SlideShare una empresa de Scribd logo
1
JUNIO 2011
Calendario deActividadesCalendario deActividadesSeptiembre
09/17
Del 6 al 10
Del 8 al 10
Jueves 7 y Viernes 8: Sábado 9 y Domingo 10:13:00 a 23:00 Hs.- //
10:00 a 23:00 Hs.-
Salón deAutomóviles Clásicos y Motocicletas
La ciudad de Paraná vivirá durante 5 días uno de los eventos más
atractivos del mundo de los autos clásicos. Cerca de 80 automóviles y 40
motocicletas serán expuestos al público en la Sala Mayo, con la participación
de destacadas personalidades del medio y ejemplares únicos de colección. Una
selección de vehículos clásicos e históricos con más de 30 años de antigüedad harán
revivir la historia de la industria automotriz mundial.
Sala Mayo – Puerto Nuevo
Entrada: Mayores: $100 / Menores de 12 años: $50 / Menores de 6 años: No abonan.-
08:00 Hs.
Jornada Odontológicas Internacionales
Estarán participando de esta jornada: Prof. Dr. Jorge Ayala Puente (Chile), Dr. Juan Carlos Remy
(Argentina), Prof. Dr. Yuri Turanza (Argentina), Dr. Claudio H. Becerra (Argentina) y Dr. Oscar Heit
(Argentina).
Programa:
08:00 Hs. Acreditación / 09:00 a 12:00 Hs.|Disertación del Dr. Juan Carlos Remy: “El
Radiodiagnóstico para el Odontólogo de Hoy. El ABC de la Tomografía Multiplanar y Volumétrica”. –
Salón: Rivadavia // 10:30 Hs. Cofee Break / 12:30 Hs.|Acto Inaugural / 14:30 a 18:30 Hs.Disertación
del Dr. Yuri Turanza: “Resolución de Casos con una Visión Diferente”. – Salón: Rivadavia // 16:30
Hs.Cofee Break / 18:30 Hs.Exposición de Póster / 21:00 Hs.Cocktail de Bienvenida
08:00 Hs.Acreditación / 09:00 a 13:00 Hs.| Disertación del Dr. JorgeAyala Puente: “Actualización de
la Técnica FACE”. / 14:30 a 18:30 Hs.| Salón: Rivadavia / 09:00 a 10:30 Hs./ Disertación del Dr. Oscar
F. Heit: “Identificación Odontolegal. La importancia de conservar la Historia Clínica”. – Salón: Cóndor
// 10:30 Hs.Cofee Break / 13:00 Hs. Exposición de Póster / 14:30 a 18:30 Hs. Disertación del Dr.
Claudio Becerra: “Cirugía Implantológica, de lo simple a lo complejo. Iti”. – Salón: Cóndor // 16:30 Hs.
Cofee Break / Conferencias: 11:00 a 12:00 Hs.| Disertación del Dr. Julio César García: “Desafiando el
futuro implantológico. Mas simple, eficiente, atraumático y estable en estado de salud”. // 12:00 a
12:30 Hs. Disertación del Dr. Elías Kovalsky: “Paralelizador universal de implantes”. // Organiza:
Colegio de Odontólogos de Entre Ríos. Contacto:
Maran Suites &Towers –Alameda de la Federación y Mitre
Jueves 07:
Viernes 08:
coer@coer.org.ar
7 y 8
Automovilismo TC2000 y Turismo Pista
Ambas categorías se presentaran este fin de semana en el autódromo de Paraná. La actividad del
Turismo Pista, se presentará por segunda vez en la temporada el Turismo Pista correrá en el
autódromo de nuestra Ciudad, en lo que será la 7º Fecha de la Temporada de Clases Dos y Tres y la
6º de la Clase Uno con fecha especial (Sprint y Final), comenzará el viernes con las primeras tandas
de entrenamientos y las clasificaciones, mientras que la delTC2000 empezará el sábado.
Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12, Km 17
Consultá Cronograma de Carreras:
Entradas: PresentandoAnticipada: Sin Cargo / En Puerta: $150
Boxes: $400 /Autos: $100 x tres días.-
http://www.campeones.com.ar/0/nota/index.vnc?id=53533
08:00 a 13:00 Hs.
Foro de Niñez, vulnerabilidad y adicciones
Aportes para la elaboración de políticas públicas
Escuela de Música, Danza yTeatro “Prof. Constancio Carminio” – Italia 61
8Viernes 8
2
10:30 a 18:00 Hs.
Automovilismo TC2000 y Turismo Pista
Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12, Km 17
Consultá Cronograma de Carreras:
13:30 a 18:30 Hs.
Jornada - Taller: “Riesgo suicida en adolescentes. Detección y Prevención”
Introducción a la suicidiología: definiciones, mitos, tipos de suicidio, factores protectores y factores
de riesgo. Prevención del suicidio adolescente. Los jóvenes de hoy, redes sociales, automatización
de pensamiento. La inmediatez y la dificultad de proyección. Disparadores en suicidio adolescente.
Habilidad en resolución de conflictos. Como intervenir ante amenaza suicida en la escuela. Que
decir, que no decir. Acompañamiento en situaciones especiales. Se entregaran certificados de
asistencia. Informes e inscripciones: . Auspicia: Red
Argentina de Suicidiología
EETN°21 “Libertador General Don José de San Martín” – Blas Parera 1100 / Costo: $150
15:00 Hs.
CharlaAbierta con Juan Falú
El artista presentará sus canciones, algunas con más de 20 años de existencia. Este espacio está
destinado a estudiantes y docentes de las carreras de música y público en general. Organiza:
Cátedra de Foniatría FHAyCS UADER.
Auditorio de la Escuela de Música, Danza yTeatro “Prof. Constancio Carminio” – Italia 61
Entrada: abierta y gratuita.
17:00 Hs.
1° Jornadas "Ingreso al Trabajo Docente" – 2° Encuentro
¿Qué hago cuando me recibo? Tramites de ingreso al trabajo docente, concursos: nivel primario y
nivel secundario. Contenidos: Primer Encuentro: breve reseña del Movimiento Obrero docente en
Argentina; la sindicalización, la precarización y la flexibilización laboral, transición de egresado a
docente: tramites de ingreso a la docencia, acceso al sistema administrativo para concursar,
categorías de docentes y de horas cátedra. Destinatarios: estudiantes avanzados de todos los
profesorados, trabajadores de la educación y público en general. Segundo encuentro: nivel de
educación inicial y primaria y sus modalidades, ingreso a cargos iniciales, características generales
de los concursos, orden de mérito para la confección de listados, nivel de educación secundaria y sus
modalidades, desarrollo de la resolución 1000/13: lineamientos concursales, tipos de concurso,
orden de mérito, articulo 80 e idóneos, tareas administrativas vinculadas a la toma de horas
cátedras, continuidad pedagógica, corpus normativo.
Colegio Nacional – Garay 61
18:00 Hs.
Inauguración de la Muestra “Paso a paso hacia el Quijote”
Se podrán apreciar libros de lectura del "mundo mágico" de la infanciaArgentina del ciclo primario, 1°
a 6° grado. Siglos XIX al XX - 1982 - Organiza Asociación de Ex Alumnos de la Escuela Normal José
MaríaTorres.
Museo de la Ciudad “César Blas Perez Colman” – BuenosAires 226
Muestra “Mi lugar favorito” - Habitando el patrimonio de nuestra ciudad
Te invitamos a apropiarnos de nuestro patrimonio ! Musica / Comidas / Arte / Proyecciones /
Fotografía // Ex Policlínico Ferroviario -Andrés Pazos 35 / Entrada: Libre y Gratuita
19:30 Hs.
Presentación del Libro “En Torno al Femicidio. De por qué algunos hombres consideran a las
mujeres una calamidad” - de Gerardo Máximo García
Es psicoanalista, está dedicado a la formación de analistas, ha escrito varios libros en torno al
femicidio.
Casa de la Cultura de Entre Ríos – E. Carbó y 9 de Julio // Entrada: libre y gratuita
http://www.campeones.com.ar/0/nota/index.vnc?id=53533
congresosuicidologia2016@outlook.es
3
20:00 Hs.
Ciclo de Milongas Temáticas - Maestro de las Milongas
(Homenaje)
LLega Septiembre y se homenajea a los maestros... Nos llena de orgullo y
honor tener la presencia del Maestro, Organizador y Presidente de la
"Asociación de Maestros, bailarines y coreógrafos de Tango Argentino", el Sr.
Julio Dupláa. Julio hijo de Villa Urquiza, se caracteriza por su baile elegante, bien al
piso, sencillo y milonguero... Los esperamos para nutrirnos de una clase llena de saber... finalizada la
misma, apertura de la pista para disfrutar con la selección musical del DJ Julián Dayub, homenaje al
maestro Dupláa y nuestros maestros... Rueda Maestra, sorpresas... Servicio de Cantina y Buffet.
Piso de madera y ambiente climatizado... Contacto: (0343) 154504441 (Ezequiel) y (0343)
154476317 (Carolina).
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
Entrada: $100
Conferencia “Logosofía: El Mundo de las Causas”
Fundación Logosófica – 9 de Julio 23
Entrada: libre y gratuita
Charla - diálogo con jóvenes: La conquista de la libertad y proyecto de vida
El Dr. Roberto Almada, especialista en temas de burnout y estrés profesional, en particular en
personas vinculadas a tareas sociales, educativas y de salud. Durante su estadía en la capital
entrerriana desarrollará una serie de conferencias destinada a diversos públicos: docentes, a
quienes trabajan en voluntariados y apostolados y profesionales. Dirigido a: adolescentes y jóvenes
en general. Informes e inscripción:
SedeAcción Católica - BuenosAires 377
Entrada: libre y gratuita
21:00 Hs.
Recital de Guitarra
A cargo de Gabriel Torres y Gustavo Fedonczuk, quienes interpretarán en formato solista obras
originales y transcripciones que van desde el barroco de J. S. Bach, pasando por el clasicismo de
Fernando Sor, hasta piezas del nacionalismo español de Isaac Albéniz y Joaquín Rodrigo. También
interpretarán música de compositores latinoamericanos y argentinos como Carlos Aguirre y Astor
Piazzolla.
Biblioteca Popular del Paraná – BuenosAires 256
Entrada: contribución voluntaria.
Pablo Millán “Esta Re – Vista”
Organiza: Pablo Millán -Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.-
Entradas: Platea y Palcos: $250 / Terulia: $200 – Paraíso: $180 / Bono de Descuento del 20%:
Platea: $200
Voces a la Obra de Juan Falú
Las nuevas generaciones celebran sus canciones: Ciclo, ahora itinerante, que comenzó en octubre
del 2015 en la ciudad de Buenos Aires (con el propósito cumplido de poner en escena el total de las
canciones compuestas hasta ese momento por el autor mencionado), y que durante el 2016 ya ha
rodado por Rosario y Córdoba Capital, Tucumán y Santa Fe, aunando intérpretes e instrumentistas
en sus primeros pasos de carrera profesional junto a otros de reconocida trayectoria para abrazar el
mismo legado.
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
Entrada General: $150 -Anticipadas: $230 por las dos noches - Gualeguaychú 438.-
juntaarqeducación@gmail.com
4
Presentación del Libro “No fue tan así”, de Juan Carlos Gallego
No abundan los actores que se dediquen a la literatura, quizás por eso
sea tan particular la forma narrativa de Gallego. Sus cuentos poseen una
innata cualidad de observación, del detalle en la cosntrucción del
personaje, de la minuciosa suma de acciones que impregnan de veracidad
cada uno de sus cuentos. Al igual que en su primer libro "Héroes diarios (o
Diarios de héroes)", nos vuelve a sumergir en micromundos donde la esencia que
perfuma estos cuentos es nuestra argentinidad. La niñez, salpicada de inocencia, amor y humor
surge en relatos como "El tercer escalón", "La decisión", "Pablito" y "El universo siempre da
revancha". La amistad, el amor, el fútbol y la familia tienen ese sabor argentino, esa identidad que nos
caracteriza y distingue y nos hace vivir con el corazón en la mano y los sentimientos a flor de piel. "No
fue tan así" es uno de esos libros que no sirven para estacionarse en una biblioteca, ni dormir en un
cajón, sino que están destinados a viajar de mano en mano, con la recomendación de algún cuento
en especial. Con "No fue tan así" prepárense para ir de paseo por situaicones, emociones y paisajes
que, muchas veces, no vemos por tenerlas muy dentro nuestro.
Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.-
Ciclo “Milongas Temáticas”
Se presentará: El Maestro de las Milonga con Stand del Libro Julio Dupláa “Apenas un
Milonguero”
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
Noche de Recital
Se presentarán: “Benetnasch”; “El Clon”; “Garrass” y “Rebenque”.-
Plaza de las Naciones - Laurencena y Bajada de Los Vascos
Entrada: libre.-
22:00 Hs.
Litoral Stand Up Comedy
Se presentarán: Belisario Ruiz, Eva Cabrera, Ignacio Grünbaum, Lisandro Riera, Mateo Izza y
Nacho Koornstra haciendo su más reciente y mejor material. ¡Todos los comediantes de Litoral
Stand Up Comedy juntos en un solo show! ¡Para venir con amigos!
“La Cueva” - Club Español - Urquiza 722.-
Entrada General: $100 – Reservas: (0343) 154711428 7 Facebook: Litoral Stand Up Comedy.
“La Rockería del Juanele”
Se presentarán: “Supermambo” + “Música para Enamorar Langostas”.-
Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250.-
EntradasAnticipadas: $75.-
Festejo Día del Maestro - Cena Show
Te invitan a pasar una noche inolvidable para festejar el Día del Maestro, habrá Karaoke y Show
Humorístico con la actuación especial de “Jony Manticof “ Showman.-
Lemmy Restaurante - Corrientes 527 - Reservas: 155 217212.-
“Milonga Club Social”
Club Social – Peatonal San Martín 958
Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058
23:00 Hs.
Noche de Música
Se presentarán: “Entre Gritos”; “Hueso” e “Industria Humana”.-
Limbo - Güemes y Liniers
EntradasAnticipadas: $50.-
5
Seminario - Taller: ¿Una vida que desgasta? Recursos para
superar el desaliento
Estará a cargo del taller el Dr. RobertoAlmada, especialista en temas de
burnout y estrés profesional, en particular en personas vinculadas a tareas
sociales, educativas y de salud. El Dr. Almada es médico egresado de la
UNR, psiquiatra de la Universidad de la República Uruguay, logoterapeuta y
analista existencial, es Licenciado en Filosofía por la Pontificia Università della
Santa Croce en Roma. El Dr. Almada, rosarino y actualmente radicado en Italia, durante su extensa
experiencia como terapeuta se ha interesado mucho por la atención de los que padecen lo que él
llama "el cansancio de ser buenos", es decir, el agotamiento por desgaste o síndrome de burnout que
afecta especialmente a aquellos que se dedican a las tareas y profesiones de ayuda, por ejemplo, al
voluntariado, a la medicina, a la docencia, a tareas sociales o religiosas. Propone herramientas para
superar el desaliento, el desgaste emocional y el estrés propios de la vinculación afectiva que implica
el contacto con personas en los ámbitos laborales y de acción social. Dirigido a: Trabajadores de la
salud y servicio social, docentes, agentes pastorales, padres, público en general. Requiere
inscripción previa. Cupos limitados.
Centro Mariápolis –Acceso Norte
Costo de Inscripción: $1500 (Incluye break de media mañana y media tarde cada día)
9 y 10
08:00 a 19:00 Hs.
Automovilismo TC2000 y Turismo Pista
Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12, Km 17
Consultá Cronograma de Carreras:
14:00 Hs.
Cicloturismo
Nueva Salida: “La Balconada”, Colonia Ensayo.- Salimos a las 14:00 Hs de Calle Espora 586
Sumate en el Camino: 14:30 Hs G.N.C Crisologo Larralde / 14:45 Hs. FrigorificoAlberdi.
Médanos BikesAventura –Tel: (0343) 155 090820.-
14:30 Hs.
Golondrina Cicloturismo
Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten…
Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián)
Plaza de las Colectividades – Costanera Baja
15:00 a 18:00Hs.
Taller Jornada “Legislación Escolar, Protocolos, Roles y Función”
Disertante: Dr. Gastón Etchepare - docente Especializado en Protocolos Escolares. Destinatarios:
docentes de todos los niveles (inicial, primario, secundario, especial, adultos y superior), estudiantes
de profesorados, lideres referentes de la comunidad, personal de organismos públicos. Informes e
inscripciones: jornadacapacitacionesparana@gmail.com / 0343 4-077899 / 0343 4-858780 / 0343
154520420 / 0345 155294427/ 0343 154767405.
Escuela Normal “José MaríaTorres” – Urquiza y Corrientes
Costo de Inscripción: $300 – Incluye cuadernillo (material de apoyo docente), coffee break y
certificado que se entregará al finalizar el encuentro.
15:00 a 20:00 Hs.
“Feria de la Sampe”
La feria artesanal de la ciudad, todos los fines de semana, armamos nuestros puestos para ofrecer a
la ciudad un paseo novedoso y colorido, donde podes ver y comprar artesanías y productos de
fabricación casera, de la mano de exponentes de nuestra ciudad. Te esperamos a disfrutar, música,
feria, sol y plaza. Vos trae el mate, nosotros ponemos el resto.
Plaza Saenz Peña.-
http://www.campeones.com.ar/0/nota/index.vnc?id=53533
9Sábado 9
6
20:00 Hs.
1º Fecha de “Picadas Premium deAutos”
La misma se desarollara el dia sobre la recta principal delAutodromo, en
una distancia de 201 Mts; y dentro de una fecha del campeonato de Tc
2000!!! El inicio de la actividad en pista sera a partir de las 20:00 Hs. con las
pruebas libres las cuales seran de dos por auto hasta las 22:00 hs. sin
excepciones. Una vez finalizado el horario de las pruebas libres se dara inicio a la
competecia por categorias.-
Autodromo “Ciudad de Parana” – Ruta 12, Km 17.-
Entrada General: $150 - quien quiera tener un VIP con acceso a terraza de boxes debera abonar:
$250. // Costo del Estacionamiento: $100 por auto.
20:30 Hs.
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos
Programa: Primera Parte: Maurice Ravel – “La Tumba de Couperin” / Robert Schumann – “Concierto
para Piano y Orquesta Op.54” / Segunda Parte: Frederik Chopin – “Concierto para Piano y Orquesta
N°2 Op.21 / Orquesta Sinfónica de Entre Ríos - Solistas: Dmytro Choni (Piano) / Primer Premio del 1°
Concurso Internacional de Piano de la Provincia de Tucuman Sergio Escalera Soria (Piano) /
Segundo Premio del 1° Concurso Internacional de Piano de la Provincia de Tucuman / Director
Artístico: Luis Gorelik / Organiza: Cultura Entre Ríos Gobierno de Entre Ríos /Auspicia: Ente Cultural
deTucumán Caja Popular deAhorros deTucumán Universidad San PabloTucumán.-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
Entrada: Libre y Gratuita - Ingreso por Orden de Llegada.
21:00 Hs.
“Ladrones de Risas”
Organiza: Edgardo Zamora Producciones Artísticas - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría
de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.-
Entradas: Platea: $200 / Palcos Bajos: $150 / PalcosAltos: $100
“Guitarras por el Camino”
Proyecto Musical. Compartirán este momento creativo y musical: Fabricio Castaño; Luis Farías y
Hernán Rondan Grasso. Conduce MarianoTato Balcarce.
AsociaciónTradicionalista Entrerriana de “La Bajada” -Alem 587.-
Noche de Recital
Se presentará: “Dostapian” - con un repertorio que combina viejas y nuevas canciones de propia
autoría, más covers de Rock nacional (Fito, Charly, Los Redondos...)
Maloka - Jujuy 309.- // Entrada: $50.-
Noche de Música
Se presentará: “Ruta deAcceso” - Blues y Rock.-
Club Social – Peatonal San Martín 958.-
21:30 Hs.
“El Extraño caso de Paco Mariani”
Reestreno de esta comedia desopilante, incorrecta y absurda de Juan Carlos Gallego.
SalaArteatro -Tucumán 378 // Entrada General: $130
22:00 Hs.
“Salta Paredes Impro”
Show de improvisación teatral. Una serie de juegos de improvisación e historias comicas te van a
hacer morir de risa. Estas historias, de distintos géneros teatrales o televisivos, son creadas en el
momento por los improvisadores a partir de propuestas, títulos, palabras, lugares, situaciones, etc,
que se les pedira al público. Un espectáculo para reir.Te lo vas a perder?
Centro Cultural ¡La Hendija” – Gualeguaychú 171.-
7
23:00 Hs.
Noche de Recital
Se presentarán: “Mephistofeles” y “Vulcanícola”.-
Limbo - Güemes y Liniers
23:30 Hs.
Noche de Música
Se presentarán: “Mutante” y “Kromoc”
Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.-// Entrada: libre
23:50 Hs.
“Peña Negra”
Se presentarán: Matt Hungo & “La Hot Band” + “La Jamaica Cromática”. Una celebración que
rinde culto a la música afrodescendiente.-
Tierra Bomba – Urquiza 1214
09:00 a 13:00 Hs.
Automovilismo TC2000 y Turismo Pista
Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12, Km 17
Consultá Cronograma de Carreras:
10:00 Hs.
Tradicional Procesión Náutica y Festival Musical de la Virgen
La comunidad de la Parroquia Inmaculado Corazón de María de Bajada Grande se prepara para vivir
su tradicional procesión náutica por el río, en el marco del festival de la Natividad de María. Programa
previsto para la jornada: 10:00 Hs. - Celebración Eucarística en los Miradores a cargo del padre
Mario Taborda.// 11:00 Hs. - Procesión con la Virgen por el río. // 12:00 Hs. - Bendición de las barcas y
elementos de tarea de los pescadores // 12:30 Hs. - Venta de asado con cuero, pescado frito y
empanadas de pescado.Ycomo es un 14:00 Hs. - Iniciará el Festival musical de la Virgen.
Miradores de Bajada Grande
12:00 Hs.
AniChan - IX Edición
Se podrá disfrutar de Cosplay, torneos de video juegos, Karaoke, FanArt, Grupos Coreográficos,
stand de artículos coleccionables y afines para saciar nuestro apetito animero… como tantas otras
cosas mas. Una actividad imperdible dentro de nuestra ciudad.
Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250 Bis
15:00 a 20:00 Hs.
“Feria de la Sampe”
La feria artesanal de la ciudad, todos los fines de semana, armamos nuestros puestos para ofrecer a
la ciudad un paseo novedoso y colorido, donde podes ver y comprar artesanías y productos de
fabricación casera, de la mano de exponentes de nuestra ciudad. Te esperamos a disfrutar, música,
feria, sol y plaza. Vos trae el mate, nosotros ponemos el resto.// Plaza Saenz Peña.-
17:00 Hs.
“Globos en la Selva”
De María Rosa Pfeiffer y Lidia Groso. Recomendada para niños a partir de los 3 a 10 años .- Cuenta la
historia de 8 animales que conviven en la selva: una mona, una ardilla, un oso, una jirafa y un león, un
flamenco y dos búhos. Una noche, los animales, comienzan a sentirse amenazados por ruidos
extraños, y suponen que son cazadores que vienen a buscarlos. Ante el miedo, los protagonistas
deciden que deberán tramar algo para espantar la terrible amenaza. Utilizando juegos, música y
mucha imaginación, y con la certeza de que deben permanecer unidos para recuperar la paz
perdida, estos ocho personajes intentarán cumplir su preciado objetivo: mantener su libertad.
Organiza: Grupo Mucho Ruido y Muchas Nueces / Duración: 50 minutos.
Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.-// Entradas: Reservas al 154542566
http://www.campeones.com.ar/0/nota/index.vnc?id=53533
10Domingo 10
8
20:00 Hs.
“El Music Hall de Paraná” de Gerardo Romero
ConAníbal Pachano, Gerardo Romero, Gisel Benedetich,Andrés Muga,
Araceli Ramírez, Emanuel Cancio, Virginia Glam, Nicolás, Albornoz,
Estefanía Curá, Federico Folmer, Paola Belmonte, Sebastián Romero, Luli
Martínez, Tomas Santa Cruz, Yamil Rivasseau, Nati Dechanzi, Elías Orsini, Sol
Elldid, Jonathan Pattarone, Candela Moreno, Santi González, Natividad Aldana y
Nicolás Ellemberger.Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.-
Entradas: Platea y Palcos Bajos: $280 / Palcos Altos: $250 / Tertulia: $230 // Anticipadas: Platea y
Palcos Bajos: $250 / PalcosAltos: $230 /Tertulia: $200
“ParanáTeCuento” Celebra sus 24 años de Narración.
También habrá música en vivo. Al grupo de narradores se sumará el dúo integrado por Alfredo Arce
(aerofonos) y Óscar "Pato" Sosa (guitarra).
Sala Verónica Kuttel del Centro Cultural "La Vieja Usina" - Gregoria Matorras de San Martín 861
Entrada: $ 80
20:30 Hs.
Recital de “La Mixanteña”
En el marco de la propuesta Sonamos Latinoamérica, y como un adelanto de las fechas que se
realizaán en Paraná en octubre, se presentará la banda de vientos mexicana La Mixanteña de Santa
Cecilia. La Mixanteña de Santa Cecilia nació en abril del 2011 como una banda de vientos que
ejecuta diferentes géneros que se tocan en la Costa-Montaña de Guerrero (México). La intención es
rescatar el legado musical de viejos autores que pasan inadvertidos ante el comercio musical y su
disfavor en la diversidad. Es importante destacar la ejecución, la forma original en la que se toca en
las comunidades, respetando su configuración, actitud, musicalidad e instrumentación, a manera de
homenaje a la gente del pueblo, que mantiene viva la alegría y la tradición. De esta manera, con la
música de la Costa-Montaña, con la fuerza de los instrumentos que conforman la banda y el fluir de
sus melodías, hacen retumbar en los oídos de quien escucha, los sonidos de la historia de un país y
de sus pueblos. Música que ha quedado al margen por destierro y censura ante una modernidad con
la que se confronta. Así, es también la intención de llegar a los oídos de otros pueblos, otros países,
otros mundos que están abiertos al diálogo y la escucha.
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
Entrada: $120 /Anticipadas $100
21:00 Hs.
“Jam de Blues”
Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados
de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos.
Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos
exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la
provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico.
Limbo – Guemes y Liniers
Entrada: $50
Ciclo de Cine
Se proyectará: “Pulp Fiction” - Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces,
trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido
que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso
sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse “manos a
la obra”. Su misión: recuperar un misterioso maletín.
Shine Resto Bar – SAN Martín 499 –Tel: 407-3212
Entrada: Libre y Gratuita
9
22:00 Hs.
“El Music Hall de Paraná” de Gerardo Romero
ConAníbal Pachano, Gerardo Romero, Gisel Benedetich,Andrés Muga,
Araceli Ramírez, Emanuel Cancio, Virginia Glam, Nicolás, Albornoz,
Estefanía Curá, Federico Folmer, Paola Belmonte, Sebastián Romero, Luli
Martínez, Tomas Santa Cruz, Yamil Rivasseau, Nati Dechanzi, Elías Orsini, Sol
Elldid, Jonathan Pattarone, Candela Moreno, Santi González, Natividad Aldana y
Nicolás Ellemberger.Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.-
Entradas: Platea y Palcos Bajos: $280 / Palcos Altos: $250 / Tertulia: $230 // Anticipadas: Platea y
Palcos Bajos: $250 / PalcosAltos: $230 /Tertulia: $200
Cena Show “Día del Maestro”
Se presentará Show Onda Brasil; Karaoke, Pemios. Dj Pablo Lenardon
La Candela – Uranga s/nº (Acceso alTúnel) Reservas: 4844023 / 155434069
16:20 Hs.
Juegos de rol en la Biblioteca
Como antesala a la “Noche del Terror en la Biblioteca”, se llevarán a cabo “juegos de rol” coordinados
por Lucía Manucci. El fin de este espacio es recrear de manera lúdica e interactiva distintos cuentos e
historias de miedo. Está orientado a jóvenes de 13 a 18 años. No se requieren conocimientos previos
ni materiales. Cupos limitados. Hay que inscribirse previamente con Lucía Manucci:
- Primer Módulo 16:20 a 17:50 Hs.-
: un grupo de arqueólogos encuentra durante una excavación en el antiguo fuerte romano
de Vindolanda, una macabra tumba en un lugar inesperado. Lo que no saben, es que al retirar los
restos, harán caer sobre sí mismos y sus allegados una terrible maldición. Basada en los mitos de
H.P Lovecraft, las mitologías celta y romana. Cantidad de jugadores: 5.- // Segundo Módulo 18:00 a
20:00 Hs.- : Walter Gilman, un joven estudiante de mátematicas de la
universidad de Miskatonic, está convencido de haber encontrado la respuesta a un misterio que lleva
siglos sin resolverse: la desaparición (antes de su ejecución) de Keziah Mason, una mujer que en
1692 se evaporó de su celda sin dejar rastros luego de haber sido acusada y condenada en un juicio
por brujería. El problema es que su investigación parece estar haciendo mella en salud psíquica y
física, a tal punto que sus amigos y compañeros están muy preocupados por él y deberán intentar
alejarlo del oscuro destino al que parece encaminado. Basado en “Sueños en la casa de la bruja” de
H.PLovecraft. Cantidad de jugadores: 5
Biblioteca Popular del Paraná - BuenosAires 256
22:00 Hs.
Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa -
Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera
grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o
tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches
contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran
temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar
Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano
La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón
Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
www.facebook.com/lucy.manucci?fref=ts “La Maldición de
Nodens”
“La Casa de la Bruja”
12Martes 12
10
1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017)
"La Ingeniería: su compromiso con el desarrollo tecnológico y social"
El CLADI 2017 está auspiciado por el Consejo Federal de Decanos de
Ingeniería (CONFEDI) y será organizado por la Facultad de Ingeniería de
la Universidad Nacional de Entre Ríos y por la Facultad Regional Paraná de
la Universidad Tecnológica Nacional. El objetivo del CLADI 2017 es convocar a
referentes de la Ingeniería de Latinoamérica a fin de generar un ámbito para
profundizar el conocimiento en las distintas áreas de la Ingeniería, promover el intercambio de
ideas, de experiencias y de generación de lazos de cooperación, y brindar la oportunidad para
generar acuerdos interinstitucionales. Los esperamos!
Paraná / Oro Verde
XV Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación ENACOM 2017
El Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación reúne anualmente a docentes, investigadores,
graduados, estudiantes y profesionales de las carreras de Comunicación. Contempla la
participación de profesionales de la Comunicación que integran el ámbito académico, de aquéllos
que se desempeñan en otras áreas de esta disciplina, de estudiantes y público en general. Este
congreso alcanza a Universidades públicas y privadas de Argentina como así también algunas de
Chile, Uruguay y Paraguay. Contacto:
Facultad Ciencias de la Educación Paraná -Alameda de la Federación 106
Costo de Inscripción: Asistentes y público en general $400 / Expositores (docentes, profesionales)
$550 / Estudiantes expositores $200 / Estudiantes asistentes $100
enacom2017@gmail.com
Del 13 al 15
08:00 a 13:00 Hs.
“Hilario” - Teatro de Papel - Funciones para inicial y primarias
Jornada motivadora a la recpción de objetos artísticos - Hilario tiene un don que pocas personas
tienen: él ríe solo, y su risa contagia. Esa risa es tan pero tan contagiosa que cuando un vecino se
enferma o entristece pasa por el rancho de Hilario para descoserse de risa, olvidar sus penas y
curarse. Pero es un verdadero misterio de donde proviene el poder de sus carcajadas: algunos dicen
que Hilario es tan anciano que cuando él nació la gente dibujaba en los muros de los cerros y no
hablaba nuestra lengua, pero reía irresistiblemente, y a él se le pegó la maña. Otros dicen que una
vez, cuando la luna se ahogaba en el pozo, unos monos carayá la salvaron y de la alegría que tenían
armaron flor de fiesta cuartetera en la que Hilario bailó toda la noche riendo como mono. Pero en
realidad, el verdadero secreto de esa risa sólo lo conocen María y Mayra, y lo guardan celosamente
en el reino imposible del Kamishibai, donde hasta los ruidos se dibujan. Teatro y Kamishibai
Literalmente Kamishibai significa "drama de papel” y es una forma de contar historias apoyada en
vistosas laminas ilustradas desplegadas dentro de un pequeño escenario de madera.
Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio
08:30 Hs.
II Encuentro de Bibliotecarios Escolares de Entre Ríos
SalónAuditorio Consejo General de Educación – Laprida y Córdoba
20:30 Hs.
Presentación de la Novela: “Nadie detiene las ambulancias” de Orlando Van Bredam
Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171
Entrada: libre y gratuita
21:00 Hs.
MuestraAnual Estudio Danza yArte
A cargo de la Prof. Agustina Herlein Medeot - Organiza: Estudio Danza y Arte - Auspicia:
Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.-
Entradas: Platea: $150 / Palcos Bajos yAltos: $650 (Entero) /Tertulia: $110 /Paraíso: $80
14Jueves 14
11
21:30 Hs.
Noche de Recital
Se presentará: “Madame Hyde”.-
Cosmopolitan – Güemes 1356.-
23:00 Hs.
Noche de Recital
Se presentará: “La Burda”
Finden Pub – Peatonal San Martín 1181
Torneo de Softbol “Súper 12”
Estadio Mundialista de Softbol “Nafaldo Cargnel”
Del 15 al 17
08:30 a 14:00 Hs.
3° Edición Social Media Day Paraná
El evento reunirá a los principales exponentes de la industria digital, profesionales de grandes
empresas y medios de comunicación, que contarán sus experiencias y expondrán sus casos de
éxito. Programa: “Volver al Futuro, (inteligencia de datos)” -Agustín Giménez // “Como ser relevante a
partir de los datos” - Fernanda Ibañez // “Reforzá tu campaña social / Reforzá tus acciones en Social
Media” - Diego Papatino // “Cómo vender más, gracias a las opiniones de tus clientes” - Esteban Cervi
// “La audiencia en control. Adaptar la marca al nuevo consumo audiovisual” - Rosario Beltrán //
“Transmisiones en vivo por redes sociales. Formatos y métricas” - Disertante: Aconfirmar // Panel de
Medios: “Cómo atraer y mantener lectores / Cómo reinventar diarios en la era digital”. Informes e
inscripción:
UCASede Paraná – BuenosAires 249
Costo de inscripción: $400 | hasta el 01/09/2017
19:00 Hs.
La Mente Nublada – Ciclo de Lecturas Itinerantes
En esta ocasión participan autores de Santa Fe, Paraná y Buenos Aires, con mesa de libros y un
cierre musical. Todo con estilo, como nos gusta. Leen: Analía R. Giordanino, Julián Bejarano,
Santiago Venturini yAndrés F Ruiz. Música en vivo:Te King (BsAs).
Shine Resto Bar – San Martín 499
21:00 Hs.
“Raúl Barboza”
Un chamamecero de paladar negro, sutil, exquisito, que conquistó fanáticos en países tan diversos
como Brasil y Rusia, China y Canadá, Italia y Japón, Cuba y Alemania. Organiza: Alfredo Ibarrola -
Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.-
Entradas: Platea y Palcos Bajos: $400 / PalcosAltos: $350 /Tertulia: $300YParaíso: $250
“La Rockería del Juanele”
Se presentarán; “Humo Espeso” & “5alieris”
Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250.-
EntradasAnticipadas: $70 / Boletería: $100.-
Noche de Música
Se presentarán: “Sentencia Previa” por primera vez en Paraná, junto a “Detonador”,
“Serendipia” e “Ishtar”.
Limbo Pub – Güemes y Liniers
Entrada: $120 anticipadas, disponibles en Vitamina B (Almafuerte 181)
www.smday.com.ar/parana
15Viernes 15
12
21:30 Hs.
Trío “Barbagelata – Cáceres – Rondano”
El grupo propone un recorrido por distintas especies musicales del
folclore argentino. Con la mirada puesta en los grandes compositores del
género como lo son Eduardo Falú, Ariel Ramirez, Atahualpa Yupanqui y
Ramón Ayala, el trío también busca el aporte del cancionero actual mediante
compositores como Coqui Ortíz, Carlos Aguirre y Juan Falú, entre otros. El objetivo
musical del trío es realizar una convergencia entre el legado cultural del cancionero folclórico
tradicional con una estético propia donde confluye también las sonoridades actuales, recreando la
canción popular argentina a través de voces, guitarra y bombo. En sus tres años de vida el trío se ha
presentado en numerosas salas de la ciudad de Paraná, Santa Fe, y Rosario.
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 851.-
Noche de Stand Up! “Jugo y Confusión” - Ezequiel Campa
Uno de los principales referentes del Stand Up en Argentina, presenta su tercer espectáculo
unipersonal por primera vez en Paraná con material totalmente nuevo, con partes de lo que vieron en
mis especiales de Comedy Central y otras cosas! Ezequiel tiene una extensa carrera como
comediante a escala internacional, y una sólida trayectoria como actor en cine, teatro y televisión.
Con singular estilo para llevar a cabo sus originales monólogos, repletos de energía y observaciones
milimétricas, su tercer show en solitario es una oportunidad única para vivir una experiencia de
purísimo Stand Up de alta calidad.
Club Social – Peatonal San Martín 958
Entradas: Preventa C/Descuento Exclusiva! Conseguí tus entradas con descuento a través de
a sólo $150 (stock limitado). Y Sneakers - San
Martín 753 - 08:30 a 12:30 y 16:00 a 20:00 Hs.-
www.comedia.com.ar/show/campa-en-parana-2
08:00 Hs.
Encuentro para la resolución de conflictos “El Oficio de mediar – Reflexiones sobre nuestra
práctica”
EnArgentina, la mediación es ya un hecho y a lo largo de estos años hemos crecido mucho en nuestro
trabajo. Sus herramientas se han incorporado incluso al ejercicio informal de la resolución de
conflictos y conviven con otras metodologías en diferentes ámbitos. Es un buen momento para
reflexionar y fortalecer nuestros conocimientos, compartiendo experiencias y saberes para mejorar
nuestra práctica y proyectar un camino auspicioso para la gestión de la paz. Por ese motivo,
invitamos a todos a compartir sus propios aprendizajes y tener la oportunidad de escuchar otras
voces, cuestionamientos, interrogantes y logros.
Invitadas Especiales: Nilda Santoro y Liliana Araujo. Videoconferencia: Marinés Suárez. Organiza:
Mediadores en Red y Facultad de Ciencias Económicas UNER. Informes e inscripción:
Facultad de Ciencias Económicas UNER – Urquiza 552
extension@fceco.uner.edu.ar
15 y 16
16 y 17 3° Expotendencias
Volvimos... Estética, Moda en Arte, Peinados, Estilo de vida y más de lo que busques para tu vida y
uso cotidiano. La tercera Expo Estética y Tendencias de nuestra ciudad y alrededores. Un evento
orientado a moda, maquillaje, peinados, indumentaria unisex, lencería, gala, arte, campo, comidas,
diseño en general, calzados...Y mucho más. La misma invita a participar a todo público, con
comercios o ventas en casa, emprendedores independientes, comerciantes a ser parte del staff y
exponer en su Stand. Al público visitante, se los invita a disfrutar de muestras en general, una
invitación para toda la familia y disfrutar de un fin de semana diferente. Contacto: 0343 154575249.
Sala Mayo - Puerto Nuevo.-
Entrada: libre y gratuita
TZ Santafesino
Autodromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12 Km 17
13
11:00 a 19:00 Hs.
Despierta – Festival deAlimentación Consciente
Contará con actividades educativas para niños y grandes,
degustaciones y patio de comidas; feria de comida elaborada en armonía
con la naturaleza y con la salud, productores locales, música en vivo para
nutrir el alma, talleres de huerta, aromáticas, jugos verdes, alimentación y
charlas sobre el origen de las semillas, la agroecología y los diferentes modelos de
producción y urbanización a favor de la Madre Tierra. Está organizado por un grupo de cocineros,
cultivadores y consumidores responsables que aman lo que hacen y quieren compartir las distintas
alternativas que hay en nuestra ciudad. Es un evento para toda la familia, un llamado a conectarnos
con la tierra, con las semillas, con nuestros orígenes, con el presente y con un futuro sano.
Sala Mayo – Puerto Nuevo
Entrada: libre y gratuita
16:00 a 23:00 Hs
Encuentro de Danzas
Abeneficio de viaje de alumnos.- (Open Ballet)
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” - Gregoria Matorras de San Martín 861
Entradas: $ 80
20:30 Hs.
“Entre Ríos, Canto yAmigos”
Encuentro Coral a cargo de La Asociacion Solidaria para la Tercera Edad “El Recreo” - Organiza:
Coro Voces de El Recreo -Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.-
Entrada: Libre y Gratuita.-
21:00 Hs.
Ciclos de Concierto - Noches de invierno
Con dos años de encuentro sostenido el “Ciclo Noches de Invierno”, convocado por el pianista y
compositor Sebastián Macchi, continúa este 2017, con su espacio íntimo de comunión entre las
artes. La música convocando en imágenes, sonidos, colores y emociones entrelazadas hasta
volverse canción, es la propuesta del Ciclo “Noches de Invierno” para este año. Este Viernes se
estará presentando “Sudamérica Flor Canción”, con la participación de Guadalupe Abero y
Sebastián Macchi.
Casa de la Cultura de Entre Ríos – E. Carbó y 9 de Julio
Entrada General: $120
“Sésamo” Legendarios
Se formó en el año 1977, integrado por Oscar Corona (1ra guitarra) Tomás Comaleras (guitarra)
Guillermo Federik (bajo) Wally Reggi (bateria) Eduardo y Alejandro Vilar (voces) Cultores de Rock y
Pop. Se convirtieron en una de las bandas más significativas y apreciadas del medio, luego de un
intervalo de vida se reunieron en 1995 y continuaron actuando hasta hoy. Sus nuevos y actuales
integrantes son:Alejandro Vilar (cantante) Oscar Corona (1ra guitarra) Francisco Calabretta (guitarra
rítmica) Julio Humber (bajo) Wally Reggi (bateria) . Siempre interpretando Covers internacionales
clásicos: J.Harrison,Tom Petty, Dire Straits, los Stones, Chris Rea y otros...
Club Social – Peatonal San Martín 958.-
EntradasAnticipadas: $100 – Fiore Lencería – San Martín 779.-
Noche de Música
Se presentarán: “Asociación Litoraleña de Blues” y “Verteramo Trio”,
Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250.-
EntradasAnticipadas: $100 -The Music Store - Gualeguaychú 438.// En Puerta: $130.-
21:30 Hs.
“Manguruyú Candombe Fusión”
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
16Sábado 16
“El Extraño caso de Paco Mariani”
Reestreno de esta comedia desopilante, incorrecta y absurda de Juan
Carlos Gallego.
SalaArteatro -Tucumán 378
Entrada General: $130
22:00 Hs.
Noche de Recital
Se presentarán: “Calavera Latina”; “Your Face” y “La Primera Ley de Newton”.-
Limbo - Güemes y Liniers
EntradasAnticipadas: $50 – Fuertes CorazonesTattoo - Urquiza 796.
23:00 Hs.
Noche de Música
Se presentará: “David Bovril y los Porotos Mágicos”
Cueva Cultural- Club Español - Urquiza 722.-
23:30 Hs.
Noche de Música
Se presentará: “Whisky”.-
Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.-
Entrada: libre
23:55 Hs.
“Una Noche Mágica”
Te invitamos a vivir una noche llena de Magia & Fiesta...Donde el Encuentro, la Diversion y la Magia
seran los principales "Actores" de esta Fiesta. Mayores de 28.-
Complejo Hook – Puerto Nuevo
“El Gran Show de los 90”
Van Gogh Disco Vincent - Liniers 318 – Puerto Nuevo
EntradasAnticipadas: $200 - Breyer Disquerias – San Martín y 25 de Junio.-
09:00 Hs.
“Viví un Día Diferente lleno deAdrenalina” - Curso de Rappel en diferentes modalidades
Curso completo dirigido a quienes desean aprender sobre las técnicas verticales de montaña. Se
enfoca en el manejo de equipos, maniobras y aspectos básicos de seguridad.Aplicación de técnicas
de cuerda especializadas para ascender y descender de manera segura a sitios de difícil acceso. El
acceso mediante cuerdas es un enfoque profesionalmente manejado, proactivo, para la
identificación y gestión de riesgos, que produce un sistema seguro y en cumplimiento para tareas en
altura. El acceso mediante cuerdas tiene un récord de seguridad ejemplar como resultado de
lineamientos integrales para técnicas, entrenamiento y supervisión.
Desarrollo porcentual del curso 75 % practico 25% Teórico. Módulo Educativo: Rappel en diferentes
variantes. Duración: 4 horas.
Desafío Extremo - / Celular: (0343) 156236498 (Gonzalo). / //
Costo: Inscripción anticipada: $400 // Inscripción el dia del evento: $450 // Incluye refrigerios, fotos y
certificado. // Cupos Limitados!!!// Parque Urquiza - CostaneraAlta.-
16:00 Hs.
Panam y Circo
Un gran show musical en donde brindará todos los hit que los chicos esperan y sumará nuevas
canciones.
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entradas: Platea y Palcos Bajos: $500 / PalcosAltos: $450 /Tertulia: $ 300
Sujeto a Condiciones Meteorológicas.
desafioextremo.parana@gmail.com
17Domingo 17
14
17:00 Hs.
“Globos en la Selva”
De María Rosa Pfeiffer y Lidia Groso. Recomendada para niños a partir
de los 3 a 10 años .- Cuenta la historia de 8 animales que conviven en la
selva: una mona, una ardilla, un oso, una jirafa y un león, un flamenco y dos
búhos. Una noche, los animales, comienzan a sentirse amenazados por ruidos
extraños, y suponen que son cazadores que vienen a buscarlos. Ante el miedo, los
protagonistas deciden que deberán tramar algo para espantar la terrible amenaza. Utilizando
juegos, música y mucha imaginación, y con la certeza de que deben permanecer unidos para
recuperar la paz perdida, estos ocho personajes intentarán cumplir su preciado objetivo: mantener
su libertad. Organiza: Grupo Mucho Ruido y Muchas Nueces / Duración: 50 minutos.
Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.-
Entradas: Reservas al 154542566
“Tarde de Música”
Se presentará: “D.allan” Rap - (Mar del Plata).-
Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.-
18:00 Hs.
Panam y Circo
Un gran show musical en donde brindará todos los hit que los chicos esperan y sumará nuevas
canciones.
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entradas: Platea y Palcos Bajos: $500 / PalcosAltos: $450 /Tertulia: $ 300
21:00 Hs.
“Jam de Blues”
Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados
de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos.
Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos
exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la
provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico.
Limbo – Guemes y Liniers
Entrada: $50
Recital de “G-Fonk”
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
08:00 Hs.
XIV Jornadas Anuales de Enfermería - "Una Voz para Liderar, Alcanzando los Objetivos de
Desarrollo Sostenible"
Consejo General de Educación – Córdoba y Laprida
18 al 19
16:20 Hs.
Juegos de rol en la Biblioteca
Como antesala a la “Noche del Terror en la Biblioteca”, se llevarán a cabo “juegos de rol”
coordinados por Lucía Manucci. El fin de este espacio es recrear de manera lúdica e interactiva
distintos cuentos e historias de miedo. Está orientado a jóvenes de 13 a 18 años. No se requieren
conocimientos previos ni materiales. Cupos limitados. Hay que inscribirse previamente con Lucía
Manucci: Primer Módulo 16:20 a 17:50 Hs.-
: R.U Pickman, un joven estudiante de arte, se ha esfumado sin dejar
el menor rastro y su prometida, la acaudalada señorita Mavis Goldsmith, está decidida a mover
cielo y tierra para dar con su paradero. El problema es que quizás el propio Pickman tiene
motivos de sobra para no querer ser encontrado. Basado en “El modelo de Pickman” de H.P
Lovecraft. Cantidad de jugadores: 5 //
www.facebook.com/lucy.manucci?fref=ts “La
Desaparición de Pickman”
19Martes 19
15
Segundo Módulo 18:00 a 20:00 Hs.- : un
grupo de marineros es contratado por un hombre misterioso para ir
hacia una remota locación en Groenlandia. Pero al hallar las ruinas de
una extraña torre y notar cada vez más las curiosas actitudes de su
empleador, el grupo empezará a sospechar que lo que se oculta no
pertenece a este mundo.
Basado en “El ciclo de Hiperbórea” de ClarkAshton Smith. Cantidad de jugadores: 5
Biblioteca Popular del Paraná - BuenosAires 256
21:00 Hs.
Ciclo Paraná Tango “Noche Integral”
“El Esquinazo del Tiempo E Ñaupa” y “La Vieja Guardia”. Auspicia: Municipalidad de Paraná
Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entrada General: $100
22:00 Hs.
Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa -
Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera
grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o
tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches
contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran
temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar
Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano
La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón
Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
“El Secreto del Hielo”
20:30 Hs.
ConciertoAniversario de la Escuela Coral Nº 1 Mario Monti
Organiza: Escuela Mario Monti -Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 - Entrada: Libre y Gratuita
Entrada: Libre y Gratuita
20:45 Hs.
Ciclo de Cine
Se proyectará: “La Clase de Esgrima” – Película finlandesa dirigida por Klaus Härö.Aprincipios de
1950 un joven campeón de esgrima llega a un pueblo de Estonia huyendo de su pasado y la policía
secreta de Stalin. En la escuela funda un club deportivo para sus alumnos, convirtiéndose en una
figura paternal y referente para ellos. Vida real de Endel Nelis, fundador de una de las más célebres
escuelas de esgrima del mundo.
Círculo Odontológico Paraná - Corrientes 218
Entrada: Libre y Gratuita
23:00 Hs.
“FDE” – Fiesta del Estudiante
Llega la mega Fiesta del Estudiante repleta de novedades, habrá fuegos artificiales audio rítmicos,
una banda de cumbia pop, uno de los mejores DJ deArgentina en el sector electrónico, el reconocido
DJ Nono en el sector general. Por primera vez armaremos el predio rodeado de pantallas para bailar
con un efecto 360 grados. Habrá muchas sorpresas más que tienen que ver con la tecnología y la
interacción. Además: Main Stage: The Panas en vivo!!! Sector Electrónico: DJ Matías Sundblad -
Sector Exclusivo: Beer Garden.-
ClubAtlético Estudiantes – Sede “El Plumazo”
Entradas: $200 - Centro de Estudiantes UADER- UTN-, Ciencias Económicas,UCA, y F5 (fm
telefono 4327307, en calle santa fe 322 piso 8) , o en redes sociales, Facebook,I nstagram, Twiter,
(FDel Estudiante).
20Miércoles 20
16
Peña del Estudiante
En esta edición vamos a contar con el genio del Dj Federico Croccano,
traído desde Punta del Este exclusivamente para la peña, con toda
tendencia en la movida clubber argentina y uruguaya.Te lo vas a perder??
Jardín Botánico Oro Verde.-
10:00 a 22:00 Hs.
Feria de Emprendedores de Primavera
Puerto Nuevo
Entrada: Libre y Gratuita.-
Del 21 al 24
14:00 Hs
Inauguración de la FM 88.1 Costa Paraná
Frecuencia Ciudadana Municipal. Primera Radio Estatal.- Inauguración en el marco de los festejos
por el día de la Primavera. Participarán artistas locales y nacionales, como así también la
presentación de la madrina de la Radio: periodista paranaense Maju Lozano. El momento musical
contará con las actuaciones del grupo paranaense “Pegó en el Palo”; todo el rock y covers de Jinete
Lendrix; la mejor cumbia santafesina con “Los Bam Band” y el cierre a cargo de “El Polaco”.
Plaza de las Colectividades
21:00 Hs.
“Toc – Toc” - de Laurent Baffie
Una obra que trata en modo de comedia y en forma exagerada la terrible enfermedad mental
conocida como Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), que afecta a 800.000 personas en la
Argentina y al 2,3% de la población mundial. En la Argentina la obra ganó cuatro premios ACE y
cuatro Estrellas de Mar, y es considerada la comedia más obsesiva y divertida de todas. Seis
personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán en la sala de
espera de un psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la
terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. Organiza: Alongi
Producciones
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entradas: Platea y Palcos: $500 /Tertulia: $400 / Paraíso: $350
21:30 Hs.
“Frutas de Estación”
Varieté Teatral. Única función, festejando juntos la llegada de la primavera. Inspirado en los antiguos
espectáculos de variedades de principio del siglo pasado, amalgama con refinamiento música y
humor. En el tablado de las variedades, se despliega un mágico encuentro entre actrices (Paula
Righelato y Luciana Obaid) y músicos (Martin Soto y Emiliana Cozzi); en el que dialogan, juegan, se
pelean, cantan y nos cuentan historias encontradas en la calle. Con invitados maravillosos Lorenzo
Osorio Gómez (guitarra), Pola Ortiz (títeres) Juan Martín Cointry (Saxofón) y Victoria Roldán
(Danza).
Club Social – Peatonal San Martín 958.-
Entrada General $150 / Anticipadas y Socios: $120 Contacto y Anticipadas: Luciana Obaid:
155101238// Elba Neme: 155057046// Facebook: https://www.facebook.com/elba.neme
21Jueves 21
09:00 Hs.
13ª Jornada de la Industria "Educación e Innovación camino hacia el futuro"
Acreditaciones / 10:00 Hs – Apertura / 10:30 a 11:30 Hs - "El Siglo XXI: Un nuevo desafío para la
Cultura Planetaria" Santiago Kovadlof / 11:30 a 12:30 Hs - Análisis Coyunttura; Alejandro
Catterberg; Poliarquía Consultores.- // 12:30 a 13:15 Hs - Globant, de Pyme a Wall Strret - Martín
Umarán - Globant
Hotel Howard Johnson Mayorazgo - Etchevehere y Miranda
Informes e inscripciones: 4231152 - info@uier.org.ar
22Viernes 22
17
20:30 Hs.
“EncuentroAnual de Música y Canto”
A cargo de la Prof. Ana Magdalena Fiorotto. Auspicia: Municipalidad de
Paraná Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entrada General: $150
22:00 Hs.
“Milonga Club Social”
Organiza:Academia deTango del Litoral.-
Club Social – Peatonal San Martín 958
Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058
11:00 Hs.
“Paraná Vive” - Festival Solidario
A beneficio de la Fundación PARANIN. Vas a encontrar: Feria de Foodtrucks / Bandas en Vivo /
Shows de Stand Up / Espacios Recreativos / Cervezas Artesanales / Actividades para Niños y
Sorpresas!
Plaza de las Colectividades – Puerto Nuevo
Entrada: 1Alimento No Perecedero + $30
15:00 a 18:00 Hs.
River Senior en Paraná – El Fuego Sagrado, Partido Memorable
La Filial River Plate Paraná organiza el mayor evento del año, para los que viven la pasión por el
Millonario todos los días. Los jugadores más emblemáticos del club estarán en Paraná: “Pato” Fillol,
Hernan Diaz, Leo Astrada, Guillermo Rivarola, Ariel Ortega, y el “Mencho” Medina Bello, entre otros.
Viví la pasión millonaria, con las grandes figuras, cerca tuyo.
Club Sionista – E. Carbó 149
21:00 Hs.
Ricardo Soulé
Organiza:Alternativa MusicalArgentina -Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entradas: Platea y Palcos: $250 /Tertulia: $200 / Paraíso: $150
Espacio Encuentro presenta:Ana Prada
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” - Gregoria Matorras de San Martín 861
Entradas:Anticipadas $200 -The Music Store - Gualeguaychú 262 // En Puerta: $250.-
21:30 Hs.
“El Extraño caso de Paco Mariani”
Reestreno de esta comedia desopilante, incorrecta y absurda de Juan Carlos Gallego.
SalaArteatro -Tucumán 378
Entrada General: $130
23:30 Hs.
Noche de Música
Se presentará: “El Renacido”.-
Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.-
Entrada: libre
23:45 Hs.
Peña Bomba
Se presentarán: “Lo´Pibitos” y “Refunkiados”.- Explota una bomba primaveral a puro groove, flow
y funk.
Tierra Bomba – Urquiza 1214
23Sábado 23
18
23:50 Hs.
Noche de Recital
Se presentarán: “Ávalon”; “La Carroña” y Banda “ññññ”.-
Limbo - Güemes y Liniers
Entrada: $80.-
11:00 Hs.
“Paraná Vive” - Festival Solidario
A beneficio de la Fundación PARANIN. Vas a encontrar: Feria de Foodtrucks / Bandas en Vivo /
Shows de Stand Up / Espacios Recreativos / Cervezas Artesanales / Actividades para Niños y
Sorpresas!
Plaza de las Colectividades – Puerto Nuevo
Entrada: 1Alimento No Perecedero + $30
17:00 Hs.
“Globos en la Selva”
De María Rosa Pfeiffer y Lidia Groso. Recomendada para niños a partir de los 3 a 10 años .- Cuenta la
historia de 8 animales que conviven en la selva: una mona, una ardilla, un oso, una jirafa y un león, un
flamenco y dos búhos. Una noche, los animales, comienzan a sentirse amenazados por ruidos
extraños, y suponen que son cazadores que vienen a buscarlos. Ante el miedo, los protagonistas
deciden que deberán tramar algo para espantar la terrible amenaza. Utilizando juegos, música y
mucha imaginación, y con la certeza de que deben permanecer unidos para recuperar la paz perdida,
estos ocho personajes intentarán cumplir su preciado objetivo: mantener su libertad. Organiza:
Grupo Mucho Ruido y Muchas Nueces / Duración: 50 minutos.
Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.-
Entradas: Reservas al 154542566
18:00 Hs.
“Ellas. Recital de Relatos”
¡Después de un estreno con entradas agotadas, volvemos a desafiarnos y a compartir!. Integrado
por: Verónica Rossi voz y guitarra, Silvia Schierloh Relatos. “El mundo femenino despide aromas y
regala caricias que se pueden sentir entre los roces de un vestido. Ofrece la posibilidad de dejarse
cobijar por un abrazo, hundirse en el deseo o experimentar la genuina felicidad que ofrece un acto de
libertad. El amor, la pasión, la valentía, el descubrimiento y hasta las despedidas se hilvanan en este
recital de relatos que se entreteje con música”.
“Arandú, Espacio deArte” – Bv. Racedo 289 (esq Belgrano).
Entrada General :$100 - Capacidad de la Sala es Limitada - Reservas: 0436113307 / 0434683529
21:00 Hs.
“Jam de Blues”
Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados
de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos.
Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos
exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la
provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico.
Limbo – Guemes y Liniers
Entrada: $50
24Domingo 24
21:00 Hs.
“Mujer Entrerriana”
De Juan Carlos Colombo -Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entrada General: $180 /Anticipadas: $150
26Martes 26
19
22:00 Hs.
Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa -
Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de
raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos
aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que
sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches
contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones
“improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio
(guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano
Proyección: Martín Cassano
La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón
Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
21:00 Hs.
“Enhumoradisimo”
De Lucas Narduzzi – Organiza: Street Flow Paraná –Academia de Danzas urbanas
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entradas: Platea y Palcos Bajos: $180 / Palcos Altos y Tertulia: $160 / Con Cupón 10% Descuento
Sobre Platea: $160
27Miércoles 27
Seminario Internacional “Patrimonio Cultural – Reflexión, Gestión e Innovación”
Disertantes: Daniel Muriel (Universidad del País Vasco, España), Monia Silvestrin (IPHAN, Brasil),
Monica Lacarrieu (UBA-Conicet, Argentina), Gabriela Pacheco Piñeyro (Uruguay), Adriana Ortea
(Argentina), Integrantes del Área Patrimonio del Ministerio de Cultura de Entre Ríos (Argentina) y
Integrantes del Proyecto “Fundamentos para la Declaración del Mate como Patrimonio Inmaterial”
(UADER,Argentina). Informes e inscripción:
Escuela de Música, Danza yTeatro “Prof. Constancio Carminio” – Italia 61
patrimoniocultural@uader.edu.ar
Del 28 al 30
Seminario Introductorio en Gestión de Conflictos Socioambientales – “Nuevas capacidades
y herramientas para transitar hacia la sustentabilidad en nuestros territorios”
/
Sede Facultad de Ciencias Economicas (UNER) – Urquiza 552
21:00 Hs.
“Noche del Terror en la Biblioteca”
Te gusta el miedo? Para jóvenes y adolescentes mayores de 13 años. La Noche del Terror tiene por
objetivo acercar a los adolescentes a la lectura y a la Biblioteca a través del género de terror, género
narrativo clásico que en nuestra experiencia ha resultado ser una excelente herramienta para
interesar a los jóvenes en el mundo de la cultura. Esa noche se realizará el corte de calle Buenos
Aires (entre Laprida y Cervantes) para llevar a cabo diversas expresiones artísticas: teatro,
proyecciones de cortometrajes, baile, pintura, narraciones de cuentos, juegos de rol y, entre otras,
una Muestra fotográfica (está abierta la convocatoria para presentar fotografías). En el interior de
nuestro edificio habrá una Exposición de libros y Muestra de arte con obras de los artistas Emmanuel
Martínez y Julio Siniestro.
Biblioteca Popular del Paraná - BuenosAires 256.
Entrada: Libre y Gratuita.-
II Muestra Fotográfica “La Mirada Siniestra”
En el marco de la “Noche del Terror en la Biblioteca”. Importante: luego de la exposición, las
fotografías se obsequiarán a los presentes.
Biblioteca Popular del Paraná - BuenosAires 256.
seminario.ecourbano@gmail.com www.ecourbano.org.ar
28Jueves 28
20
Congreso de Género y la reunión anual de la HCD, de los
Bomberos Voluntarios deArgentina
Maran Suites &Towers –Alameda de la Federación y Mitre
21:00 Hs.
Noche de Recital
Se presentarán: “Cierren Todas las Puertas”; “La Burda” y “Tarde o
Temprano”.-
Cosmopolitan - Güemes 1356.-// Entrada: $70.-
29 y 30
08:30 Hs.
1º Seminario Formación Deportiva y Preparación Física
Acreditación / 09:00 Hs. Seminario Taller – Profesor: Javier Bustos y Equipo / 15:00 Hs. Psicología
Deportiva – Adriel Levy / 16:00 Hs. Nutrición en el Deporte – Leticia Sologuren / 17:00 Hs.
Preparación Física Integral – Edgardo Aldao / 18:00 Hs. Entrenamiento Técnico Táctico en el
Deporte de Conjunto / 19:00 Hs. Mesa Redonda.-// Club Social – Peatonal San Martín 958
22:00 Hs.
“Milonga Club Social”
Organiza:Academia deTango del Litoral.-
Club Social – Peatonal San Martín 958 // Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058
29Viernes 29
Car Show Santafesino
Autódromo “Ciudad de Paraná”
30/09 al 01/10
15:00 a 18:30 Hs.
IV Jornada de Capacitación Docente “Aprendizaje-Servicio”
Contemplando el desarrollo de los siguientes ejes: prosocialidad, cuadrantes del aprendizaje,
servicio como metodología, resiliencia. Destinatarios: docentes de nivel primario, docentes nivel
secundario, docentes de nivel inicial, docentes de educación especial, docentes de educación de
adultos, docentes de nivel universitario, estudiantes de profesorados, personal de organismos de
salud, cuidadores domiciliarios, acompañantes terapéuticos, operadores terapéuticos,
responsables de asociaciones y ONG's, público en general. Contará con servicio de interprete de
L e n g u a d e S e ñ a s E s p a ñ o l – A r g e n t i n o . I n f o r m e s e i n s c r i p c i o n e s :
/ 0343 4-077899 / 0343 4-858780 / 0343 154520420 /
0345 155294427/ 0343 154767405.
Escuela Normal “José MaríaTorres” – Urquiza y Corrientes
Costo de Inscripción: $350 – Incluye cuadernillo, material de apoyo docente y certificado que se
entregará al finalizar la jornada.Organiza: Centro Regional de Capacitación y Desarrollo Comunitario
21:00 Hs.
Tributo a “Los Iracundos”
Organiza: Grupo Leyenda -Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entradas: Platea y Palcos: $150 /Tertulia y Paraiso: $100.-
21:30 Hs.
“El Extraño caso de Paco Mariani”
Reestreno de esta comedia desopilante, incorrecta y absurda de Juan Carlos Gallego.
SalaArteatro -Tucumán 378 // Entrada General: $130
23:30 Hs.
Noche de Música
Se presentará: “Los Raticida”.-
Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.- // Entrada: libre
jornadacapacitacionesparana@gmail.com
30Sábado 30
21
22
EExcursiones
“Doña María” y “Río Missie” –
Paseos en Lancha. Tour de Pesca. Viajes Especiales. Durante el
recorrido podrás apreciar un paisaje maravilloso, el Parque Urquiza,
Costanera, Islas y ver la Ciudad desde el río.- Costo: $120
Contacto: (0343) 154 152885 / 154 481294.-
Catamarán Costa Litoral –
Paseo: 17:00 Hs.// Cruce: 18:30 Hs.
Costo Paseo: Mayores: $180 / Menores: $120 /Jubilados: $140
Cruce (sólo ida): Mayores: $200 / Menores: $150.-
Catamarán Costa Litoral –Tel: (0342) 4564381 7 (0343) 154503291
Costanera 241 -
Pesca de Embarcados / CityTour Paraná / Paseo en Lancha/AldeasAlemanas
Consultas y reservas: (0343) 4234385 – 155119462 (fuera de horario de comercio) -
Altas Barrancas -
City Tours: Paraná – Santa Fe / Paseo en Lancha / Guías de Pesca/ Ecoturismo/ Visitas a granjas/
AldeasAlemanas.-
Salta 117 –Tel: (0343) 4230191 / 155210371 / 155209975
ECENAA- Escuela de Canotaje, Expedición y Natación enAguasAbiertas
Informes: Galpón nº 2 Dársena Puerto Nuevo -
El Humedal – TurismoAventura - Diariamente Previa Reserva Telefónica
Canotaje: Excursiones en piraguas. Avistaje de aves. Safaris fotográficos. Tel: 154617804 (Martín).
Médanos – BikesAventura - Salidas acompañados con servicio mecánico.
Tel: (0343) 155 090820 –Aldo Villalba.-
/
Cicloturismo Golondrinas –
Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten…
Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián)
Plaza de las Colectividades – Costanera Baja
Tiro conArco Paraná –
Invitamos a todos los que quieran probar un deporte diferente y pasar un buen momento. Barrio El
Triangular de Oro Verde –
/
Arqueros del “Club Baxada Nueva Paraná” – Escuela deArquería
Escuela deArquería. Un camino en el noble deporte del arco y flecha.- Entrenadores: DanielAcosta y
Rubén Moreira.-
CentroAsturiano – Crisólogo Larralde y División de losAndes.-
Contactos: 155126623 // 155116689.-
Vuelos en Paramotor -
Vuelos coordinados especialmente para disfrutar el paisaje desde el aire. Contacto: (0343) 154
177914.-
Diariamente Previa Reserva
Telefónica
Domingos Septiembre: 10, 17 y 24
Diariamente Previa Reserva Telefónica
Diariamente Previa Reserva Telefónica
Diariamente de 16:00 a 18:00 Hs// Sábados: 09:00 a 11:00 Hs.-
Miércoles, Viernes y Sábados: 16:00 a 19:00 Hs.-
Diariamente Previa Reserva Telefónica
www.costanera241.com.ar
canotajeecenaa@gigared.com
http://elhumedalaventura.blogspot.com
www.medanosbikes.com.ar medanosbikes@hotmail.com
www.tiroconarcoparana.com.ar info@tiroconarcoparana.com.ar
23
Centro de Recuperación de Animales Silvestres –
- El Centro es una organización sin fines de lucro a
cargo del señor Avelino Fontana que tiene como principal objetivo la
protección de especies. En el predio conviven más de 900 animales de
unas 220 especies de diferentes partes del mundo. Están sueltos o en
espacios especialmente adaptados para su bienestar. Hay caranchos,
guacamayos, águilas, tucanes, canarios de distintas especies, doce variedades de
loros, cardenales, nutrias, tortugas, cinco especies de monos, gatos monteses, faisanes, ñandues,
coatíes, guazunchos, carpinchos, zorros, peludos, mulitas, vizcachas, jabalí, y más.
Francia 2700 –Tel: (0343) 4260512 /155106622 – Sr.Avelino Fontana.
Entradas: Mayores: $60// Menores: $40// Delegaciones: $40
Programa “Yacarés de Entre Ríos” -
Centro Demostrador Educativo de Producciones Sustentables y Energías Alternativas - Av.
Larramendi N° 3108 -Tel (0343)-4228178
CabalgatasAguará -
Acceso Norte – 12 Km de Paraná – Cabalgatas.-
Consultas alTel: (0343) 154 749550 (Elvio Kelly)
Jardín Botánico –
Posee un total de 21,5 hectáreas de especies autóctonas y exóticas. El recorrido, válido y atractivo
para chicos y grandes, incluye un Jardín de Plantas Autóctonas, un Jardín Sistemático con especies
nativas y exóticas ordenadas según un sistema de clasificación, más un centro de visitantes. Se
recomienda ropa y calzado cómodo. Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de
Entre Ríos.- Ruta Provincial Nº 11 km. 10 Oro Verde.- Tel: (0343) 154054286.-
ObservatorioAstronómico –
Ruta Provincial Nº 11 Km. 10 Oro Verde (de acuerdo a las condiciones climáticas, en caso de que el
cielo se encuentre nublado, las actividades se suspenden). En esta oportunidad se podrán realizar
observaciones telescópicas de la Luna y sus cráteres, el planeta Júpiter con sus banas atmosféricas
y satélites galileanos, y de objetos de espacio profundo como nebulosas y cúmulos estelares. Se
podrán apreciar además en el museo espacial, meteoritos (entre los que se encuentran los
fragmentos del meteorito Berduc, caído en Entre Ríos en 2008), restos de la estación orbital soviética
Salyut 7 (caída en Entre Ríos en 1991) e imágenes astronómicas. Las escuelas y grupos en general
pueden visitar el observatorio durante todo el año en días y horarios a convenir. La AEA realiza
además, charlas en los establecimientos educativos que lo soliciten. Debido a la imprevisibilidad del
clima últimamente o a cualquier otra eventualidad, se recomienda llamar o mandar un sms antes de ir
al Observatorio. A los interesados se ruega comunicarse previamente al Cel: (0343) 154173869 Sr.
Mariano Peter
Entrada: $50 por persona
Contactos:
Complejo del Túnel Subfluvial -
Podrás descubrir y conocer la historia de la construcción de esta obra de ingeniería tan importante,
visitando cada rincón que te sorprenderá. El Salón de Exposiciones donde se proyecta un
audiovisual; la Sala de Comandos y el Dique Seco. / Visitas Guiadas Gratuitas - Uranga s/n - Tel:
(0343) 4200424.-
Diariamente:
14:00 a 18:00 Hs.
Lunes a Viernes: 09:00 a 11:00 Hs.
Diariamente Previa Reserva Telefónica
(Previo llamado Telefónico un día antes)
Sábados de 19:00 a 21:00 Hs.-
Todos los días: 09:30 a 17:30 Hs
www.facebook.com/asociacion.entrerrianadeastronomia
24
Casino Neo Mayorazgo
El emprendimiento cuenta con 120 máquinas tragamonedas de última
generación, ruletas electrónicas, ruleta americana, black jack, poker y
diversas mesas de juego, todo complementado con un completo servicio
gastronómico, que se despliega con gran lujo en dos plantas.
Casino Neo Mayorazgo- Etchevehere y Miranda.-Tel: (0343) 4225554.-
Sala de Juegos “25 de Mayo” - Tragamonedas
25 de Mayo 244 -Tel: (0343) 4206249 Interno: 113.-
Sala de Juegos “Jockey” – Tragamonedas
Ofrece gran variedad de máquinas de última generación. Cuenta con 50 máquinas tragamonedas y
una ruleta electrónica con 12 puestos.
Deán J. Álvarez 300 (Ex sede del Jockey Club Paraná).-
Indoor Karting Paraná –
La mejor pista con los mejores karts, sistema de toma de tiempos computarizado, todo pensado para
que te sientas un piloto de verdad. La pista de Karts tiene una extensión total del trazado de 265.
Cuenta con 12 karts cero kilómetro. 5.000: Son las cubiertas instaladas en el circuito, respondiendo a
todas las medidas de seguridad de la Federación Internacional delAutomovilismo (FIA)
IKPParaná -Av.Almafuerte 1875.-Tel: (0343) 4365669.-.
De Miércoles a Viernes: 18:00 a 00:00 Hs.// Sábados, Domingos y
Feriados: 16:00 a 00:00 Hs.//
Visítenos en:
Nuestros Centros de Informes:
- Peatonal - San Martín y Urquiza -Tel: (0343) 4230183
- Parque -Av. Laurencena y San Martín (Costanera Baja) -Tel: (0343) 4201837
--Terminal de Ómnibus -Av. Ramírez 2300 - Tel: (0343) 4201862
- Oficina Central - BuenosAires 132 - (0343) 4234107.-
Diariamente de 08:00 a 20:00 Hs.-
EEntretenimientos
25
Nuevo Cine Teatro Rex
Sala 1 Digital
Sala 2 Digital
Sala 3 Digital
Complejo Cine Círculo
Monte Caseros 266 –Tel: (0343) 4233222 -
Del Jueves 07 al Miércoles 13 de Septiembre de 2017.-
“Annabelle 2: La Creación”
Género:Thriller;Terror // Duración: 109 minutos.-
Todos los días: 17:30 y 20:00 Hs. (Castellano) y 22:30 (Subtitulada).-// También Viernes y Sábado
Trasnoche: 00:30 Hs. (Subtitulada).-
“Ozzy Rápido y Peludo” -
Género:Animación // Duración: 91 minutos.-
Todos los días: 18:30 Hs. (Castellano) //También Sábado y Domingo: 16:30 Hs. (Castellano).-
“Los queAman Odian” - ¡Estreno En Simultáneo con BuenosAires!
Género:Thriller; Drama // Duración: 101 minutos.-
Todos los días: 20:30 y 22:45 Hs. (Castellano).-// También Viernes y Sábado Trasnoche: 01:00 Hs.
(Castellano).-
“El Futbol yYo”
Género: Comedia; Familia // Duración: 105 minutos.-
Todos los días: 20:15 Hs. (Castellano).-
“Atómica” - ¡Estreno En Simultáneo con BuenosAires!
Género:Acción;Thriller; Suspenso // Duración: 115 minutos.-
Todos los días: 18:00 Hs. (Castellano) y 22:15 Hs. (Subtitulada).-// También Viernes y Sábado
Trasnoche: 00:30 Hs. (Subtitulada).-
Andrés Pazos 339 -
Del Jueves 07 al Miércoles 13 Septiembre de de 2017.-
“Los queAman Odian” - ¡Estreno En Simultáneo con BuenosAires!
Género:Thriller; Drama // Duración: 101 minutos.-
Todos los días: 21:30 Hs. (Castellano).-
“La Cordillera”
Género: Drama // Duración: 113 minutos.-
Todos los días: 19:00 Hs.- (Catellano).-
“Mamá se fue de Viaje” -
Género:Acción;Aventuras; Comedia.- // Duración: 99 minutos.-
Todos los días: 17:00 Hs. (Castellano).-
“Annabelle 2: La Creación”
Género:Thriller;Terror // Duración: 109 minutos.-
Todos los días: 19:30 Hs. (Castellano) y 22:00 (Subtitulada).-
“Ozzy Rápido y Peludo” - ¡Estreno En Simultáneo con BuenosAires!
Género:Animación // Duración: 91 minutos.-
Todos los días: 17:30 Hs. (Castellano) //También Sábado y Domingo: 15:30 Hs. (Castellano).-
www.cinerexparana.com
Sala 1 Digital
Sala 3 Digital
26
T &MTeatro & Museos
Teatro Municipal “3 de Febrero” – “El Teatro de Visitas”
El Teatro que hoy apreciamos, en el centro de nuestra Ciudad, goza de
una larga historia que no puede contenerse en esta breve reseña.
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 -Tel.: (0343) 4235701
Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón”
Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:30 Hs / 15:30 a 20:00 Hs.- / Sábado: 09:00 a
12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs.-/ Domingos y Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.-
BuenosAires y Laprida. -Tel: (0343) 4207869.
Museo de BellasArtes “Dr. Pedro E. Martínez”
Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 13:00 Hs. / 15:00 a 20:00 Hs. / Sábado: 10:00 a 12:00 Hs / 16:00 a
19:00 Hs.-/ Domingo: 10:00 a 12: 00 Hs.- // Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.-
BuenosAires 355. -Tel: (0343) 4207868 / 4207918.-
Museo de Ciencias Naturales yAntropológicas “Prof.Antonio Serrano”
Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs / 15:00 a 19:00 Hs. // Sábado: 08:30 a 12:30 Hs / 15:00 a
19:00 Hs.- / Domingos y Feriados: 09:00 Hs a 12:00 Hs.-
Carlos Gardel 62. -Tel: (0343) 4208894.
Museo y Mercado Provincial deArtesanías
Abierto: Lunes a Viernes: 07:00 a 13:00 Hs.- / 16:00 a 20:00 Hs. // Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.-
Urquiza 1239 -Tel: (0343) 4208891.-
Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos
Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos - Méjico (Entre Santa Fe y Córdoba)
Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 Hs.
Méjico – (Entre Santa Fe y Córdoba).-Tel: (0343) 4840294
Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman”
Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs // 16:00 a 20.00 Hs. / Sábados: 10:00 a 12:00 Hs / 16:00
a 19:00 Hs./ Domingos y Lunes: Cerrado / BuenosAires 226 -Tel: (0343) 155 020626 / 4211884.-
Sede del Museo Itinerante del Mate y Sala Criolla – ScutellaArgentina –
Abierto: Martes a Viernes: 10:00 a 12:00 Hs. / 16:00 a 20:00 Hs.-
Sábado: 10:00 a 12:00 Hs // Domingos y Feriados previo llamado Telefónico.- Sala Criolla -
Venezuela 144 –Tel: (0343) – 4074612
Museo del Deporte y Sala Belgraniana.
Abierto: Lunes a Viernes: 07:30 a 12:30 Hs. Urquiza 760 –Tel: 4211026
Museo “Malvinas” -
Montevideo 266 - Tel: (0343) 154619153 - José Barrios.-
Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia”
Bv. Racedo y Pascual Palma –Tel: (0343) 4202240.-
/
Centro deArtesanos
Abierto: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 Hs / 16:00 a 20:00 Hs. / Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.-// 17:00 a
21:00 Hs.-
E. Carbó y 9 de Julio –Tel: (0343) 4224493.-
** Abre para delegaciones y escuelas - grupos mínimo 10 personas –
Previo llamado Telefónico
www.puertociencia.org.ar puertociencia@ingenieria.uner.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calendario Viernes 26 Junio 2015
Calendario Viernes 26 Junio 2015Calendario Viernes 26 Junio 2015
Calendario Viernes 26 Junio 2015
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019 Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Carina Caminos
 
Calendario Viernes 24 de Febrero 2017
Calendario Viernes 24 de Febrero 2017Calendario Viernes 24 de Febrero 2017
Calendario Viernes 24 de Febrero 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Programa cultural
Programa culturalPrograma cultural
Programa culturalguest93cdff
 
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos JulioCalendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Carina Caminos
 
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 5 Diciembre 2014
Calendario Viernes 5 Diciembre 2014  Calendario Viernes 5 Diciembre 2014
Calendario Viernes 5 Diciembre 2014
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario viernes 1 Diciembre 2017
Calendario viernes 1 Diciembre   2017Calendario viernes 1 Diciembre   2017
Calendario viernes 1 Diciembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Cartelera sec febrero 2016
Cartelera sec   febrero 2016Cartelera sec   febrero 2016
Cartelera sec febrero 2016
Secretaría de Cultura
 
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cultura Coahuila
 

La actualidad más candente (16)

Calendario Viernes 26 Junio 2015
Calendario Viernes 26 Junio 2015Calendario Viernes 26 Junio 2015
Calendario Viernes 26 Junio 2015
 
Programación fiestas 2013
Programación fiestas 2013Programación fiestas 2013
Programación fiestas 2013
 
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
 
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019 Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
 
Calendario Viernes 24 de Febrero 2017
Calendario Viernes 24 de Febrero 2017Calendario Viernes 24 de Febrero 2017
Calendario Viernes 24 de Febrero 2017
 
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
 
Programa cultural
Programa culturalPrograma cultural
Programa cultural
 
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos JulioCalendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
 
Calendario viernes 24 octubre 2014
Calendario viernes 24 octubre 2014Calendario viernes 24 octubre 2014
Calendario viernes 24 octubre 2014
 
Qulturas junio 2013
Qulturas junio 2013Qulturas junio 2013
Qulturas junio 2013
 
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
 
Calendario Viernes 5 Diciembre 2014
Calendario Viernes 5 Diciembre 2014  Calendario Viernes 5 Diciembre 2014
Calendario Viernes 5 Diciembre 2014
 
Calendario viernes 1 Diciembre 2017
Calendario viernes 1 Diciembre   2017Calendario viernes 1 Diciembre   2017
Calendario viernes 1 Diciembre 2017
 
Cartelera sec febrero 2016
Cartelera sec   febrero 2016Cartelera sec   febrero 2016
Cartelera sec febrero 2016
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
 

Similar a Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017

Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 19 de Mayo-2017
Calendario Viernes 19 de Mayo-2017Calendario Viernes 19 de Mayo-2017
Calendario Viernes 19 de Mayo-2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario viernes 23 de junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017Calendario viernes 23 de junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017
Laureano Meglio
 
Calendario Viernes 22 de Junio 2018
Calendario Viernes 22 de Junio  2018Calendario Viernes 22 de Junio  2018
Calendario Viernes 22 de Junio 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Calendario Viernes 21 Octubre 2016Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Calendario Viernes 12 Octubre 2018Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 27 de Octubre-2017
Calendario Viernes 27 de Octubre-2017Calendario Viernes 27 de Octubre-2017
Calendario Viernes 27 de Octubre-2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario viernes 18 agosto 2017
Calendario viernes 18 agosto  2017Calendario viernes 18 agosto  2017
Calendario viernes 18 agosto 2017
Laureano Meglio
 
Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Calendario Viernes 13 Marzo 2020 Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Carina Caminos
 
Calendario Viernes 29 Noviembre 2019
Calendario Viernes 29 Noviembre 2019Calendario Viernes 29 Noviembre 2019
Calendario Viernes 29 Noviembre 2019
Carina Caminos
 
Calendario Viernes 16 Enero 2015
Calendario Viernes 16 Enero 2015Calendario Viernes 16 Enero 2015
Calendario Viernes 16 Enero 2015
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Calendario Viernes 9 de Junio 2017Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Carina Caminos
 
Programa Fiestas Aluche 2014
Programa Fiestas Aluche 2014Programa Fiestas Aluche 2014
Programa Fiestas Aluche 2014
Fiestas de Madrid
 
Fiestas de Aluche 2014
Fiestas de Aluche 2014Fiestas de Aluche 2014
Fiestas de Aluche 2014
Fiestas de Madrid
 
Calendario Viernes 16 de Junio 2017
Calendario Viernes 16 de Junio 2017Calendario Viernes 16 de Junio 2017
Calendario Viernes 16 de Junio 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 26 de Abril 2019
Calendario Viernes 26 de Abril  2019Calendario Viernes 26 de Abril  2019
Calendario Viernes 26 de Abril 2019
Carina Caminos
 
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Carina Caminos
 

Similar a Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017 (20)

Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
 
Calendario Viernes 19 de Mayo-2017
Calendario Viernes 19 de Mayo-2017Calendario Viernes 19 de Mayo-2017
Calendario Viernes 19 de Mayo-2017
 
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
 
Calendario viernes 23 de junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017Calendario viernes 23 de junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017
 
Calendario Viernes 22 de Junio 2018
Calendario Viernes 22 de Junio  2018Calendario Viernes 22 de Junio  2018
Calendario Viernes 22 de Junio 2018
 
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
 
Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Calendario Viernes 21 Octubre 2016Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Calendario Viernes 21 Octubre 2016
 
Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Calendario Viernes 12 Octubre 2018Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Calendario Viernes 12 Octubre 2018
 
Calendario Viernes 27 de Octubre-2017
Calendario Viernes 27 de Octubre-2017Calendario Viernes 27 de Octubre-2017
Calendario Viernes 27 de Octubre-2017
 
Calendario viernes 18 agosto 2017
Calendario viernes 18 agosto  2017Calendario viernes 18 agosto  2017
Calendario viernes 18 agosto 2017
 
Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Calendario Viernes 13 Marzo 2020 Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Calendario Viernes 13 Marzo 2020
 
Calendario Viernes 29 Noviembre 2019
Calendario Viernes 29 Noviembre 2019Calendario Viernes 29 Noviembre 2019
Calendario Viernes 29 Noviembre 2019
 
Calendario Viernes 16 Enero 2015
Calendario Viernes 16 Enero 2015Calendario Viernes 16 Enero 2015
Calendario Viernes 16 Enero 2015
 
Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Calendario Viernes 9 de Junio 2017Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Calendario Viernes 9 de Junio 2017
 
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
 
Programa Fiestas Aluche 2014
Programa Fiestas Aluche 2014Programa Fiestas Aluche 2014
Programa Fiestas Aluche 2014
 
Fiestas de Aluche 2014
Fiestas de Aluche 2014Fiestas de Aluche 2014
Fiestas de Aluche 2014
 
Calendario Viernes 16 de Junio 2017
Calendario Viernes 16 de Junio 2017Calendario Viernes 16 de Junio 2017
Calendario Viernes 16 de Junio 2017
 
Calendario Viernes 26 de Abril 2019
Calendario Viernes 26 de Abril  2019Calendario Viernes 26 de Abril  2019
Calendario Viernes 26 de Abril 2019
 
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
 

Más de Concientización Turismo Paraná

Calendario Viernes 4 Enero 2019
Calendario Viernes 4 Enero 2019Calendario Viernes 4 Enero 2019
Calendario Viernes 4 Enero 2019
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018   Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Calendario Viernes 31 Agosto 2018Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 17 Agosto 2018 1
Calendario Viernes 17 Agosto 2018  1Calendario Viernes 17 Agosto 2018  1
Calendario Viernes 17 Agosto 2018 1
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Calendario Viernes 17 Agosto 2018Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Calendario Viernes 10 Agosto 2018Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Calendario Viernes 3 Agosto 2018  Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 27 Julio
Calendario Viernes 27 JulioCalendario Viernes 27 Julio
Calendario Viernes 27 Julio
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Calendario Vacaciones de Invierno 2018Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Calendario Viernes 8 de Junio 2018Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 1 de Junio 2018
Calendario Viernes 1 de Junio  2018 Calendario Viernes 1 de Junio  2018
Calendario Viernes 1 de Junio 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Jueves 24 Mayo 2018
Calendario Jueves 24 Mayo  2018Calendario Jueves 24 Mayo  2018
Calendario Jueves 24 Mayo 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 18 Mayo 2018
Calendario Viernes 18 Mayo  2018Calendario Viernes 18 Mayo  2018
Calendario Viernes 18 Mayo 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario viernes 11 mayo 2018
Calendario viernes 11 mayo  2018  Calendario viernes 11 mayo  2018
Calendario viernes 11 mayo 2018
Concientización Turismo Paraná
 

Más de Concientización Turismo Paraná (20)

Calendario Viernes 4 Enero 2019
Calendario Viernes 4 Enero 2019Calendario Viernes 4 Enero 2019
Calendario Viernes 4 Enero 2019
 
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
 
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
 
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
 
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
 
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
 
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018   Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
 
Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Calendario Viernes 31 Agosto 2018Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Calendario Viernes 31 Agosto 2018
 
Calendario Viernes 17 Agosto 2018 1
Calendario Viernes 17 Agosto 2018  1Calendario Viernes 17 Agosto 2018  1
Calendario Viernes 17 Agosto 2018 1
 
Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Calendario Viernes 17 Agosto 2018Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Calendario Viernes 17 Agosto 2018
 
Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Calendario Viernes 10 Agosto 2018Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Calendario Viernes 10 Agosto 2018
 
Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Calendario Viernes 3 Agosto 2018  Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Calendario Viernes 3 Agosto 2018
 
Calendario Viernes 27 Julio
Calendario Viernes 27 JulioCalendario Viernes 27 Julio
Calendario Viernes 27 Julio
 
Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Calendario Vacaciones de Invierno 2018Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Calendario Vacaciones de Invierno 2018
 
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
 
Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Calendario Viernes 8 de Junio 2018Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Calendario Viernes 8 de Junio 2018
 
Calendario Viernes 1 de Junio 2018
Calendario Viernes 1 de Junio  2018 Calendario Viernes 1 de Junio  2018
Calendario Viernes 1 de Junio 2018
 
Calendario Jueves 24 Mayo 2018
Calendario Jueves 24 Mayo  2018Calendario Jueves 24 Mayo  2018
Calendario Jueves 24 Mayo 2018
 
Calendario Viernes 18 Mayo 2018
Calendario Viernes 18 Mayo  2018Calendario Viernes 18 Mayo  2018
Calendario Viernes 18 Mayo 2018
 
Calendario viernes 11 mayo 2018
Calendario viernes 11 mayo  2018  Calendario viernes 11 mayo  2018
Calendario viernes 11 mayo 2018
 

Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017

  • 1. 1 JUNIO 2011 Calendario deActividadesCalendario deActividadesSeptiembre 09/17 Del 6 al 10 Del 8 al 10 Jueves 7 y Viernes 8: Sábado 9 y Domingo 10:13:00 a 23:00 Hs.- // 10:00 a 23:00 Hs.- Salón deAutomóviles Clásicos y Motocicletas La ciudad de Paraná vivirá durante 5 días uno de los eventos más atractivos del mundo de los autos clásicos. Cerca de 80 automóviles y 40 motocicletas serán expuestos al público en la Sala Mayo, con la participación de destacadas personalidades del medio y ejemplares únicos de colección. Una selección de vehículos clásicos e históricos con más de 30 años de antigüedad harán revivir la historia de la industria automotriz mundial. Sala Mayo – Puerto Nuevo Entrada: Mayores: $100 / Menores de 12 años: $50 / Menores de 6 años: No abonan.- 08:00 Hs. Jornada Odontológicas Internacionales Estarán participando de esta jornada: Prof. Dr. Jorge Ayala Puente (Chile), Dr. Juan Carlos Remy (Argentina), Prof. Dr. Yuri Turanza (Argentina), Dr. Claudio H. Becerra (Argentina) y Dr. Oscar Heit (Argentina). Programa: 08:00 Hs. Acreditación / 09:00 a 12:00 Hs.|Disertación del Dr. Juan Carlos Remy: “El Radiodiagnóstico para el Odontólogo de Hoy. El ABC de la Tomografía Multiplanar y Volumétrica”. – Salón: Rivadavia // 10:30 Hs. Cofee Break / 12:30 Hs.|Acto Inaugural / 14:30 a 18:30 Hs.Disertación del Dr. Yuri Turanza: “Resolución de Casos con una Visión Diferente”. – Salón: Rivadavia // 16:30 Hs.Cofee Break / 18:30 Hs.Exposición de Póster / 21:00 Hs.Cocktail de Bienvenida 08:00 Hs.Acreditación / 09:00 a 13:00 Hs.| Disertación del Dr. JorgeAyala Puente: “Actualización de la Técnica FACE”. / 14:30 a 18:30 Hs.| Salón: Rivadavia / 09:00 a 10:30 Hs./ Disertación del Dr. Oscar F. Heit: “Identificación Odontolegal. La importancia de conservar la Historia Clínica”. – Salón: Cóndor // 10:30 Hs.Cofee Break / 13:00 Hs. Exposición de Póster / 14:30 a 18:30 Hs. Disertación del Dr. Claudio Becerra: “Cirugía Implantológica, de lo simple a lo complejo. Iti”. – Salón: Cóndor // 16:30 Hs. Cofee Break / Conferencias: 11:00 a 12:00 Hs.| Disertación del Dr. Julio César García: “Desafiando el futuro implantológico. Mas simple, eficiente, atraumático y estable en estado de salud”. // 12:00 a 12:30 Hs. Disertación del Dr. Elías Kovalsky: “Paralelizador universal de implantes”. // Organiza: Colegio de Odontólogos de Entre Ríos. Contacto: Maran Suites &Towers –Alameda de la Federación y Mitre Jueves 07: Viernes 08: coer@coer.org.ar 7 y 8 Automovilismo TC2000 y Turismo Pista Ambas categorías se presentaran este fin de semana en el autódromo de Paraná. La actividad del Turismo Pista, se presentará por segunda vez en la temporada el Turismo Pista correrá en el autódromo de nuestra Ciudad, en lo que será la 7º Fecha de la Temporada de Clases Dos y Tres y la 6º de la Clase Uno con fecha especial (Sprint y Final), comenzará el viernes con las primeras tandas de entrenamientos y las clasificaciones, mientras que la delTC2000 empezará el sábado. Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12, Km 17 Consultá Cronograma de Carreras: Entradas: PresentandoAnticipada: Sin Cargo / En Puerta: $150 Boxes: $400 /Autos: $100 x tres días.- http://www.campeones.com.ar/0/nota/index.vnc?id=53533 08:00 a 13:00 Hs. Foro de Niñez, vulnerabilidad y adicciones Aportes para la elaboración de políticas públicas Escuela de Música, Danza yTeatro “Prof. Constancio Carminio” – Italia 61 8Viernes 8
  • 2. 2 10:30 a 18:00 Hs. Automovilismo TC2000 y Turismo Pista Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12, Km 17 Consultá Cronograma de Carreras: 13:30 a 18:30 Hs. Jornada - Taller: “Riesgo suicida en adolescentes. Detección y Prevención” Introducción a la suicidiología: definiciones, mitos, tipos de suicidio, factores protectores y factores de riesgo. Prevención del suicidio adolescente. Los jóvenes de hoy, redes sociales, automatización de pensamiento. La inmediatez y la dificultad de proyección. Disparadores en suicidio adolescente. Habilidad en resolución de conflictos. Como intervenir ante amenaza suicida en la escuela. Que decir, que no decir. Acompañamiento en situaciones especiales. Se entregaran certificados de asistencia. Informes e inscripciones: . Auspicia: Red Argentina de Suicidiología EETN°21 “Libertador General Don José de San Martín” – Blas Parera 1100 / Costo: $150 15:00 Hs. CharlaAbierta con Juan Falú El artista presentará sus canciones, algunas con más de 20 años de existencia. Este espacio está destinado a estudiantes y docentes de las carreras de música y público en general. Organiza: Cátedra de Foniatría FHAyCS UADER. Auditorio de la Escuela de Música, Danza yTeatro “Prof. Constancio Carminio” – Italia 61 Entrada: abierta y gratuita. 17:00 Hs. 1° Jornadas "Ingreso al Trabajo Docente" – 2° Encuentro ¿Qué hago cuando me recibo? Tramites de ingreso al trabajo docente, concursos: nivel primario y nivel secundario. Contenidos: Primer Encuentro: breve reseña del Movimiento Obrero docente en Argentina; la sindicalización, la precarización y la flexibilización laboral, transición de egresado a docente: tramites de ingreso a la docencia, acceso al sistema administrativo para concursar, categorías de docentes y de horas cátedra. Destinatarios: estudiantes avanzados de todos los profesorados, trabajadores de la educación y público en general. Segundo encuentro: nivel de educación inicial y primaria y sus modalidades, ingreso a cargos iniciales, características generales de los concursos, orden de mérito para la confección de listados, nivel de educación secundaria y sus modalidades, desarrollo de la resolución 1000/13: lineamientos concursales, tipos de concurso, orden de mérito, articulo 80 e idóneos, tareas administrativas vinculadas a la toma de horas cátedras, continuidad pedagógica, corpus normativo. Colegio Nacional – Garay 61 18:00 Hs. Inauguración de la Muestra “Paso a paso hacia el Quijote” Se podrán apreciar libros de lectura del "mundo mágico" de la infanciaArgentina del ciclo primario, 1° a 6° grado. Siglos XIX al XX - 1982 - Organiza Asociación de Ex Alumnos de la Escuela Normal José MaríaTorres. Museo de la Ciudad “César Blas Perez Colman” – BuenosAires 226 Muestra “Mi lugar favorito” - Habitando el patrimonio de nuestra ciudad Te invitamos a apropiarnos de nuestro patrimonio ! Musica / Comidas / Arte / Proyecciones / Fotografía // Ex Policlínico Ferroviario -Andrés Pazos 35 / Entrada: Libre y Gratuita 19:30 Hs. Presentación del Libro “En Torno al Femicidio. De por qué algunos hombres consideran a las mujeres una calamidad” - de Gerardo Máximo García Es psicoanalista, está dedicado a la formación de analistas, ha escrito varios libros en torno al femicidio. Casa de la Cultura de Entre Ríos – E. Carbó y 9 de Julio // Entrada: libre y gratuita http://www.campeones.com.ar/0/nota/index.vnc?id=53533 congresosuicidologia2016@outlook.es
  • 3. 3 20:00 Hs. Ciclo de Milongas Temáticas - Maestro de las Milongas (Homenaje) LLega Septiembre y se homenajea a los maestros... Nos llena de orgullo y honor tener la presencia del Maestro, Organizador y Presidente de la "Asociación de Maestros, bailarines y coreógrafos de Tango Argentino", el Sr. Julio Dupláa. Julio hijo de Villa Urquiza, se caracteriza por su baile elegante, bien al piso, sencillo y milonguero... Los esperamos para nutrirnos de una clase llena de saber... finalizada la misma, apertura de la pista para disfrutar con la selección musical del DJ Julián Dayub, homenaje al maestro Dupláa y nuestros maestros... Rueda Maestra, sorpresas... Servicio de Cantina y Buffet. Piso de madera y ambiente climatizado... Contacto: (0343) 154504441 (Ezequiel) y (0343) 154476317 (Carolina). Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Entrada: $100 Conferencia “Logosofía: El Mundo de las Causas” Fundación Logosófica – 9 de Julio 23 Entrada: libre y gratuita Charla - diálogo con jóvenes: La conquista de la libertad y proyecto de vida El Dr. Roberto Almada, especialista en temas de burnout y estrés profesional, en particular en personas vinculadas a tareas sociales, educativas y de salud. Durante su estadía en la capital entrerriana desarrollará una serie de conferencias destinada a diversos públicos: docentes, a quienes trabajan en voluntariados y apostolados y profesionales. Dirigido a: adolescentes y jóvenes en general. Informes e inscripción: SedeAcción Católica - BuenosAires 377 Entrada: libre y gratuita 21:00 Hs. Recital de Guitarra A cargo de Gabriel Torres y Gustavo Fedonczuk, quienes interpretarán en formato solista obras originales y transcripciones que van desde el barroco de J. S. Bach, pasando por el clasicismo de Fernando Sor, hasta piezas del nacionalismo español de Isaac Albéniz y Joaquín Rodrigo. También interpretarán música de compositores latinoamericanos y argentinos como Carlos Aguirre y Astor Piazzolla. Biblioteca Popular del Paraná – BuenosAires 256 Entrada: contribución voluntaria. Pablo Millán “Esta Re – Vista” Organiza: Pablo Millán -Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.- Entradas: Platea y Palcos: $250 / Terulia: $200 – Paraíso: $180 / Bono de Descuento del 20%: Platea: $200 Voces a la Obra de Juan Falú Las nuevas generaciones celebran sus canciones: Ciclo, ahora itinerante, que comenzó en octubre del 2015 en la ciudad de Buenos Aires (con el propósito cumplido de poner en escena el total de las canciones compuestas hasta ese momento por el autor mencionado), y que durante el 2016 ya ha rodado por Rosario y Córdoba Capital, Tucumán y Santa Fe, aunando intérpretes e instrumentistas en sus primeros pasos de carrera profesional junto a otros de reconocida trayectoria para abrazar el mismo legado. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- Entrada General: $150 -Anticipadas: $230 por las dos noches - Gualeguaychú 438.- juntaarqeducación@gmail.com
  • 4. 4 Presentación del Libro “No fue tan así”, de Juan Carlos Gallego No abundan los actores que se dediquen a la literatura, quizás por eso sea tan particular la forma narrativa de Gallego. Sus cuentos poseen una innata cualidad de observación, del detalle en la cosntrucción del personaje, de la minuciosa suma de acciones que impregnan de veracidad cada uno de sus cuentos. Al igual que en su primer libro "Héroes diarios (o Diarios de héroes)", nos vuelve a sumergir en micromundos donde la esencia que perfuma estos cuentos es nuestra argentinidad. La niñez, salpicada de inocencia, amor y humor surge en relatos como "El tercer escalón", "La decisión", "Pablito" y "El universo siempre da revancha". La amistad, el amor, el fútbol y la familia tienen ese sabor argentino, esa identidad que nos caracteriza y distingue y nos hace vivir con el corazón en la mano y los sentimientos a flor de piel. "No fue tan así" es uno de esos libros que no sirven para estacionarse en una biblioteca, ni dormir en un cajón, sino que están destinados a viajar de mano en mano, con la recomendación de algún cuento en especial. Con "No fue tan así" prepárense para ir de paseo por situaicones, emociones y paisajes que, muchas veces, no vemos por tenerlas muy dentro nuestro. Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.- Ciclo “Milongas Temáticas” Se presentará: El Maestro de las Milonga con Stand del Libro Julio Dupláa “Apenas un Milonguero” Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- Noche de Recital Se presentarán: “Benetnasch”; “El Clon”; “Garrass” y “Rebenque”.- Plaza de las Naciones - Laurencena y Bajada de Los Vascos Entrada: libre.- 22:00 Hs. Litoral Stand Up Comedy Se presentarán: Belisario Ruiz, Eva Cabrera, Ignacio Grünbaum, Lisandro Riera, Mateo Izza y Nacho Koornstra haciendo su más reciente y mejor material. ¡Todos los comediantes de Litoral Stand Up Comedy juntos en un solo show! ¡Para venir con amigos! “La Cueva” - Club Español - Urquiza 722.- Entrada General: $100 – Reservas: (0343) 154711428 7 Facebook: Litoral Stand Up Comedy. “La Rockería del Juanele” Se presentarán: “Supermambo” + “Música para Enamorar Langostas”.- Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250.- EntradasAnticipadas: $75.- Festejo Día del Maestro - Cena Show Te invitan a pasar una noche inolvidable para festejar el Día del Maestro, habrá Karaoke y Show Humorístico con la actuación especial de “Jony Manticof “ Showman.- Lemmy Restaurante - Corrientes 527 - Reservas: 155 217212.- “Milonga Club Social” Club Social – Peatonal San Martín 958 Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058 23:00 Hs. Noche de Música Se presentarán: “Entre Gritos”; “Hueso” e “Industria Humana”.- Limbo - Güemes y Liniers EntradasAnticipadas: $50.-
  • 5. 5 Seminario - Taller: ¿Una vida que desgasta? Recursos para superar el desaliento Estará a cargo del taller el Dr. RobertoAlmada, especialista en temas de burnout y estrés profesional, en particular en personas vinculadas a tareas sociales, educativas y de salud. El Dr. Almada es médico egresado de la UNR, psiquiatra de la Universidad de la República Uruguay, logoterapeuta y analista existencial, es Licenciado en Filosofía por la Pontificia Università della Santa Croce en Roma. El Dr. Almada, rosarino y actualmente radicado en Italia, durante su extensa experiencia como terapeuta se ha interesado mucho por la atención de los que padecen lo que él llama "el cansancio de ser buenos", es decir, el agotamiento por desgaste o síndrome de burnout que afecta especialmente a aquellos que se dedican a las tareas y profesiones de ayuda, por ejemplo, al voluntariado, a la medicina, a la docencia, a tareas sociales o religiosas. Propone herramientas para superar el desaliento, el desgaste emocional y el estrés propios de la vinculación afectiva que implica el contacto con personas en los ámbitos laborales y de acción social. Dirigido a: Trabajadores de la salud y servicio social, docentes, agentes pastorales, padres, público en general. Requiere inscripción previa. Cupos limitados. Centro Mariápolis –Acceso Norte Costo de Inscripción: $1500 (Incluye break de media mañana y media tarde cada día) 9 y 10 08:00 a 19:00 Hs. Automovilismo TC2000 y Turismo Pista Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12, Km 17 Consultá Cronograma de Carreras: 14:00 Hs. Cicloturismo Nueva Salida: “La Balconada”, Colonia Ensayo.- Salimos a las 14:00 Hs de Calle Espora 586 Sumate en el Camino: 14:30 Hs G.N.C Crisologo Larralde / 14:45 Hs. FrigorificoAlberdi. Médanos BikesAventura –Tel: (0343) 155 090820.- 14:30 Hs. Golondrina Cicloturismo Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten… Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián) Plaza de las Colectividades – Costanera Baja 15:00 a 18:00Hs. Taller Jornada “Legislación Escolar, Protocolos, Roles y Función” Disertante: Dr. Gastón Etchepare - docente Especializado en Protocolos Escolares. Destinatarios: docentes de todos los niveles (inicial, primario, secundario, especial, adultos y superior), estudiantes de profesorados, lideres referentes de la comunidad, personal de organismos públicos. Informes e inscripciones: jornadacapacitacionesparana@gmail.com / 0343 4-077899 / 0343 4-858780 / 0343 154520420 / 0345 155294427/ 0343 154767405. Escuela Normal “José MaríaTorres” – Urquiza y Corrientes Costo de Inscripción: $300 – Incluye cuadernillo (material de apoyo docente), coffee break y certificado que se entregará al finalizar el encuentro. 15:00 a 20:00 Hs. “Feria de la Sampe” La feria artesanal de la ciudad, todos los fines de semana, armamos nuestros puestos para ofrecer a la ciudad un paseo novedoso y colorido, donde podes ver y comprar artesanías y productos de fabricación casera, de la mano de exponentes de nuestra ciudad. Te esperamos a disfrutar, música, feria, sol y plaza. Vos trae el mate, nosotros ponemos el resto. Plaza Saenz Peña.- http://www.campeones.com.ar/0/nota/index.vnc?id=53533 9Sábado 9
  • 6. 6 20:00 Hs. 1º Fecha de “Picadas Premium deAutos” La misma se desarollara el dia sobre la recta principal delAutodromo, en una distancia de 201 Mts; y dentro de una fecha del campeonato de Tc 2000!!! El inicio de la actividad en pista sera a partir de las 20:00 Hs. con las pruebas libres las cuales seran de dos por auto hasta las 22:00 hs. sin excepciones. Una vez finalizado el horario de las pruebas libres se dara inicio a la competecia por categorias.- Autodromo “Ciudad de Parana” – Ruta 12, Km 17.- Entrada General: $150 - quien quiera tener un VIP con acceso a terraza de boxes debera abonar: $250. // Costo del Estacionamiento: $100 por auto. 20:30 Hs. Concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos Programa: Primera Parte: Maurice Ravel – “La Tumba de Couperin” / Robert Schumann – “Concierto para Piano y Orquesta Op.54” / Segunda Parte: Frederik Chopin – “Concierto para Piano y Orquesta N°2 Op.21 / Orquesta Sinfónica de Entre Ríos - Solistas: Dmytro Choni (Piano) / Primer Premio del 1° Concurso Internacional de Piano de la Provincia de Tucuman Sergio Escalera Soria (Piano) / Segundo Premio del 1° Concurso Internacional de Piano de la Provincia de Tucuman / Director Artístico: Luis Gorelik / Organiza: Cultura Entre Ríos Gobierno de Entre Ríos /Auspicia: Ente Cultural deTucumán Caja Popular deAhorros deTucumán Universidad San PabloTucumán.- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- Entrada: Libre y Gratuita - Ingreso por Orden de Llegada. 21:00 Hs. “Ladrones de Risas” Organiza: Edgardo Zamora Producciones Artísticas - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.- Entradas: Platea: $200 / Palcos Bajos: $150 / PalcosAltos: $100 “Guitarras por el Camino” Proyecto Musical. Compartirán este momento creativo y musical: Fabricio Castaño; Luis Farías y Hernán Rondan Grasso. Conduce MarianoTato Balcarce. AsociaciónTradicionalista Entrerriana de “La Bajada” -Alem 587.- Noche de Recital Se presentará: “Dostapian” - con un repertorio que combina viejas y nuevas canciones de propia autoría, más covers de Rock nacional (Fito, Charly, Los Redondos...) Maloka - Jujuy 309.- // Entrada: $50.- Noche de Música Se presentará: “Ruta deAcceso” - Blues y Rock.- Club Social – Peatonal San Martín 958.- 21:30 Hs. “El Extraño caso de Paco Mariani” Reestreno de esta comedia desopilante, incorrecta y absurda de Juan Carlos Gallego. SalaArteatro -Tucumán 378 // Entrada General: $130 22:00 Hs. “Salta Paredes Impro” Show de improvisación teatral. Una serie de juegos de improvisación e historias comicas te van a hacer morir de risa. Estas historias, de distintos géneros teatrales o televisivos, son creadas en el momento por los improvisadores a partir de propuestas, títulos, palabras, lugares, situaciones, etc, que se les pedira al público. Un espectáculo para reir.Te lo vas a perder? Centro Cultural ¡La Hendija” – Gualeguaychú 171.-
  • 7. 7 23:00 Hs. Noche de Recital Se presentarán: “Mephistofeles” y “Vulcanícola”.- Limbo - Güemes y Liniers 23:30 Hs. Noche de Música Se presentarán: “Mutante” y “Kromoc” Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.-// Entrada: libre 23:50 Hs. “Peña Negra” Se presentarán: Matt Hungo & “La Hot Band” + “La Jamaica Cromática”. Una celebración que rinde culto a la música afrodescendiente.- Tierra Bomba – Urquiza 1214 09:00 a 13:00 Hs. Automovilismo TC2000 y Turismo Pista Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12, Km 17 Consultá Cronograma de Carreras: 10:00 Hs. Tradicional Procesión Náutica y Festival Musical de la Virgen La comunidad de la Parroquia Inmaculado Corazón de María de Bajada Grande se prepara para vivir su tradicional procesión náutica por el río, en el marco del festival de la Natividad de María. Programa previsto para la jornada: 10:00 Hs. - Celebración Eucarística en los Miradores a cargo del padre Mario Taborda.// 11:00 Hs. - Procesión con la Virgen por el río. // 12:00 Hs. - Bendición de las barcas y elementos de tarea de los pescadores // 12:30 Hs. - Venta de asado con cuero, pescado frito y empanadas de pescado.Ycomo es un 14:00 Hs. - Iniciará el Festival musical de la Virgen. Miradores de Bajada Grande 12:00 Hs. AniChan - IX Edición Se podrá disfrutar de Cosplay, torneos de video juegos, Karaoke, FanArt, Grupos Coreográficos, stand de artículos coleccionables y afines para saciar nuestro apetito animero… como tantas otras cosas mas. Una actividad imperdible dentro de nuestra ciudad. Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250 Bis 15:00 a 20:00 Hs. “Feria de la Sampe” La feria artesanal de la ciudad, todos los fines de semana, armamos nuestros puestos para ofrecer a la ciudad un paseo novedoso y colorido, donde podes ver y comprar artesanías y productos de fabricación casera, de la mano de exponentes de nuestra ciudad. Te esperamos a disfrutar, música, feria, sol y plaza. Vos trae el mate, nosotros ponemos el resto.// Plaza Saenz Peña.- 17:00 Hs. “Globos en la Selva” De María Rosa Pfeiffer y Lidia Groso. Recomendada para niños a partir de los 3 a 10 años .- Cuenta la historia de 8 animales que conviven en la selva: una mona, una ardilla, un oso, una jirafa y un león, un flamenco y dos búhos. Una noche, los animales, comienzan a sentirse amenazados por ruidos extraños, y suponen que son cazadores que vienen a buscarlos. Ante el miedo, los protagonistas deciden que deberán tramar algo para espantar la terrible amenaza. Utilizando juegos, música y mucha imaginación, y con la certeza de que deben permanecer unidos para recuperar la paz perdida, estos ocho personajes intentarán cumplir su preciado objetivo: mantener su libertad. Organiza: Grupo Mucho Ruido y Muchas Nueces / Duración: 50 minutos. Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.-// Entradas: Reservas al 154542566 http://www.campeones.com.ar/0/nota/index.vnc?id=53533 10Domingo 10
  • 8. 8 20:00 Hs. “El Music Hall de Paraná” de Gerardo Romero ConAníbal Pachano, Gerardo Romero, Gisel Benedetich,Andrés Muga, Araceli Ramírez, Emanuel Cancio, Virginia Glam, Nicolás, Albornoz, Estefanía Curá, Federico Folmer, Paola Belmonte, Sebastián Romero, Luli Martínez, Tomas Santa Cruz, Yamil Rivasseau, Nati Dechanzi, Elías Orsini, Sol Elldid, Jonathan Pattarone, Candela Moreno, Santi González, Natividad Aldana y Nicolás Ellemberger.Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.- Entradas: Platea y Palcos Bajos: $280 / Palcos Altos: $250 / Tertulia: $230 // Anticipadas: Platea y Palcos Bajos: $250 / PalcosAltos: $230 /Tertulia: $200 “ParanáTeCuento” Celebra sus 24 años de Narración. También habrá música en vivo. Al grupo de narradores se sumará el dúo integrado por Alfredo Arce (aerofonos) y Óscar "Pato" Sosa (guitarra). Sala Verónica Kuttel del Centro Cultural "La Vieja Usina" - Gregoria Matorras de San Martín 861 Entrada: $ 80 20:30 Hs. Recital de “La Mixanteña” En el marco de la propuesta Sonamos Latinoamérica, y como un adelanto de las fechas que se realizaán en Paraná en octubre, se presentará la banda de vientos mexicana La Mixanteña de Santa Cecilia. La Mixanteña de Santa Cecilia nació en abril del 2011 como una banda de vientos que ejecuta diferentes géneros que se tocan en la Costa-Montaña de Guerrero (México). La intención es rescatar el legado musical de viejos autores que pasan inadvertidos ante el comercio musical y su disfavor en la diversidad. Es importante destacar la ejecución, la forma original en la que se toca en las comunidades, respetando su configuración, actitud, musicalidad e instrumentación, a manera de homenaje a la gente del pueblo, que mantiene viva la alegría y la tradición. De esta manera, con la música de la Costa-Montaña, con la fuerza de los instrumentos que conforman la banda y el fluir de sus melodías, hacen retumbar en los oídos de quien escucha, los sonidos de la historia de un país y de sus pueblos. Música que ha quedado al margen por destierro y censura ante una modernidad con la que se confronta. Así, es también la intención de llegar a los oídos de otros pueblos, otros países, otros mundos que están abiertos al diálogo y la escucha. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- Entrada: $120 /Anticipadas $100 21:00 Hs. “Jam de Blues” Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos. Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50 Ciclo de Cine Se proyectará: “Pulp Fiction” - Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse “manos a la obra”. Su misión: recuperar un misterioso maletín. Shine Resto Bar – SAN Martín 499 –Tel: 407-3212 Entrada: Libre y Gratuita
  • 9. 9 22:00 Hs. “El Music Hall de Paraná” de Gerardo Romero ConAníbal Pachano, Gerardo Romero, Gisel Benedetich,Andrés Muga, Araceli Ramírez, Emanuel Cancio, Virginia Glam, Nicolás, Albornoz, Estefanía Curá, Federico Folmer, Paola Belmonte, Sebastián Romero, Luli Martínez, Tomas Santa Cruz, Yamil Rivasseau, Nati Dechanzi, Elías Orsini, Sol Elldid, Jonathan Pattarone, Candela Moreno, Santi González, Natividad Aldana y Nicolás Ellemberger.Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.- Entradas: Platea y Palcos Bajos: $280 / Palcos Altos: $250 / Tertulia: $230 // Anticipadas: Platea y Palcos Bajos: $250 / PalcosAltos: $230 /Tertulia: $200 Cena Show “Día del Maestro” Se presentará Show Onda Brasil; Karaoke, Pemios. Dj Pablo Lenardon La Candela – Uranga s/nº (Acceso alTúnel) Reservas: 4844023 / 155434069 16:20 Hs. Juegos de rol en la Biblioteca Como antesala a la “Noche del Terror en la Biblioteca”, se llevarán a cabo “juegos de rol” coordinados por Lucía Manucci. El fin de este espacio es recrear de manera lúdica e interactiva distintos cuentos e historias de miedo. Está orientado a jóvenes de 13 a 18 años. No se requieren conocimientos previos ni materiales. Cupos limitados. Hay que inscribirse previamente con Lucía Manucci: - Primer Módulo 16:20 a 17:50 Hs.- : un grupo de arqueólogos encuentra durante una excavación en el antiguo fuerte romano de Vindolanda, una macabra tumba en un lugar inesperado. Lo que no saben, es que al retirar los restos, harán caer sobre sí mismos y sus allegados una terrible maldición. Basada en los mitos de H.P Lovecraft, las mitologías celta y romana. Cantidad de jugadores: 5.- // Segundo Módulo 18:00 a 20:00 Hs.- : Walter Gilman, un joven estudiante de mátematicas de la universidad de Miskatonic, está convencido de haber encontrado la respuesta a un misterio que lleva siglos sin resolverse: la desaparición (antes de su ejecución) de Keziah Mason, una mujer que en 1692 se evaporó de su celda sin dejar rastros luego de haber sido acusada y condenada en un juicio por brujería. El problema es que su investigación parece estar haciendo mella en salud psíquica y física, a tal punto que sus amigos y compañeros están muy preocupados por él y deberán intentar alejarlo del oscuro destino al que parece encaminado. Basado en “Sueños en la casa de la bruja” de H.PLovecraft. Cantidad de jugadores: 5 Biblioteca Popular del Paraná - BuenosAires 256 22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa - Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 - www.facebook.com/lucy.manucci?fref=ts “La Maldición de Nodens” “La Casa de la Bruja” 12Martes 12
  • 10. 10 1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017) "La Ingeniería: su compromiso con el desarrollo tecnológico y social" El CLADI 2017 está auspiciado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y será organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos y por la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional. El objetivo del CLADI 2017 es convocar a referentes de la Ingeniería de Latinoamérica a fin de generar un ámbito para profundizar el conocimiento en las distintas áreas de la Ingeniería, promover el intercambio de ideas, de experiencias y de generación de lazos de cooperación, y brindar la oportunidad para generar acuerdos interinstitucionales. Los esperamos! Paraná / Oro Verde XV Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación ENACOM 2017 El Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación reúne anualmente a docentes, investigadores, graduados, estudiantes y profesionales de las carreras de Comunicación. Contempla la participación de profesionales de la Comunicación que integran el ámbito académico, de aquéllos que se desempeñan en otras áreas de esta disciplina, de estudiantes y público en general. Este congreso alcanza a Universidades públicas y privadas de Argentina como así también algunas de Chile, Uruguay y Paraguay. Contacto: Facultad Ciencias de la Educación Paraná -Alameda de la Federación 106 Costo de Inscripción: Asistentes y público en general $400 / Expositores (docentes, profesionales) $550 / Estudiantes expositores $200 / Estudiantes asistentes $100 enacom2017@gmail.com Del 13 al 15 08:00 a 13:00 Hs. “Hilario” - Teatro de Papel - Funciones para inicial y primarias Jornada motivadora a la recpción de objetos artísticos - Hilario tiene un don que pocas personas tienen: él ríe solo, y su risa contagia. Esa risa es tan pero tan contagiosa que cuando un vecino se enferma o entristece pasa por el rancho de Hilario para descoserse de risa, olvidar sus penas y curarse. Pero es un verdadero misterio de donde proviene el poder de sus carcajadas: algunos dicen que Hilario es tan anciano que cuando él nació la gente dibujaba en los muros de los cerros y no hablaba nuestra lengua, pero reía irresistiblemente, y a él se le pegó la maña. Otros dicen que una vez, cuando la luna se ahogaba en el pozo, unos monos carayá la salvaron y de la alegría que tenían armaron flor de fiesta cuartetera en la que Hilario bailó toda la noche riendo como mono. Pero en realidad, el verdadero secreto de esa risa sólo lo conocen María y Mayra, y lo guardan celosamente en el reino imposible del Kamishibai, donde hasta los ruidos se dibujan. Teatro y Kamishibai Literalmente Kamishibai significa "drama de papel” y es una forma de contar historias apoyada en vistosas laminas ilustradas desplegadas dentro de un pequeño escenario de madera. Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio 08:30 Hs. II Encuentro de Bibliotecarios Escolares de Entre Ríos SalónAuditorio Consejo General de Educación – Laprida y Córdoba 20:30 Hs. Presentación de la Novela: “Nadie detiene las ambulancias” de Orlando Van Bredam Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171 Entrada: libre y gratuita 21:00 Hs. MuestraAnual Estudio Danza yArte A cargo de la Prof. Agustina Herlein Medeot - Organiza: Estudio Danza y Arte - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.- Entradas: Platea: $150 / Palcos Bajos yAltos: $650 (Entero) /Tertulia: $110 /Paraíso: $80 14Jueves 14
  • 11. 11 21:30 Hs. Noche de Recital Se presentará: “Madame Hyde”.- Cosmopolitan – Güemes 1356.- 23:00 Hs. Noche de Recital Se presentará: “La Burda” Finden Pub – Peatonal San Martín 1181 Torneo de Softbol “Súper 12” Estadio Mundialista de Softbol “Nafaldo Cargnel” Del 15 al 17 08:30 a 14:00 Hs. 3° Edición Social Media Day Paraná El evento reunirá a los principales exponentes de la industria digital, profesionales de grandes empresas y medios de comunicación, que contarán sus experiencias y expondrán sus casos de éxito. Programa: “Volver al Futuro, (inteligencia de datos)” -Agustín Giménez // “Como ser relevante a partir de los datos” - Fernanda Ibañez // “Reforzá tu campaña social / Reforzá tus acciones en Social Media” - Diego Papatino // “Cómo vender más, gracias a las opiniones de tus clientes” - Esteban Cervi // “La audiencia en control. Adaptar la marca al nuevo consumo audiovisual” - Rosario Beltrán // “Transmisiones en vivo por redes sociales. Formatos y métricas” - Disertante: Aconfirmar // Panel de Medios: “Cómo atraer y mantener lectores / Cómo reinventar diarios en la era digital”. Informes e inscripción: UCASede Paraná – BuenosAires 249 Costo de inscripción: $400 | hasta el 01/09/2017 19:00 Hs. La Mente Nublada – Ciclo de Lecturas Itinerantes En esta ocasión participan autores de Santa Fe, Paraná y Buenos Aires, con mesa de libros y un cierre musical. Todo con estilo, como nos gusta. Leen: Analía R. Giordanino, Julián Bejarano, Santiago Venturini yAndrés F Ruiz. Música en vivo:Te King (BsAs). Shine Resto Bar – San Martín 499 21:00 Hs. “Raúl Barboza” Un chamamecero de paladar negro, sutil, exquisito, que conquistó fanáticos en países tan diversos como Brasil y Rusia, China y Canadá, Italia y Japón, Cuba y Alemania. Organiza: Alfredo Ibarrola - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.- Entradas: Platea y Palcos Bajos: $400 / PalcosAltos: $350 /Tertulia: $300YParaíso: $250 “La Rockería del Juanele” Se presentarán; “Humo Espeso” & “5alieris” Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250.- EntradasAnticipadas: $70 / Boletería: $100.- Noche de Música Se presentarán: “Sentencia Previa” por primera vez en Paraná, junto a “Detonador”, “Serendipia” e “Ishtar”. Limbo Pub – Güemes y Liniers Entrada: $120 anticipadas, disponibles en Vitamina B (Almafuerte 181) www.smday.com.ar/parana 15Viernes 15
  • 12. 12 21:30 Hs. Trío “Barbagelata – Cáceres – Rondano” El grupo propone un recorrido por distintas especies musicales del folclore argentino. Con la mirada puesta en los grandes compositores del género como lo son Eduardo Falú, Ariel Ramirez, Atahualpa Yupanqui y Ramón Ayala, el trío también busca el aporte del cancionero actual mediante compositores como Coqui Ortíz, Carlos Aguirre y Juan Falú, entre otros. El objetivo musical del trío es realizar una convergencia entre el legado cultural del cancionero folclórico tradicional con una estético propia donde confluye también las sonoridades actuales, recreando la canción popular argentina a través de voces, guitarra y bombo. En sus tres años de vida el trío se ha presentado en numerosas salas de la ciudad de Paraná, Santa Fe, y Rosario. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 851.- Noche de Stand Up! “Jugo y Confusión” - Ezequiel Campa Uno de los principales referentes del Stand Up en Argentina, presenta su tercer espectáculo unipersonal por primera vez en Paraná con material totalmente nuevo, con partes de lo que vieron en mis especiales de Comedy Central y otras cosas! Ezequiel tiene una extensa carrera como comediante a escala internacional, y una sólida trayectoria como actor en cine, teatro y televisión. Con singular estilo para llevar a cabo sus originales monólogos, repletos de energía y observaciones milimétricas, su tercer show en solitario es una oportunidad única para vivir una experiencia de purísimo Stand Up de alta calidad. Club Social – Peatonal San Martín 958 Entradas: Preventa C/Descuento Exclusiva! Conseguí tus entradas con descuento a través de a sólo $150 (stock limitado). Y Sneakers - San Martín 753 - 08:30 a 12:30 y 16:00 a 20:00 Hs.- www.comedia.com.ar/show/campa-en-parana-2 08:00 Hs. Encuentro para la resolución de conflictos “El Oficio de mediar – Reflexiones sobre nuestra práctica” EnArgentina, la mediación es ya un hecho y a lo largo de estos años hemos crecido mucho en nuestro trabajo. Sus herramientas se han incorporado incluso al ejercicio informal de la resolución de conflictos y conviven con otras metodologías en diferentes ámbitos. Es un buen momento para reflexionar y fortalecer nuestros conocimientos, compartiendo experiencias y saberes para mejorar nuestra práctica y proyectar un camino auspicioso para la gestión de la paz. Por ese motivo, invitamos a todos a compartir sus propios aprendizajes y tener la oportunidad de escuchar otras voces, cuestionamientos, interrogantes y logros. Invitadas Especiales: Nilda Santoro y Liliana Araujo. Videoconferencia: Marinés Suárez. Organiza: Mediadores en Red y Facultad de Ciencias Económicas UNER. Informes e inscripción: Facultad de Ciencias Económicas UNER – Urquiza 552 extension@fceco.uner.edu.ar 15 y 16 16 y 17 3° Expotendencias Volvimos... Estética, Moda en Arte, Peinados, Estilo de vida y más de lo que busques para tu vida y uso cotidiano. La tercera Expo Estética y Tendencias de nuestra ciudad y alrededores. Un evento orientado a moda, maquillaje, peinados, indumentaria unisex, lencería, gala, arte, campo, comidas, diseño en general, calzados...Y mucho más. La misma invita a participar a todo público, con comercios o ventas en casa, emprendedores independientes, comerciantes a ser parte del staff y exponer en su Stand. Al público visitante, se los invita a disfrutar de muestras en general, una invitación para toda la familia y disfrutar de un fin de semana diferente. Contacto: 0343 154575249. Sala Mayo - Puerto Nuevo.- Entrada: libre y gratuita TZ Santafesino Autodromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12 Km 17
  • 13. 13 11:00 a 19:00 Hs. Despierta – Festival deAlimentación Consciente Contará con actividades educativas para niños y grandes, degustaciones y patio de comidas; feria de comida elaborada en armonía con la naturaleza y con la salud, productores locales, música en vivo para nutrir el alma, talleres de huerta, aromáticas, jugos verdes, alimentación y charlas sobre el origen de las semillas, la agroecología y los diferentes modelos de producción y urbanización a favor de la Madre Tierra. Está organizado por un grupo de cocineros, cultivadores y consumidores responsables que aman lo que hacen y quieren compartir las distintas alternativas que hay en nuestra ciudad. Es un evento para toda la familia, un llamado a conectarnos con la tierra, con las semillas, con nuestros orígenes, con el presente y con un futuro sano. Sala Mayo – Puerto Nuevo Entrada: libre y gratuita 16:00 a 23:00 Hs Encuentro de Danzas Abeneficio de viaje de alumnos.- (Open Ballet) Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” - Gregoria Matorras de San Martín 861 Entradas: $ 80 20:30 Hs. “Entre Ríos, Canto yAmigos” Encuentro Coral a cargo de La Asociacion Solidaria para la Tercera Edad “El Recreo” - Organiza: Coro Voces de El Recreo -Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.- Entrada: Libre y Gratuita.- 21:00 Hs. Ciclos de Concierto - Noches de invierno Con dos años de encuentro sostenido el “Ciclo Noches de Invierno”, convocado por el pianista y compositor Sebastián Macchi, continúa este 2017, con su espacio íntimo de comunión entre las artes. La música convocando en imágenes, sonidos, colores y emociones entrelazadas hasta volverse canción, es la propuesta del Ciclo “Noches de Invierno” para este año. Este Viernes se estará presentando “Sudamérica Flor Canción”, con la participación de Guadalupe Abero y Sebastián Macchi. Casa de la Cultura de Entre Ríos – E. Carbó y 9 de Julio Entrada General: $120 “Sésamo” Legendarios Se formó en el año 1977, integrado por Oscar Corona (1ra guitarra) Tomás Comaleras (guitarra) Guillermo Federik (bajo) Wally Reggi (bateria) Eduardo y Alejandro Vilar (voces) Cultores de Rock y Pop. Se convirtieron en una de las bandas más significativas y apreciadas del medio, luego de un intervalo de vida se reunieron en 1995 y continuaron actuando hasta hoy. Sus nuevos y actuales integrantes son:Alejandro Vilar (cantante) Oscar Corona (1ra guitarra) Francisco Calabretta (guitarra rítmica) Julio Humber (bajo) Wally Reggi (bateria) . Siempre interpretando Covers internacionales clásicos: J.Harrison,Tom Petty, Dire Straits, los Stones, Chris Rea y otros... Club Social – Peatonal San Martín 958.- EntradasAnticipadas: $100 – Fiore Lencería – San Martín 779.- Noche de Música Se presentarán: “Asociación Litoraleña de Blues” y “Verteramo Trio”, Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250.- EntradasAnticipadas: $100 -The Music Store - Gualeguaychú 438.// En Puerta: $130.- 21:30 Hs. “Manguruyú Candombe Fusión” Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 16Sábado 16
  • 14. “El Extraño caso de Paco Mariani” Reestreno de esta comedia desopilante, incorrecta y absurda de Juan Carlos Gallego. SalaArteatro -Tucumán 378 Entrada General: $130 22:00 Hs. Noche de Recital Se presentarán: “Calavera Latina”; “Your Face” y “La Primera Ley de Newton”.- Limbo - Güemes y Liniers EntradasAnticipadas: $50 – Fuertes CorazonesTattoo - Urquiza 796. 23:00 Hs. Noche de Música Se presentará: “David Bovril y los Porotos Mágicos” Cueva Cultural- Club Español - Urquiza 722.- 23:30 Hs. Noche de Música Se presentará: “Whisky”.- Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.- Entrada: libre 23:55 Hs. “Una Noche Mágica” Te invitamos a vivir una noche llena de Magia & Fiesta...Donde el Encuentro, la Diversion y la Magia seran los principales "Actores" de esta Fiesta. Mayores de 28.- Complejo Hook – Puerto Nuevo “El Gran Show de los 90” Van Gogh Disco Vincent - Liniers 318 – Puerto Nuevo EntradasAnticipadas: $200 - Breyer Disquerias – San Martín y 25 de Junio.- 09:00 Hs. “Viví un Día Diferente lleno deAdrenalina” - Curso de Rappel en diferentes modalidades Curso completo dirigido a quienes desean aprender sobre las técnicas verticales de montaña. Se enfoca en el manejo de equipos, maniobras y aspectos básicos de seguridad.Aplicación de técnicas de cuerda especializadas para ascender y descender de manera segura a sitios de difícil acceso. El acceso mediante cuerdas es un enfoque profesionalmente manejado, proactivo, para la identificación y gestión de riesgos, que produce un sistema seguro y en cumplimiento para tareas en altura. El acceso mediante cuerdas tiene un récord de seguridad ejemplar como resultado de lineamientos integrales para técnicas, entrenamiento y supervisión. Desarrollo porcentual del curso 75 % practico 25% Teórico. Módulo Educativo: Rappel en diferentes variantes. Duración: 4 horas. Desafío Extremo - / Celular: (0343) 156236498 (Gonzalo). / // Costo: Inscripción anticipada: $400 // Inscripción el dia del evento: $450 // Incluye refrigerios, fotos y certificado. // Cupos Limitados!!!// Parque Urquiza - CostaneraAlta.- 16:00 Hs. Panam y Circo Un gran show musical en donde brindará todos los hit que los chicos esperan y sumará nuevas canciones. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos Bajos: $500 / PalcosAltos: $450 /Tertulia: $ 300 Sujeto a Condiciones Meteorológicas. desafioextremo.parana@gmail.com 17Domingo 17 14
  • 15. 17:00 Hs. “Globos en la Selva” De María Rosa Pfeiffer y Lidia Groso. Recomendada para niños a partir de los 3 a 10 años .- Cuenta la historia de 8 animales que conviven en la selva: una mona, una ardilla, un oso, una jirafa y un león, un flamenco y dos búhos. Una noche, los animales, comienzan a sentirse amenazados por ruidos extraños, y suponen que son cazadores que vienen a buscarlos. Ante el miedo, los protagonistas deciden que deberán tramar algo para espantar la terrible amenaza. Utilizando juegos, música y mucha imaginación, y con la certeza de que deben permanecer unidos para recuperar la paz perdida, estos ocho personajes intentarán cumplir su preciado objetivo: mantener su libertad. Organiza: Grupo Mucho Ruido y Muchas Nueces / Duración: 50 minutos. Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.- Entradas: Reservas al 154542566 “Tarde de Música” Se presentará: “D.allan” Rap - (Mar del Plata).- Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.- 18:00 Hs. Panam y Circo Un gran show musical en donde brindará todos los hit que los chicos esperan y sumará nuevas canciones. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos Bajos: $500 / PalcosAltos: $450 /Tertulia: $ 300 21:00 Hs. “Jam de Blues” Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos. Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50 Recital de “G-Fonk” Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 08:00 Hs. XIV Jornadas Anuales de Enfermería - "Una Voz para Liderar, Alcanzando los Objetivos de Desarrollo Sostenible" Consejo General de Educación – Córdoba y Laprida 18 al 19 16:20 Hs. Juegos de rol en la Biblioteca Como antesala a la “Noche del Terror en la Biblioteca”, se llevarán a cabo “juegos de rol” coordinados por Lucía Manucci. El fin de este espacio es recrear de manera lúdica e interactiva distintos cuentos e historias de miedo. Está orientado a jóvenes de 13 a 18 años. No se requieren conocimientos previos ni materiales. Cupos limitados. Hay que inscribirse previamente con Lucía Manucci: Primer Módulo 16:20 a 17:50 Hs.- : R.U Pickman, un joven estudiante de arte, se ha esfumado sin dejar el menor rastro y su prometida, la acaudalada señorita Mavis Goldsmith, está decidida a mover cielo y tierra para dar con su paradero. El problema es que quizás el propio Pickman tiene motivos de sobra para no querer ser encontrado. Basado en “El modelo de Pickman” de H.P Lovecraft. Cantidad de jugadores: 5 // www.facebook.com/lucy.manucci?fref=ts “La Desaparición de Pickman” 19Martes 19 15
  • 16. Segundo Módulo 18:00 a 20:00 Hs.- : un grupo de marineros es contratado por un hombre misterioso para ir hacia una remota locación en Groenlandia. Pero al hallar las ruinas de una extraña torre y notar cada vez más las curiosas actitudes de su empleador, el grupo empezará a sospechar que lo que se oculta no pertenece a este mundo. Basado en “El ciclo de Hiperbórea” de ClarkAshton Smith. Cantidad de jugadores: 5 Biblioteca Popular del Paraná - BuenosAires 256 21:00 Hs. Ciclo Paraná Tango “Noche Integral” “El Esquinazo del Tiempo E Ñaupa” y “La Vieja Guardia”. Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entrada General: $100 22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa - Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 - “El Secreto del Hielo” 20:30 Hs. ConciertoAniversario de la Escuela Coral Nº 1 Mario Monti Organiza: Escuela Mario Monti -Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 - Entrada: Libre y Gratuita Entrada: Libre y Gratuita 20:45 Hs. Ciclo de Cine Se proyectará: “La Clase de Esgrima” – Película finlandesa dirigida por Klaus Härö.Aprincipios de 1950 un joven campeón de esgrima llega a un pueblo de Estonia huyendo de su pasado y la policía secreta de Stalin. En la escuela funda un club deportivo para sus alumnos, convirtiéndose en una figura paternal y referente para ellos. Vida real de Endel Nelis, fundador de una de las más célebres escuelas de esgrima del mundo. Círculo Odontológico Paraná - Corrientes 218 Entrada: Libre y Gratuita 23:00 Hs. “FDE” – Fiesta del Estudiante Llega la mega Fiesta del Estudiante repleta de novedades, habrá fuegos artificiales audio rítmicos, una banda de cumbia pop, uno de los mejores DJ deArgentina en el sector electrónico, el reconocido DJ Nono en el sector general. Por primera vez armaremos el predio rodeado de pantallas para bailar con un efecto 360 grados. Habrá muchas sorpresas más que tienen que ver con la tecnología y la interacción. Además: Main Stage: The Panas en vivo!!! Sector Electrónico: DJ Matías Sundblad - Sector Exclusivo: Beer Garden.- ClubAtlético Estudiantes – Sede “El Plumazo” Entradas: $200 - Centro de Estudiantes UADER- UTN-, Ciencias Económicas,UCA, y F5 (fm telefono 4327307, en calle santa fe 322 piso 8) , o en redes sociales, Facebook,I nstagram, Twiter, (FDel Estudiante). 20Miércoles 20 16
  • 17. Peña del Estudiante En esta edición vamos a contar con el genio del Dj Federico Croccano, traído desde Punta del Este exclusivamente para la peña, con toda tendencia en la movida clubber argentina y uruguaya.Te lo vas a perder?? Jardín Botánico Oro Verde.- 10:00 a 22:00 Hs. Feria de Emprendedores de Primavera Puerto Nuevo Entrada: Libre y Gratuita.- Del 21 al 24 14:00 Hs Inauguración de la FM 88.1 Costa Paraná Frecuencia Ciudadana Municipal. Primera Radio Estatal.- Inauguración en el marco de los festejos por el día de la Primavera. Participarán artistas locales y nacionales, como así también la presentación de la madrina de la Radio: periodista paranaense Maju Lozano. El momento musical contará con las actuaciones del grupo paranaense “Pegó en el Palo”; todo el rock y covers de Jinete Lendrix; la mejor cumbia santafesina con “Los Bam Band” y el cierre a cargo de “El Polaco”. Plaza de las Colectividades 21:00 Hs. “Toc – Toc” - de Laurent Baffie Una obra que trata en modo de comedia y en forma exagerada la terrible enfermedad mental conocida como Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), que afecta a 800.000 personas en la Argentina y al 2,3% de la población mundial. En la Argentina la obra ganó cuatro premios ACE y cuatro Estrellas de Mar, y es considerada la comedia más obsesiva y divertida de todas. Seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán en la sala de espera de un psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. Organiza: Alongi Producciones Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos: $500 /Tertulia: $400 / Paraíso: $350 21:30 Hs. “Frutas de Estación” Varieté Teatral. Única función, festejando juntos la llegada de la primavera. Inspirado en los antiguos espectáculos de variedades de principio del siglo pasado, amalgama con refinamiento música y humor. En el tablado de las variedades, se despliega un mágico encuentro entre actrices (Paula Righelato y Luciana Obaid) y músicos (Martin Soto y Emiliana Cozzi); en el que dialogan, juegan, se pelean, cantan y nos cuentan historias encontradas en la calle. Con invitados maravillosos Lorenzo Osorio Gómez (guitarra), Pola Ortiz (títeres) Juan Martín Cointry (Saxofón) y Victoria Roldán (Danza). Club Social – Peatonal San Martín 958.- Entrada General $150 / Anticipadas y Socios: $120 Contacto y Anticipadas: Luciana Obaid: 155101238// Elba Neme: 155057046// Facebook: https://www.facebook.com/elba.neme 21Jueves 21 09:00 Hs. 13ª Jornada de la Industria "Educación e Innovación camino hacia el futuro" Acreditaciones / 10:00 Hs – Apertura / 10:30 a 11:30 Hs - "El Siglo XXI: Un nuevo desafío para la Cultura Planetaria" Santiago Kovadlof / 11:30 a 12:30 Hs - Análisis Coyunttura; Alejandro Catterberg; Poliarquía Consultores.- // 12:30 a 13:15 Hs - Globant, de Pyme a Wall Strret - Martín Umarán - Globant Hotel Howard Johnson Mayorazgo - Etchevehere y Miranda Informes e inscripciones: 4231152 - info@uier.org.ar 22Viernes 22 17
  • 18. 20:30 Hs. “EncuentroAnual de Música y Canto” A cargo de la Prof. Ana Magdalena Fiorotto. Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entrada General: $150 22:00 Hs. “Milonga Club Social” Organiza:Academia deTango del Litoral.- Club Social – Peatonal San Martín 958 Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058 11:00 Hs. “Paraná Vive” - Festival Solidario A beneficio de la Fundación PARANIN. Vas a encontrar: Feria de Foodtrucks / Bandas en Vivo / Shows de Stand Up / Espacios Recreativos / Cervezas Artesanales / Actividades para Niños y Sorpresas! Plaza de las Colectividades – Puerto Nuevo Entrada: 1Alimento No Perecedero + $30 15:00 a 18:00 Hs. River Senior en Paraná – El Fuego Sagrado, Partido Memorable La Filial River Plate Paraná organiza el mayor evento del año, para los que viven la pasión por el Millonario todos los días. Los jugadores más emblemáticos del club estarán en Paraná: “Pato” Fillol, Hernan Diaz, Leo Astrada, Guillermo Rivarola, Ariel Ortega, y el “Mencho” Medina Bello, entre otros. Viví la pasión millonaria, con las grandes figuras, cerca tuyo. Club Sionista – E. Carbó 149 21:00 Hs. Ricardo Soulé Organiza:Alternativa MusicalArgentina -Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos: $250 /Tertulia: $200 / Paraíso: $150 Espacio Encuentro presenta:Ana Prada Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” - Gregoria Matorras de San Martín 861 Entradas:Anticipadas $200 -The Music Store - Gualeguaychú 262 // En Puerta: $250.- 21:30 Hs. “El Extraño caso de Paco Mariani” Reestreno de esta comedia desopilante, incorrecta y absurda de Juan Carlos Gallego. SalaArteatro -Tucumán 378 Entrada General: $130 23:30 Hs. Noche de Música Se presentará: “El Renacido”.- Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.- Entrada: libre 23:45 Hs. Peña Bomba Se presentarán: “Lo´Pibitos” y “Refunkiados”.- Explota una bomba primaveral a puro groove, flow y funk. Tierra Bomba – Urquiza 1214 23Sábado 23 18
  • 19. 23:50 Hs. Noche de Recital Se presentarán: “Ávalon”; “La Carroña” y Banda “ññññ”.- Limbo - Güemes y Liniers Entrada: $80.- 11:00 Hs. “Paraná Vive” - Festival Solidario A beneficio de la Fundación PARANIN. Vas a encontrar: Feria de Foodtrucks / Bandas en Vivo / Shows de Stand Up / Espacios Recreativos / Cervezas Artesanales / Actividades para Niños y Sorpresas! Plaza de las Colectividades – Puerto Nuevo Entrada: 1Alimento No Perecedero + $30 17:00 Hs. “Globos en la Selva” De María Rosa Pfeiffer y Lidia Groso. Recomendada para niños a partir de los 3 a 10 años .- Cuenta la historia de 8 animales que conviven en la selva: una mona, una ardilla, un oso, una jirafa y un león, un flamenco y dos búhos. Una noche, los animales, comienzan a sentirse amenazados por ruidos extraños, y suponen que son cazadores que vienen a buscarlos. Ante el miedo, los protagonistas deciden que deberán tramar algo para espantar la terrible amenaza. Utilizando juegos, música y mucha imaginación, y con la certeza de que deben permanecer unidos para recuperar la paz perdida, estos ocho personajes intentarán cumplir su preciado objetivo: mantener su libertad. Organiza: Grupo Mucho Ruido y Muchas Nueces / Duración: 50 minutos. Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.- Entradas: Reservas al 154542566 18:00 Hs. “Ellas. Recital de Relatos” ¡Después de un estreno con entradas agotadas, volvemos a desafiarnos y a compartir!. Integrado por: Verónica Rossi voz y guitarra, Silvia Schierloh Relatos. “El mundo femenino despide aromas y regala caricias que se pueden sentir entre los roces de un vestido. Ofrece la posibilidad de dejarse cobijar por un abrazo, hundirse en el deseo o experimentar la genuina felicidad que ofrece un acto de libertad. El amor, la pasión, la valentía, el descubrimiento y hasta las despedidas se hilvanan en este recital de relatos que se entreteje con música”. “Arandú, Espacio deArte” – Bv. Racedo 289 (esq Belgrano). Entrada General :$100 - Capacidad de la Sala es Limitada - Reservas: 0436113307 / 0434683529 21:00 Hs. “Jam de Blues” Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos. Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50 24Domingo 24 21:00 Hs. “Mujer Entrerriana” De Juan Carlos Colombo -Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entrada General: $180 /Anticipadas: $150 26Martes 26 19
  • 20. 22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa - Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 - 21:00 Hs. “Enhumoradisimo” De Lucas Narduzzi – Organiza: Street Flow Paraná –Academia de Danzas urbanas Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos Bajos: $180 / Palcos Altos y Tertulia: $160 / Con Cupón 10% Descuento Sobre Platea: $160 27Miércoles 27 Seminario Internacional “Patrimonio Cultural – Reflexión, Gestión e Innovación” Disertantes: Daniel Muriel (Universidad del País Vasco, España), Monia Silvestrin (IPHAN, Brasil), Monica Lacarrieu (UBA-Conicet, Argentina), Gabriela Pacheco Piñeyro (Uruguay), Adriana Ortea (Argentina), Integrantes del Área Patrimonio del Ministerio de Cultura de Entre Ríos (Argentina) y Integrantes del Proyecto “Fundamentos para la Declaración del Mate como Patrimonio Inmaterial” (UADER,Argentina). Informes e inscripción: Escuela de Música, Danza yTeatro “Prof. Constancio Carminio” – Italia 61 patrimoniocultural@uader.edu.ar Del 28 al 30 Seminario Introductorio en Gestión de Conflictos Socioambientales – “Nuevas capacidades y herramientas para transitar hacia la sustentabilidad en nuestros territorios” / Sede Facultad de Ciencias Economicas (UNER) – Urquiza 552 21:00 Hs. “Noche del Terror en la Biblioteca” Te gusta el miedo? Para jóvenes y adolescentes mayores de 13 años. La Noche del Terror tiene por objetivo acercar a los adolescentes a la lectura y a la Biblioteca a través del género de terror, género narrativo clásico que en nuestra experiencia ha resultado ser una excelente herramienta para interesar a los jóvenes en el mundo de la cultura. Esa noche se realizará el corte de calle Buenos Aires (entre Laprida y Cervantes) para llevar a cabo diversas expresiones artísticas: teatro, proyecciones de cortometrajes, baile, pintura, narraciones de cuentos, juegos de rol y, entre otras, una Muestra fotográfica (está abierta la convocatoria para presentar fotografías). En el interior de nuestro edificio habrá una Exposición de libros y Muestra de arte con obras de los artistas Emmanuel Martínez y Julio Siniestro. Biblioteca Popular del Paraná - BuenosAires 256. Entrada: Libre y Gratuita.- II Muestra Fotográfica “La Mirada Siniestra” En el marco de la “Noche del Terror en la Biblioteca”. Importante: luego de la exposición, las fotografías se obsequiarán a los presentes. Biblioteca Popular del Paraná - BuenosAires 256. seminario.ecourbano@gmail.com www.ecourbano.org.ar 28Jueves 28 20
  • 21. Congreso de Género y la reunión anual de la HCD, de los Bomberos Voluntarios deArgentina Maran Suites &Towers –Alameda de la Federación y Mitre 21:00 Hs. Noche de Recital Se presentarán: “Cierren Todas las Puertas”; “La Burda” y “Tarde o Temprano”.- Cosmopolitan - Güemes 1356.-// Entrada: $70.- 29 y 30 08:30 Hs. 1º Seminario Formación Deportiva y Preparación Física Acreditación / 09:00 Hs. Seminario Taller – Profesor: Javier Bustos y Equipo / 15:00 Hs. Psicología Deportiva – Adriel Levy / 16:00 Hs. Nutrición en el Deporte – Leticia Sologuren / 17:00 Hs. Preparación Física Integral – Edgardo Aldao / 18:00 Hs. Entrenamiento Técnico Táctico en el Deporte de Conjunto / 19:00 Hs. Mesa Redonda.-// Club Social – Peatonal San Martín 958 22:00 Hs. “Milonga Club Social” Organiza:Academia deTango del Litoral.- Club Social – Peatonal San Martín 958 // Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058 29Viernes 29 Car Show Santafesino Autódromo “Ciudad de Paraná” 30/09 al 01/10 15:00 a 18:30 Hs. IV Jornada de Capacitación Docente “Aprendizaje-Servicio” Contemplando el desarrollo de los siguientes ejes: prosocialidad, cuadrantes del aprendizaje, servicio como metodología, resiliencia. Destinatarios: docentes de nivel primario, docentes nivel secundario, docentes de nivel inicial, docentes de educación especial, docentes de educación de adultos, docentes de nivel universitario, estudiantes de profesorados, personal de organismos de salud, cuidadores domiciliarios, acompañantes terapéuticos, operadores terapéuticos, responsables de asociaciones y ONG's, público en general. Contará con servicio de interprete de L e n g u a d e S e ñ a s E s p a ñ o l – A r g e n t i n o . I n f o r m e s e i n s c r i p c i o n e s : / 0343 4-077899 / 0343 4-858780 / 0343 154520420 / 0345 155294427/ 0343 154767405. Escuela Normal “José MaríaTorres” – Urquiza y Corrientes Costo de Inscripción: $350 – Incluye cuadernillo, material de apoyo docente y certificado que se entregará al finalizar la jornada.Organiza: Centro Regional de Capacitación y Desarrollo Comunitario 21:00 Hs. Tributo a “Los Iracundos” Organiza: Grupo Leyenda -Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos: $150 /Tertulia y Paraiso: $100.- 21:30 Hs. “El Extraño caso de Paco Mariani” Reestreno de esta comedia desopilante, incorrecta y absurda de Juan Carlos Gallego. SalaArteatro -Tucumán 378 // Entrada General: $130 23:30 Hs. Noche de Música Se presentará: “Los Raticida”.- Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A.- // Entrada: libre jornadacapacitacionesparana@gmail.com 30Sábado 30 21
  • 22. 22 EExcursiones “Doña María” y “Río Missie” – Paseos en Lancha. Tour de Pesca. Viajes Especiales. Durante el recorrido podrás apreciar un paisaje maravilloso, el Parque Urquiza, Costanera, Islas y ver la Ciudad desde el río.- Costo: $120 Contacto: (0343) 154 152885 / 154 481294.- Catamarán Costa Litoral – Paseo: 17:00 Hs.// Cruce: 18:30 Hs. Costo Paseo: Mayores: $180 / Menores: $120 /Jubilados: $140 Cruce (sólo ida): Mayores: $200 / Menores: $150.- Catamarán Costa Litoral –Tel: (0342) 4564381 7 (0343) 154503291 Costanera 241 - Pesca de Embarcados / CityTour Paraná / Paseo en Lancha/AldeasAlemanas Consultas y reservas: (0343) 4234385 – 155119462 (fuera de horario de comercio) - Altas Barrancas - City Tours: Paraná – Santa Fe / Paseo en Lancha / Guías de Pesca/ Ecoturismo/ Visitas a granjas/ AldeasAlemanas.- Salta 117 –Tel: (0343) 4230191 / 155210371 / 155209975 ECENAA- Escuela de Canotaje, Expedición y Natación enAguasAbiertas Informes: Galpón nº 2 Dársena Puerto Nuevo - El Humedal – TurismoAventura - Diariamente Previa Reserva Telefónica Canotaje: Excursiones en piraguas. Avistaje de aves. Safaris fotográficos. Tel: 154617804 (Martín). Médanos – BikesAventura - Salidas acompañados con servicio mecánico. Tel: (0343) 155 090820 –Aldo Villalba.- / Cicloturismo Golondrinas – Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten… Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián) Plaza de las Colectividades – Costanera Baja Tiro conArco Paraná – Invitamos a todos los que quieran probar un deporte diferente y pasar un buen momento. Barrio El Triangular de Oro Verde – / Arqueros del “Club Baxada Nueva Paraná” – Escuela deArquería Escuela deArquería. Un camino en el noble deporte del arco y flecha.- Entrenadores: DanielAcosta y Rubén Moreira.- CentroAsturiano – Crisólogo Larralde y División de losAndes.- Contactos: 155126623 // 155116689.- Vuelos en Paramotor - Vuelos coordinados especialmente para disfrutar el paisaje desde el aire. Contacto: (0343) 154 177914.- Diariamente Previa Reserva Telefónica Domingos Septiembre: 10, 17 y 24 Diariamente Previa Reserva Telefónica Diariamente Previa Reserva Telefónica Diariamente de 16:00 a 18:00 Hs// Sábados: 09:00 a 11:00 Hs.- Miércoles, Viernes y Sábados: 16:00 a 19:00 Hs.- Diariamente Previa Reserva Telefónica www.costanera241.com.ar canotajeecenaa@gigared.com http://elhumedalaventura.blogspot.com www.medanosbikes.com.ar medanosbikes@hotmail.com www.tiroconarcoparana.com.ar info@tiroconarcoparana.com.ar
  • 23. 23 Centro de Recuperación de Animales Silvestres – - El Centro es una organización sin fines de lucro a cargo del señor Avelino Fontana que tiene como principal objetivo la protección de especies. En el predio conviven más de 900 animales de unas 220 especies de diferentes partes del mundo. Están sueltos o en espacios especialmente adaptados para su bienestar. Hay caranchos, guacamayos, águilas, tucanes, canarios de distintas especies, doce variedades de loros, cardenales, nutrias, tortugas, cinco especies de monos, gatos monteses, faisanes, ñandues, coatíes, guazunchos, carpinchos, zorros, peludos, mulitas, vizcachas, jabalí, y más. Francia 2700 –Tel: (0343) 4260512 /155106622 – Sr.Avelino Fontana. Entradas: Mayores: $60// Menores: $40// Delegaciones: $40 Programa “Yacarés de Entre Ríos” - Centro Demostrador Educativo de Producciones Sustentables y Energías Alternativas - Av. Larramendi N° 3108 -Tel (0343)-4228178 CabalgatasAguará - Acceso Norte – 12 Km de Paraná – Cabalgatas.- Consultas alTel: (0343) 154 749550 (Elvio Kelly) Jardín Botánico – Posee un total de 21,5 hectáreas de especies autóctonas y exóticas. El recorrido, válido y atractivo para chicos y grandes, incluye un Jardín de Plantas Autóctonas, un Jardín Sistemático con especies nativas y exóticas ordenadas según un sistema de clasificación, más un centro de visitantes. Se recomienda ropa y calzado cómodo. Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Entre Ríos.- Ruta Provincial Nº 11 km. 10 Oro Verde.- Tel: (0343) 154054286.- ObservatorioAstronómico – Ruta Provincial Nº 11 Km. 10 Oro Verde (de acuerdo a las condiciones climáticas, en caso de que el cielo se encuentre nublado, las actividades se suspenden). En esta oportunidad se podrán realizar observaciones telescópicas de la Luna y sus cráteres, el planeta Júpiter con sus banas atmosféricas y satélites galileanos, y de objetos de espacio profundo como nebulosas y cúmulos estelares. Se podrán apreciar además en el museo espacial, meteoritos (entre los que se encuentran los fragmentos del meteorito Berduc, caído en Entre Ríos en 2008), restos de la estación orbital soviética Salyut 7 (caída en Entre Ríos en 1991) e imágenes astronómicas. Las escuelas y grupos en general pueden visitar el observatorio durante todo el año en días y horarios a convenir. La AEA realiza además, charlas en los establecimientos educativos que lo soliciten. Debido a la imprevisibilidad del clima últimamente o a cualquier otra eventualidad, se recomienda llamar o mandar un sms antes de ir al Observatorio. A los interesados se ruega comunicarse previamente al Cel: (0343) 154173869 Sr. Mariano Peter Entrada: $50 por persona Contactos: Complejo del Túnel Subfluvial - Podrás descubrir y conocer la historia de la construcción de esta obra de ingeniería tan importante, visitando cada rincón que te sorprenderá. El Salón de Exposiciones donde se proyecta un audiovisual; la Sala de Comandos y el Dique Seco. / Visitas Guiadas Gratuitas - Uranga s/n - Tel: (0343) 4200424.- Diariamente: 14:00 a 18:00 Hs. Lunes a Viernes: 09:00 a 11:00 Hs. Diariamente Previa Reserva Telefónica (Previo llamado Telefónico un día antes) Sábados de 19:00 a 21:00 Hs.- Todos los días: 09:30 a 17:30 Hs www.facebook.com/asociacion.entrerrianadeastronomia
  • 24. 24 Casino Neo Mayorazgo El emprendimiento cuenta con 120 máquinas tragamonedas de última generación, ruletas electrónicas, ruleta americana, black jack, poker y diversas mesas de juego, todo complementado con un completo servicio gastronómico, que se despliega con gran lujo en dos plantas. Casino Neo Mayorazgo- Etchevehere y Miranda.-Tel: (0343) 4225554.- Sala de Juegos “25 de Mayo” - Tragamonedas 25 de Mayo 244 -Tel: (0343) 4206249 Interno: 113.- Sala de Juegos “Jockey” – Tragamonedas Ofrece gran variedad de máquinas de última generación. Cuenta con 50 máquinas tragamonedas y una ruleta electrónica con 12 puestos. Deán J. Álvarez 300 (Ex sede del Jockey Club Paraná).- Indoor Karting Paraná – La mejor pista con los mejores karts, sistema de toma de tiempos computarizado, todo pensado para que te sientas un piloto de verdad. La pista de Karts tiene una extensión total del trazado de 265. Cuenta con 12 karts cero kilómetro. 5.000: Son las cubiertas instaladas en el circuito, respondiendo a todas las medidas de seguridad de la Federación Internacional delAutomovilismo (FIA) IKPParaná -Av.Almafuerte 1875.-Tel: (0343) 4365669.-. De Miércoles a Viernes: 18:00 a 00:00 Hs.// Sábados, Domingos y Feriados: 16:00 a 00:00 Hs.// Visítenos en: Nuestros Centros de Informes: - Peatonal - San Martín y Urquiza -Tel: (0343) 4230183 - Parque -Av. Laurencena y San Martín (Costanera Baja) -Tel: (0343) 4201837 --Terminal de Ómnibus -Av. Ramírez 2300 - Tel: (0343) 4201862 - Oficina Central - BuenosAires 132 - (0343) 4234107.- Diariamente de 08:00 a 20:00 Hs.-
  • 25. EEntretenimientos 25 Nuevo Cine Teatro Rex Sala 1 Digital Sala 2 Digital Sala 3 Digital Complejo Cine Círculo Monte Caseros 266 –Tel: (0343) 4233222 - Del Jueves 07 al Miércoles 13 de Septiembre de 2017.- “Annabelle 2: La Creación” Género:Thriller;Terror // Duración: 109 minutos.- Todos los días: 17:30 y 20:00 Hs. (Castellano) y 22:30 (Subtitulada).-// También Viernes y Sábado Trasnoche: 00:30 Hs. (Subtitulada).- “Ozzy Rápido y Peludo” - Género:Animación // Duración: 91 minutos.- Todos los días: 18:30 Hs. (Castellano) //También Sábado y Domingo: 16:30 Hs. (Castellano).- “Los queAman Odian” - ¡Estreno En Simultáneo con BuenosAires! Género:Thriller; Drama // Duración: 101 minutos.- Todos los días: 20:30 y 22:45 Hs. (Castellano).-// También Viernes y Sábado Trasnoche: 01:00 Hs. (Castellano).- “El Futbol yYo” Género: Comedia; Familia // Duración: 105 minutos.- Todos los días: 20:15 Hs. (Castellano).- “Atómica” - ¡Estreno En Simultáneo con BuenosAires! Género:Acción;Thriller; Suspenso // Duración: 115 minutos.- Todos los días: 18:00 Hs. (Castellano) y 22:15 Hs. (Subtitulada).-// También Viernes y Sábado Trasnoche: 00:30 Hs. (Subtitulada).- Andrés Pazos 339 - Del Jueves 07 al Miércoles 13 Septiembre de de 2017.- “Los queAman Odian” - ¡Estreno En Simultáneo con BuenosAires! Género:Thriller; Drama // Duración: 101 minutos.- Todos los días: 21:30 Hs. (Castellano).- “La Cordillera” Género: Drama // Duración: 113 minutos.- Todos los días: 19:00 Hs.- (Catellano).- “Mamá se fue de Viaje” - Género:Acción;Aventuras; Comedia.- // Duración: 99 minutos.- Todos los días: 17:00 Hs. (Castellano).- “Annabelle 2: La Creación” Género:Thriller;Terror // Duración: 109 minutos.- Todos los días: 19:30 Hs. (Castellano) y 22:00 (Subtitulada).- “Ozzy Rápido y Peludo” - ¡Estreno En Simultáneo con BuenosAires! Género:Animación // Duración: 91 minutos.- Todos los días: 17:30 Hs. (Castellano) //También Sábado y Domingo: 15:30 Hs. (Castellano).- www.cinerexparana.com Sala 1 Digital Sala 3 Digital
  • 26. 26 T &MTeatro & Museos Teatro Municipal “3 de Febrero” – “El Teatro de Visitas” El Teatro que hoy apreciamos, en el centro de nuestra Ciudad, goza de una larga historia que no puede contenerse en esta breve reseña. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 -Tel.: (0343) 4235701 Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:30 Hs / 15:30 a 20:00 Hs.- / Sábado: 09:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs.-/ Domingos y Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.- BuenosAires y Laprida. -Tel: (0343) 4207869. Museo de BellasArtes “Dr. Pedro E. Martínez” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 13:00 Hs. / 15:00 a 20:00 Hs. / Sábado: 10:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs.-/ Domingo: 10:00 a 12: 00 Hs.- // Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.- BuenosAires 355. -Tel: (0343) 4207868 / 4207918.- Museo de Ciencias Naturales yAntropológicas “Prof.Antonio Serrano” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs / 15:00 a 19:00 Hs. // Sábado: 08:30 a 12:30 Hs / 15:00 a 19:00 Hs.- / Domingos y Feriados: 09:00 Hs a 12:00 Hs.- Carlos Gardel 62. -Tel: (0343) 4208894. Museo y Mercado Provincial deArtesanías Abierto: Lunes a Viernes: 07:00 a 13:00 Hs.- / 16:00 a 20:00 Hs. // Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.- Urquiza 1239 -Tel: (0343) 4208891.- Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos - Méjico (Entre Santa Fe y Córdoba) Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 Hs. Méjico – (Entre Santa Fe y Córdoba).-Tel: (0343) 4840294 Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs // 16:00 a 20.00 Hs. / Sábados: 10:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs./ Domingos y Lunes: Cerrado / BuenosAires 226 -Tel: (0343) 155 020626 / 4211884.- Sede del Museo Itinerante del Mate y Sala Criolla – ScutellaArgentina – Abierto: Martes a Viernes: 10:00 a 12:00 Hs. / 16:00 a 20:00 Hs.- Sábado: 10:00 a 12:00 Hs // Domingos y Feriados previo llamado Telefónico.- Sala Criolla - Venezuela 144 –Tel: (0343) – 4074612 Museo del Deporte y Sala Belgraniana. Abierto: Lunes a Viernes: 07:30 a 12:30 Hs. Urquiza 760 –Tel: 4211026 Museo “Malvinas” - Montevideo 266 - Tel: (0343) 154619153 - José Barrios.- Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia” Bv. Racedo y Pascual Palma –Tel: (0343) 4202240.- / Centro deArtesanos Abierto: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 Hs / 16:00 a 20:00 Hs. / Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.-// 17:00 a 21:00 Hs.- E. Carbó y 9 de Julio –Tel: (0343) 4224493.- ** Abre para delegaciones y escuelas - grupos mínimo 10 personas – Previo llamado Telefónico www.puertociencia.org.ar puertociencia@ingenieria.uner.edu.ar