SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO IIIINFORMATICA JURIDICA  NASLY STEFANY PASCUAS CAVIEDES  COD. 2009178825 FACULTAD DE DERECHO
CONTENIDO Aclaración  conceptual   Antecedentes de la informática jurídica  Definiciones y clasificación de la informática jurídica   Informática jurídica documental  Informática jurídica de gestión Informática jurídica metadecisional  o metadocumental  o de ayuda a la decisión
Aclaración  Conceptual Relación derecho-informática tiene dos líneas de investigación: los aspectos normativos del uso de la informática desarrollados bajo el derecho de la informática, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información  jurídica, conocida como la informática jurídica.   Elementos los cuales constituyen la base fundamental del objetivo mismo de la informática jurídica:     *aplicación de la lógica al derecho o raciocinio jurídico    *análisis del discurso jurídico (estudio del lenguaje jurídico, creación de instrumentos que permitan el acceso a la información jurídica)    *aplicación de la teoría de los sistemas    *aplicación de la teoría de la información, entre otros.
El origen dela informática jurídica, parte de un sistema lógico-interpretativo del mismo, ya que la lógica es el estudio sistemático de la estructura de las normas, los conceptos y los razonamientos jurídicos (ordenación)    El discurso jurídico esta basado en un sistema normativo, que parte de posiciones lógicas en cuanto al ser y al deber ser. Instrumentos lingüísticos, medio que procesa la información textual para generar esquemas formales, por medio delos cuales la persona obtiene la comunicación plena con la maquina.
Elementos del desarrollo de la informática jurídica  Instrumentos lingüísticos (problemas de la técnica  legislativa) El léxico  El thesaurus Agrupación de palabras contenidas en cada uno de los documentos  de un banco de información que, organizados  constituyen una base documental.   Su función es organizar y dar estructura alas ocurrencias  de palabras en totalidad de sus documentos  con el fin de resolver los problemas que se presenten.  Conjunto de conceptos de un área del conocimiento  determinada relacionados por su significado.   Su función principal es la del auxiliar ala usuario  a diseñar estrategias conceptuales de búsqueda. .
Sistema jurídico  ,[object Object]
El derecho es precisamente un sistema en el que intervienen: conceptos, reglas procedimientos        Sistema normativo -organización social ,[object Object]
Para Blaise Pascal (1623-1662) "la justicia es lo que está establecido, no hay que buscar más lejos sus fundamentos". En pensamiento como este, la Informática Jurídica Decisional sería una simple aplicación matemática de textos como pretexto de eliminar la incertidumbre de un sentimiento humano. Gottfried Wilhelm Leibniz (1645-1716) propuso una "característica universal" en la cual todas las ideas de todas las disciplinas serían reemplazadas por signos, haciéndose posible resolver cualquier problema por medio de una especie de cálculo lógico.
Christian Wolff (1674-1754), discípulo de Leibniz, considera que la ciencia del derecho debe reposar sobre una lógica de los conceptos tan rigurosa como las matemática. Estos matemáticos y filósofos expresan en términos generales que las ciencias humanas (o al menos el derecho) pueden ser tratadas como ciencias exactas, lo que, de ser cierto, para nosotros podría significar que son susceptibles de ser en gran parte automatizadas.
Definiciones y clasificación de la informática jurídica      Esta técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos aplicables a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica, necesaria para lograr dicha recuperación Emilio Suñe: “La aplicación de los ordenadores electrónicos orientada a la reducción de problemas jurídicos”.
Alain Chovraqui: es la ciencia y las técnicas del tratamiento lógico y automático de la información jurídica. Héctor Fix Freiro: Es el conjunto de estudios e instrumentos derivados de la aplicación de la informática al Derecho, o mas precisamente a los procesos de creación, aplicación y conocimiento del Derecho
Clasificación 1. Informática Jurídica Documental. 2. Informática Jurídica de control y/o gestión y/o administración. 3. Informática Jurídica de ayuda a la decisión y/o neta decional.
Informática jurídica documental   De esta rama se desprende el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la formación de Bancos de Datos Documentales. Como norma de la informática jurídica  consiste en la aplicación de técnicas informáticas a la documentación  jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo, y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento  con contenido jurídico relevante. Además de otras áreas  comprende la aplicación de técnicas documentales, entendida la documentación como el acto de reunir datos sobre un tema dado y el tratamiento de estos en vistas a su definición.
 También comprende el análisis documental, el cual puede ser definido como en conjunto de ejecuciones realizadas para representar  el contenido de un documento, de forma distinta a la original, con el fin de facilitar la consulta o la búsqueda en una etapa posterior al almacenamiento que esta acumulación de documentos originales o reproducidos, introducidos en la memoria documental de modo que permitan las operaciones de recuperación y   para localización del contenido informativo.
Informática jurídica de gestión Esta rama de la informática  jurídica esta encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información. Este tipo de informática es conocida  como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, estudios jurídicos, notarias, entre otras, se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información  y llevar un buen control de la misma.
Clasificación: Registral:esta se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados. Se trata de facilitar a los distintos usuarios datos feliacientes en todos los registros oficiales, con rapidez y facilidad de acceso. Operacional:trata de facilitar la actuación y funcionamiento de las oficinas relacionadas con el derecho, tanto a nivel público como privado, en las que va a permitir que la maquina lleve toda la actuación repetitiva, el control de asuntos. Decisional:es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos  específicos y concretos.
Informática jurídica metadecisional  o metadocumental  o de ayuda a la decisión  Abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho, resultados que vayan más allá de la recuperación de información, con la pretensión de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie ha hacerlo y constituya al avance de la técnica jurídica.
Clasificación Sistemas Expertos Legales: son la estructuración de conocimientos especializados que, acoplados al mecanismo de referencia, saca conclusiones a partir de la información que se le suministra en forma de pregunta o respuesta. Inteligencia Artificial: es el estudio de facultades mentales, a través del uso de modelos computacionales.         Conformación del Sistema Experto:      Los Hechos      La Heunística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLODERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
Giuliana Linares Deza
 
Informatica juridica y derecho diapositivas
Informatica juridica y derecho diapositivasInformatica juridica y derecho diapositivas
Informatica juridica y derecho diapositivas
Jhon Maz Nahh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mamottach
 
Test de informática jurídica
Test de informática jurídicaTest de informática jurídica
Test de informática jurídicarosmery10
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoHectorchg
 
La Informatica Juridica y su clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacionLa Informatica Juridica y su clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacion
rodrigo orcada reyes
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
maria jose febres
 
51944299 2-informatica-juridica
51944299 2-informatica-juridica51944299 2-informatica-juridica
51944299 2-informatica-juridica
FC Barcelona
 

La actualidad más candente (10)

DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLODERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
 
Infor juridik
Infor juridikInfor juridik
Infor juridik
 
Informatica juridica y derecho diapositivas
Informatica juridica y derecho diapositivasInformatica juridica y derecho diapositivas
Informatica juridica y derecho diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Test de informática jurídica
Test de informática jurídicaTest de informática jurídica
Test de informática jurídica
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
La Informatica Juridica y su clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacionLa Informatica Juridica y su clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacion
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
51944299 2-informatica-juridica
51944299 2-informatica-juridica51944299 2-informatica-juridica
51944299 2-informatica-juridica
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
 

Destacado

LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD
LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUDLA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD
LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUDViCarrazola
 
Derecho informatico julio tellez valdez
Derecho informatico   julio tellez valdezDerecho informatico   julio tellez valdez
Derecho informatico julio tellez valdezIsmael Antonio
 

Destacado (6)

C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
 
LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD
LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUDLA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD
LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Derecho informatico julio tellez valdez
Derecho informatico   julio tellez valdezDerecho informatico   julio tellez valdez
Derecho informatico julio tellez valdez
 

Similar a C A P I T U L O I I I

Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloKaren Quispe
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloedwin larico
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloedwin larico
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloedwin larico
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloedwin larico
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloedwin larico
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloedwin larico
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloedwin larico
 
Cuestionario Rios Estavillo
Cuestionario Rios EstavilloCuestionario Rios Estavillo
Cuestionario Rios Estavillo
solidadaguilar
 
Test sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechoTest sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechogregoriomat
 
Test sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechoTest sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechosilvpealoza
 
Informatica juridica y derecho
Informatica juridica y derechoInformatica juridica y derecho
Informatica juridica y derecho
diegoenrique20
 
Clases de informatica_juridica
Clases de informatica_juridicaClases de informatica_juridica
Clases de informatica_juridica
elizaquintero
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
Erika Melgar
 
Practica calificada de informática jurídica
Practica calificada de informática jurídicaPractica calificada de informática jurídica
Practica calificada de informática jurídica
MatthewIstvan
 
Diapositivas rios estabilo 1
Diapositivas rios estabilo 1Diapositivas rios estabilo 1
Diapositivas rios estabilo 1
mariaelenamamani
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
gregoriomat
 
Dipositivas de informatica
Dipositivas de informaticaDipositivas de informatica
Dipositivas de informaticamiley897
 

Similar a C A P I T U L O I I I (20)

Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavillo
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavillo
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavillo
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavillo
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavillo
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavillo
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavillo
 
Resumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavilloResumiendo a fernando rios estavillo
Resumiendo a fernando rios estavillo
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Cuestionario Rios Estavillo
Cuestionario Rios EstavilloCuestionario Rios Estavillo
Cuestionario Rios Estavillo
 
Test sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechoTest sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derecho
 
Test sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derechoTest sobre informatica jurídica y derecho
Test sobre informatica jurídica y derecho
 
Diapoestambillo
DiapoestambilloDiapoestambillo
Diapoestambillo
 
Informatica juridica y derecho
Informatica juridica y derechoInformatica juridica y derecho
Informatica juridica y derecho
 
Clases de informatica_juridica
Clases de informatica_juridicaClases de informatica_juridica
Clases de informatica_juridica
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Practica calificada de informática jurídica
Practica calificada de informática jurídicaPractica calificada de informática jurídica
Practica calificada de informática jurídica
 
Diapositivas rios estabilo 1
Diapositivas rios estabilo 1Diapositivas rios estabilo 1
Diapositivas rios estabilo 1
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
Dipositivas de informatica
Dipositivas de informaticaDipositivas de informatica
Dipositivas de informatica
 

Más de Stefany Pascuas (20)

Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
 
Informatica Juridica
Informatica Juridica Informatica Juridica
Informatica Juridica
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
 
C A P I T U L O I I I
C A P I T U L O  I I IC A P I T U L O  I I I
C A P I T U L O I I I
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Cibernética e Informacion
Cibernética  e InformacionCibernética  e Informacion
Cibernética e Informacion
 
CibernéTica e InformáTica
CibernéTica  e InformáTicaCibernéTica  e InformáTica
CibernéTica e InformáTica
 
Cibernètica e Informatica
Cibernètica e InformaticaCibernètica e Informatica
Cibernètica e Informatica
 
La Informacion Y El Derecho
La Informacion Y El DerechoLa Informacion Y El Derecho
La Informacion Y El Derecho
 
LA INFORMACION Y EL DERECHO
LA INFORMACION Y EL DERECHOLA INFORMACION Y EL DERECHO
LA INFORMACION Y EL DERECHO
 
La InformacióN Y El Derecho
La InformacióN Y El DerechoLa InformacióN Y El Derecho
La InformacióN Y El Derecho
 
Yovalgomucho1
Yovalgomucho1Yovalgomucho1
Yovalgomucho1
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

C A P I T U L O I I I

  • 1. CAPITULO IIIINFORMATICA JURIDICA NASLY STEFANY PASCUAS CAVIEDES COD. 2009178825 FACULTAD DE DERECHO
  • 2. CONTENIDO Aclaración conceptual Antecedentes de la informática jurídica Definiciones y clasificación de la informática jurídica Informática jurídica documental Informática jurídica de gestión Informática jurídica metadecisional o metadocumental o de ayuda a la decisión
  • 3. Aclaración Conceptual Relación derecho-informática tiene dos líneas de investigación: los aspectos normativos del uso de la informática desarrollados bajo el derecho de la informática, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica, conocida como la informática jurídica. Elementos los cuales constituyen la base fundamental del objetivo mismo de la informática jurídica: *aplicación de la lógica al derecho o raciocinio jurídico *análisis del discurso jurídico (estudio del lenguaje jurídico, creación de instrumentos que permitan el acceso a la información jurídica) *aplicación de la teoría de los sistemas *aplicación de la teoría de la información, entre otros.
  • 4. El origen dela informática jurídica, parte de un sistema lógico-interpretativo del mismo, ya que la lógica es el estudio sistemático de la estructura de las normas, los conceptos y los razonamientos jurídicos (ordenación) El discurso jurídico esta basado en un sistema normativo, que parte de posiciones lógicas en cuanto al ser y al deber ser. Instrumentos lingüísticos, medio que procesa la información textual para generar esquemas formales, por medio delos cuales la persona obtiene la comunicación plena con la maquina.
  • 5. Elementos del desarrollo de la informática jurídica Instrumentos lingüísticos (problemas de la técnica legislativa) El léxico El thesaurus Agrupación de palabras contenidas en cada uno de los documentos de un banco de información que, organizados constituyen una base documental. Su función es organizar y dar estructura alas ocurrencias de palabras en totalidad de sus documentos con el fin de resolver los problemas que se presenten. Conjunto de conceptos de un área del conocimiento determinada relacionados por su significado. Su función principal es la del auxiliar ala usuario a diseñar estrategias conceptuales de búsqueda. .
  • 6.
  • 7.
  • 8. Para Blaise Pascal (1623-1662) "la justicia es lo que está establecido, no hay que buscar más lejos sus fundamentos". En pensamiento como este, la Informática Jurídica Decisional sería una simple aplicación matemática de textos como pretexto de eliminar la incertidumbre de un sentimiento humano. Gottfried Wilhelm Leibniz (1645-1716) propuso una "característica universal" en la cual todas las ideas de todas las disciplinas serían reemplazadas por signos, haciéndose posible resolver cualquier problema por medio de una especie de cálculo lógico.
  • 9. Christian Wolff (1674-1754), discípulo de Leibniz, considera que la ciencia del derecho debe reposar sobre una lógica de los conceptos tan rigurosa como las matemática. Estos matemáticos y filósofos expresan en términos generales que las ciencias humanas (o al menos el derecho) pueden ser tratadas como ciencias exactas, lo que, de ser cierto, para nosotros podría significar que son susceptibles de ser en gran parte automatizadas.
  • 10. Definiciones y clasificación de la informática jurídica Esta técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos aplicables a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica, necesaria para lograr dicha recuperación Emilio Suñe: “La aplicación de los ordenadores electrónicos orientada a la reducción de problemas jurídicos”.
  • 11. Alain Chovraqui: es la ciencia y las técnicas del tratamiento lógico y automático de la información jurídica. Héctor Fix Freiro: Es el conjunto de estudios e instrumentos derivados de la aplicación de la informática al Derecho, o mas precisamente a los procesos de creación, aplicación y conocimiento del Derecho
  • 12. Clasificación 1. Informática Jurídica Documental. 2. Informática Jurídica de control y/o gestión y/o administración. 3. Informática Jurídica de ayuda a la decisión y/o neta decional.
  • 13. Informática jurídica documental  De esta rama se desprende el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la formación de Bancos de Datos Documentales. Como norma de la informática jurídica consiste en la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo, y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante. Además de otras áreas comprende la aplicación de técnicas documentales, entendida la documentación como el acto de reunir datos sobre un tema dado y el tratamiento de estos en vistas a su definición.
  • 14. También comprende el análisis documental, el cual puede ser definido como en conjunto de ejecuciones realizadas para representar el contenido de un documento, de forma distinta a la original, con el fin de facilitar la consulta o la búsqueda en una etapa posterior al almacenamiento que esta acumulación de documentos originales o reproducidos, introducidos en la memoria documental de modo que permitan las operaciones de recuperación y para localización del contenido informativo.
  • 15. Informática jurídica de gestión Esta rama de la informática jurídica esta encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información. Este tipo de informática es conocida como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, estudios jurídicos, notarias, entre otras, se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.
  • 16. Clasificación: Registral:esta se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados. Se trata de facilitar a los distintos usuarios datos feliacientes en todos los registros oficiales, con rapidez y facilidad de acceso. Operacional:trata de facilitar la actuación y funcionamiento de las oficinas relacionadas con el derecho, tanto a nivel público como privado, en las que va a permitir que la maquina lleve toda la actuación repetitiva, el control de asuntos. Decisional:es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos y concretos.
  • 17. Informática jurídica metadecisional o metadocumental o de ayuda a la decisión Abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho, resultados que vayan más allá de la recuperación de información, con la pretensión de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie ha hacerlo y constituya al avance de la técnica jurídica.
  • 18. Clasificación Sistemas Expertos Legales: son la estructuración de conocimientos especializados que, acoplados al mecanismo de referencia, saca conclusiones a partir de la información que se le suministra en forma de pregunta o respuesta. Inteligencia Artificial: es el estudio de facultades mentales, a través del uso de modelos computacionales. Conformación del Sistema Experto: Los Hechos La Heunística