SlideShare una empresa de Scribd logo
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 1
OCTUBRE
Del 2 al 6 Congreso Internacional y Encuentro Nacional de Supervisores Docentes
El C.IE.Na.Su.D , es un espacio autogestionado de encuentro y reflexión de
los Supervisores Docentes de todos los niveles y modalidades, que tiene el
objeto de fortalecer las prácticas supervisivas, siendo promotor de
transformaciones desde la Educación en los nuevos escenarios políticos,
sociales, económicos y culturales.
Escuela Normal “José María Torres” y Colegio Nacional “Domingo F.
Sarmiento” – Costo de Inscripción: $3.200
Semana de la Integración
Organizadas por el Gobierno Entrerriano y Declarada de Interés Provincial
mediante decreto N° 3089. Busca propiciar la reflexión en todas las
dependencias del ámbito público, el trabajo articulado de los tres poderes en
el camino hacia la inclusión y la relación con las organizaciones de la
sociedad civil abocadas a la temática. El cierre estará a cargo de la
destacada Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, que
en este mes festejará el 70º aniversario de su primer concierto.
Plaza Mansilla – Frente a Casa de Gobierno
5 y 6 15:00 a 21:00 Hs.
9°Jornadas Provinciales de Salud Mental y Derechos Humanos
Consumos problemáticos, género, sexualidades y derechos, violencia de
género, nuevas presentaciones clínicas, infancias, lógicas de abordaje en el
campo de la salud mental y órgano de revisión provincial, serán algunos de
los tópicos abordados en estas jornadas. Estas Jornadas están dirigidas a
estudiantes y profesionales de carreras como psicología, trabajo social,
enfermería, terapia ocupacional, acompañamiento terapéutico, psiquiatría,
comunicación social, entre otras que se sientan convocadas por este campo
de prácticas.
Escuela Normal “José María Torres” - Urquiza y Corrientes
Costo de Inscripción: $50 Estudiantes - $80 Profesionales y público en
general
1° Congreso Regional de Educación - Mi dignidad como docente.
Educación en el Siglo XXI, nuevas necesidades, ¿nuevos retos?
Se abordarán distintos ejes temáticos relacionados con los “nuevos desafíos
y nuevos retos que tienen los docentes en las aulas. Ejes Temáticos: calidad
educativa en contextos de obligatoriedad e inclusión; aula siglo XX - siglo XXI
parecidas o diferentes?, infancias y adolescencias en contextos complejos;
trabajo y salud; cultura del encuentro; y educando mentes creativas en el
siglo XXI. Participarán disertantes de renombre a nivel nacional, entre ellos
Ruth Harf, el pediatra Enrique Orchanski, Hernán Aldana, Víctor Tomé y Abel
Albino. Congreso destinado a todos los docentes de la provincia, de todos los
niveles educativos.
Contacto: congresoeducacion@sadopentrerios.org / 0343 - 154757056
UCA Sede Paraná – Buenos Aires 249
6 y 7 3°Congreso Nacional de Educación y 2°Internacional
Ejes Temáticos: Políticas educativas y nuevas pedagogías, Inclusión y
diversidad en educación, Nuevas violencias: bullying, ciberbullying, Maltrato y
abuso sexual infantil, Nuevas tecnologías y entornos virtuales, Gestión de
proyectos culturales, Psicopedagogía y psicología educativa, Escuela y
conflicto: educar en el disenso, entre otros. Destinado a: docentes de todos
los niveles del sistema educativo, funcionarios, supervisores, directivos y
actores sociales interesados, investigadores, estudiosos, pensadores,
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 2
estudiantes de nivel superior y profesorados profesionales de áreas
vinculadas; empresarios, emprendedores y líderes de espacios
comprometidos con las temáticas, y todo interesado en la temática propuesta.
Contacto: info@grupocongreso.com
Gran Hotel Paraná – Urquiza 976
Del 6 al 8 09:00 Hs.
Asamblea Nacional de Testigos de Jehová
Club Atlético Echagüe – 25 de Mayo 55
Entrada: libre y gratuita
Curso Teórico-Práctico en Equinoterapia Médica Método “Chamarrita”
Se desarrollará en Oro Verde el curso teórico-práctico en equinoterapia
médica, destinado a profesionales de la salud y la rehabilitación, estudiantes
de carreras afines y a toda persona interesada en la temática.
Disertantes: Dr. Carlos A. J. Suárez – Especialista en Ortopedia y
Traumatología Infantil (Ex Jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología del
Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná - Autor del 1° Manual de
Equinoterapia Argentina – Director médico de Asoc.. De Equinoterapia “La
Delfina”) // María Schonhals – Coordinadora de instructores en Asociación de
Equinoterapia “La Delfina” // Parte Práctica: con caballos y pacientes
Consultas e informes: chacraladelfina@hotmail.com / 0343 4-354362 / 0343
154173424 - Cupos limitados
La Delfina Equinoterapia – Camino de la Cuchilla N°825 (Barrio El Triangular
– Oro Verde).-
Viernes 6 08:00 Hs.
Jornada de Actualización en Oncología Clínica – Post Madrid 2017
Todos los años la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) realiza un
congreso donde se vuelca lo más relevante de la especialidad. Este año la
ciudad elegida fue Madrid (España), donde más 24 mil especialistas se
congregaron para intercambiar conocimientos y experiencias en torno a los
últimos avances en el tratamiento de esta patología. En Argentina, se realizan
posteriormente jornadas donde se trata de transmitir las novedades
aprendidas en estos congresos. Organiza: Asociación Argentina de Oncología
Clínica. Contacto: 0343 – 156204428 / 0343 – 154748042 /
aoc.entrerios@hotmail.com
Centro Cultural “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
09:00 a 14:00 Hs
3ª Edición de la Feria Inclusiva "El Desafío de Emprender"
En el marco de la Semana de la Integración. Habrá exposición de fotos, una
radio abierta, circuito de barreras de accesibilidad, entrega de certificados de
talleres de manipulación de alimentos y una suelta de globos. Organizado por
el IPRODI - Instituto Provincial de Discapacidad. El cierre estará a cargo de
La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, que en este
mes festejará el 70º aniversario de su primer concierto. Será una gala,
modalidad del concierto, donde se ofrecerá un repertorio tanto de música
académica y original para la banda sinfónica como clásicos de la música
popular.
Plaza Mansilla - Frente a Casa de Gobierno.
17:00 Hs.
Presentación del Libro “Las Barrancas” - de Mireya B. Rosas
Expone la crudeza del alma femenina, a los ojos inocentes e inquisitivos de
una niña. Paulina crece en las contradicciones de vínculos familiares
ensombrecidos, entre las tres mujeres que acompañan su infancia. Deambula
por los paisajes soleados de una Paraná bellísima, en contraste permanente
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 3
con sus propios sentimientos. Maravillosa Paraná, sin embargo, no para ella.
Desde allí, a partir de verdades y esperanza, se aventurará en la propia
historia.
Biblioteca Popular del Paraná - Buenos Aires 256.
Entrada: libre y gratuita.
18:00 Hs.
Charla Abierta “Animación 3D para Videojuegos”
En el Marco de Centro Exp. De Industrias Culturales.- Orador: Pablo Romero
– Director Técnico de Animación 3D – Animador.- Co – fundador de IDEART
– Art + Technology. Organiza: Industrias Culturales de Entre Ríos
Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio // Entrada: libre y gratuita.-
19:30 Hs.
Presentación del Libro “Paraná, en 60 años de costumbres" de Hugo
Ugalde
Al final de la misma acompañarán al autor, con su música y voces: el Coro de
la UNER dirigido por su Directora Prof. Liliana Prieto, el Trío de la misma
Universidad compuesto por: José María Fernández (guitarra y es tenor),
Pedro González (guitarra y es voz bajo) y Juan Fouces (violonchelo y es 2º
tenor) y danzas a cargo del Taller de Danzas Tradicionales Argentinas de
la Asociación Tradicionalista.
“Asociación Tradicionalista Entrerriana de la Bajada”- Alem 587
Entrada: Libre y Gratuita
21:00 Hs.
“Bajo Ningún Término”
Hacen videos en youtube y tienen muchos fans. Ellos tienen muchísimos fans
en una página de facebook.
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entradas: Platea y Palcos Bajos: $400 // Palcos Altos: $350 // Tertulia: $300 y
Paraíso: $250
Ciclo “La Rockeria del Juanele”
Se presentarán: “Lobo Tomy” y “Pullsión”.-
Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo y Belgrano.-
Entradas Anticipadas: $80
21:30 Hs.
XXIII Festival “Guitarras del Mundo 2017”
En homenaje a Violeta Parra y Roland Dyens. Se presentarán: Mauricio
Guastavino (Local); Lucio Yanel (Internacional) y Dúo Castañeda - Soria
(Internacional).-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
Entrada: Gratuita.-
Recital de “Revival” - Tributo a Creedence
Cosmopolitan Flair Bar – Guemes 1356
Entrada Gratis hasta las 22:30 Hs./ Reserva tu lugar: 0343-154671579.-
22:00 Hs.
Noche de Stand Up!
Se presentará el elenco completo: Nacho Koornstra, Belisario Ruiz, Eva
Cabrera, Ignacio Grünbaum, Lisandro Riera y Mateo Izza haciendo su más
reciente y mejor material.
La Cueva - Club Español - Urquiza 722
Entrada: $100 – Reservas: (0343) 154711428 / Facebook: Litoral Stand Up
Comedy.
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 4
23:00 Hs.
Noche de Recital
Se presentarán: “Domino” y “Nuvla”
Limbo Pub – Guemes y Liniers
Entrada: Libre y Gratuita.
7 y 8 6ª Edición “Feria de Productos Artesanales y de la Agricultura Familiar”
El encuentro de la agricultura familiar y de micro-emprendedores.
Nuevamente el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología emprende
este desafío con la finalidad de estimular y proporcionar a los productores de
alimentos un espacio para la comercialización y difusión de sus productos, de
calidad certificada y primerísimo nivel, habrá productos de diversas regiones
de la provincia. La participación de la gran mayoría de los departamentos de
la provincia con sus producciones enriquece esta Fiesta a la que se define
como “un momento de fraternal encuentro y promoción del alimento como
parte vital de nuestra cultura”.
La Feria contará además como en sus ediciones anteriores de una variada
Cartelera Cultural para disfrutar en Familia, para todas las edades.-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
Entrada: libre y gratuita.-
7 y 8 10:00 a 22:00 Hs.
Feria en la Casa “Día de la Madre”
Feria + Exposición y Venta de Artesanías.- Organiza: Centro de Artesanos
Paraná
Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio
7 y 8 08:00 Hs.
4° Simposio de Actualización en Entrenamiento, Nutrición y
Suplementación
Disertarán en estas jornadas: Dr. Emanuel Ronconi (Fisiología y Biomecánica
de la columna vertebral), Prof. Ezequiel Costa (Fuerza) y Lic. Diego Cáceres
(Nutrición y suplementación deportiva). Destinado a: nutricionistas y
profesionales de la salud, profesores y estudiantes de educación física,
entrenadores de diferentes disciplinas deportivas y público en general.
Contacto: simposioparana@outlook.com
Hotel Círculo de Suboficiales de Fuerza Aérea Argentina – Belgrano 157
Costo de Inscripción: $800 (2 días) - $500 (1 día). Se pueden abonar en
Gimnasio Mega Force (Feliciano 555).-
Sábado 7 09:00 a 17:30 Hs.
VI Congreso Argentino Multidisciplinario de Baja Visión
Programa: Psicóloga Mercé Leonhardt | Prevención y Atención Temprana:
Evaluación de la función visual en Prematuros y bebés. Batería de optotipos
ML Leonhardt / Oftalmóloga Dra. Clara Grosvald / Laboratorio Pförtner |
Ayudas Ópticas / Prof. y T.O. Delia Góngora | Evaluación Funcional de la
Visión: en estudiantes con baja visión, discapacidad múltiple y sordo ceguera.
Prof. Laura Cis | Abordaje del contexto familiar /Prof. Gabriela Rovezzi | Baja
Visión y Post Coma / Pre Inscripción: congreso.clubdeleones@gmail.com
Centro de Convenciones Paraná del Bicentenario – San Martín (Parque
Urquiza)
Costo de Inscripción: $500 Congreso / $300 Estudiantes
10:00 Hs.-
6ª Edición “Feria de Productos Artesanales y de la Agricultura Familiar”
Programación Cultural: 11:00 Hs. Intervención de “Ojo Pepino” // 12:00
Hs. Tango: Tiempo e Ñaupa (Música)// 16:30 Hs. Obra infantil: Barakatum
interlúdico // 20:00 Hs. Orquesta Sinfónica de Entre Ríos // 23:00 Hs.
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 5
Nueva Canción Litoral: Guastavino Pedro – Seba Macchi // 23:30 Hs.
Agua, Tierra, Barro.-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorrras 861
Entrada: libre y gratuita.-
11:00 Hs.
16º Contrafestejo
Un encuentro que intenta propiciar un espacio de reflexión colectiva a partir
de una reconexión con la cultura ancestral originaria americana y
afroamericana. La cita es en la “Plaza del Tambor” (Plaza Alvear) a partir de
las 11:00 Hs. donde estaremos compartiendo diferentes actividades. Feria /
13:00 Hs. Talleres / 15:00 Hs. Ceremonia del Fuego y Templado de
Tambores / 15:30 Hs. Candombe del Litoral / 16:00 Hs. Llamada // “La
Yaguarona” (Paraná), “Las Dragonas Cuerda de Candombe” (Paraná) “La
Conventillo Candombe” (Paraná) “Cambá Nambí” -Santa Fe-, “Macumbê
- Mujeres Candomberas” (Santa Fe), “Candombe Hormiga” (Rosario),
“Candombe Amistad” (Rosario), “La Rikitonga Candombe” (Buenos
Aires), “Bateria NN” y “El Rejunte Candombero”. / 21:00 Hs. Fiesta
Popular.-
Plaza Alvear
14:00 Hs.
Caminata Costera – Valle María
Acompañanos en una caminata por los senderos costeros de Valle María
para disfrutar de los maravillosos paisajes que nos ofrece nuestro majestuoso
Río Paraná. Se tratan de 16 kilómetros a pie donde además de disfrutar de la
naturaleza, Médanos tiene preparadas diferentes paradas para el
esparcimiento, la distensión, y el recupero de energía. Al final del recorrido
nos estarán esperando con un agape tradicional, la picada y los choripanes al
estilo Medanos Bikes, preparados por nuestros anfitriones, que además
tendrán lista una cantina equipada con toda la bebida con las que cada uno
quiera acompañar estas delicias. Aprontá tu equipo: protector solar, gorra,
repelente, ropa y zapatillas cómodas. Además te recordamos llevar tu vaso.
Del resto nos encargamos nosotros. El cupo es limitado para garantizar el
confort a la hora del almuerzo. Si queres podes llevar ropa y zapatillas para
cambiarte una vez terminada la caminata y estás más comoda al momento
del almuerzo. ¡Te esperamos!!
Camping Aldea Valle María
Costo de inscripción: $400 (hasta el 03/10) - $420 (hasta el 06/10)
14:30 Hs.
Golondrina Cicloturismo
Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo
que no te lo cuenten… Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián)
Plaza de las Colectividades – Costanera Baja
15:00 Hs.
Caminata Contra el Cáncer de Mama AVON - 4°Edición
El cupo de 300 personas para las remeras de regalo está agotado por lo cual
ya no es necesario inscribirse. Deben ir directamente el día del evento con
algo rosado, habrá sorteos, charlas, etc. Los esperamos!
Costanera Media (Zona Anfiteatro)
17:00 Hs.
Fiesta Patronal Arquidiocesana “Nuestra Señora del Rosario”
Todos nos encontramos en Plaza 1º de Mayo y desde allí comenzará la
Procesión con la Imagen Histórica y Fundadora de Paraná – Luego Santa
Misa
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 6
Catedral Metropolitana “Nuestra Señora del Rosario”.-
18:00 Hs
Conferencia: Benjamin Solari Parravicini “Vida y Legado”
Una conferencia a cargo de Gabriela Decall (Córdoba), con más de 20 años
en la investigación de la vida y obra de BSP.
Casa de la Costa - Puerto Nuevo.-
Entrada: Alimentos no perecederos-Ropa-Juguetes.
19:30 Hs.
Paraná Héroes Fight II
Vuelve a Paraná la disciplina de mayor crecieminto en la Argentina M.M.A
(Artes Marciales Mixtas). Peleadores locales e internacionales se estarán
midiendo en el octágono, el evento con mayor cantidad de combates
profesionales de la región. La Jaula los pondrá a prueba, se presentarán: 10
Peleas Profesionales y 5 Peleas Amateurs.-
Club Ciclista – Santiago del Estero 360
21:00 Hs.
“Por Tanto…..El Canto Programa Todas Las Voces”
A cargo de la Malena Caraffa. Org. Coro de la Ciudad. Auspicia:
Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Entrada: Libre y Gratuita
Ciclo “La Rockería del Juanele”
Se presentarán: “Parianaenses”; “Kiba” y “Tensa”
Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250.-
“Locas x Lorca”
Vuelve el Grupo de la Asociación Israelita dirigido por Judit Diment. “El
Desborde”, como resultado de una creación colectiva desarrolla una
propuesta original y entretenida; una composición que ensambla textos con
cantos y bailes. Un grupo de actrices recorren el escenario en la búsqueda de
sus personajes, sus gestos, actitudes y sentimientos. Una madre autoritaria,
sus hijas y criadas cobran vida y junto a otros personajes componen la trama
que da origen al nombre de esta obra: “Locas por Lorca”. Ésta, basada en
fragmentos de “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca
trasciende su clasicismo y formalidad para resurgir como una comedia
divertida y desopilante.
Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio
Entradas Anticipadas: $100 - Reservas: 156235329 (Jacinta)// En Puerta:
$120 –
Capacidad Limitada
“El Nombre”
Se presentará esta obra de Griselda Gambaro, a cargo de un grupo de La
Plata. La obra es interpretada por Mirta Azzano y cuenta con la dirección
general de Paula Boero.
Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.-
Entrada General: $120.- Reservas: (0343) 155 024599.-
“5ta Edición de la Fiesta de Disfraces de Adultos Mayores”
Organiza Área de Adultos Mayores de la Municipalidad
Club Recreativo - Italia 255
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 7
21:30 Hs
Noche de Stand Up!
Se presentarán: Camilo y Nardo junto a Bomba Allende
Entradas Anticipadas Limitadas con Descuento: Sneakers - San Martin 826
"Schultzundbielerundsteger"
Teatro - Dirección: Gachi Rezzónico. De Matias Feldman. Tres Agentes y Una
Misión Poco Clara. Un Juego de La Mente. Actúan: Juampi Amarillo (Schultz),
Guadalupe Venturini (Bieler), Valeria Pereyra (Steger)
Sala Metamorfosis / Callejón de los Sueños- Av. Alameda de la Federación
453
Entradas: $120 - (2x1 para talleristas o estudiantes de teatro) - Las entradas
anticipadas tienen descuento
Reservas: 343 – 155126783.-
23:00 Hs.
“Esto tampoco me hace feliz” - Agustina Aguilar
Es un show que recorre y naturaliza con ironía y humor la insatisfacción en
distintos aspectos de la vida: El fracaso en el amor, la envidia, las redes
sociales, los complejos, el sexo, el trabajo.
Cueva Cultural – Club Español – Urquiza 722.-
Ale Degregorio DJ Presenta… “35 Años de Fiesta en una sola Noche”
Una fiesta distintas, buena música toda la noche. Lo mejor de las ultimas 4
décadas, con los Dj´s de cada boliche al que fuiste. Reencuentros, tragos, y
la emoción de volver a vivir las buenas épocas. Luis María Nipon Ruiz (La
Belle, Borboletta), Luis Bande (La Belle, Excandalo), Pablo Alejandro Londero
(La Barra del Puerto, Parador San Juan y La Barranca) Mario Gogui Butus
(Danhes, Cangrejo, Zar) Mariano Fontana (Parador Costanera + Parador San
Juan y La Barranca) Facu Degregorio (solo lo mejor de lo actual internacional)
.Sonido e Iluminacion + Dj Invitado: Enrique Fontelles. Servicio Gastronómico:
Diego Basso. Barras de tragos y bebidas.-Prometen una noche que será
Inolvidable!!!
Parador UNO – Complejo Playas del Thompson.-
Entradas Anticipadas: $220 – Breyer Disquería (25 de Junio y San Martín) /
Fotoimagen (Bavio 10) .-
Noche de Recital
Se presentarán: “La Primera Ley de Newton”; “Sarrasine” (Santa Fe) y
“The Miltons”.-
Limbo - Güemes y Liniers
23:30 Hs.
Noche de Música
Se presentará: “Capibara”.-
Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A. (entre Alem y Gualeguaychú)
Entrada: libre
23:45 Hs.
“Peña Negra” con Alejandro Balbis y Banda
La casa se viste de gala para recibir la visita del gran cantautor uruguayo
Alejandro Balbis junto a su banda! Uno de los mayores exponentes de la
música rioplatense llega a Tierra Bomba para formar parte de otra Peña
Negra Internacional para el recuerdo!!!
Tierra Bomba – Urquiza 1214.-
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 8
23:50 Hs.
Fiesta Latina “Estás Igual”
Una noche para compartir la mejor música y recordar buenos momentos.
Para mayores de 27 años.
Complejo HooK – Guemes 1312 – Puerto Nuevo
Si cumplís años en Octubre entras sin cargo
Domingo 8 10:00 a 14:30 Hs.-
6ª Edición “Feria de Productos Artesanales y de la Agricultura Familiar”
Programación Cultural: 11:00 Hs. Academia de Danzas Españolas de
Rosa Cislagh // 13:00 Hs. B.O.K: Música Balcánica
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorrras 861
Entrada: libre y gratuita.-
09:00 Hs.
“Viví un Día Diferente lleno de Adrenalina” - Curso de Escalada en Roca
Curso completo dirigido a quienes desean aprender sobre las técnicas
verticales de montaña. Se enfoca en el manejo de equipos, maniobras y
aspectos básicos de seguridad. Aplicación de técnicas de cuerda
especializadas para ascender y descender de manera segura a sitios de difícil
acceso. El acceso mediante cuerdas es un enfoque profesionalmente
manejado, proactivo, para la identificación y gestión de riesgos, que produce
un sistema seguro y en cumplimiento para tareas en altura. Desarrollo
porcentual del curso 75 % practico 25% Teórico. Módulo de Iniciación a la
escalada. Se realizarán maniobras de desplazamiento horizontal y de
ascenso. Contenido: Charla Introductoria / Identificación y utilización del
equipo básico de seguridad / Terminología básica / Nudos básicos y Anclajes
/ Técnica de ascenso / Evaluación de Riesgos y peligros en cada maniobra. //
Incluye: Equipo de escalada necesario individual para cada participante.
(Mosquetones, Descensores, Casco, Arnés, Guantes, Cuerdas, etc.)/
Fotografías tomadas durante cada actividad / Servicio de Primeros Auxilios
disponible en caso de emergencias / Refrigerios e Hidratación /
Comodidades: Juegos de sillas, mesas y Gacebo en el área de Instrucción /
Certificado de participación al finalizar la actividad. Duración: 4 Horas.-
Parque Urquiza – Costanera Alta - Contacto: (0343) 156236498 (Gonzalo)
Costo: $400. - Cupos Limitados!!! desafioextremo.parana@gmail.com
16:00 a 22:00 Hs.
1º Encuentro RPC
Se penso en este encuentro como una forma de poder compartir pasiones por
los autos bajos, audio car, clasicos, motos, etc. La idea no es competir ni
nada por el estilo, solo pasarla bien, hacer nuevas amistades o formar nuevos
grupos! Habra Sorteos, Musica, Animacion y Muchos Fierros!!!
Plaza de las Colectividades - Ingreso por calle Güemes - Puerto Nuevo.-
Entrada: Alimento No Perecedero por persona. a Beneficio del:
Comedor/Merendero "El Lucerito" y a la Fundación Micaela García "La
Negra".
20:30 Hs.
Festival de Danzas Vascas
Se podrá apreciar una variada muestra de danzas del folklore vasco, con
distintos ritmos y vestuarios para todo público. Este año también se contará
con la presencia de la destacada cantante Lorena Curá y su grupo, que
brindará canciones del folklore argentino y latinoamericano.
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada general: $ 150 / Anticipadas: $ 120 por telefono: (0343) 4317676
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 9
“Mamma Mía” - Relatos de familia
Narran: Malena Sarrot - Victor Eloy Villarraza - Liliana Elena Montórfano - Nito
Lanzi. Música en vivo: Elisa Sarrot. Tecnica: Sergio Fabri. Asesoramiento
vocal: Melisa Budini
Feliciano 271
21:00 Hs.
“Jam de Blues”
El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la
ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado
por los que la integran. Cada noche, nos zambulliremos en un recorrido por el
blues tradicional con músicos de Paraná, Santa Fe y alrededores.
Limbo – Guemes y Liniers
Entrada: $50
Martes 10 19:00 a 20:30 Hs.
Visitas Crepusculares
Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la
noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre
estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su
existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas
interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343)
4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.-
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” –
Gardel 62
La actividad es totalmente gratuita.
20:00 Hs.
Proyección de Documental Etnográfico Entrerriano
Se proyectarnán los documentales "La Necesidad" del realizador Faustino
Sosa (10 min. aprox) y a continuación "Basureros de Gualeguay" (45 min.
aprox) de Mauricio Echegaray. Los realizadores estarán presentes en la sala
para luego intercambiar experiencias con los presentes.
Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio.-
Entrada: libre y gratuita.
22:00 Hs.
Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa -
Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz
folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos
que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos.
Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la
presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas”
interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio
(guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería
Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano
La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón
Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
Del 11 al 15 09:00 a 21:00 Hs
VI Feria del Libro
Contará con más de 70 stands de librerías, editoriales y escritores referentes
de la región. Stands de Universidades, instituciones, ONG’s, y organismos
municipales, provinciales y nacionales con sectores temáticos y salas
alternativas para el desarrollo de conferencias, charlas, muestras, actividades
culturales y presentaciones de libros. La Feria ofrece actividades
permanentes para toda la ciudadanía, con el objetivo de brindar eventos
culturales de calidad que promuevan la lectura y el acercamiento de toda la
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 10
familia a los libros.
Sala Mayo - Puerto Nuevo
Miércoles 11 14:00 Hs.
2° Jornadas de Innovación Empresaria "Aportando valor desde nuevas
disciplinas"
Presentamos por segundo año consecutivo en nuestra ciudad, la Jornada de
Innovación Empresaria “Aportando valor desde nuevas disciplinas”, actividad
que tiene como fin principal dar a conocer al sector empresario y profesional
de nuestra zona, el aporte que las nuevas disciplinas como el coaching
ontológico, la programación neurolingüística y las neurociencias hacen a la
gestión de las organizaciones, para así adaptarse a un nuevo contexto que
requiere de una mirada centrada fundamentalmente en las personas.
Hotel Maran Suites & Towers – Alameda de la Federación y Mitre
Costo: $250
20:00 Hs.
Inauguración de la Muestra “La Ciudad Revelada”
El Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón” junto a la cátedra
Comunicación y Conocimiento de Licenciatura en Comunicación Social, la
Secretaría de Extensión y Cultura y el Área de Comunicación Institucional de
la Facultad organizan la muestra “La ciudad revelada. Microhistorias
fotográficas de la Paraná Moderna (1880-1950)”.- La actividad está destinada
a comunicar y poner en valor parte del patrimonio iconográfico de la ciudad
de Paraná. Las fotografías que la componen testimonian modos de valorar los
cuerpos y habitar esta ciudad, entre finales del siglo XIX y mediados del XX.
A partir de estas imágenes, conservadas y puestas en valor por los
responsables de la fototeca del Museo Histórico, los estudiantes de la cátedra
Comunicación y Conocimiento han investigado y reconstruido microhistorias
que revelan mixturas, matices y contradicciones de una Paraná que, en ese
momento histórico, se proyectaba y construía como ciudad moderna.
Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón” – Buenos Aires y
Laprida.-
Ensamble de Percusión
En el marco de las actividades de extensión y celebrando los 85 años de la
Escuela de Música, Danza y Teatro se presentará en el auditorio "Prof. Walter
Heinze" el Ensamble de Percusión del Instituto Superior de Música de la
Universidad Nacional del Litoral dirigido por el Dr. Pablo Bagilet. Con un
variado programa que va desde compositores como: Ney Rosauro, John Beck
hasta Frank Zappa y Christopher Rouse.
Escuela De Música, Danza y Teatro "Prof. Constancio Carminio" - Italia 62.-
Entrada General: $70 - Jubilados y Estudiantes :$40
20:30 Hs
Práctica de Tango
Las prácticas abiertas consisten en compartir en la sala Verónica Kuttel para
un espacio de recreación, de búsqueda y de acercamiento a la danza del dos
por cuatro. No tiene modalidad de clase, por ello apelan a la participación
abierta y activa de los que se animen al encuentro. Coordina: Alas de Tango.-
Sala “Verónica Kuttel” – Centro Cultural “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras
861.-
Entrada: Libre y Gratuita.-
21:00 Hs.
Ciclo “La Noche de Los Nuestros”
Actuarán: Grupo de Danza “Grito Sagrado”, “Aguara” y “María Cuevas”.
Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 11
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada General: $ 100.-
12 y 13 08:00 Hs.
XI Congreso Entrerriano de Enfermería
Sala Mayo – Puerto Nuevo.-
Jueves 12 19:00 a 20:30 Hs.
Visitas Crepusculares
Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la
noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre
estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su
existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas
interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343)
4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.-
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” –
Gardel 62
La actividad es totalmente gratuita.
21:00 Hs.
Ciclo “El Teatro de Visita” - Función Nocturna
Coordina: Carlos Vila.- En esta oportunidad contaremos con la presencia de
artistas invitados: Cantantes, Músicos, Bailarines, Proyección de Videos,
Luces y Audio. Quienes desarrollarán todo su arte en distintos espacios del
Coliseo.- Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada: Libre y Gratuita.
Recital de “Cecilia Todd”
La Cantante Venezolana, una de las voces más emblemáticas de la Patria
Grande regresa a Paraná para festejar sus "45 años con la música", en esta
oportunidad estará acompañada por el pianista cordobés Matías Martino. La
cantante ofrecerá canciones que ya son parte del patrimonio intangible de
Latinoamérica.-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
13 y 14 XXXV Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp – Paraná
Todos los años, un lema motiva a los peregrinos, y este año caminaran bajo
el lema “Madre, danos la alegría del amor”. La Peregrinación más larga del
mundo de la Fe Católica, bautizada como la Peregrinación de los Pueblos,
uniendo a la localidad de Hasenkamp con la ciudad de Paraná. Miles de fieles
se congregarán para caminar 90 kilómetros en honor a la Virgen, se espera
que al igual que las últimas ediciones, participen unas 20.000 personas.
13 y 14 Seminario de Posgrado "Genealogías culturales de las Teorías Queer"
A cargo de Nazareno Saxe. Por informe e inscripciones: Secretaría de
Investigaciones y Posgrado de la Facultad de Humanidades de la UADER.
Tel.: 4209702 - Correo: posgrado@fhaycs.uader.edu.ar
Del 13 al 15 09:00 a 21:00 Hs.
Expo-Cactus Paraná
Los invitamos a participar de la Primer Expo – Cactus Paraná, donde
encontraran gran variedad de especies, productores de la región y de todo el
país, como así también expositores de deco-jardín. La convocatoria está
abierta a quienes deseen participar y disfrutar un bello fin de semana, junto al
río.
Costanera Baja
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 12
Viernes 13 20:00 Hs.
Disertación de Marcos Aguinis
En el Marco de “La Feria del Libro 2017” - La Secretaría de Cultura
presentará a Marcos Aguines quien disertará sobre “El Análisis de la Realidad
Nacional” - Auspicia: Municipalidad de Paraná
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada: Libre y Gratuita.-
Inauguración Muestra “Oda a la Intemperie”
Contará con la presencia de las artistas Eugenia Bracony, Diana Campos y
Victoria Ruíz Díaz La propuesta presenta el desarrollo de tres instalaciones a
partir de materiales como barro, adobe, carbonilla, ramas, arcilla y elementos
naturales, que tomarán el espacio museográfico consolidando sus propias
narrativas y propiciando el diálogo estético entre sí.
Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” – Buenos Aires 355
Entrada: libre y gratuita
La muestra podrá visitarse hasta el domingo 26 de noviembre.
20:30 Hs.
“Extrañamiento” de Ferny Kosiak
Inauguración de esta nueva muestra de Ferny Kosiak reúne más de tres años
de trabajo con más de 100 sesiones fotográficas que dan como resultado las
112 imágenes que componen “Extrañamiento”, donde se plasma desde una
estética cuidada las historias de santos y santas católicos, su iconografía, sus
historias. Participarán de la inauguración los grupos vocales Big Vox y Último
Orejón a cargo de Cintia Müller con el acompañamiento de Florencia
Schroeder en guitarra y Julián Ramos en teclado; Franco Schroeder
interpretará piezas como solista en el teclado y el Ballet Municipal de Danzas
realizará una intervención bajo la coreografía de la profesora Viviana Vergara.
En esta ocasión también se entregarán los premios de los concursos de
Dibujo y Poesía de Proyecto Kosiak así como también se le entregará
distinciones a personalidades destacadas de la Cultura de nuestra ciudad
tales como: María Silva, Stella Berduc, LalyMainardi y Carlos Asiaín.
Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio
Recital a Beneficio
Se presentarán: “Horcas” (Buenos Aires) y “Malinche”.-
Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo y Belgrano.-
Entradas Anticipadas: $350 - Terco Tour - Corrientes 367.-
21:00 Hs.
"Esa Oficina de Cartas Muertas"
Obra de Claudia Zaragoza. Plantea lo que acontece en una vieja oficina de
correos, olvidada de los hombres. Los tres empleados instalados en ella
deambulan entre sobres y cajas de encomiendas acumulados allí desde hace
años, como en un laberinto. Un montaplatos les traerá cartas que
seguramente deberían estar perdidas u olvidadas, muchas de ellas escritas
en un pasado reciente.
Centro Cultural “La Hendija” - Gualeguaychú 171
Noche de Recital
Se presentarán: “Barro Bravo”; “Sin Querer Queriendo” y “Viajeros”
(Buenos Aires).-
Limbo - Güemes y Liniers
Entradas Anticipadas: $70 // En Puerta: $100.-
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 13
Sábado 14 15:30 Hs
1ª Edición de la Maratón del Disfráz
Categorías 10K, 5K y caminata recreativa 3K.-Todas incluyen remera!
Además del medallero, se premiarán en los 3 primeros puestos generales de
las competencias 10K y 5K con $2000, $1500 y $1000 respectivamente! El
clima festivo que anticipa a uno de los eventos más grande del país, se
trasladará al Parque Varisco, donde todos podrán correr disfrazados, habrá
música, cantina, sorteos y otras sopresas. Con tres modalidades, la maraton
está pensada para que todo aquel que quiera participar, pueda hacerlo; sin
embargo, por cuestiones organizativas habrá cupos limitados. Organiza:
Capibá Rugby Club
Costo de inscripción: $300 - Incluye: Remera de la maratón, hidratación
durante el evento y frutas al finalizar el mismo.
Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/maraton-del-disfraz-tickets…
Parque Nuevo "Intendente Humberto Cayetano Varisco".
20:30 Hs.
“Embromados!”
Paraná da Humor vuelve con nuevo espectáculo homenajeando como
siempre a nuestros admirados "Les Luthiers"!!! A no perdérselo!!!
Auditorio Escuela de Música, Danza y Teatro "Profesor Constancio Carminio"
- Italia 61
Entrada: Libre y Gratuita // Salida: A La Gorra
21:00 Hs.
“Besos y Abrazos”
Presentada por Favio Vides - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría
de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada General: $200
“Locas x Lorca”
Vuelve el Grupo de la Asociación Israelita dirigido por Judit Diment. “El
Desborde”, como resultado de una creación colectiva desarrolla una
propuesta original y entretenida; una composición que ensambla textos con
cantos y bailes. Un grupo de actrices recorren el escenario en la búsqueda de
sus personajes, sus gestos, actitudes y sentimientos. Una madre autoritaria,
sus hijas y criadas cobran vida y junto a otros personajes componen la trama
que da origen al nombre de esta obra: “Locas por Lorca”. Ésta, basada en
fragmentos de “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca
trasciende su clasicismo y formalidad para resurgir como una comedia
divertida y desopilante.
Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio
Entradas Anticipadas: $100 - Reservas: 156235329 (Jacinta)// En Puerta:
$120 –
Capacidad Limitada
“Jardines se Disfraza”
Nos preparamos para recibirlos con un banquete previo a la noche estelar, al
estilo Jardines, todos los ánimos de felicidad, diversión y alegría. Celebramos
la vigilia a la “Fiesta de Disfraces”. Todos invitados para empezar a ser lo que
queremos ser.
Hierlam Pub- Av. Estrada 1622
Noche de Stand Up! Fede Cyrulnik “Típco de Pitbull”
Con nuevo stand up, mucha música, improvisaciones y sorpresas, en este
espectáculo 3.0, habrá participación del público y contará con la presencia de
Tito (su perro que se cree pitbull), Pampa (su compañera tierna y que hace
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 14
pozos) Fefo (un perro con dentadura “especial”) Luli y Juan (dos personajes
que representan a los chicos y chicas) y más personajes de sus videos.
Club Social – Peatonal San Martín 958.-
Entrada General: $250
Noche de Recital
Se presentarán: “Agua Verde Cristalina”, “Falárica” y “Radio Magma”.-
Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo y Belgrano.-
21:30 Hs.
“Los Errantes - 50 años”
festejan medio siglo junto al blues, en una noche que promete ser muy
especial y en la que recorrerán toda su carrera. Como invitados a dar
comienzo al show estará Plastic Soul, una banda nueva de funk, soul, rock y
blues, conformada por músicos de la ciudad con una extensa trayectoria en
distintos proyectos musicales.
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
23:30 Hs.
Noche de Música
Se presentará: “Lobo Tomy”.-
Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A. (entre Alem y Gualeguaychú)
Entrada: libre.-
Domingo 15 10:00 Hs.
Cross Country Aldea Protestante (4 y 10 Km) – Aldea Protestante
El recorrido de esta maratón será por camino de tierra, recorriendo el pueblo y
alrededores. Habrá puesto de hidratación y frutas, servicio de ambulancia,
seguro del corredor, regalos y sorteos. Se sortearán bouchers de viajes a
Camboriu con alojamiento y desayuno incluido, y habrá un puesto de venta
de indumentaria y accesorios deportivos. Premiación: 4 km (Trofeos del 1º al
3º) y 10 km (Efectivo del 1º al 3º General, Trofeos del 1º al 5º por categorías).
Información e inscripciones: 0343 4-807242 / alex22navas@gmail.com
Aldea Protestante
20:00 Hs.
Patronato Vs. Boca Juniors
Luego de 39 años, Patronato recibirá a Boca Juniors en el Estadio Presbítero
Grella ¡Sé parte de este partido histórico!
Club Atlético Patronato – Padre Bartolomé Grella 874
20:30 Hs.
“Mamma Mía” - Relatos de familia
Narran: Malena Sarrot - Victor Eloy Villarraza - Liliana Elena Montórfano - Nito
Lanzi. Música en vivo: Elisa Sarrot. Tecnica: Sergio Fabri. Asesoramiento
vocal: Melisa Budini
Feliciano 271
21:00 Hs.
Fiesta de Disfraces
Única por sus características, dimensión y trayectoria, la Fiesta de Disfraces
de Paraná es la más grande de Latinoamérica. La Fiesta de Disfraces fue
declarada de Interés Cultural y Turístico por la Provincia de Entre Ríos y por
la Municipalidad de Paraná. El público asistente, compuesto
fundamentalmente por personas de entre 18 y 30 años, es el principal
protagonista de una noche que permite disfrutar de las más variadas
experiencias: ver e interactuar con miles de disfrazados; observar el esfuerzo
y espíritu creativo en cada personaje elegido; disfrutar de shows y espacios
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 15
lúdicos; y vivir desde adentro una noche de diversión única. Nació en el año
1999 como una pequeña fiesta de un grupo de amigos y, a lo largo de los
años, ha logrado consolidarse como el evento más importante de la
región…una marca registrada en el calendario turístico nacional. El predio de
9 hectáreas se convertirá en un complejo multiespacio con capacidad para
miles de personas, que contará con un Main Stage y diversos sectores
temáticos, para disfrutar de la música, la tecnología, los entretenimientos y la
gastronomía. El evento tématico más impactante de latinoamérica!!!
Acceso Norte
“Jam de Blues”
El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la
ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado
por los que la integran. Cada noche, nos zambulliremos en un recorrido por el
blues tradicional con músicos de Paraná, Santa Fe y alrededores.
Limbo – Guemes y Liniers
Entrada: $50.-
22:00 Hs.
Noche de Recital
Se presentarán: “Condenados” (Chile); “Estenia” (Paraná) y “Retrosatán”
(Buenos Aires).
Limbo - Güemes y Liniers
Entradas Anticipadas: $100 - Rock & Power - Gualeguaychu 278.
Del 17 al 21 XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Pensamos el encuentro como trama de entrecruzamiento de formatos y
lenguajes escénicos generando de este modo un espacio para dialogar,
compartir e intercambiar experiencias entre los elencos, maestros,
organizadores y público en general.
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
Martes 17 13:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Pilar tiene un Aroma” – (Santa Fe).-
Casa de Gobierno
15:00 a 17:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro “El Círculoide Vero”.-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
17:00 a 20:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro el Taller de Danzas Clown dictado
por Julia Muzio (Buenos Aires).-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
19:00 a 20:30 Hs.
Visitas Crepusculares
Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la
noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre
estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su
existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas
interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343)
4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.-
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” –
Gardel 62
La actividad es totalmente gratuita.
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 16
20:30 Hs.
Muestra Anual Comision Cultura Del Consejo Profesional De Ciencias
Económicas De Entre Ríos
Org. C.P.C.E.E.R. Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada: Libre Gratuita
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Combodanza”
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
21:30 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Linge” (Paraná).-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
22:00 Hs.
Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa -
Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz
folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos
que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos.
Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la
presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas”
interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio
(guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería
Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano
La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón
Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
Miércoles 18 15:00 a 17:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro: Taller de Butch por Lucia Brasa
(Catamarca)
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
17:00 a 20:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro el Taller de Danzas Clown dictado
por Julia Muzio (Buenos Aires).-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
20:30 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Bicho Canasto” (Paraná).-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
21:00 Hs.
Festival De Danza
A cargo de Susana Gómez y Mirta Medrano - Auspicia: Municipalidad de
Paraná - Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada General: $120
21:30 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Mime” (Buenos Aires).-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 17
Del 19 al 21 3° Jornadas de la Asociación Entrerriana de Nutricionistas - Jornadas
de Actualización del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del
Hospital San Martín de Paraná
Invitado especial: Dr. Arturo Rolla – Endocrinólogo Senior del Beth Israel
Deaconess Medical Center y Profesor Clínico Asociado de Medicina de la
Harvard Medical School. Auspician: Comité de docencia e investigación del
Hospital San Martín, Capítulo Litoral de la Sociedad Argentina de Diabetes,
Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN), Asociación
Concordiense de Licenciados en Nutrición (ADELIN). Orientado a Médico
Endocrinólogos, Clínicos, Generalistas, y Licenciados en Nutrición. Contacto:
patrifriasjornadas@gmail.com
Hotel Maran Suites & Towers - Alameda de la Federación y Mitre.-
Jueves 19 15:00 a 17:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro: Taller de Butch por Lucia Brasa
(Catamarca)
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
17:00 Hs.
3° Jornadas de la Asociación Entrerriana de Nutricionistas - Jornadas
de Actualización del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del
Hospital San Martín de Paraná
Programa: 17:00 Hs. Inscripciones // 18:00 Hs. Palabras de Apertura Dr.
Víctor Commendatore // 18:15 Hs. Conferencia de Apertura Fisiopatología de
la dmt2: ¿qué hay de nuevo? - Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Dres. Sonia
Motura y Sergio García // 19:15 Hs. Pausa Activa: Prof. Lucas Ramírez Bidart
// 19:30 Hs. Conferencia Microbiota en la dmt2 y la Obesidad - Dr. Pedro
Godoy Bolzán. Moderadoras: Dra. Silvina Badano y Lic. Patricia Frías // 20:15
Hs. Fin de las actividades del día
Hotel Maran Suites & Towers - Alameda de la Federación y Mitre.-
17:00 a 20:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro: Taller de Danza Teatro por Fabián
Gandini (Buenos Aires)
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
19:00 a 20:30 Hs.
Visitas Crepusculares
Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la
noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre
estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su
existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas
interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343)
4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.-
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” –
Gardel 62
La actividad es totalmente gratuita.
20:30 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Combodanza”
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 18
21:00 Hs.
Ciclo Paraná Tango
Noche Integral: Conjuro Extraño. Auspicia: Municipalidad de Paraná
Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada General: $100
21:30 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “La Cosa” (Catamarca).-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
20 y 21 Seminario "Sexología, Géneros y Sexualidades"
Estará a cargo de la Mg. Laura Van Dembroucke como directora y docente
dictante y de la Mg. María Celia Alasino como docente dictante, está
destinado a profesionales de los campos de la Educación, Salud,
Comunicación y Trabajo Social.
Por informes y consultas: Secretaría de Investigación y Posgrado FHAyCS -
Urquiza 732 (Primer piso). Tel.: (0343) 4209702 Interno 103. / Correo:
posgrado@fhaycs.uader.edu.ar
Del 20 al 30 8va Exposición de artistas plásticos descendientes de italianos.
Museo de la Ciudad "Cesar Blas Pérez Colman" - Buenos Aires 226
Más información: centroligureparana@yahoo.com.ar / Por telefono: 4316935
/ 4220170.
Viernes 20 09:00 Hs.
3° Jornadas de la Asociación Entrerriana de Nutricionistas - Jornadas
de Actualización del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del
Hospital San Martín de Paraná
Programa: 09:00 Hs. Conferencia Estatinas y dm - Dr. Fabián Tedesco.
Moderadoras: Dra. Silvia Bass y Lic. Paola Flores // 09:50 Hs. Café // 10:10
Hs. Simposio: Actualización en el Tratamiento de la dmt1 // 1. Fisiopatología
Dra. Georgina Momparler // 2. Insulinoterapia Dr. Ludmila Esponda // 3.
Nuevas insulinas: ¿valen lo que valen? - Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Dres.
Silvia Jaimovich y Hugo García // 11:40 Hs. Pausa Activa: Prof. Lucas
Ramírez Bidart // 11:55 Hs. Mini conferencia: abordaje nutricional de la dmt1,
conteo de hc. - Lic. María Cristina Vidoz. Moderadoras: Licds. Martina
Maroevich y Antonella Prietto // 12:30 Hs. Receso // 15:30 Hs. Simposio
Abordaje Farmacológico de la dmt2: ¿qué hay de nuevo? // 1. Aglp 1 - Dr.
Pedro Godoy Bolzán // 2. Idpp 4 - Dra. Ludmila Esponda // 3. Isglt 2 - Dr.
Fabián Tedesco // 4. Manejo ambulatorio de la dmt2 - Dr. Arturo Rolla,
discusión y síntesis: Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Dres. Lorena Lequi y
Daniel Croatto // 17:30 Hs. Café // 18:00 Hs. Conferencia Evaluación de las
Guías de Tratamiento de la dmt2 - Dr. Víctor Commendatore. Moderadoras:
Dra. Rafaela Román y Nancy Molineris // 18:50 Hs. Pausa Activa: Prof. Lucas
Ramírez Bidart // 19:00 Hs. Conferencia Neuropatía Diabética: Aspectos
Clínicos - Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Dres. Elisa Buttazzoni y Marcelo
Chaves // 19:50 Hs. Fin de las actividades del día
Hotel Maran Suites & Towers - Alameda de la Federación y Mitre.-
14:00 a 17:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro: Laboratorio para una Voz en
Movimiento por Walter Rosenzwit (Buenos Aires)
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 19
17:00 a 20:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro: Taller de Danza Teatro por Fabián
Gandini (Buenos Aires)
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
20:30 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Combodanza”
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
21:00 Hs.
Música Para Volar
El grupo Música para Volar interpretará en vivo el disco Unplugged de Soda
Stereo,”Comfort y Música para volar”, con los arreglos de cuerdas originales y
una puesta que combina las canciones con proyecciones sincronizadas de la
filmografía de Stanley Kubrick. Org. Música Para Volar
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada: Platea: $300 – Palcos Bajos: $280 / Palcos Altos: $250 / Tertulia:
$200 / Paraìso: $180
21:30 Hs.
Fiesta Exclusiva para Mujeres By Pablo Millán
Se presentará la penúiltima Fiesta… empieza la despedida x este
año...cuenta regresiva!!!
Stro Paraná – Av. Ramírez 3063.-
Entradas Anticipadas: $170 – Breyer Disquería (25 de Junio y Peatonal San
Martín).-
Capacidad Limitada
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Prisma” (Córdoba).-
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
22:00 Hs.
Recital de “La Banda de la Oveja”
Cosmopolitan Falir Bar - Güemes 1356.-
Sábado 21 09:00 Hs.
3° Jornadas de la Asociación Entrerriana de Nutricionistas - Jornadas
de Actualización del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del
Hospital San Martín de Paraná
Programa: 09:00 Hs. Conferencia: Soporte Nutricional en dmt1 y t2 - Dra.
Silvina Badano. Moderadoras: Licds. Cristina Guitar y Verónica Heinze //
09:40 Hs. Café // 10:00 Hs. Conferencia: Abordaje Nutricional de la dm en
situaciones especiales: ovolacto vegetarianos, veganos, etc. - Lic. Lorena
Galliussi. Moderadoras: Licds. Vanina Iost y Gabriela Laferrara // 10:40 Hs.
Pausa Activa: Prof. Lucas Ramírez Bidart // 11:00 Hs. Conferencia de Cierre:
Fisiología del Sentido del gusto como Causa de la Obesidad - Dr. Arturo
Rolla. Moderadores: Lic. Andrea Camerini y Dr. Agustín Mackinnon // 12:00
Hs. Cierre de las Jornadas: Lic. Patricia Frías y Dr. Víctor Commendatore
Hotel Maran Suites & Towers – Alameda de la Federación y Mitre
10:00 a 13:00 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará en el marco del encuentro: Laboratorio para una Voz en
Movimiento por Walter Rosenzwit (Buenos Aires)
Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” - Italia
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 20
20:30 Hs.
XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel”
Se presentará: “Combodanza”
Parque “Patito Sirirí”
21:00 Hs.
Ridiculisima “Historia de La Vida Real”
De Leandro Almada.- Org. Ridiculísima - Auspicia: Municipalidad de Paraná
Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada: Platea y Palcos: $200 / Tertulia: $180 / Paraíso: $150
Noche de Stand Up!
Se presentarán: Srta. Bimbo Godoy y Noelia Custodio unen sus voces
pecadoras y surfean sin tibieza sus propias preguntas y observaciones sobre
el mundo aquí y ahora, para profanar el estatus quo y romper todo, riendo.
Cueva Cultural - Club Español – Urquiza 722
Entradas Anticipadas: $200 - Soul Rebel (Galería Almendral - local 15) -
Contacto: (0343) 154711428.
Domingo 22 20:30 Hs.
“Mamma Mía” - Relatos de Familia
Narran: Malena Sarrot - Victor Eloy Villarraza - Liliana Elena Montórfano - Nito
Lanzi. Música en vivo: Elisa Sarrot. Tecnica: Sergio Fabri. Asesoramiento
vocal: Melisa Budini
Feliciano 271
21:00 Hs.
“Jam de Blues”
El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la
ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado
por los que la integran. Cada noche, nos zambulliremos en un recorrido por el
blues tradicional con músicos de Paraná, Santa Fe y alrededores.
Limbo – Guemes y Liniers
Entrada: $50
Martes 24 16:30 Hs.
Jornada Anual de Marketing 2017
Programa: Primer Bloque: 16:30 Hs. Acreditación // 17:00 Hs. Presentación y
agradecimientos // 17:05 Hs. Empowement (Empoderamiento) – Lic. Leticia
Costa (Lic. en Psicologia, Doctora en Ciencias Sociales) // 17:25 Hs.
Personal Branding (Marca personal) – Lic. Marianella Muller (Lic. en
Marketing, Magister en administración empresas) // Segundo Bloque: 17:45
Hs. Marketing Deportivo: El Marketing aplicado a organizaciones deportivas y
clubes - Eva Guerra // 18:05 Hs. Fundrasing: Técnica de Marketing que se
aplica para desarrolladores o generadores de fondos de organizaciones sin
fines de lucro. – Tec. en Daniela Moreyra (Técnica en Marketing y
Management Fundrasing) // 18:25 Hs. Éxitos y fracasos en digital: ¿Cómo
perder clientes haciendo malos usos de la tecnología? - Martin Rabaglia /
Matias Secchi – Genosha // 18:45 Hs. Cibermarketing: ¿Se puede hoy hacer
marketing sin internet? Cibermarketing es un tipo específico de Marketing
desarrollado en un entorno digital - Analía Varela (Docente) // 19:00 Hs.
Cierre con preguntas de audiencia.
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 21
19:00 a 20:30 Hs.
Visitas Crepusculares
Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la
noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre
estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su
existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas
interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343)
4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.-
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” –
Gardel 62
La actividad es totalmente gratuita.
21:00 Hs.
Concierto de Gala y Audición - Banda Infanto Juvenil Entrerriana
A cargo del Prof. Horacio Jurasek.- La Banda Infanto Juvenil Entrerriana se
creó en el 2002. Forman parte de la Banda, jóvenes y niños de la ciudad de
Paraná, Hasenkamp, Diamante, Concordia, Crespo, Tézanos Pintos, San
Benito, entre otras localidades de Entre Ríos. Org. Banda de Música Infanto
Juvenil Entrerriana - Auspicia Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada: Libre y Gratuita
22:00 Hs.
Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa -
Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz
folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos
que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos.
Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la
presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas”
interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio
(guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería
Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano
La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón
Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
Miércoles 25 21:00 Hs.
Muestra Anual de Canto y Guitarra
A cargo de la Prof. Stella Maris Jorge.-/Auspicia Municipalidad de Paraná -
Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada General: $130
Jueves 26 19:00 a 20:30 Hs.
Visitas Crepusculares
Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la
noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre
estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su
existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas
interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343)
4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.-
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” –
Gardel 62
Actividad: es totalmente gratuita.
20:30 Hs.
Presentación del Libro “Memoria Emotiva” – de Mario Martínez
El reconocido docente, director y escenógrafo teatral paranaense presentará
su libro, un recorrido por su vasta trayectoria en el mundo del teatro. La
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 22
presentación promete un espectáculo donde el libro será la excusa para unir
pequeñas escenas teatrales, música y participaciones especiales en una
noche donde los recuerdos de un actor de provincia se ofrecerán al lector.
Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio
Entrada: libre y gratuita.-
Gala Premios Escenario
Org. Diario Uno - Auspicia Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada: Libre y Gratuita
27 y 28 Festival Wines & Spirits
Llega una nueva edición de “La Feria de vinos más importante del interior del
país”. Un evento único con las bodegas más exclusivas y las marcas más
reconocidas en el mundo de los vinos y los cocktails. Invita Municipalidad de
Paraná.
Hotel Howard Johnson Plaza Resort & Casino Mayorazgo.
Más información www.bruzzonibebidas.com.ar
VIII Edición Rally de las Princesas – Copa Porsche
Rally de automóviles clásicos. Un grupo heterogéneo de mujeres, madres,
hijas, amigas, argentinas, extranjeras, componen los binomios de corredoras
que participarán en esta edición.-
Del 27 al 29 XXIV Campeonato Argentino de Veteranos de Futbol – 1°Etapa –
Categoría Senior
Viernes 27 21:00 Hs.
Mujer Entrerriana
De Juan Carlos Colombo - Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de
Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada General: $180 / Anticipadas: $150
Noche de Recital
Se presentarán: “Cultura Frita” (Paraná) y “Gran Martell” (Buenos Aires)
Beilinson - Güemes 1369
22:00 Hs.
Noche de Música
Se presentarán: “Germen”; “Simónimos” (Corrientes), “Todo Aparenta
Normal” (Buenos Aires).-
Limbo - Güemes y Liniers
Entradas Anticipadas - The Music Store - Gualeguaychú 438.
Sábado 28 10:00 Hs.
VIII Edición Rally de las Princesas – “Copa Porsche”
Largada: 1ª Etapa: Paraná – Aldea María Luisa – Las Delicias. // 2ª Etapa:
Crespo – Seguí – Villa Urquiza.// 3ª Etapa: Villa Urquiza – Paraná.
Hotel Howard Johnson Mayorazgo –
15:00 Hs.
Visita Guiada “Cementerio Santísima Trinidad”
Volvemos a encontrarnos para recorrer y bucear en historias, hechos y
anécdotas que nos esperan. A cargo del Arquitecto Carlos Menú – Marque,
en conjunto con la Asociación Amigos del Museo Histórico “Martiniano
Leguizamón”. Se sugiere: llevar ropa cómoda, agua o equipo de mate.-
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 23
16:00 Hs
6ª Maratón "Soplo de Vida"
Plaza de las Colectividades - Av. Laurencena 380
Información e inscripciones: www.vivianapaiva.com.-
20:30 Hs.
“Embromados!”
Paraná da Humor vuelve con nuevo espectáculo homenajeando como
siempre a nuestros admirados "Les Luthiers"!!! A no perdérselo!!!
Auditorio Escuela de Música, Danza y Teatro "Profesor Constancio Carminio"
- Italia 61
Entrada: Libre y Gratuita // Salida: A La Gorra
21:00 Hs.
“Besos y Abrazos”
Presentado por Favio Vides.- Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría
de Cultura.-
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada General: $200
Domingo 29 19:00 Hs.
Día de La Chamarrita Entrerriana
Espectáculo para conmemorar el Día de la Chamarrita Entrerriana, instituido
por el nacimiento del músico entrerriano Don Linares Cardozo. Org. Comisión
Permanente de Homenajes Linares Cardozo - Auspicia: Municipalidad de
Paraná - Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada: Libre y Gratuita
20:30 Hs.
“Mamma Mía” - Relatos de familia
Narran: Malena Sarrot - Victor Eloy Villarraza - Liliana Elena Montórfano - Nito
Lanzi. Música en vivo: Elisa Sarrot. Tecnica: Sergio Fabri. Asesoramiento
vocal: Melisa Budini
Feliciano 271
21:00 Hs.
“Jam de Blues”
El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la
ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado
por los que la integran. Cada noche, nos zambulliremos en un recorrido por el
blues tradicional con músicos de Paraná, Santa Fe y alrededores.
Limbo – Guemes y Liniers
Entrada: $50
30 y 31 IV Congreso de Microfluídica de la República Argentina
Continuando con el objetivo de las tres primeras reuniones realizadas en
Buenos Aires en 2014, Santa Fe en 2015 y Tucumán en 2016, el encuentro
busca brindar un nuevo espacio para el intercambio científico entre diferentes
grupos de investigación en Microfluídica, incluyendo aplicaciones, desarrollos
tecnológicos y emprendimientos relacionados. Temas a tratar: Fundamentos
de Micro y Nanofluídica, Flujos multifásicos, microgotas y microfluídica digital,
Flujo en medios porosos y nanoestructurados, Técnicas y materiales de
microfabricación, Visualización de microflujos e instrumentación, Modelado y
simulación computacional, Plataformas Lab-on-a-Chip y Point-of-Care,
Microfluídica basada en papel Optofluídica, Manipulación de partículas,
macromoléculas y células, Dispositivos para separaciones, análisis y síntesis,
Dispositivos para micro y nano-reología, Microsensores y microactuadores.
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 24
Conferencistas invitados: Prof. María Luisa Cordero (Chile), Prof. Marcio
Carvalho (Rio de Janeiro, Brasil) y Prof. Harold Auradou (París, Francia).
Información e inscripción: inscripción on-line http://www.mfarg.org
Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
Costo de Inscripción: docentes e investigadores $800 (hasta el 31/08) / $1000
(hasta el 30/09) / $1300 (a partir del 01/10) | Estudiantes $200 (plazas
limitadas)…-
Martes 31 19:00 a 20:30 Hs.
Visitas Crepusculares
Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la
noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre
estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su
existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas
interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343)
4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.-
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” –
Gardel 62
La actividad es totalmente gratuita.
21:00 Hs.
Muestra Anual
A cargo de la Prof. Rosana Toso - Org. Gym Plaza - Auspicia Municipalidad
de Paraná - Secretaría de Cultura
Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60
Entrada General: $100
22:00 Hs.
Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa -
Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz
folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos
que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos.
Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la
presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas”
interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio
(guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería
Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano
La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón
Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
Entretenimie
nto
Nuevo Cine Teatro Rex
Monte Caseros 266 – Tel: (0343) 4233222 - www.cinerexparana.com
Del Jueves 5 al Miércoles 11 Octubre de 2017.-
Sala 1 Digital
“IT” -
Género: Thriller; Terror // Duración: 134 minutos.-
Todos los días: 19:45 Hs. (Castellano) y 22:15 Hs. (Subtitulada) // Viernes y
sábados: función adicional 00.45 Hs. (Subtitulada).-
“Mi Pequeño Pony” –
Género: Animación; Aventura // Duración: 105 min.-
Todos los días: 17:30 Hs. (Castellano) // Sábados y domingos: función
adicional 15:15 Hs.-
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 25
Sala 2 Digital
“Yo soy asi, Tita de Buenos Aires” - Estreno En Simultáneo con Buenos
Aires!
Género: Drama; biográfico; Musical // Duración: 112 minutos.-
Todos los días: 17:00 Hs. (Castellano).-
“Desearás al hombre de tu hermana” - Estreno En Simultáneo con
Buenos Aires!
Género: Thriller; Drama // Duración: 93 minutos.-
Todos los días: 19:00 I 21:00 I 23:00 Hs. (Castellano) // Trasnoche de viernes
y sábados: función adicional 01:00 Hs. (Castellano).-
Complejo Cine Círculo
Andrés Pazos 339 -
Del Jueves 5 al Miércoles 11 Octubre de 2017.-
Sala 1 Digital
“IT” -
Género: Thriller; Terror // Duración: 134 minutos.-
Todos los días: 19:00 Hs. (Castellano) y 21:45 Hs. (Subtitulada)
“Mi Pequeño Pony” –
Género: Animación; Aventura // Duración: 105 min.-
Todos los días: 17:00 Hs. (Castellano) // Sábados y domingos: función
adicional 15:00 Hs.-
Sala 3 Digital
“Blade Runner 2049” 3D - ¡Estreno En Simultáneo con Buenos Aires!
Género: Ciencia Ficción // Duración: 163 minutos.-
Todos los días: 21:00 Hs. (Subtitulada).-
“Ninjago” 3D
Género: Animación; Aventuras // Duración: 101 minutos.-
Todos los días: 18:00 Hs. (Castellano) // También Sábado y Domingo: 16:00
Hs. (Castellano).-
Casino Neo Mayorazgo
El emprendimiento cuenta con 120 máquinas tragamonedas de última
generación, ruletas electrónicas, ruleta americana, black jack, poker y
diversas mesas de juego, todo complementado con un completo servicio
gastronómico, que se despliega con gran lujo en dos plantas.
Casino Neo Mayorazgo- Etchevehere y Miranda.- Tel: (0343) 4225554.-
Sala de Juegos “25 de Mayo” - Tragamonedas
25 de Mayo 244 - Tel: (0343) 4206249 Interno: 113.-
Sala de Juegos “Jockey” – Tragamonedas
Ofrece gran variedad de máquinas de última generación. Cuenta con 50
máquinas tragamonedas y una ruleta electrónica con 12 puestos.
Deán J. Álvarez 300 (Ex sede del Jockey Club Paraná).-
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 26
Indoor Karting Paraná – De Miércoles a Viernes: 18:00 a 00:00 Hs.//
Sábados, Domingos y Feriados: 16:00 a 00:00 Hs.//
La mejor pista con los mejores karts, sistema de toma de tiempos
computarizado, todo pensado para que te sientas un piloto de verdad. La
pista de Karts tiene una extensión total del trazado de 265. Cuenta con 12
karts cero kilómetro. 5.000: Son las cubiertas instaladas en el circuito,
respondiendo a todas las medidas de seguridad de la Federación
Internacional del Automovilismo (FIA)
IKP Paraná - Av. Almafuerte 1875.- Tel: (0343) 4365669.-.
Excursiones “Doña María” y “Río Missie” – Diariamente Previa Reserva Telefónica
Paseos en Lancha. Tour de Pesca. Viajes Especiales. Durante el recorrido
podrás apreciar un paisaje maravilloso, el Parque Urquiza, Costanera, Islas y
ver la Ciudad desde el río.- Costo: $120
Contacto: (0343) 154 152885 / 154 481294.-
Catamarán Costa Litoral – Domingos Octubre: 1,8, 15 y 29 / Lunes 16
Paseo: 17:00 Hs.// Cruce: 18:30 Hs.
Costo Paseo: Mayores: $180 / Menores: $120 /Jubilados: $140
Cruce (sólo ida): Mayores: $200 / Menores: $150.-
Catamarán Costa Litoral – Tel: (0342) 4564381 7 (0343) 154503291
Costanera 241 - Diariamente Previa Reserva Telefónica
Pesca de Embarcados / City Tour Paraná / Paseo en Lancha/ Aldeas
Alemanas
Consultas y reservas: (0343) 4234385 – 155119462 (fuera de horario de
comercio) - www.costanera241.com.ar
Altas Barrancas - Diariamente Previa Reserva Telefónica
City Tours: Paraná – Santa Fe / Paseo en Lancha / Guías de Pesca/
Ecoturismo/ Visitas a granjas/ Aldeas Alemanas.-
Salta 117 – Tel: (0343) 4230191 // 155210371 - 155209975
ECENAA - Escuela de Canotaje, Expedición y Natación en Aguas
Abiertas
Informes: Galpón nº 2 Dársena Puerto Nuevo - canotajeecenaa@gigared.com
Médanos – Bikes Aventura - Salidas acompañados con servicio mecánico.
Tel: (0343) 155 090820 – Aldo Villalba.-
www.medanosbikes.com.ar / medanosbikes@hotmail.com
Cicloturismo Golondrinas – Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es
simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten… Contacto: (0343)
155300235 (Sebastián) / Plaza de las Colectividades – Costanera Baja
El Humedal – Turismo Aventura - Diariamente Previa Reserva Telefónica
Canotaje: Excursiones en piraguas. Avistaje de aves. Safaris fotográficos. Tel:
154617804 (Martín). http://elhumedalaventura.blogspot.com
Tiro con Arco Paraná –Diariamente de 16:00 a 18:00 Hs// Sábados: 09:00
a 11:00 Hs.-
Invitamos a todos los que quieran probar un deporte diferente y pasar un
buen momento. Barrio El Triangular de Oro Verde –
www.tiroconarcoparana.com.ar / info@tiroconarcoparana.com.ar
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 27
Arqueros del “Club Baxada Nueva Paraná” – Escuela de Arquería
Miércoles, Viernes y Sábados: 16:00 a 19:00 Hs.-
Escuela de Arquería. Un camino en el noble deporte del arco y flecha.-
Entrenadores: Daniel Acosta y Rubén Moreira.-
Centro Asturiano – Crisólogo Larralde y División de los Andes.-
Contactos: 155126623 // 155116689.-
Vuelos en Paramotor - Diariamente Previa Reserva Telefónica
Vuelos coordinados especialmente para disfrutar el paisaje desde el aire.
Contacto: (0343) 154 177914.-
Centro de Recuperación de Animales Silvestres – Diariamente: 14:00 a
18:00 Hs.- El Centro es una organización sin fines de lucro a cargo del señor
Avelino Fontana que tiene como principal objetivo la protección de especies.
En el predio conviven más de 900 animales de unas 220 especies de
diferentes partes del mundo. Están sueltos o en espacios especialmente
adaptados para su bienestar. Hay caranchos, guacamayos, águilas, tucanes,
canarios de distintas especies, doce variedades de loros, cardenales, nutrias,
tortugas, cinco especies de monos, gatos monteses, faisanes, ñandues,
coatíes, guazunchos, carpinchos, zorros, peludos, mulitas, vizcachas, jabalí, y
más.
Francia 2700 – Tel: (0343) 4260512 /155106622 – Sr. Avelino Fontana.
Entradas: Mayores: $60// Menores: $40// Delegaciones: $40
Programa “Yacarés de Entre Ríos” - Lunes a Viernes: 09:00 a 11:00 Hs.
Centro Demostrador Educativo de Producciones Sustentables y Energías
Alternativas - Av. Larramendi N°3108 - Tel (0343)-4228178
Cabalgatas Aguará - Diariamente Previa Reserva Telefónica
Acceso Norte – 12 Km de Paraná – Cabalgatas.-
Consultas al Tel: (0343) 154 749550 (Elvio Kelly)
Jardín Botánico – (Previo llamado Telefónico un día antes)
Posee un total de 21,5 hectáreas de especies autóctonas y exóticas. El
recorrido, válido y atractivo para chicos y grandes, incluye un Jardín de
Plantas Autóctonas, un Jardín Sistemático con especies nativas y exóticas
ordenadas según un sistema de clasificación, más un centro de visitantes. Se
recomienda ropa y calzado cómodo. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Entre Ríos.- Ruta Provincial Nº 11 km. 10 Oro
Verde.- Tel: (0343) 154054286.-
Observatorio Astronómico – Sábados de 19:00 a 21:00 Hs.-
Ruta Provincial Nº 11 Km. 10 Oro Verde (de acuerdo a las condiciones
climáticas, en caso de que el cielo se encuentre nublado, las actividades se
suspenden). En esta oportunidad se podrán realizar observaciones
telescópicas de la Luna y sus cráteres, el planeta Júpiter con sus banas
atmosféricas y satélites galileanos, y de objetos de espacio profundo como
nebulosas y cúmulos estelares. Se podrán apreciar además en el museo
espacial, meteoritos (entre los que se encuentran los fragmentos del
meteorito Berduc, caído en Entre Ríos en 2008), restos de la estación orbital
soviética Salyut 7 (caída en Entre Ríos en 1991) e imágenes astronómicas.
Las escuelas y grupos en general pueden visitar el observatorio durante todo
el año en días y horarios a convenir. La AEA realiza además, charlas en los
establecimientos educativos que lo soliciten. Debido a la imprevisibilidad del
clima últimamente o a cualquier otra eventualidad, se recomienda llamar o
mandar un sms antes de ir al Observatorio. A los interesados se ruega
comunicarse previamente al Cel: (0343) 154173869 Sr. Mariano Peter
Contactos: www.facebook.com/asociacion.entrerrianadeastronomia
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 28
Complejo del Túnel Subfluvial - Todos los días: 09:30 a 17:30 Hs
Podrás descubrir y conocer la historia de la construcción de esta obra de
ingeniería tan importante, visitando cada rincón que te sorprenderá. El Salón
de Exposiciones donde se proyecta un audiovisual; la Sala de Comandos y el
Dique Seco. / Visitas Guiadas Gratuitas - Uranga s/n - Tel: (0343) 4200424.-
Museos Teatro Municipal “3 de Febrero” – “El Teatro de Visitas”
El Teatro que hoy apreciamos, en el centro de nuestra Ciudad, goza de una
larga historia que no puede contenerse en esta breve reseña.
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 - Tel.: (0343) 4235701
Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón”
Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:30 Hs / 15:30 a 20:00 Hs.- /
Sábado: 09:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs.-/ Domingos y Feriados: 09:00 a
12:00 Hs.-
Buenos Aires y Laprida. - Tel: (0343) 4207869.
Museo de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”
Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 13:00 Hs. / 15:00 a 20:00 Hs. /
Sábado: 10:00 a 12:00 Hs / 17:00 a 20:00 Hs.-/ Domingo: 10:00 a 12: 00 Hs.-
// Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.-
Buenos Aires 355. - Tel: (0343) 4207868 / 4207918.-
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”
Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs / 15:00 a 19:00 Hs. //
Sábado: 08:30 a 12:30 Hs / 15:00 a 19:00 Hs.- / Domingos y Feriados: 09:00
Hs a 12:00 Hs.-
Carlos Gardel 62. - Tel: (0343) 4208894.
Museo y Mercado Provincial de Artesanías
Abierto: Lunes a Viernes: 07:00 a 13:00 Hs.- / 16:00 a 20:00 Hs. //
Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.- Urquiza 1239 - Tel: (0343) 4208891.-
Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos
Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos - Méjico (Entre Santa Fe y Córdoba)
Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 Hs.
Méjico – (Entre Santa Fe y Córdoba).- Tel: (0343) 4840294
Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman”
Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs // 16:00 a 20.00 Hs. /
Sábados: 10:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs./ Domingos y Lunes: Cerrado /
Buenos Aires 226 - Tel: (0343) 155 020626 / 4211884.-
Sede del Museo Itinerante del Mate y Sala Criolla – Scutella Argentina –
Abierto: Martes a Viernes: 10:00 a 12:00 Hs. / 16:00 a 20:00 Hs.-
Sábado: 10:00 a 12:00 Hs // Domingos y Feriados previo llamado
Telefónico.- Sala Criolla - Venezuela 144 – Tel: (0343) – 4074612
Museo del Deporte y Sala Belgraniana.
Abierto: Lunes a Viernes: 07:30 a 12:30 Hs. Urquiza 760 – Tel: 4211026
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística 29
Museo “Malvinas” - ** Abre para delegaciones y escuelas - grupos
mínimo 10 personas – Previo llamado Telefónico
Montevideo 266 - Tel: (0343) 154619153 - José Barrios.-
Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia”
Abierto: Martes a Viernes: 09:00 a 11:00 // 15:00 a 17:00 Hs.
Bv. Racedo y Pascual Palma – Tel: (0343) 4202240.-
www.puertociencia.org.ar / puertociencia@ingenieria.uner.edu.ar
Centro de Artesanos
Abierto: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 Hs / 16:00 a 20:00 Hs. /
Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.-// 16:00 a 20:00 Hs.-
E. Carbó y 9 de Julio – Tel: (0343) 4224493.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADODIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
JOHN SACAJOMA
 
Boletín Municipal novena edición.
Boletín Municipal novena edición.Boletín Municipal novena edición.
Boletín Municipal novena edición.
ayuntamiento cazalla
 
Calendario Jueves 7 Noviembre 2019
Calendario Jueves 7 Noviembre    2019Calendario Jueves 7 Noviembre    2019
Calendario Jueves 7 Noviembre 2019
Carina Caminos
 
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos JulioCalendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Carina Caminos
 
Informe de casa abierta "Portoviejo, una ciudad para envejecer con dignidad"
Informe de casa abierta "Portoviejo, una ciudad para envejecer con dignidad"Informe de casa abierta "Portoviejo, una ciudad para envejecer con dignidad"
Informe de casa abierta "Portoviejo, una ciudad para envejecer con dignidad"
Aaron Baquezea
 
LA CRÓNICA 900
LA CRÓNICA 900LA CRÓNICA 900
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - YauyosPrograma 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 
Programa semana por la paz noviembre_final
Programa semana por la paz noviembre_finalPrograma semana por la paz noviembre_final
Programa semana por la paz noviembre_final
Xenia Paola Trujillo
 

La actualidad más candente (15)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Boletín 06 de FEAFES-Andalucía
Boletín 06 de FEAFES-AndalucíaBoletín 06 de FEAFES-Andalucía
Boletín 06 de FEAFES-Andalucía
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADODIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Boletín Municipal novena edición.
Boletín Municipal novena edición.Boletín Municipal novena edición.
Boletín Municipal novena edición.
 
2º2º
 
Calendario Jueves 7 Noviembre 2019
Calendario Jueves 7 Noviembre    2019Calendario Jueves 7 Noviembre    2019
Calendario Jueves 7 Noviembre 2019
 
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos JulioCalendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
Calendario Viernes 28 Junio + Adelantos Julio
 
Informe de casa abierta "Portoviejo, una ciudad para envejecer con dignidad"
Informe de casa abierta "Portoviejo, una ciudad para envejecer con dignidad"Informe de casa abierta "Portoviejo, una ciudad para envejecer con dignidad"
Informe de casa abierta "Portoviejo, una ciudad para envejecer con dignidad"
 
LA CRÓNICA 900
LA CRÓNICA 900LA CRÓNICA 900
LA CRÓNICA 900
 
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - YauyosPrograma 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
 
Xxiv festival nacional de danza
Xxiv festival nacional de danzaXxiv festival nacional de danza
Xxiv festival nacional de danza
 
Programa semana por la paz noviembre_final
Programa semana por la paz noviembre_finalPrograma semana por la paz noviembre_final
Programa semana por la paz noviembre_final
 

Similar a Calendario Viernes 6 de Octubre 2017

Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Miércoles 2 Agosto 2017
Calendario Miércoles 2 Agosto 2017Calendario Miércoles 2 Agosto 2017
Calendario Miércoles 2 Agosto 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 22 de Junio 2018
Calendario Viernes 22 de Junio  2018Calendario Viernes 22 de Junio  2018
Calendario Viernes 22 de Junio 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 13 de Octubre 2017
Calendario Viernes 13 de Octubre 2017Calendario Viernes 13 de Octubre 2017
Calendario Viernes 13 de Octubre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Lunes 20 de Mayo 2019
Calendario Lunes 20 de Mayo 2019Calendario Lunes 20 de Mayo 2019
Calendario Lunes 20 de Mayo 2019
Carina Caminos
 
Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Calendario Viernes 9 de Junio 2017Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 25 Agosto 2017
Calendario Viernes 25 Agosto 2017Calendario Viernes 25 Agosto 2017
Calendario Viernes 25 Agosto 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 7 de Julio - Vacaciones Invierno 2017
Calendario Viernes 7 de Julio - Vacaciones Invierno 2017    Calendario Viernes 7 de Julio - Vacaciones Invierno 2017
Calendario Viernes 7 de Julio - Vacaciones Invierno 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 16 Marzo 2018
Calendario Viernes 16 Marzo  2018Calendario Viernes 16 Marzo  2018
Calendario Viernes 16 Marzo 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Calendario Viernes 13 Marzo 2020 Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Carina Caminos
 
Calendario viernes 18 agosto 2017
Calendario viernes 18 agosto  2017Calendario viernes 18 agosto  2017
Calendario viernes 18 agosto 2017
Laureano Meglio
 
Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Calendario Viernes 21 Octubre 2016Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario viernes 23 de junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017Calendario viernes 23 de junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017
Laureano Meglio
 
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019 Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Carina Caminos
 
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Carina Caminos
 

Similar a Calendario Viernes 6 de Octubre 2017 (20)

Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
 
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
Calendario 3 noviembre + adelantos 2017
 
Calendario Miércoles 2 Agosto 2017
Calendario Miércoles 2 Agosto 2017Calendario Miércoles 2 Agosto 2017
Calendario Miércoles 2 Agosto 2017
 
Calendario Viernes 22 de Junio 2018
Calendario Viernes 22 de Junio  2018Calendario Viernes 22 de Junio  2018
Calendario Viernes 22 de Junio 2018
 
Calendario Viernes 13 de Octubre 2017
Calendario Viernes 13 de Octubre 2017Calendario Viernes 13 de Octubre 2017
Calendario Viernes 13 de Octubre 2017
 
Calendario Lunes 20 de Mayo 2019
Calendario Lunes 20 de Mayo 2019Calendario Lunes 20 de Mayo 2019
Calendario Lunes 20 de Mayo 2019
 
Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Calendario Viernes 9 de Junio 2017Calendario Viernes 9 de Junio 2017
Calendario Viernes 9 de Junio 2017
 
Calendario Viernes 25 Agosto 2017
Calendario Viernes 25 Agosto 2017Calendario Viernes 25 Agosto 2017
Calendario Viernes 25 Agosto 2017
 
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
Calendario Viernes 4 Septiermbre 2015
 
Calendario Viernes 7 de Julio - Vacaciones Invierno 2017
Calendario Viernes 7 de Julio - Vacaciones Invierno 2017    Calendario Viernes 7 de Julio - Vacaciones Invierno 2017
Calendario Viernes 7 de Julio - Vacaciones Invierno 2017
 
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 01 de Septiembre 2017
 
Calendario Viernes 16 Marzo 2018
Calendario Viernes 16 Marzo  2018Calendario Viernes 16 Marzo  2018
Calendario Viernes 16 Marzo 2018
 
Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Calendario Viernes 13 Marzo 2020 Calendario Viernes 13 Marzo 2020
Calendario Viernes 13 Marzo 2020
 
Calendario viernes 18 agosto 2017
Calendario viernes 18 agosto  2017Calendario viernes 18 agosto  2017
Calendario viernes 18 agosto 2017
 
Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Calendario Viernes 21 Octubre 2016Calendario Viernes 21 Octubre 2016
Calendario Viernes 21 Octubre 2016
 
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
 
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
 
Calendario viernes 23 de junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017Calendario viernes 23 de junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017
 
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019 Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
Calendario Viernes 15 Noviembre 2019
 
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
Calendario Viernes 24 de Mayo 2019
 

Más de Concientización Turismo Paraná

Calendario Viernes 4 Enero 2019
Calendario Viernes 4 Enero 2019Calendario Viernes 4 Enero 2019
Calendario Viernes 4 Enero 2019
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Calendario Viernes 26 Octubre 2018Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Calendario Viernes 12 Octubre 2018Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018   Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Calendario Viernes 31 Agosto 2018Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 17 Agosto 2018 1
Calendario Viernes 17 Agosto 2018  1Calendario Viernes 17 Agosto 2018  1
Calendario Viernes 17 Agosto 2018 1
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Calendario Viernes 17 Agosto 2018Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Calendario Viernes 10 Agosto 2018Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Calendario Viernes 3 Agosto 2018  Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 27 Julio
Calendario Viernes 27 JulioCalendario Viernes 27 Julio
Calendario Viernes 27 Julio
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Calendario Vacaciones de Invierno 2018Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Calendario Viernes 8 de Junio 2018Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 1 de Junio 2018
Calendario Viernes 1 de Junio  2018 Calendario Viernes 1 de Junio  2018
Calendario Viernes 1 de Junio 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Jueves 24 Mayo 2018
Calendario Jueves 24 Mayo  2018Calendario Jueves 24 Mayo  2018
Calendario Jueves 24 Mayo 2018
Concientización Turismo Paraná
 

Más de Concientización Turismo Paraná (20)

Calendario Viernes 4 Enero 2019
Calendario Viernes 4 Enero 2019Calendario Viernes 4 Enero 2019
Calendario Viernes 4 Enero 2019
 
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
Calendario Viernes 7 Diciembre 2018
 
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
Calendario Viernes 30 Noviembre 2018
 
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
Calendario Viernes 23 Noviembre 2018
 
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
 
Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Calendario Viernes 26 Octubre 2018Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Calendario Viernes 26 Octubre 2018
 
Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Calendario Viernes 12 Octubre 2018Calendario Viernes 12 Octubre 2018
Calendario Viernes 12 Octubre 2018
 
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
Calendario Viernes 28 Septiembre 2018
 
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018   Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
Calendario Viernes 21 Septiembre 2018
 
Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Calendario Viernes 31 Agosto 2018Calendario Viernes 31 Agosto 2018
Calendario Viernes 31 Agosto 2018
 
Calendario Viernes 17 Agosto 2018 1
Calendario Viernes 17 Agosto 2018  1Calendario Viernes 17 Agosto 2018  1
Calendario Viernes 17 Agosto 2018 1
 
Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Calendario Viernes 17 Agosto 2018Calendario Viernes 17 Agosto 2018
Calendario Viernes 17 Agosto 2018
 
Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Calendario Viernes 10 Agosto 2018Calendario Viernes 10 Agosto 2018
Calendario Viernes 10 Agosto 2018
 
Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Calendario Viernes 3 Agosto 2018  Calendario Viernes 3 Agosto 2018
Calendario Viernes 3 Agosto 2018
 
Calendario Viernes 27 Julio
Calendario Viernes 27 JulioCalendario Viernes 27 Julio
Calendario Viernes 27 Julio
 
Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Calendario Vacaciones de Invierno 2018Calendario Vacaciones de Invierno 2018
Calendario Vacaciones de Invierno 2018
 
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
Calendario Viernes 29 junio + lo que viene julio 2018
 
Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Calendario Viernes 8 de Junio 2018Calendario Viernes 8 de Junio 2018
Calendario Viernes 8 de Junio 2018
 
Calendario Viernes 1 de Junio 2018
Calendario Viernes 1 de Junio  2018 Calendario Viernes 1 de Junio  2018
Calendario Viernes 1 de Junio 2018
 
Calendario Jueves 24 Mayo 2018
Calendario Jueves 24 Mayo  2018Calendario Jueves 24 Mayo  2018
Calendario Jueves 24 Mayo 2018
 

Calendario Viernes 6 de Octubre 2017

  • 1. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 1 OCTUBRE Del 2 al 6 Congreso Internacional y Encuentro Nacional de Supervisores Docentes El C.IE.Na.Su.D , es un espacio autogestionado de encuentro y reflexión de los Supervisores Docentes de todos los niveles y modalidades, que tiene el objeto de fortalecer las prácticas supervisivas, siendo promotor de transformaciones desde la Educación en los nuevos escenarios políticos, sociales, económicos y culturales. Escuela Normal “José María Torres” y Colegio Nacional “Domingo F. Sarmiento” – Costo de Inscripción: $3.200 Semana de la Integración Organizadas por el Gobierno Entrerriano y Declarada de Interés Provincial mediante decreto N° 3089. Busca propiciar la reflexión en todas las dependencias del ámbito público, el trabajo articulado de los tres poderes en el camino hacia la inclusión y la relación con las organizaciones de la sociedad civil abocadas a la temática. El cierre estará a cargo de la destacada Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, que en este mes festejará el 70º aniversario de su primer concierto. Plaza Mansilla – Frente a Casa de Gobierno 5 y 6 15:00 a 21:00 Hs. 9°Jornadas Provinciales de Salud Mental y Derechos Humanos Consumos problemáticos, género, sexualidades y derechos, violencia de género, nuevas presentaciones clínicas, infancias, lógicas de abordaje en el campo de la salud mental y órgano de revisión provincial, serán algunos de los tópicos abordados en estas jornadas. Estas Jornadas están dirigidas a estudiantes y profesionales de carreras como psicología, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional, acompañamiento terapéutico, psiquiatría, comunicación social, entre otras que se sientan convocadas por este campo de prácticas. Escuela Normal “José María Torres” - Urquiza y Corrientes Costo de Inscripción: $50 Estudiantes - $80 Profesionales y público en general 1° Congreso Regional de Educación - Mi dignidad como docente. Educación en el Siglo XXI, nuevas necesidades, ¿nuevos retos? Se abordarán distintos ejes temáticos relacionados con los “nuevos desafíos y nuevos retos que tienen los docentes en las aulas. Ejes Temáticos: calidad educativa en contextos de obligatoriedad e inclusión; aula siglo XX - siglo XXI parecidas o diferentes?, infancias y adolescencias en contextos complejos; trabajo y salud; cultura del encuentro; y educando mentes creativas en el siglo XXI. Participarán disertantes de renombre a nivel nacional, entre ellos Ruth Harf, el pediatra Enrique Orchanski, Hernán Aldana, Víctor Tomé y Abel Albino. Congreso destinado a todos los docentes de la provincia, de todos los niveles educativos. Contacto: congresoeducacion@sadopentrerios.org / 0343 - 154757056 UCA Sede Paraná – Buenos Aires 249 6 y 7 3°Congreso Nacional de Educación y 2°Internacional Ejes Temáticos: Políticas educativas y nuevas pedagogías, Inclusión y diversidad en educación, Nuevas violencias: bullying, ciberbullying, Maltrato y abuso sexual infantil, Nuevas tecnologías y entornos virtuales, Gestión de proyectos culturales, Psicopedagogía y psicología educativa, Escuela y conflicto: educar en el disenso, entre otros. Destinado a: docentes de todos los niveles del sistema educativo, funcionarios, supervisores, directivos y actores sociales interesados, investigadores, estudiosos, pensadores,
  • 2. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 2 estudiantes de nivel superior y profesorados profesionales de áreas vinculadas; empresarios, emprendedores y líderes de espacios comprometidos con las temáticas, y todo interesado en la temática propuesta. Contacto: info@grupocongreso.com Gran Hotel Paraná – Urquiza 976 Del 6 al 8 09:00 Hs. Asamblea Nacional de Testigos de Jehová Club Atlético Echagüe – 25 de Mayo 55 Entrada: libre y gratuita Curso Teórico-Práctico en Equinoterapia Médica Método “Chamarrita” Se desarrollará en Oro Verde el curso teórico-práctico en equinoterapia médica, destinado a profesionales de la salud y la rehabilitación, estudiantes de carreras afines y a toda persona interesada en la temática. Disertantes: Dr. Carlos A. J. Suárez – Especialista en Ortopedia y Traumatología Infantil (Ex Jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná - Autor del 1° Manual de Equinoterapia Argentina – Director médico de Asoc.. De Equinoterapia “La Delfina”) // María Schonhals – Coordinadora de instructores en Asociación de Equinoterapia “La Delfina” // Parte Práctica: con caballos y pacientes Consultas e informes: chacraladelfina@hotmail.com / 0343 4-354362 / 0343 154173424 - Cupos limitados La Delfina Equinoterapia – Camino de la Cuchilla N°825 (Barrio El Triangular – Oro Verde).- Viernes 6 08:00 Hs. Jornada de Actualización en Oncología Clínica – Post Madrid 2017 Todos los años la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) realiza un congreso donde se vuelca lo más relevante de la especialidad. Este año la ciudad elegida fue Madrid (España), donde más 24 mil especialistas se congregaron para intercambiar conocimientos y experiencias en torno a los últimos avances en el tratamiento de esta patología. En Argentina, se realizan posteriormente jornadas donde se trata de transmitir las novedades aprendidas en estos congresos. Organiza: Asociación Argentina de Oncología Clínica. Contacto: 0343 – 156204428 / 0343 – 154748042 / aoc.entrerios@hotmail.com Centro Cultural “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 09:00 a 14:00 Hs 3ª Edición de la Feria Inclusiva "El Desafío de Emprender" En el marco de la Semana de la Integración. Habrá exposición de fotos, una radio abierta, circuito de barreras de accesibilidad, entrega de certificados de talleres de manipulación de alimentos y una suelta de globos. Organizado por el IPRODI - Instituto Provincial de Discapacidad. El cierre estará a cargo de La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, que en este mes festejará el 70º aniversario de su primer concierto. Será una gala, modalidad del concierto, donde se ofrecerá un repertorio tanto de música académica y original para la banda sinfónica como clásicos de la música popular. Plaza Mansilla - Frente a Casa de Gobierno. 17:00 Hs. Presentación del Libro “Las Barrancas” - de Mireya B. Rosas Expone la crudeza del alma femenina, a los ojos inocentes e inquisitivos de una niña. Paulina crece en las contradicciones de vínculos familiares ensombrecidos, entre las tres mujeres que acompañan su infancia. Deambula por los paisajes soleados de una Paraná bellísima, en contraste permanente
  • 3. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 3 con sus propios sentimientos. Maravillosa Paraná, sin embargo, no para ella. Desde allí, a partir de verdades y esperanza, se aventurará en la propia historia. Biblioteca Popular del Paraná - Buenos Aires 256. Entrada: libre y gratuita. 18:00 Hs. Charla Abierta “Animación 3D para Videojuegos” En el Marco de Centro Exp. De Industrias Culturales.- Orador: Pablo Romero – Director Técnico de Animación 3D – Animador.- Co – fundador de IDEART – Art + Technology. Organiza: Industrias Culturales de Entre Ríos Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio // Entrada: libre y gratuita.- 19:30 Hs. Presentación del Libro “Paraná, en 60 años de costumbres" de Hugo Ugalde Al final de la misma acompañarán al autor, con su música y voces: el Coro de la UNER dirigido por su Directora Prof. Liliana Prieto, el Trío de la misma Universidad compuesto por: José María Fernández (guitarra y es tenor), Pedro González (guitarra y es voz bajo) y Juan Fouces (violonchelo y es 2º tenor) y danzas a cargo del Taller de Danzas Tradicionales Argentinas de la Asociación Tradicionalista. “Asociación Tradicionalista Entrerriana de la Bajada”- Alem 587 Entrada: Libre y Gratuita 21:00 Hs. “Bajo Ningún Término” Hacen videos en youtube y tienen muchos fans. Ellos tienen muchísimos fans en una página de facebook. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos Bajos: $400 // Palcos Altos: $350 // Tertulia: $300 y Paraíso: $250 Ciclo “La Rockeria del Juanele” Se presentarán: “Lobo Tomy” y “Pullsión”.- Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo y Belgrano.- Entradas Anticipadas: $80 21:30 Hs. XXIII Festival “Guitarras del Mundo 2017” En homenaje a Violeta Parra y Roland Dyens. Se presentarán: Mauricio Guastavino (Local); Lucio Yanel (Internacional) y Dúo Castañeda - Soria (Internacional).- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Entrada: Gratuita.- Recital de “Revival” - Tributo a Creedence Cosmopolitan Flair Bar – Guemes 1356 Entrada Gratis hasta las 22:30 Hs./ Reserva tu lugar: 0343-154671579.- 22:00 Hs. Noche de Stand Up! Se presentará el elenco completo: Nacho Koornstra, Belisario Ruiz, Eva Cabrera, Ignacio Grünbaum, Lisandro Riera y Mateo Izza haciendo su más reciente y mejor material. La Cueva - Club Español - Urquiza 722 Entrada: $100 – Reservas: (0343) 154711428 / Facebook: Litoral Stand Up Comedy.
  • 4. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 4 23:00 Hs. Noche de Recital Se presentarán: “Domino” y “Nuvla” Limbo Pub – Guemes y Liniers Entrada: Libre y Gratuita. 7 y 8 6ª Edición “Feria de Productos Artesanales y de la Agricultura Familiar” El encuentro de la agricultura familiar y de micro-emprendedores. Nuevamente el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología emprende este desafío con la finalidad de estimular y proporcionar a los productores de alimentos un espacio para la comercialización y difusión de sus productos, de calidad certificada y primerísimo nivel, habrá productos de diversas regiones de la provincia. La participación de la gran mayoría de los departamentos de la provincia con sus producciones enriquece esta Fiesta a la que se define como “un momento de fraternal encuentro y promoción del alimento como parte vital de nuestra cultura”. La Feria contará además como en sus ediciones anteriores de una variada Cartelera Cultural para disfrutar en Familia, para todas las edades.- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Entrada: libre y gratuita.- 7 y 8 10:00 a 22:00 Hs. Feria en la Casa “Día de la Madre” Feria + Exposición y Venta de Artesanías.- Organiza: Centro de Artesanos Paraná Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio 7 y 8 08:00 Hs. 4° Simposio de Actualización en Entrenamiento, Nutrición y Suplementación Disertarán en estas jornadas: Dr. Emanuel Ronconi (Fisiología y Biomecánica de la columna vertebral), Prof. Ezequiel Costa (Fuerza) y Lic. Diego Cáceres (Nutrición y suplementación deportiva). Destinado a: nutricionistas y profesionales de la salud, profesores y estudiantes de educación física, entrenadores de diferentes disciplinas deportivas y público en general. Contacto: simposioparana@outlook.com Hotel Círculo de Suboficiales de Fuerza Aérea Argentina – Belgrano 157 Costo de Inscripción: $800 (2 días) - $500 (1 día). Se pueden abonar en Gimnasio Mega Force (Feliciano 555).- Sábado 7 09:00 a 17:30 Hs. VI Congreso Argentino Multidisciplinario de Baja Visión Programa: Psicóloga Mercé Leonhardt | Prevención y Atención Temprana: Evaluación de la función visual en Prematuros y bebés. Batería de optotipos ML Leonhardt / Oftalmóloga Dra. Clara Grosvald / Laboratorio Pförtner | Ayudas Ópticas / Prof. y T.O. Delia Góngora | Evaluación Funcional de la Visión: en estudiantes con baja visión, discapacidad múltiple y sordo ceguera. Prof. Laura Cis | Abordaje del contexto familiar /Prof. Gabriela Rovezzi | Baja Visión y Post Coma / Pre Inscripción: congreso.clubdeleones@gmail.com Centro de Convenciones Paraná del Bicentenario – San Martín (Parque Urquiza) Costo de Inscripción: $500 Congreso / $300 Estudiantes 10:00 Hs.- 6ª Edición “Feria de Productos Artesanales y de la Agricultura Familiar” Programación Cultural: 11:00 Hs. Intervención de “Ojo Pepino” // 12:00 Hs. Tango: Tiempo e Ñaupa (Música)// 16:30 Hs. Obra infantil: Barakatum interlúdico // 20:00 Hs. Orquesta Sinfónica de Entre Ríos // 23:00 Hs.
  • 5. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 5 Nueva Canción Litoral: Guastavino Pedro – Seba Macchi // 23:30 Hs. Agua, Tierra, Barro.- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorrras 861 Entrada: libre y gratuita.- 11:00 Hs. 16º Contrafestejo Un encuentro que intenta propiciar un espacio de reflexión colectiva a partir de una reconexión con la cultura ancestral originaria americana y afroamericana. La cita es en la “Plaza del Tambor” (Plaza Alvear) a partir de las 11:00 Hs. donde estaremos compartiendo diferentes actividades. Feria / 13:00 Hs. Talleres / 15:00 Hs. Ceremonia del Fuego y Templado de Tambores / 15:30 Hs. Candombe del Litoral / 16:00 Hs. Llamada // “La Yaguarona” (Paraná), “Las Dragonas Cuerda de Candombe” (Paraná) “La Conventillo Candombe” (Paraná) “Cambá Nambí” -Santa Fe-, “Macumbê - Mujeres Candomberas” (Santa Fe), “Candombe Hormiga” (Rosario), “Candombe Amistad” (Rosario), “La Rikitonga Candombe” (Buenos Aires), “Bateria NN” y “El Rejunte Candombero”. / 21:00 Hs. Fiesta Popular.- Plaza Alvear 14:00 Hs. Caminata Costera – Valle María Acompañanos en una caminata por los senderos costeros de Valle María para disfrutar de los maravillosos paisajes que nos ofrece nuestro majestuoso Río Paraná. Se tratan de 16 kilómetros a pie donde además de disfrutar de la naturaleza, Médanos tiene preparadas diferentes paradas para el esparcimiento, la distensión, y el recupero de energía. Al final del recorrido nos estarán esperando con un agape tradicional, la picada y los choripanes al estilo Medanos Bikes, preparados por nuestros anfitriones, que además tendrán lista una cantina equipada con toda la bebida con las que cada uno quiera acompañar estas delicias. Aprontá tu equipo: protector solar, gorra, repelente, ropa y zapatillas cómodas. Además te recordamos llevar tu vaso. Del resto nos encargamos nosotros. El cupo es limitado para garantizar el confort a la hora del almuerzo. Si queres podes llevar ropa y zapatillas para cambiarte una vez terminada la caminata y estás más comoda al momento del almuerzo. ¡Te esperamos!! Camping Aldea Valle María Costo de inscripción: $400 (hasta el 03/10) - $420 (hasta el 06/10) 14:30 Hs. Golondrina Cicloturismo Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten… Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián) Plaza de las Colectividades – Costanera Baja 15:00 Hs. Caminata Contra el Cáncer de Mama AVON - 4°Edición El cupo de 300 personas para las remeras de regalo está agotado por lo cual ya no es necesario inscribirse. Deben ir directamente el día del evento con algo rosado, habrá sorteos, charlas, etc. Los esperamos! Costanera Media (Zona Anfiteatro) 17:00 Hs. Fiesta Patronal Arquidiocesana “Nuestra Señora del Rosario” Todos nos encontramos en Plaza 1º de Mayo y desde allí comenzará la Procesión con la Imagen Histórica y Fundadora de Paraná – Luego Santa Misa
  • 6. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 6 Catedral Metropolitana “Nuestra Señora del Rosario”.- 18:00 Hs Conferencia: Benjamin Solari Parravicini “Vida y Legado” Una conferencia a cargo de Gabriela Decall (Córdoba), con más de 20 años en la investigación de la vida y obra de BSP. Casa de la Costa - Puerto Nuevo.- Entrada: Alimentos no perecederos-Ropa-Juguetes. 19:30 Hs. Paraná Héroes Fight II Vuelve a Paraná la disciplina de mayor crecieminto en la Argentina M.M.A (Artes Marciales Mixtas). Peleadores locales e internacionales se estarán midiendo en el octágono, el evento con mayor cantidad de combates profesionales de la región. La Jaula los pondrá a prueba, se presentarán: 10 Peleas Profesionales y 5 Peleas Amateurs.- Club Ciclista – Santiago del Estero 360 21:00 Hs. “Por Tanto…..El Canto Programa Todas Las Voces” A cargo de la Malena Caraffa. Org. Coro de la Ciudad. Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entrada: Libre y Gratuita Ciclo “La Rockería del Juanele” Se presentarán: “Parianaenses”; “Kiba” y “Tensa” Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250.- “Locas x Lorca” Vuelve el Grupo de la Asociación Israelita dirigido por Judit Diment. “El Desborde”, como resultado de una creación colectiva desarrolla una propuesta original y entretenida; una composición que ensambla textos con cantos y bailes. Un grupo de actrices recorren el escenario en la búsqueda de sus personajes, sus gestos, actitudes y sentimientos. Una madre autoritaria, sus hijas y criadas cobran vida y junto a otros personajes componen la trama que da origen al nombre de esta obra: “Locas por Lorca”. Ésta, basada en fragmentos de “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca trasciende su clasicismo y formalidad para resurgir como una comedia divertida y desopilante. Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio Entradas Anticipadas: $100 - Reservas: 156235329 (Jacinta)// En Puerta: $120 – Capacidad Limitada “El Nombre” Se presentará esta obra de Griselda Gambaro, a cargo de un grupo de La Plata. La obra es interpretada por Mirta Azzano y cuenta con la dirección general de Paula Boero. Centro Cultural “La Hendija” – Gualeguaychú 171.- Entrada General: $120.- Reservas: (0343) 155 024599.- “5ta Edición de la Fiesta de Disfraces de Adultos Mayores” Organiza Área de Adultos Mayores de la Municipalidad Club Recreativo - Italia 255
  • 7. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 7 21:30 Hs Noche de Stand Up! Se presentarán: Camilo y Nardo junto a Bomba Allende Entradas Anticipadas Limitadas con Descuento: Sneakers - San Martin 826 "Schultzundbielerundsteger" Teatro - Dirección: Gachi Rezzónico. De Matias Feldman. Tres Agentes y Una Misión Poco Clara. Un Juego de La Mente. Actúan: Juampi Amarillo (Schultz), Guadalupe Venturini (Bieler), Valeria Pereyra (Steger) Sala Metamorfosis / Callejón de los Sueños- Av. Alameda de la Federación 453 Entradas: $120 - (2x1 para talleristas o estudiantes de teatro) - Las entradas anticipadas tienen descuento Reservas: 343 – 155126783.- 23:00 Hs. “Esto tampoco me hace feliz” - Agustina Aguilar Es un show que recorre y naturaliza con ironía y humor la insatisfacción en distintos aspectos de la vida: El fracaso en el amor, la envidia, las redes sociales, los complejos, el sexo, el trabajo. Cueva Cultural – Club Español – Urquiza 722.- Ale Degregorio DJ Presenta… “35 Años de Fiesta en una sola Noche” Una fiesta distintas, buena música toda la noche. Lo mejor de las ultimas 4 décadas, con los Dj´s de cada boliche al que fuiste. Reencuentros, tragos, y la emoción de volver a vivir las buenas épocas. Luis María Nipon Ruiz (La Belle, Borboletta), Luis Bande (La Belle, Excandalo), Pablo Alejandro Londero (La Barra del Puerto, Parador San Juan y La Barranca) Mario Gogui Butus (Danhes, Cangrejo, Zar) Mariano Fontana (Parador Costanera + Parador San Juan y La Barranca) Facu Degregorio (solo lo mejor de lo actual internacional) .Sonido e Iluminacion + Dj Invitado: Enrique Fontelles. Servicio Gastronómico: Diego Basso. Barras de tragos y bebidas.-Prometen una noche que será Inolvidable!!! Parador UNO – Complejo Playas del Thompson.- Entradas Anticipadas: $220 – Breyer Disquería (25 de Junio y San Martín) / Fotoimagen (Bavio 10) .- Noche de Recital Se presentarán: “La Primera Ley de Newton”; “Sarrasine” (Santa Fe) y “The Miltons”.- Limbo - Güemes y Liniers 23:30 Hs. Noche de Música Se presentará: “Capibara”.- Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A. (entre Alem y Gualeguaychú) Entrada: libre 23:45 Hs. “Peña Negra” con Alejandro Balbis y Banda La casa se viste de gala para recibir la visita del gran cantautor uruguayo Alejandro Balbis junto a su banda! Uno de los mayores exponentes de la música rioplatense llega a Tierra Bomba para formar parte de otra Peña Negra Internacional para el recuerdo!!! Tierra Bomba – Urquiza 1214.-
  • 8. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 8 23:50 Hs. Fiesta Latina “Estás Igual” Una noche para compartir la mejor música y recordar buenos momentos. Para mayores de 27 años. Complejo HooK – Guemes 1312 – Puerto Nuevo Si cumplís años en Octubre entras sin cargo Domingo 8 10:00 a 14:30 Hs.- 6ª Edición “Feria de Productos Artesanales y de la Agricultura Familiar” Programación Cultural: 11:00 Hs. Academia de Danzas Españolas de Rosa Cislagh // 13:00 Hs. B.O.K: Música Balcánica Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorrras 861 Entrada: libre y gratuita.- 09:00 Hs. “Viví un Día Diferente lleno de Adrenalina” - Curso de Escalada en Roca Curso completo dirigido a quienes desean aprender sobre las técnicas verticales de montaña. Se enfoca en el manejo de equipos, maniobras y aspectos básicos de seguridad. Aplicación de técnicas de cuerda especializadas para ascender y descender de manera segura a sitios de difícil acceso. El acceso mediante cuerdas es un enfoque profesionalmente manejado, proactivo, para la identificación y gestión de riesgos, que produce un sistema seguro y en cumplimiento para tareas en altura. Desarrollo porcentual del curso 75 % practico 25% Teórico. Módulo de Iniciación a la escalada. Se realizarán maniobras de desplazamiento horizontal y de ascenso. Contenido: Charla Introductoria / Identificación y utilización del equipo básico de seguridad / Terminología básica / Nudos básicos y Anclajes / Técnica de ascenso / Evaluación de Riesgos y peligros en cada maniobra. // Incluye: Equipo de escalada necesario individual para cada participante. (Mosquetones, Descensores, Casco, Arnés, Guantes, Cuerdas, etc.)/ Fotografías tomadas durante cada actividad / Servicio de Primeros Auxilios disponible en caso de emergencias / Refrigerios e Hidratación / Comodidades: Juegos de sillas, mesas y Gacebo en el área de Instrucción / Certificado de participación al finalizar la actividad. Duración: 4 Horas.- Parque Urquiza – Costanera Alta - Contacto: (0343) 156236498 (Gonzalo) Costo: $400. - Cupos Limitados!!! desafioextremo.parana@gmail.com 16:00 a 22:00 Hs. 1º Encuentro RPC Se penso en este encuentro como una forma de poder compartir pasiones por los autos bajos, audio car, clasicos, motos, etc. La idea no es competir ni nada por el estilo, solo pasarla bien, hacer nuevas amistades o formar nuevos grupos! Habra Sorteos, Musica, Animacion y Muchos Fierros!!! Plaza de las Colectividades - Ingreso por calle Güemes - Puerto Nuevo.- Entrada: Alimento No Perecedero por persona. a Beneficio del: Comedor/Merendero "El Lucerito" y a la Fundación Micaela García "La Negra". 20:30 Hs. Festival de Danzas Vascas Se podrá apreciar una variada muestra de danzas del folklore vasco, con distintos ritmos y vestuarios para todo público. Este año también se contará con la presencia de la destacada cantante Lorena Curá y su grupo, que brindará canciones del folklore argentino y latinoamericano. Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada general: $ 150 / Anticipadas: $ 120 por telefono: (0343) 4317676
  • 9. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 9 “Mamma Mía” - Relatos de familia Narran: Malena Sarrot - Victor Eloy Villarraza - Liliana Elena Montórfano - Nito Lanzi. Música en vivo: Elisa Sarrot. Tecnica: Sergio Fabri. Asesoramiento vocal: Melisa Budini Feliciano 271 21:00 Hs. “Jam de Blues” El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado por los que la integran. Cada noche, nos zambulliremos en un recorrido por el blues tradicional con músicos de Paraná, Santa Fe y alrededores. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50 Martes 10 19:00 a 20:30 Hs. Visitas Crepusculares Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343) 4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.- Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” – Gardel 62 La actividad es totalmente gratuita. 20:00 Hs. Proyección de Documental Etnográfico Entrerriano Se proyectarnán los documentales "La Necesidad" del realizador Faustino Sosa (10 min. aprox) y a continuación "Basureros de Gualeguay" (45 min. aprox) de Mauricio Echegaray. Los realizadores estarán presentes en la sala para luego intercambiar experiencias con los presentes. Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio.- Entrada: libre y gratuita. 22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa - Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 - Del 11 al 15 09:00 a 21:00 Hs VI Feria del Libro Contará con más de 70 stands de librerías, editoriales y escritores referentes de la región. Stands de Universidades, instituciones, ONG’s, y organismos municipales, provinciales y nacionales con sectores temáticos y salas alternativas para el desarrollo de conferencias, charlas, muestras, actividades culturales y presentaciones de libros. La Feria ofrece actividades permanentes para toda la ciudadanía, con el objetivo de brindar eventos culturales de calidad que promuevan la lectura y el acercamiento de toda la
  • 10. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 10 familia a los libros. Sala Mayo - Puerto Nuevo Miércoles 11 14:00 Hs. 2° Jornadas de Innovación Empresaria "Aportando valor desde nuevas disciplinas" Presentamos por segundo año consecutivo en nuestra ciudad, la Jornada de Innovación Empresaria “Aportando valor desde nuevas disciplinas”, actividad que tiene como fin principal dar a conocer al sector empresario y profesional de nuestra zona, el aporte que las nuevas disciplinas como el coaching ontológico, la programación neurolingüística y las neurociencias hacen a la gestión de las organizaciones, para así adaptarse a un nuevo contexto que requiere de una mirada centrada fundamentalmente en las personas. Hotel Maran Suites & Towers – Alameda de la Federación y Mitre Costo: $250 20:00 Hs. Inauguración de la Muestra “La Ciudad Revelada” El Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón” junto a la cátedra Comunicación y Conocimiento de Licenciatura en Comunicación Social, la Secretaría de Extensión y Cultura y el Área de Comunicación Institucional de la Facultad organizan la muestra “La ciudad revelada. Microhistorias fotográficas de la Paraná Moderna (1880-1950)”.- La actividad está destinada a comunicar y poner en valor parte del patrimonio iconográfico de la ciudad de Paraná. Las fotografías que la componen testimonian modos de valorar los cuerpos y habitar esta ciudad, entre finales del siglo XIX y mediados del XX. A partir de estas imágenes, conservadas y puestas en valor por los responsables de la fototeca del Museo Histórico, los estudiantes de la cátedra Comunicación y Conocimiento han investigado y reconstruido microhistorias que revelan mixturas, matices y contradicciones de una Paraná que, en ese momento histórico, se proyectaba y construía como ciudad moderna. Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón” – Buenos Aires y Laprida.- Ensamble de Percusión En el marco de las actividades de extensión y celebrando los 85 años de la Escuela de Música, Danza y Teatro se presentará en el auditorio "Prof. Walter Heinze" el Ensamble de Percusión del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral dirigido por el Dr. Pablo Bagilet. Con un variado programa que va desde compositores como: Ney Rosauro, John Beck hasta Frank Zappa y Christopher Rouse. Escuela De Música, Danza y Teatro "Prof. Constancio Carminio" - Italia 62.- Entrada General: $70 - Jubilados y Estudiantes :$40 20:30 Hs Práctica de Tango Las prácticas abiertas consisten en compartir en la sala Verónica Kuttel para un espacio de recreación, de búsqueda y de acercamiento a la danza del dos por cuatro. No tiene modalidad de clase, por ello apelan a la participación abierta y activa de los que se animen al encuentro. Coordina: Alas de Tango.- Sala “Verónica Kuttel” – Centro Cultural “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- Entrada: Libre y Gratuita.- 21:00 Hs. Ciclo “La Noche de Los Nuestros” Actuarán: Grupo de Danza “Grito Sagrado”, “Aguara” y “María Cuevas”. Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura
  • 11. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 11 Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada General: $ 100.- 12 y 13 08:00 Hs. XI Congreso Entrerriano de Enfermería Sala Mayo – Puerto Nuevo.- Jueves 12 19:00 a 20:30 Hs. Visitas Crepusculares Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343) 4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.- Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” – Gardel 62 La actividad es totalmente gratuita. 21:00 Hs. Ciclo “El Teatro de Visita” - Función Nocturna Coordina: Carlos Vila.- En esta oportunidad contaremos con la presencia de artistas invitados: Cantantes, Músicos, Bailarines, Proyección de Videos, Luces y Audio. Quienes desarrollarán todo su arte en distintos espacios del Coliseo.- Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada: Libre y Gratuita. Recital de “Cecilia Todd” La Cantante Venezolana, una de las voces más emblemáticas de la Patria Grande regresa a Paraná para festejar sus "45 años con la música", en esta oportunidad estará acompañada por el pianista cordobés Matías Martino. La cantante ofrecerá canciones que ya son parte del patrimonio intangible de Latinoamérica.- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 13 y 14 XXXV Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp – Paraná Todos los años, un lema motiva a los peregrinos, y este año caminaran bajo el lema “Madre, danos la alegría del amor”. La Peregrinación más larga del mundo de la Fe Católica, bautizada como la Peregrinación de los Pueblos, uniendo a la localidad de Hasenkamp con la ciudad de Paraná. Miles de fieles se congregarán para caminar 90 kilómetros en honor a la Virgen, se espera que al igual que las últimas ediciones, participen unas 20.000 personas. 13 y 14 Seminario de Posgrado "Genealogías culturales de las Teorías Queer" A cargo de Nazareno Saxe. Por informe e inscripciones: Secretaría de Investigaciones y Posgrado de la Facultad de Humanidades de la UADER. Tel.: 4209702 - Correo: posgrado@fhaycs.uader.edu.ar Del 13 al 15 09:00 a 21:00 Hs. Expo-Cactus Paraná Los invitamos a participar de la Primer Expo – Cactus Paraná, donde encontraran gran variedad de especies, productores de la región y de todo el país, como así también expositores de deco-jardín. La convocatoria está abierta a quienes deseen participar y disfrutar un bello fin de semana, junto al río. Costanera Baja
  • 12. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 12 Viernes 13 20:00 Hs. Disertación de Marcos Aguinis En el Marco de “La Feria del Libro 2017” - La Secretaría de Cultura presentará a Marcos Aguines quien disertará sobre “El Análisis de la Realidad Nacional” - Auspicia: Municipalidad de Paraná Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada: Libre y Gratuita.- Inauguración Muestra “Oda a la Intemperie” Contará con la presencia de las artistas Eugenia Bracony, Diana Campos y Victoria Ruíz Díaz La propuesta presenta el desarrollo de tres instalaciones a partir de materiales como barro, adobe, carbonilla, ramas, arcilla y elementos naturales, que tomarán el espacio museográfico consolidando sus propias narrativas y propiciando el diálogo estético entre sí. Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” – Buenos Aires 355 Entrada: libre y gratuita La muestra podrá visitarse hasta el domingo 26 de noviembre. 20:30 Hs. “Extrañamiento” de Ferny Kosiak Inauguración de esta nueva muestra de Ferny Kosiak reúne más de tres años de trabajo con más de 100 sesiones fotográficas que dan como resultado las 112 imágenes que componen “Extrañamiento”, donde se plasma desde una estética cuidada las historias de santos y santas católicos, su iconografía, sus historias. Participarán de la inauguración los grupos vocales Big Vox y Último Orejón a cargo de Cintia Müller con el acompañamiento de Florencia Schroeder en guitarra y Julián Ramos en teclado; Franco Schroeder interpretará piezas como solista en el teclado y el Ballet Municipal de Danzas realizará una intervención bajo la coreografía de la profesora Viviana Vergara. En esta ocasión también se entregarán los premios de los concursos de Dibujo y Poesía de Proyecto Kosiak así como también se le entregará distinciones a personalidades destacadas de la Cultura de nuestra ciudad tales como: María Silva, Stella Berduc, LalyMainardi y Carlos Asiaín. Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio Recital a Beneficio Se presentarán: “Horcas” (Buenos Aires) y “Malinche”.- Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo y Belgrano.- Entradas Anticipadas: $350 - Terco Tour - Corrientes 367.- 21:00 Hs. "Esa Oficina de Cartas Muertas" Obra de Claudia Zaragoza. Plantea lo que acontece en una vieja oficina de correos, olvidada de los hombres. Los tres empleados instalados en ella deambulan entre sobres y cajas de encomiendas acumulados allí desde hace años, como en un laberinto. Un montaplatos les traerá cartas que seguramente deberían estar perdidas u olvidadas, muchas de ellas escritas en un pasado reciente. Centro Cultural “La Hendija” - Gualeguaychú 171 Noche de Recital Se presentarán: “Barro Bravo”; “Sin Querer Queriendo” y “Viajeros” (Buenos Aires).- Limbo - Güemes y Liniers Entradas Anticipadas: $70 // En Puerta: $100.-
  • 13. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 13 Sábado 14 15:30 Hs 1ª Edición de la Maratón del Disfráz Categorías 10K, 5K y caminata recreativa 3K.-Todas incluyen remera! Además del medallero, se premiarán en los 3 primeros puestos generales de las competencias 10K y 5K con $2000, $1500 y $1000 respectivamente! El clima festivo que anticipa a uno de los eventos más grande del país, se trasladará al Parque Varisco, donde todos podrán correr disfrazados, habrá música, cantina, sorteos y otras sopresas. Con tres modalidades, la maraton está pensada para que todo aquel que quiera participar, pueda hacerlo; sin embargo, por cuestiones organizativas habrá cupos limitados. Organiza: Capibá Rugby Club Costo de inscripción: $300 - Incluye: Remera de la maratón, hidratación durante el evento y frutas al finalizar el mismo. Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/maraton-del-disfraz-tickets… Parque Nuevo "Intendente Humberto Cayetano Varisco". 20:30 Hs. “Embromados!” Paraná da Humor vuelve con nuevo espectáculo homenajeando como siempre a nuestros admirados "Les Luthiers"!!! A no perdérselo!!! Auditorio Escuela de Música, Danza y Teatro "Profesor Constancio Carminio" - Italia 61 Entrada: Libre y Gratuita // Salida: A La Gorra 21:00 Hs. “Besos y Abrazos” Presentada por Favio Vides - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada General: $200 “Locas x Lorca” Vuelve el Grupo de la Asociación Israelita dirigido por Judit Diment. “El Desborde”, como resultado de una creación colectiva desarrolla una propuesta original y entretenida; una composición que ensambla textos con cantos y bailes. Un grupo de actrices recorren el escenario en la búsqueda de sus personajes, sus gestos, actitudes y sentimientos. Una madre autoritaria, sus hijas y criadas cobran vida y junto a otros personajes componen la trama que da origen al nombre de esta obra: “Locas por Lorca”. Ésta, basada en fragmentos de “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca trasciende su clasicismo y formalidad para resurgir como una comedia divertida y desopilante. Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio Entradas Anticipadas: $100 - Reservas: 156235329 (Jacinta)// En Puerta: $120 – Capacidad Limitada “Jardines se Disfraza” Nos preparamos para recibirlos con un banquete previo a la noche estelar, al estilo Jardines, todos los ánimos de felicidad, diversión y alegría. Celebramos la vigilia a la “Fiesta de Disfraces”. Todos invitados para empezar a ser lo que queremos ser. Hierlam Pub- Av. Estrada 1622 Noche de Stand Up! Fede Cyrulnik “Típco de Pitbull” Con nuevo stand up, mucha música, improvisaciones y sorpresas, en este espectáculo 3.0, habrá participación del público y contará con la presencia de Tito (su perro que se cree pitbull), Pampa (su compañera tierna y que hace
  • 14. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 14 pozos) Fefo (un perro con dentadura “especial”) Luli y Juan (dos personajes que representan a los chicos y chicas) y más personajes de sus videos. Club Social – Peatonal San Martín 958.- Entrada General: $250 Noche de Recital Se presentarán: “Agua Verde Cristalina”, “Falárica” y “Radio Magma”.- Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo y Belgrano.- 21:30 Hs. “Los Errantes - 50 años” festejan medio siglo junto al blues, en una noche que promete ser muy especial y en la que recorrerán toda su carrera. Como invitados a dar comienzo al show estará Plastic Soul, una banda nueva de funk, soul, rock y blues, conformada por músicos de la ciudad con una extensa trayectoria en distintos proyectos musicales. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 23:30 Hs. Noche de Música Se presentará: “Lobo Tomy”.- Finden Pub - Peatonal San Martín 1181, P.A. (entre Alem y Gualeguaychú) Entrada: libre.- Domingo 15 10:00 Hs. Cross Country Aldea Protestante (4 y 10 Km) – Aldea Protestante El recorrido de esta maratón será por camino de tierra, recorriendo el pueblo y alrededores. Habrá puesto de hidratación y frutas, servicio de ambulancia, seguro del corredor, regalos y sorteos. Se sortearán bouchers de viajes a Camboriu con alojamiento y desayuno incluido, y habrá un puesto de venta de indumentaria y accesorios deportivos. Premiación: 4 km (Trofeos del 1º al 3º) y 10 km (Efectivo del 1º al 3º General, Trofeos del 1º al 5º por categorías). Información e inscripciones: 0343 4-807242 / alex22navas@gmail.com Aldea Protestante 20:00 Hs. Patronato Vs. Boca Juniors Luego de 39 años, Patronato recibirá a Boca Juniors en el Estadio Presbítero Grella ¡Sé parte de este partido histórico! Club Atlético Patronato – Padre Bartolomé Grella 874 20:30 Hs. “Mamma Mía” - Relatos de familia Narran: Malena Sarrot - Victor Eloy Villarraza - Liliana Elena Montórfano - Nito Lanzi. Música en vivo: Elisa Sarrot. Tecnica: Sergio Fabri. Asesoramiento vocal: Melisa Budini Feliciano 271 21:00 Hs. Fiesta de Disfraces Única por sus características, dimensión y trayectoria, la Fiesta de Disfraces de Paraná es la más grande de Latinoamérica. La Fiesta de Disfraces fue declarada de Interés Cultural y Turístico por la Provincia de Entre Ríos y por la Municipalidad de Paraná. El público asistente, compuesto fundamentalmente por personas de entre 18 y 30 años, es el principal protagonista de una noche que permite disfrutar de las más variadas experiencias: ver e interactuar con miles de disfrazados; observar el esfuerzo y espíritu creativo en cada personaje elegido; disfrutar de shows y espacios
  • 15. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 15 lúdicos; y vivir desde adentro una noche de diversión única. Nació en el año 1999 como una pequeña fiesta de un grupo de amigos y, a lo largo de los años, ha logrado consolidarse como el evento más importante de la región…una marca registrada en el calendario turístico nacional. El predio de 9 hectáreas se convertirá en un complejo multiespacio con capacidad para miles de personas, que contará con un Main Stage y diversos sectores temáticos, para disfrutar de la música, la tecnología, los entretenimientos y la gastronomía. El evento tématico más impactante de latinoamérica!!! Acceso Norte “Jam de Blues” El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado por los que la integran. Cada noche, nos zambulliremos en un recorrido por el blues tradicional con músicos de Paraná, Santa Fe y alrededores. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50.- 22:00 Hs. Noche de Recital Se presentarán: “Condenados” (Chile); “Estenia” (Paraná) y “Retrosatán” (Buenos Aires). Limbo - Güemes y Liniers Entradas Anticipadas: $100 - Rock & Power - Gualeguaychu 278. Del 17 al 21 XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Pensamos el encuentro como trama de entrecruzamiento de formatos y lenguajes escénicos generando de este modo un espacio para dialogar, compartir e intercambiar experiencias entre los elencos, maestros, organizadores y público en general. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Martes 17 13:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Pilar tiene un Aroma” – (Santa Fe).- Casa de Gobierno 15:00 a 17:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro “El Círculoide Vero”.- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 17:00 a 20:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro el Taller de Danzas Clown dictado por Julia Muzio (Buenos Aires).- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 19:00 a 20:30 Hs. Visitas Crepusculares Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343) 4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.- Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” – Gardel 62 La actividad es totalmente gratuita.
  • 16. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 16 20:30 Hs. Muestra Anual Comision Cultura Del Consejo Profesional De Ciencias Económicas De Entre Ríos Org. C.P.C.E.E.R. Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada: Libre Gratuita XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Combodanza” Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 21:30 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Linge” (Paraná).- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa - Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 - Miércoles 18 15:00 a 17:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro: Taller de Butch por Lucia Brasa (Catamarca) Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 17:00 a 20:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro el Taller de Danzas Clown dictado por Julia Muzio (Buenos Aires).- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 20:30 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Bicho Canasto” (Paraná).- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 21:00 Hs. Festival De Danza A cargo de Susana Gómez y Mirta Medrano - Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada General: $120 21:30 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Mime” (Buenos Aires).- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
  • 17. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 17 Del 19 al 21 3° Jornadas de la Asociación Entrerriana de Nutricionistas - Jornadas de Actualización del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital San Martín de Paraná Invitado especial: Dr. Arturo Rolla – Endocrinólogo Senior del Beth Israel Deaconess Medical Center y Profesor Clínico Asociado de Medicina de la Harvard Medical School. Auspician: Comité de docencia e investigación del Hospital San Martín, Capítulo Litoral de la Sociedad Argentina de Diabetes, Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN), Asociación Concordiense de Licenciados en Nutrición (ADELIN). Orientado a Médico Endocrinólogos, Clínicos, Generalistas, y Licenciados en Nutrición. Contacto: patrifriasjornadas@gmail.com Hotel Maran Suites & Towers - Alameda de la Federación y Mitre.- Jueves 19 15:00 a 17:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro: Taller de Butch por Lucia Brasa (Catamarca) Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 17:00 Hs. 3° Jornadas de la Asociación Entrerriana de Nutricionistas - Jornadas de Actualización del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital San Martín de Paraná Programa: 17:00 Hs. Inscripciones // 18:00 Hs. Palabras de Apertura Dr. Víctor Commendatore // 18:15 Hs. Conferencia de Apertura Fisiopatología de la dmt2: ¿qué hay de nuevo? - Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Dres. Sonia Motura y Sergio García // 19:15 Hs. Pausa Activa: Prof. Lucas Ramírez Bidart // 19:30 Hs. Conferencia Microbiota en la dmt2 y la Obesidad - Dr. Pedro Godoy Bolzán. Moderadoras: Dra. Silvina Badano y Lic. Patricia Frías // 20:15 Hs. Fin de las actividades del día Hotel Maran Suites & Towers - Alameda de la Federación y Mitre.- 17:00 a 20:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro: Taller de Danza Teatro por Fabián Gandini (Buenos Aires) Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 19:00 a 20:30 Hs. Visitas Crepusculares Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343) 4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.- Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” – Gardel 62 La actividad es totalmente gratuita. 20:30 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Combodanza” Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
  • 18. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 18 21:00 Hs. Ciclo Paraná Tango Noche Integral: Conjuro Extraño. Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada General: $100 21:30 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “La Cosa” (Catamarca).- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 20 y 21 Seminario "Sexología, Géneros y Sexualidades" Estará a cargo de la Mg. Laura Van Dembroucke como directora y docente dictante y de la Mg. María Celia Alasino como docente dictante, está destinado a profesionales de los campos de la Educación, Salud, Comunicación y Trabajo Social. Por informes y consultas: Secretaría de Investigación y Posgrado FHAyCS - Urquiza 732 (Primer piso). Tel.: (0343) 4209702 Interno 103. / Correo: posgrado@fhaycs.uader.edu.ar Del 20 al 30 8va Exposición de artistas plásticos descendientes de italianos. Museo de la Ciudad "Cesar Blas Pérez Colman" - Buenos Aires 226 Más información: centroligureparana@yahoo.com.ar / Por telefono: 4316935 / 4220170. Viernes 20 09:00 Hs. 3° Jornadas de la Asociación Entrerriana de Nutricionistas - Jornadas de Actualización del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital San Martín de Paraná Programa: 09:00 Hs. Conferencia Estatinas y dm - Dr. Fabián Tedesco. Moderadoras: Dra. Silvia Bass y Lic. Paola Flores // 09:50 Hs. Café // 10:10 Hs. Simposio: Actualización en el Tratamiento de la dmt1 // 1. Fisiopatología Dra. Georgina Momparler // 2. Insulinoterapia Dr. Ludmila Esponda // 3. Nuevas insulinas: ¿valen lo que valen? - Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Dres. Silvia Jaimovich y Hugo García // 11:40 Hs. Pausa Activa: Prof. Lucas Ramírez Bidart // 11:55 Hs. Mini conferencia: abordaje nutricional de la dmt1, conteo de hc. - Lic. María Cristina Vidoz. Moderadoras: Licds. Martina Maroevich y Antonella Prietto // 12:30 Hs. Receso // 15:30 Hs. Simposio Abordaje Farmacológico de la dmt2: ¿qué hay de nuevo? // 1. Aglp 1 - Dr. Pedro Godoy Bolzán // 2. Idpp 4 - Dra. Ludmila Esponda // 3. Isglt 2 - Dr. Fabián Tedesco // 4. Manejo ambulatorio de la dmt2 - Dr. Arturo Rolla, discusión y síntesis: Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Dres. Lorena Lequi y Daniel Croatto // 17:30 Hs. Café // 18:00 Hs. Conferencia Evaluación de las Guías de Tratamiento de la dmt2 - Dr. Víctor Commendatore. Moderadoras: Dra. Rafaela Román y Nancy Molineris // 18:50 Hs. Pausa Activa: Prof. Lucas Ramírez Bidart // 19:00 Hs. Conferencia Neuropatía Diabética: Aspectos Clínicos - Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Dres. Elisa Buttazzoni y Marcelo Chaves // 19:50 Hs. Fin de las actividades del día Hotel Maran Suites & Towers - Alameda de la Federación y Mitre.- 14:00 a 17:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro: Laboratorio para una Voz en Movimiento por Walter Rosenzwit (Buenos Aires) Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.-
  • 19. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 19 17:00 a 20:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro: Taller de Danza Teatro por Fabián Gandini (Buenos Aires) Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 20:30 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Combodanza” Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 21:00 Hs. Música Para Volar El grupo Música para Volar interpretará en vivo el disco Unplugged de Soda Stereo,”Comfort y Música para volar”, con los arreglos de cuerdas originales y una puesta que combina las canciones con proyecciones sincronizadas de la filmografía de Stanley Kubrick. Org. Música Para Volar Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada: Platea: $300 – Palcos Bajos: $280 / Palcos Altos: $250 / Tertulia: $200 / Paraìso: $180 21:30 Hs. Fiesta Exclusiva para Mujeres By Pablo Millán Se presentará la penúiltima Fiesta… empieza la despedida x este año...cuenta regresiva!!! Stro Paraná – Av. Ramírez 3063.- Entradas Anticipadas: $170 – Breyer Disquería (25 de Junio y Peatonal San Martín).- Capacidad Limitada XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Prisma” (Córdoba).- Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.- 22:00 Hs. Recital de “La Banda de la Oveja” Cosmopolitan Falir Bar - Güemes 1356.- Sábado 21 09:00 Hs. 3° Jornadas de la Asociación Entrerriana de Nutricionistas - Jornadas de Actualización del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital San Martín de Paraná Programa: 09:00 Hs. Conferencia: Soporte Nutricional en dmt1 y t2 - Dra. Silvina Badano. Moderadoras: Licds. Cristina Guitar y Verónica Heinze // 09:40 Hs. Café // 10:00 Hs. Conferencia: Abordaje Nutricional de la dm en situaciones especiales: ovolacto vegetarianos, veganos, etc. - Lic. Lorena Galliussi. Moderadoras: Licds. Vanina Iost y Gabriela Laferrara // 10:40 Hs. Pausa Activa: Prof. Lucas Ramírez Bidart // 11:00 Hs. Conferencia de Cierre: Fisiología del Sentido del gusto como Causa de la Obesidad - Dr. Arturo Rolla. Moderadores: Lic. Andrea Camerini y Dr. Agustín Mackinnon // 12:00 Hs. Cierre de las Jornadas: Lic. Patricia Frías y Dr. Víctor Commendatore Hotel Maran Suites & Towers – Alameda de la Federación y Mitre 10:00 a 13:00 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará en el marco del encuentro: Laboratorio para una Voz en Movimiento por Walter Rosenzwit (Buenos Aires) Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” - Italia
  • 20. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 20 20:30 Hs. XI Encuentro de Teatro de Movimiento “Verónica Kuttel” Se presentará: “Combodanza” Parque “Patito Sirirí” 21:00 Hs. Ridiculisima “Historia de La Vida Real” De Leandro Almada.- Org. Ridiculísima - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada: Platea y Palcos: $200 / Tertulia: $180 / Paraíso: $150 Noche de Stand Up! Se presentarán: Srta. Bimbo Godoy y Noelia Custodio unen sus voces pecadoras y surfean sin tibieza sus propias preguntas y observaciones sobre el mundo aquí y ahora, para profanar el estatus quo y romper todo, riendo. Cueva Cultural - Club Español – Urquiza 722 Entradas Anticipadas: $200 - Soul Rebel (Galería Almendral - local 15) - Contacto: (0343) 154711428. Domingo 22 20:30 Hs. “Mamma Mía” - Relatos de Familia Narran: Malena Sarrot - Victor Eloy Villarraza - Liliana Elena Montórfano - Nito Lanzi. Música en vivo: Elisa Sarrot. Tecnica: Sergio Fabri. Asesoramiento vocal: Melisa Budini Feliciano 271 21:00 Hs. “Jam de Blues” El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado por los que la integran. Cada noche, nos zambulliremos en un recorrido por el blues tradicional con músicos de Paraná, Santa Fe y alrededores. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50 Martes 24 16:30 Hs. Jornada Anual de Marketing 2017 Programa: Primer Bloque: 16:30 Hs. Acreditación // 17:00 Hs. Presentación y agradecimientos // 17:05 Hs. Empowement (Empoderamiento) – Lic. Leticia Costa (Lic. en Psicologia, Doctora en Ciencias Sociales) // 17:25 Hs. Personal Branding (Marca personal) – Lic. Marianella Muller (Lic. en Marketing, Magister en administración empresas) // Segundo Bloque: 17:45 Hs. Marketing Deportivo: El Marketing aplicado a organizaciones deportivas y clubes - Eva Guerra // 18:05 Hs. Fundrasing: Técnica de Marketing que se aplica para desarrolladores o generadores de fondos de organizaciones sin fines de lucro. – Tec. en Daniela Moreyra (Técnica en Marketing y Management Fundrasing) // 18:25 Hs. Éxitos y fracasos en digital: ¿Cómo perder clientes haciendo malos usos de la tecnología? - Martin Rabaglia / Matias Secchi – Genosha // 18:45 Hs. Cibermarketing: ¿Se puede hoy hacer marketing sin internet? Cibermarketing es un tipo específico de Marketing desarrollado en un entorno digital - Analía Varela (Docente) // 19:00 Hs. Cierre con preguntas de audiencia. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
  • 21. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 21 19:00 a 20:30 Hs. Visitas Crepusculares Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343) 4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.- Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” – Gardel 62 La actividad es totalmente gratuita. 21:00 Hs. Concierto de Gala y Audición - Banda Infanto Juvenil Entrerriana A cargo del Prof. Horacio Jurasek.- La Banda Infanto Juvenil Entrerriana se creó en el 2002. Forman parte de la Banda, jóvenes y niños de la ciudad de Paraná, Hasenkamp, Diamante, Concordia, Crespo, Tézanos Pintos, San Benito, entre otras localidades de Entre Ríos. Org. Banda de Música Infanto Juvenil Entrerriana - Auspicia Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada: Libre y Gratuita 22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa - Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 - Miércoles 25 21:00 Hs. Muestra Anual de Canto y Guitarra A cargo de la Prof. Stella Maris Jorge.-/Auspicia Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada General: $130 Jueves 26 19:00 a 20:30 Hs. Visitas Crepusculares Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343) 4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.- Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” – Gardel 62 Actividad: es totalmente gratuita. 20:30 Hs. Presentación del Libro “Memoria Emotiva” – de Mario Martínez El reconocido docente, director y escenógrafo teatral paranaense presentará su libro, un recorrido por su vasta trayectoria en el mundo del teatro. La
  • 22. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 22 presentación promete un espectáculo donde el libro será la excusa para unir pequeñas escenas teatrales, música y participaciones especiales en una noche donde los recuerdos de un actor de provincia se ofrecerán al lector. Casa de la Cultura - E. Carbó y 9 de Julio Entrada: libre y gratuita.- Gala Premios Escenario Org. Diario Uno - Auspicia Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada: Libre y Gratuita 27 y 28 Festival Wines & Spirits Llega una nueva edición de “La Feria de vinos más importante del interior del país”. Un evento único con las bodegas más exclusivas y las marcas más reconocidas en el mundo de los vinos y los cocktails. Invita Municipalidad de Paraná. Hotel Howard Johnson Plaza Resort & Casino Mayorazgo. Más información www.bruzzonibebidas.com.ar VIII Edición Rally de las Princesas – Copa Porsche Rally de automóviles clásicos. Un grupo heterogéneo de mujeres, madres, hijas, amigas, argentinas, extranjeras, componen los binomios de corredoras que participarán en esta edición.- Del 27 al 29 XXIV Campeonato Argentino de Veteranos de Futbol – 1°Etapa – Categoría Senior Viernes 27 21:00 Hs. Mujer Entrerriana De Juan Carlos Colombo - Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada General: $180 / Anticipadas: $150 Noche de Recital Se presentarán: “Cultura Frita” (Paraná) y “Gran Martell” (Buenos Aires) Beilinson - Güemes 1369 22:00 Hs. Noche de Música Se presentarán: “Germen”; “Simónimos” (Corrientes), “Todo Aparenta Normal” (Buenos Aires).- Limbo - Güemes y Liniers Entradas Anticipadas - The Music Store - Gualeguaychú 438. Sábado 28 10:00 Hs. VIII Edición Rally de las Princesas – “Copa Porsche” Largada: 1ª Etapa: Paraná – Aldea María Luisa – Las Delicias. // 2ª Etapa: Crespo – Seguí – Villa Urquiza.// 3ª Etapa: Villa Urquiza – Paraná. Hotel Howard Johnson Mayorazgo – 15:00 Hs. Visita Guiada “Cementerio Santísima Trinidad” Volvemos a encontrarnos para recorrer y bucear en historias, hechos y anécdotas que nos esperan. A cargo del Arquitecto Carlos Menú – Marque, en conjunto con la Asociación Amigos del Museo Histórico “Martiniano Leguizamón”. Se sugiere: llevar ropa cómoda, agua o equipo de mate.-
  • 23. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 23 16:00 Hs 6ª Maratón "Soplo de Vida" Plaza de las Colectividades - Av. Laurencena 380 Información e inscripciones: www.vivianapaiva.com.- 20:30 Hs. “Embromados!” Paraná da Humor vuelve con nuevo espectáculo homenajeando como siempre a nuestros admirados "Les Luthiers"!!! A no perdérselo!!! Auditorio Escuela de Música, Danza y Teatro "Profesor Constancio Carminio" - Italia 61 Entrada: Libre y Gratuita // Salida: A La Gorra 21:00 Hs. “Besos y Abrazos” Presentado por Favio Vides.- Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.- Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada General: $200 Domingo 29 19:00 Hs. Día de La Chamarrita Entrerriana Espectáculo para conmemorar el Día de la Chamarrita Entrerriana, instituido por el nacimiento del músico entrerriano Don Linares Cardozo. Org. Comisión Permanente de Homenajes Linares Cardozo - Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada: Libre y Gratuita 20:30 Hs. “Mamma Mía” - Relatos de familia Narran: Malena Sarrot - Victor Eloy Villarraza - Liliana Elena Montórfano - Nito Lanzi. Música en vivo: Elisa Sarrot. Tecnica: Sergio Fabri. Asesoramiento vocal: Melisa Budini Feliciano 271 21:00 Hs. “Jam de Blues” El ciclo organizado por A.L. Blues, busca establecer un circuito de Blues en la ciudad de Paraná, para compartir y aprender a tocar este estilo tan amado por los que la integran. Cada noche, nos zambulliremos en un recorrido por el blues tradicional con músicos de Paraná, Santa Fe y alrededores. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50 30 y 31 IV Congreso de Microfluídica de la República Argentina Continuando con el objetivo de las tres primeras reuniones realizadas en Buenos Aires en 2014, Santa Fe en 2015 y Tucumán en 2016, el encuentro busca brindar un nuevo espacio para el intercambio científico entre diferentes grupos de investigación en Microfluídica, incluyendo aplicaciones, desarrollos tecnológicos y emprendimientos relacionados. Temas a tratar: Fundamentos de Micro y Nanofluídica, Flujos multifásicos, microgotas y microfluídica digital, Flujo en medios porosos y nanoestructurados, Técnicas y materiales de microfabricación, Visualización de microflujos e instrumentación, Modelado y simulación computacional, Plataformas Lab-on-a-Chip y Point-of-Care, Microfluídica basada en papel Optofluídica, Manipulación de partículas, macromoléculas y células, Dispositivos para separaciones, análisis y síntesis, Dispositivos para micro y nano-reología, Microsensores y microactuadores.
  • 24. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 24 Conferencistas invitados: Prof. María Luisa Cordero (Chile), Prof. Marcio Carvalho (Rio de Janeiro, Brasil) y Prof. Harold Auradou (París, Francia). Información e inscripción: inscripción on-line http://www.mfarg.org Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Costo de Inscripción: docentes e investigadores $800 (hasta el 31/08) / $1000 (hasta el 30/09) / $1300 (a partir del 01/10) | Estudiantes $200 (plazas limitadas)…- Martes 31 19:00 a 20:30 Hs. Visitas Crepusculares Tal como muchos animales que comienzan su actividad a la tardecita o a la noche, las visitas crepusculares proponen un recorrido para conocer sobre estas especies y trabajar sobre diversas temáticas vinculadas a su existencia.- #MesdelasEscuelasNocturnas. Para participar, las escuelas interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343) 4208894, de Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 Hs.- Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” – Gardel 62 La actividad es totalmente gratuita. 21:00 Hs. Muestra Anual A cargo de la Prof. Rosana Toso - Org. Gym Plaza - Auspicia Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” - 25 de Junio 60 Entrada General: $100 22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa - Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 - Entretenimie nto Nuevo Cine Teatro Rex Monte Caseros 266 – Tel: (0343) 4233222 - www.cinerexparana.com Del Jueves 5 al Miércoles 11 Octubre de 2017.- Sala 1 Digital “IT” - Género: Thriller; Terror // Duración: 134 minutos.- Todos los días: 19:45 Hs. (Castellano) y 22:15 Hs. (Subtitulada) // Viernes y sábados: función adicional 00.45 Hs. (Subtitulada).- “Mi Pequeño Pony” – Género: Animación; Aventura // Duración: 105 min.- Todos los días: 17:30 Hs. (Castellano) // Sábados y domingos: función adicional 15:15 Hs.-
  • 25. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 25 Sala 2 Digital “Yo soy asi, Tita de Buenos Aires” - Estreno En Simultáneo con Buenos Aires! Género: Drama; biográfico; Musical // Duración: 112 minutos.- Todos los días: 17:00 Hs. (Castellano).- “Desearás al hombre de tu hermana” - Estreno En Simultáneo con Buenos Aires! Género: Thriller; Drama // Duración: 93 minutos.- Todos los días: 19:00 I 21:00 I 23:00 Hs. (Castellano) // Trasnoche de viernes y sábados: función adicional 01:00 Hs. (Castellano).- Complejo Cine Círculo Andrés Pazos 339 - Del Jueves 5 al Miércoles 11 Octubre de 2017.- Sala 1 Digital “IT” - Género: Thriller; Terror // Duración: 134 minutos.- Todos los días: 19:00 Hs. (Castellano) y 21:45 Hs. (Subtitulada) “Mi Pequeño Pony” – Género: Animación; Aventura // Duración: 105 min.- Todos los días: 17:00 Hs. (Castellano) // Sábados y domingos: función adicional 15:00 Hs.- Sala 3 Digital “Blade Runner 2049” 3D - ¡Estreno En Simultáneo con Buenos Aires! Género: Ciencia Ficción // Duración: 163 minutos.- Todos los días: 21:00 Hs. (Subtitulada).- “Ninjago” 3D Género: Animación; Aventuras // Duración: 101 minutos.- Todos los días: 18:00 Hs. (Castellano) // También Sábado y Domingo: 16:00 Hs. (Castellano).- Casino Neo Mayorazgo El emprendimiento cuenta con 120 máquinas tragamonedas de última generación, ruletas electrónicas, ruleta americana, black jack, poker y diversas mesas de juego, todo complementado con un completo servicio gastronómico, que se despliega con gran lujo en dos plantas. Casino Neo Mayorazgo- Etchevehere y Miranda.- Tel: (0343) 4225554.- Sala de Juegos “25 de Mayo” - Tragamonedas 25 de Mayo 244 - Tel: (0343) 4206249 Interno: 113.- Sala de Juegos “Jockey” – Tragamonedas Ofrece gran variedad de máquinas de última generación. Cuenta con 50 máquinas tragamonedas y una ruleta electrónica con 12 puestos. Deán J. Álvarez 300 (Ex sede del Jockey Club Paraná).-
  • 26. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 26 Indoor Karting Paraná – De Miércoles a Viernes: 18:00 a 00:00 Hs.// Sábados, Domingos y Feriados: 16:00 a 00:00 Hs.// La mejor pista con los mejores karts, sistema de toma de tiempos computarizado, todo pensado para que te sientas un piloto de verdad. La pista de Karts tiene una extensión total del trazado de 265. Cuenta con 12 karts cero kilómetro. 5.000: Son las cubiertas instaladas en el circuito, respondiendo a todas las medidas de seguridad de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) IKP Paraná - Av. Almafuerte 1875.- Tel: (0343) 4365669.-. Excursiones “Doña María” y “Río Missie” – Diariamente Previa Reserva Telefónica Paseos en Lancha. Tour de Pesca. Viajes Especiales. Durante el recorrido podrás apreciar un paisaje maravilloso, el Parque Urquiza, Costanera, Islas y ver la Ciudad desde el río.- Costo: $120 Contacto: (0343) 154 152885 / 154 481294.- Catamarán Costa Litoral – Domingos Octubre: 1,8, 15 y 29 / Lunes 16 Paseo: 17:00 Hs.// Cruce: 18:30 Hs. Costo Paseo: Mayores: $180 / Menores: $120 /Jubilados: $140 Cruce (sólo ida): Mayores: $200 / Menores: $150.- Catamarán Costa Litoral – Tel: (0342) 4564381 7 (0343) 154503291 Costanera 241 - Diariamente Previa Reserva Telefónica Pesca de Embarcados / City Tour Paraná / Paseo en Lancha/ Aldeas Alemanas Consultas y reservas: (0343) 4234385 – 155119462 (fuera de horario de comercio) - www.costanera241.com.ar Altas Barrancas - Diariamente Previa Reserva Telefónica City Tours: Paraná – Santa Fe / Paseo en Lancha / Guías de Pesca/ Ecoturismo/ Visitas a granjas/ Aldeas Alemanas.- Salta 117 – Tel: (0343) 4230191 // 155210371 - 155209975 ECENAA - Escuela de Canotaje, Expedición y Natación en Aguas Abiertas Informes: Galpón nº 2 Dársena Puerto Nuevo - canotajeecenaa@gigared.com Médanos – Bikes Aventura - Salidas acompañados con servicio mecánico. Tel: (0343) 155 090820 – Aldo Villalba.- www.medanosbikes.com.ar / medanosbikes@hotmail.com Cicloturismo Golondrinas – Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten… Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián) / Plaza de las Colectividades – Costanera Baja El Humedal – Turismo Aventura - Diariamente Previa Reserva Telefónica Canotaje: Excursiones en piraguas. Avistaje de aves. Safaris fotográficos. Tel: 154617804 (Martín). http://elhumedalaventura.blogspot.com Tiro con Arco Paraná –Diariamente de 16:00 a 18:00 Hs// Sábados: 09:00 a 11:00 Hs.- Invitamos a todos los que quieran probar un deporte diferente y pasar un buen momento. Barrio El Triangular de Oro Verde – www.tiroconarcoparana.com.ar / info@tiroconarcoparana.com.ar
  • 27. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 27 Arqueros del “Club Baxada Nueva Paraná” – Escuela de Arquería Miércoles, Viernes y Sábados: 16:00 a 19:00 Hs.- Escuela de Arquería. Un camino en el noble deporte del arco y flecha.- Entrenadores: Daniel Acosta y Rubén Moreira.- Centro Asturiano – Crisólogo Larralde y División de los Andes.- Contactos: 155126623 // 155116689.- Vuelos en Paramotor - Diariamente Previa Reserva Telefónica Vuelos coordinados especialmente para disfrutar el paisaje desde el aire. Contacto: (0343) 154 177914.- Centro de Recuperación de Animales Silvestres – Diariamente: 14:00 a 18:00 Hs.- El Centro es una organización sin fines de lucro a cargo del señor Avelino Fontana que tiene como principal objetivo la protección de especies. En el predio conviven más de 900 animales de unas 220 especies de diferentes partes del mundo. Están sueltos o en espacios especialmente adaptados para su bienestar. Hay caranchos, guacamayos, águilas, tucanes, canarios de distintas especies, doce variedades de loros, cardenales, nutrias, tortugas, cinco especies de monos, gatos monteses, faisanes, ñandues, coatíes, guazunchos, carpinchos, zorros, peludos, mulitas, vizcachas, jabalí, y más. Francia 2700 – Tel: (0343) 4260512 /155106622 – Sr. Avelino Fontana. Entradas: Mayores: $60// Menores: $40// Delegaciones: $40 Programa “Yacarés de Entre Ríos” - Lunes a Viernes: 09:00 a 11:00 Hs. Centro Demostrador Educativo de Producciones Sustentables y Energías Alternativas - Av. Larramendi N°3108 - Tel (0343)-4228178 Cabalgatas Aguará - Diariamente Previa Reserva Telefónica Acceso Norte – 12 Km de Paraná – Cabalgatas.- Consultas al Tel: (0343) 154 749550 (Elvio Kelly) Jardín Botánico – (Previo llamado Telefónico un día antes) Posee un total de 21,5 hectáreas de especies autóctonas y exóticas. El recorrido, válido y atractivo para chicos y grandes, incluye un Jardín de Plantas Autóctonas, un Jardín Sistemático con especies nativas y exóticas ordenadas según un sistema de clasificación, más un centro de visitantes. Se recomienda ropa y calzado cómodo. Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Entre Ríos.- Ruta Provincial Nº 11 km. 10 Oro Verde.- Tel: (0343) 154054286.- Observatorio Astronómico – Sábados de 19:00 a 21:00 Hs.- Ruta Provincial Nº 11 Km. 10 Oro Verde (de acuerdo a las condiciones climáticas, en caso de que el cielo se encuentre nublado, las actividades se suspenden). En esta oportunidad se podrán realizar observaciones telescópicas de la Luna y sus cráteres, el planeta Júpiter con sus banas atmosféricas y satélites galileanos, y de objetos de espacio profundo como nebulosas y cúmulos estelares. Se podrán apreciar además en el museo espacial, meteoritos (entre los que se encuentran los fragmentos del meteorito Berduc, caído en Entre Ríos en 2008), restos de la estación orbital soviética Salyut 7 (caída en Entre Ríos en 1991) e imágenes astronómicas. Las escuelas y grupos en general pueden visitar el observatorio durante todo el año en días y horarios a convenir. La AEA realiza además, charlas en los establecimientos educativos que lo soliciten. Debido a la imprevisibilidad del clima últimamente o a cualquier otra eventualidad, se recomienda llamar o mandar un sms antes de ir al Observatorio. A los interesados se ruega comunicarse previamente al Cel: (0343) 154173869 Sr. Mariano Peter Contactos: www.facebook.com/asociacion.entrerrianadeastronomia
  • 28. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 28 Complejo del Túnel Subfluvial - Todos los días: 09:30 a 17:30 Hs Podrás descubrir y conocer la historia de la construcción de esta obra de ingeniería tan importante, visitando cada rincón que te sorprenderá. El Salón de Exposiciones donde se proyecta un audiovisual; la Sala de Comandos y el Dique Seco. / Visitas Guiadas Gratuitas - Uranga s/n - Tel: (0343) 4200424.- Museos Teatro Municipal “3 de Febrero” – “El Teatro de Visitas” El Teatro que hoy apreciamos, en el centro de nuestra Ciudad, goza de una larga historia que no puede contenerse en esta breve reseña. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 - Tel.: (0343) 4235701 Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:30 Hs / 15:30 a 20:00 Hs.- / Sábado: 09:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs.-/ Domingos y Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.- Buenos Aires y Laprida. - Tel: (0343) 4207869. Museo de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 13:00 Hs. / 15:00 a 20:00 Hs. / Sábado: 10:00 a 12:00 Hs / 17:00 a 20:00 Hs.-/ Domingo: 10:00 a 12: 00 Hs.- // Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.- Buenos Aires 355. - Tel: (0343) 4207868 / 4207918.- Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs / 15:00 a 19:00 Hs. // Sábado: 08:30 a 12:30 Hs / 15:00 a 19:00 Hs.- / Domingos y Feriados: 09:00 Hs a 12:00 Hs.- Carlos Gardel 62. - Tel: (0343) 4208894. Museo y Mercado Provincial de Artesanías Abierto: Lunes a Viernes: 07:00 a 13:00 Hs.- / 16:00 a 20:00 Hs. // Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.- Urquiza 1239 - Tel: (0343) 4208891.- Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos - Méjico (Entre Santa Fe y Córdoba) Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 Hs. Méjico – (Entre Santa Fe y Córdoba).- Tel: (0343) 4840294 Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs // 16:00 a 20.00 Hs. / Sábados: 10:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs./ Domingos y Lunes: Cerrado / Buenos Aires 226 - Tel: (0343) 155 020626 / 4211884.- Sede del Museo Itinerante del Mate y Sala Criolla – Scutella Argentina – Abierto: Martes a Viernes: 10:00 a 12:00 Hs. / 16:00 a 20:00 Hs.- Sábado: 10:00 a 12:00 Hs // Domingos y Feriados previo llamado Telefónico.- Sala Criolla - Venezuela 144 – Tel: (0343) – 4074612 Museo del Deporte y Sala Belgraniana. Abierto: Lunes a Viernes: 07:30 a 12:30 Hs. Urquiza 760 – Tel: 4211026
  • 29. Calendario de Actividades Área Sensibilización Turística 29 Museo “Malvinas” - ** Abre para delegaciones y escuelas - grupos mínimo 10 personas – Previo llamado Telefónico Montevideo 266 - Tel: (0343) 154619153 - José Barrios.- Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia” Abierto: Martes a Viernes: 09:00 a 11:00 // 15:00 a 17:00 Hs. Bv. Racedo y Pascual Palma – Tel: (0343) 4202240.- www.puertociencia.org.ar / puertociencia@ingenieria.uner.edu.ar Centro de Artesanos Abierto: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 Hs / 16:00 a 20:00 Hs. / Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.-// 16:00 a 20:00 Hs.- E. Carbó y 9 de Julio – Tel: (0343) 4224493.-