SlideShare una empresa de Scribd logo
Bonsai
                 Cuidados básicos del árbol


                                        Presentado por: Sergio Vega y Yolanda Castillo




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
¿Qué es bonsai?

                                               El Bonsai se inicia en China hace mas de 2000
                                               años > así nace el “Pensai” o Bonsai Chino.

                                               En el siglo 13 este arte fue llevado a Japón por
                                               consecuencia de la invasión Japonesa a China

                                               Escuela japonesa. Lo hacen mas estricto, lo
                                               afinan y establecen reglas para crear Bonsai > 5
                                               estilos básicos. Estilo, el tamaño y color de
                                               maceta

                                               Escuela china. Libertad, hay menos reglas. Se
                                               permiete el uso de figuras humanas y de
                                               animales en los paisajes y en el Bonsai

                                               Árbol + bandeja
                                               Es un arte hace 75 años


Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Clasificación de bonsai

                               Por estilo



      ChokKan (Vertical formal).
      Moyogui (Vertical informal).
      KenGai (Cascada).
      Shakan (Inclinado)
      HanKengai (Semi cascada).




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Clasificación de bonsai

                              Por tamaño



      Sogin Bonsai (Mame-Bonsai),
        que significa “más pequeño que
        un niño”, cuya altura no
        sobrepasa los 15 cm.

      Ki-Bonsai, que significa “niño
        Bonsai” y su altura es de entre
        15 y 35 cm
      Chiu Bonsai es el “joven Bonsai”
        cuya altura puede ser de 35 a
        55 cm.

      Dai Bonsai (Gran Bonsai), cuya
        altura puede ser superior a los
        55 cm. pero puede llegar hasta
        1.50 mts.


Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Partes bonsai

      Ápice (shin)
      Ramas
      Follaje
      Tronco (miki)
      Maceta (machi)
      Raíces (nebari)
      Mesa (Taku o shoku)




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
¿De dónde se obtiene?

      Semilla
      Esqueje
      Vivero
      Yamadori (rescata)
      Herencia




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
¿Dónde colocarlo?

      En el exterior
      Luz + Agua + Nutrientes
      No cambiarlo frecuentemente
      Mesa o banco resistente al
        agua




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Riego

      Por la mañana (antes de los
        primeros rayos del sol)

      En verano, también por la
        tarde-noche

      Agua de la mejor calidad
      Cantidad. Empiece a salir por
        debajo de la maceta.

      Regadera con agujeros finos.
      Frecuencia > especie



Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Poda

      Estimular crecimiento
      Mantenimiento del árbol
        pequeño




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Transplante

      http://bonsais.todofauna.net/
        index.php?
        option=com_content&task=vie
        w&id=19&Itemid=39




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Sustrato

      Piedra volcánica
      Piedrita de río
      Materia orgánica




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Maceta

      Color
      Pies
      Forma




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Fertilización

      El alimento procura salud y
        estimula el crecimiento

      Cada mes, en dosis bajas.




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Alambrado

      Mantener forma del bonsai
      Técnica especializada
      Alambre de cobre o aluminio




Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Herramienta

      Mesa giratoria, Palillo de
        madera, Garra sencilla,
        Escobilla

      Tijera clásica de bonsai
      Tenaza podadora cóncava recta
      Tenaza podadora corte esférico
      Defoliador
      Cortadora de alambre
      Pinza/tenaza para jin/shari
      Cepillos de bronze, cobre y
        nylon


Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Especies recomendables

      Ficus                                   Hay que recordar que:
      Junipero                                Siempre que acepte reducir la hoja
      Ahuehuete                               Es un arte en proceso
      Bugambilia                              Requiere mantenimiento al paso de
                                               los años
      Boxus
      Trueno
      Olmo
      Granado
      Huizache
      Piracanta

Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
Bibliografía

      http://                                 Presentación: Servio Vega y
        www.bazardebonsai.com                  Yolanda Castillo

      http://www.bonsais.cl/                  Realización de la
        bonsai_chile_clasificacion.htm         presentación: Yolanda Castillo

      http://www.bonsaipepe.com/              Edición: Alejandra Gamez,
        tamano.html                            Héctor Ortega, Sergio Vega,
                                               Aurora
      http://home-and-
        gardening.info                        http://clubonsaimty.com/
      http://
        usuarios.multimania.es/
        florenms/macetas.htm



Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.

Más contenido relacionado

Destacado

Diseno de Bonsai por Antonio de León
Diseno de Bonsai por Antonio de LeónDiseno de Bonsai por Antonio de León
Diseno de Bonsai por Antonio de León
Yolanda Castillo
 
El bonsai y el zen
El bonsai y el zenEl bonsai y el zen
El bonsai y el zen
Oliver Six
 
Un bonsai ideal
Un bonsai idealUn bonsai ideal
Un bonsai ideal
Oliver Six
 
Bonsai 14 6 07
Bonsai 14 6 07Bonsai 14 6 07
Bonsai 14 6 07
basterrak
 
Fotos UPB
Fotos UPBFotos UPB
Fotos UPB
Natalia Galeano
 
Green House 2015
Green House 2015Green House 2015
Green House 2015
Cristian Castro Mendoza
 
Wordpress Praxisseminar HW Berlin
Wordpress Praxisseminar HW BerlinWordpress Praxisseminar HW Berlin
Wordpress Praxisseminar HW Berlin
Hagen Kohn
 
El Jardin en el muro_IllanesColmenarejo
El Jardin en el muro_IllanesColmenarejoEl Jardin en el muro_IllanesColmenarejo
El Jardin en el muro_IllanesColmenarejo
Rosa Colmenarejo Fdez.
 
No sólo adorno
No sólo adornoNo sólo adorno
Jardines de Techo y Verticales
Jardines de Techo y VerticalesJardines de Techo y Verticales
Jardines de Techo y Verticales
Sucette Jesús.
 
Muros verdes contrucción sostenible
Muros verdes contrucción sostenibleMuros verdes contrucción sostenible
Muros verdes contrucción sosteniblecrisfel93
 
Techos y muros verdes
Techos y muros verdesTechos y muros verdes
Techos y muros verdes
NaturalBOX Jardines Verticales
 
Proyecto de decoración de las aulas correjido
Proyecto de decoración de las aulas correjidoProyecto de decoración de las aulas correjido
Proyecto de decoración de las aulas correjidoferrnanda1212
 
Jardines arabes
Jardines arabesJardines arabes
Jardines arabes
David Israel HG
 
Bonsai
BonsaiBonsai
Bonsai
mpl1760
 

Destacado (20)

Diseno de Bonsai por Antonio de León
Diseno de Bonsai por Antonio de LeónDiseno de Bonsai por Antonio de León
Diseno de Bonsai por Antonio de León
 
El bonsai y el zen
El bonsai y el zenEl bonsai y el zen
El bonsai y el zen
 
Un bonsai ideal
Un bonsai idealUn bonsai ideal
Un bonsai ideal
 
Bonsai 14 6 07
Bonsai 14 6 07Bonsai 14 6 07
Bonsai 14 6 07
 
Fotos UPB
Fotos UPBFotos UPB
Fotos UPB
 
Muros verdes
Muros verdesMuros verdes
Muros verdes
 
2borradorviaverda
2borradorviaverda2borradorviaverda
2borradorviaverda
 
Green House 2015
Green House 2015Green House 2015
Green House 2015
 
Wordpress Praxisseminar HW Berlin
Wordpress Praxisseminar HW BerlinWordpress Praxisseminar HW Berlin
Wordpress Praxisseminar HW Berlin
 
El Jardin en el muro_IllanesColmenarejo
El Jardin en el muro_IllanesColmenarejoEl Jardin en el muro_IllanesColmenarejo
El Jardin en el muro_IllanesColmenarejo
 
No sólo adorno
No sólo adornoNo sólo adorno
No sólo adorno
 
Jardines de Techo y Verticales
Jardines de Techo y VerticalesJardines de Techo y Verticales
Jardines de Techo y Verticales
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Green roos
Green roosGreen roos
Green roos
 
Catalogo verdtical
Catalogo verdticalCatalogo verdtical
Catalogo verdtical
 
Muros verdes contrucción sostenible
Muros verdes contrucción sostenibleMuros verdes contrucción sostenible
Muros verdes contrucción sostenible
 
Techos y muros verdes
Techos y muros verdesTechos y muros verdes
Techos y muros verdes
 
Proyecto de decoración de las aulas correjido
Proyecto de decoración de las aulas correjidoProyecto de decoración de las aulas correjido
Proyecto de decoración de las aulas correjido
 
Jardines arabes
Jardines arabesJardines arabes
Jardines arabes
 
Bonsai
BonsaiBonsai
Bonsai
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 

Manejo básico de Bonsai

  • 1. Bonsai Cuidados básicos del árbol Presentado por: Sergio Vega y Yolanda Castillo Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 2. ¿Qué es bonsai?   El Bonsai se inicia en China hace mas de 2000 años > así nace el “Pensai” o Bonsai Chino.   En el siglo 13 este arte fue llevado a Japón por consecuencia de la invasión Japonesa a China   Escuela japonesa. Lo hacen mas estricto, lo afinan y establecen reglas para crear Bonsai > 5 estilos básicos. Estilo, el tamaño y color de maceta   Escuela china. Libertad, hay menos reglas. Se permiete el uso de figuras humanas y de animales en los paisajes y en el Bonsai   Árbol + bandeja   Es un arte hace 75 años Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 3. Clasificación de bonsai Por estilo   ChokKan (Vertical formal).   Moyogui (Vertical informal).   KenGai (Cascada).   Shakan (Inclinado)   HanKengai (Semi cascada). Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 4. Clasificación de bonsai Por tamaño   Sogin Bonsai (Mame-Bonsai), que significa “más pequeño que un niño”, cuya altura no sobrepasa los 15 cm.   Ki-Bonsai, que significa “niño Bonsai” y su altura es de entre 15 y 35 cm   Chiu Bonsai es el “joven Bonsai” cuya altura puede ser de 35 a 55 cm.   Dai Bonsai (Gran Bonsai), cuya altura puede ser superior a los 55 cm. pero puede llegar hasta 1.50 mts. Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 5. Partes bonsai   Ápice (shin)   Ramas   Follaje   Tronco (miki)   Maceta (machi)   Raíces (nebari)   Mesa (Taku o shoku) Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 6. Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 7. ¿De dónde se obtiene?   Semilla   Esqueje   Vivero   Yamadori (rescata)   Herencia Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 8. ¿Dónde colocarlo?   En el exterior   Luz + Agua + Nutrientes   No cambiarlo frecuentemente   Mesa o banco resistente al agua Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 9. Riego   Por la mañana (antes de los primeros rayos del sol)   En verano, también por la tarde-noche   Agua de la mejor calidad   Cantidad. Empiece a salir por debajo de la maceta.   Regadera con agujeros finos.   Frecuencia > especie Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 10. Poda   Estimular crecimiento   Mantenimiento del árbol pequeño Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 11. Transplante   http://bonsais.todofauna.net/ index.php? option=com_content&task=vie w&id=19&Itemid=39 Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 12. Sustrato   Piedra volcánica   Piedrita de río   Materia orgánica Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 13. Maceta   Color   Pies   Forma Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 14. Fertilización   El alimento procura salud y estimula el crecimiento   Cada mes, en dosis bajas. Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 15. Alambrado   Mantener forma del bonsai   Técnica especializada   Alambre de cobre o aluminio Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 16. Herramienta   Mesa giratoria, Palillo de madera, Garra sencilla, Escobilla   Tijera clásica de bonsai   Tenaza podadora cóncava recta   Tenaza podadora corte esférico   Defoliador   Cortadora de alambre   Pinza/tenaza para jin/shari   Cepillos de bronze, cobre y nylon Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 17. Especies recomendables   Ficus   Hay que recordar que:   Junipero   Siempre que acepte reducir la hoja   Ahuehuete   Es un arte en proceso   Bugambilia   Requiere mantenimiento al paso de los años   Boxus   Trueno   Olmo   Granado   Huizache   Piracanta Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 18. Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.
  • 19. Bibliografía   http://   Presentación: Servio Vega y www.bazardebonsai.com Yolanda Castillo   http://www.bonsais.cl/   Realización de la bonsai_chile_clasificacion.htm presentación: Yolanda Castillo   http://www.bonsaipepe.com/   Edición: Alejandra Gamez, tamano.html Héctor Ortega, Sergio Vega, Aurora   http://home-and- gardening.info  http://clubonsaimty.com/   http:// usuarios.multimania.es/ florenms/macetas.htm Derechos de autor: Yolanda Castillo, 2010.