SlideShare una empresa de Scribd logo
" LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA" POR EL: C.P. CARLOS KASUGA OSAKA   Director General   de  Milktac , S.A.  PRESENTADA EN LA PRIMERA CONVENCION   NACIONAL DE   EMPRENDEDORES   UNIVERSITARIOS
"Soy hijo de inmigrantes japoneses que en los a ñ os   30 tuvieron la gran   visión de escoger esta tierra y con moldes   japoneses me hicieron . De f abricantes japoneses pero ensamblado en  Perú.  !Y, lo que esta hecho en  Perú , dicen que está bien hecho! El tema que me designaron el día de hoy  trabajo   en equipo , es muy común   en   Japón Me llenó de mucho orgullo y esperanza que   existan jóvenes que   traten   de luchar por ser empresarios y no estudien para   buscar empleo .
Japón es un país del tamaño de  Lima   y Arequipa  junt os , pero   tiene 124 millones de habitantes, tiene los 10   bancos mas grandes del   mundo,   tiene el índice educativo y de longevidad   mas alto del mundo, tiene   el   índice de criminalidad mas bajo del mundo y su   producto nacional es igual   a   lo que producen Francia, Inglaterra y Alemania   juntos. ¿ A que se debe esa   gran productividad?, es una gran historia, una   gran tradición ,  les voy a   dar   unos "tips" para que sean  magníficos empresarios   en esta nación.
Analizando las diferencias entre Japón y  Perú ,   veo  cuatro  diferencias   importantes : -Actitud   ante   la  vida  misma  . - L a   educación , - Actitud  ante  la  naturaleza, - L a  religión  y
LA EDUCACION : En  el Perú  se da mucho la educación instructiva, de   conocimientos. A   nuestros   padres les preocupa el 5, el 6, el 8 pero  ¿ y la   educación formativa?,  ¿ Que   valores son los inculcados en nuestra s escuelas?  Esta educación se relaciona con la educación   necesaria  en un  empresario de éxito . Entre los valores que   tenemos que tomar en cuenta están:  la honestidad,   la puntualidad,  y  la   limpieza.
Existen cuatro pasos para ser un empresario de   excelencia. Estos pasos   son:   el bien ser, el bien   hacer, el bien   estar y el bien   tener. Honesto, puntual y disciplinado.   Por ejemplo: aquí están   cerca de 600 personas. Si el conferencista llega   10 minutos tarde,   estamos perdiendo 6,000 minutos en esta nación.   Por eso no se puede jugar con el tiempo y menos   con el tiempo de las demás   personas. 1. El "bien ser":
El principio fundamental del respeto: si no es   tuyo debe ser de alguien.   Si   esta pluma te la encontraste en un escritorio debe   ser de alguien,   entonces   devuélvela.  Si te encuentras con un reloj o un   anillo y no es tuyo, debe   ser   de alguien, si te encuentras una cartera tirada en   la calle y no es   tuya,   debe ser de alguien y si te encuentras en una   fiesta una se ñ ora, y no   es   tuya debe ser de alguien .   Y si todos respetáramos todas estas cosas, viviríamos mejor.   Soy el fabricante de los productos MilkTac  En esta empresa no hay llaves en algún lado.
Les voy a comentar como conseguí a mi gente.   Compraba   yo el periódico que   venden los muchachos en la tarde. Les daba yo 10  soles  y me tenían que   regresar $ 9. 5 0  Muchos no me lo regresaron, pero   los que me lo   regresaron   son los que actualmente tienen un porvenir, son   ellos los actuales   ejecutivos y directores, por eso yo tengo tanta fe   en este país porque la   gente con la que trabajo sabe trabajar en equipo .
Como los japoneses somos pequeños, la maestra nos pide calcular el volumen de la jaula de los pájaros sin utilizar ningún instrumento, con puro cálculo visual. Es por eso que cuando los japoneses van a cualquier exposición en el mundo, regresan al hotel y sin cámaras de video o fotografías hacen los planos de esas máquinas y las mejoran.
Yo he mandado a mis técnicos a exposiciones en Hamburgo y les pregunto ¿Qué vieron?, Me contestan: “un oso”, y ¿Qué tiene el oso?. Les pregunto las medidas, el volumen o el material de los osos y no me saben decir algo con exactitud. Haz las cosas bien .  Si vas a   nadar hazlo bien, y si vas a   estudiar hazlo bien y si vas a hacer el amor hoy   en la noche,   hazlo bien,   entrégate. 2.  El "bien hacer":
3. E l "bien   estar“  : 4. El  "bien   tener".   Las gentes que son un  "bien ser"  y  hacen las cosas conforme al  "bien  hacer "   dan a la   familia y a su escuela mas de   lo   que recibieron,  como consecuencia  llegar á n  a este paso, el   "bien  estar "  y quienes siguen   estos tres pasos en este orden, tarde o temprano   llegaran a lograr  :
ACTITUD ANTE LA NATURALEZA: Si tu padre y tu  mamá  plantaron un árbol cuando   naciste, a ese árbol que   tiene ahora unos 20 a ñ os, a ese árbol lo quieres.   S i ,   realmente, porque  ese árbol representa tu propia vida, por eso  significa mucho para ti. En cada acto importante de la vida planta un árbol: cuando  t e case s “planta  un árbol ” , cuando   nazca un hijo tuyo  “ planta un   árbol ” , cuando entres a  la primaria   “ planta un árbol ” , antes de cualquier evento realmente importante,  “planta  un árbol ” .
Pero si aquel árbol lo   siembra el gobierno ,   t e   importa   un comino  aunque sea  el mismo  árbol .  Por eso, la juventud   tiene que ser emprendedora.  Nos quejamos de la   contaminación y de la   erosión   de l   país , pero si cada quien plantara un   árbol en cada momento   importante de su vida,  el Perú  ser í a   otro .  Por  eso  es  importante que cada  uno haga  sus  propias cosas, para que las   amemos.
LA RELIGION: Después que los   japoneses terminaron de   cuchichear, se levanto el jefe y les dijo :  "Hemos   visitado muchas   empresas  peruanas  y creemos que el trabajador  peruano  es   mucho m á s hábil, pero el   día de hoy acabamos de estar en  “Las Nazarenas”  y nos   hemos dado cuenta por que   las   relaciones entre los obreros y   la empresa son tan   deficientes. En un programa de televisión al que me invito  un famoso periodista , yo fungía de   traductor y  el periodista  pregunto :   ¿ cual es la   diferencia entre los trabajadores   japoneses  y  los  peruanos ?.
Lo que vimos en  “Las Nazarenas” , es que los dos pueblos   son iguales: les gustan   las   peregrinaciones, las  bandas ,   los amuletos, los   cuetes, etc., pero   ustedes   van a los   templos a pedir y a esperar ,  y en el   Shintoismo   nosotros vamos a   ofrecer.  El pliego de ofrecimiento.  ¿ A que me refiero con   esto?  Por eso, nos hemos dado   cuenta que los   sindicatos  peruanos  presentan  pliego de peticiones  y los sindicatos   japoneses presentan   pliego   de ofrecimientos , !Pequeña pero gran diferencia!.
Si fabricarnos 1000   Datsun, ofrecemos el a ñ o   entrante fabricar 1200  ¿ Que ofrece la empresa?.   Tenemos 5 % de errores en la producción, ofrecemos   reducirlos al 3 %  ¿ Que   ofrece la empresa?. Con pliego de peticiones n ada  es   posible ,  pedimos   mas días no laborables,   mas   vacaciones, mas aguinaldo, que  nuestro  cumpleaños  nos  lo   paguen   triple   y  no trabajarlo. Y en base   a esos   ofrecimientos, las empresas japonesas   han logrado un error 0, calidad total y "Just in   time" o "Justo a tiempo".
ACTITUD ANTE LA VIDA MISMA: A ese   elefantito de   pequeño lo tenían atado con una   cuerda de la patita ,  el   quería ser libre y  j alaba y  j alaba, quería ser   libre. Se lastimó la   piernita, le  sangró  y después   le salió un callo   y no solo en la  pierna ,   sino también en la  mente ,  el callo  que  le hace creer que  "yo no puedo", y   ya no puede. El elefante del circo  “África de Fieras”  levanta la trompa y  ¿ por que no se escapa   siendo un elefante?  ¿ por que no es libre como los   otros elefantes?   Porque   le   pasa lo que a muchos de nosotros nos  pasó  cuando   estábamos pequeños.
Y así hay muchos jóvenes que llegan a tener 20  años,  ya son adultos y "ya no   pueden",  ¿ Por que  es que  no pueden? Porque desgraciadamente desde   chiquitos   estuvieron escuchando   todos los días: eres un bruto, eres la vergüenza   de la familia, eres un   malcriado, siempre te reprueban.  Entonces, ese   joven llega, a ser grande y   como el elefante, a determinada hora nada mas sale   a trabajar, da las   vueltas que tiene que dar, ni una mas ni una   menos, mueve la trompita,   termina y se lo llevan a la paja y alguien le trae   de comer.
Así, hay padres de familia, maestros, empresarios,   que todos los días   están   creando fracasados. Pero   también hay maestros,   padres de familia,   empresarios y jefes que todos   los días están creando triunfadores . Mi gente sabe que son ayudantes de   Dios, que todos   los días están creando   productos que dan alegría a los  niños  o que llevan   a través de  Milktac  salud   a sus hijos. Y así  hay  muchos empleados que nada mas hacen lo   esencial. ¿ Que deben hacer? Que el   objetivo  de  hoy sea ser  felices  y disfrutar lo que  hacen , prepárense  para  que su   objetivo de vida no sea que den las cinco de la   tarde.  ¡ Que triste!
Sabe mi equipo de diseño  que lo   que   diseñan en esta nación  no  lo había, que gracias a su ingenio   esta saliendo un   producto   nuevo en  el Perú . Es muy diferente, créanme, trabajar así. Tenemos   que cambiar la mentalidad   de la gente y  de los  jóvenes   universitarios que tuvieron  l a dicha de ocupar un   lugar en esta institución, y que son solo el tres   o   cuatro por ciento de   la  é lite de esta nación.  Tenemos una obligación con  el Perú .
¿Por qué no crean sus propias empresas? Pero no se imaginen su primera empresa con dos hectáreas de largo, ¡No!  ¿No! ¿Cómo empezamos todos los empresarios? Pues tenían capital. ¡No es cierto!  Yo conozco a muchos Libaneses, Italianos, Arabes, que llegaron a esta nación, al Perú, con una mano adelante y una atrás, sin amigos, sin conocer el idioma y las costumbres, pero con una fe en sí mismos, en este Perú, y trabajaron mucho y ahora son los empresarios de esta nación.
Pero, ¿Qué pasa en el pueblo? Vean ustedes el comportamiento en el pueblo de Motupe; hay la fiesta del pueblo, se celebra “La Cruz”, Jesús es el el patrono del pueblo, y es casi toda la semana de pachanga. ¿Qué hacemos los peruanos? El bailongo, los cuetes y las chelas. ¿Y los italianos? Abriendo desde las cuatro de la mañana sus panaderías, hasta las diez de la noche, y vean a los alemanes trabajando y trabajando. Nosotros no, pues es día de fiesta del pueblo. ¡Cómo!  Me va a castigar Jesús.
Vean la diferencia del trabajo. Vean un domingo de nosotros, juega el Alianza…las chelas. Los anglosajones arreglando el carro, limpiando, pintando la pared, engrasando la puerta, podando. El japonés arreglando su jardín, trabajando. Nosotros no. ¡Pues es domingo! Y como hoy es domingo; ¡Cómo quieres que trabaje! Yo hablo con mis trabajadores. Vieran lo que he aprendido de todos ellos: gente que ha vivido en los cinturones de la miseria, gente que después se va superando poco a poco. Cada vida, de cada ser humano, es una enseñanza.
La obligación del empresario, los que tuvimos la fortuna de haber estudiado, no es nada más hacer dinero. Es trabajar, trabajar, y dar educación.   Soy director de Milktac. Tenemos 20 años en esta empresa. ¿Qué es Miktac?  Hubo un científico japonés al que le llamó mucho la atención que los niños cuando están tomando leche materna nunca se enferman del estómago y descubrió que la madre en la leche materna produce un lacto bacilo, el cual fue extraído de la leche materna para hacerlo vivir en leche de vaca.
Actualmente vendemos 2’000,000 de frasquitos diarios. Mis trabajadores son los mejor pagados en el área Sur. El reparto de utilidades que reciben, es lo que ganaron en un año de sueldo. Ni un sólo centavo. Así es como las empresas de los japoneses crecen. Cuando éstas todavía no cumplen 20 años, nosotros, no retiramos ni la parte japonesa ni la parte peruana. Es pura inversión y reinversión. Pero, ¿Cuánto retira el empresario en estos quince años que tenemos en Perú?  Cada frasquito de Milktac tiene más de 8 mil millones de lacto bacilos.
Y quiero que entiendan futuros empresarios, que cuando los jóvenes aquí en la universidad están pensando, ¿Qué vamos a hacer?; es como el enamoramiento.  El embarazo, cuando construyen la fábrica. Y cuando la inauguran, es el nacimiento. Después ya tienen un bebé. Dentro de los tres primeros años tienen que cuidarlo a diario, con el único objetivo de hacerlo crecer.   Cuando hacen el Plan de Negocios, es  como la concepción.
Pero en el Perú el 84% de todas las empresas nuevas, los tres primeros años los papás quieren que el “bebito” les ponga auto último modelo, que les ponga alfombra, aire acondicionado, muebles de caoba y una secretaria “rubia” “piernona” “pechugona” y con minifalda.  ¡Pues quiebra!   Después viene la adolescencia y después llegan a ser adultos. Es cuando las empresas japonesas empiezan a hacer reparto de utilidades a los socios.
Así es como crecen las empresas japonesas, por eso son empresas multimillonarias y empresarios pobres. Y la diferencia de sueldo entre el obrero de más bajo nivel y el presidente de la compañía,  es ocho veces . En la pirámide peruana, quieren hacerse ricos al segundo año con esa empresa que ponen. Váyanse a 20 años de plazo, métanle todo lo que ganen, denle todo a su hijo, que es su nueva empresa y verán como crece. Verán como se hace adulto. Si, ¿y de qué vivimos? ¿de un saludo? Pueden tener un salario, pero no desangren al bebito.
Quiero terminar con un cuento que me contó mi padre, dice así: Había un bosque en el que vivían muchos animalitos. De repente este bosque se empieza a incendiar y todos los animalitos empiezan a huir. Solo hay un gorrioncito que va al río, moja sus alitas, vuela sobre el bosque incendiado y deja caer una gotita de agua, tratando de apagar el incendio. Va al río moja sus alitas, vuela sobre el bosque incendiado y una o dos gotitas de agua deja caer, tratando de apagar el incendio.
Pasa un elefante y le grita al gorrioncito: ¡No seas tonto! ¡Huye como todos! ¡No ves que te vas a achicharrar! El gorrioncito voltea y le dice ¡No!, este bosque me ha dado todo, familia, felicidad; me ha dado todo y le tengo tanta lealtad que no me importa que me muera, pero voy a tratar de salvar este bosque.    Ante esta actitud los dioses se compadecen de él y dejan caer un tormentón, y el incendio se apaga. Va al río, moja sus alitas y revolotea sobre el bosque incendiado y deja caer una o dos gotitas de agua.
Y este bosque vuelve a reverdecer y a florecer, y todos los animalitos vuelven a regresar y a ser felices, más felices de lo que eran. Peruanos de todas las edades, yo comparo este bosque con nuestro Perú, tal vez estemos en un gran incendio, en una gran crisis política, social, económica y moral; pero yo les pido a ustedes que todos los días dejemos caer una o dos gotitas del sudor de nuestro trabajo. ¡Si así lo hacen!, el Perú se los agradecerá y Dios los bendecirá.
Adendum Comparte esta presentación de Power Point con las personas que trabajan a tu alrededor y manda este correo a cuando menos 20 personas, para que todos los Peruanos lo conozcan, no te concederá ningún deseo, pero si al menos uno cambia de actitud nuestras posibilidades de salir de la crisis aumentarán exponencialmente. Quizás hasta desaparezca la piratería y el comercio informal, lleguemos a preferir ver  “La Buena Tierra”  de Antonio Brack en vez de  “Los Simpson” , dependamos menos de los gringos,  Empresarios Nacionales dejen de vender sus empresas a los extranjeros y seguramente disminuirá la delincuencia. ¡Si así lo hacen!, el Perú cambiará. Luis Miguel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas japonesas y su forma de crecer
Empresas japonesas y su forma de crecerEmpresas japonesas y su forma de crecer
Empresas japonesas y su forma de crecer
mantafelipe
 
Presentaciones de power point
Presentaciones de power pointPresentaciones de power point
Presentaciones de power point
Hilda de Opalinski
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
IRMA CHAVEZ
 
Vision Empresarial
Vision EmpresarialVision Empresarial
Vision Empresarial
mario.valeriano
 
A C T I T U D J A P O N E S A
A C T I T U D J A P O N E S AA C T I T U D J A P O N E S A
A C T I T U D J A P O N E S A
guested9241
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
Andres Lobo-Guerrero
 
Kasuga
KasugaKasuga
Yakult
YakultYakult
Yakult
Yenisei
 
Yakult
YakultYakult
Yakult
angieguguz
 
Cambiodeactitudde Carlos Kasuga Osaka
Cambiodeactitudde Carlos Kasuga OsakaCambiodeactitudde Carlos Kasuga Osaka
Cambiodeactitudde Carlos Kasuga Osaka
pedrojimenez
 
Cambiodeactitud1
Cambiodeactitud1Cambiodeactitud1
Cambiodeactitud1
Domingo Perez
 
Yakult
YakultYakult
Cambiodeactitud
CambiodeactitudCambiodeactitud
Bien Estar
Bien EstarBien Estar
Cambio de actitud
Cambio de actitudCambio de actitud
Cambio de actitud
ptslima
 
Cambiodeactitud
CambiodeactitudCambiodeactitud
Cambiodeactitud
guestbb89b6
 

La actualidad más candente (16)

Empresas japonesas y su forma de crecer
Empresas japonesas y su forma de crecerEmpresas japonesas y su forma de crecer
Empresas japonesas y su forma de crecer
 
Presentaciones de power point
Presentaciones de power pointPresentaciones de power point
Presentaciones de power point
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Vision Empresarial
Vision EmpresarialVision Empresarial
Vision Empresarial
 
A C T I T U D J A P O N E S A
A C T I T U D J A P O N E S AA C T I T U D J A P O N E S A
A C T I T U D J A P O N E S A
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
 
Kasuga
KasugaKasuga
Kasuga
 
Yakult
YakultYakult
Yakult
 
Yakult
YakultYakult
Yakult
 
Cambiodeactitudde Carlos Kasuga Osaka
Cambiodeactitudde Carlos Kasuga OsakaCambiodeactitudde Carlos Kasuga Osaka
Cambiodeactitudde Carlos Kasuga Osaka
 
Cambiodeactitud1
Cambiodeactitud1Cambiodeactitud1
Cambiodeactitud1
 
Yakult
YakultYakult
Yakult
 
Cambiodeactitud
CambiodeactitudCambiodeactitud
Cambiodeactitud
 
Bien Estar
Bien EstarBien Estar
Bien Estar
 
Cambio de actitud
Cambio de actitudCambio de actitud
Cambio de actitud
 
Cambiodeactitud
CambiodeactitudCambiodeactitud
Cambiodeactitud
 

Similar a Cambio De Actitud (spanish)

Cambio de actitud
Cambio de actitudCambio de actitud
Cambio de actitud
tonymachaca
 
CULTURA JAPONESA
CULTURA JAPONESACULTURA JAPONESA
CULTURA JAPONESA
reno_reins2004
 
El Porquè Las empresas Japonesas son exitosas
El Porquè Las empresas Japonesas son exitosasEl Porquè Las empresas Japonesas son exitosas
El Porquè Las empresas Japonesas son exitosas
Luis Alvarado
 
El Porquè las empresas Japoneses son exitosas?
El Porquè las empresas Japoneses son exitosas?El Porquè las empresas Japoneses son exitosas?
El Porquè las empresas Japoneses son exitosas?
Luis Alvarado
 
LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA
LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESALOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA
LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA
Fernando Doylet
 
Presentación empresario
Presentación empresarioPresentación empresario
Presentación empresario
artobar
 
Cambio de actitud
Cambio de actitudCambio de actitud
Cambio de actitud
juan inga
 
ES UN CAMBIO DE ACTITUD
ES UN CAMBIO DE ACTITUDES UN CAMBIO DE ACTITUD
ES UN CAMBIO DE ACTITUD
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Actitud japones (1)
Actitud japones (1)Actitud japones (1)
Actitud japones (1)
Eugenio Theran Palacio
 
Juventud Empresaria
Juventud EmpresariaJuventud Empresaria
Juventud Empresaria
franfajardo123
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
Nelson Diaz
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
ESPE
 
Actitud japonesa
Actitud japonesaActitud japonesa
Actitud japonesa
El del Alma
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
Juan Cherre
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
adarsha
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
LILIANA CASTILLO
 
Actitud con Calidad
Actitud con CalidadActitud con Calidad
Actitud con Calidad
Eduardo Cortes
 
ACTITUD PARA TRIUNFAR
ACTITUD PARA TRIUNFARACTITUD PARA TRIUNFAR
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
fmmeson
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
Mariano Cabrera Lanfranconi
 

Similar a Cambio De Actitud (spanish) (20)

Cambio de actitud
Cambio de actitudCambio de actitud
Cambio de actitud
 
CULTURA JAPONESA
CULTURA JAPONESACULTURA JAPONESA
CULTURA JAPONESA
 
El Porquè Las empresas Japonesas son exitosas
El Porquè Las empresas Japonesas son exitosasEl Porquè Las empresas Japonesas son exitosas
El Porquè Las empresas Japonesas son exitosas
 
El Porquè las empresas Japoneses son exitosas?
El Porquè las empresas Japoneses son exitosas?El Porquè las empresas Japoneses son exitosas?
El Porquè las empresas Japoneses son exitosas?
 
LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA
LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESALOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA
LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA
 
Presentación empresario
Presentación empresarioPresentación empresario
Presentación empresario
 
Cambio de actitud
Cambio de actitudCambio de actitud
Cambio de actitud
 
ES UN CAMBIO DE ACTITUD
ES UN CAMBIO DE ACTITUDES UN CAMBIO DE ACTITUD
ES UN CAMBIO DE ACTITUD
 
Actitud japones (1)
Actitud japones (1)Actitud japones (1)
Actitud japones (1)
 
Juventud Empresaria
Juventud EmpresariaJuventud Empresaria
Juventud Empresaria
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
 
Actitud japonesa
Actitud japonesaActitud japonesa
Actitud japonesa
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
 
Actitud con Calidad
Actitud con CalidadActitud con Calidad
Actitud con Calidad
 
ACTITUD PARA TRIUNFAR
ACTITUD PARA TRIUNFARACTITUD PARA TRIUNFAR
ACTITUD PARA TRIUNFAR
 
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
 

Más de MY DEAR CLASS.

Mi madre mi_mejor_amiga_01
Mi madre mi_mejor_amiga_01Mi madre mi_mejor_amiga_01
Mi madre mi_mejor_amiga_01
MY DEAR CLASS.
 
Un dia con DIOS.
Un dia con DIOS.Un dia con DIOS.
Un dia con DIOS.
MY DEAR CLASS.
 
Si se puede lograr!!!!!!!!!
Si se puede lograr!!!!!!!!!Si se puede lograr!!!!!!!!!
Si se puede lograr!!!!!!!!!
MY DEAR CLASS.
 
Solo con el tiempo ...
Solo con el tiempo ...Solo con el tiempo ...
Solo con el tiempo ...
MY DEAR CLASS.
 
Tu Familia
Tu FamiliaTu Familia
Tu Familia
MY DEAR CLASS.
 
We are that We've done!!!!!!!
We are that We've done!!!!!!!We are that We've done!!!!!!!
We are that We've done!!!!!!!
MY DEAR CLASS.
 
Mayor o Viejo
Mayor o ViejoMayor o Viejo
Mayor o Viejo
MY DEAR CLASS.
 
You chOSEEEEE!!!!!!!!!!!!!!
You chOSEEEEE!!!!!!!!!!!!!!You chOSEEEEE!!!!!!!!!!!!!!
You chOSEEEEE!!!!!!!!!!!!!!
MY DEAR CLASS.
 
Consejos y Consejos
Consejos  y  ConsejosConsejos  y  Consejos
Consejos y Consejos
MY DEAR CLASS.
 
He Dejado Mi Barca...
He Dejado Mi Barca...He Dejado Mi Barca...
He Dejado Mi Barca...
MY DEAR CLASS.
 
Hermosos numeros
Hermosos numerosHermosos numeros
Hermosos numeros
MY DEAR CLASS.
 
A Family Hymm
A Family HymmA Family Hymm
A Family Hymm
MY DEAR CLASS.
 
Hoy he vuelto
Hoy he vueltoHoy he vuelto
Hoy he vuelto
MY DEAR CLASS.
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
MY DEAR CLASS.
 
The Bill Gates Rules!
 The Bill Gates Rules! The Bill Gates Rules!
The Bill Gates Rules!
MY DEAR CLASS.
 
Made in Peru
Made in PeruMade in Peru
Made in Peru
MY DEAR CLASS.
 
The Mechanic of the Soul
The Mechanic of the SoulThe Mechanic of the Soul
The Mechanic of the Soul
MY DEAR CLASS.
 
Mensajes de luz
Mensajes de luzMensajes de luz
Mensajes de luz
MY DEAR CLASS.
 
Mujer Inteligente
Mujer InteligenteMujer Inteligente
Mujer Inteligente
MY DEAR CLASS.
 
Mujeron
MujeronMujeron

Más de MY DEAR CLASS. (20)

Mi madre mi_mejor_amiga_01
Mi madre mi_mejor_amiga_01Mi madre mi_mejor_amiga_01
Mi madre mi_mejor_amiga_01
 
Un dia con DIOS.
Un dia con DIOS.Un dia con DIOS.
Un dia con DIOS.
 
Si se puede lograr!!!!!!!!!
Si se puede lograr!!!!!!!!!Si se puede lograr!!!!!!!!!
Si se puede lograr!!!!!!!!!
 
Solo con el tiempo ...
Solo con el tiempo ...Solo con el tiempo ...
Solo con el tiempo ...
 
Tu Familia
Tu FamiliaTu Familia
Tu Familia
 
We are that We've done!!!!!!!
We are that We've done!!!!!!!We are that We've done!!!!!!!
We are that We've done!!!!!!!
 
Mayor o Viejo
Mayor o ViejoMayor o Viejo
Mayor o Viejo
 
You chOSEEEEE!!!!!!!!!!!!!!
You chOSEEEEE!!!!!!!!!!!!!!You chOSEEEEE!!!!!!!!!!!!!!
You chOSEEEEE!!!!!!!!!!!!!!
 
Consejos y Consejos
Consejos  y  ConsejosConsejos  y  Consejos
Consejos y Consejos
 
He Dejado Mi Barca...
He Dejado Mi Barca...He Dejado Mi Barca...
He Dejado Mi Barca...
 
Hermosos numeros
Hermosos numerosHermosos numeros
Hermosos numeros
 
A Family Hymm
A Family HymmA Family Hymm
A Family Hymm
 
Hoy he vuelto
Hoy he vueltoHoy he vuelto
Hoy he vuelto
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
The Bill Gates Rules!
 The Bill Gates Rules! The Bill Gates Rules!
The Bill Gates Rules!
 
Made in Peru
Made in PeruMade in Peru
Made in Peru
 
The Mechanic of the Soul
The Mechanic of the SoulThe Mechanic of the Soul
The Mechanic of the Soul
 
Mensajes de luz
Mensajes de luzMensajes de luz
Mensajes de luz
 
Mujer Inteligente
Mujer InteligenteMujer Inteligente
Mujer Inteligente
 
Mujeron
MujeronMujeron
Mujeron
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Cambio De Actitud (spanish)

  • 1. " LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA" POR EL: C.P. CARLOS KASUGA OSAKA Director General de Milktac , S.A. PRESENTADA EN LA PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE EMPRENDEDORES UNIVERSITARIOS
  • 2. "Soy hijo de inmigrantes japoneses que en los a ñ os 30 tuvieron la gran visión de escoger esta tierra y con moldes japoneses me hicieron . De f abricantes japoneses pero ensamblado en Perú. !Y, lo que esta hecho en Perú , dicen que está bien hecho! El tema que me designaron el día de hoy trabajo en equipo , es muy común en Japón Me llenó de mucho orgullo y esperanza que existan jóvenes que traten de luchar por ser empresarios y no estudien para buscar empleo .
  • 3. Japón es un país del tamaño de Lima y Arequipa junt os , pero tiene 124 millones de habitantes, tiene los 10 bancos mas grandes del mundo, tiene el índice educativo y de longevidad mas alto del mundo, tiene el índice de criminalidad mas bajo del mundo y su producto nacional es igual a lo que producen Francia, Inglaterra y Alemania juntos. ¿ A que se debe esa gran productividad?, es una gran historia, una gran tradición , les voy a dar unos "tips" para que sean magníficos empresarios en esta nación.
  • 4. Analizando las diferencias entre Japón y Perú , veo cuatro diferencias importantes : -Actitud ante la vida misma . - L a educación , - Actitud ante la naturaleza, - L a religión y
  • 5. LA EDUCACION : En el Perú se da mucho la educación instructiva, de conocimientos. A nuestros padres les preocupa el 5, el 6, el 8 pero ¿ y la educación formativa?, ¿ Que valores son los inculcados en nuestra s escuelas? Esta educación se relaciona con la educación necesaria en un empresario de éxito . Entre los valores que tenemos que tomar en cuenta están: la honestidad, la puntualidad, y la limpieza.
  • 6. Existen cuatro pasos para ser un empresario de excelencia. Estos pasos son: el bien ser, el bien hacer, el bien estar y el bien tener. Honesto, puntual y disciplinado. Por ejemplo: aquí están cerca de 600 personas. Si el conferencista llega 10 minutos tarde, estamos perdiendo 6,000 minutos en esta nación. Por eso no se puede jugar con el tiempo y menos con el tiempo de las demás personas. 1. El "bien ser":
  • 7. El principio fundamental del respeto: si no es tuyo debe ser de alguien. Si esta pluma te la encontraste en un escritorio debe ser de alguien, entonces devuélvela. Si te encuentras con un reloj o un anillo y no es tuyo, debe ser de alguien, si te encuentras una cartera tirada en la calle y no es tuya, debe ser de alguien y si te encuentras en una fiesta una se ñ ora, y no es tuya debe ser de alguien . Y si todos respetáramos todas estas cosas, viviríamos mejor. Soy el fabricante de los productos MilkTac En esta empresa no hay llaves en algún lado.
  • 8. Les voy a comentar como conseguí a mi gente. Compraba yo el periódico que venden los muchachos en la tarde. Les daba yo 10 soles y me tenían que regresar $ 9. 5 0 Muchos no me lo regresaron, pero los que me lo regresaron son los que actualmente tienen un porvenir, son ellos los actuales ejecutivos y directores, por eso yo tengo tanta fe en este país porque la gente con la que trabajo sabe trabajar en equipo .
  • 9. Como los japoneses somos pequeños, la maestra nos pide calcular el volumen de la jaula de los pájaros sin utilizar ningún instrumento, con puro cálculo visual. Es por eso que cuando los japoneses van a cualquier exposición en el mundo, regresan al hotel y sin cámaras de video o fotografías hacen los planos de esas máquinas y las mejoran.
  • 10. Yo he mandado a mis técnicos a exposiciones en Hamburgo y les pregunto ¿Qué vieron?, Me contestan: “un oso”, y ¿Qué tiene el oso?. Les pregunto las medidas, el volumen o el material de los osos y no me saben decir algo con exactitud. Haz las cosas bien . Si vas a nadar hazlo bien, y si vas a estudiar hazlo bien y si vas a hacer el amor hoy en la noche, hazlo bien, entrégate. 2. El "bien hacer":
  • 11. 3. E l "bien estar“ : 4. El "bien tener". Las gentes que son un "bien ser" y hacen las cosas conforme al "bien hacer " dan a la familia y a su escuela mas de lo que recibieron, como consecuencia llegar á n a este paso, el "bien estar " y quienes siguen estos tres pasos en este orden, tarde o temprano llegaran a lograr :
  • 12. ACTITUD ANTE LA NATURALEZA: Si tu padre y tu mamá plantaron un árbol cuando naciste, a ese árbol que tiene ahora unos 20 a ñ os, a ese árbol lo quieres. S i , realmente, porque ese árbol representa tu propia vida, por eso significa mucho para ti. En cada acto importante de la vida planta un árbol: cuando t e case s “planta un árbol ” , cuando nazca un hijo tuyo “ planta un árbol ” , cuando entres a la primaria “ planta un árbol ” , antes de cualquier evento realmente importante, “planta un árbol ” .
  • 13. Pero si aquel árbol lo siembra el gobierno , t e importa un comino aunque sea el mismo árbol . Por eso, la juventud tiene que ser emprendedora. Nos quejamos de la contaminación y de la erosión de l país , pero si cada quien plantara un árbol en cada momento importante de su vida, el Perú ser í a otro . Por eso es importante que cada uno haga sus propias cosas, para que las amemos.
  • 14. LA RELIGION: Después que los japoneses terminaron de cuchichear, se levanto el jefe y les dijo : "Hemos visitado muchas empresas peruanas y creemos que el trabajador peruano es mucho m á s hábil, pero el día de hoy acabamos de estar en “Las Nazarenas” y nos hemos dado cuenta por que las relaciones entre los obreros y la empresa son tan deficientes. En un programa de televisión al que me invito un famoso periodista , yo fungía de traductor y el periodista pregunto : ¿ cual es la diferencia entre los trabajadores japoneses y los peruanos ?.
  • 15. Lo que vimos en “Las Nazarenas” , es que los dos pueblos son iguales: les gustan las peregrinaciones, las bandas , los amuletos, los cuetes, etc., pero ustedes van a los templos a pedir y a esperar , y en el Shintoismo nosotros vamos a ofrecer. El pliego de ofrecimiento. ¿ A que me refiero con esto? Por eso, nos hemos dado cuenta que los sindicatos peruanos presentan pliego de peticiones y los sindicatos japoneses presentan pliego de ofrecimientos , !Pequeña pero gran diferencia!.
  • 16. Si fabricarnos 1000 Datsun, ofrecemos el a ñ o entrante fabricar 1200 ¿ Que ofrece la empresa?. Tenemos 5 % de errores en la producción, ofrecemos reducirlos al 3 % ¿ Que ofrece la empresa?. Con pliego de peticiones n ada es posible , pedimos mas días no laborables, mas vacaciones, mas aguinaldo, que nuestro cumpleaños nos lo paguen triple y no trabajarlo. Y en base a esos ofrecimientos, las empresas japonesas han logrado un error 0, calidad total y "Just in time" o "Justo a tiempo".
  • 17. ACTITUD ANTE LA VIDA MISMA: A ese elefantito de pequeño lo tenían atado con una cuerda de la patita , el quería ser libre y j alaba y j alaba, quería ser libre. Se lastimó la piernita, le sangró y después le salió un callo y no solo en la pierna , sino también en la mente , el callo que le hace creer que "yo no puedo", y ya no puede. El elefante del circo “África de Fieras” levanta la trompa y ¿ por que no se escapa siendo un elefante? ¿ por que no es libre como los otros elefantes? Porque le pasa lo que a muchos de nosotros nos pasó cuando estábamos pequeños.
  • 18. Y así hay muchos jóvenes que llegan a tener 20 años, ya son adultos y "ya no pueden", ¿ Por que es que no pueden? Porque desgraciadamente desde chiquitos estuvieron escuchando todos los días: eres un bruto, eres la vergüenza de la familia, eres un malcriado, siempre te reprueban. Entonces, ese joven llega, a ser grande y como el elefante, a determinada hora nada mas sale a trabajar, da las vueltas que tiene que dar, ni una mas ni una menos, mueve la trompita, termina y se lo llevan a la paja y alguien le trae de comer.
  • 19. Así, hay padres de familia, maestros, empresarios, que todos los días están creando fracasados. Pero también hay maestros, padres de familia, empresarios y jefes que todos los días están creando triunfadores . Mi gente sabe que son ayudantes de Dios, que todos los días están creando productos que dan alegría a los niños o que llevan a través de Milktac salud a sus hijos. Y así hay muchos empleados que nada mas hacen lo esencial. ¿ Que deben hacer? Que el objetivo de hoy sea ser felices y disfrutar lo que hacen , prepárense para que su objetivo de vida no sea que den las cinco de la tarde. ¡ Que triste!
  • 20. Sabe mi equipo de diseño que lo que diseñan en esta nación no lo había, que gracias a su ingenio esta saliendo un producto nuevo en el Perú . Es muy diferente, créanme, trabajar así. Tenemos que cambiar la mentalidad de la gente y de los jóvenes universitarios que tuvieron l a dicha de ocupar un lugar en esta institución, y que son solo el tres o cuatro por ciento de la é lite de esta nación. Tenemos una obligación con el Perú .
  • 21. ¿Por qué no crean sus propias empresas? Pero no se imaginen su primera empresa con dos hectáreas de largo, ¡No! ¿No! ¿Cómo empezamos todos los empresarios? Pues tenían capital. ¡No es cierto! Yo conozco a muchos Libaneses, Italianos, Arabes, que llegaron a esta nación, al Perú, con una mano adelante y una atrás, sin amigos, sin conocer el idioma y las costumbres, pero con una fe en sí mismos, en este Perú, y trabajaron mucho y ahora son los empresarios de esta nación.
  • 22. Pero, ¿Qué pasa en el pueblo? Vean ustedes el comportamiento en el pueblo de Motupe; hay la fiesta del pueblo, se celebra “La Cruz”, Jesús es el el patrono del pueblo, y es casi toda la semana de pachanga. ¿Qué hacemos los peruanos? El bailongo, los cuetes y las chelas. ¿Y los italianos? Abriendo desde las cuatro de la mañana sus panaderías, hasta las diez de la noche, y vean a los alemanes trabajando y trabajando. Nosotros no, pues es día de fiesta del pueblo. ¡Cómo! Me va a castigar Jesús.
  • 23. Vean la diferencia del trabajo. Vean un domingo de nosotros, juega el Alianza…las chelas. Los anglosajones arreglando el carro, limpiando, pintando la pared, engrasando la puerta, podando. El japonés arreglando su jardín, trabajando. Nosotros no. ¡Pues es domingo! Y como hoy es domingo; ¡Cómo quieres que trabaje! Yo hablo con mis trabajadores. Vieran lo que he aprendido de todos ellos: gente que ha vivido en los cinturones de la miseria, gente que después se va superando poco a poco. Cada vida, de cada ser humano, es una enseñanza.
  • 24. La obligación del empresario, los que tuvimos la fortuna de haber estudiado, no es nada más hacer dinero. Es trabajar, trabajar, y dar educación. Soy director de Milktac. Tenemos 20 años en esta empresa. ¿Qué es Miktac? Hubo un científico japonés al que le llamó mucho la atención que los niños cuando están tomando leche materna nunca se enferman del estómago y descubrió que la madre en la leche materna produce un lacto bacilo, el cual fue extraído de la leche materna para hacerlo vivir en leche de vaca.
  • 25. Actualmente vendemos 2’000,000 de frasquitos diarios. Mis trabajadores son los mejor pagados en el área Sur. El reparto de utilidades que reciben, es lo que ganaron en un año de sueldo. Ni un sólo centavo. Así es como las empresas de los japoneses crecen. Cuando éstas todavía no cumplen 20 años, nosotros, no retiramos ni la parte japonesa ni la parte peruana. Es pura inversión y reinversión. Pero, ¿Cuánto retira el empresario en estos quince años que tenemos en Perú? Cada frasquito de Milktac tiene más de 8 mil millones de lacto bacilos.
  • 26. Y quiero que entiendan futuros empresarios, que cuando los jóvenes aquí en la universidad están pensando, ¿Qué vamos a hacer?; es como el enamoramiento. El embarazo, cuando construyen la fábrica. Y cuando la inauguran, es el nacimiento. Después ya tienen un bebé. Dentro de los tres primeros años tienen que cuidarlo a diario, con el único objetivo de hacerlo crecer. Cuando hacen el Plan de Negocios, es como la concepción.
  • 27. Pero en el Perú el 84% de todas las empresas nuevas, los tres primeros años los papás quieren que el “bebito” les ponga auto último modelo, que les ponga alfombra, aire acondicionado, muebles de caoba y una secretaria “rubia” “piernona” “pechugona” y con minifalda. ¡Pues quiebra! Después viene la adolescencia y después llegan a ser adultos. Es cuando las empresas japonesas empiezan a hacer reparto de utilidades a los socios.
  • 28. Así es como crecen las empresas japonesas, por eso son empresas multimillonarias y empresarios pobres. Y la diferencia de sueldo entre el obrero de más bajo nivel y el presidente de la compañía, es ocho veces . En la pirámide peruana, quieren hacerse ricos al segundo año con esa empresa que ponen. Váyanse a 20 años de plazo, métanle todo lo que ganen, denle todo a su hijo, que es su nueva empresa y verán como crece. Verán como se hace adulto. Si, ¿y de qué vivimos? ¿de un saludo? Pueden tener un salario, pero no desangren al bebito.
  • 29. Quiero terminar con un cuento que me contó mi padre, dice así: Había un bosque en el que vivían muchos animalitos. De repente este bosque se empieza a incendiar y todos los animalitos empiezan a huir. Solo hay un gorrioncito que va al río, moja sus alitas, vuela sobre el bosque incendiado y deja caer una gotita de agua, tratando de apagar el incendio. Va al río moja sus alitas, vuela sobre el bosque incendiado y una o dos gotitas de agua deja caer, tratando de apagar el incendio.
  • 30. Pasa un elefante y le grita al gorrioncito: ¡No seas tonto! ¡Huye como todos! ¡No ves que te vas a achicharrar! El gorrioncito voltea y le dice ¡No!, este bosque me ha dado todo, familia, felicidad; me ha dado todo y le tengo tanta lealtad que no me importa que me muera, pero voy a tratar de salvar este bosque.    Ante esta actitud los dioses se compadecen de él y dejan caer un tormentón, y el incendio se apaga. Va al río, moja sus alitas y revolotea sobre el bosque incendiado y deja caer una o dos gotitas de agua.
  • 31. Y este bosque vuelve a reverdecer y a florecer, y todos los animalitos vuelven a regresar y a ser felices, más felices de lo que eran. Peruanos de todas las edades, yo comparo este bosque con nuestro Perú, tal vez estemos en un gran incendio, en una gran crisis política, social, económica y moral; pero yo les pido a ustedes que todos los días dejemos caer una o dos gotitas del sudor de nuestro trabajo. ¡Si así lo hacen!, el Perú se los agradecerá y Dios los bendecirá.
  • 32. Adendum Comparte esta presentación de Power Point con las personas que trabajan a tu alrededor y manda este correo a cuando menos 20 personas, para que todos los Peruanos lo conozcan, no te concederá ningún deseo, pero si al menos uno cambia de actitud nuestras posibilidades de salir de la crisis aumentarán exponencialmente. Quizás hasta desaparezca la piratería y el comercio informal, lleguemos a preferir ver “La Buena Tierra” de Antonio Brack en vez de “Los Simpson” , dependamos menos de los gringos, Empresarios Nacionales dejen de vender sus empresas a los extranjeros y seguramente disminuirá la delincuencia. ¡Si así lo hacen!, el Perú cambiará. Luis Miguel