SlideShare una empresa de Scribd logo
“El análisis realizado
por la
Superintendencia de
Competencia no arroja
indicios de acuerdo
entre las seis
distribuidoras de frijol
rojo. La SC continúa
analizando el mercado
a través del estudio de
caracterización de esta
agroindustria y sus
condiciones de
competencia”, informó
Francisco Díaz
Rodríguez,
Superintendente de
Competencia.
COMUNICADO DE PRENSA C. 12-15
Antiguo Cuscatlán, 7 de julio de 2015.
SC concluye actuaciones previas sin indicios
Luego de analizar ampliamente información y documentación sobre seis comercializadoras de frijol, la
Superintendencia de Competencia no encontró indicios suficientes que den lugar a iniciar un
procedimiento sancionador por prácticas anticompetitivas relativas a fijación de precios, limitación de
cantidades o división de mercado, tipificadas en las letras a, b y d del artículo 25 de la Ley de
Competencia.
La conclusión se basa en el análisis de la información presentada el pasado
septiembre por la Defensoría del Consumidor (DC), a raíz de las inspecciones
efectuadas por dicha institución en torno al alza del precio de frijol rojo de seda y el
frijol rojo tinto, registrada a mitad del año pasado
La documentación remitida a la Superintendencia de Competencia contenía
informes sobre seis agentes económicos comercializadores de frijol. Luego de
analizar exhaustivamente la información proporcionada, la Superintendencia de
Competencia no encontró patrones atípicos de comportamiento que sugirieran un
posible acuerdo por parte de los comercializadores investigados para la fijación de
precios de compra o venta, limitación de cantidades comercializadas, ni para
división del mercado.
En relación con la participación del mercado, se advirtió que los seis distribuidores
poseen poca representatividad respecto de la demanda nacional de frijol rojo, al no
superar entre ellos el 5% del consumo nacional –participación calculada para ocho
meses a partir del consumo nacional registrado por el Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG) en el periodo agrícola 2013/2014, que totalizó 2,439,234
quintales (qq)-.
El análisis efectuado corroboró la tendencia alcista en los precios del frijol rojo entre las seis investigadas, pero
de forma individual y en distinta magnitud de unas respecto de otras. Así mismo, evidenció que el precio del
grano a escala nacional muestra la misma tendencia que en los países vecinos de Nicaragua y Honduras
(países exportadores de frijol rojo), lo que revela que el incremento de precios en el mercado salvadoreño no es
una coyuntura aislada ni exclusiva del país. Este hallazgo debilita la hipótesis de un acuerdo entre competidores
a escala nacional como posible explicación del incremento del precio del frijol rojo.
Los hallazgos de este análisis servirán de insumo para el “Estudio sobre la caracterización de las agroindustria
del frijol rojo y sus condiciones de competencia en El Salvador”, el cual es desarrollado conjuntamente por la
Intendencia Económica y la Intendencia de Investigaciones de la Superintendencia de Competencia. En éste,
se analizan diversas variables del mercado, como la oferta, demanda, la producción y el consumo, así como la
exportación e importación en un enfoque regional. El estudio tiene por objeto identificar qué otros factores o
posibles restricciones pudieran estar afectando la dinámica competitiva de los mercados, la eficiencia
económica y el bienestar de los consumidores.
Datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR) y del MAG señalan una tendencia alcista en el consumo
aparente del frijol rojo en El Salvador, el cual se estimó en 2,803,365 qq en 2013; mientras que, la producción
local ha experimentado crecimiento.
En relación a las importaciones, El Salvador ha recibido menos grano en los últimos tres años; en 2012:
591,817 qq; en 2013: 287,524 qq; y en 2014: 180,978 qq; mientras que las exportaciones han tenido un
comportamiento variable, en 2012: se enviaron al exterior 45,978 qq; en 2013: 75,909 qq; y en 2014: 56,429 qq.
Ante el alza en el precio de frijol registrada a mitad del año 2014, el Gobierno de El Salvador adoptó medidas
temporales de carácter urgente: la aprobación para la importación de un contingente de frijol rojo en grano por
un volumen de 9,000 toneladas métricas (Acuerdo Ejecutivo -A.E.- en los ramos de Economía, Agricultura y
Ganadería, y Hacienda, No. 727); y la restricción temporal de las exportaciones y reexportaciones de frijol rojo
en grano, con vigencia durante el año 2015 (A.E. en los ramos de Economía y Agricultura y Ganadería, No.
1616).
Ante la falta de información verificable sobre la cadena de siembra, recolección, intermediación y
comercialización de este grano básico en la dieta salvadoreña, en enero de este año, el MAG emitió el A.E. No.
63, en virtud del cual se requiere a particulares y entidades jurídicas proporcionar información sobre la actividad
comercial del sector a la Dirección General de Economía Agropecuaria. Este procedimiento permitirá levantar
un registro estadístico que sirva de base para transparentar el mercado y analizar y emitir políticas públicas
adecuadas.

Más contenido relacionado

Destacado

Social Media - best practice
Social Media - best practiceSocial Media - best practice
Social Media - best practice
Stefan Lesting
 
Number 8 Gingerbread Lane
Number 8 Gingerbread LaneNumber 8 Gingerbread Lane
Number 8 Gingerbread LaneBilly Pittard
 
Como pesquisar na Internet
Como pesquisar na InternetComo pesquisar na Internet
Como pesquisar na Internetnuno.jose.duarte
 
Preliminary finished products
Preliminary finished productsPreliminary finished products
Preliminary finished productsShaquilleeDixon
 
Universidades virtuales
Universidades virtualesUniversidades virtuales
Universidades virtualesLiiz Meestanza
 

Destacado (6)

Social Media - best practice
Social Media - best practiceSocial Media - best practice
Social Media - best practice
 
Yongian architectonic
Yongian architectonicYongian architectonic
Yongian architectonic
 
Number 8 Gingerbread Lane
Number 8 Gingerbread LaneNumber 8 Gingerbread Lane
Number 8 Gingerbread Lane
 
Como pesquisar na Internet
Como pesquisar na InternetComo pesquisar na Internet
Como pesquisar na Internet
 
Preliminary finished products
Preliminary finished productsPreliminary finished products
Preliminary finished products
 
Universidades virtuales
Universidades virtualesUniversidades virtuales
Universidades virtuales
 

Similar a C.12-15 SC concluye actuaciones previas sin indicios

Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Mario Farias
 
SC evaluará condiciones de competencia en sector de arroz
SC evaluará condiciones de competencia en sector de arrozSC evaluará condiciones de competencia en sector de arroz
SC evaluará condiciones de competencia en sector de arroz
Superintendencia de Competencia
 
Página del ganadero 2014 09 28
Página del ganadero 2014 09 28Página del ganadero 2014 09 28
Página del ganadero 2014 09 28
Fedegan
 
Boletin Sectorial No 28 Flores
Boletin Sectorial No 28 FloresBoletin Sectorial No 28 Flores
Boletin Sectorial No 28 Flores
Fenalco Antioquia
 
Implementacion de una empresa distribuidora de frijol
Implementacion de una empresa distribuidora de frijolImplementacion de una empresa distribuidora de frijol
Implementacion de una empresa distribuidora de frijolSony Saenz Villarreal
 
Problematicas del Trigo en la "Decada Ganada".
Problematicas del Trigo en la "Decada Ganada".Problematicas del Trigo en la "Decada Ganada".
Problematicas del Trigo en la "Decada Ganada".
Guido Fernández Peralta
 
Tablero agroalimentario
Tablero agroalimentarioTablero agroalimentario
Tablero agroalimentario
FAO
 
Indice informe sectorial azucar claves
Indice informe sectorial azucar   clavesIndice informe sectorial azucar   claves
Indice informe sectorial azucar claves
Nelson Perez Alonso
 
MINAGRI - mercados 2016
MINAGRI - mercados 2016MINAGRI - mercados 2016
MINAGRI - mercados 2016
agroalimentaria.pe
 
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesosC.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
Superintendencia de Competencia
 

Similar a C.12-15 SC concluye actuaciones previas sin indicios (11)

Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
 
SC evaluará condiciones de competencia en sector de arroz
SC evaluará condiciones de competencia en sector de arrozSC evaluará condiciones de competencia en sector de arroz
SC evaluará condiciones de competencia en sector de arroz
 
Página del ganadero 2014 09 28
Página del ganadero 2014 09 28Página del ganadero 2014 09 28
Página del ganadero 2014 09 28
 
Boletin Sectorial No 28 Flores
Boletin Sectorial No 28 FloresBoletin Sectorial No 28 Flores
Boletin Sectorial No 28 Flores
 
Capitulo vi
Capitulo  viCapitulo  vi
Capitulo vi
 
Implementacion de una empresa distribuidora de frijol
Implementacion de una empresa distribuidora de frijolImplementacion de una empresa distribuidora de frijol
Implementacion de una empresa distribuidora de frijol
 
Problematicas del Trigo en la "Decada Ganada".
Problematicas del Trigo en la "Decada Ganada".Problematicas del Trigo en la "Decada Ganada".
Problematicas del Trigo en la "Decada Ganada".
 
Tablero agroalimentario
Tablero agroalimentarioTablero agroalimentario
Tablero agroalimentario
 
Indice informe sectorial azucar claves
Indice informe sectorial azucar   clavesIndice informe sectorial azucar   claves
Indice informe sectorial azucar claves
 
MINAGRI - mercados 2016
MINAGRI - mercados 2016MINAGRI - mercados 2016
MINAGRI - mercados 2016
 
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesosC.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

C.12-15 SC concluye actuaciones previas sin indicios

  • 1. “El análisis realizado por la Superintendencia de Competencia no arroja indicios de acuerdo entre las seis distribuidoras de frijol rojo. La SC continúa analizando el mercado a través del estudio de caracterización de esta agroindustria y sus condiciones de competencia”, informó Francisco Díaz Rodríguez, Superintendente de Competencia. COMUNICADO DE PRENSA C. 12-15 Antiguo Cuscatlán, 7 de julio de 2015. SC concluye actuaciones previas sin indicios Luego de analizar ampliamente información y documentación sobre seis comercializadoras de frijol, la Superintendencia de Competencia no encontró indicios suficientes que den lugar a iniciar un procedimiento sancionador por prácticas anticompetitivas relativas a fijación de precios, limitación de cantidades o división de mercado, tipificadas en las letras a, b y d del artículo 25 de la Ley de Competencia. La conclusión se basa en el análisis de la información presentada el pasado septiembre por la Defensoría del Consumidor (DC), a raíz de las inspecciones efectuadas por dicha institución en torno al alza del precio de frijol rojo de seda y el frijol rojo tinto, registrada a mitad del año pasado La documentación remitida a la Superintendencia de Competencia contenía informes sobre seis agentes económicos comercializadores de frijol. Luego de analizar exhaustivamente la información proporcionada, la Superintendencia de Competencia no encontró patrones atípicos de comportamiento que sugirieran un posible acuerdo por parte de los comercializadores investigados para la fijación de precios de compra o venta, limitación de cantidades comercializadas, ni para división del mercado. En relación con la participación del mercado, se advirtió que los seis distribuidores poseen poca representatividad respecto de la demanda nacional de frijol rojo, al no superar entre ellos el 5% del consumo nacional –participación calculada para ocho meses a partir del consumo nacional registrado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el periodo agrícola 2013/2014, que totalizó 2,439,234 quintales (qq)-. El análisis efectuado corroboró la tendencia alcista en los precios del frijol rojo entre las seis investigadas, pero de forma individual y en distinta magnitud de unas respecto de otras. Así mismo, evidenció que el precio del grano a escala nacional muestra la misma tendencia que en los países vecinos de Nicaragua y Honduras (países exportadores de frijol rojo), lo que revela que el incremento de precios en el mercado salvadoreño no es una coyuntura aislada ni exclusiva del país. Este hallazgo debilita la hipótesis de un acuerdo entre competidores a escala nacional como posible explicación del incremento del precio del frijol rojo. Los hallazgos de este análisis servirán de insumo para el “Estudio sobre la caracterización de las agroindustria del frijol rojo y sus condiciones de competencia en El Salvador”, el cual es desarrollado conjuntamente por la Intendencia Económica y la Intendencia de Investigaciones de la Superintendencia de Competencia. En éste, se analizan diversas variables del mercado, como la oferta, demanda, la producción y el consumo, así como la exportación e importación en un enfoque regional. El estudio tiene por objeto identificar qué otros factores o posibles restricciones pudieran estar afectando la dinámica competitiva de los mercados, la eficiencia económica y el bienestar de los consumidores.
  • 2. Datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR) y del MAG señalan una tendencia alcista en el consumo aparente del frijol rojo en El Salvador, el cual se estimó en 2,803,365 qq en 2013; mientras que, la producción local ha experimentado crecimiento. En relación a las importaciones, El Salvador ha recibido menos grano en los últimos tres años; en 2012: 591,817 qq; en 2013: 287,524 qq; y en 2014: 180,978 qq; mientras que las exportaciones han tenido un comportamiento variable, en 2012: se enviaron al exterior 45,978 qq; en 2013: 75,909 qq; y en 2014: 56,429 qq. Ante el alza en el precio de frijol registrada a mitad del año 2014, el Gobierno de El Salvador adoptó medidas temporales de carácter urgente: la aprobación para la importación de un contingente de frijol rojo en grano por un volumen de 9,000 toneladas métricas (Acuerdo Ejecutivo -A.E.- en los ramos de Economía, Agricultura y Ganadería, y Hacienda, No. 727); y la restricción temporal de las exportaciones y reexportaciones de frijol rojo en grano, con vigencia durante el año 2015 (A.E. en los ramos de Economía y Agricultura y Ganadería, No. 1616). Ante la falta de información verificable sobre la cadena de siembra, recolección, intermediación y comercialización de este grano básico en la dieta salvadoreña, en enero de este año, el MAG emitió el A.E. No. 63, en virtud del cual se requiere a particulares y entidades jurídicas proporcionar información sobre la actividad comercial del sector a la Dirección General de Economía Agropecuaria. Este procedimiento permitirá levantar un registro estadístico que sirva de base para transparentar el mercado y analizar y emitir políticas públicas adecuadas.