SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Dirección General de Consejería de las Comunidades
Educativas
Encuentro mensual con Madres y Padres de Familia de
Educación Inicial, Primaria y Secundaria
24 de julio, 2020
Tema: Pautas para brindar apoyo emocional en la familia
Todas y todos experimentamos emociones; estas son parte
importante de nuestras vidas, nos ayudan a relacionarnos con
los demás y a ponernos en alerta cuando suceden situaciones
que tenemos que enfrentar.
Expresar nuestras emociones de manera adecuada contribuirá
al bienestar emocional y nos permitirá relacionarnos con
respeto en la familia, escuela y comunidad, por tal razón es
necesario que adquiramos pautas para brindar apoyo emocional
a los integrantes de nuestra familia, con el fin de aportar
a su paz y tranquilidad.
Objetivo
Compartir pautas para el apoyo emocional en la familia que
conlleve al bienestar emocional, la paz y tranquilidad.
Información del tema
La familia es conocida como la base de la sociedad, por ello
siempre se puede pensar en la familia como soporte emocional
que se complementa con la comunicación, el afecto brindado
y la interacción positiva que establezcan.
Recordemos, todas las personas experimentamos emociones,
estas pueden conducirnos hacia una expresión sana o hacia
una manifestación que nos afecte a nosotras y nosotros mimos
o a los demás.
El apoyo emocional, consiste en ayudar a las personas a que
puedan expresar sus emociones de forma saludable, en especial
aquellas relacionadas al miedo, la preocupación o
frustración.
Para esto, es necesario motivarles a que expresen lo que
sienten, escucharles con respeto, comprender lo que nos están
compartiendo, brindarles seguridad y confianza.
Pautas para para brindar apoyo emocional en la familia:
- Busquemos un lugar para dialogar, este debe generar
tranquilidad.
- Escuchemos atentamente y prestemos interés a lo que
quieren compartirnos, de esta manera podremos conocer
y entender lo que nos están expresando.
- Centremos la atención en la persona, mirémosla
directamente cuando hablan.
- Respetemos los silencios, es posible que la persona no
quiera hablar, dejemos que tome su tiempo hasta cuando
pueda hacerlo.
- Seamos comprensivos con lo que sienten y expresan,
dando palabras como; te entiendo, ¿Qué puedo hacer para
ayudarte?
- Estemos atentos a expresiones emocionales de tristeza,
miedo o preocupación y de salud, para la toma de medidas
oportunas en la familia.
- Compartamos que expresar las emociones de tristeza,
miedo o preocupación les permitirá que se sientan mejor
con ellos mismo y propiciará un ambiente de
tranquilidad en la familia.
- Recordemos que vivenciar situaciones que afectan el
bienestar emocional pueden generar comportamientos
inusuales como; silencio, risa, entre otros, por tal
razón tenemos que ser tolerantes y orientarles.
- Busquemos ayuda en caso de que en la familia se requiera
atención especializada, ya sea al MINSA o MIFAN.
Algunas actividades que podemos realizar de manera
individual para sentirnos mejor:
- Hablar o escribir sobre lo que sentimos y pensamos.
- Realizar ejercicios de respiración.
- Expresar con respeto los sentimientos y pensamientos en
el momento adecuado y a la persona indicada.
- Realizar actividades que nos agraden y nos causen
bienestar; escuchar música, bailar, hacer ejercicio,
jugar, leer, pasar más tiempo con la familia.
- Desconectarse por un momento de la televisión, radio y
redes sociales para evitar ver y escuchar noticias que
afectan nuestro bienestar emocional.
Actividades sugeridas
Duración Actividades
5 minutos Saludos y Bienvenida:
Brindemos un saludo con cariño y demos una
cordial bienvenida, agradeciendo su
asistencia.
Demos a conocer el objetivo y el tema.
Invitemos a saludarse de manera fraterna y con
respeto (saludo de indio, saludo chino, saludo
militar).
15 minutos Dinámica “El sol brilla en…”
Solicitemos formar un circulo, puede ser de pie
o sentados (manteniendo la distancia de al
menos dos brazos de distancia), la facilitadora
o facilitador se coloca en el centro, este será
el encargado de decir en voz alta “El sol brilla
en...” y dice una característica, todas las
personas que cumplan con esas características
se tienen que cambiar de lugar lo más rápido
que puedan.
Algunas de las expresiones que podemos
utilizar; El sol brilla en todas las personas
que…:
- Son respetuosos
- Son solidarios
- Inspiran confianza
- Se interesan por el bienestar de los demás
- Sabe escuchar cuando otra persona necesita
ser escuchado.
- Han apoyado solidariamente a otra persona
cuando ha estado en situaciones difíciles.
- Pueden brindar un consejo o una
orientación.
Expliquemos que todas las características
brindadas en la dinámica son necesarias para
brindar apoyo emocional.
Solicitemos que compartan otras características
o cualidades requerimos para brindar apoyo
emocional, anotemos en la pizarra los aportes
brindados, finalicemos consolidando los
aportes.
20 minutos Trabajo en equipos
Solicitemos que en equipos de tres personas
compartan una experiencia donde han brindado
apoyo emocional, haciendo énfasis en como lo
realizaron.
A través de un socio drama compartirán lo
trabajado.
Finalicemos compartiendo algunas pautas que
facilitan el apoyo emocional en la familia.
5 minutos Evaluación y Cierre:
Solicitemos que de manera voluntaria compartan
aprendizajes adquiridos y los compromisos que
asumen a partir de este momento para brindar
apoyo emocional cuando un integrante de la
familia lo requiera.
Recuerde:
- Motivarles a fomentar la unidad, el afecto
y la comunicación en el hogar para
relacionarnos con amor.
- Promoverles que atiendan las medidas
orientadas por el Ministerio de Salud para
la prevención de diferentes enfermedades.
- Orientarles que estén pendientes de
cualquier situación relacionada con sus
hijas e hijos en la casa, escuela o
comunidad.
- Apoyarles y dar seguimiento a la
preparación y cuido de la merienda escolar
en los centros donde cuenten con
disposición de alimentos.

Más contenido relacionado

Similar a Encuentro con madres y padres de familia julio

AMBIENTES FAVORABLES.pptx
AMBIENTES FAVORABLES.pptxAMBIENTES FAVORABLES.pptx
AMBIENTES FAVORABLES.pptxYadiraRomero28
 
Cartilla de soporte emocional
Cartilla de soporte emocionalCartilla de soporte emocional
Cartilla de soporte emocionalUNMSM
 
Vida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primariaVida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primariaAlexisSanchez234
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxINTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxPabloGavidia2
 
La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia crasadaba
 
soporte socioemocional 2020 (1).pptx
soporte socioemocional 2020 (1).pptxsoporte socioemocional 2020 (1).pptx
soporte socioemocional 2020 (1).pptxMarinaRamirez64
 
soporte socioemocional 2020.pptx
soporte socioemocional 2020.pptxsoporte socioemocional 2020.pptx
soporte socioemocional 2020.pptxMarinaRamirez64
 
soporte socioemocional 2020 (1).pptx
soporte socioemocional 2020 (1).pptxsoporte socioemocional 2020 (1).pptx
soporte socioemocional 2020 (1).pptxMarinaRamirez64
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxtonygarcia483926
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Editorial MD
 
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfU1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfNidiaPedraza
 

Similar a Encuentro con madres y padres de familia julio (20)

Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
AMBIENTES FAVORABLES.pptx
AMBIENTES FAVORABLES.pptxAMBIENTES FAVORABLES.pptx
AMBIENTES FAVORABLES.pptx
 
Cartilla de soporte emocional
Cartilla de soporte emocionalCartilla de soporte emocional
Cartilla de soporte emocional
 
Revista la Ludonauta Junio 2020
Revista la Ludonauta Junio 2020Revista la Ludonauta Junio 2020
Revista la Ludonauta Junio 2020
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 
Como tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mentalComo tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mental
 
Vida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primariaVida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primaria
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxINTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
 
Acompañamiento en grupo
Acompañamiento en grupoAcompañamiento en grupo
Acompañamiento en grupo
 
La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
 
soporte socioemocional 2020 (1).pptx
soporte socioemocional 2020 (1).pptxsoporte socioemocional 2020 (1).pptx
soporte socioemocional 2020 (1).pptx
 
soporte socioemocional 2020.pptx
soporte socioemocional 2020.pptxsoporte socioemocional 2020.pptx
soporte socioemocional 2020.pptx
 
soporte socioemocional 2020 (1).pptx
soporte socioemocional 2020 (1).pptxsoporte socioemocional 2020 (1).pptx
soporte socioemocional 2020 (1).pptx
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfU1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
 
Escuelade padres
Escuelade padresEscuelade padres
Escuelade padres
 

Más de Aldo Zeas

Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental Aldo Zeas
 
Ley de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaraguaLey de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaraguaAldo Zeas
 
Redescubrir 1492
Redescubrir 1492Redescubrir 1492
Redescubrir 1492Aldo Zeas
 
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidadLeon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidadAldo Zeas
 
Domingo laino-somoza-el-general-comerciante
Domingo laino-somoza-el-general-comercianteDomingo laino-somoza-el-general-comerciante
Domingo laino-somoza-el-general-comercianteAldo Zeas
 
Calculo de la_hora
Calculo de la_horaCalculo de la_hora
Calculo de la_horaAldo Zeas
 
Curso basico de_geodesia
Curso basico de_geodesiaCurso basico de_geodesia
Curso basico de_geodesiaAldo Zeas
 
Matematica iv pablo effenberger (1)
Matematica iv pablo effenberger (1)Matematica iv pablo effenberger (1)
Matematica iv pablo effenberger (1)Aldo Zeas
 
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completoJeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completoAldo Zeas
 

Más de Aldo Zeas (9)

Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental
 
Ley de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaraguaLey de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaragua
 
Redescubrir 1492
Redescubrir 1492Redescubrir 1492
Redescubrir 1492
 
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidadLeon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
 
Domingo laino-somoza-el-general-comerciante
Domingo laino-somoza-el-general-comercianteDomingo laino-somoza-el-general-comerciante
Domingo laino-somoza-el-general-comerciante
 
Calculo de la_hora
Calculo de la_horaCalculo de la_hora
Calculo de la_hora
 
Curso basico de_geodesia
Curso basico de_geodesiaCurso basico de_geodesia
Curso basico de_geodesia
 
Matematica iv pablo effenberger (1)
Matematica iv pablo effenberger (1)Matematica iv pablo effenberger (1)
Matematica iv pablo effenberger (1)
 
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completoJeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
Jeanclottes laprehistoriaexplicadaparajovenes-completo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Encuentro con madres y padres de familia julio

  • 1. Ministerio de Educación Dirección General de Consejería de las Comunidades Educativas Encuentro mensual con Madres y Padres de Familia de Educación Inicial, Primaria y Secundaria 24 de julio, 2020
  • 2. Tema: Pautas para brindar apoyo emocional en la familia Todas y todos experimentamos emociones; estas son parte importante de nuestras vidas, nos ayudan a relacionarnos con los demás y a ponernos en alerta cuando suceden situaciones que tenemos que enfrentar. Expresar nuestras emociones de manera adecuada contribuirá al bienestar emocional y nos permitirá relacionarnos con respeto en la familia, escuela y comunidad, por tal razón es necesario que adquiramos pautas para brindar apoyo emocional a los integrantes de nuestra familia, con el fin de aportar a su paz y tranquilidad. Objetivo Compartir pautas para el apoyo emocional en la familia que conlleve al bienestar emocional, la paz y tranquilidad. Información del tema La familia es conocida como la base de la sociedad, por ello siempre se puede pensar en la familia como soporte emocional que se complementa con la comunicación, el afecto brindado y la interacción positiva que establezcan.
  • 3. Recordemos, todas las personas experimentamos emociones, estas pueden conducirnos hacia una expresión sana o hacia una manifestación que nos afecte a nosotras y nosotros mimos o a los demás. El apoyo emocional, consiste en ayudar a las personas a que puedan expresar sus emociones de forma saludable, en especial aquellas relacionadas al miedo, la preocupación o frustración. Para esto, es necesario motivarles a que expresen lo que sienten, escucharles con respeto, comprender lo que nos están compartiendo, brindarles seguridad y confianza. Pautas para para brindar apoyo emocional en la familia: - Busquemos un lugar para dialogar, este debe generar tranquilidad. - Escuchemos atentamente y prestemos interés a lo que quieren compartirnos, de esta manera podremos conocer y entender lo que nos están expresando. - Centremos la atención en la persona, mirémosla directamente cuando hablan.
  • 4. - Respetemos los silencios, es posible que la persona no quiera hablar, dejemos que tome su tiempo hasta cuando pueda hacerlo. - Seamos comprensivos con lo que sienten y expresan, dando palabras como; te entiendo, ¿Qué puedo hacer para ayudarte? - Estemos atentos a expresiones emocionales de tristeza, miedo o preocupación y de salud, para la toma de medidas oportunas en la familia. - Compartamos que expresar las emociones de tristeza, miedo o preocupación les permitirá que se sientan mejor con ellos mismo y propiciará un ambiente de tranquilidad en la familia. - Recordemos que vivenciar situaciones que afectan el bienestar emocional pueden generar comportamientos inusuales como; silencio, risa, entre otros, por tal razón tenemos que ser tolerantes y orientarles. - Busquemos ayuda en caso de que en la familia se requiera atención especializada, ya sea al MINSA o MIFAN.
  • 5. Algunas actividades que podemos realizar de manera individual para sentirnos mejor: - Hablar o escribir sobre lo que sentimos y pensamos. - Realizar ejercicios de respiración. - Expresar con respeto los sentimientos y pensamientos en el momento adecuado y a la persona indicada. - Realizar actividades que nos agraden y nos causen bienestar; escuchar música, bailar, hacer ejercicio, jugar, leer, pasar más tiempo con la familia. - Desconectarse por un momento de la televisión, radio y redes sociales para evitar ver y escuchar noticias que afectan nuestro bienestar emocional. Actividades sugeridas Duración Actividades 5 minutos Saludos y Bienvenida: Brindemos un saludo con cariño y demos una cordial bienvenida, agradeciendo su asistencia. Demos a conocer el objetivo y el tema. Invitemos a saludarse de manera fraterna y con respeto (saludo de indio, saludo chino, saludo militar).
  • 6. 15 minutos Dinámica “El sol brilla en…” Solicitemos formar un circulo, puede ser de pie o sentados (manteniendo la distancia de al menos dos brazos de distancia), la facilitadora o facilitador se coloca en el centro, este será el encargado de decir en voz alta “El sol brilla en...” y dice una característica, todas las personas que cumplan con esas características se tienen que cambiar de lugar lo más rápido que puedan. Algunas de las expresiones que podemos utilizar; El sol brilla en todas las personas que…: - Son respetuosos - Son solidarios - Inspiran confianza - Se interesan por el bienestar de los demás - Sabe escuchar cuando otra persona necesita ser escuchado. - Han apoyado solidariamente a otra persona cuando ha estado en situaciones difíciles. - Pueden brindar un consejo o una orientación. Expliquemos que todas las características brindadas en la dinámica son necesarias para brindar apoyo emocional.
  • 7. Solicitemos que compartan otras características o cualidades requerimos para brindar apoyo emocional, anotemos en la pizarra los aportes brindados, finalicemos consolidando los aportes. 20 minutos Trabajo en equipos Solicitemos que en equipos de tres personas compartan una experiencia donde han brindado apoyo emocional, haciendo énfasis en como lo realizaron. A través de un socio drama compartirán lo trabajado. Finalicemos compartiendo algunas pautas que facilitan el apoyo emocional en la familia. 5 minutos Evaluación y Cierre: Solicitemos que de manera voluntaria compartan aprendizajes adquiridos y los compromisos que asumen a partir de este momento para brindar apoyo emocional cuando un integrante de la familia lo requiera. Recuerde: - Motivarles a fomentar la unidad, el afecto y la comunicación en el hogar para relacionarnos con amor.
  • 8. - Promoverles que atiendan las medidas orientadas por el Ministerio de Salud para la prevención de diferentes enfermedades. - Orientarles que estén pendientes de cualquier situación relacionada con sus hijas e hijos en la casa, escuela o comunidad. - Apoyarles y dar seguimiento a la preparación y cuido de la merienda escolar en los centros donde cuenten con disposición de alimentos.