SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO IV<br />REPORTE DE EJECUCION<br />4.1 Informe<br />Esta investigación se ha hecho con la finalidad de poder saber por que existe el racismo en nuestro país, ya de que de esta manera nos daremos cuenta de cuales son los verdaderos comportamientos, creencias, religiones y costumbres de las personas que habitan en nuestro país de esta manera se han hecho cuestionarios y guías de observaciones racismo en nuestro país (R.N.P) a las personas de nuestro país.<br />Obteniendo los siguientes datos tenemos lo siguiente:<br />4.2 Base de datos<br />INSTRUMENTO R.N.P.1ABC51732ABC13753ABC14654ABC10105INSTRUMENTO R.N.P.1presunciónaltanerosprepotenteAntisociable124632groserogolpeadorserioGrita sin razón910243Se ríe de las personasTe llevan la contrariaIroníasarcasmo162344Su forma de vestirGastan sin necesidadNo gastanSon egoístas614415Siempre esta tristecontentoEnojado con todosLe molesta que le hablen8692<br />29<br />4.2.1 Interpretación de resultados <br />4.2.1.1 Sentir superioridad<br />Respecto a los datos obtenidos podemos observar que nuestra grafica nos muestra que las personas que tienen mayores posibilidades económicas son muy presumidas.<br />30<br />4.2.1.2 Violencia física<br />  <br />Dados los datos anteriores podemos concluir que la mayoría de las personas son golpeadoras hacia otras con características diferentes.<br />31<br />4.2.1.3 Burla para las personas<br />La anterior grafica nos muestra que la mayoría de las personas son burleras por que se ríen de las demás y de esta manera hace que exista el racismo en nuestro país.<br />32<br />4.2.1.4 economías<br />Como se pueden dar cuenta en la grafica anterior señala que la mayoría de las personas con altos recursos económicos son más racistas que con las personas de bajos recursos económicos.<br />33<br />4.2.1.5  daños psicológicos<br />5%<br />Como podemos observar en la grafica anterior se puede apreciar un porcentaje muy grande de personas que por causa del racismo tienen un autoestima muy baja y por consecuente se enojan con la mayoría de las personas que tratan de entablar conversación con ellas.<br />34<br />4.2.1.6  cuestionario a las personas del país <br />Se puede observar que existe un número grande de personas que son educadas y que pueden entender la situación de personas con alguna discapacidad o alguna otra característica diferente.<br />35<br />4.2.1.7 Relación entre inmigrante y racismo <br />Se pudo observar en la anterior grafica nos damos cuenta de que por causa del racismo varias son las personas que inmigran hacia otro lugar y de esta manera hace que haya un numero elevado de personas que salen de su lugar de origen.<br />36<br />4.2.1.8 reacciones acerca de la inmigración<br />Se puede observar que la razón es obvia y por necesidad de trabajar se aguantaría y se quedaría en ese país.<br />37<br />4.2.1.9 comunicaciones entre diferentes culturas<br /> Por último se pudo observar que las personas del país son muy directas y dicen las cosas como son en este caso el hecho de poder convivir con personas de otra religión no les parece del todo bien.<br />4.3 Validación de hipótesis<br />Con base a los datos obtenidos anteriormente se puede decir y al mismo tiempo aceptar la hipótesis de trabajo por lo que se rechaza la hipótesis nula, respecto a esto podemos decir que la falta de comunicación y conocimientos culturales son algo inevitable para que exista el racismo.<br />38<br />
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo iv (reporte de ejecucion)

Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividadesguest29380c
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividadesguest29380c
 
Racismo en el Perú
Racismo en el PerúRacismo en el Perú
Racismo en el Perú
samirsoto7
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalMarta Montoro
 
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
RossyPalmaM Palma M
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
leydydypohl
 
Racismo.docx
Racismo.docxRacismo.docx
Racismo.docx
RomnValeria
 
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delitoApuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Renata Avila
 
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delitoApuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Mariano Olvito Martín Rodríguez
 
Ficha por que es importante conocer los saberes s2
Ficha  por que es importante conocer los saberes s2Ficha  por que es importante conocer los saberes s2
Ficha por que es importante conocer los saberes s2
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 

Similar a Capitulo iv (reporte de ejecucion) (20)

Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
Racismo en el Perú
Racismo en el PerúRacismo en el Perú
Racismo en el Perú
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Racismo.docx
Racismo.docxRacismo.docx
Racismo.docx
 
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delitoApuntes sobre la Discrimnación como delito
Apuntes sobre la Discrimnación como delito
 
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delitoApuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
Apuntes sobre-la-discriminacion-como-delito
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Afrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenasAfrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenas
 
Ficha por que es importante conocer los saberes s2
Ficha  por que es importante conocer los saberes s2Ficha  por que es importante conocer los saberes s2
Ficha por que es importante conocer los saberes s2
 

Más de Bamban1504

Metodologia de la investigacion final
Metodologia de la investigacion finalMetodologia de la investigacion final
Metodologia de la investigacion finalBamban1504
 
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)Bamban1504
 
Marco Teórico(Segundo Capitulo)
Marco Teórico(Segundo Capitulo)Marco Teórico(Segundo Capitulo)
Marco Teórico(Segundo Capitulo)Bamban1504
 
Mapa Conseptual De Investigacion
Mapa Conseptual De InvestigacionMapa Conseptual De Investigacion
Mapa Conseptual De InvestigacionBamban1504
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionBamban1504
 
Mapa Conseptual 1
Mapa Conseptual 1Mapa Conseptual 1
Mapa Conseptual 1Bamban1504
 
Presentacion Abraham
Presentacion AbrahamPresentacion Abraham
Presentacion AbrahamBamban1504
 

Más de Bamban1504 (18)

Metodologia de la investigacion final
Metodologia de la investigacion finalMetodologia de la investigacion final
Metodologia de la investigacion final
 
Capítulo v
Capítulo vCapítulo v
Capítulo v
 
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)Capitulo iv (reporte de ejecucion)
Capitulo iv (reporte de ejecucion)
 
Capitulo 4
Capitulo  4Capitulo  4
Capitulo 4
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco Teórico(Segundo Capitulo)
Marco Teórico(Segundo Capitulo)Marco Teórico(Segundo Capitulo)
Marco Teórico(Segundo Capitulo)
 
Capitulo 1a
Capitulo 1aCapitulo 1a
Capitulo 1a
 
Capitulo 1a
Capitulo 1aCapitulo 1a
Capitulo 1a
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Mapa Conseptual De Investigacion
Mapa Conseptual De InvestigacionMapa Conseptual De Investigacion
Mapa Conseptual De Investigacion
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
Mapa Conseptual 1
Mapa Conseptual 1Mapa Conseptual 1
Mapa Conseptual 1
 
Presentacion Abraham
Presentacion AbrahamPresentacion Abraham
Presentacion Abraham
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Capitulo iv (reporte de ejecucion)

  • 1. CAPITULO IV<br />REPORTE DE EJECUCION<br />4.1 Informe<br />Esta investigación se ha hecho con la finalidad de poder saber por que existe el racismo en nuestro país, ya de que de esta manera nos daremos cuenta de cuales son los verdaderos comportamientos, creencias, religiones y costumbres de las personas que habitan en nuestro país de esta manera se han hecho cuestionarios y guías de observaciones racismo en nuestro país (R.N.P) a las personas de nuestro país.<br />Obteniendo los siguientes datos tenemos lo siguiente:<br />4.2 Base de datos<br />INSTRUMENTO R.N.P.1ABC51732ABC13753ABC14654ABC10105INSTRUMENTO R.N.P.1presunciónaltanerosprepotenteAntisociable124632groserogolpeadorserioGrita sin razón910243Se ríe de las personasTe llevan la contrariaIroníasarcasmo162344Su forma de vestirGastan sin necesidadNo gastanSon egoístas614415Siempre esta tristecontentoEnojado con todosLe molesta que le hablen8692<br />29<br />4.2.1 Interpretación de resultados <br />4.2.1.1 Sentir superioridad<br />Respecto a los datos obtenidos podemos observar que nuestra grafica nos muestra que las personas que tienen mayores posibilidades económicas son muy presumidas.<br />30<br />4.2.1.2 Violencia física<br /> <br />Dados los datos anteriores podemos concluir que la mayoría de las personas son golpeadoras hacia otras con características diferentes.<br />31<br />4.2.1.3 Burla para las personas<br />La anterior grafica nos muestra que la mayoría de las personas son burleras por que se ríen de las demás y de esta manera hace que exista el racismo en nuestro país.<br />32<br />4.2.1.4 economías<br />Como se pueden dar cuenta en la grafica anterior señala que la mayoría de las personas con altos recursos económicos son más racistas que con las personas de bajos recursos económicos.<br />33<br />4.2.1.5 daños psicológicos<br />5%<br />Como podemos observar en la grafica anterior se puede apreciar un porcentaje muy grande de personas que por causa del racismo tienen un autoestima muy baja y por consecuente se enojan con la mayoría de las personas que tratan de entablar conversación con ellas.<br />34<br />4.2.1.6 cuestionario a las personas del país <br />Se puede observar que existe un número grande de personas que son educadas y que pueden entender la situación de personas con alguna discapacidad o alguna otra característica diferente.<br />35<br />4.2.1.7 Relación entre inmigrante y racismo <br />Se pudo observar en la anterior grafica nos damos cuenta de que por causa del racismo varias son las personas que inmigran hacia otro lugar y de esta manera hace que haya un numero elevado de personas que salen de su lugar de origen.<br />36<br />4.2.1.8 reacciones acerca de la inmigración<br />Se puede observar que la razón es obvia y por necesidad de trabajar se aguantaría y se quedaría en ese país.<br />37<br />4.2.1.9 comunicaciones entre diferentes culturas<br /> Por último se pudo observar que las personas del país son muy directas y dicen las cosas como son en este caso el hecho de poder convivir con personas de otra religión no les parece del todo bien.<br />4.3 Validación de hipótesis<br />Con base a los datos obtenidos anteriormente se puede decir y al mismo tiempo aceptar la hipótesis de trabajo por lo que se rechaza la hipótesis nula, respecto a esto podemos decir que la falta de comunicación y conocimientos culturales son algo inevitable para que exista el racismo.<br />38<br />