Concha, Charo, Esther... continúan en el
                                                          grupo, prácticamente desde sus inicios. Nuevas
                                                          incorporaciones fueron llegando, algunos ya vetera-
                                                          nos:Pepi, Ángel Farrona, Ángel Hernández, Aurora,
                                                          Paco, José María, Carmina, Emilia, Antonio, José,
                                                          Mª Carmen, Santiago o Mercedes... y otros más que
                                                          quedamos sin nombrar, que han animado ese inter-
                                                          cambio de conocimientos y de experiencias, que tra-
                                                          sciende la actividad en sí, y ha generado un vínculo
                                                          de afecto y unidad entre los participantes.
                                                             Hay que agradecer a Basilio y a Artes Gráficas


   T
             odos podemos enseñar algo a otra per-        BOYSU el apoyo al taller desde sus inicios, prestán-
             sona. Hace más de 11 años un socio del       donos desinteresadamente sus máquinas para cortar
             Centro, Fernando Díaz Saco, nos pro-         los trabajos, ya que la precariedad no permitía
ponía animar a los socios a aportar su granito de         disponer de la guillotina adecuada.
arena siendo monitores de actividades o talleres. Se         El grupo se ha hecho más numeroso, y también
trataría, simplemente, de que lo que uno había apren-     más creativo, realizando unos trabajos de calidad
dido, bien por afición o en el desarrollo de su activi-   profesional, restaurando de forma artesanal libros
dad profesional, lo transmitiera a otros que pudieran     antiguos y haciendo auténticas “obras de arte” en la
estar interesados.                                        encuadernación: sin apenas recursos materiales, con
    Predicando con el ejemplo, Fernando, junto con        herramientas rudimentarias, han conseguido, no
un miembro de la Junta de Gobierno, Antonio               obstante, introducir innovaciones en lo que a la for-
Murillo Bernal, ferroviario, pusieron en marcha el        mación de los libros se refiere, así como en trabajar
taller de encuadernación, y convencieron a Juan           con piel en el forrado de los libros. Pero como ellos
Carmona, nuestro monitor a lo largo de estos años, a      dicen, el éxito se lo debemos a Juan, a su paciencia
hacerse cargo del grupo.                                  y su constancia. Además, el participar en esta activi-
    Juan Crisóstomo Carmona López nació en                dad, no es sólo los trabajos que hacemos: nos reí-
Guareña, Badajoz, en su vida activa ha sido empre-        mos, lo pasamos bien, nos ayudamos unos a otros, y
sario autónomo y jefe de administración en empresa        eso es lo importante.
privada, padre de 5 hijos, contrajo matrimonio en            Para el Centro la colaboración de éste voluntario
segundas nupcias con una emeritense, Sacramento           es, y ha sido a lo largo de estos casi once años, un
Paulino y tras su jubilación, en el año 2000 se           auténtico lujo: Juan se ha encargado de impartir la
inscribió como socio del Hogar “Reyes Huertas”de          actividad de una forma totalmente altruista, además
Mérida, donde le “convencimos” -o “le metimos en          de cálida y humana. Para él, dice, es una gran satis-
el embolado”, que diría él-, de dirigir el grupo de       facción el poder hacerlo; para el Centro algo
encuadernación.                                           impagable, por su gran generosidad.
    A lo largo de estos años, bastantes personas han
podido disfrutar del buen hacer de este gran maestro,


                                                          5
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011


                      t a b e r n a s              d e       m é r i d a            ( 6
                        por José Luis Rodriguez Plasencia




   C
             uenta el historiador romano Cayo            prensa. También existió en los años de la postguerra.
             Suetonio Tranquilo (hacia 76-160), al          ESPUMOSOS, LOS. – En La Rambla.
             escribir la biografía del emperador            EUSEBIA, LA. – Se ubicaba en la calle
Domiciano, que debido a haberse dedicado un exce-        Ventosillas. Su marido era Boquiqui, que regentaba
sivo número de tierras al cultivo de la vid, se produ-   otro establecimiento en la calle Brudo. De él hablé
jo un descenso en la cosecha de cereales. Por ello,      en la tercera entrega de esta serie.
Domiciano ordenó a todas las provincias del Imperio         FLORIDA. –Bar, en la plaza de Sta. María.
que redujeran el número de vides –como mucho– a             GABRIELES, LOS. – Estaba en la calle Manos
la mitad, y prohibió, además, que se plantasen
nuevas viñas. También cuenta Suetonio que esta
orden no fue atendida…
   Pero prosigamos con las tabernas emeritenses,
que aún quedan muchas por mencionar.
   EDUARDO. – Bar en la Plaza de España, número




                                                         Albas, 6. En los años 40 lo regentaba José Pardo, que
                                                         en una gran pizarra reseñaba los resultados del fút-
                                                         bol. En la revista taurina Clarines de Feria, septiem-
                                                         bre de 1965, se anuncia: “Bar, Cervecería,
                                                         Cafetería, Restaurante. Especialidad en Gambas
                                                         procedentes del Cantábrico. Gambas del Padrón, a
                                                         todos los gustos”. Y en la del año siguiente:
                                                         “Aperitivos variados-Café de Guinea –Mariscos
                                                         RÍAS BAJAS-Jamón de MONTÁNCHEZ”.
15, donde se ubica desde 1967. Su especialidad eran         GAMA. – En la calle Marquesa de Pinares,
las tapas y las raciones de flamenquines y de meji-      esquina Vespasiano, donde hoy se ubica un Bar de
llones rellenos. En la revista Clarines de Feria del     Tapas. Tenía un corralón donde se hacían bailes para
año 1970 se anunciaba ofertando café crema, vinos y      la juventud, Allí se reunía también la Peña El
licores. Eduardo regentó también el restaurante          Serrucho.
EDMA (EDuardo-MAnoli, su mujer), antes conoci-              GARDEN. –En José Ramón Mélida, 17. Café-
do como La Taberna.                                      bar, con especialidad en raciones y conejos “al
   EMÉRITA CAFÉ. – En la plaza de la                     vikingo”, cerveza al grifo y aperitivos variados.
Constitución, hoy plaza de España. Se anunciaba en          GATO NEGRO, EL. – En El Rastro. Su dueño


                                                         6
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011

era Vicente Hernández.                                   Salvador. Su padre era fotógrafo. Le faltaba una
   GLORIA, LA. – En la calle Morería. Ésta era una       pierna y con la que le quedaba iba en bicicleta a
zona conflictiva por estar allí las casas de citas. En   donde se le requería.
este bar servían –según Fernando Delgado – “cinco           JUANITO RIVERO. – En la calle Valverde Lillo.
hermosas y elegantes señoritas madrileñas”.              En los años 40, anunciaba “los peores vinos”. (F.
   GOL. – Bar, junto al paso a nivel de Cabo Verde.      Delgado, p. 171).
   GREGORIA, LA. – En Las Abadías.                          KIOSKO, EL. – En la Plaza de Santa Clara. Su
   GUARDIA, EL. – En la calle Santa Lucía.               dueño era el Mimi (Miguel Seller). Según Fernando
   HILARIO PÉREZ. – Durante la II República              Delgado (pp. 153-154), “le encantaba poner música
tuvo un bar en la calle Berzocana 24.                    flamenca y tangos. Su sonrisa era constante. Su
   HOGAR DEL MÚSICO. – Bar en la calle                   buen humor contagiaba y […] con sólo verle la
Condordia, 86 en el año 1970. Su dueño, Fernando,        cara, te dabas cuenta que tenías delante una buena
era músico y formaba parte del Conjunto Musical          persona en todos los sentidos”. Y Delgado añade
Emérita. Este grupo amenizaba los bailes en el cor-      que el vino que servía era barato, aunque de la mejor
ralón del bar Gama.                                      calidad, de ahí que los “intelectuales”, que siempre
   INDUSTRIAL, EL. – De Teófilo Domínguez; en            han estado “a la cuarta pregunta”, acostumbrasen a
la calle San Francisco, junto al comercio La Verdad.     visitarlo. El lugar tenía “cierto sabor a tasca”.
   JAUJA. Bar. – En los años 40 se ubicaba en el            En una revista taurina del Club Taurino
local que hoy ocupa La Caixa. Una casa más arriba        Emeritense, de la feria de septiembre de 1962 se
estaba Casa Pardo, que vendía vinos propios a            anunciaba: “Barra de Verano “Mimi”. Única en
granel.                                                  Mérida. ¡¡Precios populares!” En Clarines de
   JOMI. – En la calle Comandante Castejón, 18,          Feria, del año 1963: “Barra de Verano “Mimi”
                                                         Santa Clara. ‘La Charca’, Rancho Chico”. Y en la
                                                         de 1970: “Barra Mimi. Cervezas. Sidra Jai-Alai,
                                                         Limón Natural. Lago de Proserpina. Tapas de coci-
                                                         na. Especialidad de la casa: Chuletas empanadas
                                                         tipo ‘Padre Mollete”.
                                                            Cliente asiduo de este bar fue Fernando el de las
                                                         bicicletas, gran bebedor y buen amigo del cante.
                                                            LEGIONARIO, EL. –Frente al viejo molino de
                                                         Pancaliente, en la otra orilla del Guadiana, donde lle-
hoy John Lennon. En la revista taurina Clarines de       gaba el barquero para pasar el río, estaba esta tasca,
Feria, septiembre de 1966, se anunciaba: “Bar-           una “cochambrosa barraca con aspiraciones de
Restaurante “JOMI”. Especialidad en Aperitivos y         chiringuito”. (José L. Mosquera Müller. Cronista
Café Exprés. Cubiertos Económicos-Servicio a la          oficial de la ciudad de Mérida. Guadiana íntimo.
Carta. Se sirven Banquetes, Bodas y Bautizos”.           Revista de fiestas de la Asociación de Vecinos de El
  JUAN “EL GORDO”. – En la calle El Puente.              Barrio, junio, 2009).
  JUANA, LA. – En Morerías, esquina calle San


                                                         7
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011


                   las bolilleras de encaje de bruselas


   L
           a actividad de                                                                decidimos ayudarnos unas a
           “Encaje          de                                                           otras, enseñarnos lo que
           Bruselas” la lleva-                                                           sabíamos, como élla lo
mos a cabo en el Centro                                                                  hizo. Y podemos decir que
desde hace nueve años.                                                                   ha sido, y es, una experien-
Comenzamos con nuestra                                                                   cia francamente bonita.”
querida profesora, Filo                                                                     Poco a poco se han ido
Macías Correa, maestra de                                                                incorporando nuevas socias
profesión, a la que había                                                                a la actividad, no sólo de
enseñado esta técnica su                                                                 Mérida, sino también de
madre en su localidad natal,                                                             Calamonte y hasta de
Hinojosa del Valle.                                                                      Guareña, como testimo-
    El encaje Belga tiene ya                                                             nian Juana Barrena y
un siglo de historia en este                                                             Dominga Macías: “Yo lle-
pueblo de Extremadura.                                                                   vaba varios años practican-
Según nos cuenta doña Filo,                                                              do el bolillo tradicional, -
en Hinojosa del Valle había un                                                          cuenta Dominga-, y en una
convento de religiosas. Una de                                                          de las concentraciones de
las monjas había aprendido                                                               bolillos me enteré que en el
en Brujas este encaje y                                                                  Hogar “Reyes Huertas” de
decidió montar un taller para                                                            Mérida había tres maestras
enseñar esta técnica a                                                                   Amalia, Lali y Manoli que
jóvenes de la localidad. Así                                                             enseñaban voluntariamente
aprendió Dª Amalia Correa                                                                el bolillo de punto brujo.
Bazo, que hoy cuenta 98                                                                  Desde entonces, hace dos
años, madre de nuestra pro-                                                              años ya, venimos todos los
fesora y quien lo transmitió a                                                           lunes. Ambas estamos muy
su hija.                                                                                 agradecidas por las buenas
    Unos cuatro años estuvo                                                              maestras y compañeras del
Dª Filo en el Hogar “Reyes                                                               grupo, pues somos una gran
Huertas” de forma total-                                                                 familia y esperamos y
mente          desinteresada,                                                            deseamos seguir muchos
enseñando a un grupo de                                                                  años más”. Aunque ellas no
señoras mayores los encajes                                                              quieren distinciones del
de Bruselas; aunque la mayoría de ellas sabíamos “boli-     resto, son tres personas que con su paciencia y su cariño,
llos tradicionales” desde el primer momento nuestra         y de una manera totalmente desinteresada, nos enseñan
“profe” nos advirtió que este tipo de encaje era muy dis-   una labor de artesanía que de otra manera se perdería”
tinto. Efectivamente: ni se adelantaba la tarea como el        Además de los beneficios que esta actividad puede
bolillo que ya conocíamos, ni se aprendía con la misma      reportar a nivel mental (mejora la atención, la concen-
facilidad. A la mayoría nos costó un poco aprender a        tración) o de destreza manual, este taller es, como expre-
hacerlo, pero cada vez nos entusiasmábamos más vien-        sa Lali, “una auténtica terapia para el ánimo”, por la
do el resultado, que era un encaje muy fino y muy boni-     buena convivencia que mantenemos todas las com-
to.                                                         pañeras, sobre todo para aquellas personas que por
    Hace unos años “nuestra Filo” tuvo que dejarnos por     suerte o por desgracia están o se sienten más solas o han
problemas familiares, pero nosotras continuamos la          tenido que superar una pérdida personal, pues charla-
labor que habíamos empezado con ella.                       mos, nos animamos unas a otras, hemos hecho buena
    Seguimos haciendo encajes de Bruselas en este           amistad, y nos sirve para pasar un día estupendo.
Hogar, ayudándonos unas a las otras, y es más: nos pro-        Desde aquí animamos a todos los mayores a incorpo-
pusimos enseñar lo que habíamos aprendido a todas las       rarse a grupos, hacer actividades que les gusten y man-
personas interesadas. “Filo, nuestra maestra, tuvo la       tenerse activos. Nosotras aquí estamos, en este Hogar,
gentileza de “echar” su tiempo con nosotras desintere-      enseñando a todas las socias que decidan aprender el
sadamente, enseñándonos el “Encaje Numérico de              encaje de Bruselas.
Extremadura”, por eso, cuando ella se marchó, nosotras

                                                            8
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011


                                  l a      f o r m a ci ó n
      Asignatura pendiente de las generaciones de los 40.
                   p o r J o s é L u i s G a l á n Ye l m o



   S
          í, yo también nací en los años 40 y asistía   informaban y te facilitaban todo tipo de gestiones,
          a las escuelas donde diariamente se           un Centro donde cualquiera que quiera, puede
          “cantaba” el mapa de España y se consi-       acceder a cursos de formación (recuérdese nuestra
deraba más importante saber las ciudades por las que    asignatura pendiente), de: idiomas, escuela de baile,
pasaba el río Tormes o recitar la lista de los Reyes    gimnasia relajante, natación, comprensión de lec-
Godos, 33 en total, que sentar las bases necesarias     tura, cómo comenzar el día con una sonrisa y hasta
para entender más adelante la temida                    aprender a “envejecer activamente”.
“trigonometría”, la “física y química” o los idiomas,
pues en aquel entonces se le daba preferencia al            Durante mi primer curso, conocí un nuevo traba-
francés al griego o al latín,                                                     jo: el de “voluntario”,
antes que al universal inglés.                                                      personas jubiladas que
                                                                                    una vez adquiridos los
   Todo lo que se exigía                                                            conocimientos básicos
para aprobar el grado medio,                                                        de un tema, o los que
se concentraba en la célebre                                                        poseen por su trabajo o
enciclopedia de DALMAU,                                                             especialización, ayudan
que en sus 677 páginas,                                                             y apoyan a los moni-
recogía asignaturas consi-                                                          tores/profesores a dar
deradas como importantes,                                                           respuestas a la montaña
tales como: El estado                                                               de preguntas que hace-
español, educación social,                                                          mos los mayores, ávidos
moral cívica, historia sagra-                                                       de atesorar lo que en la
da, etc.                                                                            juventud se nos negó:
                                                                                 Información y Formación.
   La mayoría de estas generaciones nos presenta-
mos al mercado laboral temprano; demasiado tem-            Al día de la fecha, como Voluntario, disfruto de
prano a un mercado laboral que ofrecía pocas opor-      dos placeres: el que produce el asimilar cada día
tunidades y menos posibilidades de formación, sobre     conceptos nuevos en el campo de la Informática y el
todo en el medio rural o en pequeños pueblos, donde     más gratificante, que es el ayudar a comprender a
el nombrar “filosofía” “informática” “marketing” o      los menos iniciados los principios básicos de esta
“reunión de trabajo” no solamente a muchos les so-      ciencia imprescindible en la actualidad, que les per-
naba a “chino”, sino que daba lugar a la tan socorri-   mitirá comunicarse con familiares, amigos y con
da expresión “este niño es tonto”.                      cualquier persona por muy lejano que sea el lugar
                                                        donde reside.
   Hoy, 50 años después, afortunadamente todo ha
cambiado y tras un tiempo de aclimatación a mi        Mi reconocimiento a la desinteresada labor que
nueva situación de “jubilado”, me apetece escribir ejercen profesionales, socios y voluntarios y al
estas líneas para expresar mi agradable sorpresa patrocinio de las entidades que hacen posible el buen
cuando con un amigo, visité el Centro de Mayores funcionamiento de este Centro.
de “Reyes Huertas” de Mérida, donde personas que
no conocía de nada, te escuchaban, te atendían, te


                                                        9
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011

                 fotos recientes de actividades del Hogar

               Clausura de bolillos                 Clausura de costura




                            Envejecimiento activo       Relajación
                                y Open Day




Despedida del curso
      en Avem


                  humor               gráfico
              por José Luis Rodriguez Plasencia




                                      10
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011


    los mayores también Hacen el camino de santiago
                                         Por Juan Morales Pulido



  T
            engo setenta y cua-                                   Pirineos, pero llena de atractivos por
            tro años y por                                        sus maravillosos paisajes. Por eso
            segunda vez he                               Monte muchos peregrinos inician el Camino
hecho un tramo del Camino                                Do       desde Roncesvalles para evitarla, ya
de Santiago. El año pasado                               Gozo     que podríamos calificarla como la
recorrimos el comprendido                                         etapa reina.
entre Sarria (Lugo) y Santiago                                       Los motivos por los cuales se
de Compostela, unos 120                                           lleva a cabo esta aventura son varios
Kms., coincidiendo con el                                         aunque el que impera siempre es el
Año Santo Compostelano. Es                                        religioso.
difícil expresar lo que se                                           Sería largo narrar de forma minu-
siente al llegar al Monte Do                                      ciosa lo acontecido a lo largo del
Gozo y divisar Santiago de                                        Camino: conoces lugares, descubres
Compostela y aún más cuando                                       nuevos paisajes que te maravillan,
penetras en esa joya arquitec-                                    personas de diversos países; a veces
tónica que es su catedral y                                       parece que el extranjero sea uno.
participar en la ceremonia de                                        En el grupo reina la camaradería,
recibimiento al peregrino.                                        diría más la confraternidad.
   Este año a principios del                                         Tantas horas caminando juntos es
mes de octubre, junto a un grupo de amigos de la buena ocasión para conocerse mejor, se hacen confi-
Asociación de senderismo “Vereas y Trochas”, hici- dencias y se cuentan las alegrías porque las penas las
                                                   hemos dejado atrás.
                                                      A veces te distancias del grupo, en ocasiones te
                                                   adelantas o te atrasas, cabalgas sobre tus propios
                                                   pasos y hablas en silencio acompasado por el ritmo
                                                   de tus pisadas que suenan en el silencio del paisaje.
                                                      Es una experiencia difícil de olvidar y que crea en




mos el recorrido partiendo de la bonita e histórica
localidad de Saint Jean Pied de Port (Francia) hasta
Logroño, unos 180 Kms. en siete etapas seguidas. El
grupo lo componíamos ocho personas, cuatro
mujeres y cuatro hombres. Todo salió a la perfección
gracias a la buena gestión y organización de Manuel
Merino, Maestro jubilado recientemente.              ti un espíritu de superación.
   La primera etapa desde el punto de partida hasta      Si el grupo se decide me apunto a la próxima.
Roncesvalles resultó ser la más dura con unos 28
Kms. con muchos desniveles, a través de los

                                                  11
la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011




                                                  el camino

                                                Sobre un borriquito
                                                 la Virgen camina,
                                                San José a su lado
                                                  el borrico guía.

                                                  Van hacia Belén
                                                 buscando posada
                                                   para dar a luz
                                               que está embarazada.

                                              Las puertas del pueblo
                                                 a los peregrinos
                                               de noche se cierran.
                                                Habrán de dormir
                                                bajo las estrellas.
         dicen
Dicen que una linda estrella                      Al fin, un pastor
  nace cada Nochebuena                         que está en la majada,
   Dicen… ¿Qué dicen?                            enseña a la Virgen
                                                 un portal ruinoso.
       Que un niño                                Será su morada.
 de nueva ilusión nos llena.
                                               Cuando el niño nazca,
                                                  una tímida vaca
 Dicen que pronto vendrán
                                                y el fiel borriquillo,
a vernos los Reyes Magos.                     le harán con su aliento
Dicen…¿Y qué me traerán?                         el primer abrigo.
       Un muñequito
                                                    Así comenzó
  muy rebonito, de trapo.
                                                  en Belén de Judá
                                                la mas bella historia
 Dicen todos que ya viene                         de la humanidad.
    alegre la Navidad.
                                                Que Dios como niño
Dicen…¿Qué dicen, amigo?
                                                    un día nació
        Que tengas                             y después, de hombre
     amor y felicidad.                            al mundo salvó.

Más contenido relacionado

Similar a Boletín 20 maquetación 1

Mario Moreno Cantinflas
Mario Moreno CantinflasMario Moreno Cantinflas
Mario Moreno Cantinflas
vogui13
 
Libro heroes sociales 2.0
Libro heroes sociales 2.0Libro heroes sociales 2.0
Libro heroes sociales 2.0EDUCARenRED.net
 
Revista ips junio 10062013
Revista ips junio 10062013Revista ips junio 10062013
Revista ips junio 10062013ipsadmin
 
El Hacho Nº 17
El Hacho Nº 17El Hacho Nº 17
El Hacho Nº 17
Montejaque
 
YO QUIERO INTENTARLO
YO QUIERO INTENTARLOYO QUIERO INTENTARLO
YO QUIERO INTENTARLO
Iniciativas El Gigante, S.L.
 
Reporte de lectura teatro escolar lite
Reporte de lectura teatro escolar liteReporte de lectura teatro escolar lite
Reporte de lectura teatro escolar lite
bianakatta
 
M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01
frentecultural
 
Wright Mills.pdf
Wright Mills.pdfWright Mills.pdf
Wright Mills.pdf
MSoledadCABRERAA
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPeriodismo
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPeriodismo
 
El mundo es ancho...pero ya no es ajeno
El mundo es ancho...pero ya no es ajenoEl mundo es ancho...pero ya no es ajeno
El mundo es ancho...pero ya no es ajeno
Any Pérez
 
La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa innovation Kitchen
 
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiemposGuion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
Karen Torres
 
Marques , Josep Vincent - No es natural
Marques , Josep Vincent  - No es natural Marques , Josep Vincent  - No es natural
Marques , Josep Vincent - No es natural
Claudia Garcia
 
9 a.belumbrense abril 2014
9 a.belumbrense abril 20149 a.belumbrense abril 2014
9 a.belumbrense abril 2014
El Belumbrense
 
SIC-2011-10-17-1
SIC-2011-10-17-1SIC-2011-10-17-1
SIC-2011-10-17-1
Pedro Guadiana
 
Mariátegui: Un hombre de fe y revolución
Mariátegui: Un hombre de fe y revoluciónMariátegui: Un hombre de fe y revolución
Mariátegui: Un hombre de fe y revolución
Mariana Carranza Ancajima
 
Relaciones intergeneracionales, reinsertan a las pa ms en la sociedad
Relaciones intergeneracionales, reinsertan a las pa ms en la sociedadRelaciones intergeneracionales, reinsertan a las pa ms en la sociedad
Relaciones intergeneracionales, reinsertan a las pa ms en la sociedad
Jimen Chan
 

Similar a Boletín 20 maquetación 1 (20)

Mario Moreno Cantinflas
Mario Moreno CantinflasMario Moreno Cantinflas
Mario Moreno Cantinflas
 
Libro heroes sociales 2.0
Libro heroes sociales 2.0Libro heroes sociales 2.0
Libro heroes sociales 2.0
 
Revista ips junio 10062013
Revista ips junio 10062013Revista ips junio 10062013
Revista ips junio 10062013
 
El Hacho Nº 17
El Hacho Nº 17El Hacho Nº 17
El Hacho Nº 17
 
YO QUIERO INTENTARLO
YO QUIERO INTENTARLOYO QUIERO INTENTARLO
YO QUIERO INTENTARLO
 
Taller gbi grupo
Taller gbi grupoTaller gbi grupo
Taller gbi grupo
 
Reporte de lectura teatro escolar lite
Reporte de lectura teatro escolar liteReporte de lectura teatro escolar lite
Reporte de lectura teatro escolar lite
 
Boletín 18 maquetación 1
Boletín 18 maquetación 1Boletín 18 maquetación 1
Boletín 18 maquetación 1
 
M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01
 
Wright Mills.pdf
Wright Mills.pdfWright Mills.pdf
Wright Mills.pdf
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
 
El mundo es ancho...pero ya no es ajeno
El mundo es ancho...pero ya no es ajenoEl mundo es ancho...pero ya no es ajeno
El mundo es ancho...pero ya no es ajeno
 
La generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecadaLa generación 'peter pan' está hipotecada
La generación 'peter pan' está hipotecada
 
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiemposGuion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
 
Marques , Josep Vincent - No es natural
Marques , Josep Vincent  - No es natural Marques , Josep Vincent  - No es natural
Marques , Josep Vincent - No es natural
 
9 a.belumbrense abril 2014
9 a.belumbrense abril 20149 a.belumbrense abril 2014
9 a.belumbrense abril 2014
 
SIC-2011-10-17-1
SIC-2011-10-17-1SIC-2011-10-17-1
SIC-2011-10-17-1
 
Mariátegui: Un hombre de fe y revolución
Mariátegui: Un hombre de fe y revoluciónMariátegui: Un hombre de fe y revolución
Mariátegui: Un hombre de fe y revolución
 
Relaciones intergeneracionales, reinsertan a las pa ms en la sociedad
Relaciones intergeneracionales, reinsertan a las pa ms en la sociedadRelaciones intergeneracionales, reinsertan a las pa ms en la sociedad
Relaciones intergeneracionales, reinsertan a las pa ms en la sociedad
 

Boletín 20 maquetación 1

  • 1. Año IX nº 20 diciembre/2011 9 2 la formación editoriAl: Asignatura redes pendiente sociales de las generaciones 3 de los 40. el Humilladero 10 de fotos recientes de santa eulalia actividades del Hogar 4 un a b u e n a humor gráfico experiencia QUERER 5 ES PODER 11 t al l e r Más información de nuestro Hogar los mayores d e en el blog también Hacen encuadernación el camino de http://reyeshuertasmerida.blogspot.com/ 6 y 7 santiago tabernas de mérida (6 12 rincón literArio 8 villancicos las ARTES GRÁFICAS bolilleras de POL. IND. CARRIÓN, 7 y 8 BOYSU TEL. 902 503 502 encaje de FAX 921 38 92 18 www.boysu.com bruselas www.graficasboysu.es
  • 2. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 JuntA directiVA editoriAl del hogAr Presidente: redes sociales S Emilio OLIVAS OLIVAS. e ha intenta- Vicepresidente: do avanzar Francisco CORCHERO PALACIOS Secretario: tanto en conseguir la Fernando SAUSSOL LÓPEZ DE igualdad de derechos AYALA entre el hombre y la Vocales: Juan ANTOLÍN HUERTAS mujer. Hasta se ha Alfonso BENÍTEZ TRINIDAD creado un Ministerio Ángela CARVAJAL CABRERA de Igualdad. Y es Victoria FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Benito GÓMEZ TELLO absolutamente justo que la mujer tenga los mismos derechos y oportu- Carlos LEAL TATO nidades en la vida que el hombre, ya sea en lo político, lo profesional, Antonio MURILLO PEROZO económico, etc. Pero ocurre que a veces, por exagerar las buenas inten- conSeJo de redAcción ciones, se ha caído en el ridículo de inventarse palabras malsonantes, Mª Adela DE LEMUS PULIDO saltándose a la torera las normas y reglas de la Gramática de nuestra (Presidenta) Mª Francisca BABIANO CORONEL lengua. Que es el español. Así se han querido imponer "palabros" tales (Trabajadora Social) como: "la miembra", "la estudianta", la "la dirigenta", "la pacienta", Juan Bautista BONILLA FAJARDO Toñi CALDERA TEJEDA etc.,etc., en lugar de la miembro, la estudiante, la dirigente, la paciente, Luis CARO CONSTANTINO cuando el "la" que las precede, ya feminiza la palabra. Por esta regla Angelines CONTRERAS FAGÚNDEZ Pedro FRAGOSO RUEDA habría que decir : el periodisto, el maquinisto, el dentisto, etc. Viene este Benito GÓMEZ TELLO desahogo gramatical a cuenta del éxito que vienen teniendo los cursos de Ángel JIMÉNEZ PERIBÁÑEZ Félix M. LOZANO RODRÍGUEZ informática impartidos en el Hogar, dirigidos precisamente por una José MONTERO LUCEÑO mujer. A los cuales asisten señoras de edad madura, la mayoría amas de Juan MORALES PULIDO Máximo PULIDO ROMERO casa. Si a estas señoras, no hace mucho tiempo, se le hubiera preguntado Mª Guadalupe REDONDO CABELLO que es una red, sabemos lo que hubieran contestado. Ahora da gusto oír- José Luis RODRÍGUEZ PLASENCIA Luis SÁNCHEZ NOVAS. las hablar de redes sociales, de blogs, de chats, de Facebook, de Twitter Francisco VILLALOBOS CORTÉS o de Youtube. Es el camino de tapar la boca a "los machistos". 2
  • 3. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 e l H um i l l a d er o d e s a n t a e u l a l i a por Antonio Hidalgo Rodríguez hacer dicha ermita se haga en el lugar que se ha señalado”. Es probable que la ubicación actual en el recinto de la iglesia de Santa Eulalia no sea la original, pues estaría si- tuada a la vera del camino o calzada de entrada a la ciudad (hoy puerta de la villa) que, atravesando la muralla, daba acceso a la misma. La puerta de Santa Olalla, en toda la documentación de siglos, se ha referido siempre a la que daba acceso al recin- to amurallado con vistas a la iglesia del mismo nombre, entonces extramuros de la ciudad, descampado conocido después de sucesivas edificaciones como Arrabal y Rambla de Santa Olalla (Eulalia), no teniendo nada que ver con la puerta de la iglesia, ubicación actual del humilladero. Tampoco el pedestal y mástil sobre el que se apoyaba la cruz en 1550 es el mismo que el existente en la actualidad, constituido por dos piezas cuadrangulares de mármol proce- dentes de sendas pilastras, de caras lisas, sobre una de las cuales se grabó en 1612 con la grafía usual de la época pro- fundizando sobre una de ellas la inscripción hecha en L a definición de HUMILLADERO según la iguales términos a la que figura en el pórtico del hornito. RAE. es la siguiente : “ Lugar devoto que Como ésta coincide con la construcción de aquél, así suele haber a la entrada o salida de los pue- como la indicación de que fue hecha con las limosnas apor- blos con una cruz o imagen sobre un pedestal”. tadas por la población de la ciudad, existe la posibilidad de Referido a MÉRIDA, en sus Actas Capitulares de 10 de que las dos piezas de las que se compone formaran parte del agosto de 1550 se dice: conjunto de “piedras” de aliox de origen romano que se “Se está haciendo una nueva ermita para San Juan compraron a Gabriel de Morales en el año de 1610 y fueron Bautista a la que están aportando donativos y limosnas los colocadas, al igual que las del hornito por el maestro de can- particulares. tería Fernando de Contreras, aunque no existe referencia “Algunos vecinos de la ciudad, para ayudar, están explícita en las Actas Capitulares de esta circunstancia, así tomando piedras del humilladero por debajo de la puerta de como tampoco se conocen detalles de la forma de las piezas Santa Olalla. Se ordena y manda se ponga la cruz en la puer- que formaban parte del mismo ta de dicha iglesia y se manda al Mayordomo que ha de 3
  • 4. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 u n a b ue n a e x p er i e n c i a por Ana María Flores Pantoja voluntaria en el taller de francés de nuestro Hogar Y o vine sólo para recibir clases de rela- La proposición tuvo éxito. Al Centro le pareció jación. Me dijeron “te puede venir bien y rápidamente varias personas se apuntaron, bien“. ¿Bien? Bien no es la palabra: ha incluso me sentí un poco abrumada: eran muchas y sido magnífico. Me di cuenta enseguida de que Lola no sabía cómo saldrían las cosas! ....Se hicieron dos es una mujer deseosa de ayudar, aprendí mucho; mi grupos y ahora sonrío, pero los primeros días tuve un manera de ver la vida ha cambiado bastante y he fuerte dolor de cabeza después de la clase y me sen- aprendido a dominar mis ansiedades con sus tía demasiado excitada¸ “no se si podré”-me decía- . enseñanzas, gracias Lola. Pero ahí entraron las enseñanzas de Lola y empecé a relajarme. El “alumnado” ha sido amable y atento También me di cuenta pronto que un Centro de conmigo, ellos no lo saben pero me han animado mucho y su deseo de aprender ha sido para mi de gran ayuda.... No soy filóloga, soy solamente de educación francesa, amo muchísimo ese país igual que quiero a España, sólo trato de transmitir lo que sé e intento hacerlo con mucho entusiasmo. Hemos tenido un grupo estupendo; algunos han dimitido (demasiado pronto) porque les parecía difí- cil. El resto se ha empeñado, hemos disfrutado, hemos reído haciendo gorgoritos con la “rr” france- sa, y nos hemos emocionado cantando a Brel o a Mayores no es un centro de gente pasiva: ¡Aquí hay Moustaki. Pero como parece, la experiencia ha sido vida, y mucha fuerza!. Tuve ganas de hacer algo, la buena para el grupo, no les quiero decir para mí: ha idea me bullía en la cabeza......... Soy francesa de sido muy gratificante, me he sentido apreciada y va- nacimiento y de educación. Cuando llegué a Mérida, lorada, es mucho ¡créanme! Así que a todo el que allá por el año 57 (casi nada), me dediqué a enseñar sepa hacer algo que otro no sepa, no lo dude, trans- francés. Muchos niños y jóvenes emeritenses se ini- mítalo, enséñelo. Cualquier cosa vale, tenemos ciaron conmigo en esa lengua que quiero tanto.... Me mucho que aprender. Al Centro también gracias por dije “¿y porqué no repetirlo aquí? Seguro que hay haberme dado facilidades y la estupenda oportu- mayores que querrán recordar, que viajan, que les nidad de, a mis años, seguir haciendo algo que me guste”. Se lo dije a Lola: lo haría como voluntaria. gusta tanto. No porque sea especialmente altruista.... la verdad es que tenía ilusión y ganas de experimentar algo Muchas gracias a todos. nuevo. 4
  • 5. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 taller de encuadernación Aportar cada uno su experiencia autodidacta y responsable. Algunos han cambiado, otros como nuestras dos Antonias, Gabriel, Procopio, Concha, Charo, Esther... continúan en el grupo, prácticamente desde sus inicios. Nuevas incorporaciones fueron llegando, algunos ya vetera- nos:Pepi, Ángel Farrona, Ángel Hernández, Aurora, Paco, José María, Carmina, Emilia, Antonio, José, Mª Carmen, Santiago o Mercedes... y otros más que quedamos sin nombrar, que han animado ese inter- cambio de conocimientos y de experiencias, que tra- sciende la actividad en sí, y ha generado un vínculo de afecto y unidad entre los participantes. Hay que agradecer a Basilio y a Artes Gráficas T odos podemos enseñar algo a otra per- BOYSU el apoyo al taller desde sus inicios, prestán- sona. Hace más de 11 años un socio del donos desinteresadamente sus máquinas para cortar Centro, Fernando Díaz Saco, nos pro- los trabajos, ya que la precariedad no permitía ponía animar a los socios a aportar su granito de disponer de la guillotina adecuada. arena siendo monitores de actividades o talleres. Se El grupo se ha hecho más numeroso, y también trataría, simplemente, de que lo que uno había apren- más creativo, realizando unos trabajos de calidad dido, bien por afición o en el desarrollo de su activi- profesional, restaurando de forma artesanal libros dad profesional, lo transmitiera a otros que pudieran antiguos y haciendo auténticas “obras de arte” en la estar interesados. encuadernación: sin apenas recursos materiales, con Predicando con el ejemplo, Fernando, junto con herramientas rudimentarias, han conseguido, no un miembro de la Junta de Gobierno, Antonio obstante, introducir innovaciones en lo que a la for- Murillo Bernal, ferroviario, pusieron en marcha el mación de los libros se refiere, así como en trabajar taller de encuadernación, y convencieron a Juan con piel en el forrado de los libros. Pero como ellos Carmona, nuestro monitor a lo largo de estos años, a dicen, el éxito se lo debemos a Juan, a su paciencia hacerse cargo del grupo. y su constancia. Además, el participar en esta activi- Juan Crisóstomo Carmona López nació en dad, no es sólo los trabajos que hacemos: nos reí- Guareña, Badajoz, en su vida activa ha sido empre- mos, lo pasamos bien, nos ayudamos unos a otros, y sario autónomo y jefe de administración en empresa eso es lo importante. privada, padre de 5 hijos, contrajo matrimonio en Para el Centro la colaboración de éste voluntario segundas nupcias con una emeritense, Sacramento es, y ha sido a lo largo de estos casi once años, un Paulino y tras su jubilación, en el año 2000 se auténtico lujo: Juan se ha encargado de impartir la inscribió como socio del Hogar “Reyes Huertas”de actividad de una forma totalmente altruista, además Mérida, donde le “convencimos” -o “le metimos en de cálida y humana. Para él, dice, es una gran satis- el embolado”, que diría él-, de dirigir el grupo de facción el poder hacerlo; para el Centro algo encuadernación. impagable, por su gran generosidad. A lo largo de estos años, bastantes personas han podido disfrutar del buen hacer de este gran maestro, 5
  • 6. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 t a b e r n a s d e m é r i d a ( 6 por José Luis Rodriguez Plasencia C uenta el historiador romano Cayo prensa. También existió en los años de la postguerra. Suetonio Tranquilo (hacia 76-160), al ESPUMOSOS, LOS. – En La Rambla. escribir la biografía del emperador EUSEBIA, LA. – Se ubicaba en la calle Domiciano, que debido a haberse dedicado un exce- Ventosillas. Su marido era Boquiqui, que regentaba sivo número de tierras al cultivo de la vid, se produ- otro establecimiento en la calle Brudo. De él hablé jo un descenso en la cosecha de cereales. Por ello, en la tercera entrega de esta serie. Domiciano ordenó a todas las provincias del Imperio FLORIDA. –Bar, en la plaza de Sta. María. que redujeran el número de vides –como mucho– a GABRIELES, LOS. – Estaba en la calle Manos la mitad, y prohibió, además, que se plantasen nuevas viñas. También cuenta Suetonio que esta orden no fue atendida… Pero prosigamos con las tabernas emeritenses, que aún quedan muchas por mencionar. EDUARDO. – Bar en la Plaza de España, número Albas, 6. En los años 40 lo regentaba José Pardo, que en una gran pizarra reseñaba los resultados del fút- bol. En la revista taurina Clarines de Feria, septiem- bre de 1965, se anuncia: “Bar, Cervecería, Cafetería, Restaurante. Especialidad en Gambas procedentes del Cantábrico. Gambas del Padrón, a todos los gustos”. Y en la del año siguiente: “Aperitivos variados-Café de Guinea –Mariscos RÍAS BAJAS-Jamón de MONTÁNCHEZ”. 15, donde se ubica desde 1967. Su especialidad eran GAMA. – En la calle Marquesa de Pinares, las tapas y las raciones de flamenquines y de meji- esquina Vespasiano, donde hoy se ubica un Bar de llones rellenos. En la revista Clarines de Feria del Tapas. Tenía un corralón donde se hacían bailes para año 1970 se anunciaba ofertando café crema, vinos y la juventud, Allí se reunía también la Peña El licores. Eduardo regentó también el restaurante Serrucho. EDMA (EDuardo-MAnoli, su mujer), antes conoci- GARDEN. –En José Ramón Mélida, 17. Café- do como La Taberna. bar, con especialidad en raciones y conejos “al EMÉRITA CAFÉ. – En la plaza de la vikingo”, cerveza al grifo y aperitivos variados. Constitución, hoy plaza de España. Se anunciaba en GATO NEGRO, EL. – En El Rastro. Su dueño 6
  • 7. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 era Vicente Hernández. Salvador. Su padre era fotógrafo. Le faltaba una GLORIA, LA. – En la calle Morería. Ésta era una pierna y con la que le quedaba iba en bicicleta a zona conflictiva por estar allí las casas de citas. En donde se le requería. este bar servían –según Fernando Delgado – “cinco JUANITO RIVERO. – En la calle Valverde Lillo. hermosas y elegantes señoritas madrileñas”. En los años 40, anunciaba “los peores vinos”. (F. GOL. – Bar, junto al paso a nivel de Cabo Verde. Delgado, p. 171). GREGORIA, LA. – En Las Abadías. KIOSKO, EL. – En la Plaza de Santa Clara. Su GUARDIA, EL. – En la calle Santa Lucía. dueño era el Mimi (Miguel Seller). Según Fernando HILARIO PÉREZ. – Durante la II República Delgado (pp. 153-154), “le encantaba poner música tuvo un bar en la calle Berzocana 24. flamenca y tangos. Su sonrisa era constante. Su HOGAR DEL MÚSICO. – Bar en la calle buen humor contagiaba y […] con sólo verle la Condordia, 86 en el año 1970. Su dueño, Fernando, cara, te dabas cuenta que tenías delante una buena era músico y formaba parte del Conjunto Musical persona en todos los sentidos”. Y Delgado añade Emérita. Este grupo amenizaba los bailes en el cor- que el vino que servía era barato, aunque de la mejor ralón del bar Gama. calidad, de ahí que los “intelectuales”, que siempre INDUSTRIAL, EL. – De Teófilo Domínguez; en han estado “a la cuarta pregunta”, acostumbrasen a la calle San Francisco, junto al comercio La Verdad. visitarlo. El lugar tenía “cierto sabor a tasca”. JAUJA. Bar. – En los años 40 se ubicaba en el En una revista taurina del Club Taurino local que hoy ocupa La Caixa. Una casa más arriba Emeritense, de la feria de septiembre de 1962 se estaba Casa Pardo, que vendía vinos propios a anunciaba: “Barra de Verano “Mimi”. Única en granel. Mérida. ¡¡Precios populares!” En Clarines de JOMI. – En la calle Comandante Castejón, 18, Feria, del año 1963: “Barra de Verano “Mimi” Santa Clara. ‘La Charca’, Rancho Chico”. Y en la de 1970: “Barra Mimi. Cervezas. Sidra Jai-Alai, Limón Natural. Lago de Proserpina. Tapas de coci- na. Especialidad de la casa: Chuletas empanadas tipo ‘Padre Mollete”. Cliente asiduo de este bar fue Fernando el de las bicicletas, gran bebedor y buen amigo del cante. LEGIONARIO, EL. –Frente al viejo molino de Pancaliente, en la otra orilla del Guadiana, donde lle- hoy John Lennon. En la revista taurina Clarines de gaba el barquero para pasar el río, estaba esta tasca, Feria, septiembre de 1966, se anunciaba: “Bar- una “cochambrosa barraca con aspiraciones de Restaurante “JOMI”. Especialidad en Aperitivos y chiringuito”. (José L. Mosquera Müller. Cronista Café Exprés. Cubiertos Económicos-Servicio a la oficial de la ciudad de Mérida. Guadiana íntimo. Carta. Se sirven Banquetes, Bodas y Bautizos”. Revista de fiestas de la Asociación de Vecinos de El JUAN “EL GORDO”. – En la calle El Puente. Barrio, junio, 2009). JUANA, LA. – En Morerías, esquina calle San 7
  • 8. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 las bolilleras de encaje de bruselas L a actividad de decidimos ayudarnos unas a “Encaje de otras, enseñarnos lo que Bruselas” la lleva- sabíamos, como élla lo mos a cabo en el Centro hizo. Y podemos decir que desde hace nueve años. ha sido, y es, una experien- Comenzamos con nuestra cia francamente bonita.” querida profesora, Filo Poco a poco se han ido Macías Correa, maestra de incorporando nuevas socias profesión, a la que había a la actividad, no sólo de enseñado esta técnica su Mérida, sino también de madre en su localidad natal, Calamonte y hasta de Hinojosa del Valle. Guareña, como testimo- El encaje Belga tiene ya nian Juana Barrena y un siglo de historia en este Dominga Macías: “Yo lle- pueblo de Extremadura. vaba varios años practican- Según nos cuenta doña Filo, do el bolillo tradicional, - en Hinojosa del Valle había un cuenta Dominga-, y en una convento de religiosas. Una de de las concentraciones de las monjas había aprendido bolillos me enteré que en el en Brujas este encaje y Hogar “Reyes Huertas” de decidió montar un taller para Mérida había tres maestras enseñar esta técnica a Amalia, Lali y Manoli que jóvenes de la localidad. Así enseñaban voluntariamente aprendió Dª Amalia Correa el bolillo de punto brujo. Bazo, que hoy cuenta 98 Desde entonces, hace dos años, madre de nuestra pro- años ya, venimos todos los fesora y quien lo transmitió a lunes. Ambas estamos muy su hija. agradecidas por las buenas Unos cuatro años estuvo maestras y compañeras del Dª Filo en el Hogar “Reyes grupo, pues somos una gran Huertas” de forma total- familia y esperamos y mente desinteresada, deseamos seguir muchos enseñando a un grupo de años más”. Aunque ellas no señoras mayores los encajes quieren distinciones del de Bruselas; aunque la mayoría de ellas sabíamos “boli- resto, son tres personas que con su paciencia y su cariño, llos tradicionales” desde el primer momento nuestra y de una manera totalmente desinteresada, nos enseñan “profe” nos advirtió que este tipo de encaje era muy dis- una labor de artesanía que de otra manera se perdería” tinto. Efectivamente: ni se adelantaba la tarea como el Además de los beneficios que esta actividad puede bolillo que ya conocíamos, ni se aprendía con la misma reportar a nivel mental (mejora la atención, la concen- facilidad. A la mayoría nos costó un poco aprender a tración) o de destreza manual, este taller es, como expre- hacerlo, pero cada vez nos entusiasmábamos más vien- sa Lali, “una auténtica terapia para el ánimo”, por la do el resultado, que era un encaje muy fino y muy boni- buena convivencia que mantenemos todas las com- to. pañeras, sobre todo para aquellas personas que por Hace unos años “nuestra Filo” tuvo que dejarnos por suerte o por desgracia están o se sienten más solas o han problemas familiares, pero nosotras continuamos la tenido que superar una pérdida personal, pues charla- labor que habíamos empezado con ella. mos, nos animamos unas a otras, hemos hecho buena Seguimos haciendo encajes de Bruselas en este amistad, y nos sirve para pasar un día estupendo. Hogar, ayudándonos unas a las otras, y es más: nos pro- Desde aquí animamos a todos los mayores a incorpo- pusimos enseñar lo que habíamos aprendido a todas las rarse a grupos, hacer actividades que les gusten y man- personas interesadas. “Filo, nuestra maestra, tuvo la tenerse activos. Nosotras aquí estamos, en este Hogar, gentileza de “echar” su tiempo con nosotras desintere- enseñando a todas las socias que decidan aprender el sadamente, enseñándonos el “Encaje Numérico de encaje de Bruselas. Extremadura”, por eso, cuando ella se marchó, nosotras 8
  • 9. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 l a f o r m a ci ó n Asignatura pendiente de las generaciones de los 40. p o r J o s é L u i s G a l á n Ye l m o S í, yo también nací en los años 40 y asistía informaban y te facilitaban todo tipo de gestiones, a las escuelas donde diariamente se un Centro donde cualquiera que quiera, puede “cantaba” el mapa de España y se consi- acceder a cursos de formación (recuérdese nuestra deraba más importante saber las ciudades por las que asignatura pendiente), de: idiomas, escuela de baile, pasaba el río Tormes o recitar la lista de los Reyes gimnasia relajante, natación, comprensión de lec- Godos, 33 en total, que sentar las bases necesarias tura, cómo comenzar el día con una sonrisa y hasta para entender más adelante la temida aprender a “envejecer activamente”. “trigonometría”, la “física y química” o los idiomas, pues en aquel entonces se le daba preferencia al Durante mi primer curso, conocí un nuevo traba- francés al griego o al latín, jo: el de “voluntario”, antes que al universal inglés. personas jubiladas que una vez adquiridos los Todo lo que se exigía conocimientos básicos para aprobar el grado medio, de un tema, o los que se concentraba en la célebre poseen por su trabajo o enciclopedia de DALMAU, especialización, ayudan que en sus 677 páginas, y apoyan a los moni- recogía asignaturas consi- tores/profesores a dar deradas como importantes, respuestas a la montaña tales como: El estado de preguntas que hace- español, educación social, mos los mayores, ávidos moral cívica, historia sagra- de atesorar lo que en la da, etc. juventud se nos negó: Información y Formación. La mayoría de estas generaciones nos presenta- mos al mercado laboral temprano; demasiado tem- Al día de la fecha, como Voluntario, disfruto de prano a un mercado laboral que ofrecía pocas opor- dos placeres: el que produce el asimilar cada día tunidades y menos posibilidades de formación, sobre conceptos nuevos en el campo de la Informática y el todo en el medio rural o en pequeños pueblos, donde más gratificante, que es el ayudar a comprender a el nombrar “filosofía” “informática” “marketing” o los menos iniciados los principios básicos de esta “reunión de trabajo” no solamente a muchos les so- ciencia imprescindible en la actualidad, que les per- naba a “chino”, sino que daba lugar a la tan socorri- mitirá comunicarse con familiares, amigos y con da expresión “este niño es tonto”. cualquier persona por muy lejano que sea el lugar donde reside. Hoy, 50 años después, afortunadamente todo ha cambiado y tras un tiempo de aclimatación a mi Mi reconocimiento a la desinteresada labor que nueva situación de “jubilado”, me apetece escribir ejercen profesionales, socios y voluntarios y al estas líneas para expresar mi agradable sorpresa patrocinio de las entidades que hacen posible el buen cuando con un amigo, visité el Centro de Mayores funcionamiento de este Centro. de “Reyes Huertas” de Mérida, donde personas que no conocía de nada, te escuchaban, te atendían, te 9
  • 10. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 fotos recientes de actividades del Hogar Clausura de bolillos Clausura de costura Envejecimiento activo Relajación y Open Day Despedida del curso en Avem humor gráfico por José Luis Rodriguez Plasencia 10
  • 11. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 los mayores también Hacen el camino de santiago Por Juan Morales Pulido T engo setenta y cua- Pirineos, pero llena de atractivos por tro años y por sus maravillosos paisajes. Por eso segunda vez he Monte muchos peregrinos inician el Camino hecho un tramo del Camino Do desde Roncesvalles para evitarla, ya de Santiago. El año pasado Gozo que podríamos calificarla como la recorrimos el comprendido etapa reina. entre Sarria (Lugo) y Santiago Los motivos por los cuales se de Compostela, unos 120 lleva a cabo esta aventura son varios Kms., coincidiendo con el aunque el que impera siempre es el Año Santo Compostelano. Es religioso. difícil expresar lo que se Sería largo narrar de forma minu- siente al llegar al Monte Do ciosa lo acontecido a lo largo del Gozo y divisar Santiago de Camino: conoces lugares, descubres Compostela y aún más cuando nuevos paisajes que te maravillan, penetras en esa joya arquitec- personas de diversos países; a veces tónica que es su catedral y parece que el extranjero sea uno. participar en la ceremonia de En el grupo reina la camaradería, recibimiento al peregrino. diría más la confraternidad. Este año a principios del Tantas horas caminando juntos es mes de octubre, junto a un grupo de amigos de la buena ocasión para conocerse mejor, se hacen confi- Asociación de senderismo “Vereas y Trochas”, hici- dencias y se cuentan las alegrías porque las penas las hemos dejado atrás. A veces te distancias del grupo, en ocasiones te adelantas o te atrasas, cabalgas sobre tus propios pasos y hablas en silencio acompasado por el ritmo de tus pisadas que suenan en el silencio del paisaje. Es una experiencia difícil de olvidar y que crea en mos el recorrido partiendo de la bonita e histórica localidad de Saint Jean Pied de Port (Francia) hasta Logroño, unos 180 Kms. en siete etapas seguidas. El grupo lo componíamos ocho personas, cuatro mujeres y cuatro hombres. Todo salió a la perfección gracias a la buena gestión y organización de Manuel Merino, Maestro jubilado recientemente. ti un espíritu de superación. La primera etapa desde el punto de partida hasta Si el grupo se decide me apunto a la próxima. Roncesvalles resultó ser la más dura con unos 28 Kms. con muchos desniveles, a través de los 11
  • 12. la lucerna Año IX nº 20 diciembre/2011 el camino Sobre un borriquito la Virgen camina, San José a su lado el borrico guía. Van hacia Belén buscando posada para dar a luz que está embarazada. Las puertas del pueblo a los peregrinos de noche se cierran. Habrán de dormir bajo las estrellas. dicen Dicen que una linda estrella Al fin, un pastor nace cada Nochebuena que está en la majada, Dicen… ¿Qué dicen? enseña a la Virgen un portal ruinoso. Que un niño Será su morada. de nueva ilusión nos llena. Cuando el niño nazca, una tímida vaca Dicen que pronto vendrán y el fiel borriquillo, a vernos los Reyes Magos. le harán con su aliento Dicen…¿Y qué me traerán? el primer abrigo. Un muñequito Así comenzó muy rebonito, de trapo. en Belén de Judá la mas bella historia Dicen todos que ya viene de la humanidad. alegre la Navidad. Que Dios como niño Dicen…¿Qué dicen, amigo? un día nació Que tengas y después, de hombre amor y felicidad. al mundo salvó.