SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE LA HORA LOCAL O SOLAR A PARTIR DE LA
HORA CIVIL
Ejercicio inspirado en el expuesto en la Web:
http://www.horamundial.com/ (consultado el 31 de Octubre de 2010 en Apartado
“Cálculos”, a partir de la página 3 y siguientes).
Se recomienda al alumno que consulte esta Web, pues este Website ofrece una serie de
atractivas y útiles informaciones online, que incluye un cuidado estudio de los husos
horarios, horas locales, y cambios anuales de regiones horarias.
En lo que sigue se hacen ligeros añadidos, rectificaciones o modificaciones, respecto al
ejercicio original que aparece en esta Web, con objeto de propiciar la mejor
comprensión por parte del alumno.
Conceptos Previos:
Hora Estándar Local (HL): se basa en el paso del Sol por el meridiano del
lugar en que nos encontramos, por lo que esta será diferente conforme nos
movamos en longitud. Es lo mismo que decir Hora Solar.
Hora Civil (HC): es una medida del tiempo basada en la división de la Tierra en
los 24 husos horarios. Es lo mismo que decir Hora Oficial.
Conversión de la Hora Civil en Hora Local:
Esto conviene hacerse para saber en cada lugar geográfico qué Hora Solar es (es decir,
la real), pues como ya se sabe, si cuando nos desplazamos, se modifica nuestra posición
en longitud (coordenada geográfica) o, dicho de otro modo, cambiamos de meridiano,
entonces estamos modificando consecuentemente de Huso de Hora Solar (aunque nos
movamos unos pocos metros, ese huso solar ya será otro).
En determinadas circunstancias puede ser útil saber la verdadera Hora Solar de donde
nos encontramos. Imaginemos, por ejemplo, que estamos en un lugar “perdido” del
Desierto del Sáhara en torno a la frontera entre Argelia y Mali, y cerca del Trópico de
Cáncer, lejos de puntos poblados y de comunicaciones. Sin embargo, tenemos un buen
GPS y podemos estar localizados perfectamente (en concreto, supongamos que la
situación es Latitud 21°54’ N, Longitud 0°30' Oeste).
En esta localidad se está “fuera del mundo”, ni la autoridad ni los servicios de ambos
estados no llegan a esos lugares y nos tenemos que regir por una referencia objetiva.
Además, se da la circunstancia de que la Hora Civil u Oficial de Argelia y de Mali son
diferentes (Argel, capital y referencia horaria del primer país, está más o menos a 3°E,
por lo que es 1 hora más que en Bamako, capital y referencia horario del segundo país,
que está más o menos a 3°W).
¿A qué país u Hora Civil hacemos caso? Lo mejor es seguir el criterio de “estar de
acuerdo con el Sol”. De este modo, si quisiéramos en cada momento conocer la hora
verdadera respecto al Sol, lo podríamos hacer perfectamente consultando la longitud
geográfica (en grados, minutos y segundos) del punto donde nos encontramos.
Para realizar la operación necesitamos cuatro datos:
1. Una fecha (día, mes, año). Por ejemplo 20/11/1990, para saber el sistema de cambio
de horas que regía en ese momento
2. La Hora Civil u Oficial (hh, mm). Por ejemplo 20 horas y 45 minutos
3. El tiempo horario vigente (verano o invierno) para esa fecha. Por ejemplo
noviembre
4. La longitud geográfica del lugar (grados, minutos). 0° 30' Oeste, como dijimos antes
Operaciones a realizar
1º Pasar de longitud geográfica de grados a horas:
(Aquí debe recordarse que 1° de longitud corresponde a 4’ de reloj).
longitud = 4 x [grados + (min / 60)]
longitud = 4 x [0+(30/60)] = 2’
Dicho de otro modo, como estamos a medio grado de longitud (o lo que es lo mismo, 0°
30'), estaremos 2’ de reloj menos que en 0° 00' (Meridiano de Greenwich)
2º Corrección del horario (por razón de los Cambios de Hora que hace el hombre):
Si el horario es de verano: corrección = 2
Si el horario es de invierno: corrección = 1
corrección = 1 (noviembre pertenece a estos efectos a la estación invernal).
3º Conversión de longitud:
Si la longitud geográfica es Oeste: longitud = - longitud (pasamos de positivo a
negativo)
Si la longitud geográfica es Este: longitud = longitud (se queda positiva)
4º Aplicar la fórmula para obtener la hora local:
HL = HC - corrección + longitud
HL = 20h45’ – 1h + (-2’) = 19h43’

Más contenido relacionado

Similar a Calculo de la_hora

Hora solar.
Hora solar.Hora solar.
Hora solar.
Edgar Bernabe
 
Guia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos HorariosGuia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos Horarios
Carlos Armando Osorio Roque
 
Presentación huso horario
Presentación huso horarioPresentación huso horario
Presentación huso horario
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Presentación huso horario
Presentación huso horarioPresentación huso horario
Presentación huso horario
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
Eva Vargas
 
Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]
Javier Alor Pardo
 
ASM-TS003-DD-Hora internacional.pdf Material teorico
ASM-TS003-DD-Hora internacional.pdf Material teoricoASM-TS003-DD-Hora internacional.pdf Material teorico
ASM-TS003-DD-Hora internacional.pdf Material teorico
yatacogonzalesjazmin
 
Musica
MusicaMusica
El tiempo estudiantes de 11-3
El  tiempo estudiantes de 11-3 El  tiempo estudiantes de 11-3
El tiempo estudiantes de 11-3
Geovany-Sanchez
 
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdfPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
ORLISGARCIA
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
santiagocastillo24
 
Prediccion de lluvias
Prediccion de lluviasPrediccion de lluvias
Prediccion de lluvias
Amnedy Sanchez
 
Prediccion de lluvias
Prediccion de lluviasPrediccion de lluvias
Prediccion de lluvias
Amnedy Sanchez
 
Husos Horarios E Identidad PatagóNica
Husos Horarios E  Identidad PatagóNicaHusos Horarios E  Identidad PatagóNica
Husos Horarios E Identidad PatagóNica
guestc0837e
 
A4. movimiento celeste, parte 3.
A4. movimiento celeste, parte 3.A4. movimiento celeste, parte 3.
A4. movimiento celeste, parte 3.
TanesiFunes
 
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptxPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
ORLISGARCIA
 
Tema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horarisTema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horaris
joanet83
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
Mar Ma Za
 
Space
SpaceSpace
Space
rudyroiz
 

Similar a Calculo de la_hora (19)

Hora solar.
Hora solar.Hora solar.
Hora solar.
 
Guia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos HorariosGuia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos Horarios
 
Presentación huso horario
Presentación huso horarioPresentación huso horario
Presentación huso horario
 
Presentación huso horario
Presentación huso horarioPresentación huso horario
Presentación huso horario
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 
Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]
 
ASM-TS003-DD-Hora internacional.pdf Material teorico
ASM-TS003-DD-Hora internacional.pdf Material teoricoASM-TS003-DD-Hora internacional.pdf Material teorico
ASM-TS003-DD-Hora internacional.pdf Material teorico
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
El tiempo estudiantes de 11-3
El  tiempo estudiantes de 11-3 El  tiempo estudiantes de 11-3
El tiempo estudiantes de 11-3
 
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdfPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
Prediccion de lluvias
Prediccion de lluviasPrediccion de lluvias
Prediccion de lluvias
 
Prediccion de lluvias
Prediccion de lluviasPrediccion de lluvias
Prediccion de lluvias
 
Husos Horarios E Identidad PatagóNica
Husos Horarios E  Identidad PatagóNicaHusos Horarios E  Identidad PatagóNica
Husos Horarios E Identidad PatagóNica
 
A4. movimiento celeste, parte 3.
A4. movimiento celeste, parte 3.A4. movimiento celeste, parte 3.
A4. movimiento celeste, parte 3.
 
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptxPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
 
Tema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horarisTema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horaris
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
 
Space
SpaceSpace
Space
 

Más de Aldo Zeas

Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental
Aldo Zeas
 
Ley de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaraguaLey de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaragua
Aldo Zeas
 
Redescubrir 1492
Redescubrir 1492Redescubrir 1492
Redescubrir 1492
Aldo Zeas
 
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidadLeon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
Aldo Zeas
 
Domingo laino-somoza-el-general-comerciante
Domingo laino-somoza-el-general-comercianteDomingo laino-somoza-el-general-comerciante
Domingo laino-somoza-el-general-comerciante
Aldo Zeas
 
Curso basico de_geodesia
Curso basico de_geodesiaCurso basico de_geodesia
Curso basico de_geodesia
Aldo Zeas
 
Matematica iv pablo effenberger (1)
Matematica iv pablo effenberger (1)Matematica iv pablo effenberger (1)
Matematica iv pablo effenberger (1)
Aldo Zeas
 
Encuentro con madres y padres de familia julio
Encuentro con madres  y padres de familia julioEncuentro con madres  y padres de familia julio
Encuentro con madres y padres de familia julio
Aldo Zeas
 
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completoJeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Aldo Zeas
 

Más de Aldo Zeas (9)

Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental
 
Ley de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaraguaLey de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaragua
 
Redescubrir 1492
Redescubrir 1492Redescubrir 1492
Redescubrir 1492
 
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidadLeon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
 
Domingo laino-somoza-el-general-comerciante
Domingo laino-somoza-el-general-comercianteDomingo laino-somoza-el-general-comerciante
Domingo laino-somoza-el-general-comerciante
 
Curso basico de_geodesia
Curso basico de_geodesiaCurso basico de_geodesia
Curso basico de_geodesia
 
Matematica iv pablo effenberger (1)
Matematica iv pablo effenberger (1)Matematica iv pablo effenberger (1)
Matematica iv pablo effenberger (1)
 
Encuentro con madres y padres de familia julio
Encuentro con madres  y padres de familia julioEncuentro con madres  y padres de familia julio
Encuentro con madres y padres de familia julio
 
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completoJeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

Calculo de la_hora

  • 1. CÁLCULO DE LA HORA LOCAL O SOLAR A PARTIR DE LA HORA CIVIL Ejercicio inspirado en el expuesto en la Web: http://www.horamundial.com/ (consultado el 31 de Octubre de 2010 en Apartado “Cálculos”, a partir de la página 3 y siguientes). Se recomienda al alumno que consulte esta Web, pues este Website ofrece una serie de atractivas y útiles informaciones online, que incluye un cuidado estudio de los husos horarios, horas locales, y cambios anuales de regiones horarias. En lo que sigue se hacen ligeros añadidos, rectificaciones o modificaciones, respecto al ejercicio original que aparece en esta Web, con objeto de propiciar la mejor comprensión por parte del alumno. Conceptos Previos: Hora Estándar Local (HL): se basa en el paso del Sol por el meridiano del lugar en que nos encontramos, por lo que esta será diferente conforme nos movamos en longitud. Es lo mismo que decir Hora Solar. Hora Civil (HC): es una medida del tiempo basada en la división de la Tierra en los 24 husos horarios. Es lo mismo que decir Hora Oficial. Conversión de la Hora Civil en Hora Local: Esto conviene hacerse para saber en cada lugar geográfico qué Hora Solar es (es decir, la real), pues como ya se sabe, si cuando nos desplazamos, se modifica nuestra posición en longitud (coordenada geográfica) o, dicho de otro modo, cambiamos de meridiano, entonces estamos modificando consecuentemente de Huso de Hora Solar (aunque nos movamos unos pocos metros, ese huso solar ya será otro). En determinadas circunstancias puede ser útil saber la verdadera Hora Solar de donde nos encontramos. Imaginemos, por ejemplo, que estamos en un lugar “perdido” del Desierto del Sáhara en torno a la frontera entre Argelia y Mali, y cerca del Trópico de Cáncer, lejos de puntos poblados y de comunicaciones. Sin embargo, tenemos un buen GPS y podemos estar localizados perfectamente (en concreto, supongamos que la situación es Latitud 21°54’ N, Longitud 0°30' Oeste). En esta localidad se está “fuera del mundo”, ni la autoridad ni los servicios de ambos estados no llegan a esos lugares y nos tenemos que regir por una referencia objetiva. Además, se da la circunstancia de que la Hora Civil u Oficial de Argelia y de Mali son diferentes (Argel, capital y referencia horaria del primer país, está más o menos a 3°E, por lo que es 1 hora más que en Bamako, capital y referencia horario del segundo país, que está más o menos a 3°W). ¿A qué país u Hora Civil hacemos caso? Lo mejor es seguir el criterio de “estar de acuerdo con el Sol”. De este modo, si quisiéramos en cada momento conocer la hora verdadera respecto al Sol, lo podríamos hacer perfectamente consultando la longitud geográfica (en grados, minutos y segundos) del punto donde nos encontramos.
  • 2. Para realizar la operación necesitamos cuatro datos: 1. Una fecha (día, mes, año). Por ejemplo 20/11/1990, para saber el sistema de cambio de horas que regía en ese momento 2. La Hora Civil u Oficial (hh, mm). Por ejemplo 20 horas y 45 minutos 3. El tiempo horario vigente (verano o invierno) para esa fecha. Por ejemplo noviembre 4. La longitud geográfica del lugar (grados, minutos). 0° 30' Oeste, como dijimos antes Operaciones a realizar 1º Pasar de longitud geográfica de grados a horas: (Aquí debe recordarse que 1° de longitud corresponde a 4’ de reloj). longitud = 4 x [grados + (min / 60)] longitud = 4 x [0+(30/60)] = 2’ Dicho de otro modo, como estamos a medio grado de longitud (o lo que es lo mismo, 0° 30'), estaremos 2’ de reloj menos que en 0° 00' (Meridiano de Greenwich) 2º Corrección del horario (por razón de los Cambios de Hora que hace el hombre): Si el horario es de verano: corrección = 2 Si el horario es de invierno: corrección = 1 corrección = 1 (noviembre pertenece a estos efectos a la estación invernal). 3º Conversión de longitud: Si la longitud geográfica es Oeste: longitud = - longitud (pasamos de positivo a negativo) Si la longitud geográfica es Este: longitud = longitud (se queda positiva) 4º Aplicar la fórmula para obtener la hora local: HL = HC - corrección + longitud HL = 20h45’ – 1h + (-2’) = 19h43’