SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PANDEMIA
NOACABÓ
Escoger la vida es celebrar con
responsabilidad, salud y seguridad
Sabes que tu salud y la de las personas importantes para ti, no
son negociables.
Por eso, incluso con las fiestas de fin de año y momentos de
distracción, es necesario cuidarse, respetar las medidas y hacer tu
parte para evitar los riesgos de contaminación.
Recordemos aquí algunos puntos para que las celebraciones, que
puedas tener a fin de año, sean lo más seguras posible.
CÓMO TENER UN FIN DEAÑOMÁS SEGURO
Preparar la cena solo con las
personas que viven en tu casa.
Realizar actividades al aire libre
con pocas personas, manteniendo
distancia y usando mascarillas.
Realizar compras de fin de año de
manera virtual.
Cenar al aire libre con
familiares y amigos que viven
en tu comunidad, involucrando
a dos o tres pequeños núcleos
familiares que estaban aislados
antes de reunirse.
Participar en pequeños eventos
deportivos al aire libre usando
tu máscara y manteniendo tu
distancia.
Comprar en tiempos de poca
aglomeración del comercio,
evitando aglomeraciones.
Encuentros con muchas personas.
Cualquier actividad que involucre a
más de tres núcleos familiares.
Compras en tiendas abarrotadas.
Ir a fiestas o celebraciones con
mucha gente, incluso al aire libre.
Hablar en voz alta o cantar aumenta
la propagación del virus en el medio
ambiente.
Recuerda que el consumo de alcohol
puede alterar tu juicio al momento
de tomar medidas contra el covid-19.
Bajo riesgo Evita Altoriesgo
(Fonte: Hospital de Clínicas Porto Alegre)
La pandemia no acabó
Escoger la vida es celebrar con
responsabilidad, salud y seguridad
Usa la mascarilla en
todo momento,
quítatela solo para
comer y beber.
Da preferencia a
lugares abiertos o
bien ventilados. Evita
el uso de aire
acondicionado.
Ten una bolsa para
guardar la mascarilla
y mantenla limpia y
seca entre usos.
Evite las multitudes y
mantén una distancia
de al menos 2 metros
entre los
participantes.
Lávate las manos
frecuentemente
durante el evento con
agua y jabón o usa
alcohol.
No compartas
objetos, como
utensilios o vasos.
La pandemia no acabó
Escoger la vida es celebrar con
responsabilidad, salud y seguridad
Evita los
saludos de
manos, abrazos
y besos.
RECOMENDACIONES GENERALES:
Tener en cuenta que ninguna medida es capaz de evitar por completo la transmisión del Covid-19.
(Fonte: Ministerio da Saúde BR –FIOCRUZ)
ORIENTACIONESPARA FESTIVIDADESEN CASA:
Tener en cuenta que ninguna medida es capaz de evitar por completo la transmisión del
Covid-19. Para reducir los riesgos al recibir amigos o familiares, sigue las pautas:
Limita el número de invitados,
permitiendo que las personas
mantengan su distancia
2 metros el uno del otro.
Evita la música alta para
que las personas no tengan
que gritar o hablar en voz
alta.
Da preferencia a lugares
abiertos o bien ventilados.
Evita el uso de aire
acondicionado.
Indica a los invitados que no
se sienten juntos a cenar.
Organiza espacios separados
para las personas que viven
juntas.
Evita el uso
de toallas de
baño
Proporciona
alcohol en gel en
los ambientes.
AMBIENTES
(Fonte: Ministerio da Saúde BR –FIOCRUZ)
La pandemia no acabó
Escoger la vida es celebrar con
responsabilidad, salud y seguridad
ORIENTACIONESPARA FESTIVIDADESEN CASA:
Lávate las manos
antes de preparar la
comida y usa una
mascarilla durante la
preparación.
Los platos y bebidas en
envases no individuales
deben ser servidos por
una sola persona.
Limita el número de
personas en el
entorno en el que se
preparan los
alimentos.
Si ofreces bebidas,
que sean en
envases individuales
(latas o botellas).
Evita compartir
utensilios para servir
comida.
Después del evento,
lava todos los platos
con agua corriente y
detergente.
ALIMENTOS
Tener en cuenta que ninguna medida es capaz de evitar por completo la transmisión del Covid-19. Evita
compartir la cena. Lo ideal es orientar a tus invitados para que lleven su propia comida y bebida.
(Fonte: Ministerio da Saúde BR –FIOCRUZ)
La pandemia no acabó
Escoger la vida es celebrar con
responsabilidad, salud y seguridad
EVITA REUNIONES EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES:
Respeta y cuida a las personas que amas.
Tienes síntomas relacionados con Covid-19 o ya
te han diagnosticado la enfermedad.
Todavía estás en el período de 14 días desde
que tuviste tus primeros síntomas relacionados
con Covid-19.
Estás esperando el resultado de una prueba
molecular para saber si tienes Covid-19.
Tuviste contacto con alguien que había tenido la
enfermedad en los últimos 14 días.
Si formas parte o vives con alguien que forma
parte del grupo de riesgo grave Covid-19.
(Fonte: Ministerio da Saúde BR –FIOCRUZ)
La pandemia no acabó
Escoger la vida es celebrar con
responsabilidad, salud y seguridad
SÉ CREATIVO ESTE AÑO:
Si es posible, pasa en auto
y desea felices fiestas
desde la ventana.
Realiza videollamadas
desde tu computadora.
Desea felices fiestas
en las redes
sociales.
Todavía tendremos muchas otras oportunidades para celebrar con familiares y amigos
cuando termine la pandemia.
Realiza videollamadas
en tu celular.
La pandemia no acabó
Escoger la vida es celebrar con
responsabilidad, salud y seguridad

Más contenido relacionado

Similar a Boletín prevencion fiestas fin de año español

Guía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad seguraGuía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad segura
Richard Canabate
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
CarmenSoledadYapitaV
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
AdalidHotelTingoMari
 
Mensajes de prevencion en carnavales 2011-3-1
Mensajes de prevencion en carnavales 2011-3-1Mensajes de prevencion en carnavales 2011-3-1
Mensajes de prevencion en carnavales 2011-3-1
Omayra Pardo
 
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptxCUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
pamelarojas980186
 
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
STEFANYNAVARROBRIONE
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
juliorbm
 
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
johnmafla3
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
johnmafla3
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
Laurita Salazar
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Fundación Trascender
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
TonyEdgarIGUAVILROS
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
SamantaSaraiYACEREZA
 
Plan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocionalPlan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocional
PROFECNI31
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajoCurso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 

Similar a Boletín prevencion fiestas fin de año español (20)

Guía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad seguraGuía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad segura
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
 
Mensajes de prevencion en carnavales 2011-3-1
Mensajes de prevencion en carnavales 2011-3-1Mensajes de prevencion en carnavales 2011-3-1
Mensajes de prevencion en carnavales 2011-3-1
 
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptxCUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
 
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
 
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
 
Plan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocionalPlan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocional
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajoCurso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Boletín prevencion fiestas fin de año español

  • 1. LA PANDEMIA NOACABÓ Escoger la vida es celebrar con responsabilidad, salud y seguridad
  • 2. Sabes que tu salud y la de las personas importantes para ti, no son negociables. Por eso, incluso con las fiestas de fin de año y momentos de distracción, es necesario cuidarse, respetar las medidas y hacer tu parte para evitar los riesgos de contaminación. Recordemos aquí algunos puntos para que las celebraciones, que puedas tener a fin de año, sean lo más seguras posible.
  • 3. CÓMO TENER UN FIN DEAÑOMÁS SEGURO Preparar la cena solo con las personas que viven en tu casa. Realizar actividades al aire libre con pocas personas, manteniendo distancia y usando mascarillas. Realizar compras de fin de año de manera virtual. Cenar al aire libre con familiares y amigos que viven en tu comunidad, involucrando a dos o tres pequeños núcleos familiares que estaban aislados antes de reunirse. Participar en pequeños eventos deportivos al aire libre usando tu máscara y manteniendo tu distancia. Comprar en tiempos de poca aglomeración del comercio, evitando aglomeraciones. Encuentros con muchas personas. Cualquier actividad que involucre a más de tres núcleos familiares. Compras en tiendas abarrotadas. Ir a fiestas o celebraciones con mucha gente, incluso al aire libre. Hablar en voz alta o cantar aumenta la propagación del virus en el medio ambiente. Recuerda que el consumo de alcohol puede alterar tu juicio al momento de tomar medidas contra el covid-19. Bajo riesgo Evita Altoriesgo (Fonte: Hospital de Clínicas Porto Alegre) La pandemia no acabó Escoger la vida es celebrar con responsabilidad, salud y seguridad
  • 4. Usa la mascarilla en todo momento, quítatela solo para comer y beber. Da preferencia a lugares abiertos o bien ventilados. Evita el uso de aire acondicionado. Ten una bolsa para guardar la mascarilla y mantenla limpia y seca entre usos. Evite las multitudes y mantén una distancia de al menos 2 metros entre los participantes. Lávate las manos frecuentemente durante el evento con agua y jabón o usa alcohol. No compartas objetos, como utensilios o vasos. La pandemia no acabó Escoger la vida es celebrar con responsabilidad, salud y seguridad Evita los saludos de manos, abrazos y besos. RECOMENDACIONES GENERALES: Tener en cuenta que ninguna medida es capaz de evitar por completo la transmisión del Covid-19. (Fonte: Ministerio da Saúde BR –FIOCRUZ)
  • 5. ORIENTACIONESPARA FESTIVIDADESEN CASA: Tener en cuenta que ninguna medida es capaz de evitar por completo la transmisión del Covid-19. Para reducir los riesgos al recibir amigos o familiares, sigue las pautas: Limita el número de invitados, permitiendo que las personas mantengan su distancia 2 metros el uno del otro. Evita la música alta para que las personas no tengan que gritar o hablar en voz alta. Da preferencia a lugares abiertos o bien ventilados. Evita el uso de aire acondicionado. Indica a los invitados que no se sienten juntos a cenar. Organiza espacios separados para las personas que viven juntas. Evita el uso de toallas de baño Proporciona alcohol en gel en los ambientes. AMBIENTES (Fonte: Ministerio da Saúde BR –FIOCRUZ) La pandemia no acabó Escoger la vida es celebrar con responsabilidad, salud y seguridad
  • 6. ORIENTACIONESPARA FESTIVIDADESEN CASA: Lávate las manos antes de preparar la comida y usa una mascarilla durante la preparación. Los platos y bebidas en envases no individuales deben ser servidos por una sola persona. Limita el número de personas en el entorno en el que se preparan los alimentos. Si ofreces bebidas, que sean en envases individuales (latas o botellas). Evita compartir utensilios para servir comida. Después del evento, lava todos los platos con agua corriente y detergente. ALIMENTOS Tener en cuenta que ninguna medida es capaz de evitar por completo la transmisión del Covid-19. Evita compartir la cena. Lo ideal es orientar a tus invitados para que lleven su propia comida y bebida. (Fonte: Ministerio da Saúde BR –FIOCRUZ) La pandemia no acabó Escoger la vida es celebrar con responsabilidad, salud y seguridad
  • 7. EVITA REUNIONES EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: Respeta y cuida a las personas que amas. Tienes síntomas relacionados con Covid-19 o ya te han diagnosticado la enfermedad. Todavía estás en el período de 14 días desde que tuviste tus primeros síntomas relacionados con Covid-19. Estás esperando el resultado de una prueba molecular para saber si tienes Covid-19. Tuviste contacto con alguien que había tenido la enfermedad en los últimos 14 días. Si formas parte o vives con alguien que forma parte del grupo de riesgo grave Covid-19. (Fonte: Ministerio da Saúde BR –FIOCRUZ) La pandemia no acabó Escoger la vida es celebrar con responsabilidad, salud y seguridad
  • 8. SÉ CREATIVO ESTE AÑO: Si es posible, pasa en auto y desea felices fiestas desde la ventana. Realiza videollamadas desde tu computadora. Desea felices fiestas en las redes sociales. Todavía tendremos muchas otras oportunidades para celebrar con familiares y amigos cuando termine la pandemia. Realiza videollamadas en tu celular. La pandemia no acabó Escoger la vida es celebrar con responsabilidad, salud y seguridad